DUNEDIN, Florida, EE.UU. (AP) — Vladimir Guerrero Jr. conectó un cuadrangular, cinco pitchers de Toronto se conjuntaron para lanzar pelota de seis hits y los Azulejos blanquearon el sábado 4-0 a los Filis de Filadelfia, cuyo astro Bryce Harper salió temprano con una dolencia en el hombro derecho.Harper fue reemplazado en el jardín derecho por Scott Kingery para iniciar la parte baja de la cuarta entrada. Se ponchó en sus dos turnos al bate.Los Filis indicaron que la condición de Harper se revisará diariamente.Guerrero bateó su décimo jonrón, un garrotazo solitario ante Aaron Nola (3-3). El cuadrangular por el prado derecho fue el sexto de Guerrero al jardín contrario.Anthont Kay trabajó cuatro innings con los Azulejos. Permitió un hit, expidió dos bases por bola y ponchó a seis en una faena de 79 lanzamientos.Los relevistas Travis Bergen (2-0), A.J. Cole, Tyler Chatwood y Jordan Romano ayudaron a que los lanzadores de Toronto terminaran con 14 ponches.Lourdes Gurriel Jr. disparó un doble productor, mientras que Reese McGuire añadió un sencillo que remolcó una carrera por Toronto, que tomó la ventaja por 3-0 en el segundo acto.Nola permitió permitió tres carreas y nueve hits en 6 2/3 entradas. El derecho ponchó a nueve y entregó tres boletos.Por los Filis, el dominicano Jean Segura de 5-0. El venezolano Odúbel Herrera de 4-1.Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 4-1 con una anotada y una remolcada, Teoscar Hernández de 3-1. El cubano Gurriel Jr. de 4-2 con una anotada y una empujada.

Fuente: La Nación

 Like

HOUSTON (AP) — Carlos Correa y Kyle Tucker aportaron sendos jonrones para que Luis García se apuntara el primer triunfo en su carrera, en el duelo que los Astros de Houston ganaron el sábado 6-5 a los Rangers de Texas.Houston preservó apenas la ventaja y enhebró su quinta victoria.El boricua Correa coronó un ataque de cuatro anotaciones en el primer inning con un jonrón de dos carreras por todo el jardín derecho. Los Astros atacaron duramente al abridor Dane Dunning (2-3).Alex Bregman añadió un sencillo de dos anotaciones en esa misma entrada.Tucker elevó la ventaja a 6-1 por medio de un garrotazo de dos vueltas por el bosque derecho en el séptimo episodio.García (1-3) permitió una carrera y cinco imparables en cinco innings durante los que recetó cinco ponches. El venezolano ha tolerado tres anotaciones o menos en cada una de sus seis aperturas durante la presente campaña.Ryan Pressly resolvió a la perfección la novena entrada para su séptimo salvamento de la campaña. Houston se colocó seis juegos encima de la marca de .500 (23-17), la mejor foja que ha tenido en la temporada.Los Rangers se acercaron a 6-5 con un racimo de cuatro carreras en el octavo capítulo.Por los Rangers, los cubanos Adolis García de 4-1, Andy Ibáñez de 4-0 con una remolcada.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 2-1 con una anotada. Los cubanos Aledmys Díaz de 5-1 con una anotada, Yordan Álvarez de 5-2, Yuli Gurriel de 5-1. Los boricuas Correa de 3-2 con dos anotadas y dos impulsadas, Martín Maldonado de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like

Ya no hay que esperar un penal o un expulsado antes de cumplirse cinco minutos para que el escenario previsto del superclásico se altere bruscamente. Sin sus cuatro arqueros, en River atajará Alan Leonardo Díaz, que aún no debutó ni en la reserva. Ese ejemplo es suficiente para graficar lo desvirtuado que quedó un partido al que desde hace una semana se sobreanaliza desde distintos focos, todos eclipsados por las noticias de este sábado. La pandemia vino a patear el tablero un día antes del Boca-River, partido eliminatorio por los cuartos de final de la Copa de la Liga.Es cierto que River no es el primer equipo que sufre una ola de contagios y que deberá afrontar un encuentro con lo que le queda, que es bastante más que aquello de lo que dispusieron Sarmiento, Banfield y Gimnasia, tan afectados por las bajas que recurrieron a juveniles sin experiencia en primera. Tanto el Taladro como el Lobo lo pagaron con derrotas que disminuyeron sus posibilidades de clasificación en sus grupos.Alan Leonardo Díaz, de suplente de la reserva a debutar en la primera de River en un superclásico (Twitter/)Que Marcelo Gallardo tenga a mano más recursos que otros colegas no implica que no se vea condicionado. La pandemia hizo estragos en las tres líneas del equipo. Medio plantel aislado, y el resto, rejuntado para cubrir 11 lugares. Una formación con parches y remiendos. Más que de emergencia.Alerta: 15 jugadores de River tienen Covid-19 y podría haber más casosApenas surgió la noticia del contagio masivo, muchos hinchas de River quisieron saber si el partido podía postergarse. No hay posibilidad porque el reglamento que firmaron los clubes no contempla esa posibilidad, salvo que lo disponga un organismo oficial del Estado. La AFA aplica la misma doctrina que la Conmebol con las copas Libertadores y Sudamericana: se juega a como dé lugar. LA AFA pasó de tener inmovilizado al fútbol el año pasado durante seis meses, sin siquiera autorizar entrenamientos, a programar partidos como si la pandemia fuera un mal recuerdo. El criterio sanitario duró lo que permitió la respiración asistida económica de la televisión. Así se fue llegando a este esperpento, con partidos en los que se rompen las equivalencias, en los que el producto fútbol, ese que se pretende vender al mercado global, queda descuidado.Suspender el superclásico sería de un sentido común que la AFA ya no tuvo cuando la pandemia azotó a Sarmiento, Banfield y Gimnasia. La AFA está obligada a perpetrar el mamarracho para no caer en la desigualdad.Jonatan Maidana, uno de los pocos titulares que le quedaron a Gallardo para ir a la Bombonera (GETTY/)La sombra del coronavirus se proyectará sobre lo que ocurra futbolísticamente en la Bombonera. Condicionará la lectura y la interpretación. Como River presentará una formación que a medida que avanzaba el sábado se debilitaba con más casos, se incrementarán las urgencias y presiones en Boca por un triunfo tras las derrotas en las últimas cinco series eliminatorias. Casi que no le cabe otra posibilidad al equipo de Miguel Russo. A los jugadores y al cuerpo técnico les costaría mucho salir indemnes de una eliminación.A todo o nada. Boca y River definen un semifinalista: horario, TV y formacionesUn Boca-River se empieza a jugar bastante antes de que rueda la pelota y continúa un buen rato después de que se detiene. La intromisión del virus infectará los análisis y puntos de vista. Un sábado después del mediodía, el Covid-19 puso al superclásico en una fase desconocida en su larga historia.

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Salud de Perú ha registrado este sábado de 2.794 casos de coronavirus en la última jornada y 303 fallecidos a causa de la pandemia.Con estos nuevos datos, el país acumula 1.884.596 positivos confirmados desde que estalló la crisis sanitaria y se acerca a los 66.000 fallecidos con 65.911 víctimas mortales.En las últimas 24 horas se han contabilizado 13.188 hospitalizados a causa de la enfermedad y 96 altas.Asimismo, el Gobierno de Perú ha prorrogado la suspensión de vuelos provenientes de Sudáfrica y Brasil del 16 al 31 de mayo, según recoge RPP.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con citas)Ciudad de méxico, 15 mayo (reuters) – cruz azul, uno de los
clubes más populares del fútbol mexicano, avanzó el sábado a las
semifinales del torneo guard1anes clausura tras golear 3-1 a
toluca en la definición de la serie con gol y dos asistencias
del uruguayo jonathan rodríguez.La “Máquina Celeste” de Cruz Azul llegó a la antesala de la
final con un marcador global de 4-3. El partido de ida lo perdió
2-1.”Agradecer y felicitar el esfuerzo de los chicos, no era una
eliminatoria fácil, el partido lo sacaron con el corazón, esa es
la característica de este equipo, esos deseos de trascender”,
dijo el director peruano Juan Reynoso.En el partido que cerró la llave, y que marcó el regreso de
los aficionados al estadio Azteca de la Ciudad de México, Cruz
Azul ganó con goles del ecuatoriano Bryan Angulo, de Rodríguez y
de Santiago Giménez.Angulo anotó el primero a los 11 minutos con un remate en el
área chica tras pase de Rodríguez.Tres minutos después, Toluca empató cuando el argentino
Pedro Alexis Canelo remató un centro de su compatriota Rubens
Sambueza.La “Máquina Celeste” de Cruz Azul se volvió a poner adelante
a los 80 minutos con un tiro penal anotado por Rodríguez.El equipo local anotó el tercero a los 93 minutos en una
jugada de contragolpe que definió Giménez con un potente disparo
dentro del área tras recibir pase de Rodríguez.”Me había faltado el gol, no había podido marcar y es una
felicidad enorme. Es el primer paso, quedan muchos partidos y
esperamos darle la alegría a la afición que hoy no dejaron de
apoyar, solo puedo decir gracias por todo”, dijo Giménez a la
cadena TUDN.Más temprano, Puebla eliminó al Atlas con un marcador global
de 1-1 gracias a su mejor posición en la tabla general al final
de las 17 jornadas de la temporada regular.Puebla finalizó en el tercer lugar, mientras que los
“Rojinegros” del Atlas se ubicaron en el séptimo sitio.En el partido que cerró la llave, Puebla, que perdió 1-0 el
encuentro de ida, logró el triunfo gracias a un gol en su propia
portería del defensor peruano Anderson Santamaría, quien anotó
al desviar un centro enviado por el brasileño Gustavo Ferrareis
a los 70 minutos.”Hay mucha ilusión, mucha fe y creemos de lo que somos
capaces. Hoy se merecen jugar la semifinal dándole rienda suelta
a todas las ilusiones y sueños que tienen, pero también es
importante mantener el temple y la mística que nos trajo hasta
acá”, dijo el director técnico de Puebla, el argentino Nicolás
Larcamón.Los otros dos semifinalistas se conocerán el domingo cuando
se definan las llaves entre América-Pachuca y Monterrey-Santos
Laguna.En los partidos de ida, que se disputaron el jueves, Pachuca
goleó 3-1 al América, y Santos Laguna ganó 2-1 a Monterrey.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha considerado este domingo como “justos y morales” los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre la Franja de Gaza y ha manifestado su intención de continuar respondiendo “enérgicamente” a los lanzamientos de cohetes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sobre Israel.En una declaración televisada, Netanyahu ha considerado que la escala de tensión entre palestinos e israelíes ha comenzado cuando Hamas disparó cohetes contra Jerusalén este lunes por la noche en “un ataque totalmente no provocado”, según recoge ‘The Times of Israel’.Según las FDI, Hamás ha disparado más de 2.300 cohetes contra Israel en esta semana y para Netanyahu “ningún país toleraría esto”. “Israel ha respondido enérgicamente a estos ataques y seguirá respondiendo enérgicamente”, ha expresado así como que todavía quedan “unos días de lucha”.En referencia a los altercados vividos en distintos puntos de Israel, el primer ministro considera que “el estado judío no tolerará los pogromos contra nuestros ciudadanos”. “No permitiremos que nuestros ciudadanos judíos sean linchados o que vivan con el miedo de las bandas árabes asesinas”, ha añadido así como ha advertido de que “quien actúe como terrorista será castigado como terrorista”.Asimismo, ha considera que no permitirá “que los judíos tomen la ley en sus propias manos y ataquen a árabes inocentes, o linchen a un árabe inocente”, según recoge ‘The Jerusalem Post’.Por otro lado, Netanyahu ha hecho referencia a la destrucción este sábado de las oficinas de varios medios de información internacionales en la Franja de Gaza y ha dicho que estos edificios están siendo utilizados por Hamás y otras organizaciones terroristas.Por último, para el primer ministro israelí, “Israel podrá hacer frente a estas amenazas desde el exterior y estas amenazas desde el interior”, ha concluido.Las autoridades sanitarias de Gaza han informado de que al menos 150 personas han muerto y más de un millar han resultado heridas desde el inicio de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza el pasado lunes mientras que al menos diez israelíes han fallecido como consecuencia del lanzamiento de cohetes de las milicias palestinas en Gaza.

Fuente: La Nación

 Like

Para el próximo martes 25, día patrio, está previsto que llegue nuevamente al puerto de Bahía Blanca el buque regasificador, necesario para pasar el gas natural líquido (GNL) que se importa a estado gaseoso, e inyectarlo en el sistema. Se trata del retorno de esta embarcación, que se había ido en 2018 luego de 10 años de operación, con la ilusión que indicaba que la Argentina mejoraba sus niveles de producción de gas local y dependía cada vez menos de las compras en el exterior.Por cómo funciona el mercado de gas, el país nunca dejará de importar, ya que es necesario dar respuesta a los picos de demanda en el invierno, cuando se quintuplica el consumo residencial por las bajas temperaturas. Con el petróleo no ocurre lo mismo, ya que la demanda es igual los 12 meses del año.El gas tiene, además, otra característica crucial que lo diferencia del petróleo: no se puede almacenar. Todo lo que se extrae, se inyecta en los gasoductos y se consume. Por eso, tampoco se puede producir de más en el verano y guardarlo para los picos de invierno.Una alternativa que se barajó en algún momento es construir una planta de licuefacción, que haga el proceso inverso a la regasificación: se enfría el gas natural a menos de 160 grados para poder almacenarlo o exportarlo en el verano, cuando crece la demanda por GNL en el hemisferio norte. YPF, inclusive, había alquilado una barcaza para empezar con el proceso.Sin embargo, esa idea duró poco tiempo, ya que se volvieron a congelar las tarifas sobre el final del gobierno de Mauricio Macri y la actual administración de Alberto Fernández extendió la medida. Esto hizo derrumbar nuevamente los niveles de inversión y producción, y obligó a que sea necesario contar otra vez con un segundo buque regasificador, ya que el ubicado en la localidad de Escobar nunca se fue.Además de importar GNL, la Argentina le compra gas a Bolivia.En números: en invierno, el consumo total de gas aumenta de un promedio de 130 millones de metros cúbicos por día (m3/d) a 180 millones. El buque de Escobar tiene un máximo de capacidad de regasificación de 22 millones de m3/d y el de Bahía Blanca, de 15 millones. Bolivia, en tanto, se comprometió a entregar 14 millones de m3/d (un 30% menos de los 20 millones de m3/d que inyectó al sistema argentino en el invierno pasado), aunque el número final podría ser mayor. Por el Plan Gas, que licitó la Secretaría de Energía en diciembre pasado, las empresas se comprometieron a producir 103 millones de m3/d. Además, está la producción extra de gas, que no está contemplada dentro del programa.La otra alternativa que tiene el Estado para cubrir la demanda es quemar combustibles líquidos (fueloil y gasoil), que no solo son más caros, sino que producen un mayor nivel de contaminación.

Fuente: La Nación

 Like

Miguel Ángel Russo tuvo diferentes vivencias como entrenador de Boca entre los dos ciclos, el de 2007 y el actual. Dirigir a uno de los mejores Juan Román Riquelme que se pudieron haber visto, ganar una Copa Libertadores con el mayor global de una final en la historia, enfrentarse con el Milan de astros como Kaká, Pirlo y Maldini en el Mundial de Clubes y ganarle agónicamente la Superliga 2019/2020 a River, por ejemplo. Pero nunca consiguió ganarle como DT xeneize a River.Por eso también es tan importante este clásico para él. Porque si bien vivió en carne propia cruces ante River y fases de eliminaciones de alto voltaje, jamás esas dos se han unido para enfrentarlo como sucederá ahora en la Bombonera, en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. Será la chance de saldar su deuda y ser el hombre que corte con la hegemonía millonaria en esos contextos.Trivia Boca-River. ¿Cuánto sabés del superclásico?Cuando esta gestión ganó las elecciones en diciembre de 2019, Riquelme, como líder del Consejo de Fútbol, ya tenía todo hablado para que Russo fuera el nuevo entrenador. Obvio, con la intención primordial de volver a conquistar ese trofeo que no vuelve a la vitrina desde aquella experiencia del propio Miguel, pero también siendo consciente de que los cruces con River seguirían apareciendo: en estos tiempos, estén como estén, sus grandezas los elevan y acercan en las diferentes competencias. En medio de un dominio muy fuerte del equipo de Marcelo Gallardo, el ex Nº 10 quiso devolverle la mística al xeneize para incluso conseguir resultados exitosos ante el rival de toda la vida.Gol de Ledesma a River, con Russo en el banco (2007)Durante 2020 no se enfrentó con River, pero en estos primeros cinco meses del año lo tendrá cara a cara por tercera vez, siempre en la Bombonera. Las primeras dos, por la Copa Diego Maradona y el presente certamen local, terminaron en igualdad (2-2 y 1-1), pero este domingo será otra la historia: si se repite, los penales determinarán un ganador.Russo gesticula durante Santos 1 vs. Boca 0 por la Copa Libertadores, el último martes. (Mauro Alfieri / POOL ARGRA/)Como fuere, Russo espera que la tercera oportunidad sea la vencida. De su segundo ciclo. De su doble etapa en Boca. De años en los que el club sufrió resultados adversos contra el máximo rival. Es la gran posibilidad de gritar, por fin, jaque mate. Más: la situación vivida en las últimas horas en la concentración millonaria por los casos masivos de Covid-19 le suma presión a un DT que, ya de por sí, sentía la necesidad de ganar para recuperar credibilidad puertas adentro (con los jugadores y el Consejo de Riquelme) y puertas para afuera (con los hinchas).Por un lado, el director técnico xeneize nunca logró ganar un superclásico, todo un desafío. Además de los empates en enero y marzo, durante su primer ciclo igualó (1-1) y cayó (0-2) en los compromisos locales, mientras que los amistosos también le habían propinado reveses (0-2 y 1-1, con derrota en penales). Pero por otro, los enfrentamientos recientes dejaron la sensación de que está más cerca que lejos de poder ganarle. Detalles de sus jugadores imposibilitaron los tres puntos: así como en ambos golpeó primero, en ninguno consiguió aguantarlo.Boca – River, por los cuartos de final de la Copa de la Liga: horario, TV y formacionesEl primer enfrentamiento se produjo en un momento inoportuno: a cuatro días de jugar la primera semifinal de Libertadores ante Santos. Por ende, al tener bien fijada la prioridad necesitó enfrentar por primera vez a Gallardo con un equipo mezclado, pero con más suplentes que titulares. Apenas fijó una especie de columna: Andrada en el arco, Izquierdoz en la zaga, Capaldo entre los volantes centrales y Villa como extremo fueron los únicos jugadores que después repitieron ante los brasileños. Eso sí, lo encaró con el 4-1-3-2 de toda la primera temporada.Gol de Ábila a River, con Russo en el banco (2021)La ingenua expulsión de Campuzano, en medio del 1-0, no sólo hizo que la visita empate sino que también le facilitó revertir el resultado. Punto a favor: aprovechó la expulsión de Enzo Pérez y rápidamente convirtió para repartir puntos.El que mayor análisis merece, quizás, fue el segundo duelo. Sin la incomodidad de la doble competencia, Russo puso lo mejor. Y sorprendió, ganando la batalla táctica: implementó la línea de cinco defensores, algo inédito entre sus decisiones pero que mantuvo en partidos siguientes. 5-4-1, ceder la posesión, quitar y contraatacar rápido fue la idea en ese clásico.Gol de Villa a River, con Russo en el banco (2021)A la zaga conformada por Zambrano e Izquierdoz, que se ocuparon de la jerarquía y referencia de Matías Suárez y Rafael Borré, se les sumó Lisandro López como líbero. No pudo contar con Cardona por un desgarro, acaso el que por entonces (y puede que lo siga siendo si reaparece) era el conductor y el principal generador de juego, goles y asistencias. Entonces, sumó a Maroni por la derecha y mantuvo al juvenil Medina en el centro para manejar las transiciones a través del buen pie. Otra vez, una expulsión alteró el plan: apenas River igualó (el 1-1 definitivo), el peruano se fue expulsado infantilmente y Boca sufrió más.Lo cierto es que esa victoria de pizarrón, de alguna manera, hasta la reconoció el DT contrario con una evidente bronca por no llevarse los tres puntos: “A Boca le convino la ausencia de Cardona. Pudieron reforzarse atrás y estar más cómodos, tratando de aprovechar los espacios en ataque. Nunca imaginé el partido con cinco defensores y Boca cediéndonos la pelota”, dijo Gallardo. Cuando el director técnico riverplatense opina con cierta ironía, enfrente tienen la pauta de que hicieron las cosas bien más allá de no poder ganar.Marcelo Gallardo y Miguel Russo se cruzarán por tercera vez en el 2021.Será un partido clave para el futuro de Miguel Russo. No para noticias de último momento. En ese sentido, desde el Consejo aseguran para LA NACION que una caída no significará su salida. Con una goleada en contra no cambiarían la opinión, pero ahí habría que ver la reacción del entrenador: nadie descarta que pueda sentirse debilitado e irse, en medio de una actualidad muy irregular.Lo cierto es que lo que se observe este domingo será anotado para la evaluación del ciclo de Russo a mitad de año, aunque le restan siete meses de contrato. No hay que olvidarse que lo que resta en el certamen internacional resultará clave, tanto como el clásico: los dos partidos restantes de la zona de grupos de la Copa Libertadores, en el que marcha tercero (seis puntos) y debe ganar ambos para clasificarse a octavos de final.Un cimbronazo esta tarde, incluso, puede influir en ese objetivo: el jueves debe salir al campo nuevamente. Por eso, Riquelme visitó al plantel entero el viernes para dar mensajes a los jugadores, pero también para Russo, el técnico que puede cortar con tantos años de dolores de cabeza y darse el gusto de ganarle a River por primera vez.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 16 de Mayo, se reportaron en Alemania 3595872 casos de infectados, 86669 de muertos y 3275500 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaAlemania se encuentra en el puesto 10 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33695336, India 24683065, Brasil 15590613, Francia 5977588, Turquía 5106862, Rusia 4931691, Reino Unido 4464567, Italia 4153374, España 3604799, Alemania 3595872.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega detalles, citas y contexto; cambia autor)Por Nidal al-Mughrabi y Stephen FarrellGAZA/JERUSALÉN, 15 mayo (Reuters) – Israel bombardeó en la
madrugada del domingo la casa del jefe de Hamas en Gaza y el
grupo islamista lanzó salvas de cohetes contra Tel Aviv,
mientras las hostilidades entraban en su séptimo día sin señales
de ceder.Al menos cuatro palestinos murieron en ataques aéreos
israelíes a lo largo del enclave costero, dijeron funcionarios
de salud, y muchos resultaron heridos cuando tronaron los
sonidos de los fuertes bombardeos durante la noche.Los israelíes se precipitaron hacia los refugios antibombas
mientras las sirenas advertían de la llegada de más cohetes en
Tel Aviv y la ciudad sureña de Beersheba. Una decena de personas
resultó herida cuando corría hacia los refugios, según los
médicos.Al menos 149 personas han muerto en Gaza desde que estalló
el conflicto el lunes, incluidos 41 niños, dijeron funcionarios
sanitarios. Israel ha reportado 10 muertos, incluyendo dos
niños.Enviados de Estados Unidos, Naciones Unidas y Egipto
trabajaban para restaurar la calma, pero aún no se veían señales
de progreso. El Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto
reunirse más tarde el domingo para discutir el peor brote de
violencia entre israelíes y palestinos en años.Tanto Israel como Hamas han insistido en que continuarán con
sus ataques transfronterizos, después de que Israel destruyó un
edificio de 12 plantas en la Ciudad de Gaza que albergaba
operaciones de medios como la agencia estadounidense Associated
Press y la cadena qatarí Al-Jazeera.El ejército israelí dijo que el edificio al-Jala era un
objetivo militar legítimo, ya que albergaba oficinas militares
de Hamas, y que se advirtió a los civiles para que salieran del
lugar antes del ataque.AP condenó la acción y pidió a Israel que presente pruebas.
“No teníamos ninguna indicación de que Hamas estaba en el
edificio o era activo en el edificio”, dijo la agencia en un
comunicado.En lo que fue calificado como una represalia por la
destrucción del edificio al-Jala, Hamas disparó cohetes contra
Tel Aviv y localidades del sur de Israel temprano el domingo.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en la
noche del domingo que su país “sigue en medio de esta operación,
no ha terminado aún y esta operación continuará el tiempo que
sea necesario”.En una serie de ataques aéreos pronto el domingo, Israel
bombardeó la casa de Yehya Al-Sinwar, líder del brazo político y
militar de Hamas en Gaza desde 2017, dijo el canal de televisión
del grupo.En otro ataque aéreo murió un neurólogo en Gaza y resultaron
heridos su mujer e hija, dijeron médicos y familiares
palestinos.Al-aqsaHamas inició su ofensiva con cohetes el lunes, tras semanas
de tensión por un caso judicial para desalojar a varias familias
palestinas en Jerusalén Oriental, y en represalia por los
choques de la policía israelí con los palestinos cerca de la
Mezquita de Al-Aqsa, el tercer sitio más sagrado para el Islam,
durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.Hablando ante manifestantes en Doha, la capital qatarí, el
jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, dijo en la noche del sábado que
la causa subyacente de las hostilidades es Jerusalén.”Los sionistas pensaban (…) que podían demoler la mezquita
Al-Aqsa. Pensaban que podían desplazar a nuestro pueblo en
Sheikh Jarrah”, dijo Haniyeh.”Yo le digo a Netanyahu: no juegue con fuego”, continuó,
entre las ovaciones de los presentes. “El título de esta batalla
de hoy, el título de la guerra y el título de la ‘intifada’ es
Jerusalén, Jerusalén, Jerusalén”, afirmó usando la palabra en
árabe para “levantamiento”.Hamas, Yihad Islámica y otros grupos militantes han lanzado
unos 2.300 cohetes desde Gaza desde el lunes, dijo el ejército
israelí el sábado. Según indicó, unos 1.000 fueron interceptados
por la defensa de misiles y 380 cayeron en la Franja de Gaza.Israel ha lanzado más de 1.000 ataques aéreos y de
artillería en la densamente poblada franja costera, diciendo que
apuntaban contra Hamas y otros objetivos militantes.(Reporte adicional de Michelle Nichols en Nueva York; escrito
por Rami Ayyub; editado en español por Carlos Serrano y Gabriel
Burin)

Fuente: La Nación

 Like