Ciudad de méxico, 28 mayo (reuters) – el peso mexicano
operaba errático el viernes tras datos que mostraron una
aceleración de la inflación de estados unidos, mientras que la
bolsa subía en una sesión en la que debutaban las acciones de la
estadounidense sempra energy.El repunte inflacionario en la mayor economía mundial ha
preocupado a inversionistas en las últimas semanas porque podría
llevar a la Reserva Federal a modificar su política monetaria en
medio de una acelerada recuperación tras el duro golpe causado
por la pandemia.* La moneda local cotizaba en 19.9338 por dólar, con
una marginal ganancia de un 0.04% frente a los 19.9410 del
precio de referencia de Reuters del jueves.* El peso se depreció en operaciones internacionales
durante la madrugada a su nivel más débil en dos semanas, por
arriba de los 20 por dólar.* Los precios del consumo subieron en abril en Estados
Unidos y la inflación subyacente superó el objetivo de 2% de la
Reserva Federal con su lectura anualizada más alta desde 1992,
reflejando el repunte de la demanda interna tras la reapertura
de la economía.* Mientras tanto, el referencial índice accionario S&P;/BMV
IPC sumaba a media jornada un 0.33% a 49,782.21 puntos
con un volumen de 26.4 millones de títulos negociados.* El viernes comenzaron a operar las acciones de Sempra
Energy en el mercado bursátil mexicano luego de que la
firma estadounidense elevó su participación en su unidad
mexicana IEnova a casi la totalidad de la compañía.* Las acciones comunes de Sempra en la bolsa local
prácticamente no se habían movido desde el inicio de la sesión y
cotizaban en 2,707 pesos, similar al precio en que cerraron los
títulos de la empresa en el mercado estadounidense durante la
jornada previa.
(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

(Repite para alcanzar más clientes, texto sin cambios)MOSCÚ, 28 may (Reuters) – El presidente bielorruso,
Alexander Lukashenko, dijo a su homólogo ruso, Vladimir Putin,
que le mostraría los documentos relacionados con el incidente
ocurrido con un avión de Ryanair que ha provocado una reacción
de protesta internacional, informaron las agencias de noticias
rusas.En su primera reunión tras el aterrizaje forzoso del avión,
Putin señaló que no hubo tal revuelo cuando una nave que
transportaba al presidente de Bolivia fue obligado a aterrizar
en Viena en 2013.(Reporte de Maria Tsvetkova; Editado por Hugh Lawson;
traducción de Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 28 mayo (reuters) – el presidente de
méxico, andrés manuel lópez obrador, dijo el viernes que su
gobierno llegó a un acuerdo para que la cervecera estadounidense
constellation brands construya una planta en el sureste del país
latinoamericano, tras la polémica cancelación de un millonario
proyecto previo en el noroeste nacional.Constellation Brands, que distribuye la popular
cerveza Corona y otras marcas del mexicano Grupo Modelo en
Estados Unidos, edificaba una fábrica en la ciudad norteña
Mexicali, pero una controvertida consulta popular local
impulsada por López Obrador en marzo de 2020 frenó sus planes.En su habitual rueda de prensa matutina, el gobernante
relató que su administración explicó a la empresa que no podía
seguir adelante con la iniciativa por la falta de agua en la
zona y por el resultado en la consulta popular, no supervisada
por autoridades electorales nacionales, en contra del plan.”Ellos entendieron, y ahora ya van a poner una fábrica de
cerveza, pero en el sureste, donde hay bastante agua. Y se llegó
a un acuerdo”, agregó el mandatario, sin ofrecer más detalles.
Constellation Brands no respondió de inmediato a una solicitud
de comentarios de Reuters.Tras la consulta, la empresa y el Gobierno anunciaron que
buscaban un acuerdo para resolver la controversia, y en abril
pasado la prensa mexicana publicó que la cervecera informó a sus
accionistas en Wall Street que buscaba una alternativa en el
sureste mexicano.La compañía, que se mostró desde el principio abierta al
diálogo, construía la planta en Mexicali con una inversión de
1,400 millones de dólares y pretendía iniciar la operación de la
fábrica este año.La cancelación del proyecto se suma a otras inversiones
atajadas por el gobierno de AMLO, como se conoce popularmente a
López Obrador, que han generado descontento entre los
empresarios y tensado la relación con Estados Unidos y otros
países.
(Reporte de Raúl Cortés; Editado por Abraham González)

Fuente: La Nación

 Like

SEÚL, 28 mayo (Reuters) – Este mes, tres empresas
surcoreanas y la policía de Seúl han tenido que retirar anuncios
y más contenido después de que grupos de derechos de los hombres
afirmaron que se usaron símbolos de “penes pequeños” que fueron
insultantes.¿Las imágenes ofensivas? Manos con los dedos pulgar e índice
acercándose como para ilustrar el tamaño de un objeto. El gesto
también se usa a menudo para indicar algo de tamaño pequeño y en
Corea del Sur se asocia con un grupo feminista estridente, ahora
desaparecido, que usaba la imagen en su logo.Para agravar el problema, un aviso y un menú involucrados
también promocionaban salchichas.Después de su anuncio, en la sede principal de la mayor
cadena de tiendas de Corea del Sur, GS25, un puñado de hombres
del grupo “Man on Solidarity” protestaron. El canal de YouTube
de la agrupación, que publica videos de sus manifestaciones,
recibió más de 200.000 suscriptores en solo dos meses.GS25 retiró su anuncio y la cadena de pollo frito Genesis
BBQ cambió su menú, emitiendo una disculpa y declarando que no
tenían intención de menospreciar a los hombres.Kakao Bank Corp se disculpó por una mano dibujada de manera
similar en uno de sus anuncios y la policía metropolitana de
Seúl también retiró una mano de un anuncio de tráfico para
evitar cualquier malentendido.La controversia es el último estallido de tensión sobre los
derechos de género en Corea del Sur, que ha enfrentado a grupos
de hombres y mujeres y ha llevado a la policía a investigar a la
comediante Park Na-rae por una broma vulgar que hizo en marzo.La broma en un video de YouTube que involucra a una figura
de acción de Stretch Armstrong, cuyos brazos se acercaron a su
zona genital, resultó en una tormenta de quejas de que una broma
similar de un comediante masculino nunca hubiera sido aceptable.Park, de 35 años, y su agencia JDB Entertainment emitieron
comunicados disculpándose y su canal de YouTube fue cancelado.
La policía está obligada a investigar el asunto luego de que se
presentó una demanda en un sitio web creado para abordar quejas
de los ciudadanos, aunque no está claro si presentarán cargos.Park y su agencia no respondieron a los pedidos de
comentarios de Reuters sobre una posible acción policial.Kim Garo, directora de la división de políticas de mujeres
en el Ministerio de Igualdad de Género y Familia, dijo que si
bien los problemas de misoginia y misandria no eran nuevos en
Corea del Sur, los ataques recientes contra empresas e
individuos sí lo eran.Y agregó que era difícil para el gobierno interferir cuando
las protestas tomaban la forma de una acción del consumidor,
pero que continuará sus programas de divulgación que invitan a
hombres y mujeres jóvenes a discutir temas como igualdad de
género y empleo.
(Reporte de Redacción Seúl; editado en español por Lucila
Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

Esta mañana, en diálogo con Radio con vos (FM 89.9), Marcelo Tinelli respondió a las críticas contra ShowMatch, en torno a lo que se percibió en pantalla como cierta ausencia de cuidados sanitarios y, posteriormente, también habló sobre los contagios confirmados de coronavirus entre miembros del equipo de producción y participantes del certamen “La Academia”.Diego Torres: “Soy un guerrero, lo heredé de la vieja”“Cumplimos todos los protocolos. Escuchar al ministro [Daniel] Gollán decir que no cuidamos la imagen cuando cuidamos todos los protocolos, me enojó”, dijo el conductor, refiriéndose a las declaraciones del ministro de Salud bonaerense en los días que siguieron al regreso a la televisión del programa de eltrece. “Es una imagen absolutamente negativa de cara a todos los esfuerzos que se están haciendo para generar conciencia de lo que hay que hacer y de lo que no”, había opinado Gollán en una entrevista de radio.La apertura de Showmatch 2021“Tendríamos que haber dicho que [el programa] se grabó en tres días”, reconoció Tinelli y luego agregó: “Tenemos positivos como tiene toda la Argentina. Hay que aprender a convivir con esto”. Por otro lado, el presidente de la Liga Profesional de Fútbol sugirió que los contagios pudieron haberse producido fuera del set de ShowMatch: “La gente termina de trabajar y se va a su casa [en] transporte público”.Luego, el presentador expresó su postura respecto del uso del barbijo en pantalla: “A mí la tele con barbijo no me gusta, pero es cuestión de gustos. Se pierden gestos, un montón de cosas. Tomando distanciamiento adentro, haciendo cuidados lógicos, en un estudio con un equipo de sanitización impresionante que compramos, que airea y corta cualquier tipo de virus, me parecía lógico no usar barbijo. Pero yo salgo del aire y me pongo barbijo”.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno rechazó una propuesta de los exportadores por un acuerdo para la carne vacuna que permita levantar el cepo a las exportaciones. Los exportadores habían ofrecido incrementar el volumen de carne con precios reducidos sobre los 6 millones de kilos actuales.“Rechazaron la oferta”, acotó la fuente de la industria. Agregó que “continúa el diálogo tratando de encontrar una solución”.El campo extendió el cese de comercialización de hacienda hasta el miércolesEl ejecutivo señaló que “sigue cerrada la exportación por el momento”. El Gobierno dejó afuera del cepo las cuotas, como la cuota Hilton, de alto valor comercial con cortes a Europa, la cuota de 20.000 toneladas a Estados Unidos y la 481 de carne con hacienda terminada en feedlot.Sin embargo, en algunas empresas dicen que también tienen trabas para vender con las cuotas. “Tenemos contenedores preparados y no nos autorizan el permiso de embarque”, dijo un empresario. Relató que está en esta situación de hace una semana.Mientras tanto, la Mesa de Enlace decidió extender el paro de comercialización de hacienda que vence hoy, hasta el miércoles próximo inclusive. Así se informó desde la agrupación donde confluyen Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). La decisión la tomaron los presidentes de las entidades tras una reunión que mantuvieron esta mañana.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

SANTA FE.- El conflicto que en las redes sociales planteó la hija del senador Carlos Reutemann (79), ante la supuesta negativa de la esposa del expiloto de Fórmula 1 de permitirles un contacto estrecho con su padre, ya estaría superado. Desde su familia, además, remarcaron que el expiloto está atravesando un “posoperatorio complicado”, motivo por el que “no está de ánimo para atender a nadie”.“Ocurre que él está en un proceso de recuperación después de su internación y no está con ánimo de atender a nadie. Eso fue lo que generó un cortocircuito que dio lugar a un supuesto conflicto, que ya no es tal”, sostuvo, ante una consulta de LA NACION Federico Reutemann, sobrino del dos veces gobernador de esta provincia y exdiputado provincial. “Sí, pude destrabar el tema” entre las partes, añadió, en alusión al resultado de una conversación con sus primas Cora y Mariana.Restricciones por el coronavirus: la mayor parte del territorio de la provincia de Buenos Aires va fase dos por el aumento de contagiosEn dos tuits, Cora Reutemann apuntó ayer contra Verónica Ghio, actual esposa del legislador nacional, cuyo mandato finaliza a fin de año, al asegurar que ella y su hermana no tienen noticias de él desde que dejó el Sanatorio Parque, de Rosario, el 21 del corriente, luego de un proceso de internación que se extendió por 15 días, como consecuencia de las complicaciones provocadas por un sangrado intestinal.“Lamentablemente tengo que hacer un Twitter porque no tengo noticias de mi papá desde que salió del sanatorio, no responde su celular no atiende en la puerta y Verónica Ghio nos bloqueó a mi hermana y a mí”, escribió Cora.En tanto, esta mañana el sobrino de “Lole” comentó que este jueves concurrió a la casa de su tío y que lo vio “tratando de recuperarse, poniendo todo el esfuerzo y las ganas para rehabilitarse”.Covid-19: Fernán Quirós habló sobre el regreso de las clases presenciales y dijo que “valdría la pena intentar” adelantar las vacaciones de inviernoFederico precisó: “Tenemos que demostrar al Lole que estamos abroquelados como familia y dejar diferencias de lado para su bienestar. Estas cosas obviamente no le hacen bien”, destacó.Luego, en declaraciones radiales, amplió: “[Reutemann] Está pasando un posoperatorio complicado, en su casa, tratando de recuperarse. El conflicto que se ha dado es porque hay un cortocircuito entre la mujer y las hijas. Al no querer atender a nadie porque no se siente con ánimo, las chicas no tenían comunicación y se asustaron”, señaló en un intento por restarle trascendencia a lo sucedido.Gracias @FedericoReutem1 por insistir y mantenernos informadas de cómo está papá ???? Le deseamos una pronta recuperación ???? #FuerzaLole— Cora Reutemann (@CoraReutemann) May 27, 2021El subcampeón mundial de Fórmula 1 y dos veces gobernador de Santa Fe, había sido internado en la ciudad capital el miércoles 5 de mayo para realizarse controles por un cuadro de anemia y quedó internado. A media mañana del día siguiente decidieron el traslado a una sala de terapia intensiva para la realización de nuevos estudios. Y el sábado 8 de mayo, al sufrir una nueva hemorragia digestiva, los médicos decidieron su traslado al Sanatorio Parque, de Rosario. El viernes 21 recibió el alta médica y acompañado por su familia el senador nacional regresó a esta capital.Roberto Villavicencio, miembro del Grupo Oroño, al que pertenece el Sanatorio Parque, dijo ese día: “Estamos todos muy contentos con el alta y esperemos que se siga recuperando. Estuvo muy complicado porque no encontrábamos el origen del sangrado, hasta que logramos ubicarlo y a partir de ahí se declaró la terapia correspondiente. Estuvieron trabajando más de 20 profesionales”, especificó el profesional.

Fuente: La Nación

 Like

El altísimo número de contagios de coronavirus de las últimas horas por el momento no varía la hoja de ruta que trazó la semana pasada el presidente Alberto Fernández para las restricciones de movimiento. Eso implica que a partir del lunes se terminará el confinamiento estricto que rige desde el sábado 22 a nivel nacional y se repone el esquema anterior, con actividades diferenciadas según la zona del país.Eso ocurriría de lunes a viernes, para volver a un cierre estricto el fin de semana del 5 y 6 de junio, para relajar las medidas otra vez la semana del 7 al 11, fecha tope del DNU presidencial vigente.La mayor parte del territorio de la provincia de Buenos Aires va a fase dos por el aumento de contagios“El plan se mantiene”, sostienen en la Casa Rosada. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se repondrá entonces la prohibición de la circulación para no esenciales solo durante la noche y podrán retomarse algunas actividades económicas, comerciales y educativas presenciales. En el resto del país el cuadro variará de acuerdo con los índices epidemiológicos de cada provincia o municipio.El Gobierno divide el país en cuatro niveles sanitarios: bajo riesgo, medio riesgo, alto riesgo y alerta epidemiológica. Para ello usó dos parámetros: la razón y la incidencia de los contagios. El primer valor se obtiene al comparar los casos que hubo en los últimos 14 días con los de los 14 días previos; mientras que la incidencia es el número de positivos confirmados acumulados de los últimos 14 días por cada 100 mil habitantes.Los dos primeros niveles son para departamentos o partidos de más de más de 40.000 habitantes, mientras que las situaciones de alto riesgo y de alerta epidemiológica y sanitaria se aplica a los grandes aglomerados urbanos, departamentos o partidos de más de 300.000 habitantes. Se considerarán en alerta si la incidencia es igual o mayor a 500 casos cada 100.000 habitantes, o donde el porcentaje de ocupación de camas UTI es igual o mayor al 80%.De no haber cambios de último momento, las medidas principales que volverían a regir entre el lunes y el viernes próximo en el AMBA son las siguientes:Circulación: se mantendrá la prohibición de moverse por la calle entre las 20 y las 6, con la excepción de los trabajadores considerados esenciales. El decreto autoriza al gobernador Axel Kicillof y al jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta a ampliar aún más esa franja horaria. Los dos prometen mantener los controles estrictos de permisos durante las horas de limitación. En las zonas del país donde hay “alto riesgo” de propagación del virus -un escalón menos grave que el del AMBA-, el virtual “toque de queda” regirá entre las 0 y las 6. Quedan exceptuadas de esa restricción las zonas consideradas de baja incidencia viral.Controles en el Puente Pueyrredón (Fabián Marelli/)Educación: en los lugares que están en alerta epidemiológica el Gobierno decretó que siga suspendido el dictado de clases presenciales en todos los niveles (con excepción de “la escolaridad de estudiantes de la modalidad de educación especial, en acuerdo con sus familias”). Estas restricciones aplican a la ciudad de Buenos Aires y al conurbano. Por eso, vuelve a abrirse la incógnita sobre qué pasará en territorio porteño, donde el gobierno de Larreta analiza retomar la presencialidad, amparado en el fallo de la Corte Suprema que avaló la autonomía de la Ciudad en materia educativa. La Casa Rosada presiona para que no abra las escuelas. En la provincia de Buenos Aires seguirá la educación en modo virtual.Protesta y bocinazos en la Quinta de Olivos por el cierre a las escuelas por la segunda ola de contagio por Covid-19 (Fabian Marelli/)Gastronomía: los bares y restaurantes podrán volver a atender en espacios habilitados al aire libre. Deben levantar las mesas a más tardar a las 19. Después de ese momento, solo podrán atender en modalidad de delivery o “take away”. En las provincias o zonas de alto riesgo por Covid-19, el funcionamiento será hasta las 23, con protocolos estrictos de aforo en el interior de los locales.Bares cerrados por las restricciones; el lunes podrían volver a abrir con mesas en las calles (WMCORTiNA/)Comercios: los negocios no esenciales tendrán un horario restringido entre las 6 y las 19, que podría limitarse aún más a discreción de los gobiernos locales. Larreta, por caso, quiere que la atención a clientes sea fuera de los locales. Los shoppings y centros comerciales tienen prohibido abrir. En casi todo el país se mantendrán cerrados los bingos y discotecas.Alberto Fernández, el Covid y la rancia explicación de un fracasoReuniones sociales: siguen prohibidos los encuentros en domicilios particulares en las zonas de mayor circulación viral, con la única excepción de visitas para la asistencia de personas que requieran cuidados especiales. En el resto del país podrían desarrollarse con un máximo de 10 personas.Parques: aunque el decreto no lo ordena, es muy probable que sigan cerrados los patios de juegos de las plazas y parques, espacios habituales de aglomeración, donde incluso se hizo costumbre celebrar fiestas infantiles. La normativa autoriza a que haya reuniones al aire libre si son de hasta 10 personas. El gobierno porteño prevé mantener los operativos de vigilancia para garantizar que en esas circunstancias se cumplan los protocolos de higiene, el uso de barbijos y la distancia social.Los cumpleaños tomaron las plazas; en la Ciudad y el conurbano el límite es de 10 personas (Fabián Marelli/)Transporte público: en el AMBA solo podrán usar colectivos, trenes y subtes aquellas personas que se dedican a actividades consideradas esenciales.Prefectos suben a un colectivo para controlar los permisos de circulación de los pasajeros (Fabián Marelli/)Actividades sociales, culturales y religiosas: en los lugares de alto riesgo, se mantienen suspendidas las actividades de casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas; la realización de todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados que impliquen concurrencia de personas; y la actividad en cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines, salvo que funcionen al aire libre.Deportes: están prohibidos en lugares cerrados (gimnasios, canchas techadas) y se estableció que al aire libre tampoco se podrán practicar deportes grupales en las zonas consideradas de alta circulación viral. En las zonas de menor circulación viral, se limita a 10 personas la práctica de estas actividades bajo techo.Viajes grupales: se mantienen suspendidos en todo el territorio nacional los viajes grupales de egresados, de jubilados, de estudio, para competencias deportivas no oficiales, de grupos turísticos y de grupos para la realización de actividades recreativas y sociales.Personas de riesgo: los mayores de 60 años y aquellos que presenten enfermedades que pueden agravar un cuadro de coronavirus no deben concurrir a sus lugares de trabajo. Es una de las medidas que rige para todo el país. Del mismo modo, se alienta el teletrabajo para quienes puedan desarrollar su actividad a distancia.

Fuente: La Nación

 Like

A menudo contamos de la gran revolución vitivinícola que tuvo lugar en nuestro país durante los últimos treinta años. En este tiempo no solo los vinos locales lograron su mejor expresión sino que descubrimos nuevos terruños e infinidad de etiquetas que cambiaron para siempre el modo de comunicar el vino.Esta revolución que reinventó al vino argentino tuvo diferentes protagonistas y, sin dudas, Ernesto Catena es uno de ellos. Creativo, innovador y consciente del valor de la naturaleza y el medio ambiente, Ernesto fue de los primeros en apostar por las practicas orgánicas y biodinámicas en Mendoza mientras desarrollaba un universo propio que dio origen a muchas de las etiquetas más originales del país.Por esto mismo, en Club BONVIVIR decidieron que era hora de tener una propuesta especial junto a este inquieto creador de vinos y así nació Colecciones BONVIVIR Especial Bodegas Wine is Art! con cuatro etiquetas que el mismo Ernesto Catena nos presenta.Ernesto, tus proyectos vitivinícolas son mucho más que viñedos y una bodega con sus vinos. De algún modo quien se acerca a tus etiquetas descubre un universo. ¿Cómo te gusta qué te conozcan?Soy cuarta generación de vigneron con ascendencia italiana. En Wine is Art desarrollamos un estilo propio de vitivinicultura que, muy humildemente, llamamos El Camino del Artista, con la misión de transformarlo en un verdadero arte. Sucede lo mismo con la pintura, la música o la danza que representan formas de arte cuando se realizan con sentimiento, cuando provienen de lo profundo del alma, cuando cada disciplina es guiada por el lado derecho del cerebro y por objetivos de fondo. ¡Es algo muy inspirador!Poeta del vino es un término que representa mi pasión, refiere a una relación de amor con la naturaleza expresada de múltiples maneras: trabajando la tierra, montando a caballo, cruzando hasta lo de un vecino en una motocicleta o simplemente, durmiendo una siesta bajo las vides.El poeta del vino cree en una agricultura orgánica y biodinámica y en la conexión entre nosotros, la naturaleza y el universo. Tratamos de que nuestros viñedos reflejen nuestras creencias. Para entender completamente quiénes somos y de dónde venimos, los invitamos a visitarnos en Vista Flores, Mendoza, al pie de los Andes.En Club BONVIVIR presentaron la Colección Wine is Art que cuenta con cuatro etiquetas muy representativas de tu trayectoria vitivinícola. Por ejemplo, Alma Negra es una de tus primeras creaciones y, como otras de tus etiquetas, revolucionó la forma de presentar los vinos en Argentina, ¿qué podes contarnos de este vino?En el año 2005, presenté mis primeras etiquetas en Argentina, todos vinos ultra premium. Eran solo AlmaNegra Tinto, Siesta en el Tahuán y los vinos de Tikal: Amorío, Júbilo y Patriota.En el caso de AlmaNegra, frente a la hiperconectividad y la saturación de información en la que estamos inmersos, nos entusiasmaba la idea de que al menos dentro de una botella de vino, quedara algo secreto, algo sin develar, que pudiera motivar largas charlas y curiosidad en nuestros consumidores. Es por eso que no revelamos el proceso de cómo hacemos nuestro vino. Basta mencionar que se trata de un blend de uvas cultivadas en nuestra finca del Valle de Uco, Mendoza. Por otro lado, no queremos analizar, evaluar o comparar vinos como si fueran productos sin alma.Invitamos a todos los socios de BONVIVIR, así como hacemos desde 2005 con los vinos de Wine Is Art!, a hacer el ejercicio de cerrar los ojos, dejarse invadir por los aromas y sabores de las uvas, y realizar ese viaje imaginario hacia el terroir del vino.BonvivirSiesta en el Tahuán Malbec es otro de los vinos de la Colección, ¿qué historia encierra esta etiqueta?Desde el viñedo biodinámico de Vista Flores, Mendoza, viene este profundo y riguroso vino inspirado en la leyenda de las 20 mil llamas que llevaban los tesoros del último emperador Inca. Se dice que los mismos fueron enterrados en los más remotos lugares del imperio donde quedarían ocultos para las generaciones futuras. En estas tierras y bajo la sombra de los Andes, las vides son bendecidas por los tesoros secretos del Inca y expresan una tradición antigua con un enfoque moderno.Tus vinos Tikal delatan una conexión con las culturas precolombinas, ¿no?El nombre Tikal se refiere a las ruinas mayas situadas en Guatemala y es también el nombre de mi hijo mayor: Tikal Catena.El arte del blend de Malbec halla su máxima expresión en la bodega Tikal Natural Vineyards. Todos los vinos Tikal son blends provienen de esta emblemática uva argentina. Tikal Patriota es un vino bien típico argentino, blend de Malbec con Bonarda. El Malbec es nuestra cepa más representativa mientras que el Bonarda, es una de las cepas que nos acompaña en gran parte del Valle de Uco.Por último, Mara Bonarda es la etiqueta que completa la Colección Especial BONVIVIR, ¿Qué hay detrás de esta línea de Wine is Art?Mara Bonarda fue un proyecto que nació hace varios años. Mara de Uco es una bodega situada en una prestigiosa región vitivinícola de Mendoza, al pie de la cordillera de los Andes, e inspirada en un curioso y encantador animal, la mara, que vive en zonas desérticas.Mara de Uco Bonarda, combina la finura con la diversión de esta simpática criatura, y así surge un vino de estructura elegante con un toque lúdico, aromas frutales y herbáceos que invitan a soñar con el único terroir que da luz a los vinos de Mara. Desde la cosecha 2019 es la primera bodega con certificación sustentable de Wine Is Art!.Si te interesa recibir en tu casa los vinos del Especial Bodegas “Wine is Art” by Ernesto Catena podés adquirir esta colección en la Tienda BONVIVIR, o si querés sumarte al Club de vinos más importante del país para recibir vinos seleccionados por expertos todos los meses visitá www.bonvivir.com o comunicate telefónicamente al 55556949.________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Se viene una agenda movida para la plataforma Paramount+ para la segunda mitad de 2021. Desde realities con celebridades a ficciones con sello autoral, ya comenzaron a filmarse y a preproducirse envíos que eventualmente también llegarían a la pantalla de Telefe. Por lo pronto, la ficción El primero de nosotros es la única cuyo desembarco en el canal ya es un hecho.El primero de nosotrosEl primero de nosotros: Benjamín Vicuña, Paola Krum y Luciano Castro protagonizarán la nueva ficción de Telefe (Collage/)La nueva novela de Telefe empezó a grabarse en marzo pasado, con los protagónicos de Benjamín Vicuña, Paola Krum y Luciano Castro, e intervenciones secundarias de Jorgelina Aruzzi, Damián de Santo y Mercedes Funes. La ficción cuenta la historia de un grupo de amigos que sufre un gran cambio al enterarse que uno de ellos, Santiago, padece una enfermedad terminal. La noticia deja a todos en shock y la cercanía con la muerte moviliza aquellos deseos profundamente aquietados que viven en cada uno. El amor y la unión que proviene de ellos llenará de vida y sentido el tiempo de un camino que tiene un final anunciado. View this post on Instagram A post shared by Luciano Castro (@castrolucianook)El libreto de la tira, que mezclará el humor con el drama, está a cargo de Ernesto Korovsky y Romina Moretto, con la colaboración de Micaela Libson y Juan Ciuffo. En tanto, la producción contará con dos unidades operativas bajo la dirección de Pablo Vásquez y Pablo Ambrosino, respectivamente; y la supervisión y dirección integral de Jorge Bechara.De acuerdo a lo que comunicó Telefe, la serie se rodará en Buenos Aires bajo rigurosos protocolos y estrictas medidas de cuidado de la salud y, según pudo saber LA NACION, también estará disponible en Paramount+.Los enviadosJuan José Campanella dirige la miniserie para Paramount+ que mezcla ribetes policiales con lo místico, con dos sacerdotes como figuras centrales; Miguel Ángel Silvestre (Sky Rojo) es uno de los protagonistas de la ficción (Emiliano Lasalvia/)Ya se puso en marcha el rodaje de otra de las ficciones que se estrenarán, en este caso, en Paramount+. En la Ciudad de México se inició la filmación de Los enviados, el nuevo proyecto del realizador Juan José Campanella. Se trata de una miniserie de ocho episodios que llegará al servicio de streaming a fines de este año y, de acuerdo a lo trascendido, contará la historia de “dos hombres en busca de sus almas”, según adelantó el director argentino.El proyecto, sobre el que Campanella había hablado con LA NACION en junio de 2020, tiene como protagonistas a dos sacerdotes que trabajan para la Congregación de la Doctrina de la Fe del Vaticano, quienes deberán investigar y corroborar si los milagros que se proclaman en diversas partes del mundo responden a la verdad o a una mera fantasía. El dúo es enviado a México para conocer el caso de otro sacerdote que desapareció tras experimentar una supuesta curación milagrosa.Miguel Ángel Silvestre, actor de Sense8 y Sky Rojo, al frente de Los enviados (Getty Images/)En diálogo con Variety, Campanella adelantó que en Los enviados mezclará suspenso, ribetes místicos, y algo de comedia, “junto con historias humanas y los dilemas que los sacerdotes sufren respecto a sí mismos y en relación con la sociedad y con la fe”. Protagonizan Miguel Ángel Silvestre, Luis Gerardo Méndez, e Irene Azuela.Por otro lado, se están trabajando en cuatro realities con figuras famosas al frente, con proyección a estrenar en julio, agosto, septiembre y octubre, producidos para Paramount+. Hasta el momento, no se ha confirmado si alguno de ellos se verá también por la pantalla de Telefe.Susana, invitada de honorSusana Giménez, mano a mano con diversas figurasSusana Giménez será la invitada de amigos y celebridades internacionales en sus lujosas casas, donde los entrevistará con su clásica espontaneidad. El público también tendrá un lugar en la mesa, donde sus estrellas favoritas compartirán con la conductora sus mejores experiencias, comidas favoritas, actividades y mucho más. El reality tiene una conexión con los especiales que Giménez realizó para la pantalla de Telefe en 2017 y 2018, que funcionaron muy bien en términos de audiencia.Siendo PampitaPampita Ardohain, íntima en su incipiente documental (Pampita Ardohain Instagram/)Siendo Pampita es una serie documental de 10 episodios que muestra la vida de la famosa conductora y modelo argentina, Carolina “Pampita” Ardohain. El público está invitado a adentrarse a su mundo en el que abre las puertas de su vida como mujer de negocios, celebridad, madre y esposa. El reality ya se está grabando, porque registrará también la cotidianidad de Pampita mientras cursa su embarazo.“Es sobre mi embarazo y cómo, en este estado, hago un montón de otras cosas. Tengo muchos emprendimientos que desarrollo con distintos socios, dos programas de tele… Es como le pasa a cualquier mujer moderna, que puede hacer muchas cosas a la vez. Se va a mostrar mi intimidad pero muy cuidada. No son muchos capítulos. Quería poder mostrarle a la gente que me sigue y me quiere este momento especial, maravilloso y mágico que estoy viviendo. Además, me queda un recuerdo para siempre a mí también y para mostrárselo a toda la familia el día de mañana. Es muy emocionante el regalo que le va a quedar a esta familia”, le adelantó Ardohain a Revista ¡HOLA!.Pampita, en el centro de un reality (Gabriel Machado/)Su marido, Roberto García Moritán, también brindó algunos detalles. “El reality show va a estar obviamente centrado en ella, y yo acompañaré en los lugares que me correspondan. La idea es mostrar lo fantástica que es como madre, lo increíble que es como empresaria y como son sus rutinas. Todos los demás acompañaremos cuando haya que hacerlo. A mí me toca en algunas cuestiones, por lo que tengo entendido, pero solo porque estoy casado con ella”, reveló.Marley & MirkoMarley & Mirko, dúo imbatible ( Instagram:@marley_ok Instagram (Crédito Personalizado)/)Una mirada exclusiva a la vida de uno de los conductores más queridos de la televisión argentina, Alejandro “Marley” Wiebe, y su hijo, Mirko. Esta serie muestra la vida cotidiana del conductor de éxitos como Por el mundo, La Voz Argentina y Minuto para ganar, criando a un niño como padre soltero mientras reflexiona sobre su relación con su hijo, que ya es toda una estrella en las redes sociales.Manos arriba, chefEl jurado de MasterChef Celebrity tendrá su propio reality (ADRIAN DIAZ BERNINI/)Los reconocidos chefs Germán Martitegui, Donato De Santis y Damián Betular, quienes actualmente integran el jurado del exitoso reality gastronómico MasterChef Celebrity, competirán entre sí para averiguar quién es el mejor chef. Lo harán liderando equipos con participantes no famosos, que prepararán platos distintivos en una competencia cronometrada donde no pueden usar sus propias manos para cocinar. El reality estrenará en Paramount+ un capítulo por semana.

Fuente: La Nación

 Like