Con un discurso de inauguración a cargo de la poeta uruguaya Ida Vitale (el miércoles 20, a las 21), el Filba Internacional de este año se hará en modo híbrido -presencial y online- del 20 al 24 de octubre. El tema de esta edición, más contemporáneo imposible, es la ansiedad. Más de treinta invitados internacionales participarán a distancia del festival literario. Entre otros, los estadounidenses Siri Hustvetd y marido, un escritor llamado Paul Auster; la candiense Rachel Cusk, los españoles Milena Busquets y Andrés Barba, las mexicanas Elena Poniatowska y Margo Glantz, el galés Cynan Jones, la francomarroquí Leila Slimani, la moldava-rumana Tatiana ?îbuleac y la japonesa Minae Mizumura forman parte del seleccionado Filba 2021. Algunos de ellos, como el estadounidense David James Poissant y la española Elena Medel, brindarán talleres gratuitos. Durante cinco días, habrá más de cincuenta actividades gratuitas.“Nos quedamos con ganas de la presencialidad, pero con la pandemia los autores extranjeros cada vez quieren viajar menos”, reveló la directora del Filba, Amalia Sanz, durante la presentación (por Zoom) del festival. A falta de autores extranjeros en suelo porteño, decenas de escritores argentinos protagonizarán actividades presenciales: talleres, clases magistrales, noches de poesía, performances en museos públicos, lecturas uno a uno y conversatorios. María Negroni, Leila Guerriero, María Sonia Cristoff, Daniel Link, Juan José Becerra, Camila Sosa Villada, Betina González, Fabián Casas, Emilio García Wehbi, Santiago Craig, Ángela Pradelli, Virginia Cosin, Lucas Soares, Paula Perez Alonso y Agustina Bazterrica son algunos de los invitados a la nueva edición del festival. La programación online estará disponible en el canal de YouTube del Filba.Alta fidelidad. Retrato de Mickey Mouse, el último punk“Hace un año, en el festival hablábamos de un proceso de transformación necesario: un acontecimiento planetario como el que atravesábamos no debería dejarnos, para bien o para mal, indemnes -destacó Sanz-. En esa metamorfosis seguimos flotando hoy mientras las dudas y las distintas esperas dejaron un nuevo efecto fortalecido: la ansiedad recargada tras meses de incertidumbre estallados en las manos”. La ansiedad, dijo Sanz a LA NACION, es “un síntoma muy de época, quizás desde hace tiempo, pero en este vislumbre de pospandemia que empezamos a sentir se percibe más, ya sea en la necesidad de recuperar cierto tiempo clausurado o perdido, o por una voluntad de productividad o por la exigencia; nos parecía que la ansiedad volvía a estar presente en todos nosotros en este proceso lento de volver a algún tipo de normalidad”.Aun con su carga negativa, la ansiedad representa un motor, “si la sentimos vinculada al deseo de nuevas alternativas”, sugirió Sanz; además, señaló que la virtualidad amplía la participación de autores y de público. “Es un territorio ganado -dijo-. Lo vamos a sostener; este año vamos de a poco con la presencialidad pero en 2022 tendremos mucha más actividad en sedes, con la esperanza de que nos visiten autores extranjeros”. Para ponerse a tono con el Filba, es bueno saber que títulos de los autores convocados, nacionales y extranjeros, se encuentran en las librerías argentinas.El primer día del Filba, los escritores Luigi Amara, Elena Medel, Irene Solá, Mariana Spada y Mónica Weiss conversarán sobre ese estado que puede ser asfixiante o movilizante: el ansia. El jueves, Fernanda García Lao, Daniel Link, Juan José Becerra y Ana Prieto conversarán sobre esta “versión punk de la impaciencia” para la que la literatura puede ser un buen ansiolítico. Y el sábado en el Museo Sívori, Guerriero, Casas y Diego Erlan reflexionarán sobre el antes y el después de la pandemia. El domingo, la escritora y editora Paula Pérez Alonso, estará a a cargo de una cata de libros para lectores ávidos, también en el Sívori. Todas las noches del festival un escritor o una escritora compartirán lecturas de poemas por audios de WhatsApp, que los ansiosos podrán acelerar a gusto.Varias actividades de literatura infantil y juvenil para adultos integran la programación del Filba 2021, como el taller de ilustración de Gusti, “Un libro álbum antes del fin del mundo”, y la clase magistral de María Emilia López, “Cultura de infancia y lectura”. Este año, el Filbita concentrará las actividades para chicos y chicas entre el 17 y el 21 de noviembre. En el ciclo de cine “Noches de Brasil”, se proyectará El libro de los placeres, de Marcela Lordy sobre el libro homónimo de Clarice Lispector; Límite, del novelista y poeta Mario Peixoto, y cortos de distintos directores (uno de ellos, sobre el cuento “Pájaros en la boca”, de Samanta Schweblin).El cierre del festival estará a cargo de una de las parejas de escritores más influyentes del universo literario: el domingo 24, a las 21, por YouTube, Paul Auster y Siri Hustvedt, entrevistados por Nicolás Artusi, conversarán juntos, por primera vez para un encuentro en español, sobre el ambiente político y social de Estados Unidos, sus procesos de escritura, la pandemia y su amor y desamor por la ciudad que los inspira: Nueva York.La programación completa del festival está disponible en la página web de Fundación Filba. Los interesados ya pueden inscribirse en algunas de ellas y, a partir del 1º de octubre y en forma escalonada, se abrirá la inscripción para las restantes. A darle refresh.

Fuente: La Nación

 Like

Fiat lanzó al mercado argentino la nueva Toro, un modelo que con su lanzamiento en 2016 creó el segmento de las pickups compactas, un concepto nuevo por entonces frente a la gran difusión de las “chatas” medianas.Los detalles salientes de esta flamante Fiat Toro son: un renovado diseño exterior y un nuevo interior; se suma la versión Ultra, con capota rígida en la caja de carga, que se suma a las ya conocidas Freedom y Volcano, y se agrega también la nueva motorización turbonaftera T270 de 175 CV.Esta nueva Toro incorpora más tecnología: un nuevo cargador inalámbrico para smartphones; una flamante central multimedia de 10,1? totalmente personalizable (que se agrega a la de 8,4? en algunas versiones); tablero full digital de 7? y faros full LED. Por si fuese poco, también ofrece ahora sistemas avanzados de asistencias a la conducción (ADAS): asistente de frenado precolisión, alerta de cambio de carril involuntario y sistema automático de luces altas.Éxito comercialCon más de 44.000 unidades comercializadas, la Toro es un gran éxito de Fiat, porque pasó del 6,4% del total de ventas de la marca en el momento de su lanzamiento a un 9,8% e en la actualidad, y este año se posicionó como el segundo modelo más vendido de la marca italiana, solo superado por el imbatible Cronos, que lidera el mercado argentino desde hace meses.En esta primera renovación del producto, Fiat se basó en las encuestas a los clientes y en amplios estudios de tendencias para desarrollar esta nueva Toro sobre cuatro pilares: diseño, prestaciones, conectividad y tecnología.En referencia al diseño la nueva Fiat Toro incorpora un frente más moderno, que incluye el Logo Script y la Bandera Fiat, nuevo capot, parrilla, llantas y bullbar integrado en el paragolpes. El vehículo también posee un interior completamente renovado, con una nueva consola central que casi duplica en 26 litros la capacidad de almacenamiento de los compartimentos y muchas funcionalidades accesibles con teclas tipo piano.Nuevo motor y más equipamientoUna de las novedades más notables es el estreno de la nueva motorización turbonaftera (T270), más moderna y potente, con 175 CV y 270 Nm de torque. Continúan además las conocidas motorizaciones Nafta 1.8 L (130 CV y 170 Nm) y turbodiésel 2.0 L (170 CV y 350 Nm), con caja de cambios automáticas de 6 (versiones nafteras) y 9 velocidades (en las gasoleras). Para uso urbano o todoterreno, hay versiones con tracción 4×2 y 4×4.Fiat Toro Freedom 2022, la entrada de gama (Prensa Stellantis/)Como se dijo, la renovada pickup de Fiat ofrece en términos de conectividad un cargador inalámbrico para smartphones, una nueva central multimedia de 8,4? para la versión Freedom y de 10,1? situada en posición vertical en las Volcano y Ultra. Ambas centrales tienen GPS y conectividad con Android Auto / Apple CarPlay con conexión inalámbrica para los teléfonos compatibles con esa tecnología.La Toro también ha ganado elementos tecnológicos de vehículos de segmentos mayores como el sensor de estacionamiento delantero y los mencionados sistemas avanzados de asistencias a la conducción (ADAS), cuyos grados de intervención se pueden controlar desde la central multimedia. Estos nuevos equipamientos se incorporan a un producto que ya venía de serie con 7 airbags, control de presión en los neumáticos, cámara y sensor de estacionamiento trasero. En términos de confort de conducción, también se le mejoró el diámetro de giro mínimo, para que las maniobras en estacionamientos o zonas urbanas sean más simples.Ahora los faros son full LED, desde las tiras led de posición, hasta las luces bajas, altas y antiniebla. Un sistema de iluminación frontal que mejora un 30% el rendimiento de los faros, y un tablero full digital de 7?’ personalizable. De serie en todas las versiones, el cuadro de instrumentos 100% digital con pantalla TFT ofrece una mejor visión de la información con imágenes y mensajes completos.La nueva capota rígida de la versión Ultra para realzar el concepto SUP (Sport Utility Pickup) (Prensa Stellantis/)Cabe recordar que la Fiat Toro tiene una capacidad de cargar hasta 1 tonelada, sistema de tracción 4×4 y una función “4WD Low” que permite optimizar la performance de la camioneta a bajas velocidades en terrenos complicados, ya que utiliza la caja de 9 marchas para arrancar desde primera estirando los cambios. Además, esta función ahora desactiva en una mayor medida los controles de tracción y estabilidad para brindar la máxima libertad al conductor a bajas velocidades.Interior de la nueva Fiat Toro Volcano 2022 con la central multimedia de 10,1″ vertical (Prensa Stellantis/)VersionesLa línea 2022 de la nueva Fiat Toro está compuesta por cinco versiones diagramadas de la siguiente manera:Freedom 4×2 AT6 NaftaEsta versión presenta el motor 1.8 E-TorQ EVO de 130 CV y 170 Nm de torque acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades. Equipa de serie llantas de aleación de 16?’, control de estabilidad y de tracción avanzado, 7 airbags, monitoreo de presión de neumáticos, cámara de retroceso, sensor trasero, tapizado en cuero, climatizador bizona y apoyabrazos central delantero e incorpora faros antinieblas LED, luces delanteras full LED, el tablero digital de 7?’, la central multimedia de 8,4?’ con GPS y el cargador inalámbrico.Volcano 4×2 AT6 Turbo NaftaA lo mencionado anteriormente para la versión Freedom, se incorpora la nueva motorización T270 Turbo nafta de 175 CV y 270 Nm de torque acoplada a una caja automática de 6 velocidades. Agrega llantas de aleación de 18 pulgadas, manijas y molduras cromadas, regulación eléctrica del asiento, espejo electrocrómico, apertura y encendido sin llave, sensor de lluvia y crepuscular, espejos retrovisores rebatibles con luz de acceso, sensor de estacionamiento delantero, central multimedia de 10,1?’ con GPS, asistente de frenado precolisión, alerta de cambio de carril involuntario y sistema automático de luces altas.Freedom 4×4 AT9 DiéselA lo ya mencionado para la versión Toro Freedom 4×2 AT6, en esta versión con motorización diésel de 170 CV y 350 Nm de par, se suma una transmisión automática de 9 marchas, llantas de aleación de 17?’, control electrónico de descenso y protector de cárter.Volcano 4×4 AT9 DiéselSe suma a lo mencionado para la versión Freedom 4×4 AT9 con motorización diésel y caja automática de 9 marchas, las llantas de aleación 18?’, manijas y molduras cromadas, regulación eléctrica del asiento, espejo electrocrómico, apertura y encendido sin llave, sensor de lluvia y crepuscular, espejos retrovisores rebatibles con luz de acceso, sensor de estacionamiento delantero, central multimedia de 10,1?’ con GPS, asistente de frenado precolisión, alerta de cambio de carril involuntario y sistema automático de luces altas.Ultra 2.0 16v Multijet CD 4×4 AT9A lo descripto en la versión Volcano 4×4 diésel, esta nueva versión Ultra incorpora una parrilla delantera diferenciada con el logo oscurecido y más grande, tapizado en cuero con inscripción de la versión, bolso Mopar de carga, llantas 18?’ Ultra, espejos negros, tapa de caja rígida, guardabarros, detalles oscurecidos en el exterior e interior.PreciosLos precios sugeridos al público con IVA incluido son los siguientes:Fiat Toro Freedom 1.8 4×2 AT6 Nafta: $ 3.298.000Fiat Toro Volcano 4×2 AT6 Turbo Nafta: $4.204.000Fiat Toro Freedom 4×4 AT9 Diesel: $4.248.000Fiat Toro Volcano 4×4 AT9 Diesel : $4.697.000Toro Ultra 2.0 16v Multijet CD 4×4 AT9: $5.133.000La nueva Fiat Toro posee 5 años de garantía o 100.000 km, lo que ocurra primero.

Fuente: La Nación

 Like

La Casa de Papel está estrenando nuevos capítulos de su última temporada y las redes están enloqueciendo. La serie que es furor desde hace ya varios años llega a su fin y sus personajes están más presentes que nunca en la memoria de los fanáticos. En medio de una euforia generalizada, Helsinki hizo su aparición estelar en un avión comercial y sorprendió a todos los pasajeros que allí se encontraban.Karina La Princesita contó que su hija quiere irse del país: “Tiene las cosas bastante claras”Cinturones abrochados y todos preparados para el despegue. Sin avisar, dos camarógrafos entran con sus cámaras apuntando a un asiento. Un hombre grande, con larga barba con algunas canas y vestido con un traje rojo está sentado con una máscara de Salvador Dalí en uno de los asientos centrales de la aeronave.Dicho así, parecería el comienzo de uno de los capítulos de la serie. Pero lejos de ser ficción, se trata de un evento de la realidad. Darko Peric, actor serbio conocido por su papel como Helsinki en La Casa de Papel, aguardó sentado un tiempo prudente en el avión. Los altoparlantes comenzaron a reproducir algunos versos del mítico tema Bella Ciao y los pasajeros agarraron su celular y empezaron a grabar.En el avión a Talca y pasa esto, Helsinki ?? pic.twitter.com/y5c9VxEpGA— Fernandos (@fernandos_cl) September 23, 2021El hombre del traje rojo se paró, dio media vuelta y mirando a todos se sacó la máscara para revelar su identidad. Aplausos, gritos y euforia se apoderaron de la aeronave mientras que todos celebraran la presencia del querido personaje. A través de Twitter comenzó a circular un breve fragmento aunque todavía no se ha podido identificar al vuelo en el que sucedió la sorpresa.Por otro lado, las redes ya hicieron sus especulaciones y se cree que forma parte de una campaña publicitaria para promocionar la nueva temporada de la serie. Mientras se aguarda una confirmación oficial, ni las redes del actor ni de la productora o la serie han hecho mención sobre el tema.Ivana Nadal estrenó un radical cambio de look y confesó que no puede bañarse por un mesCon cinco episodios nuevos, la quinta -y última- parte de la serie ya se encuentra disponible en Netflix. Con elenco completo, la historia de los ladrones que asaltaron la Casa de Moneda y Timbre de España en aquella primera temporada le dan un cierre a una trama que atrapó a millones de personas en todo el mundo.Siendo uno de los títulos más vistos desde su llegada a la plataforma, las redes de cada uno de los actores ya le rindieron homenaje al trabajo que durante años los mantuvo en lo más alto del servicio de streaming.

Fuente: La Nación

 Like

LA NACION CONTENT LAB PARA AMAUTA

AMAUTA
Híbridos, densidad y nutrición:
cuáles son las claves para
sembrar maíz tardío

Las distintas condiciones ambientales al momento de la floración obligan al productor a realizar una serie de ajustes en relación con la siembra temprana.

Estrés hídrico en maíz
Es bien sabido que el período crítico del maíz es la floración, es decir cuando la inflorescencia masculina libera los gránulos de polen al medio ambiente. En condiciones hídricas normales, entre los 3 a 5 días posteriores, la inflorescencia femenina libera los estigmas para captarlos y así dar comienzo a la formación de un grano de maíz. Pero cuando este fenómeno ocurre frente a desbalances hídricos, el tiempo entre la liberación del granulo de polen y la emergencia de los estigmas suele hacerse mayor, bajando la probabilidad de encuentro entre estas dos estructuras y afectando negativamente el número de granos formados.

Es por esto que en el rendimiento del maíz resulta clave la situación hídrica. En cultivos de maíz temprano, la floración ocurre generalmente durante el mes de enero, justamente cuando los desbalances hídricos son muy marcados principalmente por las altas temperaturas y la alta demanda de humedad que tiene la atmósfera. Si bien cuando el maíz se encuentra en lotes profundos o con perfiles bien provistos de agua (con acceso a napas subterráneas o con riego) este fenómeno no es un problema, sí lo es cuando se siembra maíz en ambientes que no tienen estas características. En esos casos, la producción se vuelve dependiente casi en un 100% de las precipitaciones que puedan ocurrir en floración.

“Como solución a esta problemática, la siembra de maíces tardíos busca desencontrar la floración de los momentos de mayor probabilidad de déficit hídrico. Las siembras realizadas entre noviembre y diciembre logran pasar enero en estados vegetativos, alcanzando la floración hacia febrero, cuando la demanda de humedad por parte de la atmósfera tiende a ser muy inferior en comparación con la de enero, a lo que se le suma también mayores probabilidades de ocurrencia de precipitaciones. Así, las chances de que el cultivo de maíz sufra un estrés hídrico en plena floración es mucho menor”.
FEDERICO DUBLAN, ANALISTA DE MARKETING Y DESARROLLO DE AMAUTA

Claves para sembrar maíz tardío

Para lograr una siembra correcta de maíz tardío, es importante que el productor ponga en práctica una serie de ajustes culturales, entre los que se encuentran la elección del hibrido, la densidad, y la nutrición del cultivo.

ELECCIÓN DEL HÍBRIDO
Ante una mayor exposición a enfermedades como la roya y tizón y plagas como la isoca de la espiga o barrenador del tallo, el hibrido debe caracterizarse por un buen perfil sanitario y por poseer eventos biotecnológicos que le den protección. El ciclo debería ser corto a intermedio debido a que la ventana de crecimiento del cultivo será menor que en una fecha tradicional. Por último, el cultivo comenzará a secarse para llegar a humedad de cosecha en otoño, cuando la humedad ambiente suele ser mas elevada, por lo que los híbridos deben contar con altas tasas de secado de grano.

DENSIDADES DE SIEMBRA
Al tener su etapa vegetativa durante los meses de diciembre/enero, momento en que las condiciones térmicas y la radiación incidente favorecen una alta tasa de crecimiento, las plantas son de mayor porte en comparación con los maíces sembrados en fechas tradicionales. Y como plantas mas grandes necesitan más espacio, en siembras tardías las densidades de siembras suelen ser menores que en fechas tradicionales para un mismo ambiente. Por otro lado, si el ambiente es de menor potencial, mayores densidades pueden inducir deficiencias (nutricionales, hídrica, etc.), lo que limitaría el crecimiento de la planta en período crítico y afectaría el rendimiento.

NUTRICIÓN
En primer lugar, aquí es importante derribar el mito de que los maíces tardíos no responden a la fertilización. Se suele desvalorizar la fertilización en un cultivo de maíz tardío dándose por sentado que la mineralización ocurrirá en todos los sitios de la misma manera o que todos los ambientes parten de los mismos niveles de materia orgánica, fósforo o zinc, lo cual no es correcto. Por eso, para el manejo de la nutrición, lo mejor es partir de un análisis de suelo y de una correcta interpretación en función de la latitud, la historia del lote y el antecesor del cultivo. En definitiva, es el diagnostico el que va a definir el plan nutricional para precisar qué lotes necesitan del uso de fertilizantes para lograr los incrementos de rendimiento deseados.

Amauta, expertos en nutrición vegetal
Amauta, empresa argentina especialista en nutrición vegetal con presencia regional, desarrolla productos para cultivos intensivos y extensivos amigables con el medio ambiente y que aseguran una mayor rentabilidad. Trabajando codo a codo con el productor, la empresa lo ayuda con la interpretación de análisis de suelos, la ambientación de lotes y a través de los canales de discusión para ajustar la nutrición de cada cultivo.

Dentro del portafolio de productos de Amauta, diseñados para suplir las necesidades nutricionales de todos los cultivos, se destaca en el caso del maíz tardío Amauta Micro+, un fertilizante microgranulado para el arranque del cultivo. Dentro del segmento nitrogenado, la empresa cuenta con NutriBalance, que además de nitrógeno, aporta azufre, calcio y magnesio. Y, por último, también dispone de fertilizantes foliares, pensados para suplir ciertas deficiencias como puede ser de zinc, por ejemplo.

“Si bien la radiación incidente durante floración es menor en cultivos sembrados tardíamente, por lo que se espera un potencial de rendimiento menor, lo que se logra es estabilizar el rendimiento año a año, siendo a largo plazo una técnica mucho más rentable”.
FEDERICO DUBLAN, ANALISTA DE MARKETING Y DESARROLLO DE AMAUTA

para

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

/* Preloader */
$(window).on(‘load’, function() {
var preloaderFadeOutTime = 500;
function hidePreloader() {
var preloader = $(‘.spinner-wrapper’);
setTimeout(function() {
preloader.fadeOut(preloaderFadeOutTime);
}, 500);
}
hidePreloader();
});

$(document).ready(function(){
new WOW().init();
});

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

El equipo del profesor asistente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Jingjie Wu desarrolló un catalizador de carbono en un reactor para convertir el dióxido de carbono en metano. Conocida como la “reacción Sabatier” del fallecido químico francés Paul Sabatier, es un proceso que utiliza la Estación Espacial Internacional para eliminar el dióxido de carbono del aire que respiran los astronautas y generar combustible para cohetes para mantener la estación en órbita alta.A 175 años del hallazgo de Neptuno, así fue la pelea entre Francia y Gran Bretaña por el crédito del descubrimientoPero Wu va más allá. La atmósfera marciana está compuesta casi en su totalidad por dióxido de carbono. Los astronautas podrían ahorrar la mitad del combustible que necesitan para un viaje de regreso a casa haciendo lo que necesitan en el planeta rojo una vez que lleguen, explica.“Es como una gasolinera en Marte. Podrías bombear fácilmente dióxido de carbono a través de este reactor y producir metano para un cohete”, dijo Wu. El estudio de la UC se publicó en la revista Nature Communications con colaboradores de la Universidad Rice, la Universidad de Shanghai y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China Oriental.Las recientes misiones de la NASA en Marte, hicieron descubrimientos históricos para su estudioWu y sus estudiantes están experimentando con diferentes catalizadores como los puntos cuánticos de grafeno (capas de carbono de apenas nanómetros de tamaño) que pueden aumentar el rendimiento de metano. El proceso promete ayudar a mitigar el cambio climático. Pero también tiene una gran ventaja comercial en la producción de combustible como subproducto.“El proceso es 100 veces más productivo de lo que era hace apenas 10 años. Así que podés imaginar que el progreso llegará cada vez más rápido”, dijo Wu. “En los próximos 10 años, tendremos muchas empresas emergentes para comercializar esta técnica”. El equipo está usando diferentes catalizadores para producir no solo metano sino etileno. Llamado el producto químico más importante del mundo, el etileno se utiliza en la fabricación de plásticos, caucho, ropa sintética y otros productos.Sintetizar combustible a partir de dióxido de carbono se vuelve aun más comercialmente viable cuando se combina con energía renovable como la solar o la eólica, dijo Wu. “En este momento tenemos un exceso de energía verde que simplemente tiramos. Podemos almacenar este exceso de energía renovable en productos químicos”, explicó.La sonda Insight de la NASA detectó tres grandes terremotos en MarteEl proceso es escalable para su uso en plantas de energía que pueden generar toneladas de dióxido de carbono. Y es eficiente ya que la conversión puede tener lugar justo donde se produce el exceso de este gas. Wu señaló que los avances en la producción de combustible a partir de dióxido de carbono le dan más seguridad de que los humanos pondrán un pie en Marte durante su vida.“En este momento, si se quiere regresar de Marte, necesitaría traer el doble de combustible, que es muy pesado”, dijo y concluyó: “Y en el futuro, necesitará otros combustibles. De modo que podamos producir metanol a partir de dióxido de carbono y usarlos para producir otros materiales aguas abajo. Entonces tal vez algún día podamos vivir en Marte”.

Fuente: La Nación

 Like

JBL presentó en la Argentina sus auriculares 225TWS. Esas tres últimas letras responden a True Wireless, como se denomina en inglés a los auriculares Bluetooth en donde cada bocina está separada físicamente de la otra: no hay cables ni vinchas, sino una conexión enteramente inalámbrica. En los últimos años varias compañías han entrado en este segmento: desde los AirPods de Apple hasta los modelos de Samsung (incluyendo los recientes Galaxy Buds2) pasando por apuestas de Sony, LG (con sus ToneFree) o Noblex Earbuds, entre muchas otras marcas disponibles en el mercado local. Los JBL Tune 225TWS pueden usarse en forma independiente para una conexión monoauralAhora es el caso de los Tune 225TWS, con Bluetooth 5.0, 5 horas de autonomía para los auriculares y otras 20 horas para el estuche de carga (con conexión USB-C). También tienen Fast Pair, para lograr vínculos más veloces con Android, y Dual Connect, permitiendo usar los auriculares derecho o izquierdo en forma independiente. También incluyen un botón para controlar la reproducción del audio y activar el asistente de GoogleLos auriculares tienen drivers de 12 mm, bajos reforzados y están disponibles en blanco y en negro, con un precio local de 13.999 pesos.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 27 sep (Reuters) – La bolsa Argentina cerró en
alza el lunes, en línea con la tendencia global, mientras que
los bonos cayeron por las emisiones dolarizadas, en momentos en
que las dudas sobre el futuro de la economía doméstica presiona
el mercado cambiario.La tensión llegó a los mercados argentinos tras la derrota
del oficialismo en las primarias legislativas de septiembre,
consideradas un plebiscito de la gestión presidencial y un
amplio sondeo antes de la votación de medio término de
noviembre.”Con el ‘trade electoral’ ya evaporado, los activos
domésticos se inclinan hacia la cautela al reflejar la actitud
en esta etapa de los operadores, toda vez que perciben una
elevada incertidumbre política y económica tras el duro
resultado de las PASO (primarias) para el oficialismo”, dijo
Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.Añadió que “ello se debe a que se estarían activando
sucesivos anuncios económicos, que incluso podrían escalonarse
hasta noviembre, que tendrían asociados un creciente gasto
público y mayor monetización del déficit fiscal”.* Los bonos soberanos en el segmento extrabursátil
finalizaron con una baja promedio del 0,9%, liderados por la
tendencia negativa de las emisiones dolarizadas, luego de
finalizar la semana pasada con una pérdida promedio del 4%.* El Ministerio de Economía buscará captar el martes 185.000
millones de pesos mediante la licitación de títulos Ledes, Lecer
y el bono ajustable por Badlar, comentaron operadores.* “La liquidación de esta licitación coincide con
vencimientos por 184.000 millones de pesos”, dijo el grupo SBS y
añadió que “la novedad de esta licitación es que volvieron a
establecerse precios mínimos para instrumentos que se reabren
(…) algo que no ocurría desde abril”.* El riesgo país medido por el banco JP.Morgan subía
16 puntos básicos, a 1.635 unidades, luego de caer hasta las
1.440 unidades tras los comicios primarios.* El índice accionario S&P; Merval mejoró un 2,03%, a
un cierre provisorio de 75.687,52 unidades, tras caer un 5,52%
la semana pasada y anotar un máximo de 83.923,24 puntos luego de
la derrota del oficialismo en los comicios.* “El Merval de Argentina es el segundo que más ha subido en
la región durante este lunes y recupera todo el terreno perdido
el viernes para superar la zona de los 75.000 puntos”, dijo
Alexander Londoño, analista de ActivTrades y estimó que “la zona
de los 75.500 puntos podría actuar como resistencia para el
Merval y los 74.500 puntos podrían actuar como soporte”.* Las mejoras fueron lideradas por acciones del segmento
energético debido al aumento en los precios del crudo, que
tocaban máximos de tres años cercanos a los 80 dólares el
barril.* El peso en el segmento interbancario se
depreció un 0,05%, a 98,63/98,64 unidades por dólar, en una
ronda con regulación de liquidez desde el banco central (BCRA)
con compras o ventas de dólares de sus reservas.* “El BCRA volvió a quedar con saldo positivo por su
intervención, según estimaciones de fuentes privadas, terminó el
día con compras netas por unos 10 millones de dólares”, dijo
Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.* El peso en las plazas alternativas operó a 175,85 por
dólar en el bursátil “Contado con Liquidación”, a
175,5 unidades en el denominado “dólar MEP” y a 186,5
para la venta en la reducida franja marginal de cambios.* “La combinación de mayor financiamiento monetario en los
próximos meses y una tendencia declinante de las reservas por
ventas en el mercado oficial de cambios y en los mercados
financieros junto con el reciente pago al FMI pone presión a los
tipos de cambio financieros, que estimamos continuará hasta las
elecciones de noviembre”, estimó Delphos Investment.(Reporte de Walter Bianchi;
Reporte adicional de Hernán Nessi;
Editado por Nicolás Misculin)

Fuente: La Nación

 Like

Por Marta NogueiraRÍO DE JANEIRO, 27 sep (Reuters) – Unos 39 mineros han
estado atrapados bajo tierra desde el domingo en el yacimiento
Totten de Vale SA en Sudbury, Canadá, dijo la compañía
brasileña.Vale afirmó el lunes en un comunicado que todos
esos trabajadores probablemente serían rescatados el lunes por
la noche. “Ninguno está herido (…) los trabajadores tuvieron y
continúan teniendo acceso a agua, alimentos y remedios”, agregó.La minera afirmó que el accidente en la mina de cobre,
níquel y metales preciosos se produjo cuando un vehículo que
transportaba a trabajadores quedó fuera de servicio. Tras eso,
los empleados se dirigieron a un refugio y han mantenido
comunicaciones con la compañía.Vale dijo que los trabajadores utilizarían una salida
secundaria para abandonar el yacimiento.
(Reporte de Marta Nogueira, Escrito por Carolina Mandl, Editado
en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Por Tyler Clifford y Luc CohenNUEVA YORK, 27 sep (Reuters) – R. Kelly fue condenado el
lunes por un jurado federal en un juicio por tráfico sexual, en
el que los fiscales acusaron al cantante de R&B; de explotar su
estrellato durante un cuarto de siglo para atraer a mujeres y
niñas menores de edad a su entorno para mantener relaciones
sexuales.Los miembros del jurado del tribunal federal de Brooklyn
deliberaron durante algo más de un día antes de votar la condena
de Kelly, de 54 años, por los nueve cargos a los que se
enfrentaba, tras un juicio de cinco semanas y media.Kelly había sido acusado de un cargo de asociación ilícita y
ocho cargos de violación de la Ley Mann, que prohíbe el
transporte de personas a través de las fronteras estatales para
la prostitución.Los fiscales dijeron que Kelly se aprovechó de su fama y
carisma para reclutar víctimas, incluidas algunas arrancadas de
las multitudes en sus conciertos, con la ayuda de personas de su
entorno.Testigos dijeron que algunas de las víctimas esperaban que
Kelly pudiera impulsar sus carreras, sólo para descubrir que
exigía su estricta obediencia y las castigaba si no la obtenía.Los testigos del gobierno en el juicio retrataron, a menudo
con detalles gráficos, un lado indecoroso de los 30 años de
carrera musical de Kelly, entre cuyos momentos más destacados se
encuentra el éxito de 1996, ganador de un Grammy, “I Believe I
Can Fly”.Kelly ha negado repetidamente las acusaciones de abuso
sexual.El cantante, cuyo nombre completo es Robert Sylvester Kelly,
es una de las personas más prominentes juzgadas por cargos
sexuales durante el movimiento #MeToo, que amplificó las
acusaciones que lo habían perseguido desde principios de la
década de 2000.Al igual que Kelly, muchas de sus acusadoras eran negras, lo
que diferencia el caso de las recientes condenas del comediante
Bill Cosby y del productor de cine Harvey Weinstein por el
movimiento #MeToo. La de Cosby fue anulada en junio.Entre las presuntas víctimas de Kelly se encontraba la
fallecida cantante Aaliyah, con la que Kelly se casó breve e
ilegalmente en 1994, cuando ella tenía 15 años. Aaliyah murió en
un accidente de avión en 2001.Varias testigos declararon que Kelly infundía miedo si sus
víctimas no satisfacían todas sus necesidades, sexuales y de
otro tipo.Los miembros del jurado escucharon cómo Kelly obligaba a las
víctimas a seguir las “reglas de Rob”, incluyendo que le
llamaran “papá” y que le pidieran permiso para comer o ir al
baño.(Reporte de Tyler Clifford y Luc Cohen en Nueva York, Editado
en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — El presidente francés, Emmanuel Macron, fue impactado el lunes en el hombro por un huevo que le lanzó un joven durante una visita a una feria internacional de alimentos en la ciudad francesa de Lyon.Un video del incidente compartido en las redes sociales muestra a Macron caminando entre la multitud cuando un huevo rebota contra él sin romperse.Se puede ver a dos guardaespaldas acercándose enseguida al presidente y a un hombre que es retirado del lugar por otros guardaespaldas.Los reporteros escucharon a Macron decir: “Si tiene algo que decirme, que venga”.La fiscalía de Lyon dijo que el estudiante de 19 años que lanzó el huevo fue detenido por la policía.En su comunicado, la policía indicó que se abrió una investigación por “agresión a una persona en posición de autoridad pública” y que tratará de determinar las motivaciones del hombre, quien no tenía antecedentes en la policía ni en los servicios de justicia.En junio, Macron recibió una bofetada de un hombre mientras saludaba al público en una pequeña ciudad del sureste de Francia. La bofetada provocó una amplia muestra de apoyo al jefe de Estado francés por parte de políticos de todo el espectro ideológico.

Fuente: La Nación

 Like