La red social TikTok ha superado la barrera de los 1.000 millones de usuarios activos mensuales a nivel global, es decir, que se conectan a la aplicación al menos una vez al mes.”Más de mil millones de personas de todo el mundo vienen a TikTok para entretenerse, inspirarse o descubrir algo nuevos”, como ha asegurado en un vídeo de la cuenta oficial de la red social Vanessa Pappas, directora de Operaciones de TikTok.TikTok se lanzó a nivel internacional en 2017 como la versión para el resto del mundo de la app china Douyin, desarrollado por la empresa ByteDance y especializada en un formato de vídeo corto en vertical para móviles.La red social ha destacado contenidos populares en la plataforma como deportes, arte, música, cultura, moda y manualidades, y ha querido dar las gracias a la comunidad global por superar la cifra de 1.000 millones de usuarios mensuales activos.

Fuente: La Nación

 Like

Desde el Pevolca confirman la reactivación del ‘enjambre sísmico’ en Fuencaliente y por ahora la calidad del agua y el aire no está afectadaSanta cruz de la palma, 27 sep. 2021 (europa press) -La erupción volcánica que se inició hace ocho días en Cumbre Vieja prosigue su evolución con la normalidad propia de un volcán de tipo fisural y estromboliano que se comporta “como tal”, con continuidad y discontinuidad, tal y como ha ocurrido durante algunas horas de este lunes, cuando han cesado las emisiones de lava y ceniza.Así lo han confirmado en rueda de prensa el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, y la portavoz del comité científico, María José Blanco –directora del IGN en Canarias–, quienes han resaltado que no debe preocupar que se produzcan estos cambios durante el proceso.Blanco ha apuntado que el volcán ya ha emitido 46,3 millones de metros cúbicos de material magmático –más que la erupción del Teneguía en 1971– y resaltado que el mecanismo estromboliano se concentra en el cono principal y ha habido pulsos magmáticos –columna blanquecina que desaparece y alcanza gran altura–.Así, ha apuntado que el proceso “va a seguir mostrándolo” en próximas fechas y aunque las explosiones han cesado en el cono, que ha ido modiifcando su estructura, “se pueden volver a producir y bruscamente”.Disminución de gas y menos materialBlanco ha achacado este modificación a un cambio en el conducto por disminución del contenido de gas y a que tiene menos aporte de material disponible, y al igual que ocurrió con el volcán Tagoro en El Hierro en 2011, una vez que ha comenzado la erupción, la actividad sísmica ha vuelto a situarse más al sur, con un ‘enjambre’ que ha empezado en Fuencaliente, con terremotos de hasta magnitud 3,2 y profundidades entre 8 y 13 kilómetros.”Esto, lo que indica”, ha señalado, es que vuelve a haber intrusión de material magmático al sur de la isla.Ha señalado también que hay dos coladas activas, una a una velocidad “muy baja”, y otra dividida en dos, una más ralentizada porque se ha topado con la montaña de Todoque, pero terminará por voltearla “y se unirá a la otra, que va a velocidad mayor”.Sobre la calidad del aire, ha dicho que sigue siendo buena aunque puede empeorar por el cambio en la dirección de los vientos y empujar la nube de ceniza y dióxido de azufre hacia las islas de La Gomera y Tenerife, al tiempo que ha vuelto a descartar que en las próximas 24 horas se produzcan fenómenos de lluvia ácida.Blanco ha confirmado también que el tremor volcánico ha bajado considerablemente mientras que las deformaciones continúan con estabilización horizontal y disminución vertical.300 personas confinadas en la costa de tazacorteMorcuende, por su parte, ha indicado que tanto la calidad del aire como del agua “sigue siendo buena” y “no hay problema para la salud”, más allá de que la ceniza sí que se está depositando sobre el suelo en muchas parte de la isla.Ha mantenido que “es probable” que la lava llegue al mar en la costa de Tazacorte, si bien ha comentado que la colada principal se ha ralentizado, de lo contrario, hubiera llegado esta misma mañana.”No sabemos si va a llegar la lava, ayer pensábamos que iba a llegar esta mañana y es probable que llegue. La trayectoria no se tiene clara, hacemos un seguimiento con drones y un análisis termográfico para saber como es la lava, estamos vigilando permanentemente, y cuando la lava es fluida, sabemos que se acercará al mar, pero fluctúa la temperatura y la viscosidad”, ha comentado.Sobre el confinamiento de unas 300 personas en los núcleos de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa, en el municipio de Tazacorte, por su cercanía a una eventual llegada de la lava al mar, ha señalado que la medida es “preventiva” dado que la inhalación de gases puede afectar a la piel, los ojos y el aparato respiratorio.Por ahora, se mantiene la cifra de evacuados en unas 5.600 personas que se alojan en segundas residencias, casas de amigos y familiares, complejos turísticos y el albergue militar de Breña Baja.

Fuente: La Nación

 Like

En la apertura de la Convención del PP junto a Casado, aconseja al PP centrarse en la “eficacia” económica porque “evita” los populismosSantiago de compostela, 27 sep. 2021 (europa press) -El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado este lunes que, aunque él tuvo que hacer frente a una crisis económica “bastante peor” que la de ahora, el PP tendrá “una vez más” que “arreglar” cuando llegue a Moncloa lo que “desarregle” el Ejecutivo del PSOE porque es su “sino” y “no hay dos sin tres”. En este punto, ha aconsejado a su sucesor, Pablo Casado, centrarse en la “eficacia” económica porque sirve para “evitar” la llegada de populismos.Así se ha pronunciado en su intervención en la primer jornada de la Convención Nacional del PP que se ha celebrado en Santiago de Compostela centrada en el libre mercado y la propiedad privada. El presidente del PP ha presentado la charla del exjefe del Ejecutivo titulada ‘Progreso y empleo’ con la que se ha dado pistoletazo de salida a un cónclave que terminará el domingo 3 de octubre en la plaza de toros de Valencia.Precisamente, tras entrar con Rajoy y el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo en medio de una ovación del auditorio, Casado ha destacado las políticas económicas impulsadas en Galicia y ha reivindicado el “programa reformista” del exjefe del Ejecutivo, para lamentar que él recogerá “un legado muy distinto” de las manos de Pedro Sánchez.”solo al pp preocupan los temas importantes”Rajoy ha calificado de “buena idea” la celebración de la Convención Nacional del PP, con los objetivos “muy loables” de “actualizar” las propuestas del partido para darlas a conocer a la sociedad civil. A su entender, se trata de dedicarse a “los temas importantes” porque “da la sensación” que eso “solo preocupa al PP y pocos más”.”Creo que está Convención supone un paso más en ese camino hacia el objetivo, que estoy seguro que vamos a alcanzar, que es llegar al Gobierno de la nación, ganar las próximas elecciones y, una vez más volver a arreglar lo que otros desarreglaron, pero ése ese nuestro sino y estamos contentos con él”, ha enfatizado.A renglón seguido, Rajoy ha avisado que la “eficacia económica ayuda y mucho al éxito de las democracias liberales” y “evita” además “toda suerte de tentaciones populistas que han estado y continúan muy en boga en Europa en los últimos tiempos y también en España”.La eficacia económica frente a los populismosSegún ha añadido, el nacimiento de partidos populistas o de partidos “contagiados por los populistas” se puede deber a varias razones: identidades amenazadas, corrupción de los gobiernos, la inmigración o las crisis económicas.En este sentido, ha explicado que el paro, los sueldos bajos, los servicios públicos que no funcionan o la pobreza “genera la tentación en algunos de dar su apoyo a partidos que creen que lo van a arreglar todo en un cuarto de hora y que los demás no tenían ni conocimiento ni experiencias ni eficacia”.Por todo ello, ha subrayado en que “para evitar los partidos populistas que terminan todos muy lejos de las libertades y del Estado de Derecho, también es muy importante prestarle atención a la economía y el empleo”. “Para preservar la democracia y evitar los partidos populistas es fundamental llevar a cabo una buena política económica y atender las necesidades de la gente”, ha abundado.”no minimizar las consecuencias de la pandemia”En su discurso, Rajoy también ha explicado cómo se debe abordar con éxito una crisis económica y ha destacado que “lo primero es hacer un buen diagnóstico” porque, como decía Ortega y Gasset, “toda realidad ignorada prepara su venganza”.”Conviene no minusvalorar la magnitud de la crisis”, ha avisado, para recordar que en 2008 el PSOE negó la crisis y no tomó medidas, tildándole a él de “profeta de la catástrofe”. La consecuencia de eso, ha proseguido, fue que la realidad “se tomó su venganza” y los españoles lo pasaron “muy mal”.Por eso, ha insistido en que no hay que “minimizar las consecuencias económicas de la pandemia”. “Este no es un tema de ser más optimista o pesimista, o ser un cenizo o no serlo sino ver la realidad”, ha resaltado, para agregar que si se sabe donde está se pondrán tomar medidas.En 2011, una crisis “bastante peor” que la de ahoraEn este punto, ha avisado que España está hoy a “ocho puntos porcentuales de restablecer el nivel de PIB previo a la pandemia” mientras que Alemania y Francia a un poquito menos de tres y Estados Unidos “ya está en el nivel previo” al Covid. Por eso, ha reiterado que no hay que “minusvalorar la realidad” porque viendo dónde están los demás países ocho puntos “es mucho”.En todo caso, tras repasar varios datos económicos, Rajoy ha remarcado que “es más fácil” salir hoy de la crisis que cuando el PP llegó la última vez al Gobierno. “La diferencia es abismal”, ha sentenciado, para recalcar que cuando él llegó a Moncloa tuvieron que hacer frente a una crisis “bastante peor” que la de ahora.Para salir de una crisis, ha defendido fijar objetivos como el empleo para acabar con el paro y apostar por una “buena política económica”, “olvidarse de eslóganes, dogmatismo, demagogia y el sectarismo”.Aunque ha defendido las ayudas del ICO y la aplicación de los ERTE que ha impulsado en la pandemia el Gobierno de Sánchez –si bien ha recordado que los aprobó el PP en su reforma laboral aunque ahora “presuma” la vicepresidenta Yolanda Díaz–, ha criticado la falta de ayudas directas a las empresas en la pandemia, que se esté apostando por más gasto estructural y que no se estén haciendo reformas. “Aquí no se están haciendo ninguna reforma, solo se están haciendo contrarreformas”, ha criticado.También ha calificado de “error” la reforma de las pensiones del Ejecutivo de Sánchez y se ha dirigido a Pablo Casado para mostrarse convencido de que tendrá que cambiarla cuando el partido llegue al Palacio de la Moncloa aunque le convoquen “una huelga”.Finalmente, Rajoy ha asegurado que el PP ha gobernado dos periodos de tiempo en democracia y que en los dos les dejaron “lo que les dejaron”, en alusión a la gestión del PSOE. “Lo dejamos, sin ánimo de presumir porque ya no tiene sentido, mejor. Y me temo que no hay dos sin tres, pero será para el bien de España”, ha aseverado.Casado: “me temo que sí, que tendremos que volver a arreglar españa”Al término de las tres primeras mesas de debate celebradas esta mañana en Santiago, Casado ha valorado la intervención de su antecesor al frente del PP y, a preguntas de los periodistas acerca de si se siente arropado por Rajoy, ha respondido que “sí”.Ante las declaraciones del exjefe del Ejecutivo, ha coincidido con él en que el PP tendrá que volver a recuperar la economía si llega a Moncloa. “Me temo que sí, que tendremos que volver a arreglar España desde La Moncloa pronto”, ha apostillado.El propio Casado ha contrapuesto en su discurso de la Convención el “programa reformista” del Gobierno de Rajoy con el legado que dejará el actual Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez. A su entender, la situación “parece un déjà vú” al ver ahora a la vicepresidenta Nadia Calviño “mentir” sobre las previsiones económicas, en alusión a lo que ocurrió con su antecesor, el socialista Pedro Solbes en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Fuente: La Nación

 Like

Hacia el final de septiembre, las baterías empiezan a agotarse. No en vano algunos colegios otorgan una semana de vacaciones en esta fecha, a tono con el spring break norteamericano. Y es que viene muy bien recargar energías para encarar la última parte del año, sin dudas, la más demandante y alocada. Pero para hacer esto no siempre es necesario irse lejos. A veces bastan unos días de relax en el mismo lugar en que vivimos, pero con otra actitud y “anteojos” para ver la vida. Buenos Aires, por ejemplo, es una ciudad maravillosa que no siempre apreciamos en todo su esplendor. ¿Qué tal regalarse un tiempo en algunos de sus increíbles hoteles y sentirse turista? De la mano de Club LA NACION, AHT y Buenos Aires Travel, es muy posible.El recorrido puede empezar en el Novotel, que cuenta con una terraza solárium, sauna y pileta exterior, ideal para estos primeros días de calor. Por las mañanas ofrece un desayuno bufet imperdible, perfecto para encarar después una caminata por la zona más turística de la ciudad, apenas a metros del Teatro Colón. A la vez, los huéspedes también pueden deleitarse con la cocina mediterránea del restaurante, Patio #378, que cuenta con menú ejecutivo, de tres pasos, una amplia variedad de sándwiches y opciones vegetarianas e infantiles. Las opciones de ocio incluyen una zona de juegos junto con un gimnasio, terapia de spa y clases de fitness. Y tienen estacionamiento privado y depósito de equipajes.Otra variante interesante es el Scala Hotel, frente a la avenida 9 de julio. Es un majestuoso edificio, imponente desde su entrada y lobby por su estilo, que conjuga la elegancia de antaño con tecnología de avanzada. Gracias a su estratégica ubicación, permite un fácil acceso al corazón histórico, cultural, financiero y gastronómico de Buenos Aires. Cuenta con 143 espaciosas habitaciones y suites y múltiples salones conectados y adaptables a las necesidades de cualquier tipo de reunión. Aquí es posible tanto desconectarse por completo como mudar el home office y renovar la vista desde el escritorio.También en zona, Libertador Hotel propone habitaciones y suites bien equipadas que incluyen comodidades como Internet gratuita, minibar, room service las 24 horas y televisores de pantalla plana con canales por cable y satélite. A la vez, cuentan con un restaurante más sofisticado donde hay desayuno bufet y un lobby bar y restaurante más informal, ideal para tomar algo a la noche y cerrar el día.Una vista distinta de la ciudad está disponible a solo una reserva de distancia. ¿Ya te decidiste?Para desconectar de la rutina y conectar con la ciudadNovotel20% sobre la tarifa rack todos los días hasta el 1/10all.accor.com/hotel/6503/index.es.shtmlPatio #37820% sobre la carta de almuerzos o snacks todos los días de 12 a 16 hrestaurants.accor.com/es/restaurant-6503_R001-patio-378-buenos-aires.shtmlScala Hotel Buenos Aires50% en alojamiento en tarifa mostrador todos los días hasta el 1/11www.scalabuenosaires.comLibertador Hotel15% sobre el Paquete Argentino todos los díaswww.libertadorhotels.comAlvear Icon20% sobre la propuesta Stay & Breakfast todos los viernes y sábados hasta el 1.10www.alvearicon.comRecoleta Grand20% en alojamiento todos los díaswww.recoletagrand.com

Fuente: La Nación

 Like

El FC Barcelona ha anunciado este lunes que no va a recurrir el segundo partido de la sanción impuesta a su entrenador, Ronald Koeman, por lo que el técnico neerlandés, que ya se perdió el triunfo ante el Levante, no estará en el Wanda Metropolitano.”El FC Barcelona no recurrirá el segundo partido de sanción a Koeman, teniendo en cuenta que la resolución del Comité de Competición contemplaba una sanción mínima de dos partidos”, anunció el club blaugrana.Koeman fue expulsado en Cádiz, en el tramo final del choque de la jornada 5 que terminó con empate sin goles, y no estuvo dirigiendo al equipo en el banquillo en la victoria contra el Levante (3-0) del pasado domingo en el Camp Nou, como tampoco estará presente contra el Atlético de Madrid.Por otro lado, el club blaugrana sí que presentará recurso al Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por la tarjeta amarilla recibida por el centrocampista Sergio Busquets en Cádiz.El FC Barcelona optó por no presentar dicho recurso hasta este lunes ya que la sanción no impedía al capitán barcelonista jugar este domingo contra el Levante en el feudo culer, un duelo en el que regresó de la lesión Ansu Fati y en el que los culers regresaron a la senda del triunfo.

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades de Corea del Sur han aprobado este lunes vacunar contra el coronavirus a los menores de edades comprendidas entre 12 y 17 años, así como a las mujeres embarazadas, en un intento por hacer frente a la cuarta la de contagios.Los casos superaron los 3.000 por primera vez este fin de semana, según informaciones de la agencia de noticias Yonhap. El comité de asesoramiento sobre la vacuna ha indicado que los beneficios de vacunar a los niños son mayores que los posibles efectos secundarios.Sin embargo, los padres tendrán la última palabra al respecto, tal y como ha explicado Jeong Eun Kyeong, director de la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).Corea del Sur se suma así a otros países, como Estados Unidos, que ha vacunado al 50 por ciento de los niños de entre 12 y 17 años. Las autoridades tienen previsto inmunizar al menos al 90 por ciento de los mayores de 60 años y el 80 por ciento de aquellos con edades comprendidas entre los 18 y 59 años.Por el momento, más del 91 por ciento de los surcoreanos mayores de 60 años han recibido al menos una dosis de la vacuna. El país ha constatado 2.383 casos de coronavirus en el último día, lo que sitúa el total en más de 300.000 y en 2.456 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.A pesar del alto numero de contagios, el país ha logrado controlar en gran medida su tasa de mortalidad. El aumento en los contagios coincide con el fin de las festividades de Chuseok, lo que ha llevado a las autoridades surcoreanas a alertar de un posible repunte de las cifras durante los próximos días y a reclamar a la población que limite sus movimientos.El Gobierno había anunciado su intención de pasar en octubre a una fase de “convivencia” con el virus, si bien el plan podría ser reevaluado a la luz de la actual situación epidemiológica.

Fuente: La Nación

 Like

Dos supertierras rocosas recién descubiertas carecen de atmósferas primordiales gruesas en órbitas muy cercanas alrededor de dos estrellas enanas rojas diferentes.Estos planetas brindan la oportunidad de investigar la evolución de las atmósferas de los planetas rocosos calientes, según el grupo de astrónomos del Centro de Astrobiología, el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, la Universidad de Tokio y otros institutos, responsables del hellazgo.En esta investigación, el Telescopio Subaru y otros telescopios realizaron observaciones de seguimiento de dos planetas candidatos (TOI-1634b y TOI-1685b, originalmente identificados por la nave espacial TESS de la NASA) alrededor de estrellas enanas rojas.Ambos candidatos están en la constelación de Perseo, y aproximadamente a la misma distancia de la Tierra; TOI-1634b está a 114 años luz de distancia y TOI-1685b está a 122 años luz de distancia. El equipo confirmó que los candidatos son super-Tierras rocosas en órbitas de períodos ultracortos que tardan menos de 24 horas en completar un viaje alrededor de sus estrellas anfitrionas.Las observaciones del espectrógrafo Doppler infrarrojo (IRD) montado en el telescopio Subaru también midieron las masas de estos planetas y proporcionaron información sobre las estructuras internas y atmosféricas de estos planetas. Los resultados mostraron que los planetas están “desnudos”, lo que significa que carecen de atmósferas primordiales de hidrógeno-helio gruesas, posiblemente debido a interacciones con las estrellas anfitrionas extremadamente cercanas.Esto deja espacio para una atmósfera secundaria compuesta por gases liberados desde el interior del planeta. Los resultados también muestran que TOI-1634b es uno de los planetas más grandes (1,8 radios terrestres) y más masivos (10 masas terrestres) entre los planetas rocosos de período ultracorto conocidos. Estos nuevos planetas ofrecen excelentes oportunidades para estudiar qué tipo de atmósferas, si las hay, pueden desarrollarse en planetas rocosos de período ultracorto, y brindan pistas para ayudar a comprender cómo se forman estos planetas inusuales.Otras observaciones de futuros telescopios, incluido el telescopio espacial James Webb, tienen como objetivo detectar y caracterizar las atmósferas de estos planetas. El doctor Teruyuki Hirano, autor principal de esta investigación, dice: “Nuestro proyecto para realizar un seguimiento intensivo de los candidatos planetarios identificados por TESS con el Telescopio Subaru aún está en progreso, y se confirmarán muchos planetas inusuales en los próximos años”.El estudio se ha publicado en Astronomical Journal.

Fuente: La Nación

 Like

Los concejales del Grupo Mixto, constituido por la estrategia Recupera Madrid, escindidos de Más Madrid, creen que la ciudad “merece unos Juegos Olímpicos pero no un Gobierno con un interés meramente político”.En rueda de prensa, el concejal José Manuel Calvo ha adelantado que en el Pleno de Cibeles de este martes presentarán una moción de urgencia para que “este Gobierno bicéfalo aclare a la ciudadanía todo sobre los Juegos Olímpicos”.”Estamos cansados de que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, utilicen los Juegos como una cortina de humo para tapar sus vergüenzas” siendo el “momento cumbre de este sainete” que ella anunciara la intención de presentar candidatura, desmentida por él y reiterada por ella al reivindicarse como titular del área de Deporte. “Esto no es serio”, ha lamentado.En Recupera Madrid comparten con el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, que “Madrid se merece unos Juegos” pero antes de eso es necesaria mucha “seriedad”, que se traduce en “presentar una propuesta si quieren una candidatura, viendo qué Juegos serían, su presupuesto, sus inversiones”.La oposición y la ciudadanía tendrían que evaluar todo eso pero “tienen que dar el primer paso y presentar esa candidatura completa”, ha exigido Calvo.

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades de Rusia han confirmado este lunes el hallazgo de los cuerpos de los cinco tripulantes de un helicóptero que se estrelló la semana pasada en la península de Kamchatka, en el este del país euroasiático.”Se han localizado los cuerpos. Todos murieron”, han señalado fuentes de los servicios de emergencia a la agencia rusa de noticias Sputnik. El helicóptero, un Ka-27 que pertenecía al Servicio Federal de Seguridad, dejó de responder a la torre de control el jueves.Durante la jornada del viernes fueron localizados los restos de la aeronave, que participaba en un vuelo de entrenamiento, a unos diez kilómetros al noroeste de la ciudad de Nikolaevka, en el distrito de Yelizovo.El siniestro tuvo lugar apenas un día después de que un avión de carga se estrellara en los alrededores de la ciudad de Jabarovsk, situada en el sureste del país, incidente que se saldó con la muerte de los seis ocupantes del aparato.El avión pertenecía a la empresa Flight Inspections and Systems, especializada en las pruebas de sistemas aeronáuticos, y realizaba un vuelo técnico para verificar el funcionamiento de unos dispositivos de seguridad en el aeropuerto de Jabarovsk cuando desapareció de los radares.

Fuente: La Nación

 Like

La formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha retrocedido a nivel nacional en las elecciones del domingo, pero se ha hecho fuerte en las regiones de Sajonia y Turingia, dos estados en los que ha obtenido casi una cuarta parte de los votos logrados a nivel nacional.La AfD obtuvo un 10,3 por ciento de los votos, por debajo del 12,3 por ciento obtenido en las elecciones de 2017, cuando alcanzó un nivel de respaldo inédito. En zonas como Hamburgo, Baviera o Renania del Norte-Westfalia, sus porcentajes de voto cayeron por debajo de las dos cifras.En 21 circunscripciones, el partido ni siquiera ha alcanzado el 5 por ciento, según los datos oficiales. La ciudad de Münster, en Renania del Norte-Westfalia, y una circunscripción de la ciudad de Colonia comparten el índice más bajo de voto: un 2,9 por ciento.Junto a los éxitos de Sajonia y Turingia, también han sido notables sus segundos puestos en Brandeburgo y Mecklemburgo-Pomerania Occidental. El porcentaje más alto de votos para la AfD corresponde a la ciudad de Gorlitz, en Sajonia, con un 32,5 por ciento.”Si queremos progresar, tenemos que tener el mismo éxito en el Oeste que en el Este”, ha declarado el copresidente de la AfD, Joerg Meuthen, en declaraciones a la agencia de noticias DPA.El colíder del partido en Turingia, Stefan Moeller, ha exhortado al partido a ser más fiel a su programa y “aprender del este”. En este sentido, ha atribuido el éxito electoral en su zona a que la AfD “defiende sin concesiones su propia línea”, abordando los asuntos por los que otros le “golpean”.

Fuente: La Nación

 Like