Una usuaria de TikTok sorprendió a un grupo de amigos ingenieros con un acertijo matemático. Durante casi tres minutos los profesionales se esforzaron por resolverlo, pero solo uno de ellos logro hacerlo.Reto visual: ¿podés descubrir la palabra oculta en el rostro del hombre?Karin Gendi sorprendió a tres amigos ingenieros con un planteo tan simple como difícil de resolver. La mujer les entregó un papel con dos números 100, uno debajo del otro, y abajo de estos una línea. Y les dijo que tendrían solo tres minutos.Fue entonces que Gendi les pidió inglés si podían realizar la consigna: “Si pueden formar two hundred (doscientos) con solo hacer una línea les daré cualquier cosa que se les ocurra”. Atónitos los tres la miraron y pensaron que se trataba de una broma.Pero luego de unos instantes de duda y otros de vacilaciones, los tres ingenieros pusieron sus neuronas en funcionamiento para tratar resolver la consigna. “¿Con una sola línea”, preguntó uno de ellos y ella asintió.En un intento por resolverlo, otro de los amigos ingenieros, probó dar vuelta la página y tener otro abordaje del problema: “Miremos esto desde otra perspectiva”, propuso. Uno de ellos intentó sin éxito dibujar un 100 y al cruzar los dos ceros con una línea solo obtuvo una suerte de 188.Desafío visual: ¿podés encontrar las tres botellas sin corcho en 60 segundos?Finalmente, uno de los tres hombres logró resolverlo. Para ello, debió recurrir al pensamiento colateral y lo hizo abocándose en las dos palabras que componen el concepto de doscientos en inglés: two hundred. ¿Cómo lo hizo? Con una línea convirtió el primer uno en una ‘t’ y leyó en voz alta lo que veía: too (palabra que en inglés puede significar ‘también’ o ‘demasiado’, de acuerdo con su acepción, y es homófona de ‘two’) y el número 100 que se lee hundred.A solo una semana de haber sido posteado, el video se volvió viral. En ese tiempo lleva acumuladas más de 38 millones de reproducciones y un sinfín de comentarios. Mientras algunos destacaron que pudieron resolverlo fácilmente, otros destacaron que les llevó una buena cantidad de minutos. Y un tercer grupo no tuvo más remedio que darse por vencido y esperar hasta que el final del video para conocer la solución

Fuente: La Nación

 Like

La Quiniela Uruguaya de hoy, martes 28 de septiembre de 2021, ha dejado como ganador del primer premio del sorteo de la matutina al número 331.El segundo y el tercer premio correspondieron a los números: 701 y 403. El resto del sorteo se completó con los siguientes resultados: 738, 836, 762, 609, 053, 218, 877, 257, 418, 767, 017, 952, 026, 768, 366, 901 y 858.Entonces, la cabeza quedó para el 31.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

Arami, una hembra de yaguareté de tres años de edad, fue liberada el pasado viernes en el Parque Nacional Iberá, en Corrientes. El animal, nacido en el Centro de Reintroducción de Yaguareté, ubicado en el mismo parque, forma parte de un proyecto que busca recuperar este felino para la citada provincia mesopotámica, donde se extinguió hace más de 70 años.Crisis ambiental. Por qué se quema y quiénes son los responsables de los incendios en el DeltaLa liberación de Arami, que en lengua guaraní significa “Cielito”, fue realizada gracias al legado de Tompkins Conservatory -entidad que comenzó el proyecto- y llevado adelante por la Fundación Rewilding Argentina, la provincia de Corrientes y la Administración Nacional de Parques Nacionales. La yaguareté, que desde el viernes pasado es parte de la fauna silvestre correntina, es el séptimo ejemplar que se recupera para el Parque Iberá en este año, tras siete décadas de ausencia. En enero, fueron liberados Mariua y sus dos cachorros, Karai y Porã. Y en junio, hicieron lo propio con Juruna y sus cochorros Sagua’a y Sãso.Arami, cuando era cachorra, junto a su mamá Tania (Fundación Rewilding /)En el caso de Arami, la liberación tiene un condimento especial, ya que junto a su hermana Mbarete, representan a los dos primeros yaguaretés nacidos durante este siglo en la provincia de Corrientes. En el caso del animal liberado el viernes, su nacimiento ocurrió en junio de 2018, y fue bautizada así por los niños de la región.En opinión de quienes participan de este proyecto, los tres años y tres meses del felino liberado lo convierten en un animal que ha demostrado tener destreza para cazar presas como carpinchos y cerdos cimarrones y para comportarse como cualquier yaguareté silvestre.Arami es el séptimo ejemplar de yaguareté que pisa en libertad los suelos del Parque Nacional Iberá, en Corrientes (Fundación Rewilding Argentina/)La insospechada frase que pronunció María Antonieta antes de ser decapitadaTal como los otros yaguaretés adultos liberados, Arami lleva consigo un collar con tecnología GPS para monitorear permanentemente sus movimientos y su ubicación. Este dispositivo permitirá también percibir cómo va consolidándose su adaptación a la vida en libertad.“Hoy celebramos con alegría que Arami ya se encuentre libre en la provincia que la vio nacer. Con ella seguimos celebrando el retorno de esta especie emblemática de los ecosistemas y cultura de Corrientes”, expresó en un comunicado la Fundación Rewilding Argentina.Arami y su hermana Mbarete en el Centro de Reintroducción de Yaguareté del Parque Iberá, antes de ser liberada (Fundación Rewilding Argne/)El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo acerca de la liberación de Arami: “Este es un logro de todos los correntinos. Mediante el turismo de naturaleza, el Parque Iberá se presenta como una gran oportunidad para el desarrollo social y económico de nuestra provincia. Espero que juntos sigamos trabajando por la naturaleza, que es la que nos hace únicos en el mundo”.El yaguareté es un monumento natural en la Argentina y se extinguió en la provincia de Corrientes hace más de 70 años. Hoy, se estima que hay en todo el país una población total de 250 ejemplares de estos felinos, que están categorizados como en Peligro Crítico de Extinción. Astrónomos calculan el tamaño del descomunal “megacometa” que se acerca a la Tierra

Fuente: La Nación

 Like

El Episodio Pluvial del Triásico Tardío (EPT) supuso un aumento de la temperatura y la humedad a nivel mundial, lo que tuvo un gran impacto en el desarrollo de la vida animal y vegetal, coincidiendo con el establecimiento de las coníferas modernas, según revela un nuevo estudio internacional publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).Tras décadas de misterio, logran esclarecer el complejo origen del Gigante de SegorbeLos investigadores analizaron los sedimentos y los registros de plantas fósiles de un lago de la cuenca de Jiyuan, en el norte de China, y establecieron una correspondencia entre los pulsos de actividad volcánica y los cambios medioambientales significativos, incluido el clima “megamonzón” del EPC, hace entre 234 y 232 millones de años.El equipo internacional de investigadores, de China y Reino Unido, detectaron cuatro episodios distintos de actividad volcánica durante este periodo de tiempo, cuyo origen más probable son las grandes erupciones volcánicas de la Gran Provincia Ígnea de Wrangellia, cuyos restos se conservan en el oeste de Norteamérica.El coautor Jason Hilton, catedrático de Paleobotánica y Paleoambientes de la Escuela de Geografía, Tierra y Ciencias Ambientales de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, explicó en un comunicado que “en el espacio de dos millones de años, la vida animal y vegetal del mundo experimentó importantes cambios, incluyendo extinciones selectivas en el ámbito marino y la diversificación de grupos de plantas y animales en la tierra. Estos acontecimientos coinciden con un notable intervalo de intensas precipitaciones conocido como el Episodio Pluvial Carniano”.“Nuestra investigación muestra, en un registro detallado de un lago del norte de China, que este período puede resolverse en realidad en cuatro eventos distintos, cada uno de ellos impulsado por pulsos discretos de poderosa actividad volcánica asociados con enormes emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Estos desencadenaron un aumento de la temperatura y la humedad globales”, agregó.Los investigadores descubrieron que cada fase de erupción volcánica coincidió con una gran perturbación del ciclo global del carbono, importantes cambios climáticos hacia condiciones más húmedas, así como la profundización del lago con la correspondiente disminución de oxígeno y vida animal.Acontecimientos geológicos de un marco temporal similar en Europa Central, Groenlandia Oriental, Marruecos, América del Norte y Argentina, entre otros lugares, indican que el aumento de las precipitaciones dio lugar a una expansión generalizada de las cuencas de drenaje que convergen en lagos o pantanos, en lugar de ríos u océanos.“Nuestros resultados muestran que las grandes erupciones volcánicas pueden producirse en pulsos múltiples y discretos, lo que demuestra su poderosa capacidad para alterar el ciclo global del carbono, provocar trastornos climáticos e hidrológicos e impulsar procesos evolutivos”, añadió la coautora, la doctora Sarah Greene, profesora titular también de la Facultad de Geografía, Ciencias de la Tierra y Medioambientales de la Universidad de Birmingham.Un collar fósil de púas blindadas revela un dinosaurio nunca vistoPor su parte, la doctora Emma Dunne, paleobióloga también de la Universidad de Birmingham, que no participó en el estudio, comentó que “este período relativamente largo de actividad volcánica y cambio ambiental habría tenido consecuencias considerables para los animales terrestres. En esta época, los dinosaurios acababan de empezar a diversificarse y es probable que, sin este acontecimiento, nunca hubieran alcanzado el dominio ecológico que observamos durante los siguientes 150 millones de años”.En este sentido, el profesor Hilton añadió que, “además de los dinosaurios, este notable período de la historia de la Tierra también fue importante para el surgimiento de los grupos de coníferas modernas y tuvo un gran impacto en la evolución de los ecosistemas terrestres y la vida animal y vegetal, incluyendo helechos, cocodrilos, tortugas, insectos y los primeros mamíferos”.El equipo de investigación estudió los sedimentos terrestres del pozo ZJ-1 de la cuenca de Jiyuan, en el norte de China. Utilizaron la datación con zircón de uranio-plomo, la quimioestratigrafía de alta resolución y los datos palinológicos y sedimentológicos para correlacionar las condiciones terrestres de la región con la actividad volcánica sincrónica a gran escala en América del Norte.

Fuente: La Nación

 Like

18 minutos del PT. PSG, bien paradoSi bien Manchester City es que el que más tiene la pelota, el local presiona ante cada recepción del rival. Los de Guardiola deben soltar rápido el balón para poder llegar al área de Donnarumma. Los atacantes de PSG esperan una salida rápida para sorprender a la defensa del equipo inglés. Nuno Mendes, defensor de PSG, marcando a Riyad Mahrez, del City (Christophe Ena/)7 minutos del PT. ¡Gol de PSG!Una gran combinación por el sector derecho entre Mbappé y Hakimi terminó en un centro atrás del atacante, Neymar no pudo controlar, pero detrás ingresó Idrissa Gueye que la paró y remató al ángulo para establecer el 1 a 0 tempranero para el equipo de Pochettino. 1 minuto del PT. Comenzó el partido: PSG recibe al CityCon Lionel Messi entre los titulares presentándose en el Parque de los Príncipes por la Champions League, el equipo de Mauricio Pochettino ya disputa su duelo correspondiente a la segunda fecha de la ronda de grupos. Los parisinos tienen una unidad producto del empate frente a Brujas. Su rival, por su parte, tiene tres puntos luego de haber goleado 6 a 3 a Leipzig en el primer partido. Leandro Paredes y Mauro Icardi, están en el banco. Ángel Di María está cumpliendo su segunda fecha de suspensión y le resta una más.15.57 Los equipos ya están en el campo de juegoAmbos equipos ingresaron juntos a la cancha, se alinearon y sonó el tradicional himno de la Champions League. Se hizo el sorteo de capitanes entre Marquinhos y Rúben Dias. El árbitro Carlos del Cerro Grande, de España, será el encargado de impartir justicia en uno de los duelos más atractivos que tiene la ronda de grupos de la Champions League.15.33. PSG Ya realiza los ejercicios precompetitivosA pocos minutos de que comience el partido correspondiente a la segunda fecha de la ronda de grupos de la Champions League, los jugadores del equipo parisinos ya están en el campo de juego del Parque de los Príncipes realizando la entrada en calor. Será el primer partido de Lionel Messi en el Parque de los Príncipes por la competición europea.?? MARCO ? LEO ??¡Qué lindo volver a verlos! ? pic.twitter.com/jJqpdRgeGX— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) September 28, 202115.00. Alineaciones confirmadas: Messi, Neymar y Mbappé, titularesMauricio Pochettino confirmó los 11 futbolistas de PSG que estarán desde el inicio frente al City. Así será la formación del equipo de París: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Presnel Kimpembé, Marquinhos y Nuno Mendes; Marco Verratti, Ander Herrera y Idrissa Gueye; Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar. Leandro Paredes y Mauro Icardi estarán entre los suplentes.? ¡Los titulares de hoy! ????? Donnarumma?? Hakimi?? Marquinhos?? Kimpembe?? Nuno Mendes?? Ander Herrera?? Verratti?? Gueye?? Messi?? Neymar?? Mbappé pic.twitter.com/NypruViCw8— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) September 28, 2021Por su parte, Pep Guardiola también eligió qué jugadores estarán desde el inicio ante PSG y con el que buscará su segundo triunfo en la ronda de grupos: Ederson; Cancelo, Laporte, Dias y Walker; Rodrigo, Bernardo y De Bruyne; Grealish, Sterling y Mahrez.???? ??? ????Ederson, Cancelo, Laporte, Dias, Walker, Rodrigo, Bernardo, De Bruyne, Grealish, Sterling, Mahrez.BANQUILLO | Steffen, Carson, Ake, Stones, Wilson-Esbrand, Fernandinho, Foden, Mcatee, Torres, Jesus.? #MCFCEspañol | https://t.co/EthAjgYlWW pic.twitter.com/TNNZ2cChzw— Manchester City (@ManCityES) September 28, 202114.50. PSG ya está en el Parque de los PríncipesEl equipo parisino arribó al estadio para recibir a Manchester City a partir de las 16, hora de Argentina, y con el arbitraje del español Carlos Del Cerro Grande. Los de Pochettino disputarán su primer partido en condición de local en la edición 2021-22 de la Champions League.Lionel Messi y Leandro Paredes del PSG.14.27. Los últimos duelos entre ambos: Manchester City dejó en el camino a PSG en la semifinal de la última ChampionsIngleses y franceses de vieron las caras en una de las semifinales de la última edición de la Champions League, que tuvo a Chelsea como campeón. Justamente, el equipo londinense derrotó en la final a Manchester City que venía de dejar en el camino a PSG con un global de 4 a 1. En el choque de ida, los de Pep derrotaron al equipo parisino por 2 a 1, en Francia. En el desquite, el City lo ganó 2 a 0.13.55 Las posiciones del Grupo A, en vivoTras empatar con Brujas en Bélgica, en la fecha inaugural del torneo, PSG necesita recuperarse en la nueva jornada de la Champions. Así están las posiciones del Grupo A, en vivo.13.50 Los convocados para el duelo PSG-Manchester CityA la espera de la alineación inicial, Mauricio Pochettino presentó la lista de los 23 convocados para el duelo frente a Manchester City correspondiente a la segunda fecha del grupo A. Además de Lionel Messi, Leandro Paredes y Mauro Icardi son los otros argentinos que están en la lista. Por su parte, a Ángel Di María le restan cumplir dos fechas de suspensión por la expulsión frente a Manchester City en la semifinal de la última edición.? ¡LOS CONVOCADOS PARA HOY! ???Qué lindos regresos…? pic.twitter.com/FpFgPXcfuA— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) September 28, 202113.48 En vivo: cómo ver online PSG – Manchester CityEl partido tendrá transmisión de ESPN, pero se puede ver online por plataformas de cableoperadores o TV satelital, como Flow o DirecTVGO, o por la flamante STAR+. En todos los casos se requiere ser cliente. Además, podés seguir la cobertura en vivo en LA NACION: con las acciones del partido, los goles, las imágenes y el minuto a minuto.13.45 Bienvenidos al minuto a minuto de PSG – Manchester CitySeguí la cobertura de uno de los partidos más atractivos que tiene la etapa de grupos de la Champions League, entre PSG y Manchester City, por la segunda fecha del Grupo A y que tendrá la presencia de Lionel Messi. Aunque todavía el entrenador del equipo francés Mauricio Pochettino no confirmó la formación, el argentino estaría entre los titulares junto a Neymar y a Mbappé. El partido, programado para las 16 (hora argentina) con televisación de ESPN y de Star+, se desarrollará en el estadio Parque de los Príncipes, de París con el arbitraje del español Carlos Del Cerro Grande.

Fuente: La Nación

 Like

Van ocho minutos del segundo tiempo. Erik Lamela tira un córner desde el vértice izquierdo de un Monumental repleto. River lleva siete partidos sin ganar, en la semana perdió a Ángel Cappa como entrenador y confió en Juan José López, un ídolo de la casa, para el superclásico con Boca. La apuesta parece dar resultado: los millonarios son mucho más que su rival de toda la vida, dirigido por Claudio Borghi. La pelota viaja por el aire de Núñez, teledirigida a la cabeza de Jonatan Maidana, ex jugador xeneize que debuta en esta clase de partidos con la camiseta de la banda roja. Maidana gana en las alturas a la defensa de Boca y convierte el único gol del superclásico de noviembre de 2010; desde entonces, River no volvió a ganarle a su rival de siempre por el torneo local. (FABIAN MARELLI/)El zaguero cabecea de pique al piso. Javier García, reemplazante de Christian Lucchetti en el arco de Boca, no encuentra respuestas. Hasta ese momento era la figura del encuentro. La pelota se incrusta en su arco. Gol. Festejo para la historia con los compañeros. Los de adentro, los de afuera. La hinchada delira. Borghi dirá que su ciclo no va más, pero la noticia sólo se confirmará en el hotel de concentración. Le hará honor a un código no escrito: los entrenadores de Boca no renuncian en el vestuario de River.Era el 16 de noviembre de 2010. La AFA había puesto el superclásico en el infrecuente horario de las 19.30, un martes. Boca y River llegaban en horas bajas. El equipo millonario merodeaba en la zona baja de la tabla de los promedios. El descenso (o la promoción) se agigantaban en su espejo retrovisor. Se le acumulaban los partidos con derrota o empates inservibles. Necesitaba empezar a sumar. La fecha anterior había perdido con All Boys en Floresta. Adiós a Cappa. Bienvenida a JJ López, secundado por Héctor Pitarch y otro ídolo millonario, Ubaldo Matildo “Pato” Fillol. ADN bien de River para sacar al equipo del pozo. Juan José López, entrenador interino de River, festeja el triunfo en el superclásico de noviembre de 2010 gracias al gol de Jonatan Maidana. (JORGE QUIROGA/)Hubo volantazos en la previa. Cambio de esquema: defensa de tres. Matías Almeyda, inoxidable, como estandarte en la mitad de la cancha. Dos rapiditos por las bandas: Erik Lamela y Roberto Pereyra. Arriba, Mariano Pavone con Ariel Ortega. Potencia y gambetas en partes iguales. River tenía el arco de Boca entre ceja y ceja. Sería la última vez que le ganaría al rival de siempre por el torneo local. Era la ocasión perfecta: Boca también llegaba maltrecho. Borghi, su entrenador, tecleaba producto de apenas cinco victorias y seis caídas en 13 fechas. En la semana había discutido con Lucchetti, el arquero titular. Lo reemplazaría el joven García y sería una de las figuras del partido, en el que Boca casi ni atacó. Ni siquiera sabiéndose en desventaja. Juan Román Riquelme llegaba disminuido por una tendinitis. Su voluntad por jugar siempre hizo que arrancara de titular. Once minutos le bastaron para resentirse. Siguió en el césped del Monumental, pero Boca no pudo encontrarlo nunca. Ni a su dínamo de fútbol ni a su delantero estrella, Martín Palermo, en su última función en Núñez (se retiraría en junio del año siguiente). River justificó el triunfo por 1-0 desde el principio del juego: más ambicioso, concentrado, presente en todos los sectores de la cancha. Boca, en cambio, tuvo una marcha menos en casi todo el partido. River Vs Boca
Jonathan Maidana de River Plate convierte su gol
16_11_10
Foto Anibal Greco (Anibal Greco/)Ese cabezazo imposible para García decantó el resultado a favor del Millonario y desató la celebración de un estadio colmado cuando el árbitro, Héctor Baldassi, señaló el final del encuentro. “Festejé con mucho respeto, uno sabe que Boca me dio oportunidades, pero ahora me debo a River”, dijo Maidana sobre su gol. Había llegado esa temporada desde Ucrania. Con el tiempo, el calvo defensor se transformaría en uno de los jugadores franquicia de un entrenador que haría historia: Marcelo Gallardo. Por entonces, el Muñeco se recuperaba de una rotura en el tendón rotuliano. Estaba activo: jugaba en Nacional de Montevideo, allí donde iniciaría su carrera como DT a mediados de 2011.El resultado en el superclásico, sumado al nivel de algunos futbolistas y a que Boca se quedó sin entrenador, hizo que River se encomendara a JJ López para lo que restaba del torneo. Su misión estaba clara: había que salvarse del descenso. Nada de pelear por el título. El campeonato de River estaba en la tabla de los promedios. López fallaría en aquella fatídica promoción con Belgrano en junio de 2011 y el equipo millonario bajaría a la B Nacional. Aquel superclásico en el Monumental sería el único recuerdo dulce de una temporada negra. La más negra de su historia.

Fuente: La Nación

 Like

Los jueces de la Corte Suprema volvieron a reunirse este mediodía, en su primer encuentro después de los enfrentamientos por la elección de las nuevas autoridades. La reunión fue por Zoom y participaron los cinco ministros.Según informaron fuentes del tribunal a LA NACION, Ricardo Lorenzetti hizo referencia a su dura carta de la semana pasada y explicó sus razones, pero no se abrió un debate. Además, la Corte tomó una decisión por unanimidad: dispuso que la Obra Social del Poder Judicial pase a depender de la Secretaría General de Administración, que conduce Héctor Daniel Marchi.Dólar hoy: el blue sigue en alza y alcanzó el valor más alto del añoSe trata de un funcionario clave dentro de la Corte porque tiene bajo su secretaría el control de la caja del alto tribunal. Fue durante años un hombre de extrema confianza de Lorenzetti y Elisa Carrió lo cuestionó duramente.Héctor Daniel Marchi, el administrador general de la Corte SupremaHasta ahora, la obra social dependía “del colegiado”, explicaron fuentes del tribunal; es decir, de los cinco jueces. El último “ministro coordinador” del tema había sido Juan Carlos Maqueda.Mientras tanto, en los tribunales federales de Comodoro Py se tramita una causa por una denuncia de supuestas irregularidades en la obra social. En ese expediente, ayer se ordenó un operativo destinado a reunir pruebas. El presidente de la obra social es Aldo Tonón, quien sigue en el cargo.La causa se inició hace dos semanas y los responsables son la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, en quien la magistrada delegó la investigación.En la Corte admiten que había “ruido” desde hace tiempo en relación con el manejo de la obra social.

Fuente: La Nación

 Like

La mayoría usamos el correo electrónico frecuentemente en el trabajo, más en una época en la que aumentó el homeoffice. Y todos oímos alguna vez consejos sobre cómo evitar los errores de comunicación o ser ofensivos en los mensajes que enviamos.Pero ni la mejor de las intenciones ni el mayor de los cuidados bastarán necesariamente para evitar los problemas. Esto se debe a que quien lee un correo está frecuentemente sometido a lo que se llama “sesgo de intensificación negativa”. A menudo perciben mensajes negativos en los correos que el remitente no tenía intención de incluir o exageran cualquier atisbo de negatividad.“Lo que Mary no sabía”: el experimento para demostrar que no todo tiene una explicación físicaLos empleados de oficina dedican aproximadamente dos horas y media cada día a redactar y leer correos. La gran mayoría de ellos declaran recibir mails que describen como ofensivos o irrespetuosos, al menos de vez en cuando. En un estudio de la Universidad Nacional de Singapur, un 91% de los consultados afirmaron recibir correos de ese tipo de sus superiores.Dado el volumen de mails en cualquier centro de trabajo, parece inevitable que haya algún intercambio negativo ocasional. En la comunicación cara a cara, quienes nos comunicamos podemos observar la reacción a nuestro mensaje y aclarar posibles malentendidos en el momento, mientras que con el correo esa posible reacción se retrasa necesariamente.El correo electrónico también reduce la llamada “presencia social”, la percepción de que la persona al otro lado es real. El retraso en la respuesta incrementa el riesgo de malentendidos, y la baja presencia social puede reducir la inhibición ante potenciales respuestas enojadas.En la comunicación presencial es más fácil corregir los malentendidos al instante

El riesgo de equívocosCualquiera que envíe y reciba correos conoce los problemas que pueden surgir. Una búsqueda de Google encontrará cientos de artículos sobre cómo evitarlo. Y hay una buena razón para poner atención. Los correos que la gente considera ofensivos, insultantes o maleducados generan estrés, distraen de la productividad y afectan al bienestar, incluso fuera del trabajo.Los consejos básicos sobre cómo evitar estos problemas incluyen no usar mucho la opción de “responder a todos”, ser prudente en el uso del humor, asumir que el mensaje no es confidencial y pedirle a un colega que revise lo que hemos escrito antes de enviar un correo especialmente delicado.Dime con qué sueñas y te diré qué recordará tu cerebroPero todos esos cuidados no bastan para resolver el problema e ignoran el hecho de que quienes reciben los correos son procesadores activos de información, con su propia sensibilidad, pasado y conocimiento a la hora de interpretar el mensaje.La negatividad percibidaEn nuestra investigación, le preguntamos a 276 adultos en Nueva Zelanda y Australia que usaban el correo con regularidad que dieran un ejemplo de un correo que hubieran recibido que transmitiera una emoción negativa. Les planteamos preguntas sobre el correo y luego les pedimos a observadores objetivos que leyeran los mismos mensajes. Las personas que los habían recibido calificaron los correos mucho más negativamente que quienes no tenían nada que ver con ellos.La percepción de negatividad suele ser mayor cuando el remitente es un superiorLa diferencia era aun mayor cuando la organización de los participantes tenía un clima en el que las comunicaciones negativas eran frecuentes y cuando el remitente era alguien situado por encima en la jerarquía.Esto muestra un sesgo de intensificación negativa; es decir, una inclinación a percibir más negatividad de la que aparentemente está presente en el mensaje, lo que muestra que el contexto y las relaciones pueden influir en cuánto percibimos la negatividad.El efecto de las dinámicas de poderAlgunos de los ejemplos hubieran sido negativos para casi todo el mundo: “Si aprendieras a leer hubieras encontrado el documento importante”. Pero muchos eran aparentemente respetuosos y correctos. “Reconocemos que nuestra petición llegó con poca antelación y nos damos cuenta de que está muy ocupado”, decía uno.La excepcional vida de Puyi, el último emperador de China que terminó siendo jardineroDe hecho, la falta de características abiertamente negativas en un mensaje no sirvió para predecir la percepción de negatividad en la gente. Las interpretaciones hipernegativas de los mensajes se revelaron más probables en los mensajes ambiguos, que podían ser interpretados de diferentes maneras.Se detectó especialmente en los mensajes cortos e impersonales y cuando el remitente era un superior jerárquico haciendo peticiones o comunicando directrices, o cuando existía una tensión anterior entre remitente y destinatario.Curiosamente, cuanto más conciencia tenían los empleados de los consejos para evitar los equívocos o las ofensas, más alto elevaban el umbral de lo que consideraban aceptable. Las explicaciones de los participantes de por qué un correo era visto como negativo a menudo citaban reglas y pautas para una correcta comunicación por esta vía.Las compañías deben considerar el problema de la negatividad percibida en las comunicaciones de sus empleadosComo nuestra sociedad ha desarrollado una visión sobre lo que es aceptable, un correo escrito apresuradamente o con abreviaturas, puede ser visto como un desprecio voluntario. Si las organizaciones quieren reducir las posibilidades de conflictos en sus comunicaciones por correo electrónico, el entrenamiento que recibe el personal sobre cómo redactar correos debe completarse con una atención similar a la recepción de mensajes y al sesgo de intensificación negativa.Resulta imposible, incluso para el remitente más cuidadoso, anticipar todas las potenciales causas de ofensa en una comunicación escrita. El entrenamiento en la comunicación debería centrarse en elevar la concientización sobre las muchas oportunidades para un malentendido en el correo y la tendencia de los destinatarios a percibir una negatividad involuntaria en el remitente.Reconociendo el papel de las dinámicas de poder y el clima general en nuestra organización también ayudará. Y poner de manifiesto cómo las tensiones internas pueden percibirse en algo tan aparentemente inocente como un breve correo puede contribuir a mejorar las relaciones en el centro de trabajo en general.

Fuente: La Nación

 Like

Juntos por el Cambio logró sellar un acuerdo con el frente opositor Estamos Con Vos, de la abogada y concejala del peronismo disidente Gabriela Neme, para competir con una lista única en la provincia de Formosa, fortaleza electoral del caudillo peronista Gildo Insfrán, en los comicios generales del 14 de noviembre.De esta forma, los dos principales espacios opositores competirán unidos contra la boleta de Ramiro Fernández Patri (Frente de Todos), que apalanca Insfrán. Si Juntos por Formosa Libre, que integran el Pro, la UCR y el MID, y el frente Estamos con Vos logran retener en noviembre los votos que sacaron en las PASO compitiendo por separado, la oposición alcanzaría el 47,93% de los sufragios y quedaría a tiro del postulante oficialista Fernández Patri, quien se impuso en las primarias con 48,15%. La nómina del principal conglomerado opositor estuvo encabezada por el exjuez federal Fernando Carbajal.En el pacto opositor de Formosa trabajaron Maximiliano Ferraro (CC), Patricia Bullrich (Pro) y el senador nacional Luis Naidenoff (UCR), entre otros referentes de JxC.“Este acuerdo es la esperanza para desarmar uno de los principales feudos de la Argentina y liberar a la sociedad formoseña”, destacaron desde la cúpula de JxC tras cerrar el pacto con la alianza Estamos con Vos, que conformaron Nuevo País, Partido del Sur y el Partido Socialista. Con este acuerdo, Neme, quien cosechó el 19% de los votos en las primarias, bajará su lista y competirá como candidata a diputada provincial. En Formosa no hay PASO para esa categoría.“Dejamos las diferencias de lado por un objetivo superior. Estamos juntos, pero no mezclados. La dirigencia de Formosa empezó a escuchar a la sociedad y está iniciando un proyecto colectivo y solidario haciendo eje en el bien común”, destacó Neme.La maniobra opositora entusiasma a JxC con la posibilidad de lograr un triunfo en Formosa, bastión del peronismo, en las legislativas de noviembre. En ese distrito se ponen en juego dos bancas de la Cámara de Diputados.“Hemos puesto el interés general por encima de todas las cosas y estamos muy satisfecho con este paso que damos y creemos que es solo el primer eslabón de un proceso mucho más profundo que nos va a llevar a la gobernación de la provincia en el 2023?, apuntó Carbajal. Y agregó: “En este caso no es solo un cambio de gobierno, sino que estamos peleando por cambiar un paradigma y un modelo cultural”.Carbajal, de origen radical, que se enfrentó a las políticas sanitarias del gobierno de Insfrán con reiterados fallos al permitir en plena pandemia el ingreso de ciudadanos que habían quedado varados fuera de la provincia, renunció a sus cargos en la Justicia para ser precandidato a diputado nacional.Las gestiones de Ferraro, titular de la CC, y la diputada nacional Mónica Frade, otra espada de Elisa Carrió en la Cámara baja, fueron clave para convencer a Neme de que declinara su postulación.Durante las últimas horas, JxC también logró aunar fuerzas en La Rioja, donde el diputado Julio Sahad (Pro) bajó su lista para las elecciones generales de noviembre. Tras una fuerte interna con Bullrich, que llegó a la Justicia, el legislador nacional y titular de Pro local, quien buscaba renovar su escaño, respaldará la boleta de la alianza que conforman Pro, la UCR y el frente Norte Grande, de Teresita Luna. Sumados los sufragios de ambas listas en las PASO, JxC llegaría al 40% y quedaría a trece puntos del peronismo (53%).El oficialismo dirimió su interna entre tres fuerzas y la más votada fue la lista que llevó como candidatos a Gabriela Pedrali, ministra de Desarrollo Social de La Rioja, y Ricardo Herrera. En esa provincia también se renuevan dos bancas de diputados.“Desarmar un feudo”El acuerdo se oficializó hoy tras una reunión virtual entre las autoridades nacionales de JxC y los referentes locales de los frentes opositores. “La unidad tiene como objetivo desarmar uno de los principales feudos de la Argentina y liberar a la sociedad formoseña”, apuntó Bullrich.“Nuestro propósito es enfrentar y ponerle un freno al modelo de poder que tanto ha ponderado el gobierno nacional y pretende instaurar en todo el país”, añadió la exministra.Por su parte, Cornejo, presidente de la UCR, dijo que la “unificación de la oposición ofrecerá a los formoseños una alternativa real, con grandes chances de derrotar a Insfrán”. “Terminar con el autoritarismo es la premisa y fortalecer nuestro espacio para lograrlo”, completó.Ferrado subrayó “este acuerdo es la gran esperanza para empezar a soñar con el fin de una hegemonía que sumergió al pueblo de Formosa en la pobreza”.Menos votosEn las PASO, Fernández Patri se impuso con el 48,4%, aunque Insfrán perdió muchos votos frente a la irrupción de los espacios opositores que se afianzaron con la pandemia.Carabajal obtuvo el 28,6% y fue segundo, por el frente Juntos por Formosa Libre. Tercera se ubicó Neme, con el 19,1%, con la lista Estamos con Vos. En cuarto lugar quedó el frente Principios y Convicción, con el 2,6% de los sufragios.

Fuente: La Nación

 Like

Un búnker blindado, con varias cerraduras de alta seguridad y alarma digital fue hallado dentro del estadio de Newell’s, durante un allanamiento dispuesto por el gibierno provincial de Santa Fe. Fue como parte de los pasos previos al regreso del público a los estadios del fútbol argentino, previsto para este fin de semana.Durante la inspección al estadio Marcelo Bielsa, las autoridades procedieron a neutralizar ese espacio blindado que la barra de Newell’s tenía dentro del estadio.En el interior se encontraron varias banderas, e incluso bombos y otros elementos de percusión.Los procedimientos fueron acompañados por el Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) y por la Policía de Acción Táctica (PAT) quienes encararon el allanamiento en ambos estadios.Ese lugar está ubicado frente a la herrería del club y tanto las llaves de las puertas, como la clave digital estaba en poder de integrantes de la barra. Por eso, para abrirlo se utilizaron herramientas neumáticas.Cabe destacar que hace apenas unas semanas que cambió la dirigencia en el club rosarino. Ignacio Astore se convirtió en el nuevo presidente de Newell’s tras lograr una victoria aplastante contra el candidato oficialista Cristian D’Amico. Un período institucional con permanentes turbulencias internas – el club estuvo al borde de otra intervención – y la regular a mala gestión deportiva, fueron parte de las razones de esta derrota. De hecho, D’Amico se desempeñó gran parte de este tiempo como vicepresidente a cargo de la presidencia.Astore, médico de profesión, estuvo a cargo del departamento médico del club por mas de una década, que incluyó la era de Eduardo López, uno de los argumentos usados por el oficialismo para atacarlo. Los socios lo respaldaron con el 72% de los votos.

Fuente: La Nación

 Like