Si ya de por sí los contagios masivos de Covid-19 en el plantel de River generaron consecuencias traumáticas, el mundo millonario recibió un cimbronazo en las últimas horas al conocerse que Gustavo Insúa, uno de los choferes que habitualmente conducía el ómnibus que trasladaba a los jugadores dirigidos por Marcelo Gallardo, murió a causa del coronavirus.Copa Libertadores: los que ya tienen su pase asegurado a octavos de final, los que se lo juegan y el “pleno argentino” si se clasifica BocaInsúa solía manejar el ómnibus de la empresa Vía Bariloche que traslada a los jugadores. River, en su momento, informó que el último partido en el que había trabajado Insúa había sido ante Banfield, el 2 de mayo, pero luego la familia del chofer confirmó que también había trasladado al plantel desde el aeropuerto de Ezieza al predio de esa misma localidad bonaerense cuando volvió del partido con Junior en Barranquilla, por la Copa Libertadores, el 13 de mayo, antes de que se desataran los contagios masivos previos al encuentro con Boca.Insúa estaba internado en el Hospital Municipal de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, de Pablo Nogués, en estado crítico. En los últimos días le había bajado la fiebre, pero continuaba en terapia intensiva.Alejandro Moralez: quién es el defensor colombiano al que todo River le agradece y siente como un “héroe”Hasta el momento, la institución de Núñez no se manifestó al respecto.

Fuente: La Nación

 Like

Astrofísicos cuestionaron uno de los hallazgos más destacados sobre la dinámica de la Vía Láctea de los últimos años: la precesión o variación del eje de rotación del alabeo de su disco. Los nuevos resultados de un equipo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acaban de publicarse en la revista The Astrophysical Journal.Descubrimiento histórico: cuál es la galaxia más antiguaLa Vía Láctea es una galaxia espiral, lo que significa que consta entre otros componentes de un disco de estrellas, gas y polvo donde se hallan inmersos los brazos espirales. Inicialmente se supuso que el disco era totalmente plano, pero ya se sabe desde hace algunas décadas que la parte más externa de esta región posee unas distorsiones, es lo que se conoce como “alabeo”: en una dirección está retorcido hacia arriba, y en la opuesta, hacia abajo. Las estrellas, el gas y el polvo alabeados están, por tanto, en otro plano diferente al de la parte extensa central del disco, y el eje perpendicular a los nuevos planos define su eje de rotación.En 2020, una investigación anunció la detección de la precesión del alabeo del disco de la Vía Láctea, es decir, que la deformación que presenta esta región más externa de nuestra galaxia no se encuentra estática, sino que, al igual que un trompo que gira sobre sí mismo, la orientación de su eje de rotación también cambia con el tiempo. Además, los investigadores encontraron que esta es más rápida de lo que predicen las teorías: un ciclo cada 600-700 millones de años, unas tres veces el tiempo que tarda el Sol en rotar alrededor del centro de la Vía Láctea.La precesión no es un fenómeno único de la Vía Láctea, sino que también le sucede a nuestro planeta. Además del movimiento de traslación anual de la Tierra alrededor del Sol y el movimiento de rotación de algo menos de 24 horas, el eje de la Tierra precesa y lo hace con una periodicidad de unos 26.000 años, lo que quiere decir que la estrella polar no siempre estuvo cerca del polo norte celeste, ya que hace 14.000 años estaba cerca de la estrella Vega.Ahora, un nuevo trabajo realizado por Zofia Chrobáková y Martín López Corredoira, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha tenido en cuenta la variación de la amplitud del alabeo con la edad de las estrellas. El estudio concluye que, utilizando el alabeo de las estrellas viejas cuyas velocidades son medidas, podría dar como resultado que la precesión desapareciese o fuera más lenta de lo que actualmente se cree. Para llegar a este resultado, los investigadores hicieron uso de los datos de la misión Gaia de la ESA, analizando posiciones y velocidades de centenares de millones de estrellas del disco externo.Un robot de la NASA buscará agua en el lado oscuro de la Luna“No se había tenido en cuenta en trabajos anteriores que el alabeo de las estrellas con unas pocas decenas de millones de años de edad, como las Cefeidas, es mucho mayor que el alabeo para las estrellas visibles con la misión Gaia, que tienen miles de millones de años”, explicó en un comunicado Zofia Chrobáková, investigadora predoctoral del IAC y autora principal del estudio.“Esto no significa que el alabeo no precese en absoluto, podría hacerlo, pero mucho más lentamente, y probablemente no seamos capaces de medir con precisión ese movimiento hasta que no poseamos mejores datos”, finalizó Martín López Corredoira, investigador del IAC y coautor del estudio.

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente José María Aznar entregará este jueves el X Premio FAES de la Libertad al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en un acto en el que también participarán la presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida. Además, está prevista la asistencia del líder del PP, Pablo Casado, según han informado fuentes del partido.El patronato de FAES, a propuesta de su presidente, José María Aznar, concedió por unanimidad el X Premio FAES de la Libertad al presidente encargado de Venezuela, por prestigiar la causa democrática de Venezuela y concitar la solidaridad internacional con ella, así como en reconocimiento a su resistencia y respeto a la institucionalidad, según un comunicado de la fundación.El acto, fijado a partir de las 18.00 horas en el Auditorio de CaixaForum, comenzará con unas palabras de bienvenida de Isabel Estapé, patrona de la Fundación La Caixa, para después dar paso al director de FAES, Javier Zarzalejos.Tras ellos intervendrán de manera consecutiva Almeida, Díaz Ayuso y Aznar, para finalmente tomar la palabra Juan Guaidó. Las circunstancias en Venezuela impiden que Guaidó viaje a España para recoger el premio, de modo que su participación será virtual, según FAES.Fuentes del PP han señalado que Casado tiene previsto acudir a la entrega de este premio a Guaidó. El pasado mes de enero, tras las elecciones del 6 de diciembre que ganó el chavismo, el líder del PP ya pidió al Gobierno de Pedro Sánchez que mantuviera el reconocimiento a Guaidó como “presidente interino” de Venezuela, ya que, según dijo, “ningún país del entorno había aceptado la farsa electoral del dictador” Nicolás Maduro.Fue en ese mes de enero, el pleno debate de la UE sobre el estatus del líder opositor tras la toma de posesión de la nueva Asamblea Nacional, cuando FAES anunció que otorgaba el su X Premio de la Libertad a Juan Guaidó.Casado, Aznar, Ayuso y Almeida ya coincidieron con Guaidó en enero de 2020, cuando viajó a Madrid –en el marco de una gira europea– para recibir la Llave de Oro de la ciudad y la Medalla internacional de la Comunidad de Madrid.Otros premio faes de la libertadEn 2009, al cumplirse el vigésimo aniversario de su creación, la Fundación FAES instituyó el Premio FAES de la Libertad en reconocimiento a las personalidades internacionales que se hubieran distinguido en la promoción y defensa de la democracia y la libertad, valores con los que esta fundación se ha identificado desde su nacimiento en 1989.En ediciones anteriores, el premio ha sido entregado a D. Juan Carlos, Margaret Thatcher, Shimon Peres, Mario Vargas Llosa, Enrique Krauze, Giovani Sartori, ex-aequo a los think tanks estadounidenses National Democratic Institute (NDI) e International Republican Institute (IRI), la OTAN y al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro.

Fuente: La Nación

 Like

El Real Madrid CF, la Juventus de Turín y el FC Barcelona han emitido un comunicado conjunto este miércoles mostrando su “más absoluto rechazo” al expediente abierto por la UEFA un día antes, a consecuencia de su intención de participar en la Superliga, y han recalcado que “no cederán a nigún tipo de coacción ni presión intolerable”.Los clubes que han sido fieles al nuevo proyecto europeo subrayaron la “insistente coacción que viene manteniendo UEFA hacia tres de las mayores instituciones de la historia del fútbol”. “Resulta alarmante dicha actitud en flagrante incumplimiento de la decisión de los tribunales de justicia, que ya se han pronunciado claramente advirtiendo a la UEFA que se abstenga de realizar cualquier actuación contra los clubes fundadores de la Superliga mientras se tramita el procedimiento judicial”, indican.Esta reacción se produce un día después de la decisión del máximo organismo europeo, que anunció posibles multas para merengues, culés y ‘bianconeros’ de hasta 100 millones de euros. Según la UEFA, las tres entidades han “sobrepasado el marco legal”.De esta forma, Juve, Barça y Real Madrid consideran que “la apertura de un expediente disciplinario por parte de UEFA es del todo incomprensible, y atenta directamente contra el Estado de derecho que democráticamente hemos construido los ciudadanos de la Unión Europea”. “Además, constituye una falta de respeto a la autoridad de los propios tribunales de justicia”, apuntan.”Desde el primer momento la Superliga ha sido impulsada con el propósito de mejorar la situación del fútbol europeo, siempre en diálogo permanente con UEFA y con el objetivo de seguir aumentando el interés por este deporte y ofrecer a los aficionados el mejor espectáculo posible”, recuerdan en el comunicado.”Todo ello, en un marco de sostenibilidad y solidaridad, especialmente en la situación económica de máximo riesgo como la que atraviesan la mayoría de los clubs europeos (…) Sin embargo, en vez de estudiar la manera de modernizar el fútbol en diálogo abierto, UEFA pretende que retiremos las actuaciones judiciales que, como no puede ser de otra manera, cuestionan su monopolio del fútbol europeo”, aseguran.”El Barça, la Juve y el Madrid, clubes centenarios, no cederán a ningún tipo de coacción ni presión intolerable y siguen mostrando su firme voluntad de debatir, desde el diálogo y el respeto, las soluciones urgentes que exige hoy el mundo del fútbol. O modernizamos el fútbol, o asistiremos a su inevitable ruina”, sentencian.

Fuente: La Nación

 Like

El número de empleados formales generados en Brasil durante el mes de abril ascendió hasta los 120.935 puestos de trabajo, según datos divulgados este miércoles por el Ministerio de Economía procedentes del Registro General de Empleados y Desempleados.El dato supone una desaceleración en comparación con marzo, cuando se registraron 184.140 empleos formales. Esto se explica por el mayor impacto de los nuevos casos de Covid-19 en el país sudamericano.”En la primera ola del año pasado perdimos más de 900.000 empleos, ahora hemos creado 120.000 empleos. Brasil está mostrando resiliencia, los programas están funcionando y, principalmente, está entrando la vacunación masiva. Eso es con lo que tenemos que contar para un retorno seguro trabajar”, ha destacado el ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes.En concreto, durante abril Brasil registró 1,38 millones de contrataciones y 1,26 millones de despidos en el mes de abril, lo que supone un saldo positivo de 120.935 puestos de trabajo formales, según ha informado el Ministerio de Economía este miércoles.Los datos revelan que la mayor creación de empleo se observó en el sector servicios, con un saldo positivo de 57.610 puestos de trabajo durante abril.En lo que va de año, se han registrado 6,406 millones de contrataciones y 5,448 millones despidos, lo que representa un saldo de 957.889 puestos de trabajo. Actualmente, el número total de trabajadores formales en el país alcanza los 40,3 millones a cierre de abril, un 0,3% con respecto a marzo.

Fuente: La Nación

 Like

DETROIT, 26 mayo (Reuters) – Las firmas estadounidenses
General Motors (GM) y Lockheed Martin Corp dijeron el miércoles
que desarrollarán un vehículo para transportar a los astronautas
de la NASA por la superficie de la Luna, compitiendo por un
proyecto espacial que también podría dar promoción a su marcas
en la Tierra.GM y Lockheed colaborarán para fabricar un
Vehículo para Terreno Lunar autónomo a batería para el programa
Artemis de la NASA, que tiene como objetivo devolver a los
astronautas estadounidenses a la Luna en 2024.Se espera que la NASA lance una competencia para desarrollar
vehículos lunares en su programa Artemis. La agencia ha
delineado planes para una variedad de vehículos lunares que
puedan transportar exploradores humanos, transportar cargas
útiles comerciales o atravesar regiones remotas de la Luna en
misiones de hasta 100 días.La compañía de lanzamiento de cohetes de Elon Musk, SpaceX,
ganó un contrato de 2.900 millones de dólares el mes pasado para
construir la nave espacial para llevar a los astronautas de la
NASA a la Luna. El proceso está siendo impugnado por BlueOrigin
de Jeff Bezos y el contratista de defensa Dynetics Inc.Lockheed y GM tienen una historia en el espacio. Lockheed ha
trabajado en proyectos espaciales de la NASA durante 50 años y
GM ayudó a desarrollar el vehículo lunar original de la NASA,
que transportó a los astronautas por la superficie lunar a
principios de los años 70.Para GM, volver al negocio espacial ofrece una nueva forma
de competir con Tesla Inc y SpaceX de Musk por la
atención de inversores, clientes y futuros empleados. Musk ha
usado SpaceX para promover sus autos eléctricos, incluido el
lanzamiento de un Tesla Roadster al espacio profundo.Lockheed y GM dijeron que su propuesta de vehículo lunar
usaría la tecnología de baterías de GM para viajar “distancias
significativamente más lejanas” que los vehículos de la misión
Apolo, que se alejaron solo 7,5 kilómetros de los módulos de
aterrizaje.Un objetivo del nuevo vehículo es permitir la exploración
del oscuro y accidentado polo sur de la Luna y otras áreas a las
que los humanos no han ido antes, dijeron GM y Lockheed.(Reporte de Joe White; editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una recompensa de 10 millones de dólares (8,2 millones de euros) para lograr el arresto del exjefe de la Inteligencia venezolana Hugo Carvajal, detenido en abril de 2019 en Madrid y en paradero desconocido desde noviembre de ese mismo año.Carvajal tiene varias causas pendientes en Estados Unidos por su presunta responsabilidad en el tráfico de drogas a nivel internacional, una trama en la que se habría servido de las posiciones de poder que ocupó dentro del Gobierno de Nicolás Maduro.El Departamento de Estado norteamericano ha explicado que, desde que inició el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) en 1986, ya ha pagado más de 130 millones de dólares en recompensas para lograr detenciones de narcotraficantes, por lo que confía en que pueda surtir efecto el llamamiento en el caso de Carvajal.A un nivel más amplio, Washington, que no reconoce la legitimidad de Maduro como presidente, ha reiterado que “el pueblo venezolano merece un gobierno transparente, responsable y representativo que atienda las necesidades de la gente y que no traicione la confianza al condonar o emplear a funcionarios públicos que se dedican al tráfico ilícito de estupefacientes”.”Estados Unidos está comprometido a ayudar al pueblo venezolano a restaurar su democracia a través de elecciones presidenciales libres y justas que les proporcionarán un liderazgo nacional honesto y competente”, ha añadido el Ministerio que encabeza Antony Blinken en un comunicado.El caso de carvajalCarvajal dirigió durante ocho años la Dirección de Contrainteligencia militar de Venezuela, cargo al que llegó cuando Hugo Chávez aún era presidente. Estados Unidos le reclama por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019 cuando presuntamente pertenecía al llamado ‘Cártel de los Soles’, dedicado al transporte de cargamentos de droga.El Gobierno español dio el visto bueno definitivo a su entrega al país norteamericano en marzo de 2020, aunque para entonces ya llevaba varios meses en paradero desconocido.Carvajal ha reaparecido hace tan solo unos días, con un comunicado publicado en redes sociales y en el que denuncia “graves irregularidades” tanto por parte del Gobierno como de la Audiencia Nacional en su proceso de extradición. Así, declaró que pasó a la “clandestinidad” buscando “justicia y resguardo de una implacable persecución política”.A pesar de todas las “irregularidades” que alega, ha depositado su confianza en “lo más alto del Estado de Derecho español”. En concreto, en el Tribunal Supremo, donde su defensa presentó un recurso el año pasado, “el cual debería ser resuelto próximamente”.

Fuente: La Nación

 Like

El desarrollador del ecosistema iOS Kosta Eleftheriou ha alertado sobre la presencia de aplicaciones en la plataforma oficial App Store como ‘UPnP/DLN TV Streamer’, que exigen a los usuarios que les pongan una valoración positiva antes de poder usarlas.Estas aplicaciones no permiten que los usuarios de iOS las utilicen si no les conceden una valoración de tres estrellas o más sobre cinco. Si intentan poner menos nota o cancelar la valoración, la app no permite seguir adelante, como ha mostrado Eleftheriou en su cuenta de Twitter.En concreto, la aplicación denunciada es ‘UPnP/DLN TV Streamer’, que permite emitir contenido del ‘smartphone’ a televisores inteligentes y otros dispositivos. Tiene más de 15 millones de descargas en la App Store, lo que supone ingresos potenciales de millones de dólares para sus creadores.El desarrollador de iOS ha compartido también las valoraciones de múltiples comentarios publicados en los últimos meses por usuarios en la App Store que señalan que la app no les permite utilizarla antes de poner una valoración.Eleftheriou ha apuntado a que se trata de la notificación del sistema de iOS, y ha advertido de que “este truco es extremadamente fácil de hacer para cualquier desarrollador, y no se limita a esta app”.El desarrollador ha alertado sobre la presencia de aplicaciones con este tipo de prácticas fraudulentas a pesar de los mecanismos de revisión que Apple emplea en la App Store, donde obtiene unas comisiones de entre el 15 y el 30 por ciento por los pagos en las apps.Eleftheriou, creador de la aplicación FlickType, un popular teclado para Apple Watch, ha denunciado antes otros problemas de la App Store en la moderación de sus aplicaciones, como un problema de integridad por el que contiene apps que estafan millones de dólares a los usuarios cada año manipulando las valoraciones y cobrando precios deshonestos.

Fuente: La Nación

 Like

La multinacional de alimentación Mondelez ha llegado a un acuerdo para comprar la empresa griega Chipita por 2.000 millones de dólares (1.634 millones de euros) con el objetivo de aumentar su oferta de productos horneados, según ha informado este miércoles en un comunicado.Chipita es dueña de marcas como 7Days, Fineti o Chipicao y se especializa en productos como gallegas, tartas o productos de pastelería. Tiene 13 plantas de procesamiento y sus productos están disponibles en 50 mercados de todo el mundo.”Durante más de 40 años, Chipita ha creado una nueva categoría de ‘snacks’ queridos por los consumidores internacionalmente basándose en calidad e innovación”, ha asegurado el consejero delegado de la firma griega, Spyros Theodoropoulos, quien se ha mostrado confiado por el hecho de que la adquisición creará “nuevas perspectivas” para la empresa.Además de extender su catálogo de productos horneados, esta operación permitirá a Mondelez crecer en países de Europa Central y del Este, donde Chipita está “bien posicionada”. La multinacional aprovechará la red de distribución de Chipita para mejorar su propia infraestructura y distribuir sus productos a nuevos países en las regiones.Chipita registró unos ingresos de 580 millones de dólares (473,9 millones de euros) en 2020. Mondelez ha destacado su “historial de crecimiento consistente”.

Fuente: La Nación

 Like

Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 5.007 nuevos casos de COVID-19, 2.579 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.080 positivos.La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.657.886 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 126,30, frente a 128,12 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 59.928 positivos.En el informe de este miércoles se han añadido 54 nuevos fallecimientos, en comparación con 66 el miércoles pasado. Hasta 79.855 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 144 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.Actualmente, hay 5.100 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (5.412 ayer) y 1.489 en UCI (1.552 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 512 ingresos (549 ayer) y 728 altas (715 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 4,09 por ciento (4,34% ayer) y en las UCI en el 15,34 por ciento (15,97% ayer).Entre el 16 y el 22 de mayo, las comunidades autónomas han realizado 723.295 pruebas diagnósticas, de las cuales 466.950 han sido PCR y 256.345 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.538,07. La tasa total de positividad se sitúa en el 4,97 por ciento, frente al 4,96 por ciento de ayer.

Fuente: La Nación

 Like