Días atrás, Polka estrenó La 1-5/18, la nueva tira de eltrece, y lo hizo con interesantes picos de 16 puntos de rating. La novela es una de las grandes apuestas de la productora de Adrián Suar para este año y marcó un regreso de la ficción argentina a la televisión en medio de la pandemia de Covid-19. En su paso por Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece), Leticia Brédice, una de las protagonistas, habló de cómo fue el rodaje y reveló un duro comentario que Suar le hizo en las primeras jornadas de grabación.Chano Moreno Charpentier se sinceró con sus fans en Twitter: “Me lastimé mucho tiempo”La 1-5/18 cuenta la vida de Lola (interpretada por Agustina Cherri), una maestra que trabaja para que el barrio, bautizado “La Peñaloza”, no se convierta en una zona dominada por el narcotráfico. Es una de las referentes de la comunidad que organiza un comedor junto a Rita, encarnada por Lali González. Ambas trabajan cada día para repartir donaciones y ayudar a los vecinos que más lo necesitan. En tanto, el Padre Lorenzo (el personaje de Esteban Lamothe) es un cura recientemente trasladado de forma permanente que pretende a Lola de la misma forma que lo hace Bruno (el papel de Gonzalo Heredia). Brédice, por su parte, es Vivi, otra de las mujeres que lucha contra lo establecido, pero su situación es mucho más compleja: es la esposa de Rogelio, el puntero del barrio, un hombre que le es infiel, la cela y mantiene un nivel de vida superior al resto de la comunidad.En La 1-5/18, Leticia Brédice interpreta a Vivi, una luchadora del barrio que está casada con un puntero (instagram.com/launoeltrece/ /)Con las complejidades que implica reconstruir una historia que muestra una realidad tan difícil, cada uno de los personajes se presenta como un gran desafío para el elenco. En los primeros días de ensayos y filmaciones, de hecho, Brédice pareció no estar dando en la tecla con su interpretación y Suar no dudó en hacérselo saber.“A mí me ha pasado algo muy significativo en esto que estoy haciendo. Cuando empecé a grabar la novela, hace siete meses, estaba muy contenta, pero algo de lo que estaba haciendo me parecía raro”, comenzó la actriz en la mesa de Juana Viale. “Hasta que un día vino Adrián Suar y me dijo: ‘Leti, ¿puedo hablar con vos? Es horrible lo que estás haciendo’”, recordó. Según reprodujo, en esa conversación, ella le dio la razón al productor. “Yo le dije que sabía de lo que estaba hablando, algo que hacía con la cabeza, con el cuerpo y con la voz”, explicó Brédice, agradecida por la devolución frontal. “Me dijo una cosa muy interesante: ‘Leti, fijate que mirarte a los ojos a vos es mucho más lindo que lo que estás haciendo. ¿Por qué hacés eso? Metete más con vos’”, repasó. “Yo pensé en cómo una como actriz quiere rajarse de una”, continuó. “Es muy interesante no subirse al caballo, porque te caés… Entonces, hay que aprender todo el tiempo, en cualquier situación de la vida”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

La imagen habla por sí sola. En un mensaje directo a la interna del oficialismo, la plana mayor del Movimiento Evita se mostró hoy junto al flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. Fue en el contexto de la Mesa Nacional que la organización social, comandada por Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, realiza periódicamente y en la que se dedica a debatir sus lineamientos a seguir.“Fue muy claro el jefe de Gabinete”, indicó a LA NACION Gildo Onorato, referente del Movimiento Evita y secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). “Los movimientos populares son centrales para reconstruir a la Argentina a través del trabajo. Por eso nosotros y nosotras estamos convencidos que vamos a recuperar paulatinamente a nuestro país, con estabilidad y sin grieta”, agregó el dirigente.Manzur y Pérsico (Prensa Movimiento Evita/)El acto de este sábado tuvo lugar tras los rumores que, a lo largo de la semana, ubicaban a Navarro como víctima de una eventual reestructuración del gabinete llevada adelante por Manzur. Rápido de reflejos, el secretario de Asuntos Parlamentarios no tardó en publicar la imagen de una “reunión de trabajo” junto al exgobernador tucumano. Manzur y Navarro cultivan un vínculo político de larga data. Sin ir más lejos, Luciano Chincarini, responsable político del Movimiento Evita tucumano, fue asesor del ahora jefe de Gabinete y uno de los principales motorizadores de su última campaña electoral.Nicolás Trotta habló de desencuentros con el Presidente y dijo que “no imaginaba” su salida del GabineteLa otra presencia de peso fue la de Juan Zabaleta. Aunque desde las organizaciones reconocen puntos en común con el exintendente de Hurlingham, nunca dejaron de identificarlo como una pieza clave de los jefes comunales del conurbano en la abierta disputa territorial con el Movimiento Evita. Tampoco dio buenas señalas la reunión secreta –dada a conocer por LA NACION- entre Zabaleta y Cristina Kirchner, en la que la vicepresidenta habría dado la instrucción de mantener a raya a la organización que lidera Pérsico. La foto de hoy, sin embargo, parece ahuyentar varios de esos fantasmas.Juan Zabaleta (Prensa Movimiento Evita/)Por su parte, las organizaciones también se mostraron dispuestas a dar la pelea al interior del oficialismo. Según confirmaron sus referentes, en el encuentro se explicitó la intención de construir un partido político que reúna a todos los movimientos sociales aliados al Gobierno. En ese sentido, el coordinador nacional de Barrios de Pie y candidato a diputado bonaerense, Daniel Menéndez, apuntó: “Lo haremos en el marco de la unidad del Frente de Todos, pero expresando el proyecto de país de los movimientos”.La Iglesia alertó sobre el clima de tensión en la campaña y criticó el “pensamiento sectario”El encuentro de hoy fue una parada más en la frenética agenda desplegada por Manzur desde su asunción. Con el flamante jefe de Gabinete a la cabeza, la Casa Rosada busca dar por superada la crisis política y mostrarse en acción. En las próximas semanas habrá nuevos anuncios, como un bono para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la transformación “e los planes sociales en trabajo formal, medida en la que trabaja Zabaleta.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- Horacio Rodríguez Larreta es el primer presidenciable de Juntos por el Cambio que viajó a Estados Unidos después del triunfo en las elecciones primarias, del cual fue uno de los gestores. Pero Larreta intentó quitar la atención de 2023, y evitó darle una impronta política a su viaje, que tuvo una agenda muy cuidada, enfocada en la promoción de la ciudad y la lucha contra el cambio climático. Con todo, el jefe de gobierno porteño trajo un mensaje de cara al futuro: la oposición está unida.Luego de pasar menos de 24 horas en Washington, Larreta se despertó temprano el sábado para viajar a Nueva York, donde el lunes verá a inversores, bonistas, empresarios y analistas de Wall Street en el Consejo de las Américas, una parada de rigor en Manhattan para los políticos de América latina. A sabiendas de que habrá preguntas sobre 2023, Larreta ya tiene una respuesta preparada: todavía falta mucho.“Les voy a contestar lo que creo, que falta mucho para eso. Todavía ni siquiera están terminadas las elecciones intermedias. Obviamente, en Juntos por el Cambio tomamos como un mensaje de apoyo haber ganado la elección, pero tenemos que seguir trabajando, tenemos que consolidar nuestro rol de oposición”, dijo Larreta, en un encuentro con corresponsales argentinos en Washington, antes de emprender su viaje.“Tenemos el desafío ahora de consolidar la integración de las listas, porque el valor de la unidad de la oposición para mi es lo más importante de todo. El valor más importante, y eso si lo voy a transmitir, es que la oposición está unida. Lo demostramos en las PASO, y lo demostramos con la integración de las listas”, definió el jefe del gobierno porteño.Horacio Rodríguez Larreta durante su paso por WashingtonEse “valor de la unidad” es uno de los mensajes que Larreta ofrecerá para marcar una diferencia con el Frente de Todos, que luego de la derrota electoral debió navegar una traumática reconfiguración que dejó las internas a la vista. Larreta también ofrecerá un diagnóstico sobre la coyuntura del país, mostrará los números de su gestión y buscará apuntalar el reposicionamiento internacional de la ciudad.“Voy a decir lo que decimos públicamente, voy a compartir mi preocupación por la situación económica y social de la Argentina, con la salvedad de que nunca hablo mal del país en el extranjero, de ninguna manera. Empiezo siempre por enfatizar el potencial enorme de la Argentina, cosa en la que creo. Las preocupaciones coyunturales no significan que no crea en la Argentina, y lo transmita con mucha convicción, como siempre”, afirmó.Larreta trazó un balance positivo de su paso por Washington, donde pasó por el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y se reunió con un grupo de más de 40 argentinos, a los que convocó a ser “embajadores de la ciudad”. El foco de su agenda en la crisis climática lo puso en sintonía con el gobierno de Joe Biden, que puso a la lucha contra los efectos del calentamiento global al tope de la lista de prioridades. El encuentro con Kerry fue el punto más alto de su paso por la capital, y la presencia en esa reunión de Ricardo Zuñiga, uno de los principales diplomáticos de la administración demócrata para América latina, ofreció una pauta del interés que existe en Washington en el jefe de gobierno porteño, sobre todo luego del imprevisto resultado en las primarias, que le agregó puntos a su gira. Zuñiga lo felicitó.Horacio Rodríguez Larreta durante su paso por WashingtonEl larretismo aspira ahora a ampliar el triunfo de las primarias en la elección general de noviembre. Plantean una pelea voto por voto. “Vamos a trabajar para crecer, vamos a ir a buscar los votos uno por uno”, anticipan fuentes cercanas a Larreta. La estrategia será crecer hacia el centro, en busca de lo que grafican como “el votante moderado, peronista no kirchnerista desencantado”, los votos de Sergio Massa o Juan Schiaretti, o el voto pendular, que pasó de Mauricio Macri a Alberto Fernández.El principal objetivo es quebrar el quórum del oficialismo en el Senado, una meta para la cual creen que serán decisivas dos provincias: La Pampa y Chubut. La impronta de la campaña será la misma: el mensaje evitará la confrontación y pondrá el acento en el trabajo, la educación y la seguridad. Habrá una renovada intensidad, anticipan en el larretismo, donde perciben otro entusiasmo luego del imprevisto triunfo en las primarias. El caos en el que se vio encerrado el Gobierno tras la derrota les dará más impulso, intuyen.El camino hacia 2023 aparece ahora con un poco más de nitidez. Con el radicalismo fortalecido, en el larretismo ratifican su vocación acuerdista y hablan ya no de una coalición electoral o una coalición parlamentaria, como era el Cambiemos original de Mauricio Macri –distinguen–, sino de una “coalición de gobierno”, donde cada socio tenga una representatividad acorde al peso de sus acciones. No ven a Javier Milei adentro, sino afuera, a la derecha de Juntos por el Cambio, una presencia que además sirve para reforzar el carácter centrista del que quieren empapar a la coalición.

Fuente: La Nación

 Like

Lyon y Lorient empataron 1-1 en el estadio Groupama Stadium este sábado 25 de septiembre, en un partido de la jornada 8 de la Ligue 1 de Francia. Para Lyon el gol fue marcado por Karl Toko Ekambi (a los 50 minutos). Para Lorient el gol fue marcado por Armand Laurienté (a los 20 minutos).En la próxima fecha, Lorient se medirá con Clermont, mientras que Lyon tendrá como rival a Saint Etienne.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 3 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El cuarto jugará la Europa League y el quinto puesto ingresará a las fases de clasificación de la nueva competición europea, la Europa Conference League. Los últimos dos descenderán a la Ligue 2, mientras que el antepenúltimo jugará la promoción con el tercero de la Ligue 2.Lille se coronó en la última Ligue 1, impidiéndole al PSG conseguir el tetracampeonato del fútbol francés. El ranking de los máximos ganadores no se alteró: lo lidera Saint Etienne con 10 títulos, lo siguen PSG y Olympique de Marsella, con 9, y Mónaco y Nantes, con 8.

Fuente: La Nación

 Like

Real Madrid y Villarreal empataron 0-0 en el estadio Santiago Bernabéu este sábado 25 de septiembre, en un partido de la jornada 7 de la Liga de España. Empate sin golesEn la próxima fecha, Real Madrid se medirá con Espanyol, mientras que Villarreal tendrá como rival a Betis.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto ocupará uno de los cupos para disputar las rondas eliminatorias de la nueva Europa Conference League. Los últimos tres descenderán a la segunda división.Atlético Madrid fue el último campeón de la Liga de España y se afirma en el podio de campeones con 11, aunque está muy lejos de las conquistas de Real Madrid (34) y Barcelona (26).

Fuente: La Nación

 Like

25 sep (Reuters) – El huracán Sam se intensificó a categoría
4 y se espera un fortalecimiento adicional hasta el sábado por
la noche, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados
Unidos.Sam se encuentra a unos 1.655 kilómetros al este-sureste de
las islas de Sotavento, con vientos máximos sostenidos de 220
km/h, dijo el organismo meteorológico con sede en Miami.
(Reporte de Bhargav Acharya en Bengaluru. Editado en español
por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Genoa y Verona empataron 3-3 en el estadio Luigi Ferraris este sábado 25 de septiembre, en un partido de la jornada 6 de la Serie A de Italia. Para Genoa los goles fueron marcados por Domenico Criscito (a los 76 minutos) y Mattia Destro (a los 80, 85 minutos). Para Verona los goles fueron marcados por Giovanni Simeone (a los 8 minutos), Antonin Barak (a los 49 minutos) y Nikola Kalinic (a los 91 minutos).En la próxima fecha, Genoa se medirá con Salernitana, mientras que Verona tendrá como rival a Spezia.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League y los últimos 3 descenderán a la Serie B.Inter fue el último campeón de la Serie A. Juventus es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 36 conquistas. Lo siguen Inter, con 19, Milan, con 18, Genoa con 9 y luego Bologna, Torino y Pro Vercelli (hoy en la Serie C), con 7.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — A lo largo de los siglos, Roma ha sido invadida por galos, visigodos y vándalos, pero la Ciudad Eterna ahora batalla con una fuerza redoblada de naturaleza totalmente diferente: jabalíes en busca de basura.Familias enteras de jabalíes son vistas todos los días en Roma, cuando grupos de entre 10 y 30 bestias jóvenes y viejas salen de los parques extensos que rodean la ciudad para pasear por las calles muy transitadas en busca de comida en los contenedores de basura notoriamente saturados de Roma.La publicación de videos de jabalíes en las redes sociales se ha convertido en una especie de deporte, cuando los romanos exasperados capturan a los carroñeros pasando frente a sus tiendas, carriolas de niños o patios de juego.Conforme Roma se prepara para elecciones locales del próximo fin de semana, la invasión de jabalíes ha sido usada como arma política para atacar a la alcaldesa Virginia Raggi por los problemas graves de recolección de basura de la ciudad. Sin embargo, los expertos afirman que el tema es más complicado y, al menos en parte, lo relacionan con una población en auge de jabalíes.El grupo principal de presión agrícola de Italia, Coldiretti, estima que hay más de dos millones de jabalíes en Italia. Las autoridades de la región de Lazio, que rodea a Roma, estima que hay entre 5.000 y 6.000 jabalíes en parques municipales, cientos de los cuales abandonan con frecuencia los árboles y la vegetación a cambio del asfalto y contenedores de basura.Para combatir los números crecientes, Lazio lanzó en 2019 un programa para capturar a las bestias en jaulas de parques para sacrificarlos y, el mes pasado, aprobó un decreto nuevo para permitir la caza selectiva de jabalíes en algunos parques, que hasta ahora estaba estrictamente prohibida.Maurizio Giubbiotti, encargado de los parques en Lazio, dijo que para controlar la situación, la región necesita aumentar el sacrificio de jabalíes de 700 en dos años a al menos un millar al año.En las zonas rurales de Italia, cazar jabalíes es un deporte popular y la mayoría de los italianos puede hacer una larga lista de sus platillos de jabalíes favoritos, incluida pasta pappardelle con salsa de jabalí y cocido de jabalí. Pero los defensores de los derechos de los animales se han opuesto enfáticamente al sacrificio masivo.Esas creencias no las comparten algunos residentes de zonas urbanas.“Temo caminar en la acera porque de un lado están los contenedores de basura y ellos (los jabalíes) me atacan”, dijo Grazia, una abuela de 79 años mientras esperaba afuera de una escuela primaria para recoger a sus nietos. No dio su apellido.

Fuente: La Nación

 Like

Los dos activistas climáticos que estaban en huelga de hambre indefinida frente al Parlamento alemán han anunciado el fin de su acción tras lograr una promesa del candidato a canciller socialdemócrata, Olaf Scholz, de debatir públicamente con ellos sobre la situación climática.Lea Bonasera y Henning Jeschke habían anunciado este mismo sábado que convertían la huelga de hambre en huelga de hambre y sed para presionar a Scholz para que respondiera a su ultimátum para declarar la emergencia climática.El candidato socialdemócrata a la Cancillería en las elecciones de este domingo ha prometido mantener un debate público sobre la emergencia climática en un plazo de cuatro semanas, según han informado los propios activistas y ha confirmado el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz.”Estoy contento de que los huelguistas hayan renunciado y estén bebiendo y comiendo”, ha publicado Scholz en Twitter. “La vida es lo primero. Mantengo mi oferta de dialogar tras las elecciones. La voy a cumplir”, ha añadido.La huelga de sed podría haber sido fatal para ambos en cuestión de días, en particular por lo débiles que estaban por la huelga de hambre iniciada el pasado 30 de agosto.”En esta campaña electoral, en la que todo está en juego, la gente sigue actuando como si todo pudiera seguir como está”, ha afirmado uno de los activistas climáticos, Henning Jeschke.Un total de seis activistas climáticos iniciaron el 30 de agosto una huelga de hambre indefinida frente al Reichstag, la sede del Parlamento alemán.Su objetivo es generar un debate público sobre el cambio climático con los tres candidatos a canciller en las elecciones generales del 26 de septiembre.Por otro lado, exigen la creación de un consejo ciudadano que determine las medidas inmediatas de protección del clima que debieran ser adoptadas.

Fuente: La Nación

 Like

A continuación la lista de ganadores de la 69na edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se entregaron el sábado.Concha de Oro a la mejor película: “Crai Nou / Blue Moon”, de Alina Grigore.Concha de Plata a la mejor dirección: Tea Lindeburg, “Du som er i himlen / As in heaven”Concha de Plata a la mejor interpretación (EMPATE): Flora Ofelia Hofmann Lindalh, por “Du som er i himlen / As in heaven”, y Jessica Chastain por “The eyes of Tammy Faye”.Concha de Plata a la mejor interpretación de un elenco: Candela Recio, Pablo Hoyos, Silvio Aguilar, Pablo Gavira, Claudia Navarro, Marta Casado, Rony-Michelle Pinzaru y Javier Sánchez, “Quién lo impide”Mejor fotografía: “Enquete sur un scandale d’etat’ /Undercover”, Claire MathonMejor guion: Terence Davies, “Benediction”.Premio especial del jurado: “Earwig”, de Lucile Hadzihalilovic.Premio Horizontes Latinos: “Noche de fuego”, de Tatiana Huezo.Premio Zabaltegi-Tabakalera: “Vórtex”, de Gaspar Noé.Premio New Directors: Lena Lenskih y Ekatreina Perfilova, “Nich ’ya /Unwanted”.

Fuente: La Nación

 Like