Los Reyes asisten a la puesta de largo del Centro Botton-Champalimaud, primero a nivel mundial en combatir esta enfermedadMADRID, 27 Sep. 2021 (Europa Press) -El Rey Felipe VI ha reivindicado la importancia de los avances científicos y la colaboración en este ámbito a la hora de combatir enfermedades como el cáncer, y en particular el cáncer de páncreas, ya que gracias a ello algunos tipo de tumores cuentan actualmente con “elevados porcentajes de curación” cuando antes su pronóstico era malo.Don Felipe y Doña Letizia han asistido junto al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, a la inauguración en Lisboa del Centro de Cáncer de Páncreas Botton-Champalimaud, la primera institución del mundo dedicada a la investigación y al tratamiento de este tipo de cáncer.El nuevo centro es fruto de la colaboración entre la Fundación Champalimaud y el matrimonio de nacionalidad española Mauricio y Charlotte Botton, que donaron 50 millones de euros para que fuese posible levantarlo.Este proyecto, ha subrayado Felipe VI, “aportará el necesario conocimiento ante una enfermedad tan grave y compleja como el cáncer de páncreas” y permitirá “mirar al futuro con más esperanza”. “Gracias al avance de la ciencia y de la investigación, muchos de los tumores que en el pasado tenían muy mal pronóstico, son ahora enfermedades con unos elevados porcentajes de curación”, ha resaltado, mostrándose confiado en el “éxito” del proyecto.Lamentablemente, ha añadido, el cáncer de páncreas es uno de los tipos que “siguen suponiendo un desafío enorme para la ciencia, la comunidad médica y, por supuesto, para los pacientes que los sufren”.Oportunidad para avanzarPor ello, un centro como el que hoy se inaugura, “representa una oportunidad para hacer avanzar el conocimiento en el campo del cáncer de páncreas”, ha subrayado. “Cada nueva evidencia puede ser crucial. Cada pequeño paso es siempre importante”, ha defendido el monarca, haciendo hincapié además en que “permitirá acortar la distancia entre la investigación y su traslación a la práctica clínica”.La puesta en marcha del nuevo centro servirá también “de estímulo para mejorar” en la lucha contra el cáncer tanto en Portugal como en España, “porque supondrá un avance sustancial en el manejo de este letal tumor”. El Centro Botton-Champalimaud “beneficiará a todas nuestras poblaciones, incluso a nivel mundial”, ha incidido.Porque, ha sostenido Don Felipe, “si bien es evidente que la investigación es clave contra el cáncer, lo es igualmente la propia colaboración”.”Estamos seguros de que todos los hallazgos que se lleven a cabo por investigadores y médicos en este centro que hoy inauguramos en Lisboa, serán compartidos con sus homólogos en España, el resto de la UE y en muchos lugares del mundo. En esta lucha, como en otras muchas, es la cooperación más estrecha la que nos permitirá seguir avanzando”, ha remachado el Rey.El Botton-Champalimaud Pancreatic Cancer Centre dispondrá de laboratorios, un hospital de día, gabinetes médicos, quirófanos, habitaciones y cuidados intensivos, todos equipados con las tecnologías más modernas. En sus instalaciones trabajarán científicos, profesionales de la salud y personal de estructuras de apoyo.El nuevo edificio estará integrado formal y sustancialmente dentro del conjunto gestionado por la Fundación Champalimaud, que ya visitaron los Reyes en 2016. Desde entonces, ha recordado Zarzuela, la Reina Doña Sofía forma parte del Consejo de Curadores de la Fundación.El cáncer de páncreas actualmente representa el 3 por ciento de todos los cánceres, si bien es uno de los tipos más mortíferos y últimamente ha ido en aumento. El futuro centro inaugurado por los Reyes en Lisboa será el primero en el mundo dedicado simultáneamente a la investigación y el tratamiento de esta enfermedad.En la inauguración también han estado presentes el primer ministro portugués, Antonio Costa, así como varios ministros de su gabinete, incluidos los de Exteriores y Salud, así como el presidente de la Asamblea, Eduardo Ferro, y los expresidentes de la República Ramalho Eanes y Aníbal Cavaco Silva. Por parte española, ha asistido igualmente la ministra de Sanidad, Carolina Darias.Recorrido por las instalacionesTodos ellos han tenido ocasión de realizar un breve recorrido por las instalaciones del centro, incluido el hospital de día, los quirófagnos o las habitaciones para los enfermos ingresados entre otros, antes de la ceremonia inaugural, durante la que ha actuado el tenor español Josep Carreras.Rebelo de Sousa ha incidido en que el nuevo espacio no es sino la traducción de la “fraternidad” que une a España y Portugal y es fruto de la “generosísima donación” de Mauricio y Charlotte Botton, “dos españoles universales” que han decidido unir sus esfuerzos a una fundación “también de vocación universal”.”Qué bonito gesto el vuestro”, ha agradecido al matrimonio, a quienes a continuación ha procedido a imponer, junto con el Rey Felipe VI, la gran cruz de la orden del mérito de Portugal.Por su parte, la presidenta de la Fundación Champalimaud, Leonor Beleza, se ha mostrado convencida de que el centro será “un lugar de cooperación entre un lado y el otro de la frontera” y ha subrayado que el centro apuesta por “atraer a los mejores talentos” con orígenes diferentes, porque “el tratamiento del cáncer no tiene fronteras”, siendo los españoles el grupo más numeroso entre sus trabajadores.El centro, ha explicado, es la materialización de “un sueño que nació hace tres años” de la colaboración entre la Fundación Champalimaud y el matrimonio Botton y que busca “llevar la esperanza a un espacio todavía ocupado por el miedo” como es el cáncer de páncreas, “temido entre todos los cánceres”.Previamente, los Reyes han sido recibidos por Rebelo de Sousa, quien el pasado junio visitó Madrid y almorzó con Don Felipe en una terraza en la Plaza de Oriente. El presidente luso les ha recibido en la plaza de la Ciudadela, en Cascais, tras lo cual les ha ofrecido un almuerzo privado.

Fuente: La Nación

 Like

CHELMSFORD, Mass.–(BUSINESS WIRE)–sep. 27, 2021–Axis Communications anuncia la 8 a de su sistema en chip (SoC) diseñado a medida para el video en red. El SoC ARTPEC-8 ha sido diseñado, en primer lugar, para crear nuevas oportunidades para aplicaciones analíticas impresionantes basadas en el aprendizaje profundo en el borde. Además, el nuevo SoC acelera el conjunto de capacidades y características notables que se vieron por primera vez con la implementación de ARTPEC-7. Entre ellas se encuentran la obtención de imágenes superiores, la mejora de la seguridad y la compresión potente. Además, el hecho de que ARTPEC-8 haya sido diseñado internamente proporciona a Axis un nivel de control crucial para la seguridad cibernética. En el futuro, el nuevo chip será la base de la gran mayoría de los productos de video en red de Axis. Algunas de las primeras cámaras que incluyen este chip son las cámaras domo AXIS Q3536-LVE/38-LVE y la cámara en caja AXIS Q1656-LE, que se lanzarán próximamente.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210927005654/es/ARTPEC-8: Axis Communications’ 8th generation system-on-chip is designed to create new opportunities for impressive analytics applications based on deep learning on the edge. (Photo: Business Wire)“Con ARTPEC-8, Axis está liderando el camino hacia una nueva era de emocionantes análisis basados en el aprendizaje profundo en el borde”, dice Johan Paulsson, Director de Tecnología. Queremos ofrecer el acceso más fácil a conocimientos prácticos a través de la más amplia gama de análisis del mercado. Nuestro objetivo final es contribuir a crear un mundo más inteligente y seguro abordando cada vez más casos de uso importantes”. Además, ARTPEC-8 está 100% optimizado para soluciones de video en red de alta calidad. Y, como siempre, tenemos un control total sobre cada transistor”.Analítica basada en el aprendizaje profundo en el bordeARTPEC-8 admite aplicaciones analíticas potentes basadas en el aprendizaje profundo en el borde, donde las cámaras tienen la capacidad de procesamiento para analizar los datos dentro de la propia cámara. Un ejemplo de analítica basada en el aprendizaje profundo es la detección y clasificación de objetos en tiempo real altamente granular que permite desarrollar analíticas que pueden distinguir entre diferentes tipos de objetos, como los tipos de vehículos. Esta es la base de AXIS Object Analytics. También abre la puerta a otros análisis basados en el aprendizaje profundo que proporcionan información procesable con fines de seguridad, protección y operativos. Gracias a la plataforma abierta de Axis, estas otras aplicaciones analíticas incluirán aplicaciones a medida de los socios de Axis.Las ventajas de analizar datos en el bordeLa analítica basada en el aprendizaje profundo en el borde, impulsada por ARTPEC-8, ofrece también importantes ventajas adicionales. Analizar los datos en el borde -en la cámara- significa que no se pierde información en la compresión o la transmisión, lo que hace que los resultados sean más fiables. Permite alertas más rápidas, lo que a su vez permite a los usuarios actuar al instante para proteger a las personas y los bienes y tomar las decisiones correctas sobre sus operaciones. Crea un ahorro de costos porque se necesita menos ancho de banda y almacenamiento y menos servidores. Menos ancho de banda y almacenamiento también reducen significativamente el riesgo de pérdida de datos sensibles y menos servidores también mejoran la escalabilidad.Mayor rendimiento analítico y la mejor imagenARTPEC-8 sigue facilitando Axis Lightfinder 2.0 y Axis Forensic WDR para el mejor procesamiento de imágenes en condiciones de luz difíciles. Éstas forman parte de la base de la tecnología Axis Scene Intelligence, que aumenta el rendimiento de las aplicaciones analíticas. El resultado son unos resultados analíticos consistentes y unas capacidades de búsqueda forense rápidas y precisas con un mínimo de falsas alarmas incluso en condiciones de vigilancia difíciles. Axis Scene Intelligence pone en práctica los conocimientos líderes del mercado derivados de décadas de experiencia en el procesamiento de imágenes.Beneficios de seguridad cibernéticaARTPEC-8 se basa en las funciones de seguridad cibernética introducidas con ARTPEC-7, incluido el firmware firmado y el arranque seguro. ARTPEC-8 es compatible con Edge Vault para el almacenamiento seguro de claves y certificados criptográficos. El módulo de plataforma de confianza (TPM) para el almacenamiento seguro conforme a FIPS estará disponible en algunas cámaras.Las primeras cámaras que incluyen el nuevo chip ARTPEC-8 — las cámaras domo AXIS Q3536-LVE/38-LVE y la cámara en caja AXIS Q1656-LE –se expondrán en el stand de Axis Communications nº 1341 en la Conferencia Global Security Exchange (GSX), del 27 al 29 de septiembre de 2021, en el Centro de Convenciones del Condado de Orange, Orlando, Florida.Acerca de Axis CommunicationsAxis hace posible un mundo más inteligente y seguro mediante la creación de soluciones de red que proporcionan información para mejorar la seguridad y nuevas formas de hacer negocios. Como líder del sector del video en red, Axis ofrece productos y servicios de videovigilancia y análisis, control de accesos, interfonía y sistemas de audio. Axis cuenta con más de 3.800 empleados dedicados en más de 50 países y colabora con socios de todo el mundo para ofrecer soluciones a los clientes. Axis fue fundada en 1984 y tiene su sede en Lund, Suecia. Para obtener más información sobre Axis, visite nuestro sitio web www.axis.com.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210927005654/es/CONTACT: Chris Shanelaris,Relaciones Públicas, Américas, Axis CommunicationsEmail: chris.shanelaris@axis.comTeléfono: (978) 614-3023Keyword: united states north america massachusettsIndustry keyword: data management technology semiconductor security utilities oil/gas software defense audio/video contracts energySOURCE: Axis CommunicationsCopyright Business Wire 2021.Pub: 09/27/2021 11:54 am/disc: 09/27/2021 11:54 amhttp://www.businesswire.com/news/home/20210927005654/es

Fuente: La Nación

 Like

Las Fuerzas Armadas de Nigeria han informado de la muerte de “decenas” de milicianos del grupo yihadista Estado Islámico en África Occidental (ISWA) que lanzaron una ofensiva contra una base militar de la región de Sokoto, en el noreste de Nigeria, que ha sido rechazada. Hay varias bajas entre los soldados.”Tropas de la Operación Hadarin Daji en colaboración con otros cuerpos de seguridad han rechazado un ataque de presuntos terroristas y bandidos de ISWA contra la Base de Operaciones Avanzadas de Burkusuma, en Sabon Birni, estado de Sokoto”, ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado publicado en Facebook.El ataque comenzó sobre las 5.30 horas del domingo en esta zona fronteriza con Níger, pero fue “rápidamente rechazado”. “Los atacantes llegaron en gran número utilizando una red de telecomunicaciones de un país vecino, se aprovecharon e intentaron atacar el flanco trasero de protección cuando el grueso de las tropas estaban realizando operaciones ofensivas”, ha relatado el Ministerio.”Los refuerzos llegados rápidamente ayudaron a contrarrestar el ataque y muchos de los combatientes de ISWA fueron eliminados, mientras otros huyeron con heridas de diversa consideración hacia Bassira, en Níger”, prosigue el comunicado.El Ministerio de Defensa ha destacado que las “agresivas operaciones” militares en la zona “han sido una espina clavada para ISWA y los bandidos”.La región del noroeste de Nigeria ha registrado un aumento de los ataques por parte de Boko Haram y su escisión, ISWA, durante los últimos meses.Este aumento de los ataques ha tenido lugar a pesar de la muerte del líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, en combates con ISWA. Asimismo, fuentes citadas por los medios locales confirmaron recientemente el fallecimiento del líder de este último grupo, Abú Musab al Barnaui, si bien no hay confirmación oficial.

Fuente: La Nación

 Like

El aumento del calentamiento global de uno a dos grados Celsius para mediados de siglo podría aumentar en un 25% el número de personas expuestas a los ciclones tropicales.Estos fenómenos se encuentran entre las catástrofes naturales más destructivas del mundo y amenazan potencialmente a unos 150 millones de personas cada año, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nature Climate Change’.Además del cambio climático, el crecimiento de la población aumenta la exposición a los ciclones tropicales, especialmente en las zonas costeras de los países de África oriental y Estados Unidos. Considerar el impacto conjunto del cambio climático y el crecimiento de la población ofrece un potencial sin explotar para proteger a una población mundial en constante cambio, señalan los investigadores.”Si añadimos el crecimiento de la población al calentamiento global de dos grados celsius, en 2050 podríamos ver un aumento de aproximadamente un 40% más de personas expuestas a los ciclones”, afirma Tobias Geiger, investigador del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (PIK) y del Deutscher Wetterdienst (DWD), en Alemania, y autor principal del nuevo estudio.”Según las previsiones, la población mundial alcanzará su punto máximo hacia mediados de siglo, y un mayor número de personas se enfrentará a ciclones más intensos, debido al cambio climático, lo que supondrá un mayor riesgo para esa población”, añade.La pretensión mundial es limitar el calentamiento por debajo de los dos grados, pero si se compara con un cambio climático no mitigado, incluso alcanzar los dos grados de calentamiento global 50 años después podría conducir a un resultado bastante diferente, como descubrió un equipo interdisciplinario de científicos de Alemania, Suiza y Estados Unidos en un análisis informático: Hasta el año 2100, los modelos de población proyectan un descenso no forzado y regular de la población en las zonas propensas a los ciclones a escala mundial.Esto compensaría parcialmente la exposición adicional causada por el calentamiento, como subraya Geiger: “Si reducimos rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzamos los dos grados e calentamiento global sólo en 2100, esto limitaría el aumento de personas en peligro de ciclones a un 20%”.”Este hallazgo es clave –prosigue–, ya que muestra que la reducción del calentamiento global pospone potencialmente los impactos de los ciclones tropicales severos a finales de la segunda mitad del siglo, cuando habría muchas menos personas en riesgo”.En el estudio, los científicos analizaron los impactos conjuntos del desarrollo demográfico y el cambio climático en las personas expuestas a los ciclones tropicales, y descubrieron que el momento en que se alcanzan ciertos niveles de calentamiento resulta crucial.Los resultados son aún más evidentes a nivel de país, según Johannes Gütschow. “Nuestro modelo muestra, con un detalle sin precedentes, que en 2050 se prevé que todos los países con alto riesgo de ciclones tropicales experimenten un aumento de la exposición –explica. Debido al crecimiento demográfico previsto, encontramos cambios en la exposición de casi el 300% en algunos países de África Oriental, hasta el 100% en Estados Unidos y también un fuerte aumento para la Península Arábiga. En el caso de Estados Unidos, lo más probable es que se produzcan más daños por ciclones, mientras que otras regiones del mundo fuertemente afectadas podrían enfrentarse también a más pobreza y migraciones forzadas”.En escenarios de calentamiento menos rápidos este panorama cambia: Retrasar dos grados de calentamiento hasta 2080 o 2100 -en consonancia con una previsión de descenso de la población- supondría una reducción de la población expuesta en el Caribe y en Asia oriental, en particular en Japón, China y la península de Corea, en comparación con un escenario en el que el calentamiento global de dos grados se produjera ya en 2050.”Básicamente, nuestro modelo informático puede calcular el impacto de cualquier escenario de calentamiento, a escala global y de país, y sus implicaciones para el número de personas en riesgo por ciclones tropicales –prosigue–. Es muy probable que nuestros hallazgos también sean válidos para una variedad de otros extremos climáticos cuya ocurrencia sólo depende del calentamiento absoluto y no del momento”.Esto también puede informar las decisiones en la cumbre mundial del clima de la ONU de 2021, COP26, que será una ocasión para reconsiderar las insuficientes Contribuciones Determinadas Nacionalmente (NDCs) bajo el Acuerdo de París.”El escenario actual de las NDCs conduciría a unos dos grados de calentamiento hacia mediados de siglo y a un aumento continuo del calentamiento a partir de entonces –afirma Katja Frieler, codirectora del Departamento de Investigación sobre Vías de Transformación del PIK–. De acuerdo con los NDC, el número de personas en riesgo de sufrir ciclones seguiría aumentando a lo largo del siglo, por ejemplo en las regiones de Estados Unidos propensas a los huracanes”.Según apunta, “las reducciones de emisiones que limitarían el calentamiento global a 1,5 grados centígrados podrían proteger acumulativamente a más de 1.800 millones de personas de la exposición a los ciclones tropicales hasta el final de este siglo, en comparación con el calentamiento según las reducciones de emisiones propuestas actualmente. Por tanto, ya es hora de reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero para mantener a salvo al mayor número posible de personas”, concluye.

Fuente: La Nación

 Like

El príncipe heredero de Jordania, Hussein bin Abdalá II, ha dado positivo por coronavirus, según ha informado la Casa Real jordana, que ha confirmado que tanto el rey Abdalá II como su mujer, Rania, permanecerán aislados durante cinco días pese a haber dado negativo en las pruebas realizadas este lunes.El hijo mayor del monarca jordano sufre “síntomas leves”, pero “por lo demás se encuentra en buen estado de salud”, según reza el comunicado oficial. La Casa Real ha explicado que el contagio del príncipe se confirmó durante un examen rutinario.Jordania tiene actualmente más de 12.300 casos activos de COVID-19, mientras que el total desde el inicio de la pandemia supera los 820.000. Unos 10.700 enfermos han perdido la vida en este tiempo, según el balance del Ministerio de Sanidad, que ha confirmado 1.015 nuevos contagios y 17 fallecidos en 24 horas.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos 32 habitantes de la región de Kaduna, en el norte de Nigeria, han sido asesinados y decenas más habrían quedado gravemente heridos en un presunto ataque de bandidos perpetrado en la noche del domingo.El ataque ha tenido lugar en las comunidades de Madamai y Abun, en la región de Kaura, según ha informado el diario nigeriano ‘Daily Post’ citando fuentes propias. Los atacantes han destruido varias viviendas en poco más de una hora de asalto.Entre los fallecidos habría trece miembros de una misma familia, según el periódico ‘This Day’, que eleva a una veintena las viviendas destruidas citando al sacerdote católico Michael Magaji, de la diócesis de Kafanchan.Magaji ha asegurado que la mayoría de los fallecidos eran mujeres y niños. “Estoy en el hospital. Hemos traído 32 cadáveres para su enterramiento. Tenemos ocho personas heridas que están recibiendo atención”, ha relatado. “Queremos un funeral conjunto para llamar la atención del mundo sobre lo que está ocurriendo a nuestra gente”, ha explicado.El senador por Kaduna del Sur, Danjuma La’ah, ha pedido calma a la población, pero ha advertido a las autoridades de que “si no toma medidas para afrontar esta cuestión, la gente no tendrá más opción que organizarse para defenderse”.Un portavoz de la Policía del estado de Kaduna, Muhammed Jalige, ha confirmado el incidente, pero no ha podido concretar un balance de víctimas. “He recibido llamadas sobre este incidente y estamos haciendo gestiones para contactar con nuestro personal en la zona y conseguir más detalles”, ha apuntado.

Fuente: La Nación

 Like

Un grupo de periodistas afganos ha denunciado este lunes que sus identidades han sido robadas por algunos de los evacuados del país tras la toma del poder por parte de los talibán, y han pedido que se inicie una investigación para esclarecer el asunto, ya que permanecen varados en el país.En una rueda de prensa en Kabul, los periodistas también han denunciado que algunas instituciones emiten tarjetas de identificación falsas y documentos periodísticos para personas que no lo son, que lo utilizan para poder evacuar el país, algo por lo que cobrarían 100 dólares.En este sentido, también han asegurado que algunas instituciones han evacuado a sus empleados y familiares bajo el nombre de reporteros que siguen en Afganistán, recoge la cadena de televisión Tolo News.En la rueda de prensa, los trabajadores de la comunicación han recordado que su situación es precaria, tras el cierre de múltiples medios de comunicación tras la toma del poder de los talibán. Especialmente difícil es la situación de las periodistas, han recordado ellas mismas, que han lamentado su situación económica.”Después de la caída del Gobierno anterior, la mayoría de las mujeres han perdido sus trabajos y ahora enfrentan graves problemas financieros”, ha explicado una de las periodistas, Farjunda Mohibi.Por su parte, el subdirector de la Federación de Periodistas de Afganistán, Hujatulá Mujaddadi, ha indicado que están investigando la emisión de “documentos periodísticos falsos” y el envío fuera del país de personas “bajo el nombre de periodistas”.En los últimos días se ha conocido la información, a través de Bloomberg, de que un avión destinado a la evacuación de periodistas de la aerolínea privada Kam Air ha trasladado a familiares de los directores de la misma hasta Abu Dabi, algo que también está siendo investigado por la federación, según Mujaddadi.Según el último recuento de sindicatos de periodistas, al menos 153 medios de comunicación han cerrado en Afganistán desde la toma del poder por parte de los talibán, el pasado 15 de agosto.Los talibán han asegurado tras la toma del poder que crearán un entorno seguro para que los medios de comunicación y los periodistas en particular puedan continuar trabajando, pero ya han vetado por ejemplo el acceso de mujeres a sus puestos de trabajo en los medios de comunicación.

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Matt Scuffham y Sujata RaoNueva york/londres, 27 sep (reuters) – los costos de
endeudamiento del gobierno estadounidense subían el lunes por
sexta semana, entre apuestas de que está en camino un alza de
las tasas de interés, mientras las acciones energéticas
mundiales avanzaban al hilo del alza de los precios del crudo a
máximos de tres años de casi 80 dólares el barril.* Las acciones se beneficiaban también del descenso de las
tensiones entre Pekín y Washington y la decisión de las
autoridades chinas de inyectar más efectivo para contrarrestar
los efectos colaterales de la crisis de la firma de bienes
raíces Evergrande.* A esto se sumaba cierto alivio por el resultado electoral
en Alemania, que descartó la posibilidad de una coalición de
gobierno totalmente izquierdista. En su lugar, parece probable
un acuerdo entre la centroizquierda socialdemócrata, los Verdes
y los liberales del FDP.* A las 1425 GMT en Wall Street el Promedio Industrial Dow
Jones subía 166,16 puntos, o un 0,48%, a 34.964,16
unidades; el índice S&P; 500 cedía 16,31 puntos, o un
0,37%, a 4.439,17 unidades; y el Nasdaq Composite
restaba 170,78 puntos, o un 1,13%, a 14.876,92 unidades.* El índice paneuropeo STOXX 600 bajaba un 0,27% y
la medida de acciones mundiales de MSCI
entregaba un 0,35%.* El aumento del precio del crudo está haciendo crecer la
especulación de que la inflación global durará más de lo
esperado, obligando a los bancos centrales a actuar.* “Al final, es una buena noticia que esté todo respaldado
por una fuerte historia macroeconómica”, dijo Fahad Kamal, de
Kleinwort Hambros en Londres.* Asimismo, destacó que ese optimismo se vio reflejado en
las declaraciones de los bancos centrales sobre una retirada
gradual de los estímulos de tiempos de la pandemia, lo que a
cambio está elevando el rendimiento de los bonos.* Los futuros del crudo han trepado cerca de 9 dólares el
barril durante septiembre. En la jornada, los precios del
petróleo subían casi un 2%.* Los inversores, por su parte, reposicionaban sus carteras.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años,
un determinante clave de los costos del capital global, saltaron
9 puntos básicos la semana pasada, mientras que el índice Dow
Jones -con gran peso industrial- mostró un mejor desempeño que
el tecnológico Nasdaq .* El retorno de los papeles a 10 años superó el
1,5% el lunes por vez primera desde junio y en su última
cotización cedía 9/32 en precio, rindiendo al 1,4923%, frente al
1,461% del viernes.* El fuerte alza del rendimiento de los bonos, sobre todo en
una base ajustada por la inflación, está impulsando también al
billete verde. El índice dólar subía un 0,194% y el euro
perdía un 0,18%, a 1,1693 dólares.* No obstante, las preocupaciones persisten en China. Una
grave crisis de suministro energético que está provocando una
contracción industrial y presionando el panorama económico se
está sumando a la preocupación por Evergrande, que incumplió un
pago de un vencimiento de deuda la semana pasada y se enfrenta a
otro en los próximos días.* Pese a todo, las acciones destacadas chinas
ganaron un 0,5% gracias a otra inyección de efectivo del banco
central y esperanzas de que la liberación de la ejecutiva de
Huawei Meng Wanzhou mejore los lazos con Occidente.* La atención pasará ahora a la política fiscal de Estados
Unidos, ya que la Cámara de Representantes se prepara para votar
un proyecto de infraestructuras por 1 billón de dólares,
mientras que el plazo del 30 de septiembre para financiar las
agencias federales podría provocar el segundo cierre parcial del
gobierno en tres años.(Reporte adicional de Wayne Cole en Sídney; editado en español
por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Un par de días después de que se desmayara mientras participaba de un torneo de golf, el actor británico Tom Felton, más conocido como el platinado villano Draco Malfoy de la saga de Harry Potter, aseguró a sus fans que está bien y “oficialmente en plena recuperación”.Luego de que la noticia de su colapso diera la vuelta al mundo -apenas unos días después de su cumpleaños número 34- el actor y músico decidió comunicar él mismo su estado de salud a través de un video en Instagram, en el que asegura que el episodio que sufrió “dio miedo” pero que recibió la mejor atención posible. También agradeció la preocupación de sus fanáticos, que le hicieron llegar sus buenos deseos a través de las redes. Cinco cosas que tenés que saber de El juego del calamar, la serie número uno de Netflix en la ArgentinaPara confirmar su buen estado de salud, Felton que reparte su tiempo entre la actuación y la música, se puso a cantar y a tocar la guitarra entonando una canción en el que volvió a afirmar que “no se preocupen, porque Tom estará bien”. View this post on Instagram A post shared by Tom Felton (@t22felton)El actor se había sumado a un partido de golf para celebridades organizado durante el torneo Ryder Cup en Wisconsin como representante europeo, y fue allí en el campo de golf donde se descompensó el jueves pasado y tuvo que ser trasladado al hospital. Más allá de su mensaje de tranquilidad para sus muchos fanáticos, lo cierto es que Felton no dio detalles de lo que ocurrió ni del tratamiento que recibió en el hospital, aunque sí agradeció toda la atención recibida.Tom Felton, Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint en el estreno de Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2, en el año 2011 (IMDB/)Reconocido en todo el mundo por su participación en los films de Harry Potter, Felton, que tenía 14 años cuando consiguió el papel del villanesco heredero de la dinastía Malfoy, nunca consiguió despegarse del todo de aquel rol. Una dificultad que también tuvo, claro, el trío protagonista formado por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, aunque en el caso de ellos tres las ofertas laborales recibidas siempre fueron de más alto perfil de las que recibió Felton. Eso no impidió que el actor siguiera trabajando sin interrupción desde el final de la serie cinematográfica en 2011. En su caso, la transición de actor infantil-más bien adolescente-, a intérprete adulto ocurrió en pantalla y a la vista de todos. Y aun así, cuando se desmayó en el campo de golf la mayoría no pudo evitar pensar en él como el mezquino enemigo de Harry Potter que con los años el público llegó a querer tanto como a los héroes del cuento. View this post on Instagram A post shared by Tom Felton (@t22felton)“Es una parte integral de mi vida, me ha dado mucho. Veo la alegría que le da a la gente, el sentido de comunidad y me siento muy agradecido de ser parte de eso y de poder viajar tanto. Nunca había estado en la Argentina y la gente sabe quién soy, me dan abrazos y besos”, decía el actor sobre su fama hace unos años cuando llegó a Buenos Aires invitado por la convención Comic-Con en la que se convirtió en el visitante más festejado por los fans locales.Emma Watson junto a Tom FeltonEsos mismos que hace un par de años se entusiasmaron la imagen que compartió por Instagram de su reunión con Emma Watson en la que Felton aparecía enseñándole a tocar la guitarra a la actriz. Aunque él se refiriera a su amiga como “una alumna rápida”, según escribió en Instagram a la foto de ambos con una guitarra en las manos, muchos quisieron ver algo más en el reencuentro. Tal vez porque ya un tiempo antes Watson había contado que en los años de filmación de la saga creada por J.K. Rowling, ella había sentido una especie de enamoramiento por Felton y que él estaba enterado de todo el asunto. “Él lo sabe, lo hablamos y todavía nos reímos de eso. Ahora somos muy buenos amigos, y creo que es genial”, explicó la actriz que siempre aclaró que, por otro lado, su relación con Radcliffe y Grint era similar a la que se tiene con sus propios hermanos.

Fuente: La Nación

 Like

Con la caída en prisión de Juan Pablo “Pata” Medina, la seccional platense de la Unión de Obrera de la Construcción (Uocra) está intervenida desde octubre de 2017. Después de cuatro años, la situación del gremio está lejos de normalizarse. Renunció ayer el interventor César Trujillo, el delegado designado por la administración nacional, a cargo de Gerardo Martínez, para intentar pacificar la seccional y convocar a elecciones internas. El llamado a votar sería recién en 2022, en medio de una disputa por el control del sindicato entre los herederos de Medina e Iván Tobar, uno de los jefes de la barra brava de Estudiantes.Trujillo escribió en su carta de salida que tomaba la decisión “enarbolando como premisa que la paz social es lo que pregonamos desde el primer día y viendo que la problemática sigue su curso, aún a pesar de todos los esfuerzos realizados”. Antes de él, ya había pasado por la intervención Carlos Vergara, que tampoco pudo frenar la feroz interna.Jubilaciones, personal doméstico y cepo a la carne: los anuncios que prepara el GobiernoCon la caída en prisión del “Pata” Medina, en septiembre de 2017, Tobar armó una agrupación dentro de la Uocra platense y comenzó a obtener puestos de empleo para repartir entre su tropa en las grandes obras de La Plata y Ensenada. Esa es la raíz de su feroz disputa con los hijos de Medina. Ellos, con su padre en la cárcel, intentaron tallar en el reparto de la bolsa de trabajo en el polo petroquímico, en la refinería de YPF y en la renovación del puerto.El “Pata” Medina había recuperado la libertad para esperar el juicio oral en su contra acusado de los delitos de asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada. Pero está hoy en prisión domiciliaria por haber realizado un acto con miles de militantes pese a que tenía prohibido ejercer la actividad gremial. Le revocaron la excarcelación el 27 de agosto último.En una entrevista reciente con LA NACION, Medina apuntó contra Tobar por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. “Todos saben que Tobar es quien maneja la droga en la región. Esto se va a parecer a Rosario”, denunció Medina desde su casa, acompañado por su hijo Agustín, uno de los que asoma como su heredero junto con Braian, el mayor. Además, dijo que su rival gremial cuenta con el respaldo de Victoria Tolosa Paz, la primera candidata a diputada nacional en la lista del Frente de Todos, que tiene aspiraciones de competir por el liderazgo del municipio de La Plata.Desde la sede central de la Uocra siguen con preocupación el caso de la seccional platense, que nuclea a unos 10.000 obreros. La caída de Medina, además, le abrió el camino al Sitraic, un gremio alternativo de la construcción con influencia focalizada en el sur del conurbano que reúne a militantes de izquierda. Gerardo Martínez no definió aún quién se hará cargo de la intervención, pero dejó en claro a través de fuentes cercanas que “no avala acercamientos con ninguno” de los dos sectores. .

Fuente: La Nación

 Like