El Partido Socialista portugués (PS) ha sido el más votado en las elecciones locales de este domingo con un 37,59 por ciento de apoyo, una vez escrutadas la mitad de las parroquias, unidad de circunscripción para estos comicios. Sin embargo, no ha podido vencer en plazas clave como Oporto, que seguirá gobernada por la oposición conservadora.Por detrás quedan el conservador Partido Social Demócrata (PSD), que logra un 20,65 por ciento de votos; mientras que la coalición PSD-Centro Democrático y Social-Partido Popular (PPD/PSD.CDS-PP) consigue un 14,21 por ciento de votos.Después están el Grupo Ciudadanos (6,09 por ciento), el Partido Comunista de Portugal-Partido Ecologista Los Verdes (PCP-PEV, 5,17 por ciento) y ¡Basta! (2,84 por ciento), según datos de cámaras municipales una vez escrutadas 1.546 de las 3.092 parroquias en las que se divide electoralmente Portugal.En cuanto a las ciudades importantes, las proyecciones apuntan a una victoria de Rui Moreira, candidato independiente que lleva en el cargo desde 2013.En cambio, Lisboa está en vilo entre el actual alcalde, Fernando Medina (PS) y Carlos Moedas (PSD). Según proyecciones, Moedas tendría entre el 32 y el 36 por ciento de apoyo, mientras que el alcalde saliente tendría entre el 31 y el 35 por ciento.La situación es una sorpresa puesto que apenas hace cuatro días un sondeo daba a Medina un 37 por ciento de intención de voto frente al 28 por ciento de Moedas.Ambición del psEl primer ministro de Portugal y líder del PS, António Costa, ha apostado por que su formación siga siendo la más importante a nivel municipal tras las elecciones locales. “El objetivo del PS es seguir siendo el mayor partido local portugués, como ya ocurrió en 2013 y 2017″, ha afirmado Costa a su llegada a la sede del PS en Lisboa para seguir la jornada electoral.”Gana las elecciones locales el partido que vence en el mayor número de cámaras (municipales) y parroquias. Cero que esta puede ser la primera vez que el un partido, el PS, gana tres veces seguidas las elecciones locales al tener el mayor número de cámaras y parroquias”, ha añadido Costa.El mandatario ha anunciado que comparecerá públicamente una vez se conozcan los resultados. Las urnas cerraron a las 20.00 horas y las primeras proyecciones se esperan para esta misma noche respetando la diferencia horaria con las Azores.Por su parte, el líder del conservador Partido Social Demócrata (PSD), Rui Rio, ha llegado a la sede del PSD en Lisboa y ha dedicado a la prensa un escueto “¡Qué batallón!” en referencia a lo disputado de la contienda electoral.Mientras, el líder del partido ultraderechista ¡Basta!, André Ventura, ha anticipado que “hoy comienza un nuevo día para ¡Basta!” y para “el panorama político nacional” con su objetivo de ser la tercera fuerza más votada.Ventura ha afirmado desde Braga que “independientemente de los resultados, hoy comienza un nuevo día” para el partido. “Se mantienen los objetivos que he mencionado en los últimos días, de las últimas semanas y espero que hoy hayamos avanzado y que el partido los alcance”, ha indicado.Ventura ha defendido la elección de Braga para seguir los resultados como “señal de descentralización”. “Es importante que comencemos a decir que el país político no es solo Lisboa, sino que también es Braga y también Oporto, Faro, Funchal,… Es una buena práctica que deben aplicar los partidos para que el resto del país perciba que tiene un impacto político muy fuerte”, ha argumentado.

Fuente: La Nación

 Like

NASHVILLE, Tennessee, EE.UU. (AP) — Ryan Tannehill lanzó para 197 yardas y tres touchdowns y los Titans de Tennessee dejaron atrás a los Colts de Indianápolis para ganar el domingo 25-16 y llevarse un tempranero desempate en la División Sur de la Conferencia Americana.El equipo visitante había ganado los cinco encuentros anteriores de la rivalidad divisional, pero los Titans (2-1) son los campeones del Sur con un saludable Derrick Henry. El Jugador Ofensivo del Año de la AP corrió para 113 yardas, superando la marca de 100 por sexto duelo divisional consecutivo.Los Colts (0-3) tienen su peor inicio desde 2011. Carson Wentz fue titular después que estuviera en duda debido a que sufrió un esguince en ambos tobillos. No corrió en ningún momento y eligió lanzar el balón en repetidas ocasiones bajo presión. Terminó lanzando para 194 yardas.Los Titans superaron a los Colts 368-265 y ganaron a pesar de que cometieron tres pérdidas de balón, que Indianápolis convirtió en 10 puntos.Los Colts tuvieron en dos ocasiones situación de primera y gol dentro de la yarda nueve de Titans en la segunda mitad. La defensiva de Tennessee, dominante en 2020, limitó a los Colts a un par de goles de campo de Rodrigo Blankenship. El último fue a 10:20 minutos del final cuando un gol de campo de 24 yardas de Blankenship acercó a los Colts a 22-16.

Fuente: La Nación

 Like

ORCHARD PARK, Nueva York, EE.UU. (AP) — Josh Allen aplacó a los críticos por su arranque lento de temporada al lanzar cuatro pases de anotación y agregar un touchdown más por tierra el domingo, en la victoria por paliza de los Bills de Buffalo 43-21 sobre Washington Football Team.Allen, que no estaba contento por sus inconsistencias y su porcentaje de pases completos de 56% después de dos partidos, terminó con 32 completos de 43 pases para 358 yardas, además de superar los 100 touchdowns (incluidos las terrestres y una vía recepción) en su 47mo juego como titular.Fue el quinto partido en la carrera de Allen con cuatro pases de anotación y 300 yardas por pase, uno más del récord de la franquicia, que le correspondía a Jim Kelly, miembro del Salón de la Fama. El acarreo de anotación de dos yardas en el último cuarto fue el 26to de su carrera, que supera el récord de la franquicia para un quarterback, en poder de Jack Kemp.Las 101 anotaciones de Allen lo colocan en el cuarto lugar entre los quarterbacks de los Bills, uno detrás de Kemp.Emmanuel Sanders anotó dos veces, comenzando con una recepción de 28 yardas para coronar la primera serie ofensiva de los Bills. Zack Moss y el tight end Dawson Knox también anotaron para los Bills (2-1) en recepciones de siete y 14 yardas.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 26 de Septiembre, en Francia
se registraron 4.706 casos nuevos de enfermos y 14 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Francia acumula un total de 6.994.319 infectados por coronavirus, 116.463 muertos y 6.723.045 pacientes recuperados.Francia se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 43.748.962, India 33.678.243, Brasil 21.351.972, Reino Unido 7.664.230, Rusia 7.420.913, Turquía 7.039.500, Francia 6.994.319, Irán 5.533.520, Argentina 5.249.840, Colombia 4.950.253.Vacunación Covid 19 en Francia al 26 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Francia alcanza un total de 79.671.283 dosis aplicadas al 26 de Septiembre. De esa cantidad, 45.234.134 personas recibieron una dosis, mientras que 34.437.149 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Francia se encuentra en el puesto 26, con 1.194.292 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 26 de Septiembre, en India
se registraron 27.022 casos nuevos de enfermos y 277 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, India acumula un total de 33.678.243 infectados por coronavirus, 447.225 muertos y 32.924.420 pacientes recuperados.India se encuentra en el puesto 2 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 43.748.962, India 33.678.243, Brasil 21.351.972, Reino Unido 7.664.230, Rusia 7.420.913, Turquía 7.039.500, Francia 6.994.319, Irán 5.533.520, Argentina 5.249.840, Colombia 4.950.253.Vacunación Covid 19 en India al 26 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en India alcanza un total de 523.671.019 dosis aplicadas al 26 de Septiembre. De esa cantidad, 406.980.329 personas recibieron una dosis, mientras que 116.690.690 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, India se encuentra en el puesto 92, con 404.313 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 26 de Septiembre, en Rusia
se registraron 22.498 casos nuevos de enfermos y 805 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Rusia acumula un total de 7.420.913 infectados por coronavirus, 203.900 muertos y 6.604.604 pacientes recuperados.Rusia se encuentra en el puesto 5 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 43.748.962, India 33.678.243, Brasil 21.351.972, Reino Unido 7.664.230, Rusia 7.420.913, Turquía 7.039.500, Francia 6.994.319, Irán 5.533.520, Argentina 5.249.840, Colombia 4.950.253.Vacunación Covid 19 en Rusia al 26 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Rusia alcanza un total de 68.010.094 dosis aplicadas al 26 de Septiembre. De esa cantidad, 39.355.337 personas recibieron una dosis, mientras que 28.654.757 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Rusia se encuentra en el puesto 88, con 463.918 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

SAN PETERSBURGO, Florida, EE.UU. (AP) — El novato Shane Baz lanzó cinco entradas y dos tercios en blanco para ganar su segunda apertura en fila y los campeones de la División Este de la Liga Americana, los Rays de Tampa Bay, vencieron el domingo 3-2 a los Marlins de Miami para lograr su 14ta barrida de una serie, un récord para el equipo.Baz (2-0), un derecho de 22 años que estuvo en el equipo olímpico de Estados Unidos, aceptó tres imparables, ponchó a nueve y dio una base por bolas. Aceptó dos carreras y dos hits —ambos cuadrangulares— en cinco entradas para vencer a Toronto en su debut en las mayores el 20 de septiembre, después de ser llamado de la sucursal de Triple A en Durham.El dominicano Nelson Cruz produjo dos carreras para los Rays, que el sábado por la noche amarraron su segundo título divisional consecutivo y el cuarto desde 2008. Los campeones defensores de la Americana, con marca de 97-59, están cerca de amarrar el mejor récord de las Grandes Ligas.El novato de los Rays, el dominicano Wander Franco, pegó doble en la primera entrada frente al abridor peruano Jesús Luzardo para extender su racha con imparable a 41 partidos, a dos de empatar a Frank Robinson, quien en 1956 logró la mayor seguidilla para un jugador menor de 21 años.Luzardo (5-9) cargó con la derrota al conceder dos carreras, dos hits y dos bases por bolas, y recetó cinco ponches en cuatro entradas.Por los Rays los dominicanos Wander Franco de 4-2 con dos anotadas, Cruz de 3-1 con par de impulsadas, Francisco Mejía de 3-0, y Manuel Margot de 3-0 con una anotada. Los cubanos Yandy Díaz de 3-0 con una producida, y Randy Arozarena de 2-1.Por los Marlins los dominicanos Lewin Díaz de 4-1 con una anotada y una impulsada, Jesús Sánchez de 3-0, y Bryan de la Cruz de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de días de crisis y cambios en el gabinete nacional, el oficialismo se propone enfocarse en lo que queda de campaña de cara a las elecciones legislativas de noviembre. En este contexto, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández disparó contra el candidato de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz.Fue a raíz de un comentario del economista, que propuso -al igual que varios de sus socios en la coalición opositora- una reforma de las leyes laborales con el objetivo de generar más empleo. Poco antes de las PASO, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se había pronunciado en el mismo sentido, cuando pidió ir eliminando la indemnización y reemplazarla por un seguro “como ocurre en algunos sectores de la industria de la construcción”.Días después fue criticado por el presidente Alberto Fernández.Martín Tetaz (Diego Spivacow / AFV/)Hoy, Tetaz, que no es la primera vez que habla del tema, escribió algo en sus redes y recibió la réplica del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.“¿La Unión Cívica Radical está de acuerdo con esta apreciación de su candidato a legislador?”, se preguntó Fernández, quien volvió a la función que ocupó durante el primer mandato de Cristina Kirchner. “¿Que pretende [Martín] Tetaz?¿Modificar el orden público laboral por el derecho privado, considerando a la relación laboral como una relación entre iguales?”, agregó, en Twitter.¿La Unión Cívica Radical está de acuerdo con esta apreciación de su candidato a legislador? ¿Que pretende Tetaz? ¿Modificar el orden público laboral por el derecho privado, considerando a la relación laboral como una relación entre iguales? https://t.co/8jzCyubcsK— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) September 26, 2021El mensaje del funcionario oficialista fue sobre una publicación de Tetaz, quien se refirió al proyecto de reforma laboral que impulsa la oposición. “Los dueños de la industria del juicio no quieren que se termine. Lógico. Por eso hay que cambiar las reglas laborales de argentina. YA”, dijo el candidato a diputado nacional.Por el momento, Tetaz no contestó a los dichos del ministro Fernández.Rugby Championship: un video de los All Blacks que pone a los Pumas en segundo plano y aumenta el malestarTetaz ya se había expresado sobre la necesidad de reformar la legislación laboral. “Estabilidad monetaria, reforma impositiva y modificación de las leyes laborales”, enumeró el economista como sus tres ejes de la campaña electoral con la que se propone alcanzar una banca en la Cámara baja.En la misma línea, Ricardo López Murphy -también aspirante al Congreso por Juntos por el Cambio- también presiona por una reforma laboral. “Necesitamos una ley laboral que permita contratar y despedir con más facilidad”, planteó el economista hace semanas.En diálogo con Crónica Anunciada, el exministro de Economía agregó: “Necesitamos nuevos contratos laborales que tiendan a no generar litigiosidad”.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega citas nuevas de Scholz, Laschet, analista.)Por Andi Kranz y Leon MalherbeBERLÍN, 26 sep (Reuters) – Los socialdemócratas ganaron por
estrecho margen las elecciones del domingo en Alemania, según
resultados proyectados, y dijeron tener un “mandato claro” para
liderar el Ejecutivo por primera vez desde 2005 y poner fin a 16
años de gobiernos encabezados por los conservadores bajo el
mando de Angela Merkel.Los socialdemócratas de centro izquierda (SPD) iban camino
de conseguir el 26% de los votos, por delante del 24,5% del
bloque conservador CDU/CSU de Merkel, de acuerdo a las
proyecciones de la cadena ??ZDF, pero ambas agrupaciones creían
que podrán liderar el próximo gobierno.Con ninguno de los bloques principales logrando una mayoría,
y ambos reacios a repetir la incómoda “gran coalición” de los
últimos cuatro años, el resultado más probable es una alianza a
tres bandas liderada por los socialdemócratas o los
conservadores de Merkel.Acordar una nueva coalición podría llevar meses y
probablemente involucrará a los Verdes y al Partido Democrático
Libre (FDP).”Ahora estamos adelante en todas las encuestas”, dijo el
candidato a canciller de los socialdemócratas, Olaf Scholz, en
una mesa redonda con otros candidatos después de la votación.
“Es un mensaje alentador y un mandato claro para formar un
gobierno bueno y pragmático para Alemania”, agregó después de
dirigirse anteriormente a jubilosos partidarios del SPD.El ascenso del SPD presagia un giro a la izquierda para
Alemania y marca una recuperación notable para el partido, que
ha recuperado unos 10 puntos de apoyo en solo tres meses para
mejorar el 20,5% que consiguió en las elecciones nacionales de
2017.Scholz, de 63 años, se convertiría en el cuarto canciller
del SPD de la posguerra después de Willy Brandt, Helmut Schmidt
y Gerhard Schroeder. Ministro de Finanzas en la incómoda “gran
coalición” gobernante de Merkel, es un exalcalde de Hamburgo,
donde nacieron Merkel y Schmidt.El rival conservador de Scholz, Armin Laschet, señaló que su
bloque aún no está dispuesto a reconocer una derrota, aunque sus
partidarios estaban resignados.”No siempre ha sido el partido que está en primer lugar de
donde sale el canciller”, dijo Laschet, de 60 años, en la mesa
redonda. “Quiero un gobierno donde todos los socios estén
involucrados, donde todos sean visibles, no uno donde solo el
canciller pueda brillar”, añadió en un intento inicial de
cortejar a partidos más pequeños.¿coalición para navidad?La atención se desplazará ahora a las discusiones informales
que antecederán a negociaciones de coalición más formales, que
podrían llevar meses, dejando a Merkel a cargo en un rol
provisional.Scholz y Laschet dijeron que su objetivo sería llegar a un
acuerdo de coalición antes de Navidad.Merkel planea dimitir después de las elecciones, lo que
convierte la votación en un evento que cambiará una era y
marcará el rumbo futuro de la economía más grande de Europa.La canciller alemana se ha destacado en el escenario europeo
casi desde que asumió en 2005, cuando George W. Bush era
presidente de Estados Unidos, Jacques Chirac estaba en el
Palacio del Elíseo en París y Tony Blair era primer ministro
británico.Después de una campaña electoral centrada en el país, los
aliados de Berlín en Europa y otros lugares podrían ver pasar
meses antes de que el nuevo gobierno alemán esté dispuesto a
involucrarse en asuntos extranjeros.Una disputa entre Washington y París por un acuerdo para que
Australia compre submarinos estadounidenses en lugar de
franceses ha puesto a Alemania en una situación incómoda entre
sus aliados, pero también le da a Berlín la oportunidad de
ayudar a sanar las relaciones y reconsiderar su postura común
sobre China.En política económica, el presidente francés Emmanuel Macron
está ansioso por forjar una política fiscal europea común, que
los Verdes apoyan pero que el bloque CDU/CSU y el FDP rechazan.
Los Verdes también quieren “una expansión masiva en energías
renovables”.”Alemania terminará con un canciller bastante débil que
luchará para lograr el respaldo a cualquier tipo de reforma
fiscal ambiciosa a nivel de la UE”, dijo Naz Masraff de la
consultora de riesgo político Eurasia.Cualquiera que sea la coalición que termine en el poder, los
aliados de Alemania pudieron ver con cierta satisfacción una
campaña electoral en la que prevaleció el centrismo y en la que
el populismo que se ha arraigado en otros países europeos no
logró abrirse paso.Los resultados proyectados para ZDF mostraron que el
ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) lograría el
10,5%, un resultado peor que el conseguido hace cuatro años
cuando irrumpió en el Parlamento nacional con el 12,6% de los
votos. Todas las agrupaciones dominantes descartaron una
coalición con este partido.
(Escrito por Joseph Nasr; editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Betis venció por 2-0 a Getafe como local, en un partido de la jornada 7 de la Liga de España. Para Betis los goles fueron marcados por Willian José Da Silva (a los 14, 55 minutos).En la próxima fecha, Getafe se medirá con Real Sociedad, mientras que Betis tendrá como rival a Villarreal.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto ocupará uno de los cupos para disputar las rondas eliminatorias de la nueva Europa Conference League. Los últimos tres descenderán a la segunda división.Atlético Madrid fue el último campeón de la Liga de España y se afirma en el podio de campeones con 11, aunque está muy lejos de las conquistas de Real Madrid (34) y Barcelona (26).

Fuente: La Nación

 Like