El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, reconoció “tristeza” por la final de la Liga de Campeones perdida este sábado ante el Chelsea, pero apuntó que no tiene “nada que reprochar” a su equipo por su manera de competir en la primera final para el club, confiado en volver “algún día” con más “suerte”.”Hicimos una temporada excelente, excepcional, triste por haber perdido, hemos tenido las casi ocasiones sobre todo al principio, la de Sterling, la de Foden. Ellos tuvieron la de Werner, la segunda parte la de Pulisic. En la segunda parte fuimos más constantes en nuestro ataque”, dijo en declaraciones a Movistar Plus.”Estuvimos un pelín pasivos en la finalización del ataque en la primera parte pero competimos bien, es la primera vez que estamos aquí. Felicitar al Chelsea por la victoria y preparados para volver algún día y tener mejor acierto, suerte”, añadió.El técnico del City destacó que su equipo sobre todo dominó la segunda parte pero que chocó contra un rival que se defiende muy bien. “El partido ha sido muy igualado. No han salido en la segunda parte del área, hemos estado más que correctos en el partido. Hemos competido muy bien, me quedo con esto, la tristeza, pero nada que reprochar. Hay equipos maravillosos en esta competición que en 70 años la han ganado cuatro o cinco veces”, apuntó.”Es una competición muy difícil, para nosotros, estar aquí es muy grande, después de haber ganado otra Premier, y pocos reproches tengo. Podíamos haber jugado mejor la primera parte, pero hay que entender que es nuestra primera vez, los jugadores lo sienten mucho. Tienen una estructura defensiva muy fuerte, muy sólida, con cinco y cuatro muy juntos, son muy físicos y hacerles ocasiones no es fácil”, terminó.

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer de 41 años de edad ha sido asesinada con un arma blanca por su pareja en la localidad guadalajareña de Alovera, según han confirmado a Europa Press fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.Dichas fuentes han informado de que el asesinato se ha producido sobre las 22.35 horas en la calle Octavio Paz de Alovera.Hasta el lugar de los hechos se han desplazado agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, así como una UVI que no ha podido hacer nada por salvarle la vida.

Fuente: La Nación

 Like

OPORTO, Portugal, 29 mayo (Reuters) – Una temporada que por
momentos fue una suerte de pesadilla para el joven alemán Kai
Havertz terminó en la tierra de los sueños, ya que su gol
permitió la victoria 1-0 del Chelsea sobre el Manchester City en
la final de la Liga de Campeones el sábado.El jugador de 21 años anotó en el minuto 42 para darle al
Chelsea una merecida victoria, devolviendo instantáneamente una
gran parte de los 72 millones de libras (102,23 millones de
dólares), un récord para el club, que costó su pase al Bayer
Leverkusen el verano boreal pasado.Tras un movimiento impecable para eludir al portero del City
Ederson, el mediocampista alemán anotó con un arco desprotegido
su primer gol en la Liga de Campeones tras un pase profundo de
Mason Mount.El gol coronó una campaña zigzagueante para Havertz, que se
vio fuera de forma al inicio de una temporada en la que además
tuvo COVID-19.”No sé qué decir. Realmente no sé qué decir. Esperé esto
mucho tiempo”, dijo Havertz en el campo de juego. “He esperado
15 años este momento y ahora llegó”.El flojo nivel mostrado por Havertz al inicio de temporada
contribuyó a que Frank Lampard fuera despedido como entrenador
del Chelsea en enero. En ese momento el alemán solo había
anotado un gol en la Premier League.Incluso cuando su compatriota Thomas Tuchel se hizo cargo
del equipo, Havertz siguió mostrando irregularidad y no volvió a
anotar en la liga hasta abril.Pero a medida que Tuchel fue encontrando su equipo, Havertz
comenzó lentamente a mostrar la habilidad que lo convirtió en un
objetivo de los clubes más grandes de Europa.”Se lo merece, ha sido una temporada difícil”, dijo el
capitán del Chelsea, César Azpilicueta, abrazando a su compañero
de equipo en medio de las celebraciones en el campo.”Este tipo va a ser una superestrella. Ya lo es. Nos dio la
Champions League y no solo eso, corrió como un loco”.(1 dólar = 0,7043 libra esterlina)
(Reporte de Martyn Herman. Editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 29 mayo (Reuters) – Productores rurales
argentinos amenazaron el sábado en profundizar las medidas de
fuerza si el Gobierno no abre las exportaciones de carne, una
decisión dispuesta con la idea de aumentar la oferta interna en
medio de una galopante inflación.Actualmente los ganaderos no comercializan animales en pié,
como segunda protesta hasta el miércoles venidero, luego de una
primera medida similar desde el 20 de mayo hasta la
víspera.”Si no tenemos respuestas (del Gobierno), los productores
nos van a pedir una medida más profunda donde participe todo el
sector agropecuario”, dijo Jorge Chemes, presidente de
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en declaraciones a
Radio Milenium, por lo que se podría sumar a la protesta el
fuerte frente cerealero.La administración del presidente de centroizquierda Alberto
Fernández clausuró por un mes los embarques de carne para evitar
nuevas alzas de los precios locales de los alimentos, en medio
de una larga crisis económica profundizada por una fuerte ola de
contagios de COVID-19.Esta postura puso en pie de guerra al poderoso sector rural
del país sudamericano -el quinto exportador mundial de carne
bovina y uno de los más importantes de soja, maíz y trigo-, que
mantiene una pésima relación con el Gobierno.”La decisión de prolongar este cese de comercialización en
realidad fue porque no hemos tenido ningún tipo de respuesta ni
tampoco decisión por parte del Gobierno nacional en reinstalar o
reabrir las exportaciones de carne, que es lo que nosotros
estábamos solicitando. Nos vemos en la necesidad de prolongarlo
hasta el miércoles” próximo nuestra propuesta, sostuvo el
titular de CRA.Acotó que “se está haciendo una mezcla de diagnósticos y
opiniones que realmente están muy lejos de lo que es la
realidad. El Gobierno cierra las exportaciones equivocadamente
cuando lo que se exporta no se consume acá (en Argentina)”.Los analistas privados prevén un alza de precios en torno al
50% para el 2021, cuando presupuestariamente se comprometió un
29%, con una devaluación estipulada del 25% para el golpeado
peso soberano.Argentina arrastra hace tres años una profunda crisis
económica con recesión, donde casi la mitad de la población está
en la pobreza y una gran parte de ella en la indigencia, pese al
enorme potencial de materias primas disponibles como nación
emergente.El país exporta alrededor del 30% de su producción de carne,
siendo China uno de los destinos predilectos, cuyo valor
doméstico es altamente sensible porque se trata de un alimento
central para todas las clases sociales.”Ya estamos consultando en el seno de cada una de las cuatro
entidades (de la Mesa de Enlace), porque si no tenemos
respuestas, no hay ninguna duda que los productores nos van a
pedir una medida más profunda donde participe todo el sector
agropecuario”, concluyó Chemes.(Reporte de Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

TALLAHASSEE, Florida, EEUU (AP) — El gobierno del presidente Joe Biden instó a una corte federal a desestimar una demanda legal que podría impedir que estados como Florida importen desde Canadá medicamentos que requieren receta médica.En una declaración legal presentada el viernes, la Casa Banca argumenta que la demanda presentada el año pasado a nombre de compañías farmacéuticas estadounidenses fue prematura porque el gobierno federal no ha aprobado aún ningún programa de importación.El documento del gobierno federal fue presentado el mismo día en que el gobernador republicano de Florida, que considera contender por la Casa Blanca en 2024, hizo un llamado a la Casa Blanca a aprobar su solicitud de permiso de importación de medicamentos.Florida y Nuevo México son los únicos dos estados hasta ahora en solicitar formalmente al gobierno federal que apruebe la importación de medicamentos de Canadá, argumentando que hacerlo ahorraría a los estadounidenses millones de dólares en costos. Otros estados se preparan para seguir la pauta, pese a una demanda a nombre de la industria farmacéutica estadounidense que plantea preocupaciones sobre inocuidad y costos.En su documento legal, el gobierno de Biden argumentó que las farmacéuticas “lanzaron un ataque preventivo masivo” contra un programa que ni siquiera ha sido implementado.“Si bien dos propuestas han sido presentadas a la FDA, no existe un cronograma para que la agencia (de medicamentos) tome una decisión”, de acuerdo con la moción del gobierno federal.En una conferencia de prensa el viernes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que el programa podría ahorrarles a los residentes del estado hasta 150 millones de dólares en costos por medicamentos en el primer año.DeSantis firmó en 2019 una ley que permite que se importen medicamentos de prescripción médica del país vecino, pero el plan espera por la aprobación federal.La oficina del gobernador emitió un comunicado el viernes señalando que el documento legal del gobierno federal “documenta por escrito el apoyo del gobierno de Biden a la regla de la FDA”.DeSantis ha adoptado un tono cada vez más combativo contra el gobierno de Biden y pretende posicionarse como uno de los principales detractores republicanos de la Casa Blanca.“Es decepcionante que la FDA al parecer no cuente con un cronograma para revisar ninguna de las propuestas de importación estatales mencionadas en el documento de hoy”, señaló el gobernador en el comunicado. “Los residente de Florida han estado esperando lo suficiente por precios más bajos para los medicamentos y no hay razón para mantenerles esperando”.

Fuente: La Nación

 Like

Willy Caballero recibió su medalla como campeón de la Champions League y, después de los saludos protocolares, fue hacia donde estaba el trofeo. Lo abrazó con todas sus fuerzas, con la alegría de haber quedado en la historia como el decimooctavo argentino en levantar la Orejona, la principal copa de clubes del mundo.Chelsea, campeón de la Champions League: le ganó 1-0 a Manchester City y celebra su segundo títuloCaballero, uno de los arqueros del seleccionado argentino en el último mundial, disputado en Rusia, se dio otros gustos. Venció en la final a Manchester City, su ex equipo. Pero, además, se transformó en apenas el futbolista número 11 que gana Libertadores y Champions League en su carrera. En ese listado lo acompañan apenas tres compatriotas: Juan Pablo Sorín (campeón con River y Juventus), Carlos Tevez (Boca y Manchester United) y Walter Samuel (Boca e Inter). Caballero, por su parte, fue campeón del tradicional torneo sudamericano con Boca, en 2003. En ese momento, como ahora, era suplente.Tanto en Chelsea como antes en Manchester City (justamente, los dos equipos finalistas), el rol de Caballero fue periférico. Las oportunidades le llegaron por lesión o por bajos rendimientos de los titulares, como en el caso de Kepa Arrizabalaga, el arquero español que llegó a Chelsea llamado a quedarse con el arco y que, sin embargo, perdió el puesto a principios de temporada por la llegada de Edouard Mendy.¡Empiezan los festejos en el vestuario! Con Willy Caballero como protagonista, el plantel del Chelsea celebra la consagración en la #CHAMPIONSxESPN. ??? pic.twitter.com/pqM93IbBCT— SportsCenter (@SC_ESPN) May 29, 2021Claro que Caballero no es el único jugador argentino que levanta el trofeo de la principal competencia europea sin haber disputado un solo minuto. Años atrás, Leandro Grimi (Milan) y Gabriel Milito (Barcelona) también se consagraron campeones de la Champions sin haber saltado a la cancha. Nadie podrá quitarles la medalla.Pulgar arriba de Willy Caballero en la antesala de la final de la Champions League en la que su equipo, Chelsea, venció por 1-0 a Manchester City. (MANU FERNANDEZ/)Desde la temporada 2014-2015, cuando aterrizó en la Premier League luego un exitoso paso por Málaga, en la Liga de España, Caballero apenas jugó 86 partidos: 48 en tres temporadas en Manchester City y 38 en cuatro campañas con Chelsea. Jamás se quejó, acostumbrado a aceptar el rol que los entrenadores le reservan, ya sea en entre los convocados para los partidos o fuera de la lista. En septiembre, Caballero cumplirá 40 años y podrá soplar las velitas como flamante campeón de Europa.Kun Agüero, desolado: sus lágrimas de despedida después de la derrota de Manchester City ante Chelsea en la final de la Champions LeagueTodos los campeones argentinos de la Champions LeagueAlfredo Di Stéfano1956 Héctor Rial y Alfredo Di Stéfano, Real Madrid1957 Rial y Di Stéfano, Real Madrid1958 Rial y Di Stéfano, Real Madrid1959 Rogelio Domínguez,, Rial y Di Stéfano, Real Madrid1960 Domínguez y Di Stéfano, Real Madrid1996 Juan Pablo Sorin, Juventus1998 Fernando Redondo, Real Madrid2000 Fernando Redondo, Real Madrid2002 Santiago Solari, Real Madrid2003 Fernando Redondo, Milan2006 Lionel Messi y Maxi López, Barcelona2007 Leandro Grimi*, Milan2008 Carlos Tevez, Manchester United2009 Lionel Messi y Gabriel Milito**, Barcelona2010 Diego Milito, Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Javier Zanetti, Inter2011 Lionel Messi y Javier Mascherano, Barcelona2014 Ángel Di María, Real Madrid2015 Lionel Messi y Javier Mascherano Barcelona2021 Willy Caballero**, Chelsea*Leanrdo Grimi integraba el plantel de Milan en 2007, pero no participó del torneo.** Gabriel Milito integró el plantel de Barcelona en las etapas preliminares pero no jugó ni un minuto.*** Willy Caballero integra el plantel de Chelsea, pero no jugó ni un minuto.Argentinos goleadores de una edición de la ChampionsAlfredo Di Stéfano, en 1957/58, con 10Alfredo Di Stéfano, en 1961/62, con 7 (compartido con Puskas, Strehl, Lofqvist y Tejada)Lionel Messi, 2008/09, con 9Lionel Messi, 2009/10, con 8Lionel Messi, 2010/11, con 12Lionel Messi, 2011/12, con 14Lionel Messi, 2014/15, con 10 (compartido con CR7)Lionel Messi, 2018/19, con 12Máximos goleadores argentinos en ChampionsLeo Messi y Pep Guardiola festejando la Champions League 2009Lionel Messi, 120Alfredo Distéfano, 49Sergio Agüero, 41David Trezeguet (francés), 32Hernán Crespo, 28Gonzalo Higuaín, 24Lisandro López, 23Angel Di María, 22Julio Cruz, 19Javier Saviola, 18Lucho González, 18

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AFP).- El primer ministro británico, Boris Johnson, se casó hoy con su novia, Carrie Symonds, en una “ceremonia secreta”, según los medios británicos.Boris Johnson, de 56 años, conocido por su agitada vida amorosa, se casó con Carrie Symonds, de 33 años, en la catedral católica de Westminster, en presencia de amigos próximos y familiares, informaron los periódicos Mail on Sunday y The Sun.Es el segundo primer ministro británico que se casa durante su mandato. El primero fue Robert Jenkinson en 1822.La pareja llevaba meses esperando para casarse, pues tuvieron que postergar su boda, programada para el año pasado, a causa de la pandemia. Se comprometieron en diciembre de 2019 y tienen un niño de un año, Wilfred.A la ceremonia asistieron una treintena de personas, que es el máximo actualmente autorizado, tras haber sido invitados en el último minuto, según Mail on Sunday.El matrimonio estuvo oficiado por el mismo cura que bautizó al hijo de la pareja, que también participó de la ceremonia, según informó The Sun.Johnson ya se había casado dos veces. Tuvo cuatro hijos con su esposa anterior, la abogada Marina Wheeler, de la que se separó en 2018. Además, tendría una hija nacida de una aventura amorosa.Cuando fue elegido, en 2019, se convirtió en el primer jefe de gobierno en vivir en Downing Street con pareja pero sin estar casado.Carrie Symonds, una exresponsable de comunicación del Partido Conservador, tuvo a su hijo semanas después de que Johnson abandonara la unidad de cuidados intensivos, adonde fue ingresado tras haber contraído el coronavirus Covid-19.

Fuente: La Nación

 Like

Un día después de haber sido condenado a la pena de dos años de prisión de suspenso al haber sido encontrado culpable de homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido con exceso en el cumplimiento de un deber, el policía Luis Chocobar sostuvo que se siente defraudo y abandonado por la Justicia.Así respondió Chocobar cuando LA NACION lo consultó sobre el primer sentimiento que tuvo cuando escuchó el veredicto del Tribunal Oral de Menores (TOM) porteño N° 2: “Sentí una gran tristeza y desolación en mi corazón cuando escuché el fallo. Me siento muy defraudado y abandonado por la Justicia. Cumplí con mi deber y con la ley”.Tras el veredicto, el policía Luis Chocobar recibió el apoyo de Patricia Bullrich (Hernán Zenteno/)Chocobar fue condenado por el homicidio de Juan Pablo Kukoc, un delincuente de 18 años que el 8 de diciembre de 2017, junto con un cómplice, protagonizó un violento robo en La Boca. En el ataque, los delincuentes dejaron al borde de la muerte al turista de los Estados Unidos Frank Joseph Wolek. La víctima recibió entre diez y 12 puñaladas. Su vida fue salvada por los médicos del hospital Argerich, donde fue trasladado.El ahora condenado se dirigía esa mañana a tomar el colectivo 24 cuando escuchó los gritos desesperados de Wolek. Dio la voz de alto y comenzó a perseguir a los delincuentes. Uno de ellos logró escapar. El otro, Kukoc, fue herido de dos balazos por Chocobar y murió poco después en el hospital Argerich.Ayer, los jueces Fernando Pisano, Jorge Ariel Apolo y Adolfo Calvete, en el final del juicio que comenzó en octubre pasado, condenaron a Chocobar a dos años de prisión de suspenso y lo inhabilitaron durante cinco años para funciones operativas con la utilización de armas de fuego. Es decir que puede continuar como policía pero solo con tareas administrativas.“No me arrepiento de lo que hice. Mi única intención siempre fue ayudar a una persona que era brutalmente lastimada. Volvería a actuar de la misma manera”, afirmó Chocobar, un policía bonaerense que el miércoles pasado cumplió 34 años.Juicio a Chocobar: ¿qué debe hacerse cuando un ladrón armado se escapa?“Fuiste la persona que estuvo cuando lo necesite. Me alegra saber que seguirás luchando, porque no hiciste nada malo”, le dijo esta tarde Wolek a Chocobar en una conversación que sostuvieron a través del canal A24.El uniformado dijo a LA NACION que, mientras la Justicia y la ley se lo permitan, seguirá trabajando de la misma manera de lo que lo hizo hasta ahora. “Confió plenamente en mis abogados, Fernando Soto y Luis Cevasco, que van a revertir este fallo en las instancias superiores”.El norteamericano Frank Wolek ratificó su respaldo a Luis ChocobarSoto adelantó a LA NACION que si es necesario llegarán hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Vamos a empezar una lucha nacional. Chocobar está bien y contamos con el apoyo de la gran mayoría de la ciudadanía. Vamos a trabajar más que antes para revertir la situación. La Justicia mira para un lado, cuando el pueblo mira para el otro”, agregó el letrado.El TOM porteño N° 2 no solo condenó a Chocobar. También impuso una pena de nueve años de cárcel para el cómplice de Kukoc, que fue juzgado como menor porque en el momento de los hechos tenía 17 años.El joven delincuente fue encontrado culpable del delito de robo calificado por el uso de armas en concurso real como homicidio calificado por haber sido cometido para facilitar los resultados del robo en grado de tentativa.

Fuente: La Nación

 Like

La Corte de Apelaciones de Temuco ha dictado este sábado prisión preventiva contra el teniente del Ejército Javier Alejandro Santander Castellón, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de tortura. Los hechos ocurrieron el año pasado en la comuna de Collipulli, en la región de la Araucanía.El tribunal considera que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas y confirma así la instancia de una sala inferior que dictó prisión preventiva.Según la Fiscalía, el acusado y sus subordinados abordaron a un grupo de cinco mapuches a los que amenazaron e insultaron y les obligaron a tumbarse en el suelo, donde los maniataron y golpearon. Después les obligaron a subir a un camión y los trasladaron a un bosque donde, ya en el suelo, los rociaron con un líquido. Uno de los militares dijo entonces “hay que quemarlos”.Entonces realizaron un simulacro de fusilamiento y finalmente les soltaron las bridas que los ataban, les quitaron los teléfonos móviles y se marcharon con la amenaza de que si les miraban, los matarían.La región de la Araucanía de Chile, en el sur del país, es una de las más pobres tras décadas de conflicto con los mapuches, quienes acusan al Estado chileno de ocupar violentamente sus tierras en el siglo XIX y confinarlos en reservas.Los indígenas exigen la restitución de sus tierras ancestrales, mientras algunos grupos han recurrido a atacar la maquinaria de las empresas forestales y hostigar a los agricultores.

Fuente: La Nación

 Like

El Chelsea se ha proclamado este sábado campeón de la Liga de Campeones 2020/21 tras superar en la final, disputada en Oporto, al Manchester City (0-1) gracias a un solitario tanto de Kai Havertz a tres minutos para el descanso.El conjunto de Tomas Tuchel fue muy superior en la primera mitad y gozó de varias ocasiones para haber ampliado su ventaja. Los londinenses acabaron encontrando el premio en el minuto 42 en una gran acción de Mason Mount que rubricó Havertz en un mano a mano.La segunda parte fue del equipo de Pep Guardiola, pero el City no encontró el camino para forzar la prórroga. De esta forma, el triunfo permite al Chelsea lograr la segunda ‘Champions’ de su historia tras la que conquistó en 2012 frente al Bayern Múnich (1-1 y 4-3 en los penaltis) con Roberto Di Matteo en el banquillo.

Fuente: La Nación

 Like