Al menos 16 personas han fallecido este sábado y otras cinco han desaparecido mientras participaban en una maratón de montaña en la provincia china de Gansau debido al clima extremo.La adversidad climatológica ha golpeado la zona en la que se celebraba el evento deportivo, el enclave turístico de Yellow River Stone Forest, según ha detallado la agencia china Xinhua.De acuerdo con las informaciones aportadas por el cuartel general de rescate, en torno a las 13.00 horas (hora local) del sábado, el granizo, la lluvia helada y vendavales de viento han azotado la zona entre el kilómetro 21 y 30 de esta prueba, de más de 100 kilómetros de recorrido.En este punto, los participantes han comenzado a sufrir molestias físicas, así como la pérdida de temperatura. Ante la desaparición de algunos de los concursantes, la organización del evento ha decidido detener la carrera.Los gobiernos locales han iniciado entonces una respuesta de emergencia y organizaron a más de 700 rescatistas para buscar a las personas desaparecidas. Sin embargo, un nuevo descenso de la temperatura ha complicado las labores de búsqueda.Por el momento, se ha confirmado que 151 de los participantes están a salvo, de los cuales cinco presentan heridas leves y están siendo tratados en el hospital y en condición estable.

Fuente: La Nación

 Like

La situación de Venezuela y la de los migrantes venezolanos en Ecuador han sido los temas principales de la reuniónMADRID, 23 May. 2021 (Europa Press) -El opositor Leopoldo López y la alcaldesa de la ciudad de Ecuador de Guayaquil, Cynthia Viteri, se han reunido este sábado antes de la investidura del nuevo presidente del país latinoamericano, Guillermo Lasso, que tendrá lugar el próximo lunes y han conversado sobre la situación de Venezuela y la de los venezolanos emigrados al país vecino.”Estamos en Guayaquil reunidos con decenas de venezolanos que siguen en la lucha por la libertad y la democracia de Venezuela”, ha compartido Leopoldo López a través de su cuenta de Twitter. “Ya son más de 7 millones de venezolanos que hemos tenido que dejar nuestra tierra, no porque quisimos sino porque tuvimos”, ha añadido.Junto a este mensaje, el opositor ha compartido que en su encuentro con Viteri ha tratado temas como “la crisis humanitaria y social que vive Venezuela, los presos políticos y la violación constante a los Derechos Humanos de todos los venezolanos”. Por su parte, Viteri también ha compartido un mensaje sobre este encuentro en su cuenta de Twitter y ha confirmado que Venezuela “siempre contarán con nuestro apoyo para lo que necesiten”.”Más de siete millones de venezolanos se encuentran fuera de su país debido al gobierno de Nicolás Maduro y desde Guayaquil los apoyamos con albergues y programas municipales”, ha afirmado la alcaldesa de la ciudad ecuatoriana.En concreto, López ha resaltado “la importancia de regularizar a los casi 500.000 compatriotas que se encuentran en Ecuador y reconocer los pasaportes y documentos vencidos de nuestra diáspora”.En este sentido, Viteri ha hecho mención de que en este encuentro “ha conocido las acciones que tomarán frente al Tribunal Penal Internacional (TPI) donde se demandará por delitos de lesa humanidad”.Por otro parte, López ha agradecido este apoyo y ha recordado cuando hace cuatro años Viteri intentó visitar al opositor en Ramo Verde. “No le permitieron su ingreso, además de arremeter contra ella y deportarla”, ha remachado.Por último, López ha aprovechado la ocasión para buscar “el respaldo internacional de los gobiernos democráticos para el Acuerdo de Salvación Nacional”.Antes de este encuentro, Leopoldo López llegó a Quito donde declaró “para nosotros lo más importante de esta visita es poder hablar en nombre de esos 500.000 venezolanos que están aquí, pedir el apoyo del presidente Guillermo Lasso, de su gobierno”, según recoge el diario ‘El Universo’.Hace una semanas, el dirigente opositor Juan Guaidó propuso el Acuerdo de Salvación Nacional como una ‘hoja de ruta’ que concluiría con la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias “libres” y que tendría como principal catalizador un proceso de diálogo con supervisión internacional.Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aunque en un primer momento aseguró que Guaidó busca diálogo porque está “aislado y derrotado”, descartando inicialmente una eventual negociación, posteriormente ha dicho que está “listo” para reunirse con la oposición y hacerlo con el apoyo de la UE, Noruega y el Grupo de Contacto.

Fuente: La Nación

 Like

Un tribunal de Egipto fallará este domingo sobre un reclamo de la Autoridad del Canal de Suez contra el propietario del carguero ‘Ever Given’, que bloqueó la vía fluvial durante casi una semana en el mes de marzo.El barco, de 400 metros de largo, es propiedad de la empresa japonesa Shoei Kisen Kaisha, y fue fletado por Evergreen Line, de Taiwán, cuando se quedó atascado en el extremo sur del Canal de Suez durante seis días, según ha apuntado Bloomberg.Este hecho agitó la situación de los mercados internacionales, y ahora la Autoridad de la vía fluvial exige una compensación para cubrir la pérdida de las tarifas de tránsito, los daños a la estructura del canal durante los esfuerzos de dragado y rescate, y el costo del equipo y la mano de obra.Aunque en un principio se ha pedido una compensación de 916 millones de dólares –casi 751 millones de euros–, el presidente de la compañía ha trasladado que aceptaría una cuantía que se acercase a los 600 millones –más de 490 millones de euros–, algo que las aseguradoras de la embarcación ya han descartado.El tribunal también emitirá un fallo sobre una apelación de los propietarios del barco contra una orden del 4 de mayo que impedía que el gigantesco buque saliera del país. De hecho, el ‘Ever Given’ se encuentra a día de hoy anclado en el Canal de Suez cuando ya han pasado dos meses desde que bloquease esta vía fluvial.

Fuente: La Nación

 Like

El alto comisionado de Paz del Gobierno de Colombia, Miguel Ceballos, ha anunciado este sábado su dimisión justo en el momento que se encuentra liderando las conversaciones con algunos de los sectores que lideran las protestas antigubernamentales del país y después de que se revelase la existencia de un proceso para la posible apertura de negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).”Después de los 33 meses durante los cuales he tenido el honor de desempeñar mis funciones (…), deseo manifestarle que por razones de carácter personal, renuncio irrevocablemente a mi cargo como Alto Comisionado para la Paz, a partir del día 26 de mayo de 2021″, se lee en una carta fechada el 3 de mayo y dirigida al presidente Iván Duque que ha compartido el Alto comisionado de Paz en su cuenta de Twitter.Junto a este mensaje, Ceballos ha recordado que su primera reunión como portavoz del Gobierno colombiano fue con el Comité Nacional del Paro el pasado 8 de mayo “en aras de aportar a la búsqueda de soluciones a través de la generación de confianza y consensos”.Asimismo, respecto a la revelación hace dos semanas de la existencia negociaciones de paz con el ELN, Caracol Radio ha apuntado que Ceballos ha recibido críticas de sectores de oposición por sus posturas frente a su trabajo.Por otro lado, Ceballos ha declarado en una entrevista con ‘El Tiempo’ que la renuncia ya la había planteado desde diciembre y que se encuentra satisfecho con los cometidos realizados hasta ahora como “verificar” que ELN “no tiene la voluntad real de paz” ya que “no ha liberado a todos los secuestrados y sigue cometiendo crímenes”.Respecto a las negociaciones con los sectores que encabezan las protestas antigubernamentales, ha manifestado que “la gente sabrá valorar el esfuerzo que ha hecho el comisionado de Paz” ya que ha conseguido “instalar una mesa” de conversaciones “que no tenía ninguna esperanza alguna de ser.También, en la entrevista se ha referido a “una incomodidad” con el expresidente Álvaro Uribe. “En dos ocasiones, desafortunadamente, no fui consultado en contactos en que tuvieron él y representantes suyos con el ELN” aunque ha aseverado que este no es el motivo de su renuncia.Desde el estallido de la crisis del Gobierno de Duque por las manifestaciones que asolan Colombia, han renunciado el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien presentó la reforma tributaria detonante de las protestas; la ministra de Exteriores, Claudia Blum; y este viernes, el ministro de Cultura Felipe Buitrago ha sido sustituido por Angélica Mayolo.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 22 mayo (reuters) – cruz azul, uno de los
clubes más populares del fútbol mexicano, festejó el sábado sus
94 años con el pase a la final del torneo guard1anes clausura
tras ganar 1-0 a pachuca en la definición de la serie.Después de haber empatado 0-0 el miércoles en el partido de
ida, ambos clubes salieron a buscar el triunfo desde el inicio
del encuentro definitorio que se disputó en el estadio Azteca de
la Ciudad de México.Fue hasta los 45 minutos cuando Cruz Azul puso en peligro la
portería de Pachuca con un disparo del uruguayo Jonathan
Rodríguez que pegó en el poste izquierdo.Pachuca respondió a los 48 minutos con un peligroso disparo
de Víctor Guzmán que el portero Jesús Corona desvió con un
acertado lance.La “Máquina Celeste” de Cruz Azul anotó el gol del triunfo a
los 51 minutos cuando Santiago Giménez remató con la cabeza un
centro enviado por Luis Romo desde el sector derecho.Los “Tuzos” de Pachuca estuvieron cerca de empatar a los 57
minutos con un remate de cabeza del argentino Gustavo Cabral que
tapó Corona.Pachuca finalizó el partido con un hombre menos por la
expulsión de Cabral, quien vio la tarjeta roja a los 94 minutos
tras dar un pisotón a Rodríguez.”Un partido muy disputado y trabado, a final de cuentas el
objetivo está cumplido, nos ganamos otra oportunidad para luchar
por el título y debemos de aprovecharla, queremos vivir y
disfrutar el momento”, dijo Corona a la cadena TUDN.Cruz Azul enfrentará en la final al ganador de la llave
entre Santos Laguna y Puebla que se definirá el domingo.Los “Guerreros” de Santos Laguna golearon el jueves 3-0 a
Puebla en el partido de ida.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — los fantasmas del pasado fueron por ahora exorcizados. cinco meses después de un colapso inexplicable en las semifinales ante pumas, cruz azul se apoyó en un gol de santiago giménez y derrotó 1-0 a pachuca el sábado para convertirse en el primer finalista del torneo clausura mexicano.En diciembre, la Máquina tenía todo a favor para llegar a la final, pero dejó ir una ventaja de cuatro goles y quedó eliminado por Pumas para sumar un fracaso más en su intento por ganar lo que sería su primer título de liga desde el Invierno 1997.Giménez conectó de cabeza a los 51 para asegurarse de que esta vez la historia fuera distinta al semestre pasado. Cruz Azul se instaló en su primera final desde el Apertura 2018, cuando perdió ante América.El partido de ida había terminado 0-0.La Máquina ha perdido las finales del Invierno 1999, Apertura 2008, Clausura 2013 y Clausura 2018 desde que alzó su octava corona hace casi 24 años.Pero este grupo, dirigido por el peruano Juan Reynoso, parece listo para el reto, luego de una temporada en la que dominó el campeonato, empatando un récord de victorias del fútbol local con 12 consecutivas.Además, el equipo capitalino se quedó a sólo dos puntos de imponer una nueva marca de unidades en torneos cortos, que se juegan en México desde 1996.Su rival saldrá de la serie entre Santos y Puebla que favorece a los primeros por 3-0 y se dirimirá este domingo por la noche.Independientemente del rival, Cruz Azul recibirá el partido de vuelta el domingo por la noche en la cancha del estadio Azteca.Pachuca tuvo la primera oportunidad de gol apenas a los tres minutos, con un remate de cabeza del colombiano Felipe Pardo, que fue desviado por el portero Jesús Corona. El resto del primer tiempo fue de pocas aproximaciones y de mucha pelea en medio campo.La Máquina sólo generó un disparo a gol de Luis Romo a la media hora del compromiso. Sobre el final de la primera parte, vino la más clara, cuando el uruguayo Jonathan Rodríguez entró al área, eludió a un jugador y sacó un tiro que pegó en la base del poste izquierdo del portero argentino Óscar Ustari.Los Tuzos se volvieron a acercar a los 48 con un intento de Víctor Guzmán que fue rechazado con apuros por Corona.Cruz Azul se puso al frente poco después cuando Giménez recibió un centro de Romo por la derecha y conectó un cabezazo que entró por el poste derecho de Ustari.Pachuca estuvo cerca de nivelar a los 58 con un remate de cabeza del colombiano Óscar Murillo que fue rechazado por Corona. Cerró el encuentro con un dominio de la pelota ante el consentimiento de los celestes que cedieron la iniciativa buscando un contragolpe con el “Cabecita” Rodríguez.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Ryan Zimmerman rompió el empate gracias a un jonrón de tres carreras y totalizó tres hits por los Nacionales de Washington, que se sobrepusieron a dos desventajas de cinco anotaciones y derrotaron el sábado 12-9 a los Orioles de Baltimore.El cuadrangular de Zimmerman en la cuarta entrada frente a Adam Plutko (1-1) quebró la igualdad 6-6.Baltimore (17-28) sufrió su quinta derrota en fila y perdió por 11ma ocasión en 13 duelos. Los Orioles ganaban por 5-0 después de un inning y por 6-1 luego de dos y medio.Zimmerman, quien era ya el líder de la franquicia en varios rubros de bateo, anotó su carrera número 948 en el sexto episodio. Así, es también líder en ese departamento.En el juego número 907 en su trayectoria, Josh Harrison comenzó por primera vez en el jardín central por los Nacionales, y bateó el primer grand slam de su vida, en la tercera entrada.Daniel Hudson (3-0), el quinto pitcher de Washington en el juego, se llevó el triunfo. Brad Hand resolvió el noveno inning y aportó su sexto salvamento en ocho oportunidades.Por los Orioles, los venezolanos Freddy Galvis de 5-1 con una anotada y una producida, Anthony Santander de 4-3 con tres anotadas y una empujada. Los dominicanos Pedro Severino de 4-1 con una impulsada, Maikel Franco de 4-2 con una anotada.Por los Nacionales, los dominicanos Juan Soto de 4-2 con tres anotadas, Starlin Castro de 4-1 con una anotada y una empujada. El cubano Yadiel Hernández de 1-1 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de la Nación Alberto Fernández brindó esta noche una entrevista en la que aseguró que con el ministro de Economía, Martín Guzmán, fijaron un 9% de aumento para las tarifas y que la discusión dentro del oficialismo está cerrada. “Es un tema terminado”, expresó.“No puedo tener este nivel inflacionario y exigirle a la gente, porque además hay mucho malestar. Por lo tanto, para nosotros la tarifa es un tema terminado. Vamos con el aumento que discutimos y, como bien dice Martín, a trabajar en la segmentación, porque en eso yo estoy totalmente de acuerdo con Martín. Si nosotros no segmentamos todos terminamos beneficiados con subsidios que paga el Estado”, sostuvo, en un diálogo con María O’Donnell y Ernesto Tenembaum, por CNN.“Estamos cerca de resolver la segmentación”, indicó Fernández y detalló que esperan llevarlo a delante durante este año, para poder “ordenar los subsidios”. El Presidente justificó que el Gobierno armó un presupuesto que no preveía la pandemia, ni una inflación galopante. “No preveía que íbamos a tener la carne creciendo al precio que crece, no preveía que íbamos a tener a las empresas alimenticias aumentando precios sin ton ni son, ganando con unas ganancias extraordinarias. Y no preveíamos que el coronavirus nos iba a atacar de nuevo como atacó”, sumó.Covid. El Gobierno espera recibir 1,5 millones de dosis el lunesEn esta línea, se refirió al cepo a la carne, que pone límites a la exportación en el país por 30 días. “La lógica es que si vos frenás… ¿Por qué por qué se supone que suben los precios de la carne argentina? Porque dedicas un 30 por ciento a exportarlos. Si vos ese 30 por ciento lo dejas adentro, la oferta aumenta y los precios bajos”, argumentó.En otro momento de la entrevista, el Presidente opinó sobre las últimas medidas de confinamiento. “Son nueve días”, dijo, sobre la vuelta a la fase uno que rige en las áreas con alto riesgo epidemiológico. Respecto a la situación del país, con una creciente suba de los casos, expresó que siente que a ciudadanía no lo escuchó. Y agregó: “Este golpe es lo que en la experiencia Europa lo llaman el martillazo, te permite ganar tiempo, barajar y dar de vuelta, te permite bajar el número de contagios y ganar tiempo en la atención y la administración de la salud. Confío que sea así, si todos cumplimos y todos respetamos las reglas es posible que lo logremos”.ADELANTO | El presidente @alferdez conversó con @ertenembaum y @odonnellmaria y se refirió al cierre estricto que entró en vigencia en Argentina tras el aumento de casos de #covid-19: “Son solo 9 días, esto es lo que en Europa se conoce como ‘el martillazo’”. pic.twitter.com/N73KJBKkFt— CNN Argentina (@CNNArgentina) May 22, 2021Murió Jorge Larrañaga, excandidato presidencial y ministro del Interior de UruguaySobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Fernández sostuvo: “Por lo que hablé con Kristalina [Georgieva] no estamos tan lejos de lograrlo. Fue una muy buena charla, muy franca y muy honesta en donde destaqué todas estas cosas. A fin de mes hay un vencimiento con el Club de París, que creo que vamos a poder prorrogarlo en la obligación de pago”. Asimismo, consultado sobre las condiciones que obliga el Fondo, entre las que figura el equilibrio fiscal, el mandatario argumentó: “El equilibrio fiscal salió de los manuales de la ortodoxia económica. La ortodoxia económica no existe más en el mundo, no existe más: la han roto los países centrales”.También, se refirió a la campaña de vacunación y al debate por la presencialidad escolar. “Ahora estamos acá mejor que Brasil y creo que en los próximos días que llegue un número de vacunas importante, vamos a estar mejor. Pero la verdad, esta no es una competencia entre países, porque más allá de que [Jair] Bolsonaro, sea como sea ?si es más antivacunas o más provacunas?, la realidad es que conseguir vacunas es un problema, no es un problema de la Argentina sino del mundo. A España y a España les costó tanto como a la Argentina”. Sobre las clases presenciales, que se encuentran suspendidas en gran parte del país, el Presidente reflexionó sobre el tema y volvió a hacer hincapié en que la prioridad de su Gobierno está puesta sobre la salud de los argentinos. “¿Alguien puede pensar que yo, que dediqué mi vida a la docencia, voy a decir que la educación no importa? Claro que importa, y claro que me duele y me preocupa”, dijo. Por último, confrontó al gobierno porteño, que enarbola la bandera de la presencialidad, al decir que “está demostrado que el aumento de contagios entre chicos en edad escolar de 0 a 12 años aumentó un 110 por cierto”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 3.514.683 pacientes infectados, 73.688 muertos y 3.083.298 recuperados. Hoy, 22 de mayo, se reportaron 32171 nuevos casos, 297 fallecidos y 25011 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 19 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 39652 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1516566 casos, CABA con 396069 casos y Santa Fe con 320698 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 16.140,04 casos, Santa Cruz con 13.634,75 casos y CABA con 12.877,59 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,1 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 72, con una prevalencia de los hombres del 55,27 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 3.888.033 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 3.514.683 positivo. Esto da un 90,4 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 76,87 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — Adolis García continuó prodigando jonrones, al aportar dos más el sábado, para que los Rangers de Texas doblegaran 8-4 a los Astros de Houston.El cubano puso fin al encuentro del viernes mediante un cuadrangular de tres carreras en el décimo episodio, y Texas se impuso por 7-5.Esta vez, el novato de 28 años bateó un cuadrangular solitario en el quinto inning y otro en el séptimo ante Andre Schrubb (1-1)García totaliza 14 vuelacercas este año, uno menos que el venezolano Ronald Acuña Jr., de los Bravos de Atlanta, quien es líder de las Grandes Ligas.José Treviño conectó un doblete de dos carreras durante un racimo de cinco anotaciones en la séptima entrada, y los Rangers se recuperaron de un déficit de 4-3.Kolby Allard (1-0 ingresó al juego con un corredor en la intermedia y dos outs en la parte alta de la séptima entrada. Pintó de blanco a los Astros durante una entrada y un tercio.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 5-1 con una anotada. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-0 con una empujada, Yuli Gurriel de 3-0 con una remolcada. Los puertorriqueños Carlos Correa de 3-1, Martín Maldonado de 4-1 con una producida.Por los Rangers, el cubano García de 5-2 con dos anotadas y dos producidas.

Fuente: La Nación

 Like