El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha mantenido este miércoles un encuentro en El Cairo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a quien le ha hecho saber su “postura inquebrantable” para lograr una “solución justa y completa” que garantice los derechos del pueblo palestino.Durante el encuentro, Blinken ha elogiado los esfuerzos de Egipto para lograr poner fin a once días de enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que solo en la Franja de Gaza dejaron 254 palestinos muertos –entre ellos 66 menores– y más de 1.7000 heridos.Por su parte, Al Sisi ha destacado la necesidad de continuar fortaleciendo el diálogo entre las dos partes y que sea el Gobierno de Washington quien asuma un papel activo en dichas negociaciones, aunque contará, ha dicho, con la “cooperación estrecha” de Egipto.A su vez, ha recalcado “la postura inquebrantable” de Egipto en la búsqueda de una “solución justa y completa” que garantice los derechos del pueblo palestino de acuerdo con los estándares internacionales, informa el diario egipcio ‘Al Ahram’.La visita de Blinken a El Cairo forma parte de la gira por Oriente Próximo que está realizando estos días y que ya le ha llevado a reunirse en Israel con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y en Cisjordania con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, antes de visitar finalmente Jordania.

Fuente: La Nación

 Like

El entrenador italiano Antonio Conte no continuará dirigiendo al Inter de Milán la próxima temporada tras haber alcanzado un acuerdo con la entidad ‘neroazzurri’ para dar por finalizado su contrato apenas tres semanas después de conquistar el título de Liga en la Serie A.”El FC Internazionale Milano comunica que ha llegado a un acuerdo para la rescisión consensuada del contrato con el técnico Antonio Conte”, informó el club en un escueto comunicado.”Todo el club quiere agradecerle a Antonio Conte el extraordinario trabajo que ha realizado, culminando con la conquista del 19° Scudetto. Antonio Conte quedará para siempre en la historia de nuestro club”, sentencia el Inter de Milán.Conte, de 51 años, pone fin a un periodo de dos temporadas en el conjunto interista. La pasada temporada fue subcampeón de la Europa League y este año ha ganado la Serie A. Sin embargo, el técnico ya mostró su desacuerdo con los propietarios del club por su política de fichajes.Antes de su llegada al Inter, Conte estuvo dirigiendo -también durante dos temporadas- al Chelsea inglés, club al que llegó procedente de la selección italiana (2014-16) y tras haber sido tanteado por equipos de la Liga española, entre ellos el Real Madrid.Además, el técnico nacido en Lecce también cuenta con experiencia en la Juventus de Turín, Siena, Atalanta, Bari y Arezzo, donde comenzó su carrera como entrenador en 2006-07. Su nombre ya ha sido relacionado con el Real Madrid, según varios medios italianos.

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS, 26 may (Reuters) – El principal gremio ganadero de
Venezuela dijo el miércoles que hasta ahora no hay ningún
resultado de los diálogos con la Asamblea Nacional, bajo control
oficialista, mientras las zonas rurales enfrentan una
paralización de tractores y transporte por falta de combustible.La escasez de diésel se ha agudizado en el país OPEP desde
fines del 2020, cuando Estados Unidos, que busca presionar al
presidente Nicolás Maduro para que deje el cargo, puso fin a una
exención de sus sanciones a la estatal petrolera PDVSA
que le permitía intercambiar petróleo por diésel
importado.Esa escasez se suma a la crisis humanitaria tras años de
hiperinflación y recesión, mientras solo 60% de los 36 kilos de
alimentos que la dieta venezolana requiere, en promedio, cada
mes estaba disponible a febrero, según los datos más recientes
de la organización no gubernamental, Ciudadanía en Acción.”No hay posibilidad de que podamos tener paz en un país, si
no tenemos soluciones a la mano de una problemática tan grave
como es la producción de alimentos”, dijo Armando Chacín,
presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga)
en una conferencia de prensa en la sede del gremio.En Fedenaga “tenemos 2 meses hablando en la Comisión de
Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (…) pero
hasta los momentos no tenemos resultados”, agregó.Dijo que todo el sector agroalimentario necesita 152.000
litros de diésel al día, pero de los más de 300 municipios de
Venezuela, solo algunos reciben de 3.000 a 4.000 litros al mes.Agregó que están produciendo solo 40% de su capacidad, es
decir sólo llevan cada mes a los mataderos unas 100.000 reses.Venezuela tiene unas 13 millones de hectáreas produciendo
carne y 1 millón de hectáreas en el sector agrícola, con
sembradíos de maíz y vegetales, entre otros; cuando el país
sudamericano posee unas 35 millones de hectáreas disponibles
para esas actividades, dijo Chacín.El Ministerio de Información no respondió una solicitud de
comentario. La Asamblea Nacional, que impulsó el diálogo con el
sector privado, no se pronunció de inmediato a una solicitud de
comentarios.Venezuela enfrenta una intermitente escasez de gasolina y
diésel por años de desinversión y mantenimiento en la red de
refinación estatal, con capacidad de producir 1,3 millones de
bpd, a lo que se suman las limitaciones para importar
combustible debido a las sanciones de Estados Unidos.
(Reporte de Vivian Sequera. Edición Deisy Buitrago/Gabriela
Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

(.)ROMA, 26 mayo (Reuters) – El técnico Antonio Conte rescindió
su contrato con el Inter de Milán un año antes de su
finalización, pocos días después de llevar al equipo a su primer
título de la Serie A en 11 años, informó el miércoles el club.Conte, quien se unió al Inter en mayo de 2019, acordó partir
después de que los medios italianos informaran que no estaba
satisfecho con los planes para reducir la inversión y recortar
costos debido al impacto financiero de la pandemia de COVID-19.”El FC Internazionale Milano puede confirmar que se ha
llegado a un acuerdo con Antonio Conte para la rescisión de su
contrato por mutuo consentimiento”, dijo el club. “Antonio Conte
seguirá siendo parte de la historia de nuestro club para
siempre”.Las ambiciones del DT de 51 años de mejorar su plantilla
chocaban con la situación financiera del club. Según los
reportes, el Inter busca recortar la masa salarial en un 15-20%
y ganar entre 70 y 100 millones de euros con las ventas de
jugadores antes de la próxima temporada.Sky Italia informó que Conte no estaba convencido con los
planes, que incluyen la posible venta de un jugador clave. El
exentrenador de la Juventus Massimiliano Allegri y el actual DT
de la Lazio, Simone Inzaghi, aparecen en la prensa italiana como
candidatos a sucederlo.El Inter fichó a Romelu Lukaku, Christian Eriksen y Achraf
Hakimi durante el mandato de Conte y sus llegadas llevaron al
equipo a ganar la Serie A.El Inter conquistó la liga a cuatro fechas del final y sumó
91 puntos, el segundo total más alto en la historia del club
después de las 97 unidades que acumuló en la campaña 2006-07.(Reporte de Alasdair Mackenzie. Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden pidió el miércoles a los agentes de inteligencia de Estados Unidos que “redoblen” sus esfuerzos para investigar los orígenes de la pandemia de COVID-19, incluida la improbabilidad de que se haya originado en un laboratorio chino.Después de meses de restar importancia a esa posibilidad, el gobierno de Biden respondió así a inquietudes internas y geopolíticas sobre la necesidad de presionar a China para que sea transparente acerca del brote.El expresidente Donald Trump y los republicanos han promovido la hipótesis de que el virus que causa el COVID-19 surgió en un accidente de laboratorio en lugar del contacto de seres humanos con animales infectados.Biden dijo en un comunicado que la mayoría del sector de inteligencia coincidían en esas dos hipótesis probables, pero que “no creen que exista suficiente información para determinar que una sea más probable que la otra”. Reveló que dos de las 18 agencias de inteligencia se inclinan por el vínculo animal y “una se inclina más hacia” la teoría del laboratorio, cada una de ellas con “escasa o moderada confianza”.Biden ordenó a los laboratorios estadounidenses que colaboren con la investigación y exhortó a China a cooperar con las investigaciones internacionales sobre los orígenes de la pandemia.“Estados Unidos seguirá trabajando con socios de ideas afines de todo el mundo para que presionen a China a participar en una investigación internacional exhaustiva, transparente, basada en pruebas y dar acceso a todos los datos y pruebas pertinentes”, dijo.La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el martes que la presidencia apoya una nueva investigación de la Organización Mundial de la Salud, pero que “pedirá a China que dé un paso al frente y permita el acceso necesario para determinar los orígenes”.Por su parte, Biden sostuvo que tal vez nunca se llegue a una conclusión definitiva, dada la negativa del gobierno chino a colaborar plenamente con las investigaciones internacionales.“La imposibilidad de tener a nuestros inspectores en el terreno en los primeros meses siempre será un obstáculo a la investigación sobre el origen del COVID-19”, añadió.

Fuente: La Nación

 Like

LA HABANA (AP) — Organizaciones de Estados Unidos comenzaron una campaña para comprar y donar 10 millones de jeringas a Cuba con las cuales se espera vacunar contra el nuevo coronavirus a la población de la isla, que comenzó una campaña masiva con antígenos propios.La recolección se sumó además a otras similares que se realizan el España, Italia y algunas naciones latinoamericanas como Argentina y Honduras pero de menos volumen.“La iniciativa está siendo organizada mediante la Campaña Salvando Vidas e incluye decenas de organizaciones nacionales y locales, incluyendo MEDICC, DSA, CodePink, IFCO y el Centro de Estudios Cubanos”, dijo a The Associated Press, Bob Schwartz, presidente de Global Health Partners, la organización no gubernamental que coordina las donaciones.Schwartz indicó que el proyecto se lanzó hace menos de un mes y esperan recolectar unas 10 millones de jeringuillas para “aliviar la escasez causada por el embargo estadounidense”.Mientras, explicó el directivo, están en contacto con el Ministerio de Salud de Cuba y tienen un permiso de exportación del Departamento de Comercio de Estados Unidos para las donaciones.“Planeamos enviar contenedores”, informó Schwartz. “Encontrar jeringas hoy en día es tan difícil como comprar toallitas Clorox en marzo, abril pasado: son difíciles de encontrar y el precio se ha disparado”, agregó.Cuba inició el 10 de mayo una campaña masiva de inoculación con sus propias vacunas, Abdala y Soberana 02, desarrolladas y producidas por la isla.Aunque todavía se encuentran en la tercera fase del ensayo clínico, las autoridades tomaron la decisión de realizar una “intervención sanitaria” -que permite aplicar el antígeno antes de su permiso definitivo por la entidad reguladora- debido a un rebrote persistente de COVID-19 desde comienzos del año.El gobierno indicó que se inoculará bajo esta modalidad hasta el mes de junio o julio, cuando se contará con un 22% de la población vacunada y estará lista la autorización de emergencia, para finalmente en agosto tener el 70% inmunizado. Quedarían exceptuados por ahora los menores de edad.Un reporte oficial al cierre del 22 de mayo indicó que se habían vacunado en todo el país unas 774.000 personas, priorizando al personal de salud y los grupos de riesgo.Esta cifra debe sumarse a los 400.000 que recibieron los antígenos Abdala y Soberana. durante la Fase III.Cuba es el único país latinoamericano que tiene sus propios antígenos, un logro enorme para la pequeña isla del Caribe con un poderoso polo de biociencia.Los centros de producción de vacunas esperan contar con 100 millones de dosis este año, lo que abrió expectativas en otros países deseosos de contar con productos.Las autoridades cubanas hasta ahora no reportaron falta de insumos específicos para la vacunación, aunque los científicos mencionaron las dificultades para adquirir materias primas debido a las sanciones de Estados Unidos a la isla, que se agudizaron durante la administración del presidente Donald Trump y que el nuevo mandatario Joe Biden no ha eliminado.“Personalmente dirigí un estudio sobre el impacto de estas sanciones en la salud y la nutrición en Cuba y fui descubriendo la gravedad de su influencia”, dijo a AP Gail Reed, miembro de la organización MEDICC con sede en Oakland, California, y una de las participantes de la campaña de donación. “Hemos sido testigos de los esfuerzos de los profesionales de la salud y los científicos cubanos por mejorar la salud de la población sobre la base de un sistema nacional de salud que es público y universal”.Reed sostuvo que durante la administración Trump “se intentó destruir el progreso hacia un entendimiento con Cuba que había logrado la administración de (Barack) Obama… Por eso es tan importante que ahora nosotros como norteamericanos tomemos las riendas para, con esta campaña de jeringuillas, hacer una modesta contribución”.Estados Unidos tiene algunas excepciones a las sanciones -como medicinas y alimentos-, pero en la práctica suelen verse dificultados por restricciones financieras.El director de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán, reportó el miércoles 1.129 nuevos casos para un acumulado de 136.000 contagios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia y 912 fallecidos.————-Andrea Rodríguez está en Twitter: www.twitter.com/ARodriguezAP

Fuente: La Nación

 Like

En las inmediaciones de un puesto de control preventivo por la pandemia de coronavirus, en la intersección de avenida Lugones y Pampa, se produjo hoy un choque múltiple cuando un automóvil perdió el control y embistió a otros cuatro vehículos, provocando que uno de ellos terminara volcado. Hay al menos cuatro heridos y dos fueron trasladados a hospitales.Choque y vuelco en la Avenida Lugones y La Pampa (Fabián Marelli/)Según informó LN+ desde el lugar, el accidente se produjo cuando un automóvil Corolla Toyota color negro que venía a gran velocidad chocó primero contra un auto gris que terminó contra el guardarraíl e impactó contra otro un Renault Sandero, que terminó volcado en plena avenida Lugones.“Está todo bien, me duele la muñeca y el cuello, pero estoy bien”, dijo uno de los conductores involucrados en el accidente a LN+, y agregó: “Creo que no hubo ningún herido grave”.En el lugar trabajan tres ambulancias y el helicóptero del Same, que trasladó a los heridos a distintos hospitales de la zona. Una de los heridos presentó traumatismo de tórax y fue trasladado al Hospital Argerich. El otro herido es un policía que sufrió politraumatismo en distintas partes del cuerpo y fue trasladado al hospital Churruca.Choque y vuelco en la Avenida Lugones y La Pampa (Fabián Marelli/)A raíz del siniestro, en la zona hay demoras porque se encuentran habilitados solo dos carriles para circular. En la causa interviene la comisaria vecinal N°13 A de la Ciudad de Buenos Aires y el Juzgado 1, Secretaría 2 y la Fiscalía 6.

Fuente: La Nación

 Like

KANO, Nigeria.- Decenas de personas están desaparecidas en el noroeste de Nigeria tras el naufragio de un barco con 160 pasajeros a bordo en el río Níger este miércoles, indicó un funcionario local.El barco había salido del céntrico estado de Níger e iba hacia el estado de Kebbi (noroeste) cuando se partió y se hundió, indicó Abdullahi Buhari Wara, jefe administrativo del distrito de Ngaski.“Una operación de rescate está en curso, pero solo 22 sobrevivientes han sido rescatados y fue encontrado un cadáver”, señaló Wara said. “Estamos hablando de unos 140 desaparecidos”.Los accidentes de barcos son frecuentes en las aguas nigerianas debido a la sobrecarga o la falta de mantenimiento, especialmente en la temporada lluviosa.Wara dijo que el accidente se debió a la sobrecarga, debido a que la embarcación estaba autorizada a un máximo de 80 pasajeros. También había sido cargado con sacos de arena de una mina de oro, agregó.A comienzos de mes 30 personas se ahogaron en el accidente de un barco en el central estado de Níger.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

La Justicia chubutense condenó hoy a un juez de Comodoro Rivadavia, Gustavo Toquier, por cometer delitos en su afán por proteger a los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa, quienes intentaron llevar el concurso preventivo de la petrolera Oil Combustibles a esa provincia.El juez penal Mariano Nicosia concluyó que su colega cometió los delitos de prevaricato mientras estaba al frente de un Juzgado de Ejecución, por lo que Toquier recibirá una pena de multa y, más relevante, la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer la función pública.El Gobierno apoyó a Juan Grabois y dijo que su documento estaba en regla para acceder a ColombiaLa Justicia concluyó así que Toquier dictó una resolución contraria a la ley para beneficiar a López y De Sousa, basado en hechos que sabía falsos, además de retener el expediente a pesar de la orden taxativa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que lo remitiera a Buenos Aires.La fiscal general Verona Dagotto logró probar que entre abril y agosto de 2016, Toquier abrió el concurso preventivo de Oil en Comodoro Rivadavia –el pago chico de López-, apoyado en un domicilio ficticio que los empresarios inscribieron en la Inspección General de Justicia, que “no se correspondía con la realidad de la actividad económica y comercial de la sociedad, ni la de sus acreedores”.El juez civil Gustavo Toquier, a la derecha, será inhabilitado para ejercer la función pública por intentar favorecer a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa (MPFChubut /)Dagotto también demostró que Toquier “tampoco consideró la cuasi simultánea inscripción del domicilio en [Comodoro Rivadavia] y la presentación concursal”, según detalló el Ministerio Público Fiscal, cuando el verdadero domicilio de la empresa era en la avenida Córdoba de la ciudad de Buenos Aires, por lo que el concurso debía tramitarse en la Capital Federal.“Luego de decretar la apertura del concurso preventivo, sobre la base de un hecho falso, consistente en el referido domicilio ficticio –abundó el Ministerio Público Fiscal-, el juez Toquier decidió continuar con el proceso, no obstante haber tomado conocimiento directo y fehaciente de hechos nuevos que demostraban que la concursada había falseado su domicilio para propiciar una competencia inexistente”.La fiscalía también logró probar que los hechos falsos fueron “silenciados por la deudora [es decir, la petrolera de López y De Sousa] y conocidos por el juez cuando su competencia territorial aún no estaba consentida, es decir que no existía estabilidad jurídica que le haya impedido a Toquier declarar su incompetencia de oficio ante los inequívocos indicios de fraude a la ley”.De concursos y asadosToquier era un viejo conocido en el círculo de López y De Sousa. Antes había tramitado el concurso de otra de sus empresas, Alcalis de la Patagonia, mientras que desde Comodoro Rivadavia se sumaban los testimonios sobre su presencia en varios de los asados que cada jueves organizaban los colaboradores de López en los quinchos de sus empresas.Durante el juicio oral, la acusación también probó que Toquier sabía “de manera fehaciente” que en un Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal en Buenos Aires se habían dispuesto medidas cautelares contra la petrolera y el resto del Grupo Indalo, pero que aun así retuvo e impulsó el concurso a pedido de López y De Sousa “Estos como otros actos posteriores demuestran que actuó de manera voluntaria y lineal a los fines de satisfacer los fines de la concursada”, detalló el Ministerio Público.A las cautelares dispuestas en el fuero Contencioso Administrativo se sumaron otras del juez en lo Comercial en Buenos Aires, Héctor Hugo Vitale, quien le había ordenado a Toquier que le remitiera su expediente. Para Vitale, el intento de López por recalar en los tribunales patagónicos, escribió en mayo de 2016, “conforma un cúmulo de presunciones graves, precisas y concordantes […] que llevan a concluir que la deudora eligió el domicilio para iniciar el [concurso] y violentó de tal manera el principio legal de orden público establecido en la ley de concursos, generando con su accionar la existencia de un domicilio ficticio”.Paritarias: el Gobierno selló un aumento de 35% para los empleados estatalesPese a ese reclamo, sin embargo, el juez de Comodoro Rivadavia retuvo el concurso varios meses más. Por eso, planteó la fiscal Dagotto durante el juicio oral, “Toquier incurrió en una gama de transgresiones legales que alteraron el normal funcionamiento del órgano de Justicia retardando maliciosamente lo requerido por las partes y lo que le exigía la ley”, para después omitir “maliciosamente suspende el trámite del concurso y elevar las actuaciones a la Corte Suprema, reteniéndolo y continuando normalmente el proceso, lo que motivó la resolución de la Corte que resolvió la suspensión del concurso y su urgente remisión”.Cristóbal LópezLa defensa del juez Toquier, por su parte, había pedido su absolución, tras presentar como su último testigo al abogado de López y De Sousa en Oil Combustibles, Eduardo Fabier Dubois. Declaró que la petrolera afrontaba una situación financiera complicada desde 2015, en parte por lo que definió como una campaña mediática muy fuerte contra sus dueños, para luego sostener que era correcto que el concurso preventivo se abriera en Chubut, que no se trató de un domicilio ficticio y que Oil trasladó su domicilio a esa provincia mucho antes de que cayera en cesación de pagos.Al dar a conocer el veredicto, sin embargo, el juez penal Nicosia consideró probada la conducta delictiva de Toquier, y comunicó que el monto de la pena y los fundamentos de la sentencia se conocerán en cinco días.

Fuente: La Nación

 Like

Finalmente, el 29 de junio será el día que otro de los jugadores principales de la guerra del streaming comience su marcha en la Argentina. Ese día, poco más de un año después de su lanzamiento en los Estados Unidos, HBO Max hará su debut en Latinoamérica decidido a transformarse en el más serio competidor para Netflix y Disney+. Con la primera plataforma, HBO Max comparte la intención de llegar a la mayor cantidad de público posible sin distinción de edades y con la segunda, la larga historia que tanto Disney como Warner (propietaria del nuevo servicio) tienen en la creación de contenidos para todo el mundo. Así, con producciones nuevas, un excepcional catálogo de series de HBO, clásicos del cine y una novedosa ventana de exhibición de sus películas estreno, HBO Max intentará compensar su demorado desembarco en la Argentina con una propuesta de contenido variada y de calidad, y unos precios accesibles para la región.Joshua Jackson: de estar “devastado” por una ruptura a formar una familia por un encuentro fortuitoAsí, según se anunció esta mañana, la plataforma contará con dos planes, Estándar y Móvil, con un costo de 529 y 359 pesos por mes, respectivamente. Con la primera opción se podrá tener hasta tres usuarios en simultáneo, descargas de contenido, video en alta definición y algunos títulos en 4K, en todos los dispositivos compatibles; mientras que la segunda está pensada para quienes consuman el contenido solo a través de celulares y tabletas. Además de incluir un periodo de prueba de siete días, la nueva plataforma también tendrá habilitado algunos capítulos de series sin costo para quienes quieran “degustar” el servicio. También ofrecerá descuentos de hasta el 30 por ciento para aquellos que contraten el servicio por al menos tres meses a un año, y acuerdos con otros proveedores de TV paga para que los suscriptores reciban descuentos y promociones. Los clientes de HBO Go podrán acceder a la plataforma con esa suscripción anterior.LeBron James en la nueva Space Jam En cuanto al estreno de películas, a partir del cierre de salas en todo el mundo debido a la pandemia, la exhibición de cine está atravesando unos cambios globales que aparentemente llegaron para quedarse. Así, HBO Max ofrecerá las películas de WarnerBros., sin costo adicional, 35 días después de su estreno en las salas de cine en América Latina. Entre esos films ya fueron anunciados el musical En el barrio, Space Jam: Una nueva era, la segunda entrega de El escuadrón suicida, Duna y la oscarizada Judas y el mesías negro. A las novedades cinematográficas hay que sumarle, por supuesto la extensa biblioteca de contenido clásico de los estudios Warner con la que cuenta la plataforma que forma parte del conglomerado que incluye a las producciones clásicas de Hollywood como Casablanca, Cantando bajo la lluvia y El mago de Oz, entre muchísimas otras que habrá que buscar y redescubrir cuando está disponible la plataforma.The Flight AttendantCon el especial Friends: The Reunion (que se verá mañana en los Estados Unidos), como nave nodriza, las series serán uno de los pilares más importantes de la nueva plataforma. Así, entre sus contenidos originales figura la premiada The Flight Attendant, producida y protagonizada por Kaley Cuoco, el drama juvenil Genera+ion; la historia de ciencia ficción producida por Ridley Scott Raised By Wolves, y reality shows y documentales como Selena + Chef, con Selena Gomez. Además la plataforma será el hogar de la nueva temporada de Sex and The City, And Just Like That y de la nueva versión de Gossip Girl. Más allá de las novedades, uno de los puntos más frentes más fuertes que aportará HBO Max a la nueva batalla del streaming serán sus producciones de HBO como Game of Thrones, Los Soprano y The Wire, por nombrar a algunos de sus programas históricos, además de éxitos actuales como Succession y la esperada House of the Dragon.30 monedas Según anunció Tomás Yankelevich, CCO (gerente general de contenido) de WarnerMedia para Latinoamérica, la plataforma realizará más de cien nuevas producciones en la región que incluirán series producidas en la Argentina como la ficción juvenil Días de gallos y Bilardo, el doctor del fútbol, serie documental de cuatro episodios sobre la vida del legendario director técnico. Más allá de las producciones de la región que incluirán ficciones y documentales de Brasil y México, HBO Max también ofrecerá contenido de otras partes del mundo como las celebradas Veneno y 30 monedas, la serie de terror del director Alex de la Iglesia, de España y el drama israelí Valley Of Tears, entre muchas otras.Con el objetivo de incluir a todo el público, la plataforma también le sacará provecho al contenido infantil con el que cuenta en su catálogo como las animaciones de Looney Tunes, Hanna-Barbera y Cartoon Network, que apartará nuevos clásicos como Hora de aventura, Los jóvenes titanes y Ben 10, entre muchos otros programas pensados para los más chicos.

Fuente: La Nación

 Like