JERUSALÉN.- Inmerso en la mayor escalada con el grupo islamista Hamas desde 2014, Israel ha centrado sus ojos esta tarde en la sinagoga de Givat Zeev, a escasos kilómetros de Jerusalén después que decenas de personas hayan resultado heridos, varios de ellos en estado crítico, por el desplome de una pequeña tribuna en una sinagoga.Al menos dos muertos y unos 60 heridos provocó el derrumbe de las gradas de una sinagoga, informaron las autoridades israelíes. Alrededor de 600 personas se reunieron en el templo para festejar el Shavuot (Pentecostés) cuando las gradas cedieron ante el peso de los asistentes. El servicio de emergencia Magen David Adom había informado que “médicos y personal sanitario aportaron asistencia a unos 60 heridos, incluyendo diez graves”.El conflicto entre Israel y Gaza, en vivo: el minuto a minuto de la escalada de tensión, videos de ataques y enfrentamientos entre israelíes y palestinosVideo shows the moment a grandstand seating area collapsed in a crowded synagogue in a Jewish settlement in the occupied West Bank, killing two people and injuring dozens.https://t.co/Zg9g0YtKn2 pic.twitter.com/SLgZwcJX9R— Al Arabiya English (@AlArabiya_Eng) May 16, 2021Con los ataques contra cohetes y túneles, Israel vuelve a su táctica de “cortar el pasto” en GazaSegún un portavoz del Magen David Adom, la estructura estaba “en construcción”. ”Estaba prohibido rezar en este edificio”, indicó el comandante de la policía de Jerusalén, Doron Tourgeman. En las primeras imágenes difundidas por los medios israelíes, se veía cómo la grada del fondo de la sinagoga, en la que decenas de hombres rezaban, se quebraba en solo unos segundos, provocando un gran movimiento de la multitud.Los hechos ocurrieron menos de un mes después de la gran estampida que dejó 45 muertos, incluyendo menores, durante una peregrinación anual en la que participaron miles de judíos ortodoxos, en el Monte Merón, en el norte de Israel.

Fuente: La Nación

 Like

Twitter ha suspendido la cuenta del responsable de redes sociales del partido de ultraderecha portugués Basta, Luc Mombito, denunciado en varias ocasiones por sus insultos y amenazas.”Queda mucho campo por desbrozar. Al final no quedará ningún izquierdópata. Amén”, espetó Mombito en enero a otro usuario a través de Twitter en uno de sus mensajes más criticados por la amenaza de erradicación física que implica.La suspensión de la cuenta podría deberse a estas actitudes, pero también podría tener que ver con su postura de negación de la pandemia del coronavirus.”Que se asusten quien quiera, que piensen lo que les apetezca, pero yo, Luc Ngambo Nugnda Mombito, no creo en embustes, tengan la dimensión que tengan (…). ¡No creo en la treta covidesca!”, afirmó el 15 de marzo en Facebook.

Fuente: La Nación

 Like

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — Oshae Brissett firmó 31 puntos, la mayor cantidad de su carrera, y Domantas Sabonis agregó 25 unidades, 16 rebotes y tres robos para que los Pacers de Indiana superaran el domingo por 125-113 a los Raptors de Toronto y aseguraran el noveno sitio de la Conferencia Este.Indiana puso fin a una racha de dos derrotas y confirmó que tendrá la ventaja de cancha el martes en el duelo de la repesca.Los Pacers llegaron a tener ventaja de 18 tantos en el tercer periodo, pero permitieron que Toronto se acercara a 110-101 casi al final del cuarto periodo. Sabonis selló el triunfo con un tiro de bandeja y una asistencia a Brissett para un triple y un tiro a la distancia.Sabonis regresó tras perderse un partido debido a una lesión en el cuádriceps izquierdo y consiguió su 48mo doble-doble y su 14mo encuentro con al menos 15 rebotes. También repartió cinco asistencias para Indiana, que no contó con Malcolm Brogdon, Myles Turner, Aaron Holiday y Edmond Sumner.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 16 mayo (reuters) – méxico reportó el
domingo 53 nuevas muertes relacionadas con el covid-19, con lo
que el número de fallecimientos se elevó a 220,437, informaron
las autoridades de salud.El número de contagios llegó a 2,381,923, con un total de
1,233 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas.
(Reporte de Lizbeth Diaz; editado por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

Naciones unidas (ap) — el canciller palestino riad al malki acusó el domingo a israel de cometer crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en gaza y de implementar una política de “apartheid” en jerusalén.En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Al Malki declaró que “no hay palabras para describir los horrores que nuestro pueblo está soportando”, mencionando a familias y niños que murieron por los bombardeos israelíes.“Israel está matando a los palestinos en Gaza, una familia a la vez”, comentó. “Israel está intentando desarraigar a los palestinos de Jerusalén. Está expulsando a familias, un hogar, un barrio a la vez. Israel está ejecutando a nuestro pueblo, comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”.Acto seguido el ministro palestino desafió al Consejo de Seguridad — que ha guardado silencio ante la creciente violencia debido a la oposición de Estados Unidos, aliado de Israel, para que se emita un comunicado — preguntando: “¿Cuántos palestinos muertos son suficientes para que se emita una condena? ¿Cuál es el umbral de la indignación?”Al Malki exhortó al Consejo de Seguridad: “Actúen ahora para acabar con la agresión y los ataques a nuestro pueblo, nuestros hogares, nuestra tierra. Actúen ahora para que prevalezca la libertad, no el apartheid”.

Fuente: La Nación

 Like

Las marcas gastan millones de dólares al año para mostrar sus productos o servicios en casi cualquier medio de comunicación. Por eso, un joven influencer pensó una idea brillante para obtener dinero: convertirse en un anuncio ambulante.Falso mate: los autores del invento que indigna a los argentinos se defendieronEgor Onopko, de 21 años, vive en la ciudad portuaria de Vladivostok, ubicada en la costa sureste de Rusia. El joven, que es famoso por sus videos de bromas tanto en su país como en Bielorrusia y Ucrania, diseñó un plan para llamar la atención en sus redes sociales. View this post on Instagram A post shared by ???? ???????? | ?????? (@onokonda)Su última ocurrencia fue la de convertirse en una publicidad caminante al vender su propia piel a todo aquel que quisiera publicitarse en ella. De esta manera, consiguió que diez clientes le pagaran para estar presentes en su cuello.“¿Quién está listo para comprar publicidad de por vida en una persona?”, preguntó Onopko en una historia de Instagram. Y según reveló el joven al portal de noticias KP-Vladivostok, las respuestas no tardaron en llegar.Arrestaron a una mujer por el estado de su hija: estaba “infestada de piojos”“Los interesados por esta propuesta fueron encontrados de manera muy rápida. Para la publicidad, elegí especialmente el lugar más visible de mi cuerpo: el cuello”, manifestó el influencer.Onopko se tatuó el lado derecho del cuello con nueve cuentas de Instagram pertenecientes a bielorrusos y ucranianos. Y en el lado izquierdo, se grabó el nombre de Stashkevich en honor al creador de contenidos llamado Jan Stashkevich, quien lo inspiró para esta inusual movida. E incluso, le pagó para figurar en su piel.Una fortuna en publicidadOnopko indicó que cada cliente le pagó 100.000 rublos (unos 1350 dólares) por cada uno de los tatuajes. De esta forma, el influencer recaudó cerca de 1.000.000 de rublos (unos 13.500 dólares).“Sí, esto no era una broma. A continuación se enumeran nueve locos que compraron un anuncio de por vida en mi cuello. Como recordatorio, la primera persona que me compró la publicidad del cuello fue @stashkevichyan, y también me dio la idea de vender nueve anuncios más”, escribió Onopko en su cuenta de Instagram, el pasado 7 de mayo, junto con las imágenes y el video de los flamantes tatuajes de su cuello.Además, Onopko contó que tiene otros nuevos interesados que están dispuestos a abonarle una suma importante de rublos para quedar inmortalizados en su piel. Por último, aseguró que firmó un contrato con todos estos clientes en el que se estipula que no podrá remover los tatuajes ni hacerse otros encima para taparlos.

Fuente: La Nación

 Like

Máxima Zorreguieta lleva casi 20 años de amor con el rey Guillermo y hace ocho que lo acompaña como reina consorte de los Países Bajos. Aunque todo parezca felicidad y buena ventura, el camino de la argentina hacia la corona holandesa no fue sencillo: entre otros desafíos, tuvo que enfrentar una inesperada rivalidad dentro de la familia real.Máxima cumple 50 años: los detalles de su pasado argentino que siempre quiso ocultarNueve meses antes de la soñada boda de Máxima, se celebró otro casamiento de la realeza: el príncipe Constantin, hermano del rey Guillermo, contrajo nupcias con Petra Laurentien Brinkhorst, quien se convirtió en la primera mujer holandesa plebeya que pasó a formar parte de la dinastía Orange-Nassau.La unión matrimonial por civil tuvo lugar el 17 de mayo de 2001, el mismo día en que la futura reina de Holanda festejaba su cumpleaños. Por ese entonces, Máxima ya era la novia de Guillermo y se perfilaba como su prometida. Cuando conoció a su cuñada, la flamante princesa Laurentien, el choque fue inevitable.La princesa Laurentien junto a su esposo, el príncipe Constantin y sus tres hijos: la otra familia real de la corona holandesa (Instagram: @thedutchroyalfamily/)Tensión íntima y políticaEl matrimonio de Laurentien sentó el precedente y no parece una casualidad que Guillermo haya elegido a otra mujer que no pertenecía a la realeza para compartir su vida. En este sentido, Rodolfo Vera Calderón y Paula Galloni, autores de la nueva biografía no autorizada Máxima, la construcción de una reina, hablaron con LA NACIÓN sobre la conflictiva relación que mantienen las esposas de los hermanos de Orange.“Máxima tiene a su rival dentro de su propia familia: existe una tirantez con su cuñada, la princesa Laurentien, porque es una mujer que cumple con todos los requisitos para ser amada y respetada por la corona”, sostuvo Galloni. Y agregó: “Es holandesa y la carrera política de centroizquierda de su padre ha sido intachable”. Se trata de Laurens Jan Brinkhorst, quien se destacó como ministro de Economía y Relaciones Internacionales.El rey Guillermo y la reina Máxima de Holanda se casaron nueve meses después que la princesa Laurentien y el príncipe ConstantinVera Calderón aseguró que las discrepancias también son de tinte ideológico: “Laurentien seguramente siente el contraste con esa cuñada que llegó de Argentina, siendo hija de un padre que formó parte de un gobierno dictatorial. El fantasma del fascismo que tanto desprecia parece latente”. Cabe recordar que Jorge Zorreguieta fue secretario de Agricultura y Ganadería entre 1979 y 1981, durante la última dictadura cívico-militar.Máxima cumple 50 años: por qué tambalea su cuento de hadas en HolandaOtro posible ingrediente de la rivalidad entre las royals está en el sueño frustrado de Constantino y Laurentien de acceder al trono. Según cuentan los autores en la biografía, si Guillermo y Máxima no se hubieran casado con la aprobación del Parlamento, y el actual rey hubiera elegido abandonar sus obligaciones para priorizar su amor, entonces su hermano menor hubiera sido el primero en ascender, en tanto el tercero de los hijos de la reina Beatriz, el príncipe Friso, se había enamorado de una mujer de “pasado turbulento y cuestionable”. Pero la historia fue otra: la joven llegada de Argentina obtuvo la bendición para convertirse en princesa y luego en reina, y la fantasía monárquica de Laurentien se deslizó entre sus dedos para siempre.El juego de las diferenciasAmbas conquistaron el corazón de un príncipe y comparten similitudes en sus orígenes. Tanto Máxima como Laurentien fueron ajenas a la realeza hasta comenzar sus romances. También tienen en común que son madres de tres hijos: Laurentien tuvo a Eloise, Nicolás Casimiro y Leonor, mientras que fruto del matrimonio de los reyes nacieron las famosas Amalia, Ariane y Alexia.La reina Máxima junto a su familia: Guillermo, Amalia, Alexia y ArianeSin embargo, si Máxima mantiene a sus hijas alejadas del mundo virtual -aunque ha trascendido que tienen sus cuentas privadas en las redes sociales-, en el caso de Laurentien se da todo lo contrario. Una de sus hijas, la condesa Eloise, se convirtió en influencer con más de 255.000 seguidores en Instagram. Allí muestra un atisbo de su vida como miembro de la realeza, teniendo en cuenta que fue la primera nieta de Beatriz y eso la ubica como la quinta en la línea de sucesión al trono.La decisión que tomó una de las hijas de Máxima sobre su futuroPero otras diferencias entre la reina y la princesa son más sustanciales. Laurentien y Constantin no reciben salarios por parte del Estado holandés, sino que decidieron mantenerse independientes en cuanto a sus finanzas y que el abultado presupuesto de sus asignaciones sea destinado a proyectos ciudadanos.Por su parte, la reina de los Países Bajos tiene uno de los ingresos más altos de los monarcas de Europa, un detalle no menor que incluso empieza a incomodar al pueblo holandés, según las últimas encuestas de popularidad realizadas por la televisión pública de ese país.La princesa Laurentien junto a su hija, la condesa Eloise, influencer en Instagram (Instagram: @thedutchroyalfamily/)En cuanto a las causas que abrazan, también van por caminos distintos: Máxima es reconocida por su labor en materia económica, puntualmente con respecto a los microcréditos, y la princesa Laurentien se ocupa de promover proyectos relacionados a la ecología, el analfabetismo funcional y la lucha contra la explotación sexual.Es probable que el menor grado de exposición de la cuñada de los reyes le permita llevar otro tipo de vida. Y que por eso, también, pueda sorprender a la hora de realizar sus aportes humanitarios: cuando cursaba su Máster en Periodismo, Laurentien decidió hacer su tesis sobre la prostitución, para lo que pasó tres noches en las calles con personas sin hogar escuchando sus historias.La reina Máxima se quebró en medio de un acto oficialContra viento y marea, las dos mujeres forman parte de la misma familia, y aunque las diferencias sean más que las similitudes, han logrado mantener una correcta relación ante la mirada pública. En este sentido, Vera Calderón reflexionó: “Por algo las dos exnovias de Guillermo salieron corriendo; no cualquiera puede ocupar el lugar de una reina y contraer las responsabilidades que conlleva”.

Fuente: La Nación

 Like

El pasado 30 de abril Máxima de Holanda cumplió ocho años como reina de los Países Bajos, junto a su esposo, el rey Guillermo. Aunque han sucedido muchos acontecimientos en todo ese tiempo, sin dudas el 2020 fue una prueba de fuego para la familia real: no solo por la pandemia de coronavirus, sino también por una sucesión de decisiones cuestionables y polémicas que despertaron el descontento del pueblo holandés.El cuento de hadas empezó hace veinte años, cuando Máxima conoció a quien por ese entonces era el príncipe heredero al trono, y tres años más tarde tarde tuvieron su boda de ensueño. Sin embargo, la corona llegó a su vida recién una década después, y aunque su esposo se preparó toda la vida para llevar las riendas de la monarquía, enfrentaron juntos varios obstáculos.Máxima cumple 50 años: los detalles de su pasado argentino que siempre quiso ocultarDos inoportunos viajes a GreciaEn agosto último los reyes quisieron tomarse un descanso de su ajetreada agenda y viajaron a su paraíso privado en Grecia. Recordemos que el matrimonio compró la villa de Doroufi en 2011, por 4,7 millones de dólares, y cuenta con tres casas, dos piscinas y un muelle privado sobre la costa del Mar Egeo. Este lugar de ensueño se convirtió en su sede de vacaciones para olvidarse de todas sus preocupaciones.Su viaje en sí no fue el problema, sino las fotos que salieron a la luz de Máxima y Guillermo en un restaurante griego, abrazados al dueño y sin tapabocas. La pareja fue criticada por no respetar el distanciamiento social que ellos mismos le recomendaron a la población antes de emprender sus días de relax.El paraíso griego de Máxima y Guillermo está en Doroufi, 160 kilómetros al sur de AtenasTras la viralización de las imágenes, los monarcas decidieron publicar un pedido de disculpas en su cuenta de Twitter: “En la espontaneidad del momento no le hicimos caso a la medida del distanciamiento y por supuesto que deberíamos haberlo hecho, porque el cumplimiento de las reglas es esencial para derrotar el virus”.Susan Barrantes: convivió con la realeza británica, se casó con un argentino y tuvo un trágico finalSin embargo, dos meses más tarde, cuando Holanda comenzó una etapa de aislamiento restrictiva, la familia real volvió a viajar a Grecia. Esta vez las repercusiones negativas fueron aún peores, básicamente porque el gobierno holandés promovía una política de desaliento a los viajes innecesarios que no parecía predicar con el ejemplo.Los reyes no pasaron ni siquiera un día allí. Volvieron en un vuelo comercial de inmediato, para demostrar que entendían la indignación del pueblo y priorizaban el contexto sanitario mundial de emergencia. Al llegar publicaron un video donde le pidieron perdón a los ciudadanos de su país: “A pesar de que en el viaje se respetaron todas las regulaciones, fue muy imprudente de nuestra parte no considerar el impacto de las nuevas restricciones en la sociedad”.“Decidimos regresar cuando nos dimos cuenta de que no deberíamos haber ido”, insistieron en su comunicado audiovisual. Una de las consecuencias más notorias que recayó sobre Máxima fue la suspensión de sus vacaciones en la Argentina, una tradición que solía respetar cada año para pasar la Navidad con su madre en Buenos Aires.Controversia: el olvido de la reina Máxima que le valió críticas en las redesFinanzas y salarios en la miraEl mes de octubre no solo estuvo marcado por sus fallidas vacaciones, sino también por las opiniones encontradas en torno a los salarios que le asignaron a cada miembro de la familia de Orange en el Día del Presupuesto, celebrado el tercer martes de septiembre todos los años.Para el 2021 el Estado holandés aprobó 45,6 millones de euros (unos 54 millones de dólares) destinados a la Corona. El rey Guillermo tendrá un salario anual de 998.000 euros (1,1 millones de dólares), sumados a otros 5,1 millones de euros (6 millones de dólares) en calidad de gastos de personal.Máxima y Guillermo de Holanda son padres de las princesas Amalia, Alexia y ArianePor su parte, Máxima recibirá un sueldo de 1,1 millones de euros (1,3 millones de dólares), y Beatriz, la madre de Guillermo, recibirá 1,7 millones de euros (2 millones de dólares). Más allá de las desorbitantes cifras, lo que generó repudio fue el hecho de que el presupuesto contempla un aumento del 5% respecto del año anterior, mientras que los ciudadanos holandeses percibirán aumentos que no llegan ni al 1%.Platos voladores en Miramar: el avistaje de OVNIs que estremeció al país hace 45 añosUna vez más, había que dar una respuesta a las críticas, y el encargado de hacerlo fue Mark Rutte, el primer ministro de los Países Bajos. El funcionario se comprometió ante la Cámara de Representantes de los Estados Generales a revisar las finanzas de la reina Máxima y el rey Guillermo, así como las de la reina emérita Beatriz y a la princesa heredera Amalia.La princesa Amalia es la heredera al trono y cumplirá 18 años el próximo 7 de diciembre: desde ese momento tendrá un salario de 300.000 euros anuales“Tenemos que ser cuidadosos porque este tipo de discusiones que rápidamente se vuelven meros debates populistas; y puede que nunca nos pongamos de acuerdo en cuánto presupuesto debe recibir la Corona, porque, ¿cuánto es mucho o cuánto es poco? No hay una respuesta correcta”, advirtió Rutte en una conferencia de prensa.Otro punto de conflicto recae sobre la princesa Amalia, la hija mayor del matrimonio, que cumplirá 18 años en diciembre, y se le otorgará un sueldo anual de 300.000 euros. También tendrá su propio staff de empleados, que significan 1,6 millones de euros en sueldos del personal. Como los reyes dejaron en claro que no quieren que su hija asuma funciones reales de gran relevancia hasta que no termine sus estudios, los espacios más críticos cuestionaron que se le asignen esos millonarios fondos a una estudiante universitaria.Compró una casa por un euro en Italia e incita a que otros hagan lo mismoPopularidad en picadaEn diciembre último el programa de la televisión pública holandesa Nieuwsuur hizo una encuesta para determinar cuánto afectaron la serie de desaciertos en la imagen positiva de los reyes. Las respuestas de los ciudadanos se compararon con las obtenidas en el mes de abril, y los resultados demostraron que el impacto fue a gran escala.Máxima de Holanda sufre la caída de su popularidad: de un 83% a un 61% en ocho meses (Robin van Lonkhuijsen/)Los primeros sondeos no arrojan buenas noticias para el matrimonio real: la confianza del pueblo en el rey Guillermo bajó de un 76% a un 47%, y en cuanto a la aprobación popular de la reina Máxima -que siempre fue el miembro más querido y valorado de la familia real- descendió drásticamente de un 83% a un 61%.Además, 70% de los encuestados manifestó que el comportamiento de la pareja y sus hijos causó un daño grave a la monarquía en general. Otro dato preocupante es que en ocho meses la población que se define como insatisfecha aumentó de un 3% a un 14%.Estas apreciaciones sobre su popularidad se extienden también a los más jóvenes, un segmento poblacional que cada año demuestra una actitud más reacia: solo el 55% de los holandeses de entre 18 y 34 años desea preservar la monarquía, contra el 75% de aquellos que tienen 55 años en adelante.Ranking hecho por viajeros: los mejores destinos del mundo en 2021La reina Máxima, al rescateNo es casualidad que las próximas acciones de la corona estén centradas en el miembro más popular, la reina Máxima. La mujer argentina que conquistó al pueblo holandés cumplirá sus 50 años el próximo 17 de mayo, y como parte de la celebración en las vísperas a la fecha habrá dos lanzamientos importantes: una biografía autorizada y un documental sobre su vida.La vida de Maxima Zorreguieta, desde su infancia hasta convertirse en reina de los Países Bajos, será retratada en un libro y una serie documentalEn abril se espera el lanzamiento del libro “Máxima, más que Majestad”, escrito por el periodista Rick Evers, quien siguió los pasos de la casa Orange desde principios de su carrera. Conocedor a fondo de la vida del matrimonio y sus tres hijas, promete mostrar “una visión única detrás de las puertas del palacio, que siempre están cerradas herméticamente”. Incluso tuvo acceso a charlas inéditas con la reina, algo que aumenta la expectativa sobre su contenido.Recetas con papa: cómo cocinarla si no es frita ni hervidaEl cronograma continúa el 10 de mayo, la fecha oficial donde se transmitirá el primer episodio de la serie que recorrerá la vida de Máxima Zorreguieta desde su infancia hasta la actualidad. Hasta el momento solo se sabe que la empresa NPO, compañía de radiodifusión pública de los Países Bajos, produjo la biopic; pero no trascendió el nombre del documental. Al parecer, una de las apuestas fuertes se basa en apelar a conmover al pueblo con la historia de su reina.La familia real holandesa buscará recuperar la confianza de los ciudadanos, tras una serie de decisiones controvertidas en plena pandemia de coronavirus (Instagram @koninklijkhuis/)Tal como evidenciaron las encuestas, el disgusto popular está a la vista, y los expertos en realeza consideran que los reyes tendrán que esforzarse para recuperar la confianza perdida. En este sentido, el célebre pensador francés del siglo XIX, Ernest Renan, insistió en que “la supervivencia de la monarquía como institución está obligada a un ejercicio diario en busca del apoyo de la opinión pública”.Como en todo “cuento de hadas”, esta historia tiene su propia introducción, nudo y desenlace. Para que ese final sea feliz, la Corona deberá demostrar que la empatía y la prudencia son valores que vale la pena defender en todo momento.

Fuente: La Nación

 Like

Son 5.852 días entre un extremo y el otro. 5.852, toda una vida. El domingo 8 de mayo de 2005, después de batallar durante más de cinco horas frente a Guillermo Coria, por entonces 11 del ranking mundial, Rafael Nadal conquistó el torneo de Roma por primera vez en su vida. Este domingo, bajo un plomizo cielo que cubrió el Foro Itálico, el español, ya convertido en leyenda desde hace muchos años, derrotó al número 1 del mundo, Novak Djokovic, por 7-5, 1-6 y 6-3, en dos horas y 49 minutos, y encumbró el trofeo por… décima vez en su carrera.TEN IN ROMEThe moment @RafaelNadal overcame Djokovic to win an extraordinary 10th Rome title!#IBI21 pic.twitter.com/IldBAYvVKS— Tennis TV (@TennisTV) May 16, 2021La tierra romana acogió el enfrentamiento más repetido de la Era Abierta -con 57 capítulos- para decidir el nombre del nuevo campeón. Nadal (34 años) y Nole (33) protagonizaron la final “más veterana” de los torneos de categoría Masters 1000, únicamente superada por la que disputaron el suizo Roger Federer (37) y el estadounidense John Isner (33) en Miami 2019.Lo mejor del partidoEl mallorquín y el nacido en Belgrado se enfrentaron en las cuatro finales de Grand Slam y cinco veces en la Copa de Maestros. Jugaron en nueve Masters 1000 diferentes, en la Copa ATP, en la Copa Davis y hasta en los Juegos Olímpicos. Pero nunca chocaron en ningún lugar con tanta frecuencia como en el Foro Itálico. El de este domingo fue el noveno encuentro en Roma (la sexta final) y obsequiaron un duelo de ensueño, uno más, al que no le faltó nada, con altibajos anímicos, puntos estupendos y momentos de máxima tensión.Rafael Nadal saluda a Novak Djokovic luego de vencerlo en la final del Masters 1000 de Roma. (Gregorio Borgia/)Después de que Nadal, actual número 3 del mundo, se adueñara del primer set tras una hora y 14 minutos, no fueron pocos los que creyeron que el balcánico dejaría ir, de cierta manera, el desafío. Sin embargo, ello fue un severo error: Djokovic recuperó la confianza, Nadal sufrió un bajón en su rendimiento que aprovechó el serbio para forzar al tercer set.? Most titles at single ATP Event: 13 – Nadal, Roland Garros ??12 – Nadal, Barcelona ??11 – Nadal, Monte Carlo ??10 – Nadal, Rome ??10 – Federer, Halle ??10 – Federer, Basel ??9 – Djokovic, Aus Open ??Rome becomes the 4th tournament @RafaelNadal has was won 10+ times. pic.twitter.com/BXGj6jvkl8— Tennis TV (@TennisTV) May 16, 2021La situación llevó a colocar a Nadal sacando 2-2 y pelota de quiebre para el serbio, pero el ganador de 20 trofeos de Grand Slam recuperó su mejor nivel para no solo mantener su servicio sino para romper el siguiente al balcánico y acabar colocándose 5-2, obteniendo una ventaja que supo gestionar hasta el final.Nadal, el mejor jugador de todos los tiempos sobre polvo de ladrillo, confirma, de esta manera, que es el gran favorito para Roland Garros (comenzará el 30 del actual), donde intentará conquistar el título por decimocuarta oportunidad. Inigualable.“Es increíble tener este trofeo en mis manos por décima vez, algo imposible e imaginar”, expresó Nadal, al suma 36 títulos en Masters 1000, la categoría más valiosa después de los Grand Slam, igualando el récord de Djokovic. ”No hay mayor desafío que jugar contra Rafa. Casi tres horas de tenis de alta calidad. Estoy decepcionado por no haber ganado, pero contento por mi nivel”, reconoció el serbio, que era el campeón defensor (en 2020 había vencido a Diego Schwartzman en la final). Roma, tierra de emperadores y de… Rafael Nadal, el diez veces ganador del Abierto de Italia. (Clive Brunskill/)Con este título en el Abierto de Italia, Nadal sigue ampliando su leyenda como mejor tenista de la historia en canchas lentas, donde ganó trece veces en el Abierto de Francia y doce en el ATP 500 de Barcelona, once en Montecarlo. Solo Federer fue capaz de ganar diez veces un mismo torneo: sobre el césped de Halle y en Basilea, su ciudad natal. De los 88 torneos que Nadal logró en su carrera, 62 son sobre la tierra anaranjada. Su balance en polvo de ladrillo es de 459 victorias y sólo 42 derrotas.

Fuente: La Nación

 Like

En la Argentina, y también en Holanda, el nombre de Máxima Zorreguieta comenzó a ser conocido en 1999, cuando la ahora reina de los Países Bajos empezaba su relación con el entonces príncipe de esa nación, Guillermo Alejandro. Con el tiempo, la argentina que llegó a la familia real de Orange se hizo famosa internacionalmente. Sin embargo, muy pocos conocen la historia de su nombre.Máxima cumple 50 años: los detalles de su pasado argentino que siempre quiso ocultarEl medio holandés Beau Monde publicó este lunes la razón por la cual la reina fue bautizada de ese modo. Al parecer, todo estaba encaminado para que Máxima llevara el nombre de su madre, María del Carmen, pero Jorge Zorreguieta, su papá, decidió que le pondría a su hija el nombre de un antepasado: la bisabuela de la monarca.Ariane, la tercera hija de Máxima, tiene como tecer nombre el mismo de su mamá y de su tatarabuelaMáxima Blanca Bonorino González era esta bisabuela de la reina de Holanda, a la sazón, la abuela de Jorge Zorreguieta. La antepasada, además, de acuerdo a la publicación holandesa, tenía un parentesco, por parte de su madre, con el caudillo y expresidente de la Confederación Argentina, Justo José de Urquiza.Máxima cumple 50 años: por qué tambalea su cuento de hadas en HolandaMás allá de este dato genealógico desconocido en el linaje de Máxima, poco se sabe sobre la vida de la mujer que le dio el nombre a la reina de Orange. Un nombre que, a su vez, la reina holandesa de origen argentino le puso a su tercera hija. Ella lleva a Máxima como el tercero de sus cuatro nombres. Estos son: Ariane Guillermina Máxima Inés.El nombre de la mamá de la reina, Carmen, quedó también inscripto en una de sus nietas. Se trata de la princesa Amalia, la heredera del trono de Orange, que lleva esa gracia como el tercer de sus cinco nombres: Catharina-Amalia Beatriz Victoria.

Fuente: La Nación

 Like