MILWAUKEE (AP) — Un mes después de conducir a los Bucks de Milwaukee a su primera coronación dentro de la NBA en medio siglo, Giannis Antetokounmpo se aliará con el otro gran equipo deportivo de la ciudad.El basquetbolista se ha unido al grupo de dueños de los Cerveceros de Milwaukee, el equipo de béisbol de las Grandes Ligas.“¡Hombre, esto es increíble!”, dijo Antetokounmpo el viernes, durante una conferencia de prensa. “Es un sueño convertido en realidad para un chico de Sepolia, Atenas, Grecia, nacido de padres inmigrantes. Jamás pude haber imaginado que estaría en esta situación”.Antetokounmpo modeló un jersey de los Cerveceros con el número 34, el mismo que usa en la cancha de basquetbol. Mark Attanasio, dueño principal de los Cerveceros, se preguntó en broma si el presidente de operaciones deportivas David Stearns querría probar como primera base al jugador griego de seis pies 11 pulgadas (2,10 metros).Attanasio y Antetokounmpo dijeron que habían concretado su acuerdo en mayo. El basquetbolista comentó que ambas partes guardaron silencio en aquel momento porque no querían distraer a los Bucks, involucrados entonces en los playoffs, ni a los Cerveceros, que comenzaban la campaña.Attanasio dijo que Antetokounmpo es el primer inversionista individual nuevo que se ha sumado al grupo de propietarios de los Cerveceros desde 2005. En aquel año, fue el propio Attanasio quien adquirió una participación controladora de la franquicia.Antetokounmpo dijo que comenzó a pensar en la posibilidad de invertir en un equipo deportivo profesional el año pasado, cuando estuvo en la “burbuja” de la NBA durante los playoffs en Walt Disney World. El griego indicó que su grupo habló originalmente de la posibilidad de comprar un club europeo de fútbol.Pero el astro, dos veces nombrado el Jugador Más Valioso de la NBA, llegó a la conclusión de que quería asociarse con los Cerveceros, a fin de mostrar su apoyo a la ciudad de Milwaukee.“Milwaukee me hizo quien soy ahora”, recalcó.

Fuente: La Nación

 Like

HANOI, Vietnam (AP) — El gobierno vietnamita ha despachado soldados a Ciudad Ho Chi Minh para entregar alimentos y artículos básicos a ciudadanos que no pueden salir de sus casas debido a la pandemia del coronavirus.Los militares ayudarán en cuestiones logísticas en la ciudad de 10 millones de habitantes, donde la ciudadanía ha recibido órdenes de quedarse en sus casas por dos semanas debido al repunte del virus, según un anuncio publicado el viernes en el website del gobierno.La decisión surge en momentos en que Vietnam, que ha tenido relativamente pocos casos durante la pandemia, registró 10.000 casos nuevos y 390 decesos el viernes. En la Ciudad Ho Chi Minh ocurrieron 3.500 de los casos nuevos.“La ciudadanía debe quedarse en sus casas, aislados unos de otros, en cada casa, en cada comunidad”, declaró el primer ministro Pham Minh Chinh en un encuentro el viernes con líderes de provincias sureñas afectadas por el virus.El mandatario además exhortó a los obreros migrantes a quedarse en la ciudad a fin de no propagar aun más la enfermedad.La Ciudad Ho Chi Minh vive bajo estrictas medidas sanitarias desde junio, inclusive la prohibición de reuniones de más de dos personas en público y la prohibición de salir de la casa a excepción de casos necesarios como para comprar comida o, en ciertos sectores, ir a trabajar. Bajo las nuevas medidas, los habitantes de zonas de alto riesgo no pueden salir de sus casas del todo.La ciudad ha creado casi una veintena de hospitales temporales para víctimas de COVID-19, pero el gran número de casos activos implica que no todos podrán ser hospitalizados. Según el Ministerio de la Salud, unos 19.000 enfermos con síntomas leves han recibido pedidos de quedarse en sus casas con ayuda de personal móvil que ha sido despachado a distintos vecindarios.En Hanoi, la capital, las autoridades prorrogaron por otras dos semanas las restricciones antivirus. Allí los habitantes deben permanecer en sus viviendas aunque pueden ir a comprar alimentos tres veces a la semana, con cupones especiales.Vietnam logró mantener sumamente baja su tasa de contagios hasta abril. Hasta ese momento había registrado apenas 35 fallecimientos. Desde agosto, sin embargo, se ha registrado un promedio de más de 300 decesos diarios.

Fuente: La Nación

 Like

Tras vencer un segundo cáncer de pulmón en secreto durante el lockdown en Londres, Ron Wood (74) volvió a agarrar los pinceles y puso manos a la obra en un proyecto muy especial. Guitarrista estrella de los Rolling Stones, pinta desde hace décadas (arrancó a principios de los años 60, como estudiante del Ealing Art College) y exhibió sus obras en más de una ocasión.Hace unas semanas, Ronnie aceptó la invitación a participar de una nueva edición de The Tusk Lion Trail y le sumó su arte a una escultura en yeso de un león en tamaño natural para concientizar al mundo sobre las amenazas que sufren estos animales a diario en África y, de paso, recaudar fondos para tareas de conservación en el continente.Casado desde hace ocho años con la productora de cine y teatro Sally Humphreys (43), con quien se convirtió en padre de las mellizas Alice y Gracie (5), el rockero develó su trabajo el 10 de agosto, en el Día del León. Feliz de participar en la muestra solidaria, llegó a la rotonda de Piccadilly Circus acompañado por sus tres mujeres y posó junto a su obra y la de Sally, quien intervino otra escultura leonina por invitación suya.Durante el confinamiento en Londres, Ron superó en secreto un segundo cáncer de pulmón. En esta imagen, posa con Gracie, una de sus mellizas. (Getty Images/)La tapa de revista ¡Hola! de esta semana.
Revista Hola 562 (shutterstock/)

Fuente: La Nación

 Like

“Es muy difícil encontrar una cocina así en Recoleta”, sentencia el arquitecto Manuel Acevedo Gioja, responsable de generar en este departamento céntrico ambientes con dimensiones y funcionalidades más propias de una casa. La otra característica sobresaliente del trabajo es que se trata de una “reforma express”, como él mismo describe la obra que concretó en dos meses y, además de una cocina irreconocible, dejó también lavadero, toilette y baño flamantes.Antes y durante: la cocina tipo pasillo con materiales de época. Ya en obra, pelados todos los revestimientos, todavía se distingue sobre la ventana el cielo raso abovedado de yeso. (Gentileza Arq. Manuel Acevedo Gioja/)Cocinas azules. 10 ejemplos para que te inspires si estás buscando un cambio de tonoLa gran superficie de un comedor diario que casi no se usaba permitió ampliar la cocina. Antes de demoler la pared divisoria, se retiró cuidadosamente el mármol del revestimiento para reutilizarlo en el futuro. (Gentileza Arq. Manuel Acevedo Gioja/)Mueble laqueado, mesada ‘Blanco Norte’ (Silestone) y lámparas (Omniluz). Estantes y frente de la isla en melamina ‘Roble Halifax Natural’ (Egger). De gran formato, el piso de porcellanato ‘Basaltina White’ (Vite) abre y amplia el espacio. (Gentileza Arq. Manuel Acevedo Gioja/)Cuando se demolió el tabique divisor, tuvieron que desarmar todo el cielorraso y armarlo de nuevo rectificando las curvas para unificar y poner las luminarias. (Gentileza Arq. Manuel Acevedo Gioja/)10 cocinas negras. Cómo usar el color que es tendencia.El artefacto de cocina mantuvo su ubicación mientras que la bacha ‘Luxor’ (Johnson) con grifería de la línea ‘Jockey’ (Hidromet) se desplazó centrándose en la ventana más grande (Dormax). (Gentileza Arq. Manuel Acevedo Gioj/)Lavadero impecableIdéntico a la cocina, el lavadero contiguo se refuncionalizó con el mismo amoblamiento laqueado, mesada en ‘Silestone’, grifería ‘Jockey’ (Hidromet) y estantes de melamina ‘Roble Halifax Natural’ (Egger). (Gentileza Arq. Manuel Acevedo Gioj/)Baños renovadosLas mesadas de los baños se conservaron gracias al pulido del mármol, un proceso que minimiza la porosidad y le devuelve al material su brillo natural. (Gentileza Arq. Manuel Acevedo Gioja/)En el baño principal, nueva grifería modelo ‘Dominic Lever’ (FV), sanitarios ‘Veneto’ (Ferrum) y revestimiento de cemento alisado. “Si los azulejos están en buenas condiciones, se aplica arriba directamente”. (Gentileza Arq. Manuel Acevedo Gioja/)Pensando en cambiar. Te mostramos 10 ideas reales para renovar un baño chiquito y de época

Fuente: La Nación

 Like

Los ángeles (ap) — walker buehler sólo permitió dos carreras hasta la octava entrada y los dodgers de los ángeles consiguieron su octavo triunfo consecutivo al imponerse el viernes 3-2 a los mets de nueva york.Buehler (13-2) ponchó a ocho y permitió seis indiscutibles en siete entradas dos tercios. Los Angeles suma marca de 5-0 contra los Mets en los últimos ocho días, incluida una barrida de tres partidos la semana pasada en Nueva York.Trea Turner terminó con dos imparables y dos carreras en lo que fue su cuarto duelo con más de un hit en sus últimos cinco encuentros como titular.Pete Alonso conectó su 27mo jonrón y produjo una carrera con un sencillo al cuadro en la octava, pero los Mets perdieron por séptima ocasión en sus últimos ocho compromisos.Esta mala racha de los Mets tiene lugar al comienzo de una tanda de 13 enfrentamientos contra los Gigantes de San Francisco y los Dodgers, los equipos con las dos mejores marcas en la campaña.El abridor venezolano de los Mets, Carlos Carrasco (0-2), concedió tres carreras y cinco imparables en cinco episodios, durante los que otorgó una base por bolas y repartió siete ponches.Carrasco mejoró mucho su desempeño en comparación con su apertura del domingo contra los Dodgers, en la que permitió seis anotaciones y tres jonrones en sólo dos entradas.Los Dodgers también han ganado 12 de sus últimos 13 encuentros en su intento por seguirles el paso a los Gigantes, que están en primer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional.Por los Mets, el dominicano Jonathan Villar de 4-0. El venezolano Carlos Carrasco de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

PLACERVILLE, California, EE.UU. (AP) — Los bomberos cavaban zanjas y protegían perímetros en medio de temores de que los fuertes vientos animarán el sábado un voraz incendio forestal en el norte de California.El incendio Caldor en la Sierra Nevada de California ya ha destruido una gran cantidad de casas y el viernes las autoridades clausuraron un trecho de 74 kilómetros (46 millas) de la Carretera Interestatal 50, la vía que vincula a la capital estatal, Sacramento con Lake Tahoe en la frontera con Nevada.La carretera tuvo que ser clausurada debido a que escombros arrojados por las llamas cayeron en la vía y por la amenaza de vientos que podrían acelerar a 65 kilómetros por hora (40 millas por hora).La carretera es un punto estratégico en la batalla contra las llamas, que estallaron hace pocos días y creció a 10 veces su tamaño original debido a la fuerza de los vientos.“Vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos en contener este incendio al sur” de la carretera, indicó Eric Schwab, funcionario del Departamento de Protección Forestal y Lucha Antifuego de California.Los bomberos avanzaron por el flanco occidental del incendio y quemaron maleza para privarle de combustible y para evitar que alcance a la comunidad evacuada de Pollock Pines. Por el noreste, los bomberos protegían cabañas en una zona de densos bosques.El incendio Caldor ha devorado 310 kilómetros cuadrados (120 millas cuadradas), avanzando en zonas leñosas y terrenos escarpados.La conflagración es uno de más de diez incendios forestales que han castigado al norte de California, incinerando a por lo menos 700 viviendas en las comunidades de Greenville y Grizzly Flats en la Sierra Nevada.

Fuente: La Nación

 Like

A mayor exigencia, la reacción de los Pumas es más elevada. No es una única razón como para confiar en una reivindicación del seleccionado, y no deja de ser una realidad incuestionable. Contra un equipo plagado de suplentes, el sábado pasado los argentinos rindieron por debajo del piso que parecieron conseguir en julio. Con las principales figuras del campeón mundial enfrente, y con algunas apuestas por jóvenes revulsivos de su lado, las esperanzas de ver al seleccionado argentino en su máxima expresión vuelven a encenderse este sábado.Siete días después de un mal desempeño ante un equipo de Springboks que prescindió de la mayoría de los titulares, los Pumas vuelven a jugar en el Nelson Mandela Bay Stadium, de Port Elizabeth, en procura de revancha, a las 12.05 de la Argentina. La segunda fecha del Rugby Championship comienza con la continuidad del certamen en vilo por el incremento de las restricciones en Australia (ver aparte). La única certeza hasta la noche del viernes era que este partido sería jugado. En ese contexto, los Pumas se mantienen al margen de las diatribas organizacionales y se enfocan en el desafío de esta tarde sudafricana.La adversidad aparece una vez más como combustible. Esta vez, el entrenador Jacques Nienaber no guardó nada y puso a las principales figuras disponibles del campeón de Japón 2019 y vencedor de la serie ante British & Irish Lions. Impulsora de gestas épicas, no es sin embargo una única fuente de confianza en el equipo argentino. Aunque las estadísticas juegan en contra, persisten razones, rugbísticas e intangibles, que invitan a creer que una reacción es posible.El octavo Rodrigo Bruni es tackleado por el sudafricano Vincent Koch; el punto de contacto es una fortaleza argentina. (MICHAEL SHEEHAN/)La base estáAun habiendo sido superados tácticamente, aun en la derrota, en el primer partido los Pumas no se vieron superados en el contacto. Ledesma insistió en la semana con que vencieron a su rival por 4 a 2 en quiebres defensivos. No alcanza para establecer un dominio, pero sí es uno de los pilares sobre los que se asienta el juego de los argentinos, la causa de la victoria en la serie ante Gales y un arma esencial si se pretende estar a la altura de Springboks. Potenciarla será determinante. También quedó en claro que eso solo no alcanza.Defensa, defensaOtro de los bastiones de los Pumas es la defensa, aspecto en el que el seleccionado se mantuvo fuerte el sábado, especialmente en el centro de la cancha. No obstante, como contra Gales, tuvo algunos problemas por las puntas y quedó pendiente generar alguna acción de ataque a partir de pelotas recuperadas.Scrum recargadoNo es fácil equiparar a Springboks en las formaciones fijas: son los mejores del mundo en el scrum y en el line-out. En el primer partido los Pumas perdieron más que las que ganaron, pero la mayoría de las veces controlaron el scrum, incluso cuando el local puso a sus mejores especialistas. Ledesma refuerza esta formación con los ingresos de Tomás Lavanini y Matías Alemanno y corriendo a la tercera línea a Guido Petti Pagadizábal. Un aspecto crucial del juego.Los sudafricanos son excelentes en scrum, pero los argentinos tienen lo suyo y disputarán la primacía en esa formación. (Shaun Roy / Gaspafotos/)Con espíritu olímpicoSi hay un costado que está en deuda desde hace ya bastante tiempo es el juego de backs. Los tres cuartos parecen haber perdido la confianza y, en lugar de ser una amenaza cada vez que la pelota vuela a las puntas, esto parece más bien una oportunidad para el rival.En eso metió más mano Ledesma. Lo más saliente es la inclusión de dos medallistas olímpicos. Ignacio Mendy va de inicio. El autor del try que sentenció el bronce frente a Gran Bretaña es, de los cuatro convocados, el que más se lució en el rugby de 15 en la etapa de juveniles. Tiene desequilibrio cada vez que toca la pelota.En el banco está un compañero suyo en Pumitas y Pumas 7s, Lucio Cinti. Otra apuesta: el ingreso de Domingo Miotti, que debutará como apertura en lugar del apagado Nicolás Sánchez.Estadística favorableEste punto vale sólo para cabuleros. Después de ganar el primer partido ante Springboks en 2015, los Pumas debieron esperar cuatro para volver a vencerlos (ocurrió en Salta al año siguiente). Volvieron a pasar cuatro encuentros para que llegara la tercera victoria, en Mendoza 2018. Cuatro juegos más tarde, vuelven a encontrarse en Port Elizabeth.Las formacionesArgentina: Juan Cruz Mallía; Ignacio Mendy, Santiago Chocobares, Jerónimo De la Fuente y Santiago Carreras; Domingo Miotti y Gonzalo Bertranou; Guido Petti Pagadizábal, Rodrigo Bruni y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro.Entrenador: Mario Ledesma.Suplentes: Lucio Cinti, Nicolás Sánchez, Felipe Ezcurra, Juan Martín González, Marcos Kremer, Santiago Medrano , Facundo Gigena y Facundo Bosch.Sudáfrica: Willie Le Roux; Cheslin Kolbe, Lukhanyo Am, Damian De Allende y Makazole Mapimpi; Handré Pollard y Cobus Reinach; Franco Mostert, Jasper Wiese y Siya Kolisi (capitán); Lood De Jager y Marvin Orie; Thomas Du Toit, Malcolm Marx y Trevor Nyakane.Entrenador: Jacques Nienaber.Suplentes: Damian Willemse, Jaden Hendrikse, Dan Du Preez, Kwagga Smith, Nicolaas Jense van Rensburg, Frans Malherbe, Steven Kitshoff y Bongi Mbonambi.Hora: 12.05 (de la Argentina).Árbitro: Karl Dickson (Inglaterra).Estadio: Nelson Mandela Bay, de Port Elizabeth (local, Argentina).TV: ESPN 2.A pesar de la positiva gira de julio por Europa, desde hace tiempo el seleccionado argentino necesita más de sus backs en el ataque. (Shaun Roy / Gaspafotos/)El estado de situación de un Championship enmarañadoQuedarían algunas horas hasta que la Sanzaar tomara una determinación final sobre el certamen. Desde mantener la postura de que se juegue en Australia hasta la suspensión del certamen, todo puede pasar con el remanente del Rugby Championship 2021.“Esperamos tener una definición para el lunes”, confirmó para LA NACION Marcelo Rodríguez, el presidente de la Sanzaar.Hasta este viernes a la noche, las opciones de continuidad eran tres: concentrar las cuatro fechas restantes en la provincia australiana de Queensland; trasladar a Europa los cuatro tanques y hacer cuatro fechas dobles en cuatro ciudades, y completar el torneo en Sudáfrica, que se ofreció como opción.El desbande comenzó cuando el estado de Western Australia, sede del Wallabies vs. All Blacks de este sábado, impuso una cuarentena a los emigrados de Nueva Zelanda. All Blacks canceló el viaje, lo que desató ira del entrenador de Australia, Dave Rennie (neozelandés), y del CEO la unión australiana, Andy Marinos, que acusaron a la medida de “unilateral” e “inconsulta”.La opción europea es la más apetecible económicamente por la posibilidad de jugar con público y porque la oportunidad de entrar vía París evitaría hacer 14 días de cuarentena. De allí se podría seguir hacia Londres, Dublín y Cardiff.Por su parte, los Pumas iban a viajar el domingo a Australia pero, en medio de la incertidumbre organizativa, se quedarán en Sudáfrica al menos hasta el lunes.

Fuente: La Nación

 Like

El comienzo de la temporada europea de fútbol pobló nuevamente la grilla de TV. Ya desde la semana pasada, las principales ligas retomaron la actividad, lo que entrega fines de semanas repletos de atractivos. A eso se suma la continuidad del torneo argentino, que marcha por la séptima fecha. Y este sábado marcará como punto alto el debut de Sebastián Battaglia en el banco de suplentes de Boca, ante Patronato.En Inglaterra se destaca el partido de Leeds (el equipo de Marcelo Bielsa) ante Everton y el de Manchester City, vigente campeón, ante Norwich. Italia pone primera y en el estreno de hoy se presenta el caméon, Inter, como local ante Genoa. En España, el Barcelona de… Piqué asume una visita de riesgo frente a Athletic Club de Bilbao.Entrenamiento de los Pumas (Shaun Roy / Gaspafotos/)El Rugby Championship tendrá la segunda presentación de los Pumas: igual que una semana atrás, enfrentarán a Sudáfrica en Porth Elizabet, con el deseo de revertir la derrota y mejorar la imagen.En el resto de los deportes, habrá variedad, aunque hay especial interés por lo que suceda en el Masters 1000 de Cincinnati, en tenis, la tercera ronda del The Northern Trust, del PGA Tour de golf, y la pelea entre Manny Pacquiao y Yordenis Ugás.La televisación del sábado 21FÚTBOLLiga Profesional13.30 Central Córdoba vs. Platense. Fox Sports Premium13.30 Godoy Cruz vs. Huracán. TNT Sports15.45 Vélez vs. Lanús. TV Pública18 Arsenal vs. Racing. TNT Sports20.15 Boca vs. Patronato. Fox Sports PremiumPremier League8.20 Liverpool vs. Burnley. ESPN10.50 Leeds vs. Everton. ESPN10.50 Manchester City vs. Norwich. ESPN 3Serie A13.20 Inter vs. Genoa. ESPN15.30 Torino vs. Atalanta. ESPN 3Liga de España12 Alavés vs. Mallorca. DirecTV14.30 Espanyol vs. Villarreal. DirecTV16.50 Athletic Bilbao vs. Barcelona. ESPN 2Major League Soccer21 Inter Miami vs. Toronto. ESPN Extra23 Vancouver vs. Los Angeles FC. ESPN ExtraPrimera Nacional12 Barracas Central vs. Güemes. TyC Sports16 Estudiantes (Caseros) vs. Gimnasia (Mendoza). TyC Sports18 Tigre vs. Temperley. TyC SportsTENIS14 ATP Masters 1000 de Cincinnati. Las semifinales. ESPN 2RUGBY11.30 Los Pumas vs. Sudáfrica. El Rugby Championship. ESPN 213.30 Newman vs. Hindú. El Top 12 de la URBA. ESPN ExtraGOLF14 El The Northern Trust. La tercera vuelta. ESPN ExtraBOXEO21 Manny Pacquiao vs. Yordenis Ugás. Por el título mundial welter AMB. ESPN

Fuente: La Nación

 Like

A Candela Sol Rodríguez la buscaron mal. Ninguno de los responsables del comité de crisis de la policía bonaerense, que reunió a 1600 efectivos para realizar rastrillajes y buscar a la niña, de 11 años, desaparecida el 22 de agosto de 2011, a las 15.30, revisó en la zona donde se había registrado la última señal del celular de la menor: en el asentamiento Costa Esperanza, en el partido de San Martín. Esa investigación que comenzó mal, terminó, nueve días después de forma trágica, cuando Rosa, una mujer que juntaba cartones al costado de la colectora de la autopista del Oeste abrió una bolsa consorcio negra y encontró una mano. Carola Labrador, acompañada por el entonces gobernador Daniel Scioli y el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, reconoció que el cuerpo que estaba dentro de la bolsa correspondía a su hija.La autopsia determinó que Candela fue asesinada entre las 20.30 del 29 de agosto y las 8.30 del día siguiente. Esto significa que los secuestradores que la tomaron cautiva en la esquina de su casa, situada en Coraceros y Bustamante, de Villa Tesei, la tuvieron con vida durante casi ocho días, lapso en el cual la cambiaron de casas. Dichos traslados se concretaron en el área comprendida por el Camino de Cintura o Ruta 4, el Camino del Buen Ayre, la Autopista del Oeste y la avenida Debenedetti, una zona que estaba saturada de policías y que era sobrevolada con helicópteros.El gobernador Daniel Scioli y el ministro Ricardo Casal junto a Carola labrador, la madre de Candela Rodríguez, el 31 de agosto de 2011Aunque pasaron diez años del secuestro de la niña, de 11 años, y que la Justicia condenó a los autores materiales del asesinato y a uno de los partícipes, el caso que conmocionó a la Argentina en los nueve días que pasaron entre la desaparición del menor y el hallazgo del cuerpo, sigue abierto.Si bien el fiscal Mario Ferrario solicitó que sean sometidos a juicio Miguel Ángel Villalba, alias Mameluco; Néstor Altamirano; el policía Sergio Chazarreta y el informante policial Héctor “Topo” Moreyra, el tribunal que debe juzgarlos, todavía no fijó la fecha para el inicio del debate.Villalba, el narcotraficante que durante quince años dominó la venta de drogas en la zona de San Martín, es el único preso entre los cuatro acusados que todavía no fueron juzgados por el homicidio de Candela. El resto de los imputados espera en libertad la realización del juicio.ADN del crimen: el Concheto, el asesino serial que hacía un culto de Robledo PuchHugo Elbio Bermúdez y Leonardo Jara fueron condenados a prisión perpetua como autores materiales del secuestro coactivo y asesinato de la niña. En tanto que Gabriel Gómez recibió una pena de cuatro años de cárcel por su participación secundaria.Las condenas, dictadas en septiembre de 2017 por el Tribunal Oral N° 3, de Morón, formado por los jueces Diego Bonanno, Raquel Lafourcade y Mariela Moralejo, fue confirmada hace un año por la Sala IV de la Cámara de Casación penal bonaerense.Hugo Bermúdez, condenado por el homicidio del Candela Sol RodríguezEn la resolución, de más de 200 páginas, los magistrados cuestionaron la investigación policial y remarcaron la existencia de 28 denuncias que derivaron la formación de una misma cantidad de expedientes en diversas fiscalías de Morón por falsos testimonios y plantar pistas para desviar la pesquisa.Desvíos en la investigaciónUno de esos expedientes se inició a partir de la desaparición de un inhibidor de señal que había sido secuestrado durante el allanamiento a casa situada Avellaneda 290, en Morón, que pertenecía al condenado Bermúdez. En el acta de allanamiento figura el hallazgo del aparato utilizado por las bandas de piratas del asfalto para bloquear las señales de los localizadores satelitales de los camiones que asaltan, pero el inhibidor desapareció del listado de efectos secuestrados. La principal sospecha apuntó a que el dispositivo fue robado por un comisario, debido a que lo vinculaba con la venta de protección a organizaciones de piratas del asfalto.También se inició una investigación porque los policías que debían buscar a Candela no tomaron en cuenta los dichos de María Luisa Díaz y Jorge Luis González, vecinos del barrio donde vivía Candela.La pareja afirmó que, la tarde que secuestraron a la niña, se cruzó con una camioneta Ford Ecosport negra, con la patente tapada con un trapo. Ambos testigos coincidieron en que escucharon el grito de una mujer que era apagado por uno de los hombre que ocupaba el vehículo. La policía demoró un mes en seguir la pista aportada por los testigos. La pareja afirmó que al día siguiente que Candela fue secuestrada se acercaron a la casa de la niña y le dijeron a un policía lo que habían visto y escuchado.ADN del crimen: el femicida serial que mataba los juevesPero, el uniformado les respondió que ya habían revisado las adyacencias de la esquina de Villarruel y Rodríguez y que no encontraron ninguna cámara de seguridad. El policía mentía. Existían cámaras de seguridad que grabaron el paso de la camioneta y el momento en el que los testigos la cruzaron, entre las 15.35 y las 15.40, circunstancia que coincide con el momento en el que Candela fue secuestrada.La fiscalía pidió que mameluco Villabalba sea llevado a juicio por el homicidio de Candela (Archivo/)Otros seis testigos, vecinos de la esquina de Coraceros y Bustamante escucharon, minutos antes e las 15.30, el grito de una mujer y el chirrido provocado por las ruedas de un automóvil que arranca a toda velocidad.Los jefes de la policía bonaerense, cargo de la búsqueda de Candela, descartaron los testimonios que apuntaban a la Ecosport negra.Procedieron de la misma forma con otra prueba clave que hubiera permitido encontrar con vida a Candela. Según consta en el expediente el informe de la compañía de telefonía celular indicó que el aparato con la línea 6390-1232 fue captado por última vez el 22 de agosto a las 17 por la sido la antena llamada “La Finita”, instalada sita en el Camino de Cintura o Brigadier Juan Manuel de Rosas 5381 de Loma Hermosa partido de Tres de Febrero. El sector de la antena que habría tomado la señal del celular de la niña habría sido el N°3 que abarca la zona del asentamiento Costa Esperanza, en el partido de San Martín.“Se omitió indagar sobre aquellos mencionados por el padre de Candela, Alfredo Rodríguez. Desde ya que refuerza esta línea investigativa la última señal que emitiera el celular que llevara la niña al momento de su desaparición, esto es en el territorio sospechosamente ignorado por aquellos que debieron haber realizado las mismas diligencias que hicieran en el último lugar donde la misma fuera vista. Debo resaltar que dentro del paraguas que cubre la órbita de la antena ‘La Finita’ se encuentran los domicilios de Héctor Horacio Moreyra y Leonardo Daniel Jara, entre otros”, expresó la jueza Lafourcade en uno de los fundamentos de la sentencia.Cuando Candela fue secuestrada, su padre, Alfredo Rodríguez estaba preso por una causa de piratería del asfalto. Por tal motivo los investigadores lo interrogaron para que dijera si podría aportar los nombres de sospechosos que tuvieran la intención de vengarse.Carola labrador, madre de Candela (Archivo/)Entonces, el padre de Candela mencionó a Héctor “Topo” Moreyra. Dijo que lo había ensuciado acusándolo de marcar “ranchos” donde se vendía droga, en sobrevuelos realizado en un helicóptero de la Policía Federal. También señaló al policía Chazarreta.La acción del narcomenudeoSegún la hipótesis planteada por la fiscalía, esos “ranchos” correspondían a puestos de venta de droga de Mameluco Villalba, el narcotraficante más importante de la zona de San Martín, que había sido detenido dos semanas antes del secuestro de Candela. Los investigadores judiciales abonaron la sospecha que indicaría que Mameluco, condenado a 22 años de prisión por tráfico de drogas, habría recibido el informe falso de parte de Moreyra, quien señaló al padre de la niña como el responsable de aportar el dato que derivó en la captura del narcotraficante por parte de la Policía Federal.ADN del crimen. Un cuento del tío para llevarse 220.000 dólares y 30.000 eurosAl fundar la sentencia contra Bermúdez y Jara, los jueces del Tribunal Oral N° 3 de Morón tuvieron en cuenta los resultados de los estudios de ADN realizados en un bowl con restos de comida y en un frasco vidrio, denominados pruebas C 1 y G 4, respectivamente y que fueron hallados en la casa de Kiernan 992, de Hurlingham. Los análisis indicaron que ese perfil genético correspondía a Candela, lo que abonó la presunción que los secuestradores la tuvieron cautiva en esa vivienda.Candela Sol Rodríguez fue asesinada en agosto de 2011 (Foto Familiar/)Los estudios de ADN también revelaron que en la camioneta Ecosport negra hallada cerca del lugar donde se perdió la señal del celular de la niña, había perfil genético del acusado Bermúdez. Los cruces telefónicos también pusieron al descubierto la vinculación entre Bermúdez, Jara y Moreyra y una serie de interlocutores comunes.Los investigadores judiciales no tienen dudas de que Candela estuvo con vida durante al menos ocho de los nueve días que la mantuvieron cautiva. Pero, el 29 de agosto todo cambió. A las 22.42, sonó el teléfono fijo en la casa de la niña. Betiana, la tía de Candela atendió la comunicación, al mismo tiempo un policía tomó un auricular para escuchar, en paralelo, la llamada.ADN del crimen: Mandioca, el adolescente que no podía dejar de matar en el conurbano“Ahora si que no la vas a encontrar nunca a tu hija. Jamás la vas a encontrar”, expresó una voz masculina del otro lado de la línea.“Vos, como. Hola. No!”, exclamó la tía de Candela.“Te lo aseguro hasta que no devuelva la guita no la va a ver nunca más. Que le pregunten al marido donde dejó la guita”, sentenció el delincuente. Entre esa noche y el día siguiente, Candela fue asesinada. Dos peritajes de voz concluyeron que autor de la llamada fue el condenado Jara.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID (El País).– Por si no fuera suficiente con la batalla del streaming, la siempre hambrienta industria hollywoodense se ha fabricado una nueva controversia para paliar la escasez de titulares. Una polémica que cuestiona la conveniencia de algo, a priori tan básico, como la higiene personal. En una insólita acumulación de argumentos consecutivos en su contra, diferentes intérpretes han confesado públicamente su rechazo a las duchas diarias.Uno de los primeros en pronunciarse fue el actor Jake Gyllenhaal, que aseguró en la revista Vanity Fair que “consideraba que bañarse no es tan necesario”. También uno de los matrimonios más populares de la meca del cine, Mila Kunis y Ashton Kutcher, han declarado que solo bañan a sus dos hijos, Wyatt y Dimitri, de seis y cuatro años, cuando es estrictamente necesario para prevenir la pérdida de los aceites naturales de la piel. “Para mí, la cosa está muy clara: si se puede ver la suciedad en ellos, lávalos. En el caso contrario, no tiene mucho sentido”, dijo la actriz de Cisne Negro en el podcast Armchair Expert. Su marido añadió que, en su caso, solo sea a diario su “cara, axilas y entrepierna”.Mila Kunis y Ashton Kutcher solo bañan a sus hijos cuando es estrictamente necesario (C Flanigan/)Sin embargo, los expertos cuestionan los fundamentos de esta moda reciente. “La ducha diaria no es perjudicial para la piel. La utilización de un jabón adecuado y una crema o loción hidratante, es la rutina correcta a seguir para su cuidado”, explica Gabriel Serrano, dermatólogo. El doctor desmiente la creencia de que lavarse únicamente con agua sea suficiente. “A lo largo del día en nuestra piel se depositan residuos hidrófilos y lipófilos y para eliminar todos estos tipos de impurezas necesitaremos utilizar jabón. Es recomendable también ducharnos con agua templada: las temperaturas excesivamente calientes o frías pueden alterar la composición de nuestra epidermis”.Las declaraciones de las estrellas antiducha han levantado tal polvareda en las redes sociales que otros actores se vieron aludidos por sus seguidores para posicionarse en el ‘showergate’. Ese fue el caso de Dwayne ‘The Rock’ Johnson, que decidió responder a una tuitera que especulaba sobre la pertenencia del protagonista de Jungle Cruise a este polémico grupo de actores. “Soy lo opuesto a una celebridad que ‘no se lava”, declaró. Hasta el mismísimo rey de los mares, Jason Momoa (Aquaman), ha tenido que ratificar: “No voy a empezar ninguna tendencia… Créeme, yo me ducho”.Lejos de la frivolidad de los memes, la polémica ha despertado otro debate, avivado por las voces más reconocidas de la cultura afroamericana, que consideran esta postura como un privilegio. “Todo ese dinero y no usáis las duchas por las que pagasteis. La higiene es algo cultural y el privilegio de no ducharte cuando tienes acceso, no tienes ninguna discapacidad o problemas médicos, es algo que la gente negra y marrón no tiene”, afirmó la escritora nigeriana Luvvie Ajayi Jones. La ensayista y activista Roxane Gay, por su parte, añadió que alardear de la falta de higiene es algo que solo los blancos pueden permitirse.

Fuente: La Nación

 Like