Un menor de 14 años ha muerto la noche de este sábado como consecuencia del golpe recibido al impactar contra un muro del aparcamiento subterráneo de Santa Ana cuando celebraba desde la ventanilla de un vehículo el título de la Copa de la Liga logrado por el Atlético de Madrid.Los hechos han ocurrido sobre las 21.06 horas en la entrada del parking subterráneo de Santa Ana, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.El menor viajaba en un vehículo junto a su familia y amigos, ataviados con bufandas del Atlético de Madrid con motivo de la celebración del título liguero logrado por el conjunto rojiblanco.El chico había sacado medio cuerpo fuera de la ventanilla de la furgoneta y ha impactado contra un muro del aparcamiento, al que se entra tras una bajada que da a una curva.Como consecuencia del impacto, el menor ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo y ha entrada en parada cardiorrespiratoria. Sanitarios del Samur-Protección Civil le han practicado durante una hora las maniobras de resucitación cardiopulmonar avanzada, aunque finalmente solo han podido certificar su fallecimiento.Un psicólogo del Sumur-Protección Civil ha prestado asistencia a los familiares y amigos del menor. Al lugar también han acudido agentes de la Policía Municipal, que se han hecho cargo de la investigación.

Fuente: La Nación

 Like

El regreso de Annie, la huerfanita pelirrojaEsta navidad todos volverán a cantar: “El sol brillará mañana” ya que la pelirroja Annie volverá a la pantalla chica. NBC transmitirá Annie Live! con fechas exactas por anunciar, informó Variety. Bob Greenblatt y Neil Meron se embarcaron en la producción del amado musical de Tomas Meehan, Charles Strouse y Martin Charnin. Annie será el sexto musical en vivo para NBC (aquí los emitió Fox) después de La novicia rebelde (2013), Peter Pan (2014), The Wiz (2015), Hairspray, Grease (2016) y Jesucristo Superstar en Concierto (2018), el último. Lear de Bessonet y Alex Rudzinski serán los directores; y Sergio Trujillo se encargará de la coreografía, pero todavía no se conoce al elenco. Annie (estrenada en Broadway en 1977) tuvo dos versiones cinematográficas y cabe recordar que se estrenó en la Argentina en 1982, de la mano de Pinky, con Raúl Lavié, María Alexandra, Jovita Luna y unas pequeñísimas Noelia Noto, Eleonora Wexler y Nancy Anka.Dear Evan Hansen ya tiene fecha de estrenoEsta semana los amantes del musical estuvieron exultantes ya que se dio a conocer el primer trailer de la versión cinematográfica de Dear Evan Hansen, musical de vanguardia de Ben Pasek, Justin Paul y Steven Levenson, que se estrenará el 24 de septiembre en los Estados Unidos, antes de su reestreno en Broadway (el 11 de diciembre). El elenco del film estará encabezado por Ben Platt (The Politician), quien originó el papel de Evan en teatro, junto a Julianne Moore como su madre, Amy Adams, Danny Pino, Kaytlin Dever, Colton Ryan, Amandla Stenberg y Nick Dodani. La película está dirigida por Stephen Chbosky y producida por Adam Siegel y Marc Platt, el padre del protagonista del filme, responsable de la producción de La La Land. Todavía no tiene fecha de estreno en la Argentina.La Batichica de la serie televisiva de los años 60Avanza la película de BatichicaUna película centrada en Batichica, en accidentado desarrollo por Warner Bros. desde hace años, comienza finalmente a concretarse a partir de la elección de sus directores, los marroquíes Bilall Fallah y Adil El Arbi (Bad Boys para siempre). Será una nueva versión de Barbara Gordon, la hija del comisionado de Ciudad Gótica que colabora con Batman en la lucha contra el crimen. El guion es de Christina Hodson, pero aún no hay protagonista.Maximiliano Sarramone, en Deviniendo Tato, ahora por streaming durante 24 horas (Gabriel Insaurralde/)Deviniendo Tato, ahora por streamingEn el marco de las medidas sanitarias dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional, y tras el exitoso conversatorio abierto sobre el proceso creador de la obra, Deviniendo Tato se presenta ahora en única función por streaming. Una excelente oportunidad para ver la obra.La obra Deviniendo Tato se crea a partir de textos dramáticos, artículos y anécdotas de Eduardo Tato Pavlovsky. También situaciones de sesiones de psicodrama evocadas y recreadas por los autores de la obra que fueron pacientes de Tato durante varios años. Es un reconocimiento-homenaje a todo lo vivido y trabajado con Tato en sus sesiones grupales.A modo de patchwork, se ligan estos elementos heterogéneos que componen escenas, a medida que surgen líneas de sentido. La cita es hoy, a las 20 y la obra estará disponible por veinticuatro horas. Las entradas cuestan 600 pesos y están disponibles a través de Alternativateatral.comEs un monólogo evocativo de Pavlovsky y de lo que ha representado y representa en la actualidad. El actor Maximiliano Sarramone interpreta a Tato y se multiplica en varios de los pacientes de la sesión ficcionada. La acción transcurre en una sesión de terapia psicodramática a cargo del actor, dramaturgo y terapeuta, creador del psicodrama en América Latina. Es la evocación de dos ex pacientes suyos: Rodrigo Cárdenas y Gabriela Villalonga (también directora), ambos dramaturgos de la obra. Es una versión subjetiva de una sesión terapeútica y su experiencia como pacientes de Pavlovsky.El año del descubrimiento, de Luis López CarrascoSe viene la muestra EspanoramasLa 7ª edición de la muestra de cine español Espanoramas se hará del 3 al 16 de junio, de forma gratuita, a través del sitio www.espanoramas.com.ar. Serán 13 films, entre las que se destacan La voz humana, el cortometraje de Pedro Almodóvar con Tilda Swinton, y el documental El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco. “Dos ejes atraviesan de lado a lado esta edición tan particular de Espanoramas: la idea del cine como reformulación de la memoria y la del cine como lugar para registro de lo íntimo, de lo familiar, de lo doméstico incluso”, dijo el programador Fran Gayo.Tilda Swinton, en Dr. StrangeCríticas por “blanquear” a un personaje de Dr StrangeKevin Feige, presidente de Marvel Studios, reconoció que la compañía tendría que haber elegido a un actor asiático para interpretar el místico papel del Anciano en Doctor Strange: Hechicero supremo, que quedó en manos de la británica Tilda Swinton, luego de que en su momento la producción recibiera críticas por “blanquear” al personaje. “Creímos que estábamos siendo muy inteligentes y vanguardistas, no queríamos caer en el cliché del sabio y viejo asiático”, reconoció.Más de 800 proyectos musicalesMás de 800 proyectos musicales de más de 3.000 artistas bonaerenses fueron inscriptos en el catálogo online Código Provincia. Son artistas de 93 municipios, según precisó la cartera en un comunicado, en el que se destacó que el programa busca alojar, difundir e intercambiar canciones e identidades. La próxima instancia será la curaduría del material de los más de 800 proyectos, a cargo de Juan Facundo Díaz, Paz Azcárate, Gabriel Plaza y Bárbara Jack. El programa también cuenta con su emisión radial, los jueves de 21 a 22.30, por Radio Provincia.Nickelodeon Latinoamérica regresa al pasado con el estreno de la segunda temporada de la serie de ficción y música, Club 57 (Prensa Nickelodeon/)En junio llegará la segunda temporada de la serie Club 57La segunda temporada de la serie musical latinoamericana Club 57, que en su trama viaja en el tiempo, tendrá un preestreno el 11 de junio por el canal de YouTube de Nickelodeon y tres días después será lanzada por la pantalla de dicho canal de cable. La serie creada por la guionista Catharina Ledoboer, autora de múltiples éxitos para Nickelodeon, anuncia nuevas aventuras. Serán 60 capítulos de una hora que se emitirán cada noche a las 20, con un elenco encabezado por la venezolana Evaluna Montaner de Echeverry, el italiano Riccardo Frascari, los colombianos Sebastian Silva y Andres Mercado, la chilena Carolina Mestrovic, la venezolana Fefi Oliveira, la cubana Isabella Castillo y el argentino Santiago Achaga.

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reconoció como “un error” del Gobierno haber confiado en que la compra de vacunas contra el Covid que se firmó en los contratos con laboratorios, iba a llegar en tiempo y forma a la Argentina. “Quizás se subestimó el cuello de botella internacional en la producción”, admitió el funcionario.“También se subestimó la potencia y lo que hicieron los países que tenían las plantas productoras. Ellos se quedaron con la inmensa mayoría de las vacunas”, advirtió Cafiero al explicar los motivos por los cuales, desde su óptica, el Gobierno no consiguió que las dosis contratadas arribaran al país en los plazos acordados.Negri acusó al gobierno de actuar con “mala praxis”El jefe de Gabinete dijo, en declaraciones radiales, que “no es difícil firmar un contrato, sino que te entreguen las vacunas por las que vos firmás”. En ese contexto, el funcionario que es considerado la mano derecha del presidente Alberto Fernández justificó que “la vacunación es más lenta de lo que nosotros y todos hubiéramos deseado”.Cafiero no incluyó a la fallida negociación con el laboratorio norteamericano Pfizer en la autocrítica oficial sobre la escasez de vacunas contra el Covid. “Lo que sucedió ahí fueron diferencias contractuales y después diferencias en la posibilidad de las entregas con las fechas”, aseguró.El laboratorio Pfizer, de escala global y capitales norteamericanos.Por otra parte, reivindicó la “ayuda con medidas económicas a los trabajadores formales, a las familias, a las empresas y a los comercios”, y resaltó que “se empezó a pagar la ampliación de la Tarjeta Alimentar, llegando a casi 4 millones de personas”. Cafiero agregó: “Nosotros adaptamos el presupuesto a las necesidades de la gente y no al revés”.“Había un tiempo en el que la gente se debía adaptar al presupuesto que se establecía y nosotros hacemos lo contrario”, insistió el jefe de Gabinete al cuestionar a la administración del expresidente Mauricio Macri.Coronavirus: el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, dio positivo de Covid-19Cafiero sostuvo además que “los comercios gastronómicos y los sectores críticos pueden sumarse al REPRO y desde este mes pasan de 18 a 22 mil pesos por trabajador”. Ese programa, cuya inscripción empezará el 26 de mayo y lleva invertidos más de 19 mil millones de pesos, según el gobierno, incluye ahora una baja del 100% en las contribuciones patronales.Por último, el jefe de Gabinete defendió el confinamiento que decretó Alberto Fernández para las zonas de “alarma epidemiológica”: “El presidente viene hablando desde hace 60 días de la segunda ola y de la necesidad de mayores controles que no eran cumplidos por las diferentes provincias”, señaló y concluyó: “Tenía razón y tuvo el coraje de actuar en consecuencia”.

Fuente: La Nación

 Like

La cocinera Anita Ortuño viene desarrollando una carrera que asciende sostenidamente, siempre con enorme capacidad, simpatía y originalidad. Acá, ideas para un té patrio rico y bien puesto.Anita optó por un mantel celeste (Doña Estampas) y tazas enlozadas con suculentas en lugar de un ramo de flores aparatoso. (Santiago Ciuffo/)Sobre una panera a modo de bandeja, nuestra anfitriona dispuso vasos con agua de peras, limón y menta. “También la hago con manzanas. Cuando sobran cáscaras y corazones, los cubro con agua, agrego un poco de miel o azúcar Mascabo, y las cocino hasta que el ‘caldo’ se reduzca a la mitad. Lo colás y te dura una semana en la heladera. Caliente es un té riquísimo; frío, un agua saborizada espectacular”.La transparencia de tetera y taza deja ver la magia de los capullos de té chinos. (Santiago Ciuffo/)Con ramas de árbol entrelazadas se le dio el toque rústico a la mesa. A la der., juego de siete platos de madera (Boulevard Sáenz Peña). (Santiago Ciuffo/)”En casa sale mucho eso de que los invitados pidan a la carta. Los tengo malcriados a mis amigos, pero me divierte, es parte de la escena y del juego eso de darles el gusto a todos. Y si bien por lo general recibo de manera informal, también me gusta poner una mesa de etiqueta (son muchos años de trabajo en restaurantes). En cualquier caso, alta o baja, la idea es reunirnos alrededor de una mesa”.El mate poligonal está hecho a mano con maderas nativas y aceites orgánicos naturales (Tría). (Santiago Ciuffo/)”Tres cosas que siempre intento tener caseras son mermelada, yogur y pan. Y miel orgánica, cremosa y color té con leche, que le compro a la gente del Delta o a marcas artesanales como Estancia Las Quinas, Purest Fields o Be Pure. Con eso y un par de quesos de La Suerte (otra fija en mi heladera) salgo del paso a cualquier hora. Van con un poco de miel y pan a la tarde, o con una conserva para una picada a la francesa”.A la izq., almohadones teñidos de 60×60 y otro rectangular con flores celestes (Boulevard Sáenz Peña). A la der., frascos de vidrio pintados se convierten en floreros y adornos para una mesa de café. (Santiago Ciuffo/)”Me gusta la mesa en distintos planos para que ciertas cosas se destaquen. Más allá de la imagen, ayuda si la superficie es chica: cuantas más alturas, habrá más espacio para desplegar”“Si no tenés pie de torta, podés usar una pila de libros o revistas, o una taza dada vuelta con un plato encima”. (Santiago Ciuffo/)”Amo los cuadernos de recetas. Éste fue un regalo de Juliana López May. Por más digital que se ponga la cosa, en esto soy muy vieja escuela: siempre voy con uno en la cartera por si salgo y veo o como algo que me interesa”Receta para hacer Flores Manchegas, de Anita Ortuño“No hay que dejar de cocinar porque falte algún ingrediente. Hay que saber cuáles se pueden reemplazar y con qué, nada más”. (Santiago Ciuffo/)Ingredientes500 cc. de leche.4 huevos.Anís.350 gr. de harina.Aceite para freír.100 gr. de azúcar.1 cucharada de canela en polvo.Ralladura de 1 limón.Flor de metal (se compra en los bazares).ProcedimientoEn un bol, mezclar la harina junto con el azúcar y el anís. Por otro lado, mezclar los huevos con la leche. Combinar ambas preparaciones y batir hasta que no queden grumos. Se puede hacer en una licuadora. Dejar reposar la mezcla en la heladera.Mientras tanto, calentar el aceite en una olla.En un bol mezclar el azúcar, la canela y la ralladura de limón. Reservar hasta último momento.Cuando el aceite este caliente, sumergir la “flor de metal” en el aceite hasta que esté bien caliente. Retirar y sumergirla en la mezcla. Llevarla al aceite y sostener sin tocar la base de la olla. La masa se despegará sola y se fríe hasta que esté dorada. Repetir el proceso con toda la mezcla.Una vez listas, espolvorear con la mezcla de azúcar, canela y ralladura de limón. ¡Servir recién hechos!

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- La última escalada de violencia entre Israel y Hamas, que llevó al peor conflicto en Medio Oriente desde la guerra de Gaza en 2014, dejó a la vista las diferencias entre Joe Biden y el ala progresista de los demócratas, que hasta ahora habían quedado maquilladas por el giro a la izquierda que propuso Biden con su agenda de reformas. Pero también reveló hasta qué grado el inquebrantable respaldo político a Israel en Washington se ha recalibrado hacia los palestinos, ampliando la grieta.Una imagen que dejó la semana sintetizó ese giro político en Estados Unidos. Biden viajó a Detroit y al bajarse del avión presidencial lo estaba esperando Rashida Tlaib, una de las primeras mujeres musulmanas electas a una banca del Congreso, hija de inmigrantes palestinos, y una de las voces más mordaces de la izquierda demócrata. Biden y Tlaib, crítica acérrima de Israel, mantuvieron una larga conversación en la explanada del aeropuerto que fue capturada por las cámaras, la primera charla cara a cara entre ambos desde que Biden asumió la presidencia.“Variante india”: el gobierno de Modi presiona a las redes sociales para suprimir la expresión“Y Rashida Tlaib… ¿dónde está Rashida?”, la buscó Biden después, al dar un discurso sobre la economía en una planta de Ford en Dearborn, al lado de Detroit. “Te digo algo, Rashida, y quiero decirte que admiro tu intelecto, admiro tu pasión y admiro tu preocupación por tantas otras personas. Rezo porque tu abuela y tu familia estén bien. Te prometo, voy a hacer todo por ver que así sea en Cisjordania. Sos una luchadora. Y gracias a Dios por ser una luchadora”, la elogió.La legisladora demócrata Rashida TlaibMientras Biden hablaba, miles de personas marchaban a favor de los palestinos en tres protestas en la ciudad, donde casi la mitad de la población es musulmana.El gesto de Biden a Tlaid fue notable porque es, por lejos, la congresista más dura con Israel, y apenas unos días antes había acusado al gobierno de Biden de “seguir órdenes” del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y de actuar con “hipocresía” al promover la defensa de los derechos humanos, salvo para los palestinos. Tlaib ha acusado a Israel de aplicar políticas “racistas”, de operar un “Estado apartheid”, y, a contramano del resto del arco político de Washington, promueve abiertamente una solución de un solo Estado para el largo conflicto entre israelíes y palestinos.Los 11 días de lluvias de misiles entre Israel y Gaza le dieron a Tlaib la mayor visibilidad desde que llegó al Congreso, en 2018, montada en la “ola azul” que otorgó a los demócratas el control de la Cámara de Representantes. Junto a ella llegaron Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar –también musulmana, como Tlaib– y Ayanna Presley, integrantes del grupo conocido con el nombre de “el escuadrón”, progresistas y feroces críticas del gobierno de Netanyahu. Sus voces amplificaron posturas que, hasta estos años, solo sostenían figuras como el senador socialista Bernie Sanders.Señales de cambioCon el correr de los días, las señales de un endurecimiento demócrata hacia Israel se volvieron más notorias y extendidas junto con la creciente disparidad de víctimas: 237 entre los palestinos y 12 entre los israelíes, incluidos civiles y niños. Líderes del establishment demócrata en el Capitolio, como Nancy Pelosi, Chuck Schumer o Bob Menendez, todos considerados “halcones” de Israel, reclamaron un cese al fuego. Menendez incluso dijo estar “profundamente preocupado” por las víctimas civiles en Gaza, y el ataque a un edificio donde funcionaban las oficinas de la agencia AP y Al Jazeera. En el Senado, Jon Ossof, el joven senador judío de Georgia que contribuyó este año con su elección a que los demócratas alcanzaran la mayoría en la Cámara alta, reunió 29 firmas para un comunicado que exigió un cese al fuego para “evitar más pérdidas de vidas civiles”.Los mensajes de la Casa Blanca también se recalibraron con el paso de los días. Biden, cuyas primeras reacciones al conflicto frustraron a los progresistas, pasó de expresar su “inquebrantable respaldo” a Israel y a condenar los ataques de Hamas, a pedir también que se garantice la protección de “civiles inocentes” y periodistas, y a respaldar en sus últimas llamadas con Netanyahu un cese al fuego y exigir una “desescalada significativa”, una presión que le valió furiosas críticas de los republicanos. La Casa Blanca le marcó a Netanyahu, quien gozó de un apoyo incondicional durante el gobierno de Donald Trump, el cambio en el entorno político en Washington.Partidarios de Benjamin Netanyahu en Israel (Jamal Awad/)Aunque nunca dejó de expresar su apoyo a Israel –de hecho, Estados Unidos bloqueó en las Naciones Unidas una resolución para exigir un alto al fuego–, la presión de Biden a Netanyahu replicó en parte la presión interna que sufrió el propio Biden.La rivalidad entre Elon Musk y Jeff Bezos ya era despiadada, y ahora se extiende hasta la LunaLos republicanos denostaron este giro como una evidencia más de que los demócratas han adoptado una agenda radical que apunta a alejar al país de políticas históricas, como el apoyo inquebrantable a Israel, el principal aliado de Estados Unidos en Medio Oriente. El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, rechazó por completo lo que a su juicio se planteó como una “obscena equivalencia moral” entre Israel y Hamas.Un grupo de prominentes senadores republicanos, incluidos presidenciables como Marco Rubio o Ted Cruz, presentaron una resolución en la Cámara alta que condena los ataques de Hamas a Israel, se opone a sus “crecientes e indiscriminados” ataques, y reafirma un “compromiso inquebrantable a nuestro aliado, Israel, y su derecho a defenderse a sí misma y sus civiles contra el terror”. La resolución dejó afuera toda mención de los palestinos.El creciente apoyo de los demócratas a los reclamos de los palestinos terminó por ampliar una grieta con los republicanos, y es, en última instancia, un reflejo de un cambio más profundo en Estados Unidos. Los evangélicos, un pilar del electorado republicano, respaldan sin fisuras a Israel, mientras que la coalición demócrata, más diversa y urbana, se ha vuelto más permeable a los reclamos de los palestinos. Una encuesta de Gallup de marzo último reveló que los norteamericanos siguen viendo a Israel mucho más favorablemente que a la Autoridad Palestina. Pero el respaldo a la organización que lidera Mahmoud Abbas alcanzó un pico del 30 por ciento. Y por primera vez una mayoría de los demócratas, el 53 por ciento, cree que Estados Unidos debe presionar más a Israel para resolver el histórico conflicto.

Fuente: La Nación

 Like

LA PAZ.- La tercera ola de coronavirus azota con dureza a Bolivia tras registrar más de 3000 casos y 87 muertes en un solo día, la cifras más altas desde el inicio de la pandemia en el país andino en marzo del año pasado.Los hospitales están saturados en varias ciudades, lo que obligó a las autoridades a aplicar nuevas restricciones mientras la campaña de vacunación contra el Covid-19 marcha con lentitud.Coronavirus: por qué Uruguay vuelve a batir su récord de casosLas regiones más afectadas son Santa Cruz, en el este del país; Cochabamba, en el centro; Oruro, en el oeste, y La Paz, en las cuales se han tomado medidas restrictivas.En el último reporte del Ministerio de Salud, el país rompió récord en los contagios por día llegando a la cifra récord de 3005. Y este viernes se superó la cifra más alta de fallecidos con 87 en un día. En Santa Cruz y Cochabamba, las más castigadas, las autoridades dispusieron una cuarentena los domingos. En La Paz, se reduce el aforo al 50% en restaurantes, mientras que en Santa Cruz será a un 30%.La rivalidad entre Elon Musk y Jeff Bezos ya era despiadada, y ahora se extiende hasta la LunaLas autoridades sanitarias atribuyen el repunte de contagios a la circulación de variantes más contagiosas, a una lenta vacunación debido a la escasez de inmunizantes, con solo el 8,6% de la población con al menos una dosis, y un relajamiento de las medidas de protección por parte de la gente.Álvaro Terrazas, viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, expresó este sábado que se prevé que en una a dos semanas se registren los picos “más importantes” de esta tercera ola y admitióque el oxígeno medicinal faltará en una semana si continuara el crecimiento de casos de Covid-19.La campaña de vacunación ha llegado a 1,3 millones de personas entre la primera y la segunda dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, según el Ministerio de Salud, que espera vacunar a 7,5 millones de personas. Bolivia acumula hasta ahora 346.070 contagios y 13.857 decesos por coronavirus, según las cifras oficiales.Agencia AP

Fuente: La Nación

 Like

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha manifestado este sábado su satisfacción por el alto el fuego alcanzado entre Israel y las milicias palestinas tras doce días de intenso conflicto y ha pedido aprovechar este acuerdo para impulsar las negociaciones y lograr una “paz genuina” entre israelíes y palestinos.”La tarea ahora es aprovechar esta oportunidad para construir una paz genuina entre isarelíes y palestinos”, ha afirmado Borrell en un texto publicado este sábado en su web oficial.Borrell ha destacado que ha estado “muy activo” a lo largo del conflicto con contactos con “todos los protagonistas” con el objetivo de “rebajar la tenisón e impulsar un alto el fuego”.En el ámbito estrictamente europeo, Borrell ha destacado que se ha logrado “una postura amplia común de 26 de los 27 Estados miembro” de la UE pidiendo un alto el fuego y la necesidad de garantizar el acceso de la ayuda humanitaria. Además, condenaron el lanzamiento de cohetes, pero pidiendo “proporcionalidad” a Israel.El acuerdo fundamental fue ir más allá del “modo de crisis” y “resolver el conflicto subyacente” mediante una solución negociada entre palestinos e israelíes y considerar que “la falta de avances hacia la solución de los dos estados (…) ha generado la última espiral de violencia”.Igualmente, Borrell ha subrayado que “el status quo no es sostenible y que no cabe alternativa a la paz negociada, aceptada por todas las partes”. Así, ha recordado que este año se celebra el 30º aniversario de la Conferencia de Madrid, que abrió el camino a los Acuerdos de Oslo.”Sería una buena ocasión para reinternacionalizar el conflicto (…). Los muros nunca serán suficientemente altos”, ha remachado en referencia al muro levantado por Israel para separarse de Cisjordania y al levantado para aislar la Franja de Gaza.

Fuente: La Nación

 Like

Aficionados y jugadores del Atlético de Madrid han celebrado juntos este sábado el título de Liga conseguido ante el Real Valladolid (1-2) en la última jornada del campeonato, en el parking del estadio José Zorilla, cuando han salido del vestuario para abrazarse con los seguidores pese a la situación por la pandemia.Saúl, Lodi, Oblak, Torreira, Llorente, Correa, Mario Hermoso saltaron hacia los seguidores que -pese al cordón de seguridad de la policía- pudieron abrazar, tocar y fotografiarse con sus ídolos tras la conquista de la undécima Liga en la historia del club rojiblanco.Al final de la celebración, de los cánticos en honor a Luis Suárez por haber marcado el gol definitivo y de la tensa situación que se vivió con el control policial, un seguidor que acabó tendido en el suelo terminó recibiendo la camiseta de Yannick Carrasco, que se acercó para preocuparse por su estado.Los jugadores del Atlético de Madrid continuarán celebrando el título este domingo a partir de las 20 horas en el Wanda Metropolitano. El Atleti confirmó que tiene preparado un acto, sin público, donde dedicarán el triunfo liguero a la ciudad con la presencia de la presidenta en funciones de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, también asistirá.

Fuente: La Nación

 Like

El Sevilla FC cierra este domingo (21:00) ante el Deportivo Alavés una espectacular temporada en LaLiga Santander, una última jornada en la que Granada y Getafe (18.30) se enfrentan en el Nuevo Los Cármenes con el objetivo de terminar también con buen sabor de boca ya sin nada en juego.Los de Julen Lopetegui saben que serán cuartos en la tabla, una zona de Liga de Campeones asegurada hace muchas jornadas, ya que el Barça cumplió ante el Eibar. El gol de Griezmann en el tramo final cerró la puerta del podio a un Sevilla candidato a todo hasta las últimas semanas de Campeonato.Las eliminaciones en Liga de Campeones y Copa del Rey, en unos días duros que vinieron además seguidos, no bajaron el hambre de los andaluces, alternativa a Atlético, que finalmente conquistó el título este sábado, Real Madrid y Barça. Ahora, los de Lopetegui quieren poner el broche que se merece el año.Enfrente tendrán a un Alavés con el gran alivio de la salvación lograda la jornada anterior, bajo el efecto de Javi Calleja. Los vascos, pensando ya en preparar una temporada próxima mejor con Calleja a los mandos, podrán disfrutar del último partido, que no hace mucho apuntaba a un día triste en Vitoria.Granada y getafe, a cerrar la temporada ganandoPor su parte, Granada y Getafe inaugurarán la definitiva jornada dominical en el Nuevo Los Cármenes con el único objetivo de ganar alguna plaza en la clasificación. Los de Diego Martínez (45), décimos fuera de Europa, podrían alcanzar el noveno puesto tras la derrota del Athletic (46) ante un Elche que logró la permanencia.Sin embargo, la prioridad nazarí es poner fin a la campaña con buen sabor de boca, después de arrastrar cuatro derrotas consecutivas en las últimas jornadas, que contribuyeron a que el equipo andaluz vaya a terminar el curso como el conjunto más goleado de Primera (65).El cuadro de José Bordalás, por su parte, ató la salvación matemática con su triunfo ante el Levante (2-1), que además cortó una racha de tres derrotas seguidas. Con 37 unidades, es decimosexto y todavía podría subir una posición si falla el Deportivo Alavés (38).–horarios del domingo de la jornada 38 de laliga santander.Granada – Getafe. Medié Jiménez (C.Catalán) 18.30 horas.Sevilla – Alavés. Díaz de Mera Escuderos (C.Manchego) 21.00 horas.

Fuente: La Nación

 Like

Centenares de seguidores del Atlético de Madrid han comenzado a última hora de la tarde del sábado a concentrarse en la fuente de Neptuno para celebrar el título liguero conquistado por los rojiblancos, la undécima Copa de Liga de su historia.Los aficionados colchoneros han comenzado a llegar a la Plaza de Cánovas donde se ubica la fuente en la que el Atlético celebra habitualmente sus triunfos, fuertemente custodiada por un dispositivo de seguridad para evitar aglomeraciones por la pandemia de la Covid-19.Nada más terminar el encuentro en el estadio de Zorrilla ante al Valladolid que certificaba el título liguero, los aficionados colchoneros han empezado a llenar las aceras de la plaza que rodea Neptuno, perimetrada por vallas de seguridad.El número de congregados ha ido en aumento según avanzaba la noche a pesar de que los jugadores del club no acudirán a la fuente a celebrar el título liguero, precisamente para evitar aglomeraciones.Los aficionados rojiblancos, ataviados con los colores del club, han permanecido en los alrededores de la fuente, tras el perímetro vallado de seguridad. El tráfico en la zona, con coches haciendo sonar su claxon para celebrar el título, no ha sido interrumpido en los laterales del Paseo del Prado.A pesar de la llamada de las autoridades a evitar esa zona, el número de aficionados ha ido en aumento según avanzaba la noche y algunos de ellos han lanzado bengalas para celebrar el campeonato de los de Diego Pablo Simeone.Ataviados con bufandas y banderas rojiblancas, los aficionados han teñido con los colores del club el centro de la capital, a juego con una fuente de Neptuno vestida de gala para la ocasión que lucía de rojo y blanco.El himno del Atlético ha sido la banda sonora de una celebración por parte de los aficionados en la que han predominado los cánticos como el tradicional ‘Aupa, Atléti’ y consignas hacia los ídolos del club, entre ellos Luis Suárez, el artífice del gol que ha certificado la victoria ante el Valladolid.Aunque la mayoría de los congregados iba con mascarilla, la afluencia creciente de personas ha provocado imágenes de aglomeraciones, con aficionados que no guardaban la recomendada distancia de seguridad sanitaria.La Policía, que ha mantenido el tráfico rodado en la zona, ha establecido un doble vallado de seguridad para proteger la fuente de Neptuno. Un dispositivo de casi 700 agentes de Policía Municipal y de Policía Nacional se han desplegado en la zona de manera preventiva para evitar incidentes.Desde Delegación de Gobierno, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de la capital se ha llamado a los madrileños a no acudir a celebrar la Copa de Liga a Neptuno para evitar aglomeraciones ante la situación sanitaria. También el club presidido por Enrique Cerezo ha pedido a los aficionados prudencia y responsabilidad en las celebraciones.El Estadio Wanda Metropolitano albergará este domingo a partir de las 19.45 horas el acto oficial de entrega de la Copa de la Liga al club, conquistada siete años después de su último título liguero.

Fuente: La Nación

 Like