El Atlético de Madrid mostró su dolor este domingo por el fallecimiento de un joven seguidor del club, de 14 años, que falleció en la celebración del título liguero en Madrid y envió todo el ánimo a su familia y amigos.”Consternados por la triste noticia del fallecimiento de un joven atlético. Mandamos todo nuestro ánimo a la familia en estos momentos de dolor”, escribió el club colchonero en su cuenta oficial de Twitter.El menor falleció como consecuencia del golpe recibido al impactar contra un muro del aparcamiento subterráneo de Santa Ana (Madrid) cuando celebraba desde la ventanilla de un vehículo el título de Liga logrado por el Atlético de Madrid.Los hechos han ocurrido sobre las 21.06 horas del sábado en la entrada del parking subterráneo de Santa Ana, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid. El menor viajaba en un vehículo junto a su familia y amigos, ataviados con bufandas del Atlético de Madrid con motivo de la celebración del título liguero logrado por el conjunto rojiblanco.

Fuente: La Nación

 Like

Elche, el equipo más argentino de la Liga de España, se salvó del descenso en la última fecha al vencer por 2-0 al Athletic de Bilbao, con un gol del santafesino Lucas Boyé. Así, en la secuencia de resultados simultáneos y a la sombra de la definición del campeonato obtenido por Atlético de Madrid, el club que preside el empresario argentino Christian Bragarnik conservó su lugar en la primera división.¡Campeón! El Atlético de Simeone celebra en España ante los gigantesMientras que Valladolid, que perdió con el campeón, y Huesca, que no pasó del empate sin goles al recibir al Valencia, descendieron junto a Eibar, Elche hizo su parte como local. Necesitaba los tres puntos y los logró, en un encuentro en el que el ex futbolista de River abrió el marcador a los 28 minutos del primer tiempo.Los futbolistas de Elche levantan por el aire al entrenador, Fran Escribá, luego de consumar la permanencia en la Liga de España tras vencer a Athletic de Bilbao. (Twitter @elchecf/)Boyé, al que la entidad española le compró el pase que pertenecía a Torino hace apenas dos semanas, marcó el camino y selló la victoria Raúl Guti, en el mismo minuto de la segunda etapa. De este modo, alcanzó los 36 puntos, por encima de Huesca (34), Valladolid (31) y Eibar (30), los tres que perdieron la categoría.Para la historia. El golazo de Ángel Correa que le sirvió el título al AtléticoEl vencedor tuvo como titulares a los también argentinos Paulo Gazzaniga y Pablo Piatti, en la segunda etapa ingresó Iván Marcone y estuvieron en el banco de suplentes Guido Carrillo y Emiliano Rigoni.El desahogo de Raúl Guti tras anotar el segundo gol de Elche; con el triunfo ante Athletic, el equipo ilicitano mantuvo la categoría y permanecerá un año más en la Liga de España. (Twitter @elchecf/)Los clasificados a las copas europeasAdemás del campeón, Atlético de Madrid, su escolta, Real Madrid, además del tercero (Barcelona) y el cuarto (Sevilla) se clasificaron a la próxima edición de la Champions League. Real Sociedad, a su vez, obtuvo el pasaporte a la Europa League de la próxima temporada al quedar en la quinta posición tras derrotar como visitante 1-0 a Osasuna en Pamplona.Ese resultado postergó a Betis, dirigido por el chileno Manuel Pellegrini y con el argentino Guido Rodríguez (convocado por Lionel Scaloni para la doble fecha de eliminatorias sudamericanas frente a Chile y Colombia), que venció por 3-2 al Celta de Vigo, el equipo orientado por Eduardo “Chacho” Coudet. De todas maneras, la campaña del ex DT de Rosario Central y Racing fue más que meritoria: llegó para salvar a los gallegos del descenso y terminó la temporada en un más que aceptable octavo puesto.

Fuente: La Nación

 Like

La Real Sociedad B y el Amorebieta han conseguido este sábado el ascenso a la Liga SmartBank tras imponerse en el playoff final al Algeciras (2-1) y al Badajoz (0-1), respectivamente, siendo el primer ascenso a la categoría de plata para el combinado vizcaíno, uno de los más humildes del fútbol no profesional.El primero en conseguirlo fue el filial ‘txuri urdin’, dirigido por Xabi Alonso, que pudo tumbar al Algeciras de Salva Ballesta pese a empezar perdiendo. Espejo logró el 0-1 para los andaluces, pero la Real B remontó el choque en la prórroga.Primero forzó el empate con un tanto en propia meta de Jordi Figueras y luego, en el tiempo extra, se llevó el ascenso a Segunda gracias a un gol de Jon Karrikaburu en el minuto 105. Los donostiarras regresan a Segunda casi 60 años después de su última participación.Por su parte, el Amorebieta dio la sorpresa y acabó con el Badajoz, que sólo había perdido dos partidos en toda la temporada. Los vascos, que afrontaban la temporada con el presupuesto más bajo de la categoría, tan solo necesitaron un tanto de Iker Bilbao a los 22 minutos para dejar a los pacenses en la estacada.

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS, 22 mayo (Reuters) – La producción de gasolina de la
refinería Cardón, la segunda más grande de Venezuela, se detuvo
tras una falla en una unidad clave, dijeron el sábado tres
personas familiarizadas con las operaciones, en momentos que el
país continúa luchando con una aguda escasez de combustible.La parada de la unidad de craqueo catalítico (FCC, por su
sigla en inglés) de Cardón, ubicada al noroeste del país, se
produce semanas después que el reformador de la refinería, con
capacidad de procesar 310.000 barriles por día (bpd), se
paralizó por una falla, lo que la deja sin plantas para procesar
gasolina, diésel y gas doméstico.El líder sindical Iván Freites dijo que hubo un problema con
el compresor. Un trabajador de la instalación, que habló bajo
condición de anonimato, agregó que hubo “una falla de
instrumentación del compresor” y comentó que la estatal PDVSA
está tratando de repararlo para volver a ponerlo en servicio,
pero las labores podrían demorar, sin precisar detalles.El trabajador señaló que dos destiladoras, que procesan el
crudo, continúan operativas y que el reformador “sigue
detenido”.Venezuela enfrenta una intermitente escasez de gasolina por
años de desinversión y mantenimiento en la red de refinación
estatal, con capacidad de producir 1,3 millones de bpd, a lo que
se suman las limitaciones para importar combustible debido a las
sanciones de Estados Unidos que buscan presionar la salida del
cargo del presidente Nicolás Maduro.PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de
comentarios.Cardón, junto con la vecina Amuay, integran el Complejo
Refinador Paraguaná, el más grande del país, con una capacidad
de 955.000 bpd.Con la salida de Cardón, sólo estarían produciendo
combustible la refinería Puerto La Cruz, con capacidad de
187.000 bpd. El Palito, de 140.000 bpd y la tercera refinería
del circuito, está detenida por un mantenimiento mayor
programado desde finales de 2020.
(Reporte de Mircely Guanipa. Escrito por Deisy Buitrago.)

Fuente: La Nación

 Like

La ciudad de Nueva York, sus habitantes y turistas, cuenta desde esta semana con un nuevo espacio verde. Little Island, un parque público ubicado a la altura de la Calle 13, del lado oeste de Manhattan, se levanta sobre una espectacular estructura arquitectónica que emerge del Río Hudson y ya está abierto para ser disfrutado. El lugar, dicen sus creadores, “ofrece espacios serenos para explorar, nuevos lugares para presentaciones en vivo y eventos culturales, y puntos de vista únicos del área circundante”.Financiado principalmente por la Fundación de la familia The Diller – von Furstenberg, Little Island abrió sus puertas mientras, en otro sector de la ciudad, el barrio del Bronx, transcurre también por estos días otro evento paisajístico de relevancia e interés para los amantes de las plantas, el verde y el diseño de jardines: la muestra de la artista Yayoi Kusama en el New York Botanical Garden.La apertura de Little Island coincide también con la cercanía del verano en Nueva York y el regreso paulatino a las actividades públicas luego de más de un año de restricciones por la pandemia. Visitalo a través de esta galería.Little Island, el nuevo parque público que inauguró el 21 de mayo en Nueva York, está montado sobre una estructura arquitectónica impresionante compuesta de 280 pilotes de concreto, que emergen de entre los restos de madera del Puerto 54. Sobre los pilotes, 132 “tulipanes” de hormigón forman la estructura del parque. La forma de cada tulipán es única y tiene una capacidad de carga diferente para sostener la tierra, el césped, los miradores y los árboles. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)Ubicada dentro del Hudson River Park, la entrada principal de Little Island se encuentra en la Calle 13, del lado oeste de Manhattan, en su intersección con el río Hudson, en el Muelle 55. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)El ingreso a Little Island es gratis para todo el público, pero requiere reservar la entrada con anticipación. El parque estará abierto todos los días de 6 de la mañana a 1 de la madrugada. Las reservas deben realizarse entre las 12 y las 20. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)El diseño paisajístico fue dirigido por Signe Nielsen de MNLA. La vegetación elegida fue pensada para proporcionar un entorno cambiante a lo largo de las estaciones. Se plantaron más de 66.000 bulbos de flores y 114 árboles, algunos de los cuales crecerán hasta 18 metros de altura. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)El diseño paisajístico incluyó plantaciones variadas para proporcionar un entorno cambiante en cada estación del año, con árboles y arbustos que fluyen, follaje otoñal y árboles de hoja perenne, como los de la foto. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)“Cada vez que vengo a Little Island, me sorprende la misma sensación de asombro. Este es un entorno hecho para sorprender. Quería que los neoyorquinos sintieran placer y entusiasmo en cada esquina desde el momento en que pusieron un pie aquí. Cuando ingresas desde el concreto de la ciudad, estás inmerso en este ecosistema vivo y lleno de rincones, colinas y miradores inesperados. No puedo esperar a ver a los neoyorquinos experimentar este lugar especial por primera vez “, dijo la paisajista Signe Nielsen, directora del estudio MNLA a cargo del diseño. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)El transcurso de las cuatro estaciones ya es evidente a través de las plantas que florecen en primavera, las especies perennes que crecen y se vigorizan durante el verano, el follaje de distintos tonos que toman los pastos en otoño y los árboles y arbustos siempre verdes de invierno. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)El parque cuenta con siete tramos de escaleras y 420 escalones. Los espacios destinados al césped ofrecen lugar para relajarse y ver las actuaciones con amplios lugares para tomar el sol y descansar.
(Michael Grimm. Gentileza Little Island./)Así luce el anfiteatro al aire libre, que llega en el momento en que Nueva York se acerca al verano y al regreso paulatino de las actividades, luego de más de un año de pandemia. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)132 “tulipanes” de hormigón forman la estructura del parque. La forma de cada tulipán es única y tiene una capacidad de carga de peso diferente para sostener la tierra, el césped, los miradores y los árboles. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)Little Island ofrecerá una programación educativa gratuita seis días a la semana, que incluirá talleres creativos para todas las edades dirigidos por artistas. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)En Little Island existen unas 400 especies diferentes, entre árboles, arbustos, pastos y plantas perennes que se adaptan al clima de Nueva York. Cada sector de la isla representa un microclima diferente según la topografía, la exposición al sol y los patrones de viento. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)Little Island se compone de un anfiteatro de 687 asientos (“The Amph”), una plaza central con asientos y puestos de comida y bebidas (“The Play Ground”), un escenario íntimo y espacios de césped (“The Glade”), y deslumbrantes vistas del parque, la ciudad de Nueva York y el río Hudson. El diseñado arquitectónico estuvo a cargo de Thomas Heatherwick de Heatherwick Studio. (Michael Grimm. Gentileza Little Island./)A partir de junio, Little Island brindará una temporada de espectáculos y performances para fomentar y apoyar a los artistas de la ciudad, incluidos cuatro artistas residentes. En su mayoría, serán con entrada gratis. (Liz Ligon (Gentileza Little Island)/)

Fuente: La Nación

 Like

La historia de amor entre Cecilia Duarte y los videojuegos es muy parecida a la de otras gamers. Mucho antes de convertirse en Lady Mufa, la primera caster (o comentarista de videojuegos) mujer de la Liga Master Flow (LVP) y de crear la primera liga femenina de League of Legends (LOL) en la Argentina, accedió a este mundo de fantasía y superpoderes gracias a sus hermanos, quienes debieron aceptar turnarse también con ella el uso de la única computadora que había en la casa para jugar. Claro que a esa edad (6 años) ni se imaginaba que eso que ya la apasionaba podía ser su profesión.Cecilia (que hoy tiene 35) mantuvo al gaming como un hobby durante su adolescencia y se recibió de abogada mientras el LOL, un juego de estrategia del género multijugador de arena de batalla en línea, se convertía en su favorito. Un día, ya hacia sus 30 años, Ignacio Andreatta, su actual socio en la productora de eSports “Doomfire Gaming” (junto también a Ana Ortiz), le sugirió que comenzará a narrar partidas. Superando miedos, aceptó el reto y con el tiempo gestó una comunidad alrededor de sus transmisiones en vivo.Aunque la familia virtual se caracteriza por la buena onda entre todos sus integrantes, el ambiente del LOL es muy competitivo. Los gamers hablan de “toxicidad” para referirse a los insultos y comentarios violentos dentro de las comunidades. Esta situación se agrava en el caso de las mujeres, hasta el punto de que en la gran mayoría de los casos, sino en todos, ellas optan por ocultar su identidad detrás de nombres masculinos o neutros.Según la consultora Newzoo, especializada en eSports, se calcula que los ingresos globales de los deportes electrónicos alcanzarán los 1100 millones de dólares para fines de 2021, lo que significa un crecimiento interanual del 14,5% en comparación con los 947 millones de dólares en 2020. Además, el estudio indica que para fines de 2021, se espera que la audiencia de transmisión en vivo de deportes electrónicos alcance los 728,8 millones, un 10% más que en 2020. Un dato más: el salario promedio de los jugadores de la League of Legends Championship Series (LCS), la máxima división de LOL en Norteaméricano, supera los 400.000 dólares anuales.Natalí Doreski, una ex Leona en el mundo de los deportes electrónicos (felix busso/)A pesar del crecimiento exponencial de esta industria y de que, según la última encuesta Newzoo, las jugadoras de videojuegos representan un 46% del total, el acceso de las mujeres a esta industria es desigual. Como ejemplo, el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2020, de la Asociación española de empresas productoras y desarrolladoras de videojuegos y software de entretenimiento (DEV), señala que las mujeres son apenas un 18,5% de los trabajadores del sector. Al mismo tiempo, la tendencia es positiva: este porcentaje refleja un crecimiento interanual del 2,5%.Este informe español ofrece sugerencias para la mayor inclusión de las mujeres en esta industria, como promover campañas educativas en etapas preuniversitarias, mostrando las opciones laborales que existen en un sector en crecimiento como el del videojuego y dando visibilidad a referentes femeninos.Otras iniciativas que están surgiendo desde los desarrolladores de videojuegos y diversas entidades son las ligas femeninas. Una de ellas es Doomfire Valkyria, un torneo creado por Doomfire Gaming Club cuyo nombre denota “el espíritu guerrero nórdico encarnado en una mujer, quien quiere sentir su fuerza, sin dejar de lado su esencia femenina”. En la primera edición de este torneo participaron ocho equipos, y en la segunda, en 2020, 14. “La idea es abrir puertas para que más mujeres puedan jugar en equipo y dentro de una organización, y a su vez ganen visibilidad en el ambiente competitivo”, explica Cecilia, haciendo hincapié en la importancia de crear espacios seguros para jóvenes de alrededor de 15 años que se inician en este camino pero no tienen las herramientas suficientes para hacerlo solas. El plan final es que estas ligas sean de transición hacia otras mixtas, donde las jugadoras puedan desarrollarse en plenitud en la escena profesional.A Muriel Sepúlveda Garrido (33) siempre le atrajeron los videojuegos, pero de chica le daba vergüenza unirse a sus amigos varones que se juntaban a jugar en los hoy extintos ciber cafés. Durante su vida universitaria logró jugar al LOL de manera competitiva, y estuvo en equipos femeninos y mixtos, como KLG, que en ese momento pertenecía a la Liga Latinoamérica de League of Legends (LLA). Al principio lo vivió como “lo mejor que le podía pasar”. Sin embargo, la realidad no cumplió su expectativa, y pronto sintió que la escuadra femenina no tenía peso en la escena competitiva. Esa desilusión la llevó a abandonar el equipo y dedicarse a sus estudios universitarios, a trabajar y a dejar el LOL para disfrutar con sus amigos o su pololo.Pero los caminos de la vida la hicieron involucrarse nuevamente en un proyecto ligado a los eSports, específicamente a trabajar con una gran organizadora de torneos de LOL para Latinoamérica norte y sur según la división establecida por Riot Games. Como creadora de contenidos para esta agencia, conoció a Marcela Salazar, Aayla, la primera mujer analista de eSports en Chile, quien quería crear un equipo femenino de este deporte. Muriel se contactó con ella, y a ambas les pareció que era necesario crear una organización que ampare al equipo femenino. Así, en mayo de 2019, con una escuadra femenina de LOL, nació Edelweiss Esports, cuyo nombre se inspira en esta extraña, bella y muy deseada flor que, pese a la adversidad, crece en la solitaria zona montañosa de los Alpes.Al poco tiempo de su creación, se clasificaron para participar del torneo femenino Girl Gamer Festival, en Brasil, donde obtuvieron el tercer lugar. Desde entonces, la organización creció y hoy respalda a 27 jugadoras de entre 17 y 27 años, las que participan de los videojuegos más importantes de la escena competitiva: Counter Strike Global Offensive, Valorant, League of Legends, Teamfight Tactics, Call of Duty, Hearthstone, Just Dance y Free Fire. El equipo de LOL está formado por tres jugadoras argentinas: Marcia Bluux Calfin, Belén Pinku Moine y Agustina Puffi D’Angelo.Muriel sostiene que uno de los mayores logros de su organización, más allá de los torneos ganados, es “haber ampliado las ganas de competir de muchas niñas”. También, haber contribuido a que haya más equipos femeninos en la escena gamer competitiva. “Hay mucho compañerismo en el rubro, y esto es algo que se tiene que seguir dando”, expresa Muriel.Edelweiss Esports busca crear una academia presencial del estilo Gaming Office para que chicas sin los recursos necesarios puedan formarse como gamers, y también para crear contenidos, que es lo que le importa a las marcas. A nivel competitivo, tras la formación de un equipo mixto están para competir en LOL y en otros eSports, para subir el nivel de competencia general de todos las jugadoras.Cuando Camila BoAx Hernández (29), una de las impulsora de la liga femenina latinoamericana del juego Valorant, cumplió 15 años, sus padres le regalaron una computadora; hoy recordarlo la emociona por el esfuerzo que implicó para ellos. Desde pequeña se reunía en los ciber con sus amigos y hermanos para viciar jugando.”Estamos acá para ser las mejores”, dice Lara Nair Correa, que tiene contrato con Jaguares eSports (felix busso/)A los 25 años empezó su carrera como caster profesional, rol desde el que pudo transmitir toda la emoción que siente por este videojuego. “Amo interactuar con mi comunidad”, expresa Camila, quien en sus streams despliega un perfil artístico muy excéntrico con la creación de sus coloridos personajes Otaku.Apenas lanzado el Valorant, Camila le propuso a su desarrollador Riot Games la creación de una liga femenina para Latinoamérica. Girl Power Radiant Series es su nombre y tiene torneos que se extienden durante todo el año.Por las características de este juego, que precisa de un chat de voz instantáneo entre los integrantes de un equipo, las chicas no pueden ocultar su género. Muchas veces se genera un ambiente hostil a partir del cual las mujeres “pierden su confianza” y no se sienten cómodas para participar. Este es una de las realidades que busca cambiar esta liga, que quiere lanzar a las mujeres a la escena competitiva. No solo como jugadoras, sino también como casters, brindándoles ese espacio también para que se pueden desarrollar. “Busco dejar una huella en la escena competitiva, y animar a que más mujeres venzan el miedo inicial y hagan lo que su fuego interno les dicta”, expresa Camila.Comunidades que acompañanEn Twitch, plataforma lanzada en junio 2011 para la difusión en línea de videojuegos y deportes electrónicos, durante 2020 incrementó en un 83% el número de horas consumidas: de 9000 millones en 2019 a 17.000 en 2020, según informó Warc, empresa de marketing. Lara Nair Larisch Correa (25) aprovechó esta tendencia y se dedicó a hacer crecer su canal de Twitch, donde se transmite jugando el Valorant. Esta gamer fue parte de dos equipos femeninos de Counter Strike Global Offensive: Isurus fem y Malvinas Gaming. Ambos se disolvieron, y Lara se mantuvo en la escena gamer como suplente del equipo masculino de Malvinas Gaming, y luego como caster.Más adelante se interesó por el Valorant y se unió a un grupo latinoamericano dentro de la plataforma Discord, muy popular entre los gamers. Fue allí donde una jugadora brasileña la invitó a ser parte de su equipo, y Lara aceptó. Sin tener una organización de respaldo, el equipo de 5 chicas se colocó en el Top 5 de la región Brasil y permaneció compitiendo en todos los torneos de Valorant en ese ranking, hasta que Jaguares eSports las descubrió. Pronto firmaron un contrato con la empresa.Los deportes electrónicos tienen la capacidad innata de igualar a hombres y mujeres; sin embargo, el acceso a la escena profesional es también desigual (felix busso/)Hoy su preparación incluye rutinas individuales y grupales de entrenamiento de lunes a viernes de 18 a 23, supervisadas por un coach profesional. También tienen consultas con un psicólogo deportivo, y una rutina aeróbica obligatoria de 30 minutos diarios. “No hay ningún momento de relajamiento en cuanto a nuestra meta, nosotras estamos acá para ser las mejores, porque esto es lo que amamos hacer”, cuenta Lara refiriéndose al nivel de compromiso, responsabilidad y disciplina que existe en su equipo. “Hay mucho desgaste mental, a veces es muy estresante”, cuenta con relación a este juego que compara con el ajedrez, por requerir de mucha estrategia y anticipación a la jugada del otro. “Siempre me gustó competir, armar equipos, jugar en serio”, agrega. No duda al afirmar que la perseverancia es la clave para cualquier mujer que quiera dedicarse a los eSports como forma de vida.Constanza Rossi (26) también apuntó a su canal Twitch durante la pandemia, utilizándolo como herramienta para distenderse y descargar sus preocupaciones diarias. Pronto encontró un lugar de pertenencia dentro del género “en la vida real” (IRL, por sus significado en inglés) y empezó a construir su comunidad. Por recomendación de su pareja, gamer consolidado y creador de contenidos para New Pampas (equipo de Guillermo Coria), pudo conseguir entrevistar a su equipo de LOL. Y fue a partir de esta experiencia que pudo transmitirles la pasión que siente por este juego y ganó un lugar como creadora de contenidos en este equipo. “Como cualquiera que se sienta a mirar un partido de fútbol, yo hago lo mismo, pero con este juego”, expresa Constanza Rossi, quien admite haber llorado y gritado de emoción muchas veces como espectadora del juego.Las gamers suelen ocultar su identidad detrás de nombres masculinos o neutros; eso también empieza a cambiar (felix busso/)“Creo que por mucho tiempo hubo un estigma que romper, la chica gamer que solo le interesaba posar y aparentar interés por el juego, pero hoy eso ya cambió”, asegura. Menciona entre sus referentes a la periodista y modelo belga Sjoks, que fue de las primeras mujeres en destacarse en el rol de caster, y también a la youtuber y creadora de contenidos marroquí-canadiense Pokimane.Con respecto al juego en sí, sostiene que éste la ayudó a desarrollar un pensamiento lateral y analítico que la acompaña en todos los momentos de su vida. Y es desde este lugar que analiza la escena gamer para la mujer: “Este es el momento para participar, las posibilidades están, hay que tener coraje y animarse”.Más equipos apuestan por ellasNatalí Doreski (41), exintegrante de las Leonas, la selección argentina de hockey sobre césped, es una deportista consagrada más que se sumó a la tendencia de los eSports; junto a Andrés y Diego Peque Schwartzman es socia cofundadora del equipo Stone Movistar, lanzado en diciembre de 2020. De adolescente recuerda pasar mucho tiempo en los flippers con sus amigos, y hoy son sus pequeños hijos quienes socializan jugando al Fortnite y el FIFA. También, desde su productora de contenidos de marketing deportivo Cinco Yardas, dice que cada vez son más los clientes que le solicitan proyectos relacionados a los deportes electrónicos.Stone Movistar, el equipo que une los caminos de estos tres amigos del Club Náutico Hacoaj, se sostiene en cuatro pilares: el desarrollo de jugadores profesionales; el funcionamiento de una Gaming Office, un lugar de entrenamiento y formación con tecnología de última generación; el desarrollo de una Gaming Academy, donde se brindarán conocimientos en táctica, estrategia y fundamentos de diferentes juegos, así como buenas prácticas en el gaming, y por último la división de creadores de contenidos.Como organización, explica Natalí, persiguen dos grandes objetivos: educar en el juego, que apunta sobre todo al consumo responsable, y el desarrollo de mujeres gamers. “Los profesionales que trabajamos en la industria tenemos que ayudar a mostrar que hay un montón de mujeres que pueden jugar y trabajar en eSports de la misma manera que los hombres”, expresa Natalí y subraya cómo Stone Movistar quiere contribuir a la creación de estas referentes para inspirar a más jugadoras.“Que se diviertan y disfruten lo que hacen” es el primer consejo que le daría Natalí a cualquier mujer que quiera dedicarse a la escena profesional de los eSports, y después, igualmente de fundamental, rodearse de un buen equipo de profesionales y entrenadores que acompañen en el crecimiento. “La receta es simple, pero a veces se complejiza demasiado”, sintetiza.Romper tabúes, perseguir sueños y empoderar a otras en el camino. Día a día estas gamers cambian las reglas del juego y abren paso a que cada vez más mujeres puedan formarse, entrenar y vivir de lo que las apasiona.Agradecimiento: Stone Movistar por la locación para las fotos

Fuente: La Nación

 Like

Hasta este sábado, Juan Cruz Mallía venía teniendo rodaje en el Top 14 de Francia, pero en la Copa de Europa sólo había sumado un minuto en la semifinal. La lesión del australiano Zack Holmes el último fin de semana le hizo un lugar en el equipo titular con la camiseta n° 13 y él la aprovechó de la mejor manera: a los 58 minutos le llegó la pelota de manos de Selevasio Tolofua, tras un pase preciso de Romain Ntamack; el formado en Jockey de Córdoba corrió 30 metros y se zambulló en el ingoal para apoyar el primer try de un duelo que venía cerrado y reñido. Toulouse y La Rochelle jugaron una final palo y palo en el emblemático Twickenham, el escenario inglés que recibió aproximadamente 10.000 hinchas en una definición 100% francesa.El try de Mallía fue el único de su equipo, que contó con la puntería del infalible Romain Ntamack, autor de 17 puntos. Un encuentro trabado que tuvo una incidencia clave en el trámite: a los 27 minutos el fijiano Lavani Botia vio la tarjeta roja por un tackle alto y peligroso sobre Maxime Medard. La ausencia del centro generó un desgaste extra para la Rochelle, que igualmente peleó con sus armas y llegó con chances al final gracias a la conducción del neozelandés Tawera Kerr-Barlow, líder desde el juego y desde el empuje.Juan Cruz Mallía of Toulouse evade un tackle de Arthur Retiere de La Rochelle y se encamina al try (Craig Mercer/MB Media/)Pero Toulouse fue más certero a la hora de sumar, supo reagruparse bien para defender y explotar los espacios con Antoine Dupont nuevamente como uno de los destacados. El medioscrum del seleccionado francés volvió a demostrar su jerarquía y porque es uno de los mejores del planeta. Luego de la final fue elegido mejor jugador de la temporada de Europa, premio que por primera se lo entregan a un francés.Será una tarde difícil de olvidar para Mallía, que hace un año estaba en cuarentena en la Argentina, con la incertidumbre de su futuro tras la salida de Jaguares del Super Rugby que se terminó concretando en los siguientes meses. El centro viajó con los Pumas al Tri Nations, aunque no tuvo continuidad y sólo vio acción en la derrota ante los All Blacks. Volvió a la Argentina y el 18 de enero partió hacía Toulouse como joker medical hasta fin de temporada. Tras su debut el 20 de febrero, se lesionó la mano y estuvo dos meses afuera de las canchas.El try de Mallía y lo mejor de la final
Volvió a jugar en abril, tiempo suficiente para ponerse a punto para las definiciones: en la semifinal ingresó en el último minuto, hoy completó los 80 minutos y se vistió de héroe: “Desde que llegué al club me recibieron de una manera espectacular, desde el presidente a los jugadores, el utilero y toda la gente que trabaja en el club. Desde el día 1 me dijeron ‘acá venís a ganar títulos, acá venís a salir campeón’. Este es el primero que tenemos. Me tocó lesionarme y aparecer ahora en la final. Los entrenadores me dieron una confianza tremenda igual que todos los jugadores. Es un premio merecido por el trabajo que vienen haciendo desde mucho antes que yo llegue” declaró tras la final, en ESPN.Una celebración esperada por un gigante de Europa como Toulouse, que hacía 11 años que no ganaba la Copa y hoy la volvió a levantar con participación argentina: en 2010 estuvieron presentes Patricio Albacete y Alberto Vernet Basualdo, mientras que en 2005 fue Omar Hasan el que celebró. Está vez Mallía fue protagonista en la cancha, en un plantel que también integra Santiago Chocobares, quien llegó hace menos de un mes y viene sumando minutos en el Top 14, el próximo gran objetivo: a falta de dos fechas para los play-off marchan punteros en la liga francesa con buenas chances de clasificarse directamente a las semifinales. Eso será para más adelante. Hoy es momento de disfrutar.Jugadores del Toulouse festejan la obtención del título de la Copa Europea de Rugby. (ADRIAN DENNIS/)

Fuente: La Nación

 Like

“No nos apoyan con plata porque no tienen. Apóyennos con orden… tampoco lo hacen”. Ese fue el duro mensaje del presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, al Gobierno. El titular de la CAC calificó como “desesperante” la situación que atraviesa el sector y exigió que se garantice el libre tránsito para trabajar, que se impidan los bloqueos sindicales y que no restrinjan las importaciones para los industriales.“Lo primero que tiene que hacer es poner orden y llevar tranquilidad a la población, y eso no está sucediendo. Todos los gobernantes de cualquier color político son responsables de lo que pueda pasar en el futuro, porque en algún momento a alguien le va a saltar la chaveta y esto va a explotar. Es una locura lo que está pasando. No nos apoyan con plata porque no tienen plata. Apóyennos con orden, tampoco lo hacen”, dijo Grinman en Radio Milenium. Sobre la situación del sector comercial y de servicios, que representa un tercio del producto bruto interno del país, señaló que fue “muy castigado” con la “tremenda cuarentena del año pasado, que lamentablemente no dio resultado en términos sanitarios”, y la “expectativa es muy mala”.“Estamos hablando de economía y nos estamos olvidando de que hoy tenemos 73 mil fallecidos. Es una cifra espeluznante. A fin de año se generó una expectativa de que a esta altura iba a haber una cantidad importante de argentinos vacunados, eso no ha sucedido por una serie de factores. Volver nuevamente a estas restricciones, lo aceptamos primero porque no queda otra y segundo, porque además los empresarios no somos suicidas, queremos cuidar a nuestras familias y trabajadores, pero también queremos cuidar a nuestras empresas”, puntualizó.El titular considera que hoy al Gobierno no se le puede pedir una ayuda en “términos económicos” porque eso implicaría emisión monetaria y consecuente inflación, sin embargo considera que puede establecer orden a través de lo que establece la Constitución. “Hay cosas que los gobiernos pueden hacer que es poner orden y cuidarnos porque nos piden restricciones, cierran los shoppings, pero permiten las ferias, movilizaciones, actos políticos. Cuando se movilizan en las calles, tenemos problemas para transitar. No se respeta aquel que quiere trabajar ni la libertad de tránsito y menos se respetan los protocolos sanitarios”, dijo.“El otro día, 25 personas cortaron una vía y miles de personas se aglomeraron en Constitución. Va a haber cientos y miles de contagios y el Gobierno ahí sí tenía la herramienta que es la Constitución. Con las leyes en las mano, le tiene que decir: señores, estamos en emergencia, no hay más movilizaciones. ¿Cómo lo va a hacer si el gobierno lo permitió desde el velorio de Maradona?”, cuestionó, y agregó: “No nos están cuidando a los empresarios porque el gobierno está dejando hacer a sindicatos patoteros bloqueos a distintas empresas”.La política del garrote ahuyenta a empresariosSobre las manifestaciones de los comerciantes en Córdoba, el titular aclaró que “ninguna institución lo está fogoneando”, sino que son comerciantes “autoconvocados” que están “desesperados porque no se cumplió lo que nos habían dicho”.Para el titular de la Cámara, el comercio “tiene que fluir” y pidió que al Gobierno no restrinja las importaciones para los industriales. “Yo no digo que abramos tontamente las importaciones para que nos entren bolitas de color. El 85% de las importaciones en la Argentina son para poder industrializar. Las cosas de industrialización no la pueden cerrar. El problema es que no hay dólares. No alcanzan con los dólares que entran y encima cerramos exportaciones de carne. Estamos haciendo mal porque estamos repitiendo recetas que nunca funcionaron”.“Argentina es un país con un sesgo anti empresario. Eso no es nuevo. Siempre los malos de la película somos los empresarios. El resto de la clase política no entiende que para poder salir de la pobreza es generando riqueza y lo único que lo puede generar es el sector privado”, dijo, y agregó: “Hay que incentivar que empresarios arriesguen capital y creen nuevos puestos de trabajo. Acá lo único que se hecho es duplicar los puestos de trabajo del sector público”.“La mayoría somos empresarios honestos que queremos continuar en el país y queremos invertir pero no en estas condiciones. De esa manera es inviable la Argentina, no lo entienden”, explicó.Sobre el rol de la Cámara, el titular explicó que se encuentran sometidos a “una enorme presión” porque reciben los reclamos de los empresarios sin poder muchas veces dar una respuesta. “Las instituciones no tenemos las soluciones. Lo que hacemos es reclamarle al gobierno lo que están pidiendo las bases, que son ayuda de tipo económico para pagar los sueldos, baja de impuestos, prórrogas; pero también tenemos que tener un cierto grado de responsabilidad. Ahora nos dicen que los bancos van a estar cerrados varios días. ¿Va a suspenderse el clearing también o va a seguir funcionando? Son todos problemas”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 22 mayo (Reuters) – Un joven de 14 años, hincha del
Atlético de Madrid, falleció el sábado tras golpearse la cabeza
contra un muro mientras se asomaba por la ventana de una
furgoneta en marcha en el centro de Madrid, informaron los
servicios de emergencia.El chico sufrió un paro cardíaco y, a pesar de los esfuerzos
por reanimarlo, fue declarado muerto una hora después de que se
produjo el accidente, a las 21.20 hora local, dijo una fuente de
los servicios de emergencia de Madrid.El adolescente viajaba con su familia y amigos cuando
ocurrió el accidente.La Policía Municipal de Madrid está investigando el
incidente.Miles de aficionados celebraban en el centro de Madrid
después de que el Atlético ganó el sábado el título de La Liga
por primera vez desde 2014, mientras la policía utilizaba
refuerzos y drones para contener a la multitud.
(Reporte de Graham Keeley, Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 22 de Mayo, se reportaron en España 3636453 casos de infectados, 79620 de muertos y 3356272 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaEspaña se encuentra en el puesto 10 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33880031, India 26528846, Brasil 16047439, Francia 5710794, Turquía 5178648, Rusia 4992554, Reino Unido 4476230, Italia 4188190, Alemania 3653019, España 3636453.

Fuente: La Nación

 Like