NUEVA YORK (AP) — Francisco Lindor, James McCann y Jonathan Villar batearon sendos jonrones, los Mets de Nueva York totalizaron cinco batazos de vuelta entera y vapulearon el sábado 13-2 a unos desalentados Bravos de Atlanta.Taijuan Walker (4-1) resolvió cinco innings en blanco, a su regreso de la lista de los lesionados, para derrotar a los Bravos, cuyo astro dominicano Marcell Ozuna fue arrestado en la jornada.Ozuna enfrenta cargos de agresión agravada en una tentativa de estrangulamiento, así como una acusación leve de violencia intrafamiliar con golpes, de acuerdo con los expedientes de la cárcel del condado de Fulton en el estado de Georgia.El jardinero de 30 años fue fichado el sábado por el Departamento de Policía de Sandy Springs, y una aparente foto del pelotero fue publicada por un usuario en Twitter.Ozuna, quien lideró las Grandes Ligas con 18 vuelacercas el año pasado, ingresó el viernes en la lista de los lesionados de los Bravos, a consecuencia de la luxación de dos dedos de la mano izquierda.En febrero, firmó un nuevo contrato con Atlanta, por cuatro años y 65 millones de dólares.Brandon Drury y Billy McKinney conectaron los otros jonrones de los Mets.La derrota fue para el abridor Ian Anderson (4-2).Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 4-1, Ehire Adrianza de 3-0, William Contreras de 4-0, Ender Inciarte de 1-0. El cubano Guillermo Heredia de 2-1 con dos anotadas. El panameño Johan Camargo de 1-0.Por los Mets, el dominicano Villar de 4-1 con dos anotadas y una remolcada. Los boricuas Lindor de 5-2 con tres anotadas y dos impulsadas, Tomás Nido de 5-1 con una anotada y dos producidas. Los venezolanos José Peraza de 4-1, Wilfredo Tovar de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Joel Embiid se sacudió las burlas tras errar una clavada y se aseguró de no fallar en su siguiente intento.Tras clavar el balón en la canasta, retó a los asistentes colocando las manos sobre sus oídos para escuchar las reacciones. Algunos abuchearon. Muchos aficionados de los 76ers le gritaron ”¡M-V-P! ¡M-V-P!”, las siglas del Jugador Más Valioso.Y luego de otra actuación portentosa del camerunés, Filadelfia está a una victoria de completar la barrida en su serie de primera ronda.Embiid impuso una marca de playoffs con 36 puntos, y los Sixers apalearon a los Wizards de Washington 132-103 el sábado, para tomar una ventaja de 3-0 en la serie. Embiid anotó 25 puntos en la primera mitad y terminó 14 de 18 en tiros de campo durante 28 minutos, antes de reposar todo el último periodo.Es la segunda cantidad de minutos más baja para un jugador que haya anotado 35 o más puntos desde que la NBA inició la era del reloj de disparo en 1954.“No puedo imaginar a alguien que esté jugando mejor que él”, afirmó Scott Brooks, entrenador de los Wizards. “Estuvo en nivel de Jugador Más Valioso. Definitivamente, es difícil de controlar”.Que Embiid errara solamente tres disparos además de la clavada fallida hizo que marcar a las otras estrellas de los Sixers fuera imposible. Ben Simmons anotó 14 puntos y tuvo nueve asistencias, Tobias Harris logró 20 puntos, 13 rebotes y cinco asistencias, y Danny Green metió cinco triples para terminar con 15 puntos.Los 76ers acertaron 58.6% en tiros de campo, incluyendo 51.5% en triples.“Cuando tiras así de bien, vas a ganar muchos juegos”, dijo Doc Rivers, estratega de Filadelfia. “Tuvimos una de esas noches en donde todo nos salió”.Esto trajo reacciones encontradas con los 10,000 aficionados, que fue la cifra más alta de asistentes a un evento en espacio cerrado en la capital estadounidense en los últimos 14 meses. Los seguidores de los Wizards no tuvieron gran cosa para celebrar ya que la diferencia no fue menor a cuatro puntos luego de los primeros siete minutos, y Filadelfia tuvo ventaja de hasta 31 en camino a la primera ventaja de 3-0 en una serie para la franquicia desde 1985.Los 76ers, primeros preclasificados del Este, buscarán completar la barrida el lunes, en el cuarto encuentro.

Fuente: La Nación

 Like

HOUSTON (AP) — El dominicano Fernando Tatis Jr. empató con un soberbio jonrón de tres carreras cuando iban dos outs en la novena entrada, Wil Myers disparó un cuadrangular de tres anotaciones en la 12ma y los Padres de San Diego se impusieron el sábado 11-8 a los Astros de Houston.Un día después de que los Padres anotaron siete carreras en un undécimo episodio, disputaron su cuarto partido consecutivo a extra-innings. En estos duelos acumulan una foja de 3-1.“Nunca he sido partícipe en cuatro partidos consecutivos de extra-innings”, dijo el piloto de San Diego, Jayce Tingler. “Han rebasado la décima entrada. Tenemos jugadores resistentes. Están hechos para esto”.San Diego amplió su marca a 8-0 en encuentros interligas esta campaña y Houston acumula siete descalabros en la cuenta general.“Teníamos que haber ganado como fuera”, declaró el piloto de Houston Dusty Baker. “Creo que ayer fue difícil. Hoy fue más difícil. Con dos outs (en la parte alta de la novena) y nadie en base. Es difícil asimilarlo”.Myers logró un sencillo productor al término de una ofensiva de dos carreras en la octava que acercó a los Padres a 6-3.El relevista de los Astros, Ryan Pressly, retiró a los primeros dos bateadores en la novena. Pero dio bases por bolas a Manny Machado, y Jake Connenworthe le conectó un doble. Llegó Tatis y disparó el bambinazo que salió por el muro del jardín izquierdo. El jonrón fue el 15to de Tatis.“Siempre estuvimos en el partido”, declaró el dominicano. “No importa la pizarra, en especial con el equipo que tenemos, siempre estamos en el partido. No nos asusta la situación. Sólo intentamos avanzar, creo que conseguimos buenos resultados cuando lo hacemos”.Myers sacudió su jonrón a Ralph Garza Jr (0-1), el quinto en su cuenta. El jardinero derecho Kyle Tucker intentó la atrapada saltando pero la bola le pasó muy por arriba del guante.Por los Padres, el dominicano Tatis Jr. de 4-2, tres anotadas. El puertorriqueño Víctor Caratini de 6-1, una anotada.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1, una anotada. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-2, una anotada, tres producidas. El cubano Aledmys Díaz de 5-1.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — El mexicano Luis Urías bateó de 3-3 con dos impulsadas, incluido un doble que rompió el empate durante un racimo de cuatro anotaciones en el sexto inning, para que los Cerveceros de Milwaukee doblegaran el sábado 6-2 a los Nacionales de Washington.Washington barrió así una doble cartelera.Horas antes, Freddy Peralta lanzó su primer juego completo en las mayores, trabajando siete innings para guiar a los Cerveceros a un triunfo por 4-1.En el duelo nocturno, el primer bate Kolten Wong aportó una gran producción ofensiva, igual que el mexicano Urías. Sumó tres hits, además de producir dos carreras por Milwaukee. Lorenzo Cain bateó de 3-3 y anotó dos veces.Milwaukee (27-25) está dos juegos encima de la marca de .500, algo que no lograba desde el 13 de mayo.Los Nacionales cayeron a un récord de 21-27 y están en el último sitio de la División Este de la Liga Nacional, tras hilar tres derrotas. Washington tiene un récord de 0-5 en juegos de siete innings durante la presente campaña.Un sencillo de Urías empujó a Cain para igualar el segundo juego 1-1 en el cuarto inning.Brent Suter (5-3) fue el ganador de ese encuentro, con dos ponches en un inning de relevo. La derrota fue a la cuenta de Daniel Hudson (3-1).Peralta (5-1) permitió cuatro hits, incluyendo un cuadrangular de Kyle Schwarber. Ponchó a siete y dio una base por bolas. El derecho de 24 años hizo su 33ra apertura en las Grandes Ligas.El venezolano Avisaíl García pegó un jonrón y produjo tres carreras.García llegó a nueve vuelacercas, para encabezar a su equipo, tras conectar un lanzamiento de Patrick Corbin (3-4) en el primer inning, para producir un par de carreras.Christian Yelich conectó un triple productor de una carrera en el tercer inning y anotó con un roletazo de García para incrementar la ventaja a 4-0.Eso le bastó a Peralta, quien ha tolerado más de tres carreras en una apertura solamente en una ocasión esta temporada. Realizó 100 lanzamientos y redujo su promedio de carreras limpias admitidas a 2.38.El único problema para Peralta llegó en el tercer inning, cuando Juan Soto vino a batear con dos a bordo y un out. Soto pegó un roletazo para doble play, y luego azotó molesto su casco en la tierra tras pisar la primera base.La frustración del dominicano se ha hecho evidente, conforme avanza la temporada y su producción sigue raquítica. Sus fallas ofensivas llegan tras encabezar las mayores en OPS en 2020, y son parte del problema para una ineficiente ofensiva de Washington.El OPS de Soto es 300 puntos más bajo que la temporada anterior. Los Nacionales llegaron al sábado en el 27mo sitio de carreras anotadas.En el primer encuentro, por los Cerveceros, los dominicanos Willy Adames de 3-0, Peralta de 2-1. Los venezolanos Avisaíl García de 3-1 con una anotada y tres impulsadas, Manny Piña de 3-0. El mexicano Urías de 3-0.Por los Nacionales, los dominicanos Soto de 3-0, Starlin Castro de 3-1. El cubano Yadiel Hernández de 1-0.En la noche, por los Cerveceros, el dominicano Adames de 4-2 con una empujada. Los venezolanos García de 3-0, Piña de 2-0, Omar Narváez de 2-0. El mexicano Urías de 3-3 con una anotada y dos impulsadas.Por los Nacionales, los dominicanos Soto de 3-0, Castro de 4-1. El cubano Yadiel Hernández de 1-1.

Fuente: La Nación

 Like

Los meses de frío son el momento oportuno para hacer cambios, remodelaciones o encarar una obra en jardines, patios, terrazas o balcones. Al estar menos tiempo afuera, todo el movimiento de materiales, personas trabajando o suciedad de construcción que surge con un emprendimiento así, no impide el disfrute del lugar, como sí lo haría en primavera o en verano, temporadas en las más se aprovechan los espacios al aire libre.Todos los ambientes tienen particularidades y ofrecen determinadas condiciones para el desarrollo de las plantas, pero si estás pensando en diseñar una terraza, hay algunos factores que te recomendamos tener en cuenta especialmente, como la exposición al sol o al viento, las especies de plantas ideales que crecen en esas condiciones, las vistas o las sombras proyectadas por los muros vecinos. Si querés sacarle fruto a este tiempo y planificar el espacio que soñás, en esta nota te dejamos consejos prácticos.Una terraza en la costa atlántica ambientada por una magnífica colección de suculentasEn esta terraza, la pérgola funciona como expansión del exterior. Se compone de un techo que filtra el sol del verano y hace posible pasar largos ratos allí. (Paisajismo: Maggie Cavanagh). (Inés Clusellas/)Análisis del lugarLo primero que recomendamos es una evaluación a fondo del espacio, de los elementos existentes y de los que te gustaría tener. En esta etapa, te sugerimos:Evaluar cuánto sol recibe el espacio durante el día en las diferentes estaciones del año, la sombra que proyectan los edificios vecinos, si hay o no viento.Observar a tu alrededor si hay visuales o elementos indeseables que te gustaría tapar o, lo contrario,vistas para enfatizar.Medir el espacio para ver cómo organizarlo, teniendo en cuenta: el tamaño de las macetas que ya tenés o que pensás usar, el volumen de los muebles, qué espacio disponés para instalar una parrilla fija o móvil, si vas a incluir un comedor o una mesita con sillas, si vas a incorporar un living exterior con sillones, si todo tiene que ser plegable para que no ocupe espacio fijo.Reminiscencias romanas en una terraza porteñaEn esta terraza, la planificación del diseño estuvo determinada por los muros y el acceso desde la casa, que ya eran existentes y no podían cambiarse. Las especies que ocupan las macetas son formios y dietes. En la pérgola trepan jazmín azórico y ampelopsis. (Paisajismo: Eugenia Anaya). (Gentileza Eugenia Anaya/)Respuestas para los problemas habitualesSi la terraza tiene mucho sol, habrá que mitigarlo para con un toldo o una pérgola poder usarla. Los mejores materiales son la madera o el aluminio, porque son livianos.Si tiene poco sol, será muy útil en los meses estivales, ya que será un lugar fresco para permanecer. Este factor limita la elección de las especies, pero también hace que puedas regar de manera más espaciada, porque las plantas requieren menos agua con poco sol.Siete plantas para crear ambientes de estilo tropical en espacios de sombraSi tiene mucho viento, conviene colocar paneles de chapa, de malla o material desplegado, con enredaderas resistentes o placas de vidrio tipo blindex, en los sitios por donde ingresa la corriente.Las visuales pueden disimularse con plantas altas cubiertas con hojas desde abajo. También los toldos o pérgolas ayudan a lograr una mayor intimidad, tapando las miradas de los pisos de más arriba.Seis arbustos para cerco que le darán privacidad a tus espacios al aire libreHay que saber que, para maximizar el espacio, conviene ubicar mesas redondas con sillas plegables o mesas rectangulares contra una pared, con bancos en vez de sillas. El espacio que debe haber entre la mesa y el límite (pared, baranda o macetas) debería ser de 70 cm, para que te permita sentarte cómodamente.Al elegir sillones, si los metros son escasos, es conveniente evitar que tengan apoyabrazos laterales para que tengan una mayor posibilidad de uso. La distancia entre el sillón y la mesa baja debe ser de 40 cm.Qué plantas podés tener en lugares con mucho vientoMucho verde y una pérgola blanca definen el estilo despojado de esta terraza, en la que se contempló la inclusión un living con sillones. (Paisajismo: Lucía Schiappapietra y Asoc.) (Inés Clusellas/)Plantas para cada situaciónUn buen recurso: usar especies de fácil mantenimiento y que funcionan muy bien en macetas, perennes, para que la terraza se mantenga verde todo el año.Sol: Dodonaea viscosa, Phormium tenax, Abelia ‘Nana’, Dietes grandiflora, Buxus sempervirens, Westringia fruticosa, Gardenia jasminoides, Lavandula dentata, Pelargonium peltatum, Agapanthus africanus, quinotero, limonero, cactus y suculentas.Dodonaea viscosa (izquierda) y Agapanthus africanus (derecha), lindísimas plantas para sumar a los rincones de la terraza con mucha exposición al sol. (Archivo Revista Jardín/)Media sombra: Phyllostachys nigra, Ligustrum texanum, Viburnum suspensum, Ficus benjamina, Ficus pandurata, Nandina domestica, Clivia miniata, Plectranthus ciliatus, Ophiopogon japonicus, Liriope muscari, Philodendron sp., Monstera deliciosa, Aralia schefflera, Dizygotheca elegantissima.Monstera deliciosa y Clivia miniata, dos especies aptas para terrazas con media sombra. (Archivo Revista Jardín/)Viento: Ligustrum texanum, Buxus sempervirens, Cycas revoluta, Cycas circinalis, Agave americana, Stipa tenuissima, Bulbine frutescens.Plantas que soportan mucho viento, el Agave americana (izquierda) y Bulbine frutescens (derecha). (Archivo Revista Jardín/)

Fuente: La Nación

 Like

Nada mejor para mitigar la angustia que genera estos tiempos de pandemia y encierro que ver por streaming alguna comedia musical: hacen bien al alma y levantan el ánimo. Aunque ahora exista una oferta menor que el año pasado, siguen habiendo títulos importantes en todas las plataformas, tanto en la autóctona Teatrix como en las internacionales.Gracias a la globalización del mercado del entretenimiento y a la conectividad general, hoy se puede ver un show de Broadway, del West End o de la avenida Corrientes desde cualquier dispositivo. La experiencia nunca será igual a la de un espectáculo en vivo, es cierto, pero se le acerca y también produce endorfinas. Las recomendaciones de LA NACION son:Hamilton (Estados Unidos)Esta versión filmada del musical más exitoso de los últimos tiempos en Broadway es más que el registro visual de una obra. Es un increíble montaje teatral-cinematográfico, que combina los mejores elementos del teatro en vivo con los últimos recursos del cine y el video, en aras de llevar el fenómeno en que se ha convertido Hamilton a los hogares de todo el mundo y brindar una experiencia única y emocionante. Hamilton es la historia de los Estados Unidos del pasado contada por los Estados Unidos del presente, con una banda sonora que combina el hip hop con el jazz, el R & y los sonidos de Broadway. Hamilton retomó la historia del padre fundador de los Estados Unidos Alexander Hamilton y al hacerlo creó un momento revolucionario en el teatro, por eso el musical ha tenido un profundo impacto en la cultura, la política y la educación de ese país. Filmada en el Richard Rodgers Theatre de Nueva York, en junio del 2016, la película transporta al público hogareño al mundo de Broadway de una forma excepcionalmente íntima. Con libro, música y letras de Lin-Manuel Miranda (creador también del musical In The Heights y coprotagonista del film El regreso de Mary Poppins) y la dirección de Thomas Kail, Hamilton está inspirada en el libro Alexander Hamilton de Ron Chernow. Si cabe alguna duda de la alta recepción y del reconocimiento que ha tenido este musical, ha obtenido 11 premios Tony y el Pulitzer al mejor musical del año, además del Grammy por su música y el Oliver Award en su versión inglesa. El elenco de Hamilton está estelarizado por Daveed Diggs como el marqués de Lafayette/Thomas Jefferson, Renée Elise Goldsberry como Angelica Schuyler, Jonathan Groff como el rey Jorge, Christopher Jackson como George Washington, Leslie Odom Jr. Como Aaron Burr y el mismo autor, Lin-Manuel Miranda como Alexander Hamilton. Disponible en Disney +, con subtítulos en español.Juan Rodó y Candela Cibrián, en Drácula (versión 2011) (Alejandra Palacios/)Drácula (Argentina)Es el musical argentino más exitoso de todos los tiempos y este septiembre cumple 30 años de su estreno en el Luna Park. Los padres de la criatura, se sabe, son Pepe Cibrián (autor del libro y las letras, y también director), Ángel Mahler (responsable de la música) y, no hay que olvidarlo, el inefable Tito Lectoure, quien se animó a desembolsar el millón de dólares que costó la producción original. La idea del dueño del Luna Park era presentar en el recinto de los deportes El fantasma de la ópera, suceso desde hacía años en Broadway y el West End, pero como no consiguió los derechos se inclinó por el proyecto de Cibrián/Mahler, basado libremente en la novela de Brian Stoker, que de alguna manera se le avecinaba.Fue tal el suceso de Drácula en el Luna Park que después de esa temporada realizó allí mismo otras cuatro (en 1992, 1994, 1997 y en 2000). Durante esos años y después el espectáculo fue ofrecido en seis giras nacionales, también realizó dos temporadas en el teatro Ópera, dos en el Astral, una en el Roxy de Mar del Plata y otra en el teatro Del Lago de Villa Carlos Paz. Como corolario, el musical tuvo una extensísima gira celebratoria por sus 25 años, en 2016. A lo largo de todos estos años más de dos millones de personas vieron Drácula y no sólo en Argentina sino también en Brasil, Chile y España. La versión que se ofrece por streaming (filmada en la segunda temporada de la obra en el Astral) está protagonizada por el actor original (que siempre interpretó al conde Drácula), Juan Rodó, junto a Candela Cibrián, como Mina; Luna Pérez Lening, como Lucy; Leonel Fransezze (Jonathan), Adriana Rolla (Nani), Germán Barceló (Van Helsing) y Diana Amarilla (Posadera). Disponible en Teatrix.Rent. Filmed Live On Broadway (Estados Unidos)Rent es un musical de rock con libreto, música y letras de Jonathan Larson, basado en la ópera La Bohéme, de Giacomo Puccini. Su trama central gira en torno a un grupo de jóvenes bohemios que lucha por salir adelante en el East Village neoyorquino de principios de los años 90, bajo la constante amenaza del Sida.El espectáculo fue presentado por primera vez en 1994 como un taller teatral del New York Theatre Worshop, el mismo escenario donde después se estrenaría el 13 de febrero de 1996. Larson nunca llegó a conocer el éxito de su obra. La madrugada del mismo día en que comenzaban las representaciones el joven compositor murió en su casa debido a un aneurisma no diagnosticado. Tras la buena acogida en el circuito alternativo, Rent dio el salto al Nederlander Theatre de Broadway, donde debutó el 29 de abril de 1996 y permaneció en cartel durante 12 años, recibiendo diferentes premios entre los que se incluyen el Pulitzer y el Tony al mejor musical. La grabación de su última función en Broadway (el 3 de febrero de 2009) es justamente la que ahora se puede ver vía streaming. El impecable elenco lo componen Will Chase (Smash), Adam Kantor, Renée Elise Goldsberry, Eden Espinosa, Michael McElroy, Rodney Hicks, Tracie Thoms y Justin Johnston. Disponible en Apple TV.La brillante Karina K, en Yiya, el musical (fuentes2fernandez Fotografias/)Yiya, el musical (Argentina)Este es un título ideal para los amantes de los musicales cómicos. La mítica historia de la asesina de Montserrat, famosa en los años 70, cobra vida en esta comedia musical del periodista y escritor Osvaldo Bazán, e invita a reír de principio a final por sus altas dosis de humor negro. El espectáculo, que fue dirigido por Ricky Pashkus, cuenta, además, con pegadizas canciones de Ale Sergi (del grupo pop Miranda) y un tremendo capolavoro de Karina K, que se adueña de su criatura y la transporta hasta límites inusitados. A su lado, también se destacan Fabián Gianola, Patricio Contreras y Tomás Fonzi, como el amante, el esposo y el hijo de Mercedes Bernardina Bolla Aponte de Murano, como se llamaba en realidad el personaje que ganó fama al envenenar (aunque ella nunca lo admitió) a tres amigas con unas “inofensivas” bombas con crema. El espectáculo, tal como fue concebido para el teatro El Nacional, hoy ya se puede disfrutar desde el living de casa. Disponible en Teatrix.Shrek The Musical (Estados Unidos)Es una comedia con música de Jeanine Tesore e historia y letras de David Lindsay-Abaire, basada en la película del estudio DreamWorks, Shrek (2001), y en el libro homónimo de William Steig (editado en 1990). Después de una temporada previa en Seattle, la producción original de Broadway abrió sus puertas en diciembre de 2008 y cerró después de 14 meses, ene enero de 2010. No le fue mal, pero la historia del ogro verde, gruñón y altamente territorial que ama la soledad hasta que descubre el amor no fue el exitazo que todos esperaban (al menos por la inversión que había demandado, la más alta hasta ese momento en Broadway: 25 millones de dólares). No obstante, el musical empezó a rodar por el interior de los Estados Unidos y luego de varias modificaciones se estrenó en el 2011 en el West End de Londres, esta vez con mayor suceso de crítica y público. Luego de haberse filmado la versión de Broadway (que cuenta en su elenco con una verdadera estrella de los musicales, como es Sutton Foster, en el rol de la adorable princesa Fiona, además de Brian D’Arcy James y Christopher Sieber) para su comercialización en los formatos DVD y Blu Ray, ahora se puede ver y juzgar también por streaming. Disponible en Netflix, con subtítulos en español.Los Monstruos, con Mariano Chiesa y Natalia CociuffoLos monstruos (Argentina)Es sin dudas un musical atípico, que en el momento de su estreno generó un cimbronazo en la cartelera local y luego arrasó con todos los premios posibles. En formato de musical, Los monstruos es una obra que interpela a los padres como ninguna otra había hecho en los últimos años. Claudio y Sandra saben que sus hijos tienen cualidades únicas, que los separan de la media, porque ellos son especiales… ¿o no es así? Es cierto que Patricio y Lola, los chicos en cuestión, tuvieron algunos problemas de conducta, que no hacen amigos fácilmente y que casi nunca los invitan a los cumpleaños. ¿Pero por esos son monstruosos? ¿O tal vez los monstruos sean los padres que en aras de protegerlos niegan la realidad y exponen a sus hijos a una normalidad que no les cabe? En fin, Los monstruos es un espectáculo para paladares fuertes, para un público exigente que busca en un musical mucho más que melodías pegadizas. Resultó ganadora de la convocatoria para proyectos de Teatro Musical de la Bienal de Arte Joven, en 2015, y luego de su estreno en el circuito comercial se alzó con los premios Florencio Sánchez, ACE, AADET y Hugo al Mejor Musical de la temporada 2015/16 y, en el caso del último premio, también conquistó el máximo galardón del año: el Hugo de Oro. Asimismo, todos sus hacedores ganaron innumerables trofeos: tanto Emiliano Dionisi por el libro y la dirección, como Martín Rodríguez por la música, y Mariano Chiesa y Natalia Cociuffo por sus maravillosas interpretaciones protagónicas. Disponible en Teatrix.Falsettos, con Christian Borle y Andrew Rannells (Joan Marcus/)Falsettos (Estados Unidos)Es un musical de William Finn (música y letras) y James Lapine (libro), que consta de dos partes bien diferenciadas (toda una rareza para un musical de Broadway), tituladas March of the Falsettos y Falsettoland. La historia de Falsettos se centra en Marvin, quien ha dejado a su esposa para estar con su amante, el joven Whizzer, y lucha por mantener unida a su familia. Gran parte del primer acto del musical explora el impacto que la decisión de Marvin ha tenido en el seno familiar. El segundo acto explora la dinámica familiar que evoluciona a medida que él y su esposa planean el bar mitzvah de su hijo. Los temas centrales del musical son la identidad judía, los roles de género y la vida gay a finales de los años 70 y a principios de los 80, tratando incluso del tema de la epidemia del Sida. Falsettos se estrenó en Broadway en 1992 y fue elogiado por la representación positiva de las estructuras familiares no tradicionales y luego nominado a siete premios Tony, ganando los correspondientes a mejor libro y mejor música. En 2016 el musical fue reestrenado en Broadway, con Christian Borle y Andrew Rannells en los papeles masculinos principales. Esta versión, que contó con cinco nominaciones a los Tony, es la que hoy se puede ver vía streaming. Disponible en Broadway HD.She Loves Me, desde Broadway a Teatrix (Joan Marcus/)She Loves Me (Estados Unidos)Se trata de “un musical romántico”, que ya lleva tres versiones en Broadway. La primera fue en 1963 y la segunda, de 1993, sirvió de inspiración para la película Tienes un e-mail, con Tom Hanks y Meg Ryan. Por último, en 2016 se conoció otra, muy exitosa, con Laura Benanti y Zachary Levi como la pareja del romance a la que alude el título de la obra. She Loves Me, con libro de Joe Masteroff, letras de Sheldon Harnick y música de Jerry Bock está basada en la obra teatral Parfumerie (1937), del autor húngaro Miklós László; y cuenta la historia de dos jóvenes, Amalia Balash y Georg Nowack, que trabajan juntos y se enfrentan permanentemente en una perfumería de Budapest, en la década del 30 y que, a la vez, tejen una historia de amor que crece en secreto. A su alrededor circulan varios personajes pintorescos, que avivan o entorpecen el romance, entre ellos la madura Ilona Ritter, que le valió el Tony como mejor actriz secundaria a Jane Krakowski (la recordada actriz de las series Ally McBeal y 30 Rock). El mensaje del espectáculo sería: el amor se puede encontrar en el lugar más inesperado y en la persona, teóricamente, más opuesta a uno. Disponible en Teatrix, con subtítulos en español.

Fuente: La Nación

 Like

FORT WORTH, Texas, EE.UU. (AP) — Jordan Spieth supo cómo resolver los problemas desde el rough y todavía tiene el primer puesto luego de tres rondas en en el club Colonial.Su tiro de salida en el hoyo 18 cayó en el grueso pasto a la derecha del fairway. Pero Spieth se recuperó con un preciso tiro de acercamiento que le dejó un putt para birdie de 8 pies que embocó, y de esta forma se quedó con el liderato solitario sobre Jason Kokrak, su compañero de grupo el sábado en el Charles Schwab Challenge.Spieth tuvo su segunda ronda consecutiva tirando score de 66, 4 bajo par, que lo dejó con acumulado de 15 bajo par luego de 54 hoyos en el Colonial Country Club. Eso lo puso con ventaja de un golpe sobre Kokrak, quien lo había igualado en el liderato con cuatro birdies en un tramo de seis hoyos, antes de culminar su recorrido con par en el 18 para un marcador de 66.“Nunca es fácil ganar aquí. Es sábado”, dijo Spieth. “Es uno de esos días donde quieres separarte de los demás y tomar una ventaja considerable, pero luego él metió esos putts en los últimos nueve hoyos, y es un golfista que juega con mucha confianza. Colonial es un gran sitio para un buen cierre”.El resurgente Spieth tiene la ventaja tras 54 hoyos por cuarta vez en la actual temporada de la Gira de la PGA, en apenas 11 torneos. Esa racha incluye su triunfo en el Valero Texas Open, la primera vez que obtiene un título desde el Abierto Británico 2017.Ambos volverán a jugar en el grupo de honor este domingo, donde Kokrak se enfrentará al ídolo local, quien ganó Colonial en 2016 y ha finalizado segundo en dos ocasiones.“Jordan embocó el birdie en el 13, el par 3, y cuando salí del green dije ‘definitivamente no soy el favorito esta semana’. Él es de Texas, yo soy de Ohio. Es divertido”, dijo Kokrak. “Es una afición alocada. Pero es divertido tener a un ídolo local, jugar bien y acompañarlo en el último grupo, y yo estaría muy contento de echarle a perder la fiesta mañana”.

Fuente: La Nación

 Like

Un juez sobreseyó a una mujer que mató de 185 puñaladas a su esposo en marzo de 2019 en la localidad bonaerense de José C. Paz, al asegurar que actuó en “un estado de necesidad disculpante” por estar inmersa en “un contexto de extrema violencia física, psicológica, económica, simbólica y sexual”.El juez de Garantías 4 del Departamento Judicial de San Martín, Alberto Ramón Brizuela, también sobreseyó a su hija dado que sostuvo que medió una “legítima defensa de terceros” cuando colaboró con su madre en el homicidio de Alberto Elvio Naiaretti.”Hoy es un día trascendente en la Justicia argentina y también muy importante para todas las mujeres de este país. Hoy empezó a reivindicarse de alguna manera el Estado, la Justicia, con una resolución ejemplar del doctor Brizuela, un juez de Garantías que las vio, las escuchó, las miró, las oyó”, dijo Andrés López, defensor oficial de ambas junto a Javier Chirinos.El falloSegún el fallo de 132 páginas del juez Brizuela, del “contenido de las declaraciones de las imputadas, se desprende -concordantemente- un contexto de extrema violencia física, psicológica, económica, simbólica y sexual ejercida por parte de Alberto Elvio Naiaretti sustancialmente contra la imputada Córdoba, pero también contra todo el grupo familiar, lo que encuadraría como violencia doméstica”.Lo manifestado por ambas imputadas en sus respectivas declaraciones indagatorias realizadas ante la fiscal Silvia González Bazzani, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 descentralizada de Malvinas Argentinas, fueron contrastados por el magistrado con testimonios del Juzgado de Paz de la localidad de José C. Paz y -tal como dice este documento- “dan cuenta de la existencia de antecedentes de violencia padecidos”.Violencia de género: En la Ciudad se reciben en promedio más de 100 llamados por díaLa autenticidad de los dichos de Córdoba y su hija también fueron corroborados por los informes psicológicos posteriores al asesinato, los cuales determinaron que las mujeres “se encontraban lúcidas, vigiles y orientadas psíquicamente”.”Se ha advertido con claridad meridiana un contexto de violencia doméstica en sus diferentes modalidades (…) que se fue construyendo progresivamente de forma sistemática y reiterada en el tiempo, y que entiendo es concordante lógico y concluyente con lo expuesto por las imputadas”, dijo el juez Brizuela.En otro tramo del escrito, el magistrado sostuvo que, a pesar de que Córdoba “denunció más de una vez a Alberto Elvio Naiaretti por distintos hechos de violencia sufridos por parte de la víctima en autos, cierto es que no obtuvo una respuesta acorde por parte del Estado”. Sin embargo, agregó: “No puede soslayarse que la causante se encontró envuelta en una dinámica sin salida”.Chocobar: “Me siento defraudado y abandonado por la Justicia””Del análisis de los hechos aquí ventilados, es posible esbozar que la imputada y su familia se encontraron en una situación de extrema vulnerabilidad y que, por problemas sistémicos y culturales, careció de una capacidad de reacción que la sociedad hubiera esperado de ella, lo cual, en definitiva, la puso frente a un marco en el que su vida y la de sus hijos se vieron amenazadas”, expresó el magistrado.A raíz de ello, Brizuela concluyó: “El fundamento del estado de necesidad disculpante (en los términos del artículo 34 inciso 2 del Código Penal) ha sido la notoria reducción del ámbito de autodeterminación de la imputada en autos, todo lo cual entiendo neutraliza la posibilidad de reproche; ergo, la culpabilidad de la autora es nula al haber actuado para preservar su vida y la de sus hijos”. Por este motivo, decidió sobreseer a Córdoba del delito de “homicidio calificado por el vínculo y ensañamiento”.Igual decisión tomó el magistrado en cuanto a la hija de esta mujer, aunque por entender que se trató de una “legítima defensa de terceros”, ya que la joven advirtió “la existencia de una agresión ilegítima por parte de su padre que estaba venciendo la resistencias de su madre, lo que la llevó a intervenir atacando a su progenitor por miedo a que éste termine con la vida de su madre”.”Los elementos aunados a la pesquisa me llevan a una conclusión diametralmente opuesta a aquella brindada por la fiscalía, por cuanto no considero que las imputadas actuaron de forma deliberada, previo acuerdo y distribución de tareas, y con el único objetivo de terminar con la vida de Alberto Naiaretti”, aseveró el juez.Madre e hija se encontraban en libertad desde marzo de 2019, cuando la Cámara de Apelaciones de San Martín excarceló formalmente a Córdoba al considerar que tanto ella como su familia se encontraban “sometidas a una sistemática violencia de toda índole” por parte del fallecido. Cuatro días antes, su hija había sido liberada a pedido del mismo juez Brizuela.Naiaretti fue hallado asesinado el 9 de marzo en su casa de la calle 18 de Octubre 889 de José C. Paz, y su esposa e hija quedaron detenidas por el crimen. Luego, confesaron ante la Justicia haberlo asesinado porque -durante años- fueron víctimas de violencia intrafamiliar.

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente Mauricio Macri aceptó responder algunas preguntas adicionales después de su aparición en La noche de Mirtha (eltrece) junto a Juana Viale y sembró algunas pistas sobre cómo concibe su futuro en la política nacional.Mauricio Macri brindó por la Argentina y le hizo un pedido especial a Juana VialeEn un video compartido en la cuenta de Twitter de Mirtha Legrand, el exmandatario afirmó que la pasó “muy bien” durante su visita a la “mesaza”. “Fue una conversación relajada, distendida, la verdad es que hablamos de todos los temas, [la conductora] preguntó todo lo que quiso, me dejó hablar y fue muy interesante razonar con ella”, sostuvo.#MacriConJuana La palabra de @mauriciomacri luego de la #MesazaEnCasa @ViaJuani pic.twitter.com/xtLaSgvF1G— Mirtha Legrand (@mirthalegrand) May 30, 2021Consultado sobre si le interesa volver a ser presidente, Macri señaló: “Hoy no me veo, me veo solamente enfrascado en el 2021, en resolver los problemas. El 2023 es muy distante, voy a estar donde la gente me necesite, yo me comprometí a que no los iba a dejar y no los voy a dejar”.Sobre el final fue interrogado sobre cómo ve a los argentinos y pintó un triste semblante, aunque con un final alentador. “Golpeados, tristes asustados se mezcla la pandemia, los miedos por el trabajo, la inflación, pero también aprendiendo y madurando mucho y eso nos va permitir construir una realidad distinta”.El momento de nerviosismo de Jimena Monteverde durante la mesaza con Mauricio MacriDurante la emisión, Macri tocó varios temas, desde la dura relación con su padre, Franco, su vida familiar con su esposa Juliana Awada y las lecciones que le dejó su paso por la presidencia hasta una dura crítica al manejo que ha realizado el Gobierno de Alberto Fernández de la pandemia de coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like

Este domingo comienza el segundo Grand Slam del año: Roland Garros, abre sus puertas a su versión 2021, que repartirá 17.171.000 euros en premios. Rafael Nadal, es el máximo aspirante al título y campeón defensor con 13 trofeos en París. Iga Swiatek, la polaca de 19 años es la campeona 2020 y se posiciona como la favorita entre las mujeres. Además, habrá ocho jugadores argentinos, con Nadia Podoroska como única representante femenina. Tanto la rosarina como Diego Schwartzman son los principales referentes de la delegación y ambos intentarán emular sus enormes actuaciones de la anterior edición, donde alcanzaron las semifinales.Las grandes atracciones del cuadro principal serán el español Rafael Nadal (3), con un récord de 100 triunfos en 102 partidos, el serbio Novak Djokovic (1) y el suizo Roger Federer (8), quien regresa a París luego de dos años, mientras que entre las damas estarán la australiana Ashleigh Barty (1), la japonesa Naomi Osaka (2) y Serena Williams (8). A sus 39 años, la norteamericana que perdió ante Podoroska en Roma intentará conquistar un nuevo Grand Slam para superar su colección de 23.Las tres leyendas del tenis masculino quedaron comprendidas en la misma parte del cuadro, un hecho inédito en un Grand Slam, lo que podría generar un cruce entre Djokovic y Federer en cuartos de final, y uno de los dos con el español en semifinales.Los dos primeros argentinos en entrar en escena serán el bahiense Guido Pella (59), que jugará este domingo ante el colombiano Daniel Elahí Galán (106°), y el cordobés Juan Ignacio Londero (100), que enfrentará al chileno Cristian Garín (23°). En los días subsiguientes, Schwartzman iniciará su campaña frente el taiwanés Yen Hsun Lu (679°) y Podoroska (42°) comenzará su camino ante la helvética Belinda Bencic (11°).En tanto, el rosarino Federico Coria (96°) jugará en la ronda inicial ante al español Feliciano López (61), mientras que Facundo Bagnis (101°) se medirá con el francés Benjamin Bonzi (115), El azuleño Federico Delbonis (52°), reciente semifinalista en Belgrado, debutará ante el moldavo Radu Albot (88°),En el cuadro de dobles, Argentina marcará presencia con el marplatense Horacio Zeballos (5) y su compañero catalán Marcel Granollers (11), ganadores este año del Masters 1000 de Madrid, y también estará el tandilense Máximo González (47) junto al italiano Simone Bolelli (61), flamantes campeones en Parma.Cuadro masculino (este domingo)Guido Pella vs Daniel Elahí Galán (no antes de las 8 hora argentina, ESPN extra)Juan Ignacio Londero vs Cristian Garín (no antes de las 8.30, ESPN extra)Cancha Central Philippe Chatrier: ESPN 2 y 3Dominic Thiem vs. Pablo Andújar (no antes de las 7.15 hora argentina)Stefanos Tsitsipas vs. Jeremy Chardy (a continuación)Cancha Suzanne Lenglen: ESPN ExtraFabio Fognini vs. Gregoire Barrere (a las 6 hora argentina)Alexander Zverev vs.Oscar Otte (a continuación)Cuadro femenino (este domingo)Cancha Central Philippe Chatrier: ESPN 2 y 3Naomi Osaka vs. Patricia María Tig (a las 6 hora argentina)Viktoria Azarenka vs Svetlana Kutnesova (no antes de las 9.15 hora argentina)

Fuente: La Nación

 Like