LIMA.- Al menos 18 personas, entre ellas dos niños, fueron asesinados hoy por presuntas columnas terroristas del grupo Sendero Luminoso en una zona central del país donde operan los rebeldes en alianza con bandas del narcotráfico, dijo hoy un jefe policial.Junto a los cuerpos se hallaron panfletos que adjudican el accionar al grupo terrorista. “Limpiar al Vraem y al Perú de antros del mal vivir, de parásitos y corruptos”, decía una de las frases.En desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Julián Álvarez, de 21 años, fue convocado este lunes a la selección Argentina. Para muchos fue una sorpresa y está bien que lo puedan evaluar así, aunque teniendo en cuenta las búsquedas a las que apunta Lionel Scaloni para la mayoría de sus delanteros y a las características que ofrece el propio delantero de River, no resulta tan llamativo su llamado.Lionel Scaloni con LA NACION: “Yo soy entrenador, los jugadores son jugadores, y no somos más que eso”Con vistas a la doble fecha de Eliminatorias, donde la Albiceleste recibirá a Chile el jueves 3 de junio y visitará a Colombia el martes 8, Álvarez es uno de los 33 futbolistas convocados por el entrenador argentino. Y la lista tampoco variaría mucho de la que se armaría para la Copa América, aunque eso se resolverá más adelante. Álvarez, junto con Franco Armani y Gonzalo Montiel, conformaron el grupo de futbolistas convocados del ámbito local. Álvarez no es titular indiscutido en River, suele ser suplente de Matías Suárez y Rafael Santos Borré (o también se suma a ellos como tercer delantero en un 4-3-3), pero además ingresa en otras posiciones. Le aporta soluciones al DT cumpliendo varios roles.Julián Alvarez ante Rosario Central, en uno de los partidos por la Copa de la Liga (Juano Tesone/Pool ARGRA/)¿Qué ve Scaloni en Julián Álvarez? ¿Qué lo seduce para involucrarlo dentro de su idea futbolística? Julián Álvarez entra en el grupo selecto de esos delanteros que pueden jugar en cualquiera de los ‘4 puestos ofensivos’ en un hipotético esquema 4-2-3-1: como 9, como extremo por la derecha o por la izquierda y detrás del 9, en la posición en la que asistió varias veces a Borré. Puede asistir y convertir, pero se mueve según su rol. Tiene la inteligencia táctica y las características para tomar las mejores decisiones en función del rol que tenga en cada partido. Incluso aún no siendo muy alto (1m70), puede convertir de cabeza, como hizo ante Boca en el último clásico.El gol de Álvarez, de cabeza, a BocaÁlvarez es consciente de esta variable: “Trato de adaptarme a cualquier posición para ser una alternativa más para el entrenador. En todos estos años me ha tocado jugar por la banda, o arrancando de más atrás. De 9 o más suelto por afuera. Me gusta ver el rol que me toca para ayudar al equipo. Me puede tocar asistir o convertir, me muevo dentro de las funciones colectivas. Siempre jugué más cerca del arco, pero también me ha tocado en los últimos partidos arrancar como volante, de más atrás”, señaló hace unas semanas. Tiene, además, como todo delantero que tenga minutos en el River de Gallardo, sacrificio defensivo. Juegue donde juegue, trata de ser uno de los primeros defensores millonarios.El gesto que sorprendió a Marcelo Bielsa: quién es la gloria del fútbol inglés que le pidió la camperaPor eso también encajaría dentro de un 4-4-1-1 (esquema que también por momentos utiliza la selección) o un 4-4-2, para jugar por ambas bandas o como delantero por afuera, segunda punta o 9. El 17 de marzo pasado, había recibido el elogio de Gonzalo Higuaín, un referente del equipo nacional. “Tengo gran debilidad por Álvarez. Es un nueve muy completo que me gusta mucho, y tranquilamente a futuro puede hacerle sombra a Lautaro Martínez en la selección. Posee mucho potencial para hacer una carrera, y cuando juega de nueve me encanta”, sostuvo el Pipita en diálogo con ESPN F12.Julián Álvarez fue campeón del Preolímpico Sub-23 con la selección argentina (Diego Haliasz / Prensa River/)Más allá de que el elogio de un centrodelantero como Higuaín lo proyecta como un eventual sustituto de Lautaro Martínez, no habría que descartar que Scaloni lo evalúe (sobre todo en el arranque) como posible recambio de Lucas Ocampos o Nicolás González por las bandas, dos de sus descubrimientos más que positivos en el mundo selección y que, no casualmente, entran en el ‘subgrupo’ de Julián Álvarez: futbolistas que pueden jugar como extremos, por las bandas, detrás del 9 o llegando desde atrás a posiciones como las principales referencias de ataque de un equipo que va a ser comandado por Lionel Messi.Gol de Álvarez a VenezuelaÁlvarez se pondrá por primera vez la camiseta del seleccionado mayor, aunque ya tuvo experiencias en los juveniles con la celeste y blanca. En 2019 disputó del Sudamericano de Chile Sub 20, donde fue subcampeón, jugó nueve partidos y convirtió un gol contra Colombia. Y también fue citado al Mundial de Polonia de la misma categoría, donde jugó en los cuatro partidos y festejó un gol ante Sudáfrica. En 2020, además, participó del Preolímpico de Venezuela con la Sub 23: allí disputó 7 partidos y convirtió un gol en la goleada a Venezuela 4-1.Julián Álvarez tiene una cláusula de salida en River de 25.000.000 de euros. Es cierto que en tiempos de pandemia, los valores se modificaron y los futbolistas terminan emigrando (si se van) por menos dinero. Pero Álvarez todavía es joven. No tiene apuro y sabe que tiene mucho por aprender, pero –mientras tanto- va llenando casilleros para serle muy útil a Gallardo y, además, ganarse su chance en la selección argentina.

Fuente: La Nación

 Like

Marvel acaba de lanzar el primer trailer de Eternals, la nueva película de superhéroes de Chloé Zhao (Nomadland) de la que participan Salma Hayek y Angelina Jolie, y en cuestión de minutos las redes sociales se revolucionaron. Sin duda, se trata de uno de los estrenos más esperados de este 2021 y para los fanáticos de los cómics, este adelanto es mucho más que una buena noticia.La trama sigue la historia de una raza alienígena inmortal, llamada Eternals, que vive en secreto en la Tierra desde hace miles de años. Los héroes poseen diferentes poderes y habilidades, entre ellos la superfuerza y la capacidad de volar. Según reveló el productor Kevin Feige a Variety, si bien es una película coral si tuviera que elegir un personaje principal sería el de Gemma Chan; la actriz interpreta a Sersi, una curadora de un museo que posee la capacidad de manipular la materia.Los EternalsMientras que Richard Madden interpreta a Ikaris, el líder de los Eternals quien puede volar, disparar rayos de energía cósmica desde sus ojos y tiene una gran fuerza; Angelina Jolie le da vida a Thena, una guerrera que puede crear cualquier arma con energía cósmica; Lauren Ridloff es Makkari, el primer superhéroe sordo y Brian Tyree Henry le da vida a Phatos, el primer superhéroe abiertamente gay. View this post on Instagram A post shared by Richard Madden (@maddenrichard)En tanto, Don Lee es Gilgamesh, Kumail Nanjiani es Kingo, Salma Hayek interpreta a Ajak, Lia McHugh es Sprite, Barry Keoghan interpreta a Druig y Kit Harington es Dane Whitman, también conocido como el Caballero Negro.Marvel celebra al cine con un adelanto de los próximos estrenos de su postergada Fase 4Zhao, quien se acercó a Feige y Marvel Studios para hacer un proyecto que girara en torno a Eternals, viene de un gran año: acaba de convertirse en la segunda mujer en la historia en recibir el Oscar a mejor directora, por su trabajo en Nomadland, film que se llevó también la estatuilla a mejor película.

Fuente: La Nación

 Like

Aunque uno de sus hombres de máxima confianza, Fabián Rodríguez Simón, buscó asilo político en Uruguay, y pese a que el propio Mauricio Macri denunció que existe una “persecución del Gobierno” contra él, su familia y sus exfuncionarios, la mayoría de las causas que involucran al expresidente y a su entorno avanzan a paso lento en los tribunales federales de Comodoro Py.La partida de ajedrez que expuso los límites de Sergio Massa y la oposiciónCon múltiples expedientes en trámite que apuntan a la gestión de Cambiemos y el kirchnerismo alimentando a diario las denuncias contra los referentes de la anterior gestión, pocos exfuncionarios fueron indagados por la Justicia, y algunas decisiones adversas para el expresidente y sus allegados fueron revertidas en instancias superiores.Correo ArgentinoEl expediente judicial en manos del juez Ariel Lijo por la propuesta de pago que hizo la empresa Correo Argentino al Estado es uno de los que más preocupa a Macri, porque los accionistas son sus hermanos y sus hijos, a quienes les cedió sus acciones. Macri está imputado en la causa pero nunca fue citado a indagatoria.Lijo sí indagó, en marzo de 2019, al exministro de Comunicaciones Oscar Aguad; al presidente de la firma Correo, Jaime Kleidermarcher; y al abogado de la compañía, Jaime Cibils Robirosa, cuando consideró que podría tener elementos en el expediente para procesarlos y que los imputados debían tener su instancia de defensa. Dos años después, esa causa todavía no tuvo definiciones.El juez Lijo pidió el informe sobre el patriminio de los KirchnerLijo recibió en febrero de este año el resultado del informe realizado por la Dirección de Asistencia Judicial y Delitos Complejos que depende de la Corte Suprema de Justicia (Dajudeco), que había ordenado para determinar si el Ministerio de Comunicaciones aceptó una oferta abusiva. Las conclusiones del informe arrojaban que el acuerdo entonces aceptado por el macrismo resultaba perjudicial para el Estado. Cibils Robirosa y Kleidermacher objetaron el informe, pidieron ser sobreseídos, archivar el caso y eventualmente realizar un nuevo peritaje contable.Lijo hizo lugar a una parte de ese planteo y ordenó en marzo un nuevo estudio al equipo de especialistas en quiebras de la facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Esos profesionales deben opinar sobre las objeciones de las defensas al informe recibido.Mauricio Macri junto Oscar AguadParques EólicosEl juez Marcelo Martínez de Giorgi instruye el expediente donde se investiga si una estructura de sociedades vinculadas a la familia Macri compró los parques eólicos y los vendieron obteniendo ganancias millonarias, utilizando presuntamente como “fronting” a la firma Isolux-Corsan, que atravesaba una difícil situación financiera y había obtenido la concesión. El último eslabón en esa cadena de sociedades era Lares Corporation SPF, cuyo beneficiario final es Gianfranco Macri.Gianfranco MacriLa Justicia busca reconstruir la estructura que se utilizó para invertir en los parques eólicos. De Giorgi envió exhortos internacionales para conseguir información sobre las sociedades, pero también intenta reconstruir la ruta que siguió el dinero invertido. La primera tarea, como informó este medio, quedó trabada por la falta de respuesta de los exhortos desde España, donde está registrada Usir Internacional SA, una escala previa a las sociedades en Luxemburgo, dijeron fuentes judiciales a este diario. Sobre los fondos, el juez Martínez de Giorgi recibió hace más de un año información sobre una cuenta en Nueva York donde se movió dinero usado para la compra de los parques eólicos.PeajesEn la causa por las supuestas irregularidades en la concesión de peajes la Cámara Federal revocó los procesamientos exprés a exfuncionarios del macrismo que había dictado el exjuez Rodolfo Canicoba Corral. Ese caso quedó en manos de la jueza María Eugenia Capuchetti, que ordenó medidas de prueba el mes pasado y que debe pronunciarse nuevamente sobre la situación procesal de Guillermo Dietrich, Javier Iguacel, Nicolás Dujovne y Bernardo Saravia Frías.Se investiga en este expediente el proceso de renegociación de los contratos a las firmas AUSOL SA y Grupo Concesionario Oeste en el marco del cual los exfuncionarios “tenían la obligación de ajustar las gestiones a los principios generales que rigen toda contratación pública”. La empresa Ausol perteneció a la familia Macri hasta que, en 2017, Sideco vendió su participación a Natal Inversiones, que ya controlaba un porcentaje de la empresa.Presiones al Grupo IndaloEl expediente que preocupa al entorno de Macri y que más movimientos tuvo durante el último mes fue el que iniciaron los empresarios del Grupo Indalo Cristóbal López y Fabián de Sousa. Apuntan contra Macri, el parlamentario del Mercosur Fabián “Rodríguez Simón”, el empresario Nicolás Caputo, el extitular de la AFIP Alberto Abad y el exjefe de asesores presidenciales José Torello.Pepín Rodriguez Simón (Enrique García Medina/)La jueza María Servini pidió la captura internacional de Rodríguez Simón la semana pasada, cuando el abogado informó que no regresaría a la Argentina mientras continuara la persecución -según sus palabras- en su contra. Las medidas de prueba ordenadas por Servini motivaron una serie de planteos de parte de los acusados, que objetaron la incorporación de las comunicaciones del expresidente y sus interlocutores a la causa. Macri buscaba, a través de su abogado Pablo Lanusse, impedir que la jueza incorporara sus llamados a la investigación.Espionaje IlegalLa causa por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Macri avanzó, con un fuerte aval del kirchnerismo, mientras estuvo en los tribunales federales de Lomas de Zamora, en manos del juez Juan Pablo Augé y de la fiscal Cecilia Incardona.Los exjefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani están procesados por maniobras de inteligencia ilegal durante el gobierno de CambiemosEl expediente fue derivado a los tribunales federales de Comodoro Py hace menos de un mes y quedó en manos de Martínez de Giorgi. Ya están procesados como responsables de una asociación ilícita los jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, junto a decenas de exagentes y exfuncionarios del Servicio Penitenciario Federal. En esta causa recibió la falta de mérito el secretario privado de Macri Darío Nieto, un hombre de su máxima confianza y a través de quien se buscó ligar al expresidente a las maniobras ejecutadas desde la AFI contra decenas políticos y periodistas, entre otros.El kirchnerismo posterga la reforma que avanza sobre la ProcuraciónMesa JudicialLa jueza Capuchetti también tramita la causa que investiga a la “mesa judicial” del gobierno macrista, en la que por supuestas presiones a jueces del fuero laboral fueron denunciados Macri, su exjefe de asesores José Torello, el exministro de Justicia Germán Garavano, al exsecretario general de Presidencia Pablo Clusellas, Fabián Rodríguez Simón, Bernardo Saravia Frías, Gustavo Arribas, el expresidente de Boca Daniel Angelici, el exjefe de Gabinete Marcos Peña y el exministro de Trabajo Jorge Triaca.

Fuente: La Nación

 Like

Mas de 400 ponentes, procedentes de Europa, América y Asia participarán en el XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP)que se celebrará en Sevilla, de forma virtual, los próximos 27 y 28 de mayo. En concreto, los participantes proceden de los siguientes países: España, Portugal, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay, India, Israel y Jordania.Docentes, académicos, profesionales y empresarios se unirán en este encuentro que, 20 años después, vuelve a la capital hispalense. Organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, esta edición tiene como presidenta del Comité de Honor a la reina Letizia.Dicho comité, además, está compuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón; el ministro de Universidades de España, Manuel Castells Oliván; el consejero de Economía, Conocimiento y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco Pérez; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, y la decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, María del Mar Ramírez Alvarado.Bajo el título “Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo”, esta edición busca conectar al mundo académico, empresarial y profesional de la industria periodística para avanzar en la importancia de la transformación digital como estrategia de los medios y empresas. Para ello, se han organizado cinco líneas temáticas que permitirán examinar la adaptación de la profesión periodística a los nuevos desafíos, la innovación de nuevos modelos de negocio, audiencias y estrategias de distribución, producción de contenidos y nuevas narrativas, y la enseñanza e investigación en el periodismo post COVID-19.En el acto de inauguración intervendrán el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; la decana de la Facultad de Comunicación, María del Mar Ramírez; la presidenta de la Sociedad Española de Periodística, Salomé Berrocal; y la presidenta del Congreso y vicedecana de Comunicación, Relaciones Institucionales y Emprendimiento de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Hada Sánchez.El XXVII Congreso Internacional de la SEP también contará con la presencia de profesionales internacionales de la talla de Alfred Hermida, académico en la Universidad British Columbia y uno de los fundadores de la BBCNews.com, que analizará los retos y las oportunidades de la transformación digital; mientras que Charo Henríquez, jefa de Desarrollo y Soporte de la redacción en The New York Times, hablará sobre la transformación digital en los medios de comunicación.Por su parte, Pepe Cerezo, profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y director de Evoca Media, impartirá una sesión sobre Modelos de negocio. Desafíos de la transformación digital.La audiencia en el centro de la estrategia digital de medios y empresas es el tema sobre el que debatirán reputados expertos de talla internacional como Noemí Ramírez, directora general de Producto y Clientes en PRISA Noticias; Javier Martínez, director de Estrategia Digital en La Vanguardia, y Rosa María Amin, Sales Director Applications de Oracle Ibérica.El evento también acogerá el acto de entrega del VI Premio Lorenzo Gomis que, con una periodicidad bienal desde 2011, abre una ventana para que jóvenes investigadores den proyección a sus memorias de doctorado y reciban el reconocimiento de la comunidad académica.

Fuente: La Nación

 Like

Los líderes de los Veintisiete estudian cerrar el espacio aéreo a compañías aéreas bielorrusas y vetar su acceso a aeropuertos en la Unión Europea, además de pedir a aerolíneas europeas que no sobrevuelen Bielorrusia, en respuesta al incidente de este domingo en el que Minsk forzó a un vuelo de Ryanair a realizar un aterrizaje de emergencia para detener a un disidente bielorruso.Según un borrador de conclusiones del Consejo Europeo, al que ha tenido acceso Europa Press, los líderes condenan el episodio “inaceptable” y “sin precedentes”, al tiempo que reclaman la inmediata puesta en libertad del periodista Roman Protasevich y su pareja, Sofia Sapega.Los jefes de Estado y de Gobierno piden las “medidas necesarias” a la UE para prohibir que las aerolíneas bielorrusas sobrevuelen el espacio aéreo de la UE y aterricen en aeropuertos del bloque europeo, después de lo ocurrido con el vuelo de Ryanair que cubría el trayecto Atenas-VilnaIgualmente, instan a las compañías aéreas europeas evitar sobrevolar el país y reclaman una investigación a la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés) sobre el incidente.Los líderes también invitan a la UE a ampliar las sanciones individuales que pesan sobre Minsk por la deriva autoritaria en el país tras las elecciones fraudulentas del pasado agosto que dieron un sexto mandato al presidente, Alexander Lukashenko. En este contexto, la UE mantiene en su lista negra a 88 personas de la cúpula bielorrusa y siete entidades.”secuestro” y “terrorismo de estado”A su llegada a la reunión, el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha calificado como “terrorismo de Estado” este acto “sin precedentes” y ha avisado de que el espacio aéreo de Bielorrusia es “inseguro”. “Debe acabarse el tiempo de la retórica, necesitamos acciones claras para cambiar el comportamiento de este régimen tan peligroso”, ha dicho.Mientras, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha tachado el altercado de “secuestro de patrocinio estatal” y ha asegurado que los Veintisiete deben ir más allá de una denuncia verbal. “La UE debe adoptar lo antes posible nuevas sanciones para mandar un mensaje de que estas prácticas no pueden tolerarse en el continente europeo”, ha subrayado.También se ha pronunciado al respecto el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, quien ha reclamado la “liberación inmediata” del opositor detenido en un incidente “contrario a la libertad de asociación y de expresión” que además “ha puesto en peligro a ciudadanos europeos”.Por su lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que el incidente es “absolutamente inaceptable”, por lo que ha condenado los hechos y ha exigido la liberación de “todos los pasajeros”. En sus declaraciones, Sánchez ha apuntado a nuevas medidas para hacer frente a un régimen que “no obedece a los parámetros democráticos que se exigen en otros países”La canciller alemana, Angela Merkel, por su parte, se ha unido a la censura de la maniobra de las autoridades bielorrusas para detener al periodista y a su pareja, ha reclamado su puesta en libertad y ha dejado claro que las explicaciones ofrecidas hasta ahora por las autoridades son “poco creíbles”.”Es un secuestro inaceptable”, ha recalcado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a su llegada a la reunión con los líderes en la que ha dado por seguro que se decidirán una serie de medidas para elevar la presión sobre el régimen de Lukashenko, del que ha dicho debe entender que este tipo de acciones tienen “graves consecuencias”.Por ello, la jefa del Ejecutivo comunitario ha apuntado no solo a las sanciones contra el sector aéreo bielorruso, sino a incluir en la lista de sancionados por la UE a individuos responsables de lo sucedido y a entidades y empresas que financian al régimen.Von der Leyen, que ha reclamado la inmediata liberación del periodista detenido, ha recordado también que la Unión Europea cuenta con un paquete de ayudas e inversiones pensado para Bielorrusia que permanecerá “congelado hasta que Bielorrusia vuelva a ser democrática.El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, también ha confiado en que los líderes lleguen a un acuerdo este mismo lunes para preparar nuevas sanciones contra Minsk, al tiempo que ha considerado “inaceptable” lo ocurrido.Por su parte, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha indicado que la cita de líderes europeos servirá para dar “una importante guía” a las acciones a adoptar a nivel de la UE contra el régimen bielorruso.Para el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, es “indudablemente necesaria” una investigación internacional que esclarezca si se puso en jaque la seguridad del pasaje y el transporte aéreo, y si se produjo una violación de la Convención de Chicago sobre aviación civil.Espacio aéreoUn informe de Eurocontrol al que ha tenido acceso Europa Press apunta que ya hay contactos con las aerolíneas y los controladores de países vecinos de Bielorrusia para asegurar a las compañías europeas que tendrán espacio disponible en rutas alternativas que les permitan “evitar” el espacio aéreo bielorruso, si así lo desean.Se calcula que unos 2.500 vuelos con origen o salida en un aeropuerto de la UE sobrevolaron territorio bielorruso en la última semana. Del total de estos vuelos, 419 fueron operados por la compañía estatal bielorrusa Belavia, de acuerdo a los datos ofrecidos por la agencia europea para la seguridad en la aviación.Hay tres aerolíneas de la Unión Europea que ofrecen rutas directas a Bielorrusia: Lufthansa, LOT y Air Baltic, aunque esta última ha anunciado ya que suspende sus vuelos a este país por el momento.

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA, 24 mayo (Reuters) – El Banco Central de Brasil
revisará al alza su previsión de crecimiento económico del 3,5%
para este año hacia el 4%, dijo el lunes el presidente de la
entidad, Roberto Campos Neto, tras un desempeño sorpresivamente
sólido en el primer trimestre.En un evento online organizado por EB Capital, Campos Neto
indicó además que él anticipa que en junio habrá una gran
aceleración en el programa de vacunación del país contra el
COVID-19.El funcionario destacó además que las expectativas
inflacionarias están aumentando debido a un conjunto de factores
fiscales, políticos y técnicos.
(Reporte de Jamie McGeever y Gabriel Ponte. Editado en español
por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 24 mayo (Reuters) – El rápido desarrollo de las
criptomonedas y las finanzas digitales en general es “un área
que no podemos ignorar”, dijo el lunes el presidente de la
Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, apuntando a la
volatilidad de divisas como el bitcóin y su eventual sustitución
de activos tradicionales como el dólar.”Se mueve rápido. El criptoespacio en particular, si uno
tuviera que describirlo, es un mercado extremadamente volátil y
no creo que sus características actuales sean propicias para que
se convierta en una moneda”, dijo Bostic.Las criptomonedas estables mejoran el panorama “pero aún hay
mucho que hacer”, dijo Bostic en una discusión online con un
instituto de la industria inmobiliaria de Florida.
(Reporte de Howard Schneider. Editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

ROMA, 24 mayo (Reuters) – El cantante del grupo italiano de
glam rock Måneskin, ganador del concurso de Eurovisión de este
año, superó un control antidopaje que demuestra que no se drogó
en el certamen del fin de semana, según informaron el lunes los
organizadores.La Unión Europea de Radiodifusión (EBU, por sus siglas en
inglés) dijo que había llevado a cabo una revisión exhaustiva de
lo sucedido el sábado, después de que algunos espectadores
pensaran que las imágenes mostraban a Damiano David esnifando
cocaína mientras esperaba el anuncio del ganador.David lo negó y dijo que sólo estaba limpiando un vaso roto
bajo la mesa. El domingo, en declaraciones a la prensa, dijo que
estaba en contra de las drogas y se ofreció a realizar un
control antidopaje.La EBU dijo que el resultado había sido negativo.”No hubo consumo de drogas en la Sala Verde y consideramos
el asunto cerrado”, dijo la EBU en un comunicado.”Estamos alarmados por el hecho de que las especulaciones
inexactas que conducen a noticias falsas hayan ensombrecido el
espíritu y el resultado del evento y hayan afectado injustamente
a la banda”, añadió.El estridente éxito de los italianos, “Zitti e buoni”, se
impuso a los favoritos del jurado profesional, Suiza y Francia,
y arrasó en la votación del público, que sumó la mitad de los
puntos.”Queremos felicitar a Måneskin una vez más y desearle un
gran éxito”, dijo la EBU.
(Escrito por Crispian Balmer; editado en español por Benjamín
Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Gordon Sondland, embajador ante la Unión Europea durante el gobierno de Donald Trump y un testigo clave en el primer juicio al expresidente republicano, demandó el lunes al exsecretario de Estado Mike Pompeo en un intento por recuperar 1,8 millones de dólares en gastos legales.En la demanda presentada en un tribunal federal en Washington, Sondland asevera que Pompeo le prometió reembolsarle por cualquier costo legal luego de que fue obligado a comparecer ante el Congreso en el juicio político a Trump por tratar de presionar a Ucrania para que investigara a su rival político Joe Biden y su hijo Hunter.Pompeo, según la demanda, “incumplió su palabra” al enterarse de lo que dijo Sondland en su testimonio.“Debido a que el compromiso contractual fue abandonado por Pompeo al parecer por razones de conveniencia política, el embajador Sondland recurre a este tribunal para que se le devuelva el dinero pagado a abogados y otros servicios”, escribe el abogado de Sondland, Mark Barondess, en la demanda.Un vocero de Pompeo calificó la demanda de “absurda” y afirmó que el exsecretario “confía en que el tribunal coincidirá en esa apreciación”.En su testimonio, Sondland relató cómo Trump y su bogado personal Rudy Giuliani explícitamente presionaron al gobierno ucraniano, diciéndole que se le concedería a su presidente una visita a la Casa Blanca sólo si aceptaba investigar a los demócratas.La Cámara de Representantes halló culpable a Trump, pero el Senado lo exoneró en febrero de 2020.Sondland fue destituido poco después del proceso “simplemente por decir la verdad”, según la demanda. Afirma que la negativa a compensarle por los gastos incurrirlos no sólo es una violación de “convenciones normales” sino “especialmente problemática ya que la cantidad de preparación necesaria para poder responder al citatorio legal fue abrumadora”.“El embajador Sondland contrató a una firma de abogados de Washington DC experimentada en investigaciones legislativas y capacitada para asistirle, además de su abogado personal, en este testimonio tan importante”, dice el pleito.Añade que “el embajador Sondland sigue teniendo en cuenta la promesa de Pompeo en nombre suyo propio y de todo el gobierno, de resarcirle por costos legales que ascienden a unos 1,8 millones de dólares”.The Washington Post fue el primero en reportar la demanda.____Eric Tucker en Twitter http://www.twitter.com/etuckerAP

Fuente: La Nación

 Like