El líder de la banda criminal “Los Monos”, Ariel “Guille” Cantero, dijo hoy que contrata “sicarios para tirar tiros a jueces” cuando el tribunal que lo juzga por siete de los diez atentados contra edificios judiciales y domicilios de funcionarios del área de la Justicia le pidió sus datos personales y le preguntó por su oficio o profesión.“Oficios varios. Contrato sicarios para tirar tiros a jueces”, declaró Cantero frente a los jueces.“Un poco de humildad”: María Eugenia Vidal acusó a Alberto Fernández de endeudar al país más rápido que Mauricio Macri y el Presidente le respondióLa respuesta del acusado se dio cuando la jueza Hebe Marcogliese, presidenta del Tribunal, le preguntó por sus datos personales, una formalidad en el inicio del trámite. Fue entonces que Cantero, por videollamada desde la cárcel, dijo primero su documento de identidad, luego su edad, 32 años, y tras ello la polémica frase, de acuerdo con lo publicado por el diario La Capital.Ariel “Guille” Cantero (Télam / archivo/)A poco de iniciarse la audiencia, los jueces preguntaron a cada uno de los siete acusados sus datos y cuando llegó el turno del líder de la banda fue que se escuchó su respuesta irónica frente a los cargos que se le atribuyen por intimidación y atentados planeados desde prisión contra integrantes del Poder Judicial.Fuerte operativo de seguridad durante el juicio a Los Monos en Rosario (Marcelo Manera/)Cantero podría ser condenado a 24 años de prisión. No es el único imputado en esta causa; además se encuentran Daniel Alejandro “Teletubi” Delgado, Damián Oscar Chávez, Lucía Uberti, Leonel Alejandro Fernández y Matías Nicolás César.Todos los acusados siguen el juicio a través de la plataforma Zoom desde sus lugares de detención. Cantero lo hace desde el penal federal de Marcos Paz, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

A través de un escueto comunicado publicado en sus historias de Instagram, Benjamín Vicuña anunció que se separó de la China Suárez. Los rumores de crisis que enfrentaba la pareja resultaron ciertos, y tras un prudencial tiempo de espera, el chileno fue el encargado de confirmar la noticia.“Queremos lo mejor para la familia que somos y seguiremos siendo. Hoy eso nos lleva a tomar un nuevo camino separados como pareja, pero con amor y siempre unidos por nuestros hijos”, escribió. “Agradecemos el respeto por esta decisión y darnos el tiempo para vivir este proceso de la mejor manera. Gracias”, culmina el mensaje.Viajeros: una serie que dejó su marca y el accidente que terminó con la vida de su protagonistaDías atrás en El show de los escandalones (América), Rodrigo Lussich había adelantado que la pareja estaba en crisis. En ese entonces, la panelista Paula Galloni explicó que el conflicto estaría relacionado con una casa. “Ellos ahora están alquilando y están armándose su propia casa, que la compraron. La están refaccionando con arquitectos y esto tiene muchos gastos y parece que se están excediendo. Él no está queriendo largar lo que hay que pagar”, señaló.El mensaje con el que Benjamín Vicuña anunció la separación en sus redes socialesVicuña y Suárez comenzaron su relación en 2016, después de trabajar juntos en la película El hilo rojo. Los actores no tardaron mucho en ensamblar sus familias, dándole la bienvenida en 2018 a la primera hija en común, Magnolia. En 2020 agrandaron la familia con la llegada de Amancio. Él ya era papá de Bautista, Benicio y Beltrán [fruto de su relación anterior con Pampita Ardohain], mientras que ella tenía a Rufina [fruto de su relación con Nicolás Cabré].

Fuente: La Nación

 Like

El estudio de videojuegos Activision ha anunciado Call of Duty: Vanguard, la nueva entrega de su franquicia bélica, que se ambienta en diferentes frentes de la Segunda Guerra Mundial y que estará disponible el 5 de noviembre.Call of Duty: Vanguard se ambienta en los orígenes de las Fuerzas Especiales y su rol en el transcurso de la historia, con una campaña que lleva al jugador a cuatro escenarios de los diferentes frentes de la Segunda Guerra Mundial, como ha anunciado Activision en un comunicado.Los pinballs: una de las tantas cosas hermosas que están quedando en el pasadoLa campaña para un solo jugador tiene a cuatro soldados como protagonistas y personajes jugables: uno del ejército británico, otra del de la URSS, uno de Estados Unidos y un cuarto de Australia. Cada uno representa frentes diferentes de la Segunda Guerra Mundial, desde el Pacífico y el Norte de África hasta Europa Occidental y del Este.El videojuego cuenta con diferentes modos, entre los que se encuentra un modo multijugador con 20 mapas ambientados en diferentes entornos, así como el modo dos contra dos Gunfight.Por primera vez en la franquicia Call of Duty, Vanguard dispondrá de un modo de zombis, que será una experiencia cooperativa y que narrará los sucesos anteriores a este modo de juego en Black Ops: Cold War.Por su parte, Warzone, la experiencia cruzada presente en juegos anteriores de la franquicia, también llegará al nuevo videojuego a través de un nuevo mapa principal que llegará a finales de 2021 y que se lanzará con un nuevo sistema antitrampas.Ecos del futuro: cómo Disney y Pixar convirtieron la creatividad y el servicio en una cultura de innovaciónA nivel técnico, algunos de los puntos más destacados de Call of Duty: Vanguard son el uso del motor gráfico introducido por Modern Warfare, que permite precisamente la integración con Warzone y el juego cruzado.Call of Duty: Vanguard se lanzará el 5 de noviembre de 2021 para las consolas de la generación pasada (PS4 y Xbox One) y de la nueva (PS5 y Xbox Series X y S), así como en PC a través de Battle.net.

Fuente: La Nación

 Like

Por las restricciones en el mercado cambiario, hay jubilados argentinos que viven en el exterior que no pueden acceder a sus haberes mensuales en los países donde residen. Se trata de beneficiarios de las cajas de previsión social a las que aportan y de las que cobran –llegado el momento- profesionales de diferentes rubros y lugares del país. El problema, que lleva varios meses, derivó en algunas medidas cautelares a favor de demandantes, y en al menos una sentencia judicial de fondo (dictada en la causa “Pastormelo Bottega, Graciela Beatriz c/ Banco Central”, en La Plata) que, para el caso en particular, declara “inaplicables” las restricciones impuestas y le ordena al Banco Central permitir la transferencia para que la beneficiaria reciba sus ingresos en euros y en una cuenta bancaria en España, donde vive.“Nosotros abonábamos haciendo depósitos en el país de residencia, según la moneda de cada lugar –explica Gustavo Beveraggi, secretario general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina-. Eso se complicó por la falta de posibilidad de comprar moneda extranjera y de transferirla”. Entonces, agrega, el dinero se está depositando solo en cuentas locales, pero los recursos no llegan a quienes tienen que llegar. Según Beveraggi, los casos involucrados son alrededor de 200, un número que demuestra que hacer llegar los ingresos en moneda extranjera a los beneficiarios “no es algo que pueda provocar un descalce económico”, más allá de que “no debería impedirse el acceso a un pago del sistema de la seguridad social”.La traba que hoy existe es que, para acceder al mercado de cambios y hacer las transferencias, se les exige a las cajas previsionales que en las decisiones de administración de los recursos de sus afiliados, cuyo valor deben preservar, no hagan operaciones con los llamados dólares financieros.En el caso en particular de quien hizo el reclamo que terminó en la sentencia mencionada, el haber previsional llegaba a destino mediante una operación que concretaba la oficina de Comercio Exterior del Banco Provincia: según se describe en el expediente judicial, la caja jubilatoria en cuestión autorizaba a la entidad bancaria a debitar de su cuenta la suma necesaria para hacer los pagos, en moneda extranjera, a quienes viven en el exterior. Pero, según se señala, luego de haberse abonado los ingresos de junio de 2020, el banco informó que ya no podría hacer esa operatoria, porque antes debía firmarse una declaración jurada y debían aceptarse restricciones para la inversión de los fondos de los afiliados. Mientras tanto, y a diferencia de lo que ocurre en esos sistemas jubilatorios, la Anses está exceptuada, ya desde el inicio de las limitaciones cambiarias, en 2019, de tramitar una conformidad del Banco Central para hacer sus pagos a los no residentes en el país. Según explican en la coordinadora de cajas de profesionales, el organismo nacional deposita los fondos en el Banco Nación, que, a su vez, hace la operación de cambio por cuenta y orden del beneficiario y transfiere los recursos al exterior. “El Banco Nación nos dice que no puede hacer con nosotros ese mismo convenio mientras exista la normativa del Banco Central”, que condiciona la habilitación de las operaciones.La explicación que da el Banco Central es que si las cajas de profesionales no pueden acceder al mercado único libre de cambios (MULC) es porque deciden hacer operaciones con el dólar financiero, las llamadas de contado con liqui o MEP (compra de bonos en pesos para liquidarlos en la divisa estadounidense). “Hacen esas operaciones en sus carteras de inversión y, por hacerlas, no pueden operar en el mercado de cambios hasta 90 días después; es una decisión de las cajas que perjudica a sus beneficiarios”, dijeron a LA NACION desde la entidad.Las comunicaciones del Banco Central de 2019 y 2020 que condicionan el acceso al mercado de cambios incluyen, entre las excepciones, a las que se hagan a nombre de personas “beneficiarias de jubilaciones y/o pensiones abonadas por la Anses” hasta el límite de sus ingresos mensuales, pero no a las realizadas para pagarles a quienes están en otros sistemas. Y la comunicación A7030, por su parte, restringe las operaciones con títulos públicos a quienes pretendan hacer transferencias.Según menciona un proyecto de declaración sobre el tema presentado en el Congreso de la Nación por el diputado Alejandro Cacace (San Luis-UCR) y otros 12 legisladores de Juntos por el Cambio, en la respuesta que dio el Banco Central a un escrito que le elevó la Secretaría de Seguridad Social (ante el reclamo de las cajas), se consignó que se presupone que la operatoria de la Anses, al ser un organismo público perteneciente a la administración central, “no tiene el objeto de eludir las disposiciones del Banco Central”, por lo que en ese caso no se exigen las declaraciones juradas a las que quedan sujetas otras entidades.En la práctica, señalan los legisladores, los requisitos pedidos a las cajas “se transforman en obstáculos casi insalvables para los jubilados y se erigen en trabas a su derecho de acceso a la seguridad social”, que está garantizado por la Constitución Nacional. Según argumenta el escrito, “el artículo 28 de la Constitución Nacional expresa que ‘los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”.En rigor, hay convenios bilaterales sobre seguridad social que tienen cláusulas bien específicas sobre el tema. El firmado entre la Argentina y España incluye un artículo que establece que “si se promulgasen en alguna de las partes contratantes disposiciones que restrinjan la transferencia de divisas, ambas partes adoptarán de inmediato las medidas necesarias para garantizar la efectividad de los derechos derivados del presente convenio”.Argumentos de la JusticiaEse acuerdo entre ambos países está citado entre los fundamentos de la sentencia de fondo dictada en julio pasado en favor de Graciela Beatriz Pastormelo Bottega, residente en España y beneficiaria de la Caja de Previsión Social y Seguro Médico de la provincia de Buenos Aires. Según entendió el juez Alberto Osvaldo Recondo, del Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata N° 4, la normativa dictada por el Banco Central “colisiona con una norma de jerarquía superior, como es el Convenio de Reciprocidad Bilateral” que fue firmado en 1991 por la Argentina y España.“Los convenios suscriptos con potencias extranjeras, aprobados por el Congreso de la Nación, poseen jerarquía superior” a las disposiciones internas, señala el fallo, que también cita el artículo 14 bis de la Constitución, en la parte que establece que “el Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrán carácter de integrales e irrenunciables”. Además, se recuerda el rasgo alimentario de la prestación a la cual, según lo expresado en la demanda, la jubilada no pudo acceder durante por lo menos 8 meses.En la causa también se cuestiona la discriminación entre diferentes sistemas previsionales. Concretamente, se indica que la distinción que hace la comunicación del Banco Central A 6855 a favor de los beneficiarios de la Anses “resulta contraria al principio de igualdad contemplado en la Constitución Nacional”.La resolución de la causa en primera instancia –ahora está apelada y esperando la sentencia de cámara- indica que el Banco Central debe “arbitrar las autorizaciones del caso, de orden interno y ante la caja depositante y la entidad bancaria depositaria, a los efectos de que la actora perciba en su cuenta bancaria de España -tal como venía sucediendo con anterioridad a la normativa reseñada- sus haberes previsionales en la moneda de circulación de residencia actual (euros)”.Sobre el tema hubo también algunas medidas cautelares en Mar del Plata, tanto en primera instancia como en la cámara que recibe las apelaciones.

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA.- La Policía Federal brasileña allanó este viernes residencias y oficinas del cantante Sergio Reis y el diputado Otoni de Paula, ambos simpatizante del presidente Jair Bolsonaro, acusados de alentar un golpe de Estado.Reis y De Paula son sospechosos de “la eventual comisión del crimen de incitar a la población a realizar actos violentos y amenazadores contra la democracia, el Estado de Derecho y sus instituciones, tanto como contra los miembros de los poderes”, informó la Policía Federal a través de una nota aparecida en algunos medios en la mañana de este viernes.Crisis en Afganistán: cómo hicieron los medios estadounidenses para sacar a periodistas locales del país en medio del caosEl popular cantante y productor agropecuario Reis, miembro del partido Republicanos, impulsa la invasión del Senado y un paro nacional de camioneros, para presionar en favor de la destitución de los 11 jueces del Supremo Tribunal Federal, según la acusación.Sergio Reis (Twitter/)La Policía Federal registra el domicilio de la leyenda de la música ‘sertaneja’ —el ‘country’ brasileño— Sérgio Reis por “amenazas a la democracia”. https://t.co/hxmdSPZJ7o— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) August 20, 2021El diputado De Paula, del derechista Partido Social Cristiano, pidió que la población se movilice contra los jueces el 7 de setiembre, en los actos convocados este jueves por Bolsonaro.Bolsonaro se aferra a su base para avanzar en sus denuncias contra el voto electrónico, pero la falta de pruebas le juega en contra (NELSON ALMEIDA/)Según las primeras informaciones los agentes de la Policía Federal allanaron en la mañana de hoy el despacho del diputado en Brasilia y en sus propiedades en Río de Janeiro, además de requisar el domicilio de Reis en el estado de San Pablo.Quién es Reis“Es algo totalmente sin sentido, una locura, no lo podemos entender”, dijo Murilo Carvalho, periodista y biógrafo de Sérgio Reis, sobre la participación del cantante en la organización de actos antidemocráticos previstos para septiembre, con el voto impreso y el derrocamiento de los ministros del STF como ejes.Sergio Reis (Shutterstock/)Reis se convirtió en una estrella country ganadora del Grammy, fue actor de telenovelas y fue electo diputado federal por San Pablo; ahora, a los 81 años blanco de investigaciones de varios posibles crímenes después de convertirse en un ferviente partidario de Bolsonaro.BBC News Brasil conversó con Carvalho y otras personas cercanas al sertanejo, para tratar de entender cómo una estrella de la música amada por miles de brasileños perdió su reputación al ponerse por delante de las amenazas golpistas, luego desautorizadas por las mismas categorías que Sérgio Reis dijo representar.Mucho antes de involucrarse en la política, Reis lanzó su primer álbum “Coração de Papel! en 1967, llamado así por el éxito del iê-iê-iê del mismo nombre, grabado por el cantante acompañado por los Jet Blacks.Reis nació como Sérgio Bavini en San Pablo, en el barrio de Santana, pasó un breve período cantando rock bajo el nombre artístico de Johnny Johnson, hasta adoptar el apellido Reis de su madre, en lugar del Bavini, de su padre.En el libro “Sérgio Reis – Uma Vida, Um Talento”, Murilo Carvalho cuenta que el turno de Serjão -como lo llaman sus amigos por su cuerpo de casi 2 metros de altura- comenzó en un espectáculo realizado en una fiesta de graduación en Tupaciguara,.Agencia ANSA y BBC Mundo

Fuente: La Nación

 Like

MADRID.- A pesar de que en Hong Kong se han endurecido en los últimos días las medidas para visitantes recién llegados, las autoridades han permitido que Nicole Kidman se salte la cuarentena establecida, que puede llegar hasta las tres semanas para los residentes de la zona y que para los australianos -como la actriz- está estipulada en 14 días.La intérprete, según recoge la web HK01, está en la región autónoma para grabar Expats, la serie de Amazon que adapta la novela de Janice Y.K Lee que ahonda en las complicadas relaciones de tres mujeres estadounidenses que conviven en la misma pequeña comunidad de expatriados de la ciudad.Crisis en Afganistán: cómo hicieron los medios estadounidenses para sacar a periodistas locales del país en medio del caosAnte el malestar que ha despertado en redes ver a Kidman de compras y grabando en la antigua colonia británica de Hong Kong por el supuesto trato preferencial que habría recibido, The South China Morning Post ha hecho público un comunicado del gobierno de Hong Kong confirmaba el trato preferencial sin mencionar a Kidman.La actriz australiana Nicole Kidman (AP Photo/Christophe Ena, File) (Christophe Ena/)En el texto respondía a “consultas sobre la exención de cuarentena del personal extranjero de grabación que realiza filmaciones en Hong Kong” y aseguraba que el equipo de Kidman “ha obtenido permiso para viajar a Hong Kong con una exención de cuarentena con el fin de realizar un trabajo profesional designado, teniendo en cuenta que es propicio para mantener el funcionamiento y el desarrollo necesarios de la economía de Hong Kong”.El “doble rasero” para HollywoodEl caso de Kidman no es el único que ha despertado críticas por supuesto trato preferencial hacia las celebridades desde que estalló la pandemia. El verano pasado, el viaje de Brad Pitt a su chateaux en Francia fue altamente cuestionado por la prensa francesa: “¿Cómo ha podido saltarse la prohibición para una escapada romántica?”, se preguntaban en FranceR24. “¿El viaje de Pitt significa que alguien con su riqueza y fama puede eludir las restricciones de viaje? ¿O su equipo encontró una laguna legal legítima?”, indagaban en el texto.Brad Pitt (Mario Anzuoni/)A pesar de la simpatía global que despertó la doble infección por coronavirus de Tom Hanks y su esposa, Rita Wilson, en Australia hasta los políticos cuestionaron públicamente que la pareja no pasara la cuarentena obligatoria en las instalaciones que requería el gobierno a los recién llegados y, directamente, aterrizasen en un hotel de lujo en su retorno al rodaje del biopic de Elvis. “El doble rasero es impactante: no debería ser de una forma para los personajes importantes y las celebridades y otra para todos los demás”, dijo el líder de la oposición y miembro de la asamblea de Queensland, Deb Frecklington, al Sydney Morning Herald sobre el caso Hanks. “Todos los días, los australianos no pueden elegir dónde se ponen en cuarentena, ni tampoco las celebridades”, apostilló.La benjamina del clan Kardashian, Kylie Jenner también recibió lo suyo cuando, cuando las medidas draconianas de viajes a la Unión Europea en verano de 2020 afectaban a los estadounidenses, Jenner colgó unas fotos vacacionales desde París. A propósito de este fenómeno de famosos y poderosos saltándose las cuarentenas como el resto de los mortales, The Washington Post publicó un reportaje donde ofrecían respuestas: desde que se implantaron las restricciones, en EEUU se ha disparado el alquiler de jets privados y de empresas de lujo para poder moverse por el mundo sin apenas restricciones.El País, SL

Fuente: La Nación

 Like

En agosto de 2017 la Ciudad de Buenos Aires lanzó oficialmente el Plan Integral de Educación Digital (PIED), que básicamente es un proyecto educativo que apunta a la implementación pedagógica de las tecnologías en los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas públicas.
En ese entonces se creó la figura de los Facilitadores Pedagógicos Digitales, que son profesionales que trabajan en las escuelas públicas de la Ciudad y codo a codo con los docentes de grado, anexando en cada materia contenido digital que van desde juegos en la compu y audiolibros hasta robótica avanzada.
Si bien el plan fue parcialmente desfinanciado con el correr de los años por el gobierno de Ciudad, la pandemia mundial del Covid-19 revalorizó aún más el trabajo de estos Facilitadores, que en épocas de distanciamiento y sin la presencia de los chicos en las aulas, permitieron continuar las clases de forma virtual.
Pero esta adaptación y evolución al mundo digital, que fue forzada por la pandemia, continuó expandiéndose en todos los rubros incluyendo a la agroindustria nacional.
En este sentido, el Grupo Bimbo junto con Nawaiam y La Universidad de San Andrés desarrollaron un programa de entrenamiento de líderes a través de la tecnología y la inteligencia artificial.
Para entender esta evolución primero hay que conocer qué es Nawaiam, que dicho de forma sencilla es una plataforma argentina de gamificación que utiliza machine learning y la ciencia de datos, para optimizar el proceso de búsqueda y mapeo del talento.
¿Gamificación? Si gamificación, entendido como la técnica creativa y recreativa que utilizan, por ejemplo, los Facilitadores Digitales de la Ciudad para motivar a los alumnos a través de un juego, por el cual cada estudiante aprende conceptos y mejora la atención. 

Si aún no entendiste lo que es gamificación, te dejamos un video revelador:

Llevado al terreno empresarial y con la tecnología de gamificación como herramienta, la multinacional desarrolló un programa ejecutivo avanzado que durante los próximos meses permitirá a colaboradores seleccionados, potenciar su desarrollo individual y generar valor agregado a su rol dentro de la organización.
“El software nos ayudó a capitalizar la tecnología y la inteligencia artificial para poder diseñar un programa de capacitación para desarrollar las capacidades clave que el negocio necesitará en el futuro”, comentó Mercedes Sillone, directora de Talento y Desarrollo para la región Latin Sur de Grupo Bimbo.
La tarea comenzó con una prueba piloto que al cabo de 18 meses le permitirá a la empresa alimenticia, conocer cómo ha sido la evolución de los líderes luego del plan de formación, basándose en la metodología 70-20-10, y cuánto se han acercado al perfil deseado por la compañía, desde el primer análisis de sus perfiles y competencias.The post Gamificación, lo último en mapeo de talento agroindustrial first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

20 ago (Reuters) – La tormenta Grace ganó fuerza de huracán
por segunda vez y avanzará el viernes a través del suroeste del
Golfo de México para tocar tierra en la costa continental de
México por la tarde o durante la noche, dijeron meteorólogos
estadounidenses en un reporte.Por la mañana del viernes, el huracán Grace se encontraba
ahora a unos 300 kilómetros al este-noreste de la ciudad de
Veracruz, en México, y presentaba vientos máximos sostenidos de
140 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes
(CNH), con sede en Miami.Tras atravesar el Caribe, Grace se convirtió por primera vez
en un huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson la
madrugada del jueves antes de tocar tierra en la turística costa
caribeña mexicana, donde, de acuerdo a autoridades locales, dejó
inundaciones, cortes del suministro eléctrico, caída de árboles
y desprendimiento de techos ligeros.(Reporte de Arpan Varghese en Bangalore. Editado en español por
Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like