El oficialismo incorporó cambios en la ley para elegir al Procurador General de la Nación, con la intención de persuadir a legisladores de bloques aliados y conseguir los votos necesarios para su aprobación. De todos modos, las modificaciones no alcanzaron para evitar los cuestionamientos de los fiscales y especialistas, que remarcaron que sigue en riesgo la independencia del Ministerio Público Fiscal y la estabilidad de los fiscales.El poder en las sombras: el equipo paralelo de Cristina Kirchner que avanza sobre la gestiónAl proyecto aprobado por el Senado en noviembre del año pasado se le introdujeron cambios la semana pasada, cuando fue tratado en las Comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Pero esos cambios fueron objetados por los fiscales consultados por LA NACION, porque este organismo extrapoder, como es el Ministerio Público Fiscal, termina perdiendo su independencia y queda prácticamente intervenido o cogobernado por la Comisión Bicameral del Ministerio Púbico Fiscal del Congreso, hoy controlada por el kirchnerismo.Las objeciones señaladas en el texto del proyecto que obtuvo dictamen de mayoría son:La relación del procurador con el Poder Legislativo se canalizará a través de la comisión Bicameral de Ministerio Público, manejada por el kirchnerismo. Antes la relación era con el Congreso. Se obliga al procurador a dar un informe presencial anual de su gestión que será “evaluado” por la Bicameral, que puede objetarlo. Antes no era así.Prevé que los fiscales no pueden encargar investigaciones a la AFI, lo que deja a los casos de terrorismo sin ese auxilio.Se señala que los fiscales tienen que respetar reglas de conducta “similares” a los principios de Bangalore, que aplican para los jueces. Para los fiscales, en cambio, están en vigor las Directrices sobre la Función de los Fiscales del VIII Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana en 1990. Y, peor aún, se menciona en la ley que la Comisión Bicameral del Ministerio Público “evaluará” si se cumplen estos principios, cuando en rigor si hay cuestionamientos corresponde analizarlos a través de un jury, no de una evaluación del Congreso.Se prevé que, en casa de vacancia, el procurador pueda ser reemplazado por alguien de menor rango, incongruente con una estructura vertical como es la Procuración. Se redujo la exigencia de 10 años de antigüedad del suplente como fiscal general a 5 años, para ampliar la posibilidad de que otros fiscales o fiscalas puedan ocupar ese cargo. Al procurador lo elige el Presidente y le da acuerdo el Senado, pero en el proyecto aprobado en Diputados para elegir al suplente se invierte el asunto: la Comisión Bicameral de Ministerio Público propone una terna y al designado lo elige el Presidente. Además, pueden elegir hasta cuatro veces al suplente, que dura hasta 6 meses en el cargo. Con lo que, en caso de no poder elegir un procurador o si la mayoría de los senadores (que son del kirchnerismo) no quiere elegir procurador, la Bicameral y el Presidente pueden designar un suplente a dedo cada seis meses durante dos años.Cada vez que el procurador crea una procuraduría especializada debe enviar la propuesta a la Bicameral, para que opine, aunque no es vinculante.Se reduce a cinco años la duración del cargo de procurador, con una reelección, lo que termina vinculándolo aún más al gobierno de turno. La posibilidad de reelección torna vulnerable su independencia, ya que un procurador puede hacer o dejar de hacer en diversas causas, para buscar el favor del poder.Se crea una Procuraduría del Consumidor, a pedido del diputado mendocino José Luis Ramón, a cambio de su voto.Cambia el mecanismo de remoción del procurador. Hoy debe realizarse por juicio político y la remoción requiere de los dos tercios de los miembros presentes del Senado. El proyecto del kirchnerismo solo exige una mayoría absoluta, es decir la mitad más uno de los senadores. El peronismo cuenta hoy con esa mayoría por sí solo, lo que blindaría a los procuradores que adhieran a ese partido. El juicio político al procurador es a pedido del Presidente o de cualquier legislador.Cambia el tribunal de enjuiciamiento que analiza la conducta de los fiscales. En la ley en vigor está integrado por un integrante del Poder Ejecutivo, uno del Poder Legislativo, dos fiscales, dos abogados y un integrante del Consejo Interuniversitario Nacional. El proyecto aumenta la injerencia de la política pues hay un representante del Poder Ejecutivo, dos de la Comisión Bicameral del Ministerio Público Fiscal (uno por la mayoría y otro por la minoría), uno por el Consejo Interuniversitario Nacional, dos fiscales (una debe ser mujer) y un abogado. Antes de los cambios en Diputados, el proyecto aprobado en diputada le otorgaba dos sillas en ese tribunal al oficialismo de turno y una menos a los fiscales. En la ley actual, además, las decisiones del tribunal de enjuiciamiento se deben tomar con el pleno del jury, pero el proyecto del kirchnerismo dispone que basta una mayoría para que funcione: si hay cuatro miembros presentes, con tres votos se puede suspender a un fiscal. Para removerlo, hacen falta los dos tercios de los presentes. El presidente del jury ahora rota cada seis meses y su voto vale doble. Más fragilidad para los fiscales sometidos a proceso.Los fiscales pueden ser traslados con menos requisitos que los defensores.

Fuente: La Nación

 Like

Este domingo estuvo invitado a la mesa de Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece) el periodista Franco Mercuriali, quien confesó que la diva fue invitada a su casamiento ya que su esposa trabajaba con ella en la radio.Waldo Wolff: “Han muerto miles de personas en la Argentina por error y soberbia”“Mi abuela estuvo en tu casamiento, ¿esto es así?, ¿Eso es un dato?”, le preguntó la conductora Juana Viale. “Es así, es un dato. Fue en 2004, vino al casamiento”, afirmó el periodista de TN. “Y me contaron que se quejó”, indagó Juana. “Acá, en la mesa de Mirtha. Sí, dijo ‘la pasamos muy bien pero había mucho aire acondicionado’”, recordó el periodista causando risas entre los invitados.Mientras mostraban fotos de aquel momento, Mercuriali comentó: “Ahí están mis amigos, todos con caretas de un famoso, porque cuando se enteraron que venía Mirtha dijeron ‘ah, no, nosotros también vamos con la cara de un famoso’ ¿Y qué preguntó Mirtha? ‘¿Dónde está mi cara?’ Fue lo primero que dijo”, recordó Franco.Leopoldo Luque habló sobre la muerte de Diego Maradona: “Me dijo que si se moría era su problema”“Y no estaba”, agregó Juana. “No, porque sabíamos que ella iba a estar presente ahí. Ahí está Raúl Portal también que vino, porque mi mujer, Mica, trabajaba con Mirtha en la radio”, aclaró el periodista. “Claro, era la locutora de La Red”, señaló Juana. “Claro, Mirtha tenía un programa en La Red y bueno, con sus compañeros era absolutamente generosa”, concluyó Franco.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno reportó hoy 24.801 nuevos contagios en las últimas 24 horas y los alcanzados por la pandemia en la Argentina son 3.539.484. Además, se ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 375 fallecidos y el total de muertos es de 74.063. En tanto, los recuperados suman 3.106.949.Con estas cifras, la Argentina se posiciona a nivel mundial como el tercer país con mayor cantidad de casos en la última semana. Los datos se desprenden del relevamiento realizado por WorldOMeters, que también tiene al país en cuarto lugar en cantidad de fallecidos por Covid-19 en los pasados 7 días.Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios en la jornada fueron:Buenos Aires 6885CABA 1790Catamarca 214Chaco 473Chubut 257Corrientes 3691Córdoba 3225Entre Ríos 776Formosa 872Jujuy 142La Pampa 503La Rioja 216Mendoza 416Misiones 139Neuquén 794Río Negro 274Salta 344San Juan 209San Luis 682Santa Cruz 131Santa Fe 1887Santiago del Estero 402Tierra del Fuego 60Tucumán 419De los 375 fallecidos, 226 eran hombres y 146 eran mujeres. Tres personas fallecidas en la provincia de Buenos Aires fue registradas sin el dato de sexo.En tanto, 6214 personas cursaban anoche la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 73.5%, mientras que en el AMBA llega al 76.6%.También se informó que en las últimas 24 horas fueron realizados 82.107 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 13.187.035 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Fuente: La Nación

 Like

KIEV.- En una acción sin precedente, un caza bielorruso interceptó hoy un avión de línea de la compañía Ryanair a bordo del cual viajaba un activista de la oposición, que luego fue detenido tras su aterrizaje imprevisto en Minsk, suscitando la ira en Europa.El medio opositor Nexta afirmó que los servicios de seguridad detuvieron a su ex redactor jefe Roman Protasevich tras el aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de la capital del avión procedente de Atenas rumbo a Vilna.Tragedia en China: 21 muertos en una ultramaratón a causa del mal climaLos líderes de las instituciones de la Unión Europea (UE) urgieron unánimemente a Minsk a permitir que “todos los pasajeros” puedan continuar su viaje tras esta “acción completamente inaceptable”.Varios países del bloque como Alemania, Francia y Lituania denunciaron los hechos, que el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, calificó de “terrorismo de Estado” y para los que pidió “sanciones inmediatas”.Closely following developments around today’s @Ryanair flight from Athens to Vilnius, which was forced to land in Minsk over an alleged security threat. This is totally inadmissible. (1/2)— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) May 23, 2021El Reino Unido, de boca de su canciller Dominic Raab, también advirtió al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, que se expone a “graves consecuencias”.La OTAN, por su parte, pidió una “investigación internacional” por este “incidente grave y peligroso”, indicó su secretario general, Jens Stoltenberg.En esta foto tomada en Minsk el 25 de marzo de 2012 aparece el ex editor del canal de Telegram de la oposición bielorrusa ‘@nexta_tv’ Roman Protasevich durante la manifestación (Agencia AFP/)El ministerio bielorruso de Interior confirmó en un primer momento en Telegram la detención de Protasevich, antes de suprimir este mensaje, constató una periodista de la AFP. Según las autoridades, el avión desvió su trayectoria por una “amenaza de bomba”.Nexta indicó que el aterrizaje de emergencia se produjo por una “pelea” originada por agentes de los servicios de seguridad bielorrusos a bordo y que afirmaron que había un artefacto explosivo en el aparato.El aeropuerto de Minsk, citado por la agencia de prensa oficial Belta, afirmó que la amenaza de bomba resultó ser “errónea” tras un registro del Boeing. El presidente bielorruso dio personalmente la orden de que un avión de caza MiG-29 interceptara el avión tras esta amenaza, según su servicio de prensa.Closely monitoring forcible landing in #Belarus of flight to Vilnius & reported detention of opposition figure Roman Protasevich. This is a serious & dangerous incident which requires international investigation. Belarus must ensure safe return of crew & all passengers.— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) May 23, 2021De acuerdo con el diario El País, Protasevich, que estaba en Atenas para seguir la visita a Grecia de la opositora bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya, contó a un amigo antes de despegar que notaba cómo un hombre que hablaba ruso le seguía por el aeropuerto y que había intentado sacar fotos a sus documentos en la fila antes de embarcar desde atrás.Una vez que el avión aterrizó en Minsk, un pasajero relató que Protasevich “entró en pánico”, según describe el diario El País. “Después de la maniobra repentina del avión, un chico comenzó a sacudir la cabeza nervioso. Solo entonces comprendimos por qué”, contó el hombre, que pidió guardar reserva de su nombre, desde el aeropuerto de Minsk. “Nos sacaron del avión, los perros olfatearon nuestras cosas. Se llevaron al chico a un lado y retiró sus cosas en la pasarela. Le preguntamos qué estaba pasando. Le explicó y añadió: ‘La pena de muerte me espera aquí’”, añadió el pasajero, que explicó que un oficial custodió en todo momento a Protasevich desde que bajó del avión hasta que se lo llevóHacia las 17H15 GMT, la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, aseguró que el avión acababa de despegar de nuevo rumbo a Vilna, pero sin precisar si Protasevich viajaba a bordo.“Pelea con el KGB”Lukashenko se enfrentó en 2020 a un histórico movimiento de protestas que reunieron durante varias semanas a decenas de miles de personas en Minsk y otras ciudades de este país de unos 9,5 millones de habitantes.Pero la movilización fue perdiendo fuelle ante las detenciones masivas, la violencia policial que ha dejado al menos cuatro muertos, el continuo acoso judicial y las fuertes condenas a prisión a activistas y periodistas. View this post on Instagram A post shared by NEXTA | ????? (@nexta_tv)En noviembre, los servicios de seguridad bielorrusos (KGB) herederos del período soviético, incluyeron a Protasevich, de 26 años, y al fundador de Nexta, Stepan Putilo, en una lista de “individuos implicados en actividades terroristas”.El actual redactor jefe de Nexta, Tadeusz Giczan, aseguró que agentes del KGB bielorruso estaban a bordo del aparato. “Cuando el avión entró en el espacio aéreo bielorruso, los agentes del KGB originaron una pelea con el personal de Ryanair”, asegurando que había una bomba a bordo, según Giczan.Una portavoz de los aeropuertos lituanos dijo a la AFP que recibió como primera explicación por parte del aeropuerto de Minsk un conflicto entre pasajeros y la tripulación.Según las imágenes del sitio web especializado flightradar24, el Boeing fue interceptado justo antes de la frontera con Lituania, país de la UE.Sin barbijo ni distancia social, Bolsonaro encabezó una marcha de miles de motociclistas en Río de JaneiroSegún las imágenes del sitio web especializado flightradar24, el Boeing fue interceptado justo antes de la frontera con Lituania, país de la UE.“Pena de muerte”El medio Nexta, fundado en 2015, desempeñó un papel clave en la reciente ola de protestas contra la reelección en 2020 de Lukashenko, en el poder desde 1994, difundiendo consignas y compartiendo fotos y videos de las manifestaciones y de la represión.Tijanóvskaya, opositora bielorrusa en el exilio en Lituania, condenó inmediatamente la detención de Protasevich y aseguró que el activista se enfrentaba a la “pena de muerte”. Esta ex república soviética es el único país de Europa que aplica la pena capital.La represión de las autoridades bielorrusas le valieron a Minsk una batería de sanciones occidentales que condujeron a Lukashenko a aproximarse a su homólogo ruso, Vladimir Putin.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

Catarina Martins ha sido reelegida este domingo como líder del Bloque de Izquierda en la XII Convención Nacional de la formación, una cita marcada por las críticas a la oposición de derecha y extrema derecha.”Desde que el Bloque es el tercer partido y alejamos al PSD y al CDS del Gobierno, y no fue ayer, la derecha solo tiene un objetivo: sublevación que les permita volver al poder y por eso exige nada más y nada menos que aniquilar la fuerza de izquierda”, ha afirmado Martins.”Los vientos de Trump y Bolsonaro primero o de Ayuso en Madrid más recientemente, entusiasman a los imitadores que sueltan a las fieras de la violencia política y de la basura comunicacional. Las ‘fake news’ y la intoxicación son su modo de ser”, ha reprochado.El Bloque de Izquierda se abre así a un mayor acercamiento al gobernante Partido Socialista portugués, aunque ha advertido de que sin medidas claras en materia de empleo y una reforma del impuesto de la renta “no habrá un presupuesto de izquierda”.”La urgencia es el empleo. Cuidar la calidad del empleo es la primera medida para salir de la crisis. Justicia en la respuesta a la crisis, que tendrá que ser también justicia fiscal (…). El Gobierno parece haber abandonado ya el compromiso de su propio programa de implantar más tramos en el IRS (IRPF). Nosotros no olvidamos”, ha advertido.En respuesta, la portavoz del Partido Socialista en la Asamblea Nacional, Ana Catarina Mendes, ha acusado al Bloque de no salir de su rol de “partido de protesta” y ha emplazado a la formación a ser “un partido constructor de soluciones”.El Partido Socialista del primer ministro António Costa gobierna en solitario aunque con apoyos parlamentarios necesarios del Bloque de Izquierda, el Partido Comunista de Portugal y del Partido Ecologista Los Verdes. En la oposición están el Partido Social Demócrata y su aliado el Centro Democrático y Social junto al nuevo partido de ultraderecha, Basta.

Fuente: La Nación

 Like

Dos compañías famosas por la alta calidad y el prestigio de sus productos se unieron para crear un vehículo que está acondicionado para viajar y también para brindar hospedaje a sus pasajeros con las características de confort propias de un hotel de cinco estrellas.Misterio revelado: descubren quiénes construyeron las pirámides de EgiptoSe trata del Atlas Touring Couch 2021, una furgoneta que tiene el motor y el chasis de una van Mercedes Benz Sprinter y que cuenta con el diseño interior de alta gama propiciado por la icónica empresa estadounidense de casas rodantes y remolques Airstream. El Atlas Touring 2021 tiene una gran cantidad de comodidades tanto en el interior como en el exterior (Airstream.com/)El resultado es un vehículo que tiene todas las características necesarias para abordar la carretera y que ofrece, a la vez, un interior con todas las comodidades para pasar el tiempo como si se tratara de un pequeño y confortable hotel ambulante.“Dentro de la cabina, encontrarás todos los lujos que necesitás para sentirte completamente cómodo, y al volante, tendrás todas las características de seguridad y rendimiento que necesitás para que viajar sea un verdadero placer. Encontrá el autocar de turismo de tus sueños y dejá que comience tu viaje”, dice la página oficial de la compañía Airstream.Una imagen desde arriba de la van que es, además, una especie de hotel de lujo (Airstream/)El elegante interior de la cabina de esta nave de lujo tiene, además, diversas técnicas que sirven para el ahorro de espacio. Tiene una pared que se deliza para lograr mayor amplitud y también permite que el asiento del conductor y el acompañante giren para que se integren al ambiente en el que existe también un sofá Ultraleather de tres cuerpos.La reina Máxima reveló su curioso método para aprender a hablar holandésFrente a este cómodo sillón hay una mesada con un botón que, al ser presionado, descubre a los viajeros un televisor de 40 pulgadas.El Atrlas Touring cuenta con sofá de tres cuerpos que se convierte en una cama de gran tamaño (Airstream/)A la hora de dormir, en tanto, solo hay que apretar otra botonera para que el sofá se convierta en una cama plegable de gran tamaño, que incluye estanterías para libros y puertos de carga USB, para alimentar celulares y otros productos tecnológicos.El Atlas Touring tiene un costo de US$244.000Además, por supuesto, la cabina incluye una pequeña cocina y un baño que no se queda atrás en sus detalles de elegancia. Además de ocupar todo el ancho de la camioneta, este ambiente cuenta con una ducha, un inodoro de porcelana y un botiquín y vanitori cosas revestido de cedro.El baño de la furgoneta también cuenta con detalles de elegancia, al igual que el resto del Atlas (Airstream/)Y si el interior de este vehículo impresiona, el exterior también tiene lo suyo. El Atlas está revestido con lo mejor que ofrece la firma Airstream, en su modelo Silver. Tiene escalones que se extienden de modo automático cuando se abre la puerta del vehículo. Además, cuenta con un toldo que puede desplegarse para ofrecer sombra en los descansos familiares al aire libre.Encontraron un llamativo mensaje en el ticket de la cuenta y lo compartieron en Twitter: “Insuperable”Además, el Atlas Touring 2021 tiene un generador Diésel y paneles solares en el techo del vehículo. Y cuenta también con tanques de agua dulce y un calentador que provee a la furgoneta de una constante carga de agua caliente.La cocina y el baño del Atlas (Airstream/)El precio base de esta caravana de lujo, según la información que da la propia empresa Airstream, es de unos 244.000 dólares.

Fuente: La Nación

 Like

Mientras los distritos más afectados por el coronavirus se encuentran sumergidos en un nuevo periodo de severas restricciones, el jefe de Gabinete de la Nación Santiago Cafiero difundió un informe para defender la gestión del Gobierno durante la pandemia. “La Argentina encabeza el ranking de apoyo a trabajadoras y trabajadores durante la pandemia”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.El dato que publicó Cafiero se desprende de un informe realizado por UNI Global Union, que evalúa dónde están más protegidos los trabajadores de primera línea. “[El documento] clasifica 181 respuestas gubernamentales”, precisó el jefe de Gabinete, quien acompañó en su publicación el acceso al texto completo.Argentina encabeza el ranking de apoyo a trabajadoras y trabajadores durante la pandemia. El análisis fue realizado por @ituc y @uniglobalunion, y clasifica 181 respuestas gubernamentales. Pueden ver el informe completo en https://t.co/ALZ2sImjY9 pic.twitter.com/TRnzCbM0AT— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) May 23, 2021“Argentina, un país que no pertenece a la OCDE, recibió nuestra mejor valoración a nivel de país, demostrando que un apoyo fuerte no depende de las riquezas de una nación”, afirma el documento, que destaca que se “liderado por un fuerte movimiento obrero, el gobierno argentino actuó rápidamente el 13 de abril de 2020?.“Aunque no fue el primer país en reconocer a la COVID-19 como una enfermedad profesional a través de una ley parlamentaria, esta rápida respuesta significó que los trabajadores pudieron obtener acceso al apoyo antes de que el sistema sanitario estuviera sobre exigido”, precisa el informe de UNI Global Union.“Tomamos medidas sanitarias preventivas para cuidar la salud y creamos políticas públicas para cuidar el empleo”, dijo Cafiero, quien remarcó: “Nuestro gobierno adapta el presupuesto a las necesidades de la gente, y no al revés. Por eso vamos a seguir acompañando a quienes producen y trabajan en el país”.Así como en 2020 y luego de mucha especulación, para intentar contener la situación económica durante el confinamiento, el Gobierno resolvió implementar otras medidas destinadas a empresas, familias y algunos sectores productivos.El mapa que mostró CafieroPara -principalmente- dirigentes de la oposición, la estrategia del gobierno nacional y sus medidas no son suficientes para paliar la crisis socio-económica que atraviesa el país. Entre ellos, la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, propuso al presidente Alberto Fernández una serie de medidas para “alivianar un poco estos momentos de desesperación”.Entre sus ideas, Bullrich planteó: la quita del salario de los políticos; regreso del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP); implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para profesionales, monotributistas e informales, equivalente al gasto en base a la canasta familiar; y, por último, propuso “la suspensión de impuestos en todos los niveles durante el presente y futuros períodos de confinamiento”.A continuación, las medias implementadas según el último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó Alberto Fernández:EmpresasSe ampliará el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas. La inversión en este programa estará en torno a los $52.000 millonesHabrá un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000. La inversión prevista es de $6000 millonesSe incorporará al sector gastronómico al REPRO y se reducirán las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8500 millonesFamiliasEl Gobierno comunicó que desde el 21 de mayo y, hasta fin de mes, se distribuirán $18 mil millones entre las familias beneficiarias de la tarjeta Alimentar. Cabe aclarar que esto lo anunció el Presidente el viernes 7 de mayo. Así, se recordó: “Se ampliará el alcance de la Tarjeta Alimentar para familias con menores de hasta 14 años. La medida alcanza a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes y se comenzará a pagar desde el próximo 21 de mayo”. Además, se comunicó:El programa Progresar se ampliará con becas para la terminación de la educación primara y segundaria, capacitación profesional, cursado de carreras universitarias y formación de enfermeros. El objetivo del programa es llegar a un millón de jóvenes en todo el país con becas mensuales de entre $3600 y $9600. Las becas se pagan durante todo el año.Se ampliarán la AUH y asignaciones familiares con el objetivo de alcanzar a 700.000 beneficiarios.Los denominados “trabajadores de la economía popular” serán incluidos en el programa Potenciar Trabajo. Los 920.000 beneficiarios cobrarán, en mayo, $12.204, y hacia fin de año $14.040Sectores productivosSe reforzará el presupuesto para asistir al sector de Cultura y Turismo alcanzando los $4.700 millones.Se invertirá una suma cercana a $144.000 millones en el Sistema de Salud. Incluye la inversión en vacunas de $72.000 millones, el bono por tres meses de $6550 para 700.000 trabajadores de la salud y $36.000 millones de reducción de contribuciones patronales y del impuesto a los créditos y débitos bancarios para las empresas del sector.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, opinó que nueve días no son suficientes para reducir de forma abrupta los contagios por coronavirus. Para que una medida restrictiva sea efectiva “hacen falta no menos de 15 o 16 días”, dijo el funcionario de Axel Kicillof en diálogo con Radio Rivadavia. “Para mí, a esta cuarentena le falta una semana más”, sintentizó.Berni dijo que la cantidad de días es resultado de “tres períodos de incubación” del virus. El ministro criticó, sin hacer nombres, al gobierno nacional, por la demora en implementar las restricciones. “Mientras debatimos si la escuela contagia o no contagia, las muertes por Covid se duplicaron”, señaló.“Perdimos tres semanas muy valiosas”, consideró Berni en su charla con Rivadavia. “El sistema de salud avisó hace tres semanas. Algunos no escucharon, otros no quisieron verlo y otros se hicieron los distraídos”, advirtió.Para el funcionario de Kicillof, el sistema de salud está totalmente estresado. “En Capital colapsó el sistema de salud privado y esa ya fue una señal de alarma importante”, dijo. “Las prepagas empezaron a contratar clínicas en el interior de la provincia de Buenos Aires”, reveló y aseguró que por ello no se vieron imágenes de muertos en las calles como en otras partes del mundo. “Perdimos semanas que no sólo afectaron la ocupació de las camas sino que produjeron un agotamiento del sistema ssanitario, de los recursos humanos, que están cansados”, precisó. “La fatiga de combate, como se dice en términos bélicos, es uno de los factores clave a la hora de evaluar los índices de mortalidad en terapia intensiva”, afirmó Berni.“Hay que darle un respiro al sistema”, precisó. Aseguró, sin embargo, que este confinamiento de nueve días bajará sin dudas la cantidad de casos, aunque no es suficiente. “Le falta una semana más”, consideró.

Fuente: La Nación

 Like

Su último partido en el Etihad Stadium se dio de manera soñada. Sergio Agüero anotó dos goles en la goleada 5 a 0 de Manchester City ante Everton en la última fecha de la Premier League de la que ya se había consagrado campeón el equipo de Pep. Luego del partido y de los festejos con todos sus compañeros, el Kun habló, se mostró feliz y también contó cómo fue su salida del equipo y lo que habló con el entrenador.Sergio Agüero: el homenaje de los 10.000 hinchas de Manchester City, el pasillo de los rivales y sus dos golazos ante Everton“Esto es algo increíble, terminar de esta manera no lo esperaba, estoy muy feliz”, comenzó diciendo el delantero argentino, luego del partido en el que fue una de las figuras y viniendo desde el banco. Además, agregó: “Me siento muy feliz porque no es fácil estar 10 años sobre todo en el fútbol inglés, un fútbol muy complicado, y todo lo que hice por el club, por eso me siento muy contento”.Por último, en relación a cómo fueron sus últimos momentos en el equipo, expresó: “Podría haber hecho más, pero son cosas de la vida. Mejor que nada es terminar de esta manera”.El Kun y su charla con Guardiola sobre su despedida: “Se habló. Siempre le tuve mucho respeto desde que llegó y a veces me tocó jugar y a veces no”, señaló mano a mano con @askomartin. pic.twitter.com/1b8GtPTVBA— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2021Al ser consultado por su salida y por si fue consensuada con la dirigencia y el entrenador, dejó en claro cómo fue todo: “Todo se habló antes. Como siempre digo, las decisiones las toma Pep. Desde que él llegó le tengo mucho respeto. Siempre intenté ayudar al equipo, a veces me tocó jugar, a veces no; uno siempre quiere jugar, pero bueno, este año tuve la lesión y cuando mejor estaba me agarró Covid”. Sobre lo que puede venir en cuanto a su futuro, cerró la entrevista manifestando: “Fue un año complicado, son cosas que pasan, estoy bien físicamente y espero seguir dando lo mejor”.Sergio Agüero saluda a los fanáticos que regresaron al Etihad Stadium tras más de un año (Getty/)También se acordó de la situación por la que pasa Argentina y dejó un mensaje: “No está fácil. Les mando un abrazo a todos, que estén juntos, que tengan paciencia, a veces nos gustaría decidir por uno mismo, pero a veces tenemos que ceder y escuchar lo que nos dicen”.Por último, ante el medio Sky Sports de Inglaterra fue consultado por si los goles convertidos este domingo fueron un mensaje para el entrenador de cara a la final de la Champions League ante Chelsea. Durante los últimos días se habló de que no sería convocado para disputar la gran final en Portugal. Con la frescura que lo caracteriza, Agüero respondió: “Ojalá”.La emoción de Pep GuardiolaDurante la celebración del campeón también habló el líder de este grupo que el próximo sábado buscará cerrar esta temporada con la conquista de la Champions League. Pep Guardiola se refirió a Sergio Agüero y no pudo ocultar su emoción al hablar del argentino.? “He’s a special person for us.” ?Pep Guardiola gets emotional talking about Sergio Aguero leaving Manchester City pic.twitter.com/LoKM9wMJAR— Football Daily (@footballdaily) May 23, 2021Sin poder contener sus lágrimas, el entrenador español dejó una frase de lo que significó Agüero para él durante los seis años que compartieron en el City: “Lo queremos mucho, es una persona especial para todos nosotros. Me ayudó muchísimo. Hay varios jugadores que descubrieron su corazón, como David Silva, pero tendremos su legado. Sergio demostró hoy sus cualidades en 20 minutos No podemos reemplazarlo, no podemos”, cerró Pep. El futuro atacante de Barcelona es también el máximo goleador de Inglaterra vistiendo una misma camiseta con 185 tantos, dos más que el emblemático Wayne Rooney en Manchester United.

Fuente: La Nación

 Like

El seleccionador nacional de fútbol, Luis Enrique Martínez, dará a conocer este lunes (12.00 horas) su lista de convocados para la disputa de la fase final de la Eurocopa de 2020, con dudas en algunas líneas y la posible novedad de la entrada del recién nacionalizado Aymeric Laporte.La cita será al mediodía en el salón de actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), donde el técnico asturiano desvelará sus elegidos para asaltar el título continental, con la posibilidad que use los 26 jugadores que permite para esta cita la UEFA.Esto puede abrir el abanico de seleccionados, sobre todo en zonas como la defensa, donde pueden existir dudas en el puesto de lateral derecho o quién serán los centrales, sobre todo tras la reciente nacionalización de Aymeric Laporte.El defensa ya hispano-francés, zurdo del Manchester City y que no ha jugado tanto esta campaña (27 encuentros entre todas las competiciones hasta el momento), parece que tendrá un hueco en esta lista y abrirá la pelea por estar en esa posición donde se espera que, pese a su falta de minutos y ritmo en este 2021 por las lesiones, esté el capitán Sergio Ramos.Pau Torres (Villarreal) ha sido otro de los convocados con asiduidad por Luis Enrique a pesar de que no estuvo por lesión en la última, donde entraron Íñigo Martínez (Athletic), Diego Llorente (Real Sociedad) y un Eric García (Manchester City) que ha jugado muy poco esta campaña. Además, el rendimiento ofrecido por Nacho (Real Madrid), César Azpilicueta (Chelsea) o Mario Hermoso (Atlético) abren aún más la terna de candidatos.De estos tres últimos, el madridista y el navarro podrían optar también a la posición de lateral derecho donde Luis Enrique tiene algún ‘problema’ por la baja de seleccionables como Carvajal, Sergi Roberto e incluso Lucas Vázquez. Jesús Navas (Sevilla), ausencia de la última lista, podría retornar junto a Pedro Porro (Sporting CP), el elegido en marzo y que no ha sido llamado por la Sub-21. En el izquierdo, Jordi Alba (FC Barcelona) y José Luis Gayà (Valencia) se perfilan ‘fijos’, y una alternativa podría ser Angeliño (Leipzig).También habrá que ver el trío de porteros, con Unai Simón (Athletic) y David de Gea (Manchester United) con billete en teoría garantizado. Robert Sánchez (Brighton) fue la opción elegida como tercer portero en la anterior convocatoria y otra opción podría ser Fernando Pacheco (Alavés).En el centro del campo, Busquets y Pedri, del FC Barcelona, Rodri (Manchester City), Koke y Marcos Llorente, del Atlético, y Fabián Ruiz, del Nápoles, deberían tener su sitio garantizado por la confianza que ha mostrado en ellos Luis Enrique Martínez. Thiago Alcántara está en la mente del asturiano a pesar de su irregular año en Liverpool, y nombres como Luis Alberto (Lazio), Parejo (Villarreal), Soler (Valencia) o Jordán (Sevilla) podrían tener su oportunidad.Finalmente, en la parte delantera, la gran novedad podría ser Iago Aspas (Celta), un jugador muy demandado por la afición, con gol, que puede jugar en varias posiciones del frente ofensivo y que aspira a ocupar el hueco que deja Bryan Gil, que irá con la Sub-21. Gerard Moreno (Villarreal), Dani Olmo (Leipzig), Ferran Torres (Manchester City), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad) y un ‘9’ como Álvaro Morata (Juventus) también parecen que tienen su sitio asegurado.Los convocados por Luis Enrique iniciarán la concentración el 31 de mayo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). Los días 4 y 8, la ‘Roja’ jugará sus dos últimos amistosos ante Portugal (Wanda Metropolitano) y Lituania (Butarque).

Fuente: La Nación

 Like