La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de septiembre, en la provincia de Jujuy se contabilizan 47.861 casos de infectados y 1.446 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 14 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 153 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.250.402 de infectados por coronavirus, 5.111.596 pacientes recuperados y 114.862 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.056.176 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de septiembre, en la provincia de Catamarca se contabilizan 50.919 casos de infectados y 554 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 13 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 360 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.250.402 de infectados por coronavirus, 5.111.596 pacientes recuperados y 114.862 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.056.176 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de septiembre, en la provincia de Santa Cruz se contabilizan 59.417 casos de infectados y 980 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 3 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santa Cruz, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 55 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.250.402 de infectados por coronavirus, 5.111.596 pacientes recuperados y 114.862 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santa Cruz se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.056.176 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de septiembre, en la provincia de Formosa se contabilizan 61.939 casos de infectados y 1.188 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 10 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 186 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.250.402 de infectados por coronavirus, 5.111.596 pacientes recuperados y 114.862 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.056.176 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de septiembre, en la provincia de La Pampa se contabilizan 68.210 casos de infectados y 980 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 2 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 366 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.250.402 de infectados por coronavirus, 5.111.596 pacientes recuperados y 114.862 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.056.176 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

“¿Quién sos, Florencia Carignano?”, se preguntó este domingo el periodista Osvaldo Bazán en el programa Solo una vuelta Más de TN. Reaccionó así cuando en la mesa de debate en el envío que conduce Diego Sehinkman se propuso debatir una frase de la directora General de Migraciones respecto a las restricciones para salir del país. La funcionaria más tarde le respondió por Twitter y encendió aún más la polémica.“Sin vida no se puede viajar. Esperar unos meses para viajar a Europa o Estados Unidos no es tan grave”, fue la frase de la funcionaria del Ministerio del Interior de la Nación que disparó una discusión en la mesa del programa respecto de las distintas medidas que ha tomado el gobierno para contrarrestar los efectos de la pandemia en el último tiempo.“Prefiero la platita”: las declaraciones de Amado Boudou como columnista en la TVMientras que Sehinkman señaló que se trata de una “posición tradicional” del Gobierno en relación a los viajes, Adriana Amado, que forma parte del programa, lanzó las primeras críticas. “Asume que uno no viaja por una enfermedad, un tratamiento, por un trabajo, o por estudios”, agregó.A continuación, Bazán disparó toda su bronca por la declaración. “¿Quién sos? ¿Quién sos, Florencia Carignano?”, lanzó para encender la polémica y, enseguida agregó: “Perdón. Me parece que no podemos dirigirnos de otra manera”.“Quién so’ Florencia Carignano?!!!”Disculpa @osvaldobazan por ser una funcionaria tan menor para tu nivel periodístico y el de tus reflexiones.Entiendo el show, tu personaje. Entiendo que todos tenemos que trabajar, pero no es por ahí Osvaldo, saludos a #SoloUnaVueltaMas pic.twitter.com/gCopRC0DiY— Florencia Carignano (@florcarignanook) September 27, 2021El periodista, indignado, ahondó en su cuestionamiento: “¿Desde cuándo un funcionario menor tiene potestad para que uno pueda viajar o no? ¿O hacer lo que fuere? ¿Quién sos?”, insistió. Y, en esa línea, Bazán fundamentó: “La verdad es que hay un nivel de locura y corrimiento de las cosas, que es impresionante. Lo que hemos permitido…”, añadió.La afirmación, sin embargo, no pasó desapercibida por las redes sociales. La directora de Migraciones, Florencia Carignano, eligió ese mismo medio para responderle. Inició el tuit con la frase “”Quién so’ Florencia Carignano?!!!”, y a continuación replicó: “Disculpa @osvaldobazan por ser una funcionaria tan menor para tu nivel periodístico y el de tus reflexiones”, añadió la funcionaria.Un candidato del Frente de Todos dijo que Santa Fe es “la casa central” del narcotráficoEn ese sentido, Carignano analizó la función de la discusión en el programa y salió al cruce de los cuestionamientos. “Entiendo el show, tu personaje. Entiendo que todos tenemos que trabajar, pero no es por ahí Osvaldo, saludos a #SoloUnaVueltaMas”, apuntó.

Fuente: La Nación

 Like

SHEBOYGAN, Wisconsin, EE.UU. (AP) — Los estadounidenses recuperaron la Copa Ryder y probablemente mucho más este domingo al enviar un mensaje claro a Europa con una actuación asombrosa de su equipo más joven de la historia.Scottie Scheffler, uno de los seis novatos del equipo estadounidense de la Copa Ryder, superó al número 1 del mundo con una victoria 4 a 3 ante el español Jon Rahm, mientras el marcador en el Whistling Straits se llenó con el rojo de Estados Unidos.El golpe final lo dio Collin Morikawa, quien a sus 24 años fue el jugador más joven del equipo y ya es dos veces campeón de un major. Consiguió un putt birdie de 3 pies en el hoyo 17 y que aseguró que los estadounidenses alcanzaron los 14 puntos y medio necesarios.A partir de ese momento sólo tuvieron que mantener el margen.“Me levanté esta mañana y le intenté decir a los chicos, ‘alcancemos los 20 puntos’ debido a que esta va a ser la nueva era de la Copa Ryder para los estadounidenses”, dijo Patrick Cantlay, quien terminó una semana sin perder al superar a Shane Lowry.Tony Finau dijo la noche anterior a estos duelos que este era “el grande” debido a que Europa había ganado nueve de los últimos 12 enfrentamientos y los estadounidenses tienen muchas nuevas caras sin ninguna herida de ver celebrar a Europa a través de los años.Se trató de una derrota aplastante.Los aficionados se guardaron los mayores aplausos para el capitán de Estados Unidos, Steve Stricker, el nativo de Wisconsin, quien ha estado al mando de grandes derrotas en la Copa Ryder y la Copa Presidentes.“Es una nueva era para el golf de Estados Unidos ”, dijo Stricker. “Son jóvenes. Vienen con gran pasión y energía, buen juego. Simplemente son buenos”.Los estadounidenses son jóvenes, y claro, muy buenos. Cuentan con cuatro de los cinco mejores jugadores del mundo. La diferencia fue que finalmente jugaron como eso.

Fuente: La Nación

 Like

El exvicepresidente Amado Boudou, luego de conseguir la libertad condicional en el marco de la condena por la causa Ciccone Calcográfica, reapareció en TV como columnista, en reemplazo de la vacante que dejó Aníbal Fernández, y opinó sobre la reciente frase del exministro bonaerense Daniel Gollan que dijo que “con un poco más de platita en el bolsillo, la foto [de los festejos en Olivos] no hubiese molestado tanto”.El exministro de Economía sostuvo que en la Argentina hace falta un shock distributivo. Y agregó: “Algunos lo venimos sosteniendo. Si a eso lo quieren llamar ‘platita’, que lo llamen”. E invitado al programa Caníbales (C5N) redobló la apuesta: “Yo prefiero ‘platita’ a que alguien proponga que en la Argentina es necesario que los jóvenes tengan la mitad de sueldo como hizo la primera candidata en CABA [María Eugenia Vidal] o que propongan que quitarle derechos a los trabajadores”.Al comienzo del programa, Boudou se refirió a la polémica reflexión que tuvo Fernández sobre la “tibieza” en el peronismo. “Diría que la vida no debiera encararse con tibieza y la política tiene que mucho que ver con las actitudes de vida. Así que, me parece, hay que entender los antagonismos, las cuestiones de conflictos que hay en las sociedades y en lugar de eludirlas, enfrentarlas y resolverlas democráticamente”, dijo.Rugby Championship: un video de los All Blacks que pone a los Pumas en segundo plano y aumenta el malestarEn esta línea, remarcó: “La política con todas las letras es esa cuestión tan del peronismo, de enfrentar los antagonismos, reconocerlos y resolverlos y una vez resueltos, que tengan un impacto positivo para el conjunto de la población, no sólo para aquellos que son los primeros en los que se piensa al resolver un conflicto. Los gobiernos de Néstor y Cristina han sido muy impresionantes en esto”.En otro momento, se refirió a las diferencias entre la vicepresidenta y el ministro de Economía, Martín Guzmán respecto al ajuste fiscal, aunque resaltó que es “saludable” que se den estas discusiones. “No te quepa dudas que tiene razón Cristina Kirchner”, resaltó el extitular del Senado.La frase de GollanLa polémica frase del candidato a diputado nacional por el Frente de Todos se produjo en una entrevista en la que analizó la derrota del oficialismo en las PASO y el posible impacto que el escándalo de Olivos pudo haber tenido en la elección. “Claro que las fotos molestaron a la gente. Ahora, una señora me dijo que no fue a votar ‘porque estamos mal’, alguien del grupo le preguntó si le molestó la foto y ella contestó: ‘La foto con un poco más de platita en el bolsillo es otra cosa’. Y eso es lo que valora la gente”.En Twitter, fueron varios los líderes de la oposición que condenaron los dichos de Gollan, entre los que se destacan los diputados de Juntos por el Cambio Mario Negri, Luis Petri, Maximiliano Ferraro y Silvia Lospennato; y el candidato a legislador por el radicalismo, Facundo Manes.“No entendieron nada. Creen que el cinismo y el abuso de los privilegios no tuvo consecuencias. Por más festival de consumo que impulsen se burlaron y lastimaron a la gente”, escribió Negri. En tanto, Petri expresó: “Siguen equivocándose, creen que todo se arregla con plata dulce y prebendas y a eso apuestan para revertir la elección. La foto de Olivos no hubiese molestado si hubiésemos tenido las libertades que quitaron”.

Fuente: La Nación

 Like

ANAHEIM, California, EE.UU. (AP) — Shohei Ohtani no fue suficiente para evitar que los Angelinos de Los Ángeles ligaran su sexta temporada consecutiva con marca perdedora.Ohtani recibió el jonrón de Jarred Kelenic que empató la pizarra en la séptima entrada y Mitch Haniger impulsó la carrera de la ventaja con un sencillo en una octava entrada de cuatro carreras frente al bullpen que impulsó a los Marineros sobre los Angelinos 4-1 el domingo.El japonés permitió una carrera y cinco imparables en siete entradas, en las que ponchó a 10 y no otorgó bases por bolas. Se mantuvo con marca de 9-2 y bajó su efectividad a 3.18 con 156 ponches y 44 pasaportes en 130 entradas y un tercio. Ohtani alcanzó doble dígito de ponches por cuarta vez en la temporada y por segunda apertura en fila.Se fue de 3-1 al bate y tiene un promedio de .258 con 98 carreras producidas y 45 jonrones, uno detrás de los colíderes Vladimir Guerrero, de Toronto, y Salvador Pérez, de Kansas City. Solo tiene un jonrón desde el 10 de septiembre.Seattle ganó siete de ocho juegos y llegará a la semana final de la temporada a dos juegos del segundo boleto de comodín con seis juegos por disputar.Por los Angelinos el venezolano Luis Rengifo de 3-0. El dominicano Juan Lagares de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

LA PALMA, Islas Canarias (AP) — Una enorme nube de ceniza mantenía sin vuelos al aeropuerto de la isla española de La Palma el domingo, donde un volcán seguía arrojando roca fundida hacia lo alto.Ningún vuelo llegaba ni salía a pesar de que los trabajadores de emergencia retiraban las cenizas de la pista en el aeropuerto.Algunos habitantes de La Palma pudieron regresar a sus hogares porque ya disminuyó la actividad sísmica, y las autoridades hacían un balance de los daños causados. Hasta el momento se contabilizan 430 construcciones destruidas en el campo.El volcán en la isla, que forma parte del archipiélago de las Islas Canarias en las que viven unas 85.000 personas al noroeste de África, hizo erupción el 19 de septiembre. La rápida evacuación de más de 6.000 personas ayudó a evitar que hubiese víctimas.La vida en el resto de La Palma, que tiene aproximadamente 35 kilómetros (22 millas) de largo y 20 kilómetros (12 millas) de ancho en su punto de mayor amplitud, no se ha visto afectada en gran medida.“No estamos en un momento de alarma total”, informó el jefe de servicio de Medio Ambiente y Emergencias del cabildo de La Palma, Miguel Ángel Morcuende, en conferencia de prensa. “La vida en la isla continúa, teniendo en cuenta los problemas que sufren los municipios cercanos al volcán”.La boca del volcán continuaba expulsando roca fundida y humo negro. Su rugido se podía escuchar a kilómetros de distancia. Los científicos dicen que la erupción podría durar hasta tres meses.El sonido de las explosiones volcánicas puede romper cristales en el área circundante, dijo Morcuende, instando a las personas que viven en un radio de 5 kilómetros (3 millas) a mantenerse alejadas de sus ventanas.Las autoridades dijeron que la ceniza volcánica que cae no es una amenaza para la salud pública, pero limpiarla puede ser peligrosa para los pulmones y los ojos. Instaron a las personas a usar una mascarilla, guantes y protección para los ojos, así como pantalones y camisas de manga larga, cuando retiren cenizas.Unas 25.000 toneladas métricas de dióxido sulfúrico están siendo emitidas desde el cráter todos los días, pero no representan una amenaza para la salud, dijeron las autoridades.A pesar de que la autoridad aeroportuaria española Aena tuiteó que el aeropuerto de La Palma reabrió el domingo, no estaba previsto ningún aterrizaje o despegue. Cinco aerolíneas habían cancelado sus vuelos diurnos a La Palma debido a la nube de ceniza volcánica, que es peligrosa para los motores de los aviones.Se formaron largas filas en el puerto de la isla para subir a los transbordadores que partían.Las autoridades permitieron que 160 residentes desalojados regresaran a sus casas y que otros recogieran pertenencias ante el lento avance de los flujos de lava.La lava está a 2 kilómetros de la costa, dijo Morcuende. Dos ríos de ésta se deslizan por las laderas: uno está más al norte, donde la roca fundida de una nueva fisura se está extendiendo sobre un área donde la lava se extendió y endureció la semana pasada, y otro al sur, que avanza a 30 metros (100 pies) por hora. La temperatura de la lava es de unos 1.250 grados Celsius (2.282 grados Fahrenheit).El papa Francisco dijo el domingo que está rezando por todos los afectados por el volcán y dedicó una oración para ellos al final de su bendición dominical desde la Plaza de San Pedro.“Pienso en especial en aquellos que se han visto obligados a dejar sus hogares”, indicó el pontífice.La erupción de este mes es la primera en La Palma desde 1971.

Fuente: La Nación

 Like