La Unión Europea ha criticado este jueves la decisión de Rusia de situar en su lista negra a tres organizaciones alemanas que promueven el entendimiento germano-ruso.”Es el más reciente ejemplo del desprecio de las autoridades rusas por la sociedad civil. La decisión del fiscal general ruso daña en última instancia los intereses del pueblo ruso y las posibilidades para el diálogo abierto y libre”, ha denunciado la oficina del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en un comunicado.Tras esta maniobra de Moscú, la UE ha mostrado su “total apoyo” al papel que desempeñan las ONG independientes para el entendimiento mutuo y la mejora de las relaciones entre países. “Ninguna actividad de estas ONG justifica el paso dado”, ha criticado la diplomacia comunitaria.Este miércoles la Fiscalía General rusa tachó como “organizaciones indeseables” al Foro de europeos de habla rusa, al Centro para la modernidad liberal y a Intercambio germano-ruso, tres asociaciones enfocadas en estrechar lazos entre las sociedades civiles de ambos países y que ahora verán vetada su actividad.La lista negra obedece a una nueva ley rusa que considera agentes extranjeros a organizaciones que reciben financiación extranjera y se implican en actividad política.

Fuente: La Nación

 Like

Twitter prepara unas nuevas suscripciones ‘premium’ en las que los usuarios de la plataforma paguen por acceder a funciones exclusivas, y la compañía ha confirmado que después de probar esta característica, planea lanzarla en todo el mundo.La plataforma lleva trabajando de forma interna desde principios de 2021 en las nuevas suscripciones de pago por acceder a funciones como el uso del planificador Tweetdeck, como informó Bloomberg. También anunció en febrero novedades como los Super Follows, unas suscripciones de pago que por 4,99 dólares al mes permiten que los usuarios accedan a tuits exclusivos.Por el momento las nuevas funciones se anunciaron solo como funciones de prueba para desarrollar un nuevo modelo de negocio, pero ahora Twitter ha asistido a la conferencia de Tecnologías, Medios y Comunicaciones de J.P. Morgan, y ha proporcionado más detalles sobre sus nuevas funciones de pago.El CFO de Twitter, Ned Segal, ha reconocido que en la actualidad, “la publicidad supone el 85 por ciento de los beneficios” de la plataforma, pero que esperan tener un “negocio duradero” con la llegada de los dos nuevos tipos de suscripciones: los Super Follows y las suscripciones ‘premium’, ambos de pago.”De esto oiréis más en los próximos meses a medida que probamos y aprendemos más y, en última instancia, lo implementamos para personas de todo el mundo”, ha afirmado Segal.Anteriormente, la desarrolladora y experta en ingeniería inversa Jane Manchun Wong había descubierto las pruebas internas de Twitter Blue, una característica con un precio de 2,99 dólares al mes que hará posible acceder a varias funciones exclusivas como las colecciones y deshacer tuits.Las suscripciones ‘premium’ funcionarán en paralelo a la modalidad gratuita ya existente de Twitter, como confirma la empresa, que planea seguir trabajando para lograr una “mejora continua en torno a la versión gratuita del servicio al que todos seguirán teniendo acceso”, según Segal.Por su parte, el ejecutivo de Twitter ha comentado sobre los Super Follows, ya confirmados aunque sin fecha de lanzamiento, que persiguen “que el creador obtenga la mayor cantidad posible” en los casos de las cuentas que ya tienen una red de seguidores dispuesta a pagar por contenido exclusivo, y que el papel de la plataforma es el de “facilitar la transacción”.

Fuente: La Nación

 Like

El Ayuntamiento de Hondarribia ha felicitado al hondarribiarra Unai Emery por haber ganado la Liga Europa como entrenador del Villarreal tras derrotar este miércoles al Manchester United inglés en Gdansk (Polonia).En un comunicado, el alcalde de Hondarribia, Txomin Sagarzazu, ha destacado que es la cuarta vez que el técnico gana esta competición “algo que nadie ha conseguido nunca”, y ha subrayado el “trabajo continuo” de Emery y “su capacidad para seguir mejorando en todo momento”. “Los resultados que obtiene son consecuencia de todo este excelente trabajo”, ha incidido.

Fuente: La Nación

 Like

La predicción de hace 40 años de la existencia de lluvia de helio dentro de planetas compuestos principalmente de hidrógeno y helio, como Júpiter y Saturno, ha sido validada experimentalmente en un rango de condiciones de presión y temperatura que reflejan las que se espera que ocurran dentro de estos planetas.”Descubrimos que la lluvia de helio es real y puede ocurrir tanto en Júpiter como en Saturno”, dijo en un comunicado Marius Millot, físico del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) y coautor de una nueva investigación publicada en Nature. “Esto es importante para ayudar a los científicos planetarios a descifrar cómo se formaron y evolucionaron estos planetas, lo cual es fundamental para comprender cómo se formó el sistema solar”.”Júpiter es especialmente interesante porque se cree que ayudó a proteger la región interior del planeta donde se formó la Tierra”, agregó Raymond Jeanloz, coautor y profesor de astronomía y ciencia terrestre y planetaria en la Universidad de California, Berkeley. “Puede que estemos aquí por culpa de Júpiter”.El equipo de investigación internacional, que incluía a científicos de LLNL, la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia, la Universidad de Rochester y la Universidad de California Berkeley, llevó a cabo sus experimentos en el Laboratorio de Energía Láser (LLE) de la Universidad de Rochester.”Combinar la compresión estática y los choques impulsados ??por láser es clave para permitirnos alcanzar las condiciones comparables a las del interior de Júpiter y Saturno, pero es muy desafiante”, dijo Millot. “Realmente tuvimos que trabajar en la técnica para obtener evidencia convincente. Tomó muchos años y mucha creatividad del equipo “.El equipo utilizó células de yunque de diamante para comprimir una mezcla de hidrógeno y helio a 4 gigapascales (GPa; aproximadamente 40.000 veces la atmósfera de la Tierra). Luego, los científicos utilizaron 12 haces gigantes del láser Omega de LLE para lanzar fuertes ondas de choque para comprimir aún más la muestra a presiones finales de 60-180 GPa y calentarla a varios miles de grados. Un enfoque similar fue clave para el descubrimiento del hielo de agua superiónica.Utilizando una serie de herramientas de diagnóstico ultrarrápidas, el equipo midió la velocidad de choque, la reflectividad óptica de la muestra comprimida por choque y su emisión térmica, y encontró que la reflectividad de la muestra no aumentaba suavemente con el aumento de la presión de choque, ya que en la mayoría de las muestras el los investigadores estudiaron con medidas similares. En cambio, encontraron discontinuidades en la señal de reflectividad observada, lo que indica que la conductividad eléctrica de la muestra estaba cambiando abruptamente, una firma de la mezcla de helio e hidrógeno separándose. En un artículo publicado en 2011, los científicos de LLNL Sebastien Hamel, Miguel Morales y Eric Schwegler sugirieron usar cambios en la reflectividad óptica como una sonda para el proceso de desmezcla.”Nuestros experimentos revelan evidencia experimental para una predicción de larga data: existe un rango de presiones y temperaturas en las que esta mezcla se vuelve inestable y se desmezcla”, dijo Millot. “Esta transición se produce en condiciones de presión y temperatura cercanas a las necesarias para transformar el hidrógeno en un fluido metálico, y la imagen intuitiva es que la metalización del hidrógeno desencadena la desmezcla”.Simular numéricamente este proceso de desmezcla es un desafío debido a los sutiles efectos cuánticos. Estos experimentos proporcionan un punto de referencia crítico para la teoría y las simulaciones numéricas. De cara al futuro, el equipo continuará refinando la medición y extendiéndola a otras composiciones en la búsqueda continua de mejorar nuestra comprensión de los materiales en condiciones extremas.

Fuente: La Nación

 Like

Desea “de corazón” que no se produzcan, cree que serían “estériles” y espera que no pasen factura política al PSOETOLEDO, 27 May. (Europa Press) -El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado la posibilidad de que el Gobierno indulte a los presos independentistas del ‘procés’, recordando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la sentencia judicial a cuenta del caso Gürtel que sirvió como punto de partida para conformar la moción de censura que le dio el Gobierno es igual de legítima que el pronunciamiento condenatorio del Tribunal Supremo contra los encausados independentistas.A preguntas de los medios tras recibir la vacuna contra el coronavirus, ha dicho en todo caso que esa decisión aún no está tomada, pero desea “de todo corazón” y desde sus convicciones “constitucionales y socialistas” que no se lleve a efecto.Grave error de la democracia”Más que una medida de gracia, me parecería una enorme desgracia, sinceramente. Hay muchos argumentos jurídicos y políticos para pensar que la hipótesis de un indulto sea uno de los graves errores de la democracia en el caso de que se produzca”, ha abundado García-Page.”Me duele como jurista que se esté hablando permanentemente de una figura como el indulto desde un perfil político”, ha dicho, ya que este mecanismo “no deben tener ni perseguir origen político”, ha argumentado. El razonamiento del Tribunal Supremo está “muy puesto en razón” para García-Page, quien lo ha valorado incluso como “moderado”.”Los indultos no deben tener perfil político, y menos aún que resulten parecer una transacción. En ningún caso pueden significar una cesión, porque eso es exactamente lo contrario de una medida de gracia que a mí no me hace ninguna gracia, esa es la realidad”, ha abundado.Para García-Page, “las decisiones judiciales, en un Estado de Derecho, pueden ser entendidas o no”, y aunque comparte la tesis de que tendría que haber habido antes una solución política y no judicial, “los culpables del lío son los independentistas que provocaron a conciencia una crisis constitucional y vulneraron las leyes a sabiendas de lo que hacían”.Por ello, “desde que se vulnera la legalidad, el Estado que se considere de Derecho tiene que protegerla con decisiones judiciales” que además “han salido adelante con el refuerzo de la Fiscalía y sin controversia judicial”.Para García-Page era “evidente” lo que iba a pasar, y “la culpa no la pueden tener las sentencias judiciales”. Incluso, ha recordado que el último gran cambio político en España vino de una moción de censura tras una decisión judicial que “comportó un giro por completo en el panorama”. Por tanto, ha pedido “no entrar en echar responsabilidad a las decisiones judiciales”.”¿y si vuelven a las andadas?”Lo “más grave” para García-Page es ahora que “la gente que pervirtió deliberadamente el orden constitucional” y vulneró el derecho de los españoles y catalanes “insisten en reincidir”.”¿Se imagina alguien en qué posición quedaría el que toma la decisión de indultar sin garantizarse primero la renuncia expresa a volver a las andadas?”, se ha preguntado García-Page.En este momento, “una decisión de indulto no ayudaría en el fondo a enfocar el problema de Catalunya”, incluso podría ser “estéril”, porque podría incurrirse en “la muestra de cómo pueden volver a las andadas sin consecuencias”.”Yo soy del PSOE y mi bandera es la misma que la de todos. Lo último que querría es que el indulto injustificado de alguien que quiere hacer lo mismo sea una condena para la organización de quien sustenta a quien toma la decisión”, ha sentenciado el líder del Ejecutivo autonómico.Aún así, cree que todavía “se está a tiempo”, por lo que ha pedido un “replanteamiento”, ya que este indulto sólo puede contemplarse cuando haya una renuncia expresa a volver a intentar una declaración unilateral de independencia.”Espero que esta hipótesis no se convierta en una realidad. Creo que es lo que piensa la inmensa mayoría del pueblo español, de izquierdas y de derechas”, ha abundado.Ahora, hasta donde le permitan sus capacidades “dialécticas o institucionales”, va a llegar su posición al respecto. “Esto llegará a tribunales, en el Supremo, cabe que incluso en el Constitucional. No es algo de hoy para mañana”.Su deseo pasa ahora por no vincular la ruptura con ERC en caso de que no haya indultos con el fin de la legislatura, extremo que ha argumentado recordando cómo Mariano Rajoy estuvo “tres años con el mismo presupuesto”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de mayo en Lago Argentino, Santa Cruz, se registran 5552 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Lago Argentino, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 75 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Cruz, se registra un total de 50.611 infectados por coronavirus y 778 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.622.135 casos positivos, 3.181.288 pacientes recuperados y 75.588 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.644.854 dosis. De ese total, 11.331.066 ya se aplicaron: 8.878.491 personas recibieron una sola dosis y 2.452.575 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de mayo en Castellanos, Santa Fe, se registran 20310 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 80 casos nuevos de coronavirus en Castellanos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 1.272 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Fe, se registra un total de 329.704 infectados por coronavirus y 5.280 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.622.135 casos positivos, 3.181.288 pacientes recuperados y 75.588 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.644.854 dosis. De ese total, 11.331.066 ya se aplicaron: 8.878.491 personas recibieron una sola dosis y 2.452.575 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de mayo en General Pedernera, San Luis, se registran 15926 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 89 casos nuevos de coronavirus en General Pedernera, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 1.366 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Luis, se registra un total de 50.356 infectados por coronavirus y 679 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.622.135 casos positivos, 3.181.288 pacientes recuperados y 75.588 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.644.854 dosis. De ese total, 11.331.066 ya se aplicaron: 8.878.491 personas recibieron una sola dosis y 2.452.575 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de mayo en Ushuaia, Tierra del Fuego, se registran 12336 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 3 casos nuevos de coronavirus en Ushuaia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 237 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Tierra del Fuego, se registra un total de 28.220 infectados por coronavirus y 412 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.622.135 casos positivos, 3.181.288 pacientes recuperados y 75.588 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.644.854 dosis. De ese total, 11.331.066 ya se aplicaron: 8.878.491 personas recibieron una sola dosis y 2.452.575 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de mayo en Güer Aike, Santa Cruz, se registran 21581 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 33 casos nuevos de coronavirus en Güer Aike, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 686 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Cruz, se registra un total de 50.611 infectados por coronavirus y 778 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.622.135 casos positivos, 3.181.288 pacientes recuperados y 75.588 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.644.854 dosis. De ese total, 11.331.066 ya se aplicaron: 8.878.491 personas recibieron una sola dosis y 2.452.575 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like