NH Hotel Group tiene prevista la apertura de 15 nuevas propiedades durante el ejercicio 2021 con la intención de consolidar su posición en destinos competitivos de Europa y llevar su marca NH Collection en Estados Unidos, Dinamarca y Oriente Medio, así como NH Hotels en este último destino.Con la marca NH Collection, el grupo abrirá ocho nuevos establecimientos y llegará a tres nuevos países. El pasado mes de marzo ha llegado a Estados Unidos con el NH Collection New York Madison Avenue, con 288 habitaciones, algunas con vistas al Empire State.Así, la marca llegará a Catar y Dinamarca. El hotel The Vyra Suites NH Collection Doha, ubicado en la capital de Catar y con 228 apartamentos, abrirá sus puertas durante el último trimestre de 2021 y el hotel NH Collection Copenhague, que cuenta con 394 habitaciones, estará disponible en la segunda mitad del año y supondrá el debut del grupo en los países nórdicos.Asimismo, próximamente abrirá dos propiedades que pertenecen al acuerdo entre NH Hotel Group y Covivio firmado el pasado año. Por un lado, NH Collection Prague Carlo IV, disponible a partir de este mes, que pone a disposición de sus clientes 152 estancias. Y, por otro lado, NH Collection Firenze Palazzo Gaddi, un hotel en el corazón de Florencia, que cuenta con 86 habitaciones y que abrirá sus puertas este mismo mes de mayo.También en Italia, NH Collection Venezia Murano Villa, un hotel boutique ubicado en una de las islas más famosas de Venecia, abrirá en junio ofreciendo 104 estancias en un entorno inigualable.Además, en el último año, la cadena hotelera ya ha abierto las puertas del hotel NH Collection Palazzo Verona, el único hotel de la compañía en la ciudad de los enamorados que abrió el pasado marzo tras una gran remodelación, y que dispone de 70 estancias; y el hotel NH Collection Venezia Grand Hotel Palazzo dei Dogi, uno de los hoteles de alta gama procedentes del antiguo portfolio Boscolo, con una ubicación excepcional, un maravilloso jardín secreto y 64 habitaciones.Tres nuevas aperturas de anantara hotels, resorts & spasLa marca Anantara, que refuerza la apuesta de la cadena por el segmento del lujo, incorpora tres nuevas aperturas en Europa durante el ejercicio de 2021.Durante otoño abrirá Anantara Grand Hotel Krasnapolsky Amsterdam, en la capital holandesa, que combinará la vida urbana y el lujo contemporáneo y contará con 402 habitaciones.Por otro lado, el grupo abrirá dos hoteles más procedentes del acuerdo con Covivio este verano, que serán el Anantara Palazzo Naiadi Rome, con el que la marca aterrizará en la ciudad de Roma para ofrecer 238 estancias desde un palacio de mármol del siglo XIX; y Anantara New York Palace Budapest, que pondrá a disposición de los clientes 185 habitaciones ubicadas en el elegante boulevard Erzsébet Körút.Un nuevo nhowAsimismo, NH Hotel Group abrirá nhow Brussels Bloom. Este hotel, cuyo tema es ‘The Creative Hub: room for art’, con un diseño interior a juego, ofrece una experiencia hotelera poco convencional con una forma de arte diferente en cada planta. Ofrece 305 vibrantes habitaciones y es un lugar donde confluyen todos los tipos de creatividad.Por último, el grupo aterrizará a finales de año en Oriente Medio también con NH Hotels gracias a la apertura de NH Dubai The Palm. El hotel complementará la cartera existente de hoteles que Minor International, principal accionista de NH Hotel Group, opera dentro de la ciudad con las marcas Anantara, Avani y Oaks, ampliando la oferta disponible para los huéspedes del grupo. La propiedad, de 14 plantas, ofrecerá 227 habitaciones, además de 306 apartamentos.En los últimos meses la marca ha debutado con el hotel NH Venezia Santa Lucia que abrió el pasado mes de abril y que cuenta con una ubicación muy práctica cerca del Gran Canal y 100 estancias con decoración romántica. Por último, entre los nuevos hoteles actualmente disponibles para reservas, se encuentra NH Hannover en Alemania, que abrió en abril para ofrecer, por primera vez en dicha ciudad, los servicios y experiencias de la cadena.Reforzar la liquidez y recuperar la actividad hoteleraEn paralelo a la recuperación de la actividad hotelera, Minor International, principal accionista de NH Hotel Group, ha acordado realizar en la compañía una ampliación de capital con derechos de suscripción preferente para todos los accionistas por un valor de hasta 107 millones de euros. Minor ya ha comprometido el desembolso inminente de los 100 millones de euros correspondientes a su actual participación del 94,1% en la compañía, instrumentado mediante un préstamo.Además, NH Hotel Group se ha comprometido a avanzar durante los próximos seis meses en el proceso de rotación de activos ya en estudio, siempre bajo fórmulas de ‘sale & lease back’ o ‘sale & management back’.Espera obtener una contribución después de impuestos, superior a los 200 millones de euros. Asimismo, el grupo ha firmado la extensión desde 2023 hasta 2026 –sin amortizaciones parciales– del vencimiento del préstamo por valor de 250 millones de euros suscrito en abril de 2020 con determinados bancos y con aval del Instituto de Crédito Oficial. Adicionalmente, se extiende la dispensa de los ‘covenants’ financieros para todo el año 2021, y acuerda una importante relajación en la siguiente medición, ya en junio de 2022.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en Juan F. Ibarra, Santiago del Estero, se registran 352 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Juan F. Ibarra, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 33 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 36.196 infectados por coronavirus y 428 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en Guasayán, Santiago del Estero, se registran 68 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Guasayán, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 9 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 36.196 infectados por coronavirus y 428 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en San Martín, Santiago del Estero, se registran 65 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 3 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 36.196 infectados por coronavirus y 428 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en Quemú Quemú, La Pampa, se registran 764 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 13 casos nuevos de coronavirus en Quemú Quemú, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 124 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 34.900 infectados por coronavirus y 476 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en San Justo, Córdoba, se registran 22243 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 47 casos nuevos de coronavirus en San Justo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 1.128 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 263.463 infectados por coronavirus y 3.627 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en Río Primero, Córdoba, se registran 3521 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 14 casos nuevos de coronavirus en Río Primero, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 226 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 263.463 infectados por coronavirus y 3.627 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en La Paz, Entre Ríos, se registran 3131 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 6 casos nuevos de coronavirus en La Paz, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 229 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 73.468 infectados por coronavirus y 1.191 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en Chalileo, La Pampa, se registran 259 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Chalileo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 28 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 34.900 infectados por coronavirus y 476 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en Uruguay, Entre Ríos, se registran 6616 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 59 casos nuevos de coronavirus en Uruguay, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 463 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 73.468 infectados por coronavirus y 1.191 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like