“Creo que fue la situación más difícil que viví en River. Fue muy difícil gestionar lo sucedido. No tener jugadores, estar atentos a la salud y seguir compitiendo… Fueron semanas duras con partidos decisivos y mucho estrés. En una situación adversa, salimos adelante”. Eso subrayó Marcelo Gallardo después de la caída de River por 3-1 a manos de Fluminense en el Monumental, que lo tuvo durante prácticamente todo el partido en serio riesgo de no acceder a los octavos de final por la Copa Libertadores. El alivio llegó cuando terminó sin goles el encuentro en Ecuador entre Independiente Santa Fe y Junior, que de haber ganado habría eliminado al equipo millonario.“Uno no puede obviar dónde estuvimos, en qué condiciones. No tiene que ser muy exhaustivo. Estuviste desarrollándote con una situación anormal. Ahí es donde tenemos que ser generosos en el análisis de acuerdo a lo que vivimos y a cómo salimos de situaciones difíciles. Se vio un equipo diezmado. Así y todo hicieron el esfuerzo y es para destacarlo. Más allá del análisis futbolístico, de identificarnos con una idea, por momentos costó y por momentos fluyó. Llegamos con lo justo a la orilla“, valoró el entrenador, contemplativo para con el pobre juego de su equipo en su estadio en el día de su cumpleaños 120. “Ahora, a recuperar energías y prepararnos para lo que viene mientras el virus nos siga acechando. Es difícil hacer el análisis de costo-beneficio. Esperamos tener mejoras en todo sentido, que sea más saludable para todos”, agregó.Gallardo en acción durante el partidoLa situación no sólo fue difícil para los futbolistas, sino también para él al dirigir a un conjunto que estaba en esas condiciones. “Fueron semanas muy duras, con partido decisivos. Genera más estrés. Ante situaciones adversas, salimos adelante. Con mucha dificultad. Llegamos con lo justo al partido de hoy”, analizó Gallardo.Que asignó la responsabilidad de la derrota y del desempeño a la Covid-19. “Lo que nos perjudicó fue el virus, claramente. Nos atacó muy fuerte en etapa de definición. Veníamos de hacer un gran esfuerzo en una adversidad tremenda. Eso nos alimentó muchísimo, pero veníamos muy desgastados. Recuperamos jugadores al límite, con algunos que se levantaron hace 24 horas de la cama, sin entrenamiento, pero dando lo mejor”, subrayó.River jugó mal ante Fluminense, pero pasó a los octavos de final por la Copa LibertadoresEl director técnico no dejó pasar la oportunidad de criticar solapadamente a la organización del campeonato, es decir, Conmebol, que no hizo lugar al reclamo del club y lo conminó a presentarse como estaba ante Santa Fe (2-1) y Fluminense (1-3). “Nos golpeó este maldito virus, que acecha al mundo. Tenemos que dar la cara y dar lo mejor en un deporte con mucho en juego. A veces hay que ser más racional, no a cualquier precio. Se vio poca generosidad. No fue muy solidario. Competimos hasta acá y esperamos descansar para volver a entrenar el 16 de junio. Que sea con más salud”, concluyó Gallardo.El emotivo video con Gallardo para el festejo de los 120 años del clubPor su parte, Franco Armani, uno de los ocho futbolistas que volvieron a la actividad tras cursar la enfermedad, detalló lo mal que la pasaron los afectados. “Siento orgullo, admiración y respeto por este grupo. No es fácil ir a un entrenamiento y no ver jugadores. Fueron días difíciles; estuvimos 10 días en una cama sin poder movernos y tuvimos una sola práctica. A pesar de todo, nos clasificamos. Y ahora vamos por más”, enfatizó el arquero.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 26 de Mayo, se reportaron en Colombia 3270614 casos de infectados, 85666 de muertos y 3063330 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaColombia se encuentra en el puesto 12 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33947189, India 27157795, Brasil 16195981, Francia 5727704, Turquía 5203385, Rusia 5026168, Reino Unido 4483110, Italia 4197892, Alemania 3662568, España 3652879.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 26 de Mayo, se reportaron en Bolivia 355349 casos de infectados, 14124 de muertos y 285170 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaBolivia se encuentra en el puesto 52 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33947189, India 27157795, Brasil 16195981, Francia 5727704, Turquía 5203385, Rusia 5026168, Reino Unido 4483110, Italia 4197892, Alemania 3662568, España 3652879.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 26 de Mayo, se reportaron en Uruguay 271859 casos de infectados, 3973 de muertos y 233629 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaUruguay se encuentra en el puesto 64 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33947189, India 27157795, Brasil 16195981, Francia 5727704, Turquía 5203385, Rusia 5026168, Reino Unido 4483110, Italia 4197892, Alemania 3662568, España 3652879.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 26 de Mayo, se reportaron en Brasil 16195981 casos de infectados, 452224 de muertos y 14648332 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).En relación al día anterior, se registraron 1772 casos más de afectados por coronavirus en Brasil.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoAsimismo, se informó de 193 nuevos pacientes recuperados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaBrasil se encuentra en el puesto 3 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33947189, India 27157795, Brasil 16195981, Francia 5727704, Turquía 5203385, Rusia 5026168, Reino Unido 4483110, Italia 4197892, Alemania 3662568, España 3652879.

Fuente: La Nación

 Like

La madrugada del 26 de mayo es especial. Tiene lugar el primer eclipse lunar de 2021, que además es una superluna y una “luna de sangre”. A continuación, la explicación de cada fenómeno y dónde es visible el eclipse.Un eclipse lunar total tiene lugar cuando la Tierra pasa entre la Luna y el Sol generando una sombra sobre la Luna. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados para que eso ocurra.“Luna de sangre” y “Superluna de flores”: cuándo y dónde ver los fenómenos astronómicos de mayoUna superluna ocurre cuando una luna llena o nueva coincide con el máximo acercamiento de nuestro satélite a la Tierra. Eso hace que la Luna se vea más grande. La órbita de la Luna es elíptica, y un lado (apogeo) está unos 50.000 km más alejado de la Tierra que el otro más cercano (perigeo). Por tanto, una luna llena que ocurre cerca del perigeo se llama superluna.En este caso también se conoce como también se conoce como la “superluna de las flores”, ya que ocurre cuando aparecen las flores en la primavera del hemisferio norte. Durante el eclipse, la Luna se verá rojiza debido a que la luz solar no llegará directamente a la Luna sino que parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectarán sobre nuestro satélite los colores rojizos y anaranjados.Este misterioso efecto se conoce popularmente como “luna de sangre”.En esta ilustración, que no es a escala, se ven las dos zonas de la sombra que proyecta la Tierra durante el eclipse, umbra y penumbra (NASA/)“Este cambio de color no se debe a un cambio físico en la Luna, sino simplemente a que la Luna se desplazará hacia la sombra de la Tierra”, explicó a la agencia Association Press Patricia Skelton, astrónoma en el Real Observatorio de Greenwich, en Londres. “La atmósfera de la Tierra desvía la luz del Sol y baña la luna con una luz roja”, agregó.Por qué es probable que hayamos “contaminado” Marte con vida¿Dónde será visible el eclipse?El eclipse lunar total de este 26 de mayo tendrá una duración de 15 minutos y será visible en la mayor parte de Sudamérica y la costa oeste de Norteamérica. Será parcialmente visible en algunas partes de Centroamérica y del este de Sudamérica.También se podrá ver en la parte oriental de algunos países asiáticos, así como de Oceanía. Este es el primer de los cuatro eclipses que veremos en 2021. El 10 de junio tendrá lugar el siguiente: un eclipse solar anular. Otro eclipse lunar tendrá lugar el 18 de noviembre y el último será un eclipse solar total el 4 de diciembre.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de mayo en Utracán, La Pampa, se registran 1922 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Utracán, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 83 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 39.600 infectados por coronavirus y 505 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.586.736 casos positivos, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.642.454 dosis. De ese total, 11.242.209 ya se aplicaron: 8.807.373 personas recibieron una sola dosis y 2.434.836 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de mayo en Trenel, La Pampa, se registran 564 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Trenel, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 84 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 39.600 infectados por coronavirus y 505 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.586.736 casos positivos, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.642.454 dosis. De ese total, 11.242.209 ya se aplicaron: 8.807.373 personas recibieron una sola dosis y 2.434.836 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de mayo en Toay, La Pampa, se registran 1884 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Toay, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 172 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 39.600 infectados por coronavirus y 505 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.586.736 casos positivos, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.642.454 dosis. De ese total, 11.242.209 ya se aplicaron: 8.807.373 personas recibieron una sola dosis y 2.434.836 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de mayo en Realicó, La Pampa, se registran 2228 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Realicó, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 180 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 39.600 infectados por coronavirus y 505 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.586.736 casos positivos, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.642.454 dosis. De ese total, 11.242.209 ya se aplicaron: 8.807.373 personas recibieron una sola dosis y 2.434.836 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like