La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 20 de mayo en Córdoba Capital, Córdoba, se registran 112648 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 139 casos nuevos de coronavirus en Córdoba Capital, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 7.643 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 267.373 infectados por coronavirus y 3.650 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.411.160 casos positivos, 3.009.150 pacientes recuperados y 72.265 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.934.788 dosis. De ese total, 10.383.925 ya se aplicaron: 8.279.961 personas recibieron una sola dosis y 2.103.964 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 20 de mayo en Colón, Entre Ríos, se registran 6249 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 13 casos nuevos de coronavirus en Colón, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 435 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 74.514 infectados por coronavirus y 1.202 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.411.160 casos positivos, 3.009.150 pacientes recuperados y 72.265 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.934.788 dosis. De ese total, 10.383.925 ya se aplicaron: 8.279.961 personas recibieron una sola dosis y 2.103.964 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

MENDOZA.- José Luis Ramón, un todoterreno funcional al kirchnerismo. Así puede describirse, hoy más que nunca, al excéntrico diputado nacional de 57 años que fue acusado de ser un “traidor a la patria” por haber accedido a votar con el oficialismo la reforma del Ministerio Público Fiscal. Pero lo cierto es que el legislador, desoyendo los cuestionamientos de sus detractores y antiguos socios políticos, sigue acumulando poder de la mano del Gobierno.Su incursión en la arena pública tiene que ver con sus inicios como abogado defensor de los derechos de los consumidores en Mendoza, donde fundó la reconocida asociación Protectora. Desde esa plataforma, se volcó al terreno partidario y llegó a competir como candidato a gobernador en 2019. Previamente, utilizó el sello del Partido Intransigente para alcanzar la banca en la Cámara baja que ocupará hasta diciembre de este año.Exentrenador de rugby, a Ramón aún se lo conoce como “el loco de la frazada” por su llamativa indumentaria de cuando estaba en campaña contra los tarifazos del gas; de hecho ahora el titular de la bancada kirchnerista, Máximo Kirchner, apeló a un proyecto de autoría del mendocino para rebajar los costos del servicio en las zonas más frías del país. Ramón es recordado también por su “ramoneta”, una camioneta con megáfono que utilizó para recorrer las calles mendocinas, intentando convencer al electorado, que hoy le pasa factura por sus cambios.José Luis Ramón desfilando a caballo en el tradicional carrusel vendimial, junto a una agrupación gaucha. (Marcelo Aguilar/)Siempre verborrágico, locuaz y confrontativo, Ramón supo acercarse al poder de turno. Vale recordar que en plena pandemia se mostró en favor de la polémica reforma judicial impulsada por la vicepresidenta Cristina Kirchner y dio su voto al impuesto a las grandes fortunas. El oficialismo, agradecido, le tendió una mano con la creación de una Comisión Bicameral para un nuevo Código de Defensa del Consumidor, de autoría del mendocino. Y ya hay contactos y propuestas oficiales para ir definiendo su futuro laboral, una vez que concluya su mandato legislativo.Por todos estos movimientos y apoyos al gobierno nacional, Ramón no deja de recibir críticas, reproches y mensajes de desaprobación. Quienes lo cuestionan dicen que este “conquistador” de los usuarios mendocinos, que lo siguieron porque estaban hartos de las injusticias, terminó desencantándolos. Atrás quedaron, en lo que fue su meteórica carrera política, sus críticas a las gestiones de turno y al poder empresario.En el Congreso Nacional, siempre es una incógnita cómo definirá sus votos y más de una vez llamó la atención por su cambio de parecer. Esto ocurrió, por caso, con el proyecto sobre el aborto legal: primero se apegó a los pañuelos celestes, después se cambió a los verdes y finalmente le bajó el pulgar a la iniciativa. De hecho, el entonces diputado y hoy senador Martín Lousteau lo sacó del bloque “Evolución Radical” por votar contra el proyecto.Finalmente, Ramón se acercó al titular de la Cámara, Sergio Massa, que lo impulsó como presidente de la bancada Unidad y Equidad Federal, que arropó a disidentes macristas, y dio los votos claves a la Ley de Emergencia que reclamaba el presidente Alberto Fernández. Pero estos movimientos tuvieron un costo: su interbloque sufrió bajas. Sin embargo, Ramón niega que sea parte de negociaciones poco transparentes y asegura estar cansado de tanta “sorna” por parte de sus pares cuando defiende sus planes.Ramón sorprendió cuando ganó una banca de diputado nacional por el Partido Intransigente (Marcelo Aguilar/)Mientras tanto, en Mendoza, viejos amigos y compañeros políticos lo critican con dureza. “Básicamente su accionar ha traicionado al electorado que votó para tener un representante mendocino e independiente de los partidos mayoritarios”, expresó a LA NACION Mario Vadillo, diputado provincial de Protectora, el hombre que supo ser “inseparable” del legislador nacional en tierra cuyana, que agregó: “Muchos amigos y familia apoyaron nuestra gesta política y son los más defraudados. Si viviera mi madre, le pediría que le devolviera la frazada que nos dio para la marcha por el aumento de gas, que él ensució con su accionar pestilente”.Ramón también tuvo otro pasado: fue docente, lustró botas, ofició de monaguillo, vendió helados, fue camarero, ordenanza y cosechador. Pero hoy sus movimientos están cada vez más vinculados al poder y sus necesidades acuciantes.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 20 de mayo, a 110,97 para la compra y 117,77 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 27,27 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del jueves 20 de mayoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 93,41 para la compra y 99,70 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 150,00 para la compra y 156,00 para la venta, que lo posiciona 60,58 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 20 de mayo, a $150,00 para la compra y $156,00 para la venta. Este precio lo posiciona 44,04 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $93,41 y 99,70, según lo informado por el Banco Nación.
Este valor refleja que la moneda estadounidense se negocia en los mismos términos que la jornada anterior.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

alcista, con una suba del 3,26 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $146,00 para la compra y $151,00 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha retrocedido un 6,21 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 20 de mayoPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $174,97. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

BEIRUT, Líbano (AP) — Ciudadanos sirios expatriados y aquellos que huyeron del país por la guerra comenzaron a votar el jueves en las embajadas extranjeras antes de las elecciones de la próxima semana donde la victoria del presidente, Bashar Assad, para un cuarto mandato de siete años está casi garantizada.En Beirut, unos pocos cientos de partidarios de Assad acudieron temprano a la embajada en las afueras de la capital, Beirut, para depositar sus boletas. Los comicios son los segundos desde que comenzó la guerra civil siria hace una década y tanto por la oposición, como Occidente y algunas naciones árabes, los consideran una farsa diseñada para dar al actual presidente un nuevo mandato con un viso de legitimidad.En el país, la votación se celebrará el 26 de mayo, pero los sirios en el extranjero votan el jueves.Assad llegó al poder en 2000 para suceder a su padre, Hafez, quien había gobernado durante 30 años. A pesar de la guerra, que en algún momento pareció amenazar su poder, Assad se mantuvo en el cargo, respaldado por la potencia regional Irán y por Rusia, que envió asesores militares y aviación para hacer retroceder a la oposición armada.El conflicto ha remitido en los últimos años, pero el país sigue desgarrado. Miles de soldados extranjeros ocupan bases en distintas zonas del país. Los comicios no se celebrarán en al menos cuatro provincias controladas por la oposición y las fuerzas kurdas, lo que impedirá que cerca de 8 millones de sirio ejerzan su derecho al voto. También es probable que muchos refugiados no participen en los comicios organizados por las embajadas sirias.Dos candidatos, incluyendo la primera mujer que opta al cargo, competirán simbólicamente contra Assad en la boleta.

Fuente: La Nación

 Like

Tras la noche del debut, Marcelo Tinelli dio inicio este miércoles al segundo día de “La Acedemia”. La encargada de abrir la pista fue la bicampeona del “Bailando por un sueño”, Flor Vigna, junto a Facundo Mazzei. “Los cubos son muy difíciles, así que les pedimos por favor que valoren el trabajo. Ah, re bajaba línea, ella”, comenzó bromeando la actriz, y luego contó que si bien quiere a Nicolás Occhiato, su expareja, decidieron “seguir caminos bifurcados”.Tinelli, entonces, aprovechando que Jimena Barón este año es parte del jurado, le preguntó al bailarín si la prefería a ella -que fue su compañera en el concurso de baile- o a Vigna. Rápido, Mazzei dijo que aun no podía elegir porque a Vigna todavía no la besó, cuando a Barón, quien fue su pareja, la besó “muchas veces”.Cacho Fontana: amores intensos, furtivos, ocultos y un escándalo que dejó secuelasTras ver su propuesta en este primer ritmo bautizado por la producción como “cubo al cuadrado”, la primera en dar su devolución fue Pampita Ardohain (10). “Quiero recibir a la súper campeona. Es un lujazo tenerla en la pista. Llegó, pisó la pista y le puso la energía de siempre, con la coreo súper aprendida. Son un equipo tremendo. Me gustaron los enganches musicales, que desafiaron la gravedad y el doble giro salió perfecto”.“Mis besos son difíciles de olvidar”, comenzó su devolución Barón (6). Y agregó, picante: “Por eso todos mis ex me llaman“. Luego, centrándose en la performance que acababa de ver, expresó: “Es un placer tenerlos aquí. Me encantan los tres muchísimo. La expectativa de verlos era espectacular y no me pareció espectacular la propuesta. Agustín (Sierra) y Julieta (Nair Calvo) lograron integrar los cubos a una coreografía y acá hubo cosas forzadas. No me gustó la música y la sincronización no estuvo perfecta. Para mí son los mejores, por eso esperaba mucho más”.Antes de dar su devolución, Guillermina Valdes sorprendió a todos con un inesperado planteo. “No me gusta hablar mucho sobre mí, pero voy a decir algo que acabo de escuchar: no estoy en el grupo de WhatsApp de los jurados. Pensé que era porque estoy de paso [ocupa el lugar de Ángel De Brito, quien se encuentra en cuarentena tras haberse contagiado de Covid-19 en Miami]. Y la escucho a Caro, porque parece que yo no escucho, pero escucho todo, diciendo: “No, no puede estar porque le va a contar todo al jefe”, disparó.“Es una infiltrada”, contraatacó Pampita. “Si nos quejamos de que el escritorio quedó rebajito, ella llega a su casa y dice: “Marce, el jurado se está quejando del escritorio. Entonces, por las dudas, no hagamos lío”, agregó la modelo y conductora mientras Barón le ofrecía chocar puños.“La verdad es que me quedé mal. El ritmo lo vi ahí”, insistió Valdes. Y Ardohain entonces propuso hacer un chat paralelo. “La quiero y voy a hacer como… ¡No! ¡En otro no! Si el público me ve a destiempo o hay cosas que yo no pesco es porque no estoy en ese chat”, respondió la modelo.“Igual la invitamos a comer”, intentó conciliar la conductora de Pampita Online. “Bueno, dale. Ellos deciden. Este es un guacho porque se hacía el amigo, pero no importa”, agregó la pareja del conductor, refiriéndose a Hernán Piquín.“Este equipo es increíble. Flor y Facu son una bomba. Flor es rechiquita y tiene un carrerón, has crecido y has construido algo hermoso. Sos de géminis y eso te hace muy buena comunicadora, por eso brillás en las redes. Acá tengo otra geminiana al lado -por Barón- y géminis es un signo que tiene un poco dos caras”, siguió Valdes. Tinelli, entonces, le recordó que él tiene luna en géminis. “Y es una cagada, pero la tenés trabajada”, disparó sin reparos y calificó a la pareja con un 10.En último lugar dio su devolución el dueño del voto secreto, Piquín. “Todo esto me pone nervioso, porque yo intenté meterla en el grupo, pero la chica de blanco -por Pampita- dijo que no quería”, comenzó excusándose.“¡Pero qué panqueque!”, se sorprendió la aludida. “Igual, tendríamos que poner una quinta silla acá”, intentó amenizar la discusión el bailarín, pero su propuesta no convenció a Valdes. “No, no quiero. Quiero que en el momento en el que estoy en un espacio, habitarlo en un cien por ciento. Sentirme parte aunque esté dos días. Lo que pasa es que Caro es la uno y yo la respeto”, expresó.“Entonces vamos a hablar con Ángel que es el administrador del grupo”, cedió Ardohain. “Bueno, Ángel es un choto. Sos canceriano como yo, somos buenos… Basta, Ángel, son tres días más. Meteme”, cerró el tema Valdes.

Fuente: La Nación

 Like

En la disposición 3552/2021 del Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Teconología Médica prohibió la venta de morrones envasados, que se comercializan en supermercados de diferentes provincias, y que fueron envasados bajo la marca Cuisine & Co, y con la siguiente nomenclatura: “LOT:2030218-1 ELAB 18/02/20, VENC 17/02/22 y LOT 2030217-1, ELAB 17/02/20 – VENC 16/02/22, RNPA 17003910, Elaborado y envasado por RNE N° 17000522, para Cencosud SA”.Tomando como antecedente una denuncia previa de Códoba, esta vez -con un reclamo en la provincia de Salta- se tomó la decisión de revisar nuevamente el lote de productos en el supermercado ubicado en la intersección de Sarmiento y Arenales. De los estudios, se determinó que los morrones no debían ser consumidos porque podían afectar la salud de los clientes. La disposición, explica: “El envase está hinchado, con manchas de herrumbre en su parte superior, el estado de conservación es deficiente, y se trata de una conserva abombada, no propia de un producto elaborado correctamente”.Por último, detalla el documento del Boletín Oficial: “Se solicitó a la firma Cencosud SA que informe si se encuentra realizando el retiro del producto, y de ser así que brinde la información pertinente, por lo que la citada firma informó que ambos lotes se comercializaron en su totalidad en el mercado interno detallando que las provincias a las cuales se envió mercadería fueron Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Salta, Santa Fe y Tucumán”.

Fuente: La Nación

 Like

SEATTLE (AP) — Tarik Skubal batió su marca personal con nueve ponches en su primera victoria de la temporada, Harold Castro impulsó tres y los Tigres de Detroit derrotaron 6-2 el miércoles a los Marineros de Seattle.Skubal (1-6) admitió cuatro hits en cinco innings y ayudó a Detroit a barrer su primera serie en Seattle desde abril de 2006.Tras la serie, que incluyó el juego sin hits de Spencer Turnbull el martes, Detroit ha ganado cuatro de sus últimos cinco encuentros y ocho de 10. Los Marineros lograron nueve hits contra pitchers de los Tigres en la serie de tres juegos, con 29 ponches.Los únicos errores de Skubal fueron en el primer inning, cuando admitió un jonrón de dos carreras ante Kyle Seager tras dar pasaporte a Kyle Lewis. Fue el 84to jonrón de Seager en el T-Mobile Park, un nuevo récord.Daniel Norris, José Cisnero, Michael Fulmer y Gregory Soto trabajaron un inning cada uno para completar el juego de cinco hits.Por los Tigres, los venezolanos Harold Castro de 5-3 con tres impulsadas, Wilson Ramos de 4-0 con una impulsada. El curazoleño Jonathan Schoop de 3-0 con una anotada. El dominicano Nomar Mazara de 4-2 con una anotada y una remolcada. El puertorriqueño Willi Castro de 1-0 con una anotada.Por los Marineros, el dominicano José Marmolejos de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ (AP) — La CONMEBOL trasladó el miércoles de Colombia a Ecuador los partidos Santa Fe- Atlético Junior y La Equidad-Gremio, correspondientes respectivamente a la sexta y última fecha de la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana.Los encuentros fueron reprogramados para disputarse en el estadio Bellavista de Ambato a raíz de la tensa situación que se vive en Colombia desde el 28 de abril por las marchas de protesta contra el gobierno del presidente Iván Duque.Santa Fe de Bogotá quedó sin posibilidad alguna de avanzar a la siguiente fase el miércoles, cuando cayó por 2-1 en su visita a un River Plate severamente diezmado por un brote de coronavirus. Junior de Barranquilla abriga todavía esperanzas de clasificarse en el Grupo D, donde River es primero y Fluminense segundo.La Equidad de Bogotá marcha en el segundo sitio del Grupo H, en el que Gremio tiene una cómoda ventaja como puntero.Santa Fe-Junior se enfrentarán el 25 de mayo y La Equidad-Gremio dos días después.La entidad rectora del fútbol sudamericano optó nuevamente por trasladar partidos previstos originalmente en Colombia luego de los desórdenes en Barranquilla durante los encuentros Atlético Junior-River Plate y América de Cali-Atlético Mineiro.Las protestas amenazaron también la realización en Pereira del partido Atlético Nacional de Colombia-Nacional de Uruguay.Jóvenes intentaron impedir que se disputaran los encuentros y chocaron con la policía. La situación mas complicada se vivió en los alrededores del estadio Romelio Martínez de Barranquilla cuando la policía utilizó gas lacrimógeno que penetró en la cancha y afectó a los futbolistas.

Fuente: La Nación

 Like