A pesar de un foro al más alto nivel, la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland, los problemas relativos a la lana, que alguna vez fuera la principal industria de las Islas, persisten, ya sea por una demanda alicaída, precios no remunerativos para la fibra natural, a los cuales ahora se ha sumado el depósito especialmente construido para almacenar y clasificara los fardos.

Fuente: Merco Press

 Like

Las autoridades uruguayas han decretado 120 días de emergencia agropecuaria para hacer frente a las consecuencias de las graves inundaciones que azotan parte del país. El fenómeno meteorológico es una continuación geográfica del que asoló el estado brasileño de Rio Grande do Sul, causando la muerte de unas 175 personas y decenas de desaparecidos.

Fuente: Merco Press

 Like

Apenas días después de que se concediera acceso a la carne vacuna paraguaya al mercado canadiense, se publicó este miércoles en Asunción un informe que muestra que la facena de ganado aumentó un 23% en abril. Otras 33.310 cabezas fueron sacrificadas el mes pasado para un total de 646.222 en los primeros cuatro meses del año, lo que representó un crecimiento interanual del 3,9%.

Fuente: Merco Press

 Like

La Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA) dio luz verde al ingreso de carne paraguaya a su mercado, con nueve plantas empacadoras ya autorizadas para iniciar envíos. El presidente paraguayo, Santiago Peña, celebró la buena noticia con publicaciones en las redes sociales. “Felicito a todas las instituciones y sectores involucrados por este importante logro”, escribió.

Fuente: Merco Press

 Like

La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) ha sido encargada de comprar un millón de toneladas de arroz para alimentar a la población de Rio Grande do Sul y evitar que aparezcan intermediarios que buscan lucrar en un mercado negro con las víctimas de las tormentas sin precedentes. En circunstancias normales, Rio Grande do Sul representa el 70% de la producción de arroz de Brasil.

Fuente: Merco Press

 Like

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, se reunieron este viernes en Asunción para estrechar lazos bilaterales y profundizar en la discusión de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Mercado Común del Sur (Mercosur). Peña, que ostenta la presidencia de turno del grupo, expresó en un comunicado su «ferviente deseo» de «avanzar en un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Japón».

Fuente: Merco Press

 Like