26 mayo (Reuters) – El índice bursátil español Ibex-35
recogió el miércoles las ganancias de cuatro sesiones
consecutivas de avance, en una sesión sin grandes referencias,
el día antes de que se conozcan las cifras de la inflación en
Estados Unidos en las que muchos esperan anticipar el devenir de
las políticas monetarias.Wall Street abrió con ligeras subidas y los índices europeos
se mantuvieron cerca de máximos históricos tras los comentarios
el martes de varios miembros de la Reserva Federal que aliviaron
las preocupaciones sobre el aumento de la inflación.Richard Clarida, vicepresidente de la Fed, sostuvo que el
banco central estadounidense podría frenar un repunte
inflacionista y diseñar un “aterrizaje suave” sin desviar la
recuperación económica del país.”La inflación es el principal foco de atención de nuestros
clientes, las empresas se quejan de los cuellos de botella en la
cadena de suministro y la escasez de empleo en Estados Unidos”,
dijo Eddie Cheng, jefe de gestión de carteras internacionales de
activos múltiples de Wells Fargo Asset Management.Pero añadió: “Nuestro caso base es que la Fed está pensando
que esto es transitorio”.El jueves se conocerán nuevos datos sobra la inflación del
primer trimestre en Estados Unidos y los datos semanales sobre
prestaciones por desempleo, dos factores clave en orientación de
la política monetaria de la Fed.Así las cosas y sin grandes referencias en la jornada, el
Ibex-35 cerró con un descenso de 11,80 puntos el
miércoles, un 0,13%, hasta 9.196,90 puntos, mientras que el
índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300
subió un 0,02%.El sector bancario protagonizó las caídas: Santander
perdió un 0,59%, BBVA retrocedió un 0,51%,
Sabadell ganó un 0,37% y Bankinter destacó al
fondo de la tabla con una caída del 1,58%, seguido de cerca por
Caixabank, que cedió un 1,38%.Los grandes valores no financieros presentaron un
comportamiento desigual: Telefónica se anotó un 0,25%,
Inditex cedió un 0,16%, Iberdrola se dejó un
0,65%, Cellnex cayó un 0,44% y la petrolera Repsol
subió un 1,95%, destacando en lo más alto de la tabla
recuperándose de la caída de la sesión anterior.(Información de Darío Fernández; información adicional de
Carolyn Cohn, Shashank Nayar y Medha Singh; Editado por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con detalles, contexto)Ciudad de méxico, 26 mayo (reuters) – el banco central de
méxico anunciará la próxima semana en su informe trimestral una
revisión al alza en su estimación para la inflación y
posiblemente también en el pib para el cierre del año, dijo el
miércoles el subgobernador del banco central gerardo esquivel.Una revisión de las estimaciones de la entidad monetaria se
daría luego de que la inflación tocó en abril su mayor nivel en
tres años y pese a una ligera desaceleración en la primera
quincena de mayo.El banco central ha mantenido la tasa clave en 4% pero
analistas coinciden en que ya no tendrá espacios para más bajas
este año y algunos han virado a pronosticar alzas.”Revisaremos la próxima semana nuestros estimados de
inflación, daremos a conocer nuestras expectativas, pero van a
ir en la dirección de aumentar la inflación de cierre de año”,
dijo Esquivel en una entrevista con Grupo Financiero Banorte.El subgobernador, uno de los cuatro del Banco de México,
dijo que la entidad analiza las causas de los recientes aumentos
en precios, pero aseguró que cuando la inflación proviene de
factores externos, la política monetaria no necesariamente es la
respuesta adecuada.Esquivel agregó que las expectativas de mediano y largo
plazo de la inflación parecen no estar contaminadas, además de
que existe un entorno de estabilidad y solidez financiera que,
hacia adelante, mantendría estable al tipo de cambio.Sobre el crecimiento, aseveró que para México será relevante
el impulso proveniente de Estados Unidos y los programas de
estímulo fiscal en ese país, pero también un comportamiento
mejor de lo esperado en la economía doméstica.El banco central de México publicará el martes su informe
trimestral en el que actualizará sus previsiones de variables
macroeconómicas.
(Reporte de Miguel Ángel Gutiérrez y Anthony Esposito, escrito
por Abraham González, editado por Adriana Barrera)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 26 mayo (Reuters) – Los bonos de Argentina
operaban con importantes mejoras el miércoles, tras la
inactividad de lunes y martes por feriados locales, en una plaza
que se reacomoda al alza a la espera de señales positivas en
tono a un acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y el Club de París por la renegociación de su deuda, en
medio de una fuerte segunda ola de COVID-19.El presidente argentino Alberto Fernández mantuvo una
reunión virtual con la canciller alemana Ángela Merkel en la
cual dialogaron sobre la situación en ambos países y regiones en
el contexto de la pandemia y sobre las negociaciones de deuda.”Junto a España, Portugal, Italia y Francia vamos a seguir
apoyando a la Argentina para que encuentre un acuerdo
sustentable con el FMI”, dijo Merkel tras la reunión, de acuerdo
a un comunicado del Gobierno argentino.La tercera economía de América Latina debe busca renegociar
una deuda de unos 45.000 millones de dólares con el FMI y otros
2.400 millones con el Club de París que vencen este mes, aunque
hay un período de gracia de 60 días hasta finales de julio.”El Gobierno busca conseguir un ‘puente de tiempo’ para
afrontar una deuda de 2.400 millones de dólares”, dijo Portfolio
Personal Inversiones, y añadió que “el objetivo es extender el
pago al menos hasta cerrar un acuerdo con el FMI, que por el
momento se estima que no se concretará hasta después de las
elecciones”.Argentina celebrará elecciones legislativas de medio término
en noviembre, las cuales son consideradas claves ya que
indicarán el apoyo a la actual gestión.* Los bonos en el segmento extrabursátil ganaban un 1,1% en
promedio, liderados por las mejoras anotadas en las series
dolarizadas, luego de caer un 0,7% la semana pasada.* “Los bonos se presentan más sostenidos y extienden las
últimas mejoras (…) a la espera de otra licitación de deuda en
pesos ante el desafiante ‘roll-over’ (prorroga de
vencimientos)por delante”, señaló Gustavo Ber, de Estudio Ber.* El Ministerio de Economía ofrecerá este miércoles en una
licitación de títulos mediante una combinación de instrumentos
del Tesoro Nacional integrados por las Letras y los Bonos.* Por su parte, el riesgo país del banco JP.Morgan
caía 19 unidades, a 1.509 puntos básicos a las 12.45 hora local
(1545 GMT).* El índice accionario líder S&P; Merval de la bolsa de
Buenos Aires bajaba un 0,45%, a 55.966,03 unidades, en
una plaza que se reacomoda a las valuaciones de los ADRs en
Nueva York, tras acumular una mejora del 2,5% la semana pasada.* El peso en el segmento interbancario se
depreciaba un 0,22%, a 94,48/94,49 por dólar con el estricto
control de liquidez por parte del banco central (BCRA) desde el
inicio de la sesión.* La entidad monetaria acumula compras de dólares del
segmento mayorista por unos 1.850 millones en lo que va de mayo,
comentaron operadores.* “El BCRA sigue comprando reservas a buen ritmo. Así, está
teniendo el mejor mes desde noviembre del 2019, cuando había
comprado en el mercado de cambios poco más de 2.000 millones.
Esta es un nueva señal que el organismo puede seguir con su
desacelerada devaluación, donde hasta el viernes pasado el dólar
mayoristas venía con una devaluación del 1,14% mensualizado”,
comento Roberto Geretto de Fundcorp.* En los circuitos alternativos, el peso se negociaba a
164,17 unidades en el bursátil ‘CCL’ y a 158,35 en el
denominado ‘dólar MEP’, mientras que en la reducida
plaza marginal de cambios cotizaba a 155 por dólar.(Reporte de Walter Bianchi;
con la colaboración de Hernán Nessi;
Editado por Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

(Añade citas, detalles)26 mayo (Reuters) – Varias personas murieron y otras
resultaron heridas cuando un hombre armado abrió fuego en un
patio de trenes ligeros en San José, en California, el
miércoles, dijo la oficina del alguacil del condado.El ayudante del alguacil del condado de Santa Clara, Russell
Davis, dijo a periodistas que “hay múltiples heridos y múltiples
víctimas mortales” y que el tirador estaba muerto.”No puedo confirmar el número exacto de heridos y víctimas
mortales”, aseguró.El tiroteo ocurrió poco antes de las siete de la mañana hora
local (1400 GMT) en un patio de trenes ligeros gestionado por la
Autoridad de Transporte del Valle de Santa Clara, cerca del
principal aeropuerto de la ciudad.”El tirador ya no es una amenaza y las instalaciones han
sido evacuadas”, escribió el alcalde de San José, Sam Liccardo.San José, una ciudad con cerca de un millón de habitantes,
se encuentra en el corazón de Silicon Valley, un centro mundial
de innovación tecnológica y sede de algunas de las mayores
empresas tecnológicas de Estados Unidos.
(Reporte de Peter Szekely, Jonathan Allen y Maria Caspani en
Nueva York, Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

Los ángeles (ap) — angelina jolie criticó a un juez que decidirá sobre la custodia de sus hijos en su divorcio de brad pitt, al afirmar en un documento de la corte que el magistrado se negó a permitir que sus hijos prestaran declaración.Jolie, que ha tratado de descalificar al juez John Ouderkirk del caso de divorcio, dijo en el documento presentado el lunes que el juez se negó a escuchar evidencia que, según ella, es relevante para la seguridad y el bienestar de sus hijos antes de emitir un fallo provisional. Los documentos no detallan cuál sería esa evidencia.“El juez Ouderkirk le negó a la señora Jolie un juicio justo, al excluir indebidamente su evidencia relevante para la salud, seguridad y bienestar de los niños, evidencia crítica para presentar su caso”, según el documento presentado en la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de California.La actriz también dijo que el juez “no ha considerado adecuadamente” una sección del código de tribunales de California, que dice que es perjudicial para los intereses de los hijos que la custodia se otorgue a una persona con antecedentes de violencia doméstica. No detalló a qué se refería, pero sus abogados presentaron un documento sellado en marzo que supuestamente ofrece información adicional.Jolie pidió el divorcio en 2016, días después de una disputa en un vuelo privado que transportaba a los actores y sus hijos de Francia a Los Ángeles. Pitt fue acusado de maltratar a su hijo de 15 años durante el vuelo, pero las investigaciones de los funcionarios de bienestar infantil y el FBI se cerraron y no se formularon cargos contra el actor. El abogado de Jolie dijo entonces que la actriz solicitó el divorcio “por la salud de la familia”.Su nuevo documento dice que el juez “se ha negado a escuchar la opinión de los adolescentes menores sobre sus experiencias, necesidades o deseos en cuanto al destino de su custodia”, citando un código de California que dice que un niño de 14 años o más debe poder declarar si desea.Tres de los seis hijos de Jolie y Pitt son adolescentes: Pax, de 17 años; Zahara, de 16, y Shiloh, de 14. El mayor, Maddox, tiene 19 años y no está sujeto a la decisión de custodia. La pareja también tiene gemelos de 12 años, Vivienne y Knox.En respuesta a la presentación de Jolie, los abogados de Pitt dijeron: “Ouderkirk ha llevado a cabo un procedimiento extenso durante los últimos seis meses de una manera exhaustiva y justa y llegó a una decisión y orden tentativas después de escuchar a expertos y testigos perspicaces”.El documento de Pitt dice que el juez encontró que el testimonio de Jolie “carecía de credibilidad en muchas áreas importantes, y la orden de custodia existente entre las partes debe modificarse, según la solicitud del señor Pitt, en el mejor interés de los niños”.Dice que las objeciones de Jolie y los retrasos adicionales para llegar a un acuerdo “causarían un daño grave a los niños, a quienes se les negará aún más la permanencia y la estabilidad”.No está claro cuál es el acuerdo de custodia actual porque el tribunal sella la mayoría de los archivos. Cuando comenzó el proceso de divorcio, Pitt buscó la custodia compartida y Jolie buscó la custodia física primaria, lo que significa que los niños vivirían más de la mitad del tiempo con ella. Pero se han realizado cambios que no se han hecho públicos.Peter Harvey, un abogado de Jolie cercano al caso pero que no está directamente involucrado, dijo que la actriz “apoya la custodia compartida”, pero la situación es complicada y no puede entrar en detalles porque los procedimientos judiciales están sellados.Los abogados de divorcio de ambas partes se negaron a hacer declaraciones sobre los nuevos documentos presentados.Harvey dijo a The Associated Press que las luchas de la familia han llevado a Jolie a asumir un papel más activo para cambiar el enfoque de la ley sobre los problemas de custodia.“La señora Jolie ha estado trabajando de manera privada durante cuatro años y medio tanto para sanar a su familia como para luchar por mejoras en el sistema para garantizar que otras familias no pasen por lo que ella ha pasado”, dijo Harvey, ex secretario de Justicia de Nueva Jersey que ha estado trabajando con Jolie en cuestiones legales.Jolie ha tratado de descalificar a Ouderkirk, un juez privado que ella y Pitt eligieron para mantener su privacidad, argumentando que éste tiene una relación comercial inapropiada con uno de los abogados de Pitt.En su documento presentado el lunes, dijo que si la decisión de custodia provisional es definitiva por parte de Ouderkirk, la apelará.Jolie, de 45 años, y Pitt, de 57, fueron una de las parejas más preeminentes de Hollywood durante 12 años. Llevaban casados dos años cuando Jolie solicitó el divorcio y fueron declarados divorciados en abril de 2019, luego que sus abogados pidieran un dictamen que permitiera que una pareja casada fuera declarada soltera mientras quedaban otras cuestiones por resolver, incluyendo las finanzas y la custodia de los hijos.___Gecker reportó desde San Francisco.

Fuente: La Nación

 Like

SEGA DI ALA, Italia (AP) — El ciclista irlandés Daniel Martin ganó el miércoles la 17ma etapa del Giro de Italia, para completar victorias en el Grand Tour, al tiempo que el colombiano Egan Bernal retuvo la camiseta rosa de líder de la competencia, pero tuvo una actuación decepcionante que le costó tres segundos de ventaja, en un día en el que uno de los principales rivales ganó considerable terreno.Martin, que compute para Israel Start-Up Nation, atacó en un despegue al inicio de un difícil ascenso hacia la meta y cruzó solo, para añadir a sus dos victorias en etapas en el Tour de Francia y la Vuelta de España.João Almeida fue segundo, 13 segundos detrás de Martin, al final de la ruta de 193 kilómetros (120 millas) de Canazei a Sega di Ala, que tuvo además otros dos ascensos de categoría.Simon Yates cruzó la meta en tercero, 30 segundos detrás de Martin, para avanzar de quinto a tercero en la tabla general, 3 minutos y 3 segundos debajo de Bernal.El colombiano, Bernal, que compite por Ineos Grenadiers, se rezagó del grupo de sus principales rivales poco antes del final del ascenso y cruzó en séptimo.El campeón del Gour de Francia del 2019 vio su ventaja sobre Daniano Caruso reducida a 2:21.El Giro concluye el domingo en Milán con una contrarreloj individual.

Fuente: La Nación

 Like

APIA.- El líder de Samoa, Tuilaepa Sailele Malielegaoi Sigu, que sigue sin admitir su derrota en las urnas en abril y se niega a abandonar el cargo, asegura que sólo una intervención divina podría poner fin a sus 22 años en el poder.“¡He sido elegido por Dios!”, afirmó, tras las manifestaciones organizadas en su contra en los últimos días. “¡Si quieren que renuncie, vayan a rezar a una iglesia, en lugar de protestar frente al palacio de justicia!”, continuó el líder del Partido de Protección de los Derechos Humanos (HRPP).Conmoción en Italia: la historia de Eitan, el niño de 5 años que perdió a su familia por la caída del teleférico“El poder judicial no tiene ninguna autoridad respecto a mi nombramiento como primer ministro”, afirmó.Fiame Naomi Mata’afa had served as first deputy prime minister (Getty Images/)Malielegaoi, de 76 años, lleva años dominando el escenario político de esta monarquía constitucional del Pacífico de tan solo 220.000 habitantes. Tras Hun Sen, primer ministro de Camboya, cuyo mandato actual supera los 36 años, el samoano es el segundo premiere que más tiempo ha permanecido en el cargo, con 22 años cuando asumió el 23 de noviembre de 1998.Tuilaepa Sailele Malielegoai durante una sesión de la Organización Mundial del Turismo (Twitter/)Economista de formación, entró al parlamento en 1980. Como primer ministro ha ido acumulando poder y se autoconcedió desde la cartera de Relaciones Exteriores hasta la presidencia de la Federación de Rugby local, en un país donde este deporte genera devoción.Sin embargo, tras las elecciones del pasado 9 de abril, el viento comenzó a soplar en otra dirección, cuando se impuso su exaliada, Fiame Naomi Mata’afa.Luego de ser la primera viceministra de la Polinesia, el éxito de Mata’afa en las elecciones generales la convierte en la segunda mujer de la región en encabezar un gobierno. Es hija de un ex primer ministro y ha estado activa en la política desde mediados de 1980.La primera ministra electa, Fiame Naomi Mata’afa (Getty Images/)La nueva dirigente fue “investida” como primera ministra el lunes pasado en una ceremonia improvisada en una carpa en los jardines del Parlamento en la capital, Apia, acompañada de miembros de su partido político Faatuatua i le Atua Samoa ua Tasi (FAST), luego de que el jefe de gobierno saliente le negara el acceso al edificio.La controversia se produce un mes después de las elecciones generales más cerradas en la historia de Samoa, a las que siguieron amargas disputas y desafíos legales.Fiame Naomi Mata’afa, en el centro de la foto, prestó juramento bajo una carpa en los jardines del Parlamento (Getty Images/)El HRPP fue derrocado del poder después de cuatro décadas por FAST. Ambos partidos obtuvieron 25 escaños, pero un solo diputado independiente rompió el empate a favor de FAST, lo que llevó a maniobras legales por parte del partido de Malielegaoi, que afirmó que sus oponentes no habían cumplido correctamente con la cuota de mujeres parlamentarias.La comisión electoral de Samoa revocó los resultados de la votación de abril y convocó nuevas elecciones para el 21 de mayo. Pero cinco días antes de la repetición, la Corte Suprema falló en contra del HRPP y respaldó los resultados de las elecciones y ordenó que se tomara el juramento de Mata’afa.Belarús: Alexander Lukashenko explicó por qué interceptó el aviónLa actitud de Malielegaoi ha generado críticas, por considerar que se está acercando al golpe constitucional. Nueva Zelanda y Australia, países vecinos, instaron a la calma y al respeto del estado de derecho.Samoa obtuvo la independencia en 1962 después de casi 50 años como protectorado de Nueva Zelanda. El Partido para la Protección de los Derechos Humanos de Malielegaoi ostenta el poder desde 1982, salvo un breve período de coalición entre 1986 y 1987.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

Su desembarco en la Argentina, acompañado por su familia, alimenta una ilusión. En un avión privado arribó a Ezeiza y comenzó a agitarse el pulso de la selección argentina. Lionel Messi le dio marcha a su proceso con el conjunto nacional y ya se sumó a la concentración del equipo en el predio de la AFA, que fue especialmente acondicionado para respetar todos los protocolos sanitarios. Es una jornada de mucha intensidad, porque también se sumaron Alejandro Gómez, Rodrigo De Paul, Nicolás Tagliafico y Lucas Martínez Quarta.Lionel Scaloni: “Yo soy entrenador, los jugadores son jugadores, y no somos más que eso”Messi llegó al aeropuerto Ministro Pistarini poco antes de las 8 junto a su esposa Antonella Roccuzzo y sus tres hijos, se sometió a un hisopado como marca el protocolo sanitario del coronavirus y se dirigió a la concentración argentina, mientras que su familia se trasladó a Rosario.Messi se sumó a las tareas que realizan los futbolistas que dirige Lionel Scaloni y compartirá esta primera jornada con Ángel Di María, Leandro Paredes, Lautaro Martínez, Lucas Alario, Nicolás Domínguez, Exequiel Palacios y Nicolás González, que llegaron este martes.#SeleccionMayor Arribaron los convocados provenientes de Europa ?.#VamosArgentina ?? pic.twitter.com/UZfN4MKU1C— Selección Argentina ?? (@Argentina) May 26, 2021El resto de los 33 convocados llegarán en los próximos días y los últimos en sumarse serán Sergio Agüero, que participará con el Manchester City de la final de la Champions ante Chelsea, el próximo sábado en Portugal, y Juan Foyth, que este miércoles disputará con Villarreal la final de la Europa League ante Manchester United. Se espera que en las próximas horas se sumen los tres convocados del medio local, todos de River: Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Álvarez.Argentina se prepara para recibir el jueves 3 de junio a Chile, en Santiago del Estero, por la fecha 7 de las eliminatorias sudamericanas, y luego se enfrentará a Colombia el martes 8, en un cruce programado, en principio, en la ciudad de Barranquilla. Después continuarán concentrados en Ezeiza porque continuarán con los preparativos del equipo para la Copa América. El debut en el torneo será ante Chile, el sábado 13 de junio, en el estadio Monumental.El predio de la AFA se convirtió en ‘ciudad selección’, una burbuja con ritmo propio. Casi un universo paralelo en tiempos de pandemia, en días de filtraciones y protocolos descuidados. Hoy, cerca de 100 personas ya tienen domicilio fijo en Ezeiza: 24 por 24 horas, y no se moverán hasta el 10 de julio, si la selección llega a la final del torneo.Una imagen sorprendente frente al complejo 2 del predio de la selección, en Ezeiza: hay 17 motorhomes estacionados que sirven para ampliar la capacidad de alojamiento; entre 85 y 90 personas vivirán en el complejo durante 50 díasHa cambiado la fisonomía en estas semanas. El primer impacto lo ofrecen los 17 motorhome estacionados en el complejo número 2, el de la selección mayor. Confortables departamentos rodantes para ampliar la capacidad de alojamiento. Cuando el plantel esté completo, estas habitaciones adicionales serán el hospedaje, entre otros, de Scaloni, Roberto Ayala, Walter Samuel y compañía.Además de los integrantes históricos del seleccionado Messi, Agüero y Di María, el entrenador Lionel Scaloni mantuvo la base de futbolistas citados para las primeras fechas de la competición en octubre de 2020. Las caras nuevas en la lista son el delantero Emiliano Buendía (Norwich City, Inglaterra), y los defensores José Luis Palomino (Atalanta, Italia), Nahuel Molina Lucero (Udinese, Italia) y Cristian Romero (Atalanta).

Fuente: La Nación

 Like

En un duro alegato, el Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación pidió que el policía bonaerense Luis Chocobar sea condenado a la pena de prisión perpetua. El organismo oficial representa a la madre de Juan Pablo Kukoc, el delincuente muerto a balazos por el uniformado cuando salió en busca de los ladrones que dejaron al borde de la muerte al turista Frank Joseph Wolek, hecho ocurrido en diciembre de 2017 en La Boca.“No se puede ser indulgente con estos abusos policiales. Quedó probado que Chocobar le disparó unas seis veces directamente al cuerpo de quien corría de espaldas y no representaba ya un peligro para nadie. También es falso que haya disparado para abajo”, sostuvo ante el Tribunal Oral de Menores N° 2 Pablo Rovatti, titular del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación.El juicio, que entró en su etapa final, tiene “carácter reservado” porque, en el banquillo de los acusados, además de Chocobar, está el supuesto cómplice del ladrón muerto, quien en el momento de los hechos era menor de edad.La semana pasada, Albino Stefanolo, el abogado del supuesto cómplice de Kukoc pidió que su representado sea absuelto. Para el letrado, las pruebas aportadas al expediente no determinaron que su defendido haya participado en el asalto al turista Wolek, quien ahora tiene 57 años.En cambio, la fiscal Susana Pernas había pedido que el supuesto ladrón sea condenado a la pena de 18 años de cárcel.El hecho por el que son juzgados Chocobar y el presunto ladrón ocurrieron el 8 de diciembre de 2017. Todo comenzó pocos minutos de las 8 cuando Wolek paseaba por Garibaldi y Olavarría, en la Boca, y fue sorprendido por dos ladrones que lo dejaron al borde la muerte después de robarle una cámara de fotos. La víctima recibió al menos diez puñaladas y salvó su vida de milagro. El policía y unos vecinos corrieron a los delincuentes.“La autopsia, los videos, los testimonios de los vecinos que recuperaron la cámara, el testimonio de los expertos del Cuerpo Médico Forense e incluso las pericias psicológicas a Chocobar demostraron sin lugar a dudas que una vez que los vecinos le sacaron a los golpes la cámara a Kukoc, Chocobar dispara al aire algunas veces y entonces los vecinos se dispersan y Juan Pablo escapa corriendo. Chocobar pudo ver muy bien esto, y si bien insiste en que se sintió amenazado o en qué Juan Pablo se habría dado vuelta para agredirlo, esa versión no tiene ningún sentido y quedó desmentida por el hecho de que las dos lesiones mortales son por la espalda y que el video muestra justamente a una persona corriendo de espaldas. En definitiva, quedó probado que Chocobar le disparó unas seis veces directamente al cuerpo de quien corría de espaldas y no representaba ya un peligro para nadie”, afirmó Rovatti.Antes de pasar a un cuarto intermedio y de que la fiscal Pernas comenzara con su alegato, habló la Ivonne Kukoc, la madre del delincuente muerto. La mujer pidió justicia por su hijo para que no se repitan casos como este y dijo que su hijo no tuvo la oportunidad que sí tuvo Chocobar de ser juzgado.

Fuente: La Nación

 Like

La defensa del policía bonaerense Luis Chocobar, acusado por la muerte a balazos del delincuente que atacó a puñaladas a un turista estadounidense, en 2017, en el barrio porteño de La Boca, solicitará mañana la absolución de su cliente en la última jornada de alegatos en los tribunales de Comodoro Py y el viernes será el veredicto, informaron hoy fuentes judiciales.El abogado Fernando Soto expondrá a partir de las 10 ante el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 que juzga al efectivo y al presunto cómplice de Juan Pablo Kukoc, de 18 años, a quien no se identifica porque al momento del hecho tenía 17.Según las fuentes, Soto, quien siempre expresó públicamente que Chocobar “cumplió con su deber” cuando abatió de dos tiros a Kukoc la mañana del 8 de diciembre de 2017, y en consecuencia solicitará la absolución del oficial de la policía bonaerense.”Yo apoyo al oficial Luis Oscar Chocobar. Me alegro de que sea mi amigo, que el viernes le traiga una gran alegría”, dijo en un breve video publicado ayer el turista Frank Wolek, hoy de 60 años.Fuentes judiciales informaron a Télam que el veredicto será dentro de tres días, luego que Chocobar y el joven digan sus “últimas palabras” frente a los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete.El viernes último, la fiscal Susana Pernas solicitó 3 años de prisión y 6 de inhabilitación para ejercer sus funciones como policía al considerar que se trató de un “homicidio agravado”, pero cometido con “exceso en el cumplimiento de un deber”.De esta manera, la fiscal no adhirió a la hipótesis de un caso de “gatillo fácil” que había incorporado la querella que representa a la madre de Kukoc, el delincuente fallecido, quien pidió la prisión perpetua para Chocobar por el delito de “homicidio agravado” en el marco de una “ejecución extrajudicial”.Para la fiscalía quedó probado que el oficial de la policía bonaerense cometió el mismo delito por el que llegó acusado al debate, que prevé una pena máxima de 5 años de prisión.El abogado Soto dijo que Pernas sostuvo que en este caso no hubo “gatillo fácil ni una ejecución” y que “cumplió con su deber”.Según el letrado, la fiscal rechazó “enérgicamente” la acusación de la querella porque “de ninguna manera pudo tomarse el obrar de Chocobar como el de un homicida abusando de sus funciones”.Es que Pablo Rovatti, quien representa a la madre de Kukoc y es integrante del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico de Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación, pidió la máxima condena.Chocobar volvió al lugar del hecho (Mauro Alfieri/)Alegatos de cargoEl abogado querellante mantuvo la misma calificación de su requerimiento de elevación a juicio y lo consideró autor de un “homicidio agravado por haber sido cometido por un funcionario de policía con abuso de sus funciones”.Rovatti alegó que Chocobar mató a Kukoc “por la espalda” en lo que definió como una “ejecución extrajudicial” para hacer referencia a que se trató de un caso de “gatillo fácil”.En tanto, Ivonne Kukoc, madre del joven fallecido, expresó al TOM 2 que su hijo “no tuvo derecho a un juicio, como sí lo tiene Chocobar y el menor imputado”.La fiscal Pernas ya había alegado, pero en referencia al hecho del asalto al turista y pidió 18 años de prisión para el cómplice de Kukoc por el delito de “robo agravado cometido con armas, en concurso real con tentativa de homicidio criminis causae” de Wolek.En tanto, el miércoles pasado, el defensor Albino Stefanolo solicitó que ese joven sea absuelto, dado que la única prueba que lo colocó en el lugar del hecho fue un solo testimonio.Ese hecho de robo a Wolek por el que terminó gravemente herido a puñaladas fue el que desencadenó, luego, la persecución en la que el policía disparó y mató a uno de los dos asaltantes.El policía declaró hace dos semanas ante el tribunal y justificó su accionar, al asegurar que quiso evitar que Kukoc siguiera avanzando hacia él, ya que supuso que estaba armado y que disparó al piso.En tanto, tras ese testimonio, la querella consideró que el acusado mintió “para intentar mejorar su muy comprometida situación”.

Fuente: La Nación

 Like