Un curioso hallazgo reveló nueva evidencia de cómo los ciudadanos de Atenas utilizaban la magia para perjudicar a sus enemigos. Un equipo de arqueólogos encontró una vasija de cerámica de 2300 años de antigüedad que contenía los huesos de un pollo desmembrado que probablemente formó parte de una vieja maldición para paralizar y matar a 55 personas en la antigua Grecia.La tribu del Amazonas que esconde el secreto para retrasar el envejecimientoEn 2006, los científicos descubrieron el envase debajo del suelo de un edificio utilizado por los antiguos artesanos del Ágora. Y en la actualidad, un grupo de especialistas analizó y descifró la maldición. “El recipiente contenía la cabeza desmembrada y las extremidades inferiores de un pollo joven”, aseguró Jessica Lamont, profesora de la Universidad de Yale, en un artículo publicado en la revista Hesperia.La superficie exterior de la vasija está cubierta con más de 55 nombres (Hesperia/)El Ágora de Atenas era el centro de la actividad política, administrativa, comercial y social de la ciudad. Se trataba de un amplio espacio abierto y rectangular que estaba rodeado por varios edificios públicos. Debajo de una de estas construcciones, los arqueólogos encontraron la particular vasija que data del año 300 a.C.Los expertos estimaron que los responsables de realizar la maldición, usaron un gran clavo de hierro para atravesar el recipiente. “Toda la superficie exterior de la vasija está cubierta con más de 55 nombres, docenas de los cuales sobreviven hasta ahora solo como letras dispersas o tenues trazos de estilete. Además, los clavos eran utilizados en las maldiciones antiguas porque simbólicamente inmovilizaban o restringían las facultades de las víctimas de la maldición”, describió Lamont.Preocupación: las obras de arte más antiguas del mundo empezaron a desvanecerseSegún la autora de la investigación, el pollo no tenía más de siete meses cuando lo mataron, y es posible que las personas que crearon la maldición quisieran transferir “la impotencia y la incapacidad del animal para protegerse” a las personas cuyos nombres están inscritos en el recipiente.La presencia de los distintos miembros del ave sugieren que “al retorcer y perforar la cabeza y la parte inferior de las patas del pollo, los autores de la maldición pretendían incapacitar el uso de esas mismas partes del cuerpo en sus víctimas”.Las partes del pollo dentro del frasco fueron perforadas por este largo clavo de hierro (Hesperia/)La vasija se colocó cerca de varias piras quemadas que contenían restos de animales, algo que los expertos consideraron que puede haber potenciado el poder de la maldición. “El conjunto ritual pertenece al ámbito de las maldiciones vinculantes atenienses y tenía como objetivo ‘atar’ o inhibir las facultades físicas y cognitivas de los individuos nombrados”, reconoció Lamont.¿Por qué fue utilizada la maldición?Los arqueólogos analizaron el estilo de la escritura del envase y concluyeron que al menos dos individuos escribieron los nombres. “Sin duda fue hecho por personas con buenos conocimientos sobre cómo lanzar una poderosa maldición”, dijo Lamont.Aunque los expertos no saben con certeza por qué se tomaron la molestia de crear un hechizo tan elaborado, consideraron que podría estar relacionada con un caso legal. “El gran número de nombres hace pensar que el escenario más probable fue un juicio. Quienes escribieron los nombres de la maldición podrían haber citado a todos los oponentes imaginables en las mismas, incluyendo a los testigos y a las familias de los acusados”, indicó la investigadora.Hallazgo sorprendente: descubren la primera momia egipcia embarazadaEl hallazgo de la vasija debajo del suelo del edificio utilizado por artesanos sugirió a los arqueólogos que el pleito pudo estar relacionado con una disputa laboral. “La maldición podría haber sido creada por los mismos artesanos que trabajaban en el complejo industrial, tal vez en los comienzos de un juicio correspondiente a un conflicto empresarial”, expresó Lamont.Otra de las posibilidades que especularon los expertos fue que la maldición está relacionada con las luchas en Atenas hace unos 2300 años. Tras la muerte de Alejandro Magno en el años 323 a.C., su imperio se derrumbó, y sus generales y funcionarios lucharon por el poder. Los registros históricos muestran que varias facciones lucharon por el control de Atenas en aquella época. “Fue un período plagado de guerras, asedios y alianzas políticas inestables”, mencionó la catedrática.

Fuente: La Nación

 Like

“Los problemas con la Justicia en la ciudad [de Buenos Aires] se cuelan como la luz por las ventanas”. La licencia poética a la que apeló un legislador porteño, en diálogo con LA NACION, ilustra la tensión que atraviesa el histórico sistema de acuerdos para nombrar jueces en el distrito porteño tras la judicialización de la política en la ciudad y las disputas con el gobierno nacional.Una seguidilla de fallos judiciales de alto voltaje político y el conflicto con la Nación por la presencialidad en las aulas habían paralizado la aprobación de los pliegos de dos fiscales y una jueza en la Legislatura porteña, que finalmente fueron aprobados de hecho. A eso se sumaron las fricciones por el lento accionar de la Justicia penal mientras el barrio Padre Mugica, en Villa Lugano, estaba aterrorizado por una banda.Sin avances, la Ciudad y la Nación vuelven a reunirse por la coparticipación ante la CorteLos candidatos a fiscales penales Julieta Villanueva y Hernán Biglino y la jueza Karina Andrade ya habían obtenido dictámenes favorables en la comisión de acuerdos y se presentaron a las audiencias públicas, pero sus pliegos no fueron tratados en el recinto como estaba previsto. Al final, recibieron una sanción ficta, es decir que fueron aprobados de hecho, la semana pasada.Los nombramientos de hecho son posibles en el distrito porteño gracias a un artículo de la Constitución de la Ciudad: “[La Legislatura] debe pronunciarse dentro de los sesenta días hábiles, excluido el receso legislativo. Si vencido dicho plazo no se hubiere pronunciado, se considera aprobada la propuesta”, establece el artículo 118.“Se decidió no tratar los pliegos a sabiendas de que iban a quedar sancionados fictos”, dijo un legislador radical que integra el bloque de Vamos Juntos a LA NACION. Legisladores de los distintos bloques reconocieron ante este medio que, al haberse tensionado la dinámica de nombramientos aceitada por el asesor presidencial Juan Manuel Olmos y el operador judicial Daniel Angelici por la disputa de las clases presenciales y la intensa judicialización de la política, “no era momento” para tratar pliegos de magistrados. Sobre todo cuando las designaciones de magistrados en el territorio porteño están naturalmente asociadas con el reparto de jueces entre los radicales y los peronistas.Daniel Angelici“Esto que pasó de que los pliegos fueran aprobados sin ser votados en el recinto como método sería insostenible institucionalmente. Los jueces no quieren que sus pliegos queden fictos, porque aunque así como fueron nombrados no carecen de legalidad, carecen de legitimidad. Lo que pasó con estos tres pliegos fue simplemente comprar tiempo hasta que bajara la espuma”, agregó a LA NACION un legislador de Pro.La espuma no bajó. El desempeño de los jueces porteños y la forma en que estos son nombrados se vuelve un asunto cada vez más conversado y cuestionado en los pasillos legislativos, donde terminan de sellarse los acuerdos. Al menos cinco magistrados de distintos fueros fueron denunciados en el Consejo de la Magistratura porteño -donde el oficialismo porteño tiene mayoría- durante el mes de mayo.El asesor presidencial y expresidente del Consejo de la Magistratura porteña Juan Manuel Olmos (Cedoc /)El fallo de la Cámara de Apelaciones porteña firmado por los jueces Nieves Machiavelli, Laura Perugini y Marcelo López Alfonsín a favor de las clases presenciales provocó reproches y pases de factura en el bloque de los legisladores del Frente de Todos, que habían consentido sus nombramientos el año pasado y que terminaron por pedir su juicio político.Y pocos días atrás, la demora de la orden judicial para que la Policía de la Ciudad llevara adelante 44 allanamientos simultáneos en el barrio Padre Mugica, en Villa Lugano, para encontrar al narco Raúl Martín Maylli Rivera, motivó que dos legisladores de la Coalición Cívica, Cecilia Ferrero y Facundo Delgaiso, denunciaran penalmente a los magistrados Natalia Molina, Marcelo Bartumeu Romero y Pablo Casas -que estuvieron a cargo del caso- y pidieran su juicio político.Respecto a las bandas narco en Lugano? Durante 6 meses pedimos que nos dieran autorizaciones para hacer allanamientos, 3 jueces pasaron por la causa y ninguno las dio. Cuando los vecinos salieron a la calle y los medios lo mostraron, en 24 horas autorizaron 44 allanamientos. pic.twitter.com/y0nyZfLXSt— Marcelo D’Alessandro (@MarceDaless) May 20, 2021El secretario de Justicia y Seguridad de la ciudad, Marcelo D’Alessandro, admitió el conflicto y mandó un mensaje vía Twitter: “Durante seis meses pedimos que nos dieran autorizaciones para hacer allanamientos: tres jueces pasaron por la causa y ninguno las dio. Cuando los vecinos salieron a la calle y los medios lo mostraron, en 24 horas autorizaron 44 allanamientos”, escribió.En medio de este escenario, la semana pasada ingresaron a la Legislatura porteña dos nuevos pliegos, con los nombres de Marcela Monti, que trabaja en la fiscalía general de la ciudad (que está a cargo de Juan Bautista Mahiques), y de Gerardo Battiato, para ocupar los cargos de fiscales de primera instancia en el fuero contencioso administrativo porteño. “Es 1 y 1”, describieron a LA NACION casi a coro dos fuentes que observan desde adentro el reparto de nombramientos entre radicales y peronistas.El kirchnerismo, entre la estabilidad y un leve retroceso en sondeos bonaerensesMientras tanto, antes de que Horacio Rodríguez Larreta anunciara la reanudación de las clases presenciales, y pese al fallo de la Corte a favor de la autonomía porteña, en Uspallata miraron con atención qué juez estaría de turno durante este último fin de semana.

Fuente: La Nación

 Like

El Comité del Paro Nacional que desde hace más de un mes mantiene paralizada gran parte de Colombia ha acusado este domingo al Gobierno de “falta de seriedad” y de incumplir el preacuerdo confidencial alcanzado para avanzar hacia una mesa de negociación.Este domingo ha dado comienzo la quinta ronda de negociaciones entre el Gobierno y los miembros del Comité, pero los representantes de los manifestantes han denunciado la “falta seriedad por parte del Gobierno” que implicaría perder hasta diez días de negociaciones.El secretario de seguridad social de la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud y Seguridad Social Integral y Servicios Complementarios de Colombia (ANTHOC) y miembro del Comité Yesid Camacho ha explicado que “revisaremos el preacuerdo que se había hecho con el Gobierno”.”No entendemos cómo después se retractan y sacan un decreto contrario. Nos devolvimos 10 días en materia de conversaciones””, ha argumentado en declaraciones recogidas por la cadena colombiana RCN. “El Gobierno pidió discreción frente a estos acuerdos, pero si no se concretan los haremos seguramente públicos”, ha advertido.En cuanto a la militarización decretada en varias regiones del suroeste del país, Camacho ha reprochado que “el Gobierno le está dando tratamiento de guerra a un conflicto social, que es el estilo que ha caracterizado a los gobiernos de la seguridad democrática”.El pasado jueves Colombia cumplió un mes de huelga general indefinida, el conocido como paro nacional, una protesta surgida contra la reforma fiscal presentada por el presidente Duque y luego retirada. Ahora los manifestantes protestan contra la violencia de las fuerzas de seguridad y exigen reformas sociales. Al menos 59 personas han muerto desde el inicio de las movilizaciones.

Fuente: La Nación

 Like

Florencia Peña sorprendió a sus seguidores en Instagram con un video desopilante. La actriz encarnó a Moni Argento, su mítico personaje de Casados con hijos, para imitar a Maru Botana en el video viral en el que la cocinera chupa un hielo.Fierrera: el sugerente look de Flor Peña para terminar la semana“El regalo sorpresa de Moni para Pepe”, decidió titular la conductora de Flor de equipo (Telefe) a su reciente corto cómico. Al comienzo de la filmación, la actriz le habla a Pepe Argento, su marido en la ficción, personificado por Guillermo Francella.“Pepe una amiga me inspiró para mandarte este video, ahora que estamos por cumplir nuestro aniversario”, afirma en alusión a Maru. Y exclama: “Para vos, Pepe”.Al ritmo de una cumbia, la actriz, con su característica peluca rubia y una blusa escotada verde, toma un hielo gigante y comienza a lamerlo, satirizando a la cocinera. Luego, se lo pasa por la cara y el pecho, mientras hace caras graciosas.Fuerte autocrítica de Ivana Nadal: borró los posteos de sus redes y explicó por quéFlorencia Peña se sumó a la ola viral del momento en la piel de Moni Argento (Instagram: @flor_de_/)El citado video de Maru Botana se volvió viral la semana pasada. La cocinera se fue de vacaciones a Mendoza y, para mostrar el frío que hacía, decidió grabarse mientras chupaba un hielo. “Qué rico el heladito, está buenísimo”, dijo en un momento del clip, que fue borrado de la cuenta de la cocinera.Horas después, Maru redobló la apuesta y, para demostrar que no estaba avergonzada de nada compartió otro video en sus Stories, esta vez con un guiño para los usuarios: “Hoy no hubo heladito”, escribió.

Fuente: La Nación

 Like

El FC Barcelona ya es el primer equipo europeo en tener en su palmarés dos tripletes con el equipo masculino y uno con el equipo femenino, tras lograr el Barça Femení este domingo ganar la Copa de la Reina en Leganés al Levante UD.Conquistar la primera Liga de Campeones femenina fue histórico, y con ello el equipo fue escribiendo páginas doradas en la breve historia del profesionalismo del equipo al lograr, primero, el doblete con la Primera Iberdrola y, este domingo, el triplete con la Copa de la Reina, la octava del equipo femenino blaugrana.Igual que el equipo masculino es ‘Rey de Copas’, las jugadoras de Lluís Cortés refuerzan la condición del equipo de ‘Reina de Copas’ y, además, convierte al FC Barcelona en club poseedor de triplete, en su máximo esplendor y con los títulos más significativos en una misma temporada, en el equipo masculino (2009 y 2015) y femenino (2021).La gesta del equipo de Lluís Cortés empezó con la ‘UEFA Women’s Champions League’ del 16 de mayo, conquistada en el Gamla Ullevi de Gotemburgo (Suecia) tras ganar a un Chelsea vigente campeón de la liga inglesa por 0-4, con goles de Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Caroline Graham Hansen y un autogol ‘blue’.En la que era la segunda final continental del equipo, se ganó la ‘Champions’. Y ello, sumado a una Primera Iberdrola todavía inacabada pero donde cuentan las jornadas por victorias, el equipo confirmó el doblete de forma matemática y lo festejó tras una goleada al Athletic por 8-0 en el Estadi Johan Cruyff.Y este domingo, tras eliminar en semifinales al Madrid CFF por 0-4, se plantaron en la final y doblegaron a unas ‘granota’, terceras en la competición doméstica y que venían de ganar al Atlético de Madrid, para alzar la Copa de la Reina y firmar un triplete histórico en esta temporada 2020/21 vivida todavía en pandemia. Además, por la pandemia, la Copa de la Reina 2019/20 se disputó durante esta temporada, en febrero de 2021, y el Barça la ganó al Logroño, lo que sería un ‘póquer’ de títulos.Con esta efemérides, el Barça femenino iguala al Barça masculino, que ya ha logrado dos tripletes. El primero fue en 2009, en pleno auge del Barça de Pep Guardiola, considerado el mejor de la historia de la entidad. Y con un despliegue futbolístico al que estas jugadoras, este Barça Femení, se asemejan mucho. Dos tripletes, estos, con pleno ‘ADN Barça’.Pero todavía tiene otro el FC Barcelona; el de 2015 con Luis Enrique Martínez en el banquillo. Pese a un inicio irregular de temporada, pese a crisis de poder en el vestuario y a derivar hacia un juego más directo, el Barça del ‘tridente’ Messi-Suárez-Neymar logró repetir el triplete.

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Lewis FranckINDIANAPOLIS, 30 mayo (Reuters) – El brasileño Helio
Castroneves ganó las 500 Millas de Indianápolis por cuarta vez
el domingo, un récord en la tradicional competencia de
automovilismo, frente a la mayor multitud que ha asistido a un
evento deportivo en Estados Unidos desde el inicio de la
pandemia de COVID-19.El piloto de 46 años tomó el liderato a dos vueltas del
final y aguantó la persecución del joven español Alex Palou para
lograr la victoria, con la que se une a AJ Foyt, Rick Mears y Al
Unser como los únicos que han ganado cuatro veces la carrera.Fue la vigésima primera largada en la Indy 500 para
Castroneves, pero su primera con Meyer Shank Racing. Sus otras
victorias -en 2001, 2002 y 2009- fueron con el poderoso equipo
Penske.La carrera nuevamente volvió a su tradicional fecha del fin
de semana largo por el Día de los Caídos en Estados Unidos,
después de que el evento se trasladó a agosto el año pasado y se
celebró en una pista vacía debido a la pandemia. Esta vez hubo
en las tribunas una multitud acotada de 135.000 espectadores que
acudieron al Indianapolis Motor Speedway (IMS).Sin embargo, el público estuvo muy por debajo de los cerca
de 400.000 que el IMS puede recibir.
(Reporte de Steve Keating en Toronto. Editado en español por
Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

ATLANTA (AP) — Trae Young anotó 27 puntos, John Collins agregó 22, pese a recibir un duro golpe en la boca, y los Hawks de Atlanta frustraron una vez más a Julius Randle y los Knicks de Nueva York, ampliando la ventaja en la segunda mitad para apuntarse un triunfo el domingo de 113-96 y tomar una ventaja cómoda de 3-1 en la serie.Los Hawks buscarán terminar y llevarse su primera serie de postemporada desde 2016 cuando viajen al Madison Square Garden para el quinto juego el miércoles.Atlanta tomó el control en el tercer periodo al ampliar la diferencia de cuatro puntos que tenían al medio tiempo a un marcador de 88-71 para iniciar el último cuarto.Después de tener problemas ofensivos, Atlanta halló el ritmo. Los Hawks anotaron 10 de 19 tiros de campo en el tercer periodo, incluyendo cinco de nueve triples. En ese cuarto, Young aportó nueve unidades, Collins agregó siete y Bogdan Bogdanovic cerró el periodo con un triple y que hizo saltar al público de sus asientos.Nuevamente, Randle escuchó cánticos de “¡Sobrevalorado! ¡Sobrevalorado!” cada vez que intentaba encestar. El coro era ensordecedor luego de una secuencia en el tercer periodo en que Randle erró en un ataque y no pudo encestar un intento relativamente fácil bajo el aro antes de que los Knicks perdieran el balón.La frustración de Randle se evidenció poco menos de un minuto después, al estrellar a Collins contra el suelo en una jugada hacia la canasta. En un inicio no se marcó la falta, pero posteriormente los árbitros le cargaron una falta ofensiva tras revisar la jugada a petición del coach de los Hawks, Nate McMillan.Collins recibió un golpe en el rostro y tuvo que ir al vestuario para que recibir puntadas. Regresó al juego en el cuarto periodo.

Fuente: La Nación

 Like

CAPE TOWN, Sudáfrica (AP) — El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anunció el domingo que el país volverá a aplicar medidas de confinamiento más estrictas ante el fuerte aumento de los casos de COVID-19, lo que indica que el virus está “repuntando de nuevo” en la nación más afectada por la pandemia en el continente africano.El número de casos positivos detectados en Sudáfrica en los últimos siete días fue 31% más alto que la semana anterior, y un 66% más que hace dos semanas, dijo Ramaphosa en un discurso en directo por televisión. Señaló que algunas partes del país, incluyendo Johannesburgo y la capital Pretoria, estaban ahora en “una tercera ola.”“Todavía no sabemos cuán grave será esta ola ni cuánto durará”, manifestó Ramaphosa.El mandatario informó que, a partir del lunes, el toque de queda nocturno se ampliaría en una hora para comenzar a las 11 de la noche y concluir a las 4 de la mañana. Se permitirá un máximo de 100 personas en las reuniones sociales en interiores y no más de 250 en una reunión al aire libre. El número de asistentes a los funerales se limitará a 100 personas, y las reuniones posteriores a los funerales se prohibirán por completo. Los negocios no esenciales deberán cerrar a las 10 de la noche.“Hemos tendido a volvernos complacientes”, dijo Ramaphosa, advirtiendo que las infecciones por el virus estaban aumentando de nuevo mientras se aproxima el invierno, cuando es más probable que la gente se reúna en interiores, lo que podría aumentar las infecciones.La decisión de Sudáfrica de volver a un encierro más estricto es un recordatorio de que la pandemia está lejos de haber terminado, como lo ha sido también la crisis en India.“Hemos visto en otros países las trágicas consecuencias de dejar que el virus se propague sin control”, dijo Ramaphosa. “No podemos bajar la guardia”.Sudáfrica tiene más de 1,6 millones de casos confirmados de COVID-19 y más de 56.000 muertes por la enfermedad, lo que representa más del 30% de los casos y el 40% de las muertes registradas por los 54 países del continente, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de África. Sudáfrica registró 4.515 nuevos casos en las últimas 24 horas, y Ramaphosa dijo que la “tasa de positividad” entre las pruebas realizadas era ahora “motivo de preocupación”.Sudáfrica había estado en el nivel 1 de cierre, el más bajo de sus cinco niveles, pero ahora volverá a un “nivel 2 ajustado”, anunció Ramaphosa. Las autoridades no reimpondrá las estrictas medidas que estuvieron vigentes en algunos momentos del año pasado, como la limitación de los movimientos de la gente durante el día y la prohibición de la venta de alcohol y productos de tabaco.Sudáfrica ha tenido dos oleadas de infecciones: la primera a mediados del año pasado y una segunda mucho peor en diciembre y enero, cuando la aparición de una variante hizo que las infecciones y las muertes alcanzaran niveles más altos que el primer repunte. El virus sigue actualmente “la misma trayectoria” que esas oleadas, dijo Ramaphosa.Los expertos han advertido que esta oleada, que llega con el invierno del hemisferio sur, podría ser incluso peor.El aumento de los casos también ha hecho que se preste más atención al retraso en la aplicación de la vacuna en Sudáfrica. Sólo alrededor del 1,5% de los 60 millones de habitantes del país han recibido la vacuna. Los trabajadores de salud eran la prioridad número uno, pero menos de 500.000 de los 1,2 millones de trabajadores de salud han sido vacunados con la inyección monodosis de Johnson & Johnson. Sudáfrica empezó a vacunar a sus ciudadanos mayores apenas hace dos semanas. En total, 963.000 sudafricanos habían recibido la vacuna hasta el domingo, según el gobierno, aunque la mitad de ellos sólo han recibido la primera de las dos dosis necesarias de la vacuna de Pfizer-BioNTech.Sudáfrica ha “asegurado” más de 50 millones de vacunas, dijo Ramaphosa, pero actualmente sólo tiene 1,3 millones de dosis en el país que están listas para ser desplegadas. Sudáfrica espera vacunar a unos 40 millones de personas para finales de año, un objetivo que parece cada vez más improbable.

Fuente: La Nación

 Like

Jorge Lanata regresó esta mañana de Miami junto a su novia, la abogada Elba Marcovecchio. El periodista, que viajó a los Estados Unidos a realizar un documental, debió ser internado de urgencia en la citada ciudad por una infección urinaria, por lo que había tenido que postergar unos días su retorno al país.El momento de nerviosismo de Jimena Monteverde durante la mesaza con Mauricio MacriLanata arribó al aeropuerto de Ezeiza a las 10 de la mañana de este domingo, y lo hizo acompañado por su novia, la abogada platense del estudio de Fernando Burlando, Elba Marchovecchio, quien salió del sector de arribos internacionales tomada del brazo de su novio.La pareja aprovechó su viaje a Miami para vacunarse contra el coronavirus, de acuerdo con la información suministrada por el sitio Farándula Show, medio que grabó al periodista y su novia en su regreso al país. Allí, el periodista dijo encontrarse bien de salud: “Estuve internado unos días y me recuperé”, sentencióTras su arribo a la Argentina, Lanata retomará el lunes la conducción de su programa radial, Lanata sin filtro (Radio Mitre) y se espera que el próximo fin de semana regrese a la televisión para comenzar un nuevo ciclo de Periodismo para todos (PPT), por eltrece.Jorge Lanata y Elba Marcovecchio aprovecharon su estadía en Miami para vacunarse contra el coronavirus (Captura de video Farándula /)El periodista había viajado al estado de Florida para realizar un documental para la productora Mandarina TV que realizó para National Geographic. El miércoles 19 presentó un cuadro febril y debió ser internado de urgencia en el hospital Mount Sinai de Miami. Luego de recibir un tratamiento con antibióticos, el conductor de PPT recibió el alta, 48 horas después de su ingreso al centro de salud. “Inmoral”: Viviana Canosa descargó su furia contra Gustavo SylvestreLa internación, y el tratamiento ambulatorio posterior, postergaron el regreso del periodista a la Argentina, que estaba previsto para el fin de semana pasado. Y lo mismo ocurrió con el inicio de su ciclo televisivo, que estaba pautado en principio para este domingo, pero debió posponerse una semana, y comenzará el próximo 6 de junio, de acuerdo a la información suministrada por este medio. Antes de su internación, Lanata aprovechó la estadía en los Estados Unidos para aplicarse la vacuna contra el coronavirus. El conductor de PPT informó de su inoculación en diálogo realizado desde Miami con el programa El diario de Mañana (eltrece).“Hay mucha gente que vino a hacer turismo de vacunación, acá están vacunando gente en la playa. Parte del equipo que me está acompañando se vacunó en la playa, los cámaras y sonidistas”, contaba entonces el periodista.

Fuente: La Nación

 Like

Picarón. En su restó de Dorrego 866, propone platos medianos y chicos, en una propuesta freestyle estacional. “Podés encontrarte con platos de inspiración coreana, italiana, latina, con un plato vegano o una hamburguesa. Divido la carta en fríos y calientes, con la idea de que prueben sabores distintos a lo largo de la comida”, dice Rossi. En ese estilo libre, el mascabo puede encontrase tanto en platos dulces como salados, “un buen plato debe tener todos los sabores, dulce, salado, picante, acido, amargo”.Todos los días ofrece una opción veggie en su carta (Silvio Zuccheri/)Al plato. En su cocina, el azúcar mascabo suele ser protagonista del almíbar que usa para pintar la bondiola durante el ahumado, en la salmuera donde cura la trucha para el ceviche que viene con boniato asado, especiada para bañar los clásicos picarones, o como ingrediente para hacer el chocolate del helado.El toque del almíbar aparece en casi todos sus platos (Silvio Zuccheri/)Siempre está. “Sin planearlo, es un producto que se repite en diferentes preparaciones de la carta de mi actual restaurante”, explica el cocinero, que antes del exitoso Picarón de Chacarita prendió el fuego para desarrollar conceptos de street food, alta cocina y hasta vegana. “Me gusta la personalidad que refleja en todos los platos: su sabor, la notas equilibradas y su versatilidad”, profundiza sobre este azúcar.Maximiliano Rossi, el chef de @picaronba (Silvio Zuccheri/)Blanca o negra. “El azúcar mascabo es un producto a partir del cual, con procesos de refinamiento, se obtiene el azúcar blanco”, explica Rossi, quien cree que el uso de un ingrediente menos refinado es mejor para el ambiente. A la hora de elegir una de buena calidad, prefiere la más rústica y húmeda.Maximiliano Rossi, utiliza el mascabo en sus picarones (Silvio Zuccheri/)Dulce. “El mascabo no endulza tanto como el azúcar blanca”, aclara Maxi Rossi. “No lo utilizo para reemplazarla en preparaciones especificas”, advierte y agrega que para lograr un dulce parecido al azúcar blanca se debería usar el 50% más, aunque el elige bajar el consumo y usar menos azúcar en todas las preparaciones de @picaron.ba.Seductores postres con almíbar de azúcar mascabo (Silvio Zuccheri/)

Fuente: La Nación

 Like