La nueva locura son los juguetes con los que uno se dedica a reventar burbujas. Adultos y chicos en todo el mundo han estado comparando esta versión reutilizable interminablemente de una actividad de distracción favorita desde hace mucho: reventar las burbujitas de la envoltura de silicona.Precisamente porque están hechas de silicona y con una variedad de colores, formas y tamaños, son las “burbujas” de media esfera pueden ser aplastadas hasta que producen un suave sonido satisfactorio al reventar. Luego de “reventarlas” a todas, se puede dar vuelta el juguete y comenzar por el otro lado.Algunos podrán recordar la locura del fidget spinner (conocido en español como ruleta de mano) de 2017 y la controversia que provocaron estos dispositivos, que fueron prohibidos en el aula por algunos docentes. Los juguetes para reventar burbujas plantean el interrogante perenne de sí y cuándo los juguetes para mantenerse entretenido pueden ser útiles. ¿Son una molestia? ¿O pueden ayudarlo a usted o a sus hijos a manejar la tensión de la pandemia y el pensamiento difuso?Los planes de expansión de Pedidos Ya, la empresa de delivery que nació en Uruguay y tiene a un argentino como CEOEn los últimos años mi grupo de investigaciones ha analizado en profundidad el modo en que los niños y los adultos usan estos juguetes y objetos de distracción. Lo que descubrimos nos dice que no constituyen una moda que desaparecerá pronto. Pese a que a veces son una distracción molesta para los demás, estos ítems (“fidget toys” en inglés puede traducirse como juguetes para canalizar un estado de inquietud, n. del t.) parecen tener usos prácticos tanto para adultos como niños, especialmente en tiempos de estrés.Entender la inquietudEso de jugar con los fidgets no comenzó con las locuras por los juguetes que permiten reventar burbujas o los llamados spinners. Si alguna vez usted apretó una y otra vez el botón de una lapicera, ha utilizado un ítem para canalizar su inquietud. Como parte de nuestro trabajo, le hemos preguntado a la gente qué ítems gustan utilizar para esto y cuándo lo hacen (hemos estado compilando sus respuestas online y agradecemos contribuciones adicionales).La gente a menudo dice que juguetear con un objeto en sus manos la ayuda a mantenerse concentrada cuando realiza una tarea prolongada, o a mantenerse quieta y atenta en una reunión larga. Entre los objetos predilectos se puede incluir los broches para el papel, mini memorias USB, los auriculares pequeños y la cinta engomada. Pero la gente también compra ítems especializados, como juguetes que permiten reventar burbujas para este propósito.Los niños también hablaron de cómo estos elementos los ayudan a manejar emociones. (Ser Padres/)El ajuste fino para la concentraciónLos estudios de psicología respecto de la búsqueda de sensaciones nos dice que la gente a menudo trata de adecuar sus experiencias y el medio para que provean el nivel justo de estimulación. Personas diferentes funcionan bien en diferentes circunstancias. Algunas necesitan del silencio total para concentrarse, mientras que otras son más felices trabajando en un ambiente agitado y ruidoso.El nivel óptimo de estimulación varía según de quien se trate y puede cambiar para una persona a lo largo de un día, dependiendo de lo que trate de hacer. La gente realiza ajuste fino de su medio para sentir que todo está bien, por ejemplo, poniéndose auriculares en un ambiente ruidoso de oficina para escuchar sonidos menos extractivos.Trabajar desde la Argentina para afuera: crecen las alternativas para no perder con el cambioUna persona que no pueda levantarse y caminar por el lugar para sentir más energía o tomar una taza de té para calmarse, puede sentir que le es útil algún ítem para canalizar su inquietud y que le permita mantenerse concentrada y en calma estando quieta.Otro motivo común de esa inquietud que vimos entre los adultos en nuestro estudio online es que algunos objetos con los que se canaliza -como una piedra pulida favorita- pueden utilizarse para calmarse y lograr un estado más relajado, contemplativo o incluso concentrado. Los niños también hablaron de cómo estos elementos los ayudan a manejar emociones. Por ejemplo, pueden apretar una pequeña pelota de goma cuando se sienten enojados o acariciar un juguete suave y peludo cuando están ansiosos.Aliviar la ansiedad, concentrar la atenciónLos datos autoreportados que obtuvimos, tanto de adultos como de niños, se alinean con informes anecdóticos de que los juguetes de este tipo pueden ayudar a los más chicos a superar problemas de atención o ansiedad manteniéndose concentrados y calmos en el aula. En realidad, estos juguetes han estado disponibles para el uso de los niños con propósitos terapéuticos desde hace bastante tiempo.Todavía no hay una investigación definitiva respecto del impacto de estos juguetes. En un estudio preliminar, que analizaba el uso de las pelotas de goma para aliviar la tensión, niños de sexto grado que usaron esos juguetes en clase informaron en forma independiente que su “actitud, atención, capacidad de escritura e interacción con sus pares mejoraron”.2000 euros: armó en Barcelona un negocio porque extrañaba la pizza argentinaLa investigación significativa más cercana es un estudio de la Universidad de California, realizado por la profesora de ciencias de la conducta Julie Schweitzer, en el cual le permitió a los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a mantenerse en movimiento –contoneándose, dando saltitos u otros movimientos suaves sin salirse de su lugar – mientras ellos trabajaban en una tarea de concentración en el laboratorio llamada “paradigma de flanqueo”. Encontró que un mayor movimiento por parte de los niños con TDAH, medido por un acelerómetro en el tobillo, los ayudó a realizar esta tarea demandante en términos cognitivos.Luego de saber de su investigación tomé contacto con Schweitzer para unir fuerzas y actualmente estamos colaborando en el primer estudio riguroso de los efectos de estos objetos que canalizan la atención en personas con TDAH, con apoyo del Instituto Nacional de Salud. Apuntamos a entender mejor cómo el uso de los juguetes puede dar soporte a la cognición de las personas.Para hacer esto mi equipo creó una pelota “inteligente” que registra cuándo y cómo se usa. El equipo de Schweitzer está registrando exactamente cuándo se mueven de forma inquieta los participantes en el estudio en el trabajo y cómo se correlaciona esto con cambios en su desempeño en tareas intelectuales exigentes (si usted vive en el área de la bahía del norte de California, puede postularse para participar del estudio).Un estudio encontró que un mayor movimiento de parte de los niños con TDAH, medido por un acelerómetro en el tobillo, los ayudó a realizar esta tarea demandante en términos cognitivos. (Shutterstock/)Mi grupo también está trabajando con especialistas en el aprendizaje y la tecnología relacionada con lo social-emocional en los niños, incluyendo Petr Slovak del King’s College de Londres, para comprender sí y cómo darle a los niños un ítem “inteligente” de este tipo que responda a su tacto puede ayudar a calmarlos y mejorar su capacidad de auto tranquilizarse. Creamos una pequeña “criatura ansiosa” que los niños podían abrazar y acariciar para calmarla. La criatura tiene inicialmente taquicardia y luego se acomoda con un ronroneo feliz cuando se la calma. Los primeros resultados son prometedores y recientemente han sido aplicados por creadores de productos comerciales para producir un juguete interactivo para calmar a los niños (brevemente fui consultora paga en los estudios iniciales y el desarrollo del juguete, pero actualmente no tengo ningún interés financiero en ello).Evitar la distracciónSi estos ítems son tan útiles, ¿por qué hubo escuelas que prohibieron los spinners y maestros que se los quitaron a los niños? No todos estos ítems fueron creados iguales. Algunos son más distractivos que otros. Los ítems que la mayoría de los terapeutas recomiendan pueden ser utilizados sin mirarlos y no atraen demasiado la atención de otras personas con movimientos o ruidos. El movimiento de los spinners distraía a otros niños en el aula.Los juguetes para reventar burbujas no generan movimientos que atraigan la mirada de los demás, pero sí hacen ruido. Chicos que participaron en nuestro estudio informaron que el ruido fue el motivo por el cual les quitaron los juguetes de este tipo en clase. Por este motivo, los juegos para reventar burbujas pueden no ser demasiado bienvenidos al volver lentamente al mundo del aprendizaje presencial. Pero pueden ser maravillosos para niños (o adultos) que pueden tocar el botón para apagar el micrófono en clases y reuniones online.Menos mal que Putin no razona como Paula EspañolSi bien las investigaciones aún están en curso, la experiencia práctica de los terapeutas y las autoreflexiones, tanto de adultos como de niños, sugieren que los juguetes pueden ser de ayuda ofreciendo soporte emocional y cognitivo. Conseguir un juego de este tipo para usted o su niño puede realmente ofrecer algo beneficioso para sostenerlos en reuniones aburridas por Zoom o a lo largo de una jornada escolar que genere tensión.Traducción de Gabriel Zadunaisky.

Fuente: La Nación

 Like

Una nueva semana de MasterChef Celebrity llegó a su fin, lo que también significa, noche de eliminación. Poco después de las 22 comenzó la emisión del reality culinario, y su conductor, Santiago del Moro, recibió a los participantes que se encontraban en la cuerda floja. Y así fue como ingresaron al estudio Alex Caniggia, Claudia Fontán, Juanse, Dani “La Chepi” y María O´Donnell, todos dispuestos a dar lo mejor de sí para evitar ser expulsados. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)El primero en tomar la palabra fue Damián Betular, que explicó la consigna de la noche: “Vamos a arrancar por el postre. Porque el primer desafío es el de hacer seis trufas como mínimo, en diez minutos”. A medida que terminaban sus respectivos postres, los concursantes debían acercárselos a los especialistas, para determinar al ganador de esa primera etapa. Al momento de probar todas las trufas, finalmente Damián, junto a Donato de Santis y Germán Martitegui, resolvieron que la única trufa que cumplía con la consigna, era la de Claudia.Un plato de excelencia View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)La noche continúo con la segunda prueba, que fue la más importante. Esta vez, el que anunció la consigna fue Martitegui: “Hoy van a tener la posibilidad de preparar un plato que demuestre todo lo que saben, cómo cocinan, todo lo que aprendieron y qué filosofía ponen en sus cocinas”. Más adelante, Donato concluyó: “Para la prueba de hoy tienen sesenta minutos para preparar el plato principal más rico de toda la historia del mundo de todas las ediciones de MasterChef”.Sin perder un minuto, los participantes fueron al mercado a tomar los ingredientes necesarios para ejecutar cada una de sus ideas, y Alex exclamó: “¡Empieza la excitación del domingo de la cocina!”. Más serena, pero segura de su idea, O´Donnell aseguró: “Necesito hacer simultáneamente varias cosas para llegar al lugar que quiero”. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Las ideas eran variadas, cada uno tomaba un camino distinto, cuando Juanse muy relajado comentó: “Al fin llegó el día en el que como en mi casa, puedo preparar lo que a mí me gusta”. De golpe, sonó la bocina que indicaba una nueva capa de dificultad en la prueba, y Betular dijo: “La noche comenzó a la inversa, primero el postre y luego el plato principal. Ahora falta la entrada”. Ante la mirada sorprendida de todos, Germán agregó: “Van a tener que preparar una entrada, con el mismo nivel de perfección y exigencia”. La única exceptuada fue Claudia Fontán, como ganadora del desafío de las trufas.Las devolucionesComenzó la instancia de la degustación, y el primero en ser convocado fue Alex, y sus ribs con salsa de tomate, y un queso camembert de entrada. “La idea está bien en la entrada”, aseguró Betular. Por su parte, Donato comentó que la carne estaba a mitad de camino. Luego, llegó el turno de O´Donnell, que llevó sus langostinos con emulsión de rocoto, junto a una ensalada que cumplió, pero sin entusiasmar. Con respecto al plato principal, Germán observó: “Es una explosión de sabores. Es de alguien a quien le gusta comer eso, tiene muchas cosas muy precisas, sin palabras”. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)La Chepi presentó también Ribs con barbacoa, y de entrada una morcilla con huevo. Algo desilusionado, Germán aseguró: “Me había imaginado otra cosa. Las costillas están ricas, aún así, de los vegetales que vi no quedó nada. Y a la morcilla con el huevo había que ponerle un poco de onda, no llega a ser una entrada”. Claudia Fontán preparo Tortellinis rellenos de trucha, que se llevaron todos los aplausos. Betular dijo que era un plato “diez”, y Donato concluyó: “La salsa es muy aterciopelada. El relleno muy balanceado, es una muy buena pasta”.En último lugar, Juanse llevó su Ojo de bife a la cacerola con papas rosti, con entrada de espinaca, jamón crudo e higos. En la devolución, Germán aseguró que las rosti eran más una tortilla y destacó que el jamón crudo quedó muy salado. Pero, en su devolución, Donato expresó: “Esto es un Juanse más ordenado, este plato se puede analizar muy bien. La entrada no convence mucho, pero te felicito porque los gustos están. Ojo cuando improvisás”.En la devolución, María O´Donnell y Fontán fueron las más elogiadas, seguidas luego de Juanse. La Chepi y Alex quedaron en zona de peligro, y la comediante fue eliminada. Con mucha emoción, Dani recibió los elogios de los tres miembros del jurado, y ella expresó: “Gracias a mis compañeros, que aprendí a quererlos mucho. Y gracias a toda la gente detrás de cámara”.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Los Premios Billboard de la Música fueron un asunto de familia: Pink giró en el aire en una poderosa actuación con su hija, y Drake fue nombrado artista de la década, aceptando el honor junto a su hijo de 3 años.Drake, quien amplió el domingo su récord como el ganador más condecorado en la historia de estos premios con 29 victorias, estuvo rodeado de familiares y amigos al recibir el premio al Artista de la Década. Caminó al escenario afuera del Teatro Microsoft en Los Ángeles con su hijo Adonis de la mano.“Quiero dedicar este premio a mis amigos, a mis colaboradores de toda la vida… a mi hermosa familia y a ti”, dijo mirando a Adonis y levantándolo para besarlo.Drake, quien también ganó el premio al mejor artista canciones de streaming, colocó su primer tema en la lista Hot 100 de Billboard en 2009 y desde entonces ha figurado más que nadie en la lista: 232 veces. También tiene récords de 45 éxitos entre los primeros 10 puestos del Hot 100 y 22 No. 1 en la lista de canciones de R&B;/hip hop.Pink, en tanto, fue reconocida con el premio Icon y fue acompañada por su hija de 9 años en el escenario, mostrando sus poderosas habilidades gimnásticas mientras ambas giraban en el aire en una actuación asombrosa. Haciendo alarde de sus característicos movimientos aéreos y acrobáticos, la estrella pop fue igualada por Willow Sage Hart mientras sonaba “Cover Me In Sunshine”, la canción de la artista con la voz de su hija.“Willow, te luciste”, dijo Pink después de la actuación. “Amo lo que hago y amo a la gente con la que puedo hacerlo, y somos bastante buenos en lo que hacemos. Pero eso no importaría si nadie viniera a vernos y jugar con nosotros. Así que a todos ustedes… ¡gracias por venir!”El número de Pink fue uno de varios momentos pregrabados en la premiación, que se transmitió por la cadena NBC y fue conducida por Nick Jonas. Las presentaciones en vivo se llevaron a cabo al aire libre, frente a una multitud con tapabocas.The Weeknd, quien era finalista en 16 categorías, estuvo presente para recibir la mayor cantidad de premios de la noche: 10. Sus galardones incluyeron mejor artista, mejor artista masculino, mejor canción del Hot 100 por “Blinding Lights” y mejor álbum de R&B; por “After Hours”.“Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles a mis padres”, dijo. “Soy el hombre que soy hoy gracias a ustedes. Y gracias a mis fans, por supuesto. No doy esto por sentado”.El fallecido rapero Pop Smoke también fue un gran ganador: obtuvo póstumamente cinco honores, entre ellos a mejor artista nuevo y mejor artista de rap, mientras que su debut “Shoot for the Stars, Aim for the Moon” ganó mejor álbum de rap y mejor álbum Billboard 200, que su madre aceptó en su nombre.“Gracias a los fans por honrar la vida y el espíritu de mi hijo, tanto que continúa manifestándose como si todavía estuviera aquí en carne y hueso”, dijo Audrey Jackson.Otro rapero fallecido fue homenajeado durante el programa. Antes de presentar la mejor canción de rap para DaBaby, Swizz Beatz dedicó un momento a aquellos que murieron recientemente en el hip hop, incluido su amigo cercano y colaborador DMX. Y el rapero y activista de Houston Trae the Truth, que recibió el premio Change Maker, terminó su discurso con una poderosa frase: “Todavía necesitamos justicia para Breonna Taylor”.Bad Bunny recibió cuatro galardones, incluyendo a mejor artista latino, que aceptó en español en la gala televisada, además de mejor artista latino masculino, mejor canción latina por “Dákiti” con Jhay Cortez y mejor álbum latino por “YHLQMDLG” (anunciados antes de la ceremonia).“Muchas gracias primero que todo a todos los fanáticos alrededor del mundo, en especial mi gente latina que siempre me ha querido y me ha apoyado”, dijo Bad Bunny, quien compartió el galardón con sus colegas nominados y, para cerrar, pidió al público: “Quiéranse, ámense más. No gasten energía odiando a nadie. Hay que aprender a ser más comprensivo y empático con los demás porque uno nunca sabe por lo que alguien está pasando.Karol G ganó el premio a la mejor artista femenina latina y Eslabón Armado el de mejor dúo/grupo latino. Tanto Bad Bunny como Karol G cantaron en la ceremonia en números pregrabados.BTS también recibió cuatro galardones y cantó, y la cantante emergente Gabby Barrett obtuvo tres premios, incluyendo a mejor artista country femenina y mejor canción country por su éxito “I Hope”, cuyo remix con Charlie Puth ganó mejor colaboración.“Ay Dios mío. Muchas gracias a todos. Esto significa mucho para mí”, dijo Barrett sin poder contener las lágrimas. “Llevo 10 años trabajando muy duro… para llegar aquí”.Otro astro country ganó en grande el domingo, pero estaba vetado del espectáculo: Morgan Wallen, quien fue captado en cámara usando un insulto racial a principios de año, ganó tres honores incluyendo mejor artista country y mejor álbum country por “Dangerous: The Double Album”, que de cualquier modo ha tenido gran éxito en las listas de música pop y country.Wallen competía por seis premios y la empresa productora de los Billboard, dick clark productions, dijo que no podía evitar que fuera finalista o ganara, porque los finalistas se basan en ventas digitales y de álbumes, streaming, transmisión radial y desempeño en redes sociales.La entrega de los Premios Billboard comenzó con una actuación de DJ Khaled, H.E.R. y Migos que revivió el ambiente de conciertos un año después de que los espectáculos en vivo fueran suspendidos debido a la pandemia. Doja Cat y SZA, acompañadas por un grupo de bailarines con atuendos futuristas, interpretaron su éxito “Kiss Me More” adentro del recinto, donde los asientos estaban vacíos. Alicia Keys celebró el 20mo aniversario de su exitoso debut “songs in A minor” cantando temas del álbum que incluyeron el éxito “Fallin’”. La actuación fue presentada por la ex primera dama estadounidense Michelle Obama.También participaron, entre otros, Twenty One Pilots, Duran Duran, Jimmy Jam & Terry Lewis, los Jonas Brothers y Glass Animals.Estrellas como Taylor Swift, Lady Gaga y Kanye West ganaron premios pero no estuvieron presentes para recibirlos. Machine Gun Kelly, quien comenzó haciendo rap pero recientemente ha tenido éxito en las listas de rock, ganó mejor artista de rock y mejor álbum de rock.“Lancé mi primer mixtape hace 15 años y este es el primer escenario grande al que me han invitado a recibir un premio”, dijo el músico, quien besó a su novia, la actriz Megan Fox, antes de subir al escenario.“Para la caja en que la sociedad sigue tratando de ponerme, necesitan un material más fuerte porque no pueden retenerme en ella”, proclamó.

Fuente: La Nación

 Like

KIAWAH ISLAND, Carolina del Sur, EE.UU. (AP) — Phil Mickelson ha sido participe de tantos momentos de teatralidad intensa en los últimos 30 años que nadie sabe qué podría pasar en el futuro.Su acto más reciente fue una sorpresa enorme: el título de un major a los 50 años.Mickelson consiguió el domingo su sexto grande y por mucho el más sorprendente en el Campeonato de la PGA. Embocó dos birdies al inicio con ese juego mágico con el wedge y dejó que los contendientes se rezagaran tanto que no pudieron alcanzarlo en una jornada de viento en Kiawah Island.Terminó con una ronda de uno sobre par y 73 golpes, una ventaja de cinco tiros en los últimos nueve hoyos y sin errores graves que lo dejaran fuera de la historia.“Es una sensación simplemente increíble debido a que sabía que podía ser posible, pero todo apuntaba a que no se lograra”, dijo Mickelson, quien tenía más de dos años sin ganar y cuya última victoria en un major fue hace casi ocho años. No había sido contendiente al título en un major desde hace cinco años.Durante 53 años Julius Boros había tenido la distinción de ser el campeón más viejo de un major. Tenía 48 años cuando se llevó el Campeonato de la PGA en San Antonio en 1968.El caos irrumpió en el hoyo 18 después que el estadounidense golpeó con el hierro 9 de manera segura a 15 pies del hoyo y que prácticamente confirmó su triunfo. Miles de aficionados lo rodearon mientras caminaba por el fairway —una escena sólo vista en el Abierto Británico— hasta que Mickelson reapareció levantando los pulgares.Posiblemente fue la mayor presión que enfrentó en los últimos nueve hoyos en el Ocean Course.“Creo que nunca he tenido una experiencia similar, así que gracias por eso”, reconoció Mickelson durante la ceremonia de entrega del trofeo. “Un poco desconcertante, pero realmente increíble”.Tres meses después de que Tom Brady ganó su séptimo Super Bowl a los 43 años, Mickelson se sumó al año de los campeones atemporales. Se convirtió en el primer golfista en la historia de la Gira de la PGA que gana torneos con 30 años de diferencia. El primero de sus 45 títulos ocurrió en 1991, en su tercer año en la Universidad Estatal de Arizona.Brooks Koepka y Louis Oosthuizen tuvieron oportunidad, pero sólo brevemente. Koepka estaba cuatro arriba en los hoyos de par 5 cuando el juego continuaba y terminó con una ronda de 74. Oosthuizen tiró al agua cuando intentaba pelear y firmó 73.Mickelson terminó el torneo con seis bajo par y 282 golpes.

Fuente: La Nación

 Like

No los arredró ni la pandemia ni la amenaza de que se haría cumplirían a rajatabla, con la acción de las fuerzas de seguridad, el último decreto de necesidad y urgencia que ajustó el torniquete para intentar bajar drásticamente los contagios de coronavirus. Había un cumpleaños de 15, estaba todo contratado, y la fiesta se iba a hacer igual.A la madrugada, una patrulla fuertemente pertrechada del Escuadrón 1–11–14 de la Gendarmería recorría los pasillos internos de la villa del Bajo Flores que hoy lleva el nombre de Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli y advirtió, por el sonido de la música y el movimiento de personas, que había una fiesta de cumpleaños clandestina.Violencia institucional: un policía, a juicio por matar de un tiro a una perra en ChubutEra un evento masivo: según informaron tanto fuentes del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad como de la fuerza de seguridad federal, en el salón había una multitud; obviamente, el distanciamiento social era una utopía y casi nadie llevaba puesto barbijo en ese momento. La amenaza de contagio de Covid era tan alta como el volumen de la cumbia que atronaba. Había, además, decenas de cajas de vino tinto y blanco y cajones con cervezas y gaseosas.Fiesta de cumpleaños clandestina en el Barrio Padre Ricciardelli, en el Bajo Flores (Prensa Gendarmería/)Aquella patrulla del Escuadrón 1–11–14 entendió, rápidamente, que lo que pasaba era “grande” y que necesitarían refuerzos. Con más efectivos, y con la orden dispuesta por la Fiscalía Penal y Contravencional N°25, a cargo de Néstor Maragliano, los uniformados entraron, hicieron encender las luces y le pusieron punto final al festejo.El operativo duró varias horas; como demostración de la aglomeración, fueron identificadas 142 personas que participaban del festejo que infligía flagrantemente la disposición del DNU 334/21 del Poder Ejecutivo Nacional.Fiesta de cumpleaños clandestina en el Barrio Padre Ricciardelli, en el Bajo Flores (Prensa Gendarmería/)El fiscal Maragliano ordenó la detención del organizador del evento, un hombre de 30 años de quien no se dio a conocer su filiación. Quedó imputado por la violación de los artículos 205 y 239 del Código Penal, que penan a quienes violen las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o la propagación de una epidemia, y a quienes se resistan a la autoridad, respectivamente.Fiesta de cumpleaños clandestina en el Barrio Padre Ricciardelli, en el Bajo Flores (Prensa Gendarmería/)Además de la identificación de los participantes de la fiesta clandestina y de la notificación de la formación de una causa penal que los tendrá como imputados, el fiscal encargó a los gendarmes la incautación de los elementos utilizados en el festejo.Fiesta de cumpleaños clandestina en el Barrio Padre Ricciardelli, en el Bajo Flores (Prensa Gendarmería/)Además de las cajas y cajones de bebidas y de los packs de cervezas y energizantes, se incautaron 20 juegos de luces de diversos tamaños, tres máquinas de humo, tres reproductores de imágenes, tres notebooks utilizadas para la musicalización, un CPU, dos monitores de PC, una pantalla gigante rebatible, dos consolas de música y tres micrófonos y cableados eléctricos, entre otros elementos.Fiesta de cumpleaños clandestina en el Barrio Padre Ricciardelli, en el Bajo Flores (Prensa Gendarmería/)

Fuente: La Nación

 Like

Más de 200.000 dosis de vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca arribaron este domingo al país en un vuelo de la compañía KLM y también se espera la llegada de otra partida de dicho laboratorio para hoy. Mientras tanto, ayer a la madrugada partió el decimosexto avión de Aerolíneas Argentinas rumbo a Moscú, para traer más dosis de Sputnik V.El vuelo KL701 aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza ayer a las 6.14 procedente de Ámsterdam con 204.000 dosis de AstraZeneca adquiridas por el gobierno argentino a través del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Expertos chinos que identificaron el Covid-19 alertan del peligro del virus H5N8Según informaron fuentes oficiales, este lunes por la tarde llegarán otras 843.000 dosis de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos. Las mismas forman parte de la primera entrega del contrato suscripto por 22,4 millones de vacunas, cuyo principio activo fue producido en el país por la compañía Mabxience de Hugo Sigman, y que tuvieron demoras para su proceso final en México.Llegan más vacunas?Mañana: 204 mil dosis de AstraZeneca (COVAX).Lunes: 843 mil dosis de AstraZeneca (producidas con México). Además, esta madrugada parte un nuevo avión de @Aerolineas_AR a Moscú para traer más Sputnik V. Seguimos vacunando. Cuidémonos más que nunca.— Cecilia Nicolini ? (@cecilianicolini) May 23, 2021Por otra parte, el avión de Aerolíneas Argentinas que partió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 2.32 y que llegará al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 18.30 de la Argentina -0.30 hora local-, tocará suelo nacional este lunes. Emprenderá la vuelta desde Moscú a las 22.30 de aquí -4.30 hora local-, y arribará al país aproximadamente las 16.30.Las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo thermobox, a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.Coronavirus: el pasaporte sanitario, la apuesta de la UE para la nueva normalidadEl vuelo está integrado por 20 personas a bordo: 10 tripulantes, entre comandantes y copilotos; a los que se suma personal técnico, de mantenimiento y de cabina.Este será el vuelo número 16 de Aerolíneas Argentinas hacia la Federación Rusa. En los 15 anteriores fueron trasladadas 7.033.290 dosis; además, se realizaron otros cinco vuelos hacia Beijing, en China, para traer 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.De acuerdo a datos del Monitor Público de Vacunación, 8.701.971 argentinos ya fueron inoculados con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y 2.365.579, con la segunda.

Fuente: La Nación

 Like

Preocupado por el serio perjuicio que el nuevo cierre de actividades traerá a sus bingos y hoteles en distintos lugares del país, el empresario y dirigente del radicalismo-Pro Daniel Angelici decidió no quedarse quieto: armó las valijas y se sumó a la “legión” de argentinos que en las últimas semanas llegaron a Miami, donde la vacunación contra el coronavirus es moneda corriente en farmacias y centros de salud.La partida de ajedrez que expuso los límites de Sergio Massa y de la oposición“Se fue a vacunar”, aseguraron dos fuentes cercanas al expresidente de Boca Juniors, mientras una tercera confirmó el viaje, pero no la vacunación. “Después de lo de Mauricio [Macri], quedamos todos habilitados”, se sinceró a modo de justificación un exmiembro del gobierno de Cambiemos que seguirá los pasos del expresidente y se inmunizará en la ciudad balnearia norteamericana, más allá de las críticas del Gobierno y de miembros del espacio opositor, como Elisa Carrió.Daniel AngeliciPrevisor, antes de irse, Angelici dejó precisas instrucciones a su tropa, que hoy controla el 40 por ciento de la UCR porteña, a través de Hernán Najenson (secretario general) y Martín Ocampo (vicepresidente), en alianza con el sector de Martín Lousteau, que ganó los comicios internos y ubicó como presidenta a la joven Mariela Coletta. “Sigan afiliando”, dejó dicho “El Tano”, con la idea de sumar voluntades de cara a los desafíos que vienen. “Y por lo menos mantener lo que tenemos”, según contaron cerca del dirigente radical, que tampoco olvida su deseo de revancha en el club xeneize.En las últimas semanas, y mientras apuestan sus fichas a Lousteau (en principio para gobernar la ciudad en 2023), los radicales porteños entraron en estado deliberativo ante la posible candidatura a diputada nacional de María Eugenia Vidal. “A Patricia Bullrich le ganamos la interna en Capital, con Vidal la cosa es más difícil”, reconocieron desde el armado angelicista, convencidos de que a Horacio Rodríguez Larreta “le va a costar explicar” el regreso de la exgobernadora bonaerense y la “exportación” de Diego Santilli, actual vicejefe de gobierno, como candidato en la provincia de Buenos Aires, un desembarco que también resiste un sector del macrismo.Elsztain trabaja con el Gobierno, pero sumó a un asesor radicalAl poderoso titular de IRSA, Eduardo Elsztain, se lo vio semanas atrás en el museo de la Casa Rosada, durante el acto en el que Alberto Fernández lanzó la nueva línea de créditos Casa Propia, para refacción y construcción de nuevas viviendas. Cerca del empresario y titular del Banco Hipotecario afirmaron que el trabajo junto al nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, el kirchnerista Jorge Ferraresi , explica su presencia en aquel acto, en el que el Presidente anunció la promulgación de la ley que eximió a miles de contribuyentes del pago del impuesto a las ganancias. “Gracias Eduardo por estar acá acompañándonos”, fue el gesto que le dedicó Fernández.Eduardo ElsztainSin embargo, y más allá de su cercanía a los proyectos de la actual gestión, el empresario también tiende sólidos puentes con el espacio opositor. Tanto es así que distintas fuentes aseguran que acaba de sumar a un prestigioso dirigente radical para que lo asesore en cuestiones legales. Nadie en el centenario partido quiso dar a conocer el nombre del misterioso asesor, con experiencia pareja entre la vida partidaria y la asesoría de grandes empresas como la de Elsztain, diversificada en otros rubros como la minería o la distribución de alimentos.El PJ porteño y su “operativo de pinzas” para convencer a LammensCon las ventanas y puertas de su despacho en Casa Rosada abiertas de par en par, el titular del consejo de asesores del presidente Alberto Fernández, Juan Manuel Olmos, recibió la semana pasada al senador y dirigente camporista Mariano Recalde. A pesar del hermetismo que siguió a la reunión, desde el PJ porteño comentan por lo bajo que uno de los temas tratados fue la lista de candidatos diputados nacionales porteños, y en especial el primer lugar, en el que muchos quieren ver a Matías Lammens, el ministro de Turismo que ya enfrentó a Horacio Rodríguez Larreta en 2019 y que conserva buenos índices en las encuestas.167/5000 El ministro de Turismo de Argentina, Matias Lammens, posa antes de realizar una entrevista con la Agencia France Presse en Madrid el 20 de enero de 2020. (Gabriel BOUYS / AFP/)“No tenemos muchos candidatos, hay que buscar al menos 25 puntos y para la discusión de 2023 falta mucho”, afirmaba por lo bajo un referente peronista porteño que quisiera al ministro y exdirigente de San Lorenzo como postulante este año. “Muchos sectores, incluida La Cámpora, le piden que sea candidato. No quiere jugar este año, el único que se lo puede pedir es el Presidente y hasta ahora solo se habla de seguir en la gestión”, afirmaron cerca del ministro, que viajó la semana pasada a la feria internacional del turismo en Madrid a buscar inversiones pospandemia. Con agrupación propia, denominada “Corriente Urbana”, Lammens resiste y piensa en 2023.

Fuente: La Nación

 Like

SAN LUIS, Missouri, EE.UU. (AP) — El boricua Javier Báez pegó un cuadrangular de dos carreras en la 10ma entrada para romper un empate a cero y dar a los Cachorros de Chicago un triunfo el domingo de 2-1 sobre los Cardenales de San Luis.Báez conectó el segundo lanzamiento del relevista Alex Reyes (2-1) y lo mandó 417 pies más allá del plato, hacia las tribunas al fondo del jardín central, su 11mo jonrón de la temporada. Fue apenas la segunda carrera limpia permitida por Reyes en 25 innings en la presente campaña.Craig Kimbrel (1-2) sacó los últimos cuatro outs para mejorar la marca de Chicago a 4-4 en partidos que se fueron a extra innings.Adam Wainwright se fue sin decisión a pesar de una actuación monticular de solo un hit y una base por bolas, con siete ponches, en ocho entradas.Zach Davies recetó tres ponches en cinco entradas en blanco, otorgando cuatro imparables y tres pasaportes. Fue reemplazado por un bateador emergente después de realizar 75 lanzamientos.Nolan Arenado pegó un elevado de sacrificio para iniciar las acciones de la parte baja de la 10ma entrada en una noche en que San Luis se fue de 10-0 con corredores en posición de anotar.Por los Cachorros, el puertorriqueño Báez de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. El venezolano Willson Contreras de 3-0 con carrera anotada.Por los Cardenales, el panameño Edmundo Sosa de 4-2. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

La Cámara de Diputados se asemeja a un gran juego de ajedrez: gana quien percibe, con astucia y destreza, el instante de debilidad del adversario para jaquearlo.A veces las jugadas apresuradas se pagan caro. Le sucedió la semana pasada a Sergio Massa, cuando se ufanó de tener los votos de diputados aliados para aprobar la reforma de la ley de Ministerio Público: la realidad le demostró que pisaba con pies de barro. Otras veces, por no poner en riesgo al rey, el jugador se ve obligado a hacer concesiones: le pasó a Juntos por el Cambio cuando, por acción u omisión, le ofreció en bandeja al oficialismo la media sanción del proyecto que aumenta el impuesto a las ganancias a las empresas, pese a que lo rechazaba.Solo en Off: las prevenciones que tomó Daniel Angelici antes de volar a MiamiEl Frente de Todos y Juntos por el Cambio mueven sus piezas en un clima de enorme desconfianza y recelos mutuos. El oficialismo, en minoría, corre con la ventaja de jugar con el tablero inclinado y contar con los resortes del Estado –y su caja– para cooptar aliados e imponerse sobre su adversario. La foto que retrató el jueves pasado al ministro de Justicia, Martín Soria, junto al diputado mendocino José Ramón, aliado consuetudinario del oficialismo, envalentonó al kirchnerismo para apurar el dictamen sobre la reforma del Ministerio Público Fiscal después de varios meses de parálisis. El objetivo era llevarlo raudamente al recinto.“Ya tengo los votos”, se vanagloriaba Massa el fin de semana pasado. Las sirenas de alarma tronaron en el comando de Juntos por el Cambio: de inmediato, los jefes del interbloque, encabezados por Mario Negri, convocaron a la mesa nacional de partido y, durante todo el fin de semana, fatigaron sus celulares para intentar boicotear la avanzada kirchnerista. Las asociaciones de fiscales y de magistrados entraron en alerta. Negri se comunicó con Roberto Lavagna, mientras Alejandro “Topo” Rodríguez, el hombre de confianza del exministro de Economía, se encargaba de asegurar que los once legisladores del Interbloque Federal no se plegaran a los cantos de sirena oficialistas.“No basta con que nos aseguren que están en contra del proyecto; esta ley se vota con la cola en la banca: el que da quorum apoya al kirchnerismo”, fue la consigna que lanzó Juntos por el Cambio al inaugurar una furibunda campaña por las redes sociales con foco en aquellos diputados lábiles que podrían sucumbir a las tentaciones oficialistas.El esfuerzo surtió efecto: el propio ministro de Justicia debió admitir, el miércoles pasado, que “va a ser difícil” que el oficialismo pueda conseguir el quorum para sancionar la ley de Ministerio Público.El episodio expuso, como pocas veces, la debilidad numérica del Frente de Todos: ni siquiera los diputados aliados más fieles se atrevieron esta vez a acompañar al oficialismo en su aventura de modificar la ley que le facilitaría al kirchnerismo la designación de un procurador afín, además de aumentar el control político sobre los fiscales. Pocas veces un puñado de votos –apenas media docena– le significaron una cuesta tan empinada al oficialismo.¿Fue una derrota del Frente de Todos? No del todo. Aunque sabía que no reuniría los votos para aprobar el proyecto en el recinto, dio el primer paso al imponer el dictamen respectivo en las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales. Cumplido este paso, la media sanción del Senado quedó lista para aterrizar en el recinto. Solo falta el momento propicio. Un puñal bajo el poncho.En Juntos por el Cambio se temió que el oficialismo desenfundara ese puñal sobre la madrugada de la última sesión. La principal bancada opositora venía de un debate difícil: pocas horas antes le había prestado su voto al oficialismo para posponer las elecciones primarias y generales por un mes, en virtud de la pandemia. Fue el precio que pagó para que las primarias no se suspendiesen.El acuerdo, pactado entre la cúpula de Juntos por el Cambio y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, no fue fácil de digerir para los diputados rasos de Juntos por el Cambio, temerosos de una traición del Gobierno. Menos aún para los “halcones” del espacio: dos de ellos, Fernando Iglesias y Álvaro de Lamadrid, desafiaron a su bloque y votaron en contra. La mayoría se tapó su nariz y obedeció. Ante el fastidio de su tropa, Negri debió abrir el paraguas y recordar que el acuerdo fue una decisión unánime de la mesa nacional de Juntos por el Cambio.“El que impida votar en la Argentina lo va a pagar muy caro, va a ser imposible que eso ocurra”, descerrajó Negri con su mirada puesta en la bancada oficialista.Aquel acuerdo no fue la única concesión de Juntos por el Cambio. Habían transcurrido diez horas de debate cuando los rostros de Massa y Máximo Kirchner comenzaron a inquietarse. Era ya de madrugada, el quorum había comenzado a flaquear y el oficialismo se percató de que no contaba con el número suficiente de votos para aprobar el proyecto que les había encomendado el ministro de Economía, Martín Guzmán: el que propone subir el impuesto a las ganancias a las empresas. Si Juntos por el Cambio, que había anticipado su rechazo al proyecto, se retiraba en ese momento del recinto, el oficialismo sufriría, por incauto, la peor de las derrotas.El poder en las sombras: el equipo paralelo de Cristina Kirchner que avanza sobre la gestiónSin embargo, la principal bancada opositora le perdonó la vida y permaneció en sus bancas; el oficialismo pudo así aprobar el impuesto con 124 votos a favor y 108 en contra. “Nos dormimos”, admitió un encumbrado diputado del bloque. Otro legislador ensayó una explicación más sofisticada pero no menos atendible: si se retiraba del recinto, Juntos por el Cambio corría el riesgo de que el oficialismo rápidamente recuperase el quorum, aprovechase la ausencia del principal bloque opositor y desenfundara sin más el dictamen sobre el Ministerio Público para aprobarlo en un santiamén.De ser cierta esta versión, Juntos por el Cambio sacrificó una pieza del tablero –el impuesto a las ganancias a las empresas– para evitar que el oficialismo le cantara jaque y se llevara el premio mayor. Los oficialistas, risueños, no creen en el supuesto altruismo de sus adversarios. “Se durmieron”, se jactan.

Fuente: La Nación

 Like

Instituida por el papa Pío VII, la fiesta de María Auxiliadora de los Cristianos es para perpetuar el recuerdo de su entrada en Roma, el 24 de mayo de 1814, tras haber estado en cautiverio en Francia por órdenes de Napoleón I. Asimismo, este día tiene como finalidad agradecerle a la Virgen por protección del pueblo cristiano contra los moros, turcos, herejes y detractores de la cristiandad.Qué pasó el 25 de mayo de 1810 en la ArgentinaEsta imagen de María Auxiliadora ha estado siempre ligada a la defensa militar de los ejércitos cristianos que a lo largo de la historia han combatido a diferentes pueblos. En el caso de nuestro país, la advocación está más relacionada con la Obra de Don Bosco.En la Argentina, la congregación de las Hijas de María Auxiliadora, fundadas por San Juan Bosco, propagaron esta advocación mariana en todo el territorio, donde poseen más de 50 colegios. Además, María Auxiliadora es la Patrona del agro argentino y de las provincias patagónicas de Neuquén y Río Negro.Máxima reveló el insólito pensamiento que tuvo Guillermo cuando la conocióAdemás de la Virgen María Auxiliadora, la Iglesia Católica conmemora hoy a:San MánahenSan Sérvulo de TriesteSan Simeón Estilita el JovenSan Vicente de LérinsSan Zoelo de ListraBeato Felipe de PiacenzaBeato Juan de PradoBeato Luis Ceferino Moreau

Fuente: La Nación

 Like