TALLAHASSEE, Florida, EE.UU. (AP) — El estado de Florida interpuso una demanda el martes contra el gobierno del presidente Joe Biden alegando que su política de inmigración es ilegal, y el gobernador Ron DeSantis firmó una orden que prohíbe a las agencias estatales ayudar con la reubicación de los inmigrantes no autorizados que llegan a la entidad.La orden de DeSantis autoriza al Departamento de Policía de Florida y a la Patrulla de Caminos estatal “detener cualquier avión, autobús o vehículo dentro del estado de Florida que se crea que está transportando extranjeros ilegales a Florida desde la frontera suroeste”.También ordenó a las agencias recopilar información sobre la identidad de cualquier inmigrante que llegue a Florida de manera ilegal desde la frontera con México e instruyó a las dependencias estatales que no gasten dinero en ayudar a esos inmigrantes a menos que lo exija la ley.La demanda entablada por la fiscal general Ashley Moody afirma que la política de inmigración federal costará al estado millones de dólares y causará afectaciones a Florida.“Si bien algunos de los migrantes que llegan tienen solicitudes de asilo legítimas, muchos no. Algunos son miembros de pandillas y narcotraficantes que aprovechan la crisis en la frontera, como lo demuestra la impresionante cantidad de fentanilo incautado en la frontera este año”, señala la demanda.Moody y DeSantis realizaron una conferencia de prensa en el suroeste de Florida, durante la cual ambos criticaron a Biden en el tema de inmigración y elogiaron las políticas del expresidente Donald Trump.“El presidente Biden está ayudando a los cárteles criminales”, afirmó Moody.Cuando le preguntaron sobre la demanda y la orden de DeSantis, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, respondió que no había visto la querella.“Cualquier republicano o cualquier miembro que quiera tener una conversación constructiva sobre soluciones para abordar lo que todos estamos de acuerdo que no es un enfoque operativo o moral sostenible a largo plazo de la inmigración, estamos encantados de tener esa conversación”, señaló Psaki.DeSantis, quien es considerado un posible candidato a la presidencia para 2024, ha estado arremetiendo contra Biden en el tema de la inmigración durante meses. Envió policías de Florida a Texas para ayudar a frenar los cruces ilegales en la frontera, y posteriormente, él y Moody visitaron la frontera y realizaron una conferencia de prensa para hablar sobre el tema.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Las autoridades federales en Estados Unidos planean lanzar un software en 27 de los principales aeropuertos del país con la esperanza de eliminar las largas filas de aviones que esperan para despegar y reducir ligeramente el consumo de combustible.No sucederá de inmediato. Un funcionario de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus iniciales en inglés) dijo el martes que el software deberá comenzar a funcionar en Phoenix a inicios del año próximo, pero tomará 10 años para llegar a todos los aeropuertos planeados.El software calcula el momento exacto en que los aviones deberán salir de la puerta de embarque para que no pierdan tiempo haciendo fila antes del despegue.La NASA desarrolló el software y lo ha puesto a prueba desde 2017 en el aeropuerto internacional de Dallas/Fort Worth y en el aeropuerto internacional Charlotte Douglas de Carolina del Norte.Sin embargo, el ahorro de combustible es modesto. La FAA dijo que espera que el programa ahorre más de 26,5 millones de litros (7 millones de galones) de combustible y reduzca las emisiones de carbono en 75.000 toneladas al año.Las aerolíneas estadounidenses consumieron más de 68.140 millones de litros (18.000 millones de galones) de combustible en 2019, de acuerdo con el Departamento de Transporte. Los aviones son una pequeña, pero creciente fuente de emisiones de carbono.La FAA aseguró que el software es parte de una extensa inversión en el manejo del flujo de tráfico en aeropuertos de gran tamaño. La agencia publicó una animación que muestra cómo funcionaría el software.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Un juez federal estadounidense resolvió el martes que el expresidente de Perú, Alejandro Toledo, puede ser extraditado a su país natal, donde es buscado por delitos vinculados con un escándalo de corrupción ligado a la constructora brasileña Odebrecht.El juez Thomas Hixson, de la corte del distrito norte de California, firmó la orden después de que Toledo batallara su extradición en un largo proceso. Perú pedía la extradición desde el 2018.Toledo fue detenido en 2019 en Estados Unidos por una solicitud de extradición ligada a sobornos que la constructora brasileña Odebrecht realizó en su país. Tiempo después se le cambió por un arresto domiciliario.Los fiscales peruanos afirman que Toledo habría recibido hasta 35 millones de Odebrecht para favorecerlo en diversas obras de infraestructura durante su gestión entre 2001-2006.Hixson dijo en su orden de 30 páginas que la corte “ha oído y considerado las pruebas de criminalidad y cree que son suficientes para sostener los cargos de confabulación y lavado de dinero bajo las provisiones del tratado de extradición entre Estados Unidos y la República del Perú”.Toledo puede apelar la decisión. La extradición del expresidente debe ser aprobada por el Departamento de Estado estadounidense.Los abogados de Toledo no respondieron de manera inmediata mensajes de The Associated Press en busca de comentarios.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — Francia reducirá el número de visas emitidas a personas del norte de África porque los gobiernos de los países que componen esa región se niegan a recibir a los migrantes expulsados por Francia.La medida anunciada el martes se produce en medio de la presión de los políticos de extrema derecha sobre el presidente centrista Emmanuel Macron para que aplique normas de inmigración más estrictas, lo que crea nuevas tensiones entre Francia y sus vecinos del norte de África.El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos tachó la decisión de “injustificada”.En las próximas semanas, el gobierno francés planea reducir a la mitad el número de las visas otorgadas a los argelinos y marroquíes, y a los tunecinos en un 30%, según funcionarios del gobierno.Los tres países formaron parte del imperio colonial francés, y muchos de los migrantes y visitantes procedentes de estas naciones norafricanas que se dirigen a Europa tienen familiares u otros vínculos en Francia.El vocero francés Gabriel Attal declaró a la estación de radio Europe-1 que Francia decidió tomar medidas porque Argelia, Marruecos y Túnez se han negado a proporcionar documentos consulares a sus ciudadanos que son deportados desde Francia tras llegar de manera ilegal.Las restricciones a los viajes por el virus también han complicado las tareas de repatriación.Un alto funcionario de la presidencia francesa dijo que Francia desea que los países norafricanos reciban de vuelta a las personas señaladas por extremismo, y expresó su esperanza de que pronto se pueda encontrar una solución.Al respecto, Attal dijo que Francia ha tratado de llegar a una solución diplomática desde que aprobó una ley de inmigración más estricta en 2018.??Entre enero y julio, las autoridades judiciales francesas ordenaron a 7.731 argelinos que abandonaran el territorio francés por no tener autorización de residencia, pero sólo 22 partieron porque muchos carecían de los documentos necesarios por parte de Argelia, informó Europe-1.El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, dijo que su país ha emitido 400 documentos consulares a marroquíes expulsados de Francia, pero el número fue limitado porque muchos de ellos se negaron a someterse a una prueba de detección de virus, que es necesaria para volver a entrar en Marruecos.

Fuente: La Nación

 Like

La vicepresidenta Cristina Kirchner utilizó Twitter para lanzar duras declaraciones y fuertes reproches al exprimer mandatario, Mauricio Macri. Con capturas a artículos periodísticos, la titular del Senado de la Nación se comparó, y dijo: “En una muestra perfecta de la estrategia de persecución contra toda mi familia, mirá como titulaba Clarín aquella falsa denuncia. Si hasta llegaron a enfermar a mi hija”Y advirtió: “Para la familia Macri… una larga historia de blindaje mediático que continúa hasta hoy”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Angela Riihiluoma es una azafata que decidió utilizar su cuenta de TikTok para revelar el conocimiento que aprendió de su pasado como empleada de un hotel.Antes y después: las celebridades que se sometieron a cirugías estéticas y se arrepintieronEn el video que llegó a las seis millones de reproducciones, Angela da detalles de las cosas que nunca debes utilizar en una habitación. “Trabajé para un hotel hace un tiempo haciendo algunas cosas de marketing, y el hombre que era mi jefe tenía 20 años de experiencia. Esta fue información ultrasecreta que compartió conmigo y que voy a compartir con ustedes”, comienza diciendo en el video la mujer. @angelariihiluoma i was shocked to learn this ? #hotelroom #hotelcleaning #cleantok #travel #traveltiktok #TakingCareOfBiz ? Oh No – Kreepa “Nunca, nunca jamás utilices la máquina de café en una habitación de hotel porque aparentemente a algunas personas les gusta usarlo como urinario, así que no me importa lo adicto que seas al café, no toques la cafetera”, advirtió Angela.A continuación, la joven pidió “no utilizar los vasos que ponen en el baño”. “Las amas de llaves solo tienen un tiempo limitado para preparar una habitación y, la mayoría de las veces, simplemente le pasan un limpiador. Ni siquiera los lavan”. En otro video, continua con las advertencias. “No utilices las hieleras, a menos que estén protegidos con plástico. A la gente le gusta usarlos como cubos de vómito o como urinarios. ¿Por qué? ¡Hay un baño!”.La motivadora frase con la que una mujer revirtió su vida y logró convertir en éxito su proyecto“Siento que en este punto todos saben que no deben usar la cubierta superior de la cama. Solo tirala al suelo”, aseguró. Riihiluoma no solo se centró en las cosas que no debes usar durante tu estadía en un hotel, sino que también enumeró un par de cosas que hay que llevar. “Cada vez que pedís pantuflas te vas a dar cuenta que no son blancas porque los pisos están sucios”, dijo y dio un detalle perturbador: “Parece ser que es extremadamente común que la gente haga el número dos en la ducha”.

Fuente: La Nación

 Like

El mes de octubre que dará inicio el próximo viernes contará con dos fenómenos astronómicos llamativos: se trata de lluvias de meteoros, que popularmente son conocidas como lluvias de estrellas por su brillo en la noche.A continuación, las fechas, horarios y lugares donde se podrán observar.Astrónomos calculan el tamaño del descomunal “megacometa” que se acerca a la TierraLluvia de estrellas DracónidasLa lluvia de estrellas Dracónidas, es una de las siete más visibles desde la Tierra que se producen cada año. En esta oportunidad, la visibilidad de las Dracónidas inicia a partir del 6 de octubre y dura hasta el 10. Sin embargo, su punto máximo se alcanza en la madrugada del 8 al 9. Esta es una de las lluvias menos activas en cuanto a la cantidad de objetos celestes, sin embargo es una de las más visibles, en especial en el hemisferio Norte.Se trata de un grupo de meteoros provenientes del cometa 21P / Giacobini-Zinner, que se desprenden de esta gran roca espacial. Estos escombros, al pasar cerca de la atmósfera de la Tierra a altas velocidades se queman, produciendo su brillo a manera de líneas en el cielo.Se trata de un grupo de meteoros provenientes del cometa 21P / Giacobini-Zinner (NASA/)Para verlas con mayor facilidad, se recomienda hacerlo en horas de la noche, preferiblemente entre las dos y tres de la mañana, en un ambiente con la menor interferencia posible de luz artificial. Aparecen cerca de las estrellas Draco de Eltanin y Rastaban. La recomendación es mirar con dirección al norte.Lluvia de estrellas OriónidasOtra lluvia de estrellas que será visible en octubre es el de las Oriónidas, siendo esta mucho más activa que la anterior. Reciben su nombre porque son especialmente visibles cerca de la constelación de Orión, que a su vez es una de las constelaciones más fáciles de identificar, lo que hace de este un fenómeno relativamente fácil de experimentar.Desarrollan un reactor de dióxido de carbono para producir combustible en MarteEstos meteoros son escombros dejados por el cometa Halley, y se hacen visibles cuando la tierra cruza por este polvoriento camino que deja a su paso. Se espera que el pico máximo de las Oriónidas sea de 20 y 25 meteoros rápidos cada hora, que se podrán ver mejor entre la medianoche y las horas previas al amanecer, durante el punto más oscuro del cielo.Estarán presentes entre el 16 y el 30 de octubre, pero se espera que la noche con mayor actividad sea el 21 de octubre.

Fuente: La Nación

 Like

Esta tarde, el expresidente Mauricio Macri se refirió a las corrientes liberales que tuvieron un importante apoyo en las últimas elecciones. “Javier Milei es una versión mucho más extrema, que roza el anarquismo, con la que yo no me siento identificado”, sostuvo en el encuentro regional “Desafíos económicos y geopolíticos en América Latina y el Caribe”.Entrevistado por Álvaro Vargas Llosa, hijo del reconocido Premio Nobel de Literatura, y consultado por las formas de evitar divisiones dentro de la oposición, Macri planteó: “La democracia es el peor de los sistemas, pero es el único posible. Milei extrema posiciones pero luego dice que va a haber acuerdos”.Encuesta: Mariel Fornoni analizó a dónde irían los votos “vacantes” en las elecciones de noviembreAdemás, se refirió a su mandato: “Las ideas que desde el día uno he intentado impulsar desde la gestión pública tienen que ver con las libertades, un profundo creyente de la libertad en la vida de las personas, elegir en donde vivir con quien trabajar con quien relacionarse”.Tres semanas después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas, y Obligatorias (PASO), donde Juntos por el Cambio ganó a nivel nacional, el expresidente reflexionó sobre el momento en el que conoció los resultados.El tenso cruce de Luis Majul con Javier Milei: “Es una barbaridad lo que dijiste, ¿pediste disculpas?”“Ese domingo a la noche, no podía conmigo mismo de la alegría y orgullo de haber creído en los argentinos que yo tenía razón, que realmente no era un compromiso irracional, era un proceso de aprendizaje con dolor que nos permitía decir: ‘Rechazamos el atropello, el abuso, la cultura del poder, definitivamente”, sostuvo.También planteó: “Se produjo la mayor derrota de la historia del peronismo y del kirchnerismo. El kirchnerismo es una versión más salvaje del peronismo histórico. El preámbulo era ‘el peronismo unido es imbatible, independientemente de lo que haga’. Esa información que tiene la gente ha generado un movimiento en la Argentina hacia la sensatez, que a mí me abre una enorme esperanza”.Mauricio Macri en el foro Desafíos Económicos y Geopolíticos en América Latina y El CaribeTras decir que el país tuvo “la cuarentena más larga del mundo”, Macri criticó la falta del crecimiento de la economía. “La Argentina es un caso patético de retroceso. Hay que romper con las trabas, las mafias, la riqueza hay que transformarla en trabajo. Hay que darle valor, generar empleo y ponerla al servicio de la comunidad. Está muy difícil gobernar en el siglo XXI. La democracia está atacada por un tema de velocidades”, señaló el expresidente.El salto de Luis Basterra, de ministro de Agricultura a responsable de la Educación y la Cultura en FormosaPor otro lado, se refirió el crecimiento del Pro: “Son casi todos personas que han trabajado conmigo, que construí un partido primero vecinal, después nacional, hace 18 años. Y después movimos hacia una coalición con el radicalismo y la Coalición Cívica. El 2023 va a ser muy duro, mucho peor que el 2015 que yo recibí. En el 2015 la crisis era asintomática, esta vez la crisis es real, está escalando y pasa el 50 por ciento”.Estoy participando del encuentro regional “Desafíos económicos y geopolíticos en América Latina y el Caribe”. Un gusto compartir este momento con Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. pic.twitter.com/Kz7fw2CiBr— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 28, 2021Y continuó: “Vamos a tener mayorías, para poder ejercer las transformaciones profundas y generar el cambio. Para hacer esa tarea se requiere uno que conduzca, pero varios que entiendan”.Con las elecciones en la mira, Macri expresó: “Si querés invertir tenés que asignar prioridades, poner restricciones, tiene que haber una dirigencia que si trepás esta montaña hay un futuro mejor para vos. Esa falta de explicación fue la que nos llevó a perder porque la gente cree que no hace falta esa necesidad de cambiar”

Fuente: La Nación

 Like

Luego de separarse de Benjamín Vicuña, algunos rumores indican que Eugenia ‘la China’ Suárez habría encontrado nuevamente el amor. Instalada en Madrid junto a sus tres hijos por una serie de compromisos laborales, en las últimas semanas trascendió que la actriz estaría muy cerca del modelo Javier de Miguel. Ante estas versiones, un periodista argentino decidió contactarlo para saber si es cierto y la respuesta del español dejó más dudas que certezas. El drama de Horacio, el padre de Jésica Cirio: su hija no le habla y le impide conocer a su nieta“Le pregunté directamente a Javier si quería hacer una nota”, contó Juan Etchegoyen en Mitre Live, el segmento que la radio tiene en su cuenta de Instagram, dedicado a las noticias y los personajes del espectáculo. Según explicó el periodista, la respuesta del español fue diplomática pero evasiva ya que le dijo: ‘Hola no, lo siento pero te lo agradezco’.Pero, Etchegoyen reveló que hubo más que una escueta respuesta. “Me envió un emoticón de carita sonriente. Obviamente que yo quería hacer la entrevista con él pero al tener la negativa le pregunté al hueso por su relación con Eugenia China Suárez. Cuando él observó lo que le pregunté, optó por no responder y clavar el visto literal”, explicó.Ante la negativa de De Miguel de contestarle, con picardía el periodista acotó: “Algunos dicen que el que calla, otorga. Bueno, puede ser, pero además tengo información de toda esta situación. A mi me cuentan que se los ha visto juntos en más de una oportunidad por las calles españolas”.Conmoción por la muerte de una famosa maquilladora de YouTubeDe acuerdo con los dichos de Etchegoyen, la fuente de esta información sería alguien muy cercano a la actriz. “Él está enganchadisimo con la China y súper enamorado. Yo lo voy a poner en potencial porque no me consta pero confío en la persona que me lo dice”, señaló. A su vez, se preguntó: “¿Será el nuevo enamorado de la China o nuevo novio? ¿Qué será en la vida de la China este muchacho español?”.Eugenia ‘la China’ Suarez y el modelo español Javier de Miguel ¿están saliendo?El conductor de Mitre Live hizo hincapié en lo curiosa que le resultó la reacción del modelo y concluyó: “Yo me puse en contacto con Javier de Miguel y la verdad que en esta época no responder una pregunta de un periodista es raro si no tenés nada que desmentir. Lo extraño es que me respondió ante la primera consulta y después ya no”.De la guerra sin fin de los peluqueros de Susana a la historia “jamás contada” de IntrusosSemanas atrás, la China Suárez se trasladó a España con sus hijos Rufina, Magnolia y Amancio por un motivo laboral: la filmación de una película. Coincidiendo con el viaje de su expareja y de sus hijos a Madrid, Benjamín Vicuña anunció a través de sus historias de Instagram que partirá rumbo a esa cuidad. En su caso, además de reencontrarse con los niños, el 3 de octubre asistirá a la entrega de los Premios Platino, los cuales destacan a las mejores películas iberoamericanas.La China Suárez se encuentra instalada en España por compromisos laborales (Instagram: @sangrejaponesa/)

Fuente: La Nación

 Like

MAR DEL PLATA.— Tambalean en lo alto de la medianera este las letras desalineadas del mismo cartel que en una fotografía, brillante e iluminado, muestra Ana Menester de aquellos días de las décadas del 80 y mediados de los 90, cuando como empleada vivió el cierre y principio del fin del Chateau Frontenac, un hotel de lujo y una de las joyas arquitectónicas de la ciudad que hoy exhibe desidia y hasta riesgo de convertirse en escombros.El hotel, en su época de esplendor (Mario Fabelli/)El emblemático edificio de la esquina de Alvear y Bolívar, de sin igual vista a todo el complejo Bustillo, tiene hoy sus revoques derruidos, las ventanas de madera salidas de los marcos y pendientes de bisagras corroídas por el aire del mar y tejas que llueven de las alturas, cada vez más a medida que el techo cede se curva por los tirantes de madera que se pudren y quiebran.Esa triste postal de abandono se eligió como epicentro para la denominada Jornada de Visibilización del Estado de Bienes de Valor Patrimonial convocada por la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon, profesionales de la arquitectura y el turismo e instituciones vinculados al cuidado y defensa de estos inmuebles, todos alcanzados por normativas de protección pero también expuestos a un final si no hay un plan de preservación adecuado.Pelé con Zito, en la primera visita del Santos de Brasil a Mar del Plata (Archivo General de La Nación/)Eduardo Agüero, presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires–Distrito IX, dijo a LA NACION que se está pidiendo un debate urgente y profundo sobre lo que se puede hace con estas propiedades, algunas centenarias de la Belle Epoque y otras de diseño más moderno. “Hasta ahora no hemos sido exitosos en el objetivo pretendido”, dijo, sobre algunas que son víctimas del deterioro y también otras que, con algunos gestos de preservación, quedaron envueltas en medio de desarrollos inmobiliarios no tan felices.Sputnik V: por qué la vacuna rusa no se aprueba en Estados Unidos y EuropaEsta convocatoria a sectores comprometidos con la defensa del patrimonio arquitectónico de la ciudad se hizo la semana pasada frente al Chateau Frontenac, que cerró en 1994 y su última trascendencia pública fue hace pocos años, cuando su deteriorado interior fue un escenario ideal para dar forma a una suerte de conventillo ocupado por personas en situación de calle para el rodaje de “Animal”, una película que protagonizó Guillermo Francella.Aquella imponente casona se construyó a comienzos del siglo pasado a pedido de Antonio Leloir para quien era su esposa, Adela Unzué. De la obra se hizo cargo Adán Gandolfi y tuvo algunas reformas, una de ellas a cargo de Alejandro Bustillo, responsable del complejo que alberga los edificios del Casino Central y ahora NH Provincial. Venta mediante a la familia Mazmorro, se convirtió en un hotel de lujo.La casona se construyó a comienzos del siglo pasado a pedido de Antonio Leloir para quien era su esposa, Adela UnzuéEl hotel cerró en 1994 (Mauro V. Rizzi/)“Esa araña de vidrio, iluminada e imponente, era inolvidable”, cuenta Menester, que recuerda haber sido despedida el 31 de agosto de 1994, en coincidencia con el cierre del hotel. “Aquí paraba Mirtha Legrand, hasta Pelé estuvo”, resaltó sobre el prestigio y lujo que tenía el establecimiento en el que había trabajado desde 1986.Hace cinco años trascendió un proyecto para construir en esa esquina un par de torres de 13 pisos de altura, propuesta que preservaría el frente original del que nació como Chalet Leloir. Reclamos de vecinos y planteos judiciales congelaron la iniciativa. Ya no hay carteles de la obra y solo sobreviven protecciones en todo el perímetro ante riesgo de desmoronamientos o caída de mampostería.La advertencia de los preservacionistas alcanza también a otros inmuebles que están cada vez más dañados en su infraestructura y sobre los cuales pesa la sombra de proyectos inmobiliarios —torres de departamentos— que amenazan con llevarse casi todo lo que de ellos queda en pie. Suman otros como Villa Marina, Villa Titito y Las Brisas, entre tantos. “Son bienes únicos e irrepetibles que se llevan un pedazo importante de la historia de la ciudad”, dijo Fernando Rizzi, uno de los defensores del Pueblo de la comuna.El partido de General Pueyrredon tiene desde hace casi tres décadas la ordenanza 10.075 que vela por la preservación de los inmuebles de valor patrimonial (Mauro V. Rizzi/)Acudieron también a este llamado representantes del Colegio de Profesionales del Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Asociación Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Carreara de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-UNMdP, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-UNMdP y Facultad de Arquitectura de la Universidad Atlántida Argentina, y Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Faud, además de vecinos que acompañaron el reclamo.El partido de General Pueyrredon tiene desde hace casi tres décadas la ordenanza 10.075 que vela por la preservación de los inmuebles de valor patrimonial. “Los resultados que se ven no han sido satisfactorios”, reconoce Agüero, disconforme con la suerte corrida por los edificios intervenidos o tapiados, como es el caso de alguno de los últimos nombrados.Detalles del Chateau Frontenac (Mauro V. Rizzi/)“No hay demolición de bienes patrimoniales pero a veces se aprueban proyectos que ahogan las características particulares del inmueble que se pretende defender”, señaló Agüero, y citó algunos casos de desarrollos inmobiliarios que avanzaron sobre propiedades protegidas, de las cuales solo sobrevivieron la fachada o alguna dependencia más. “Venimos pidiendo la conformación de una comisión honorífica entendida en el tema que nunca se formó en casi 26 años que tiene la ordenanza municipal vigente”, recordó.Además, reclamaron que tanto el sector privado como el Estado compartan un esfuerzo conjunto para salvaguardar los bienes patrimoniales. “Se pierden inmuebles históricos, paisajes de época irrepetibles”, dijeron frente al Chateau Frontenac que, en poco más de un cuarto de siglo, pasó de la vigencia y el lujo al encierro, las paredes agrietadas y un incipiente goteo de ladrillos de sus cada vez más endebles paredes.

Fuente: La Nación

 Like