Virgo es el signo del Zodiaco más dedicado a servir. Son personas extremadamente estudiosas y precavidas, con mucha atención al detalle. Su fuerte mentalidad analítica les permite destacarse en muchos planos intelectuales. Su agudeza se potencia, además, con una gran capacidad para la organización y la versatilidad.Fechas:
24 de Agosto al 22 de SeptiembreQué le espera a Virgo el lunes 31 de MayoEntienda que cualquier exceso lo podría llevar por mal camino y le costará volver. Procure vigilar su temperamento y escuche las opiniones de los demás.Amor:
Serán días en los que sus relaciones afectivas se verán complicadas. Hoy no es el momento para enfrentar reclamos de su familia, espere a tener una mejor oportunidad.Riqueza:
Evite desaprovechar esa posibilidad laboral que le brindaron antes de analizarla con más tiempo. Sepa que podría perderse una buena oportunidad profesional.Bienestar:
Si debe enfrentar alguna situación complicada donde haya discordia, trate de no perder el control de sus emociones. Evite desbordarse fácilmente.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

El analista político Rosendo Fraga participó anoche de Comunidad de Negocios, el programa conducido por José Del Rio, por LN+, e hizo un corto análisis sobre la actualidad de la Argentina, en donde consideró a la política como “la gran responsable”.Fraga observó los índices y señaló que el país es el que más retrocedió su PBI per cápita en el mundo durante el último medio siglo. “El problema de la Argentina ha sido no mantener un rumbo coherente. La política ha fallado, por no tener coherencia no tener márgenes ni acuerdos”, comenzó.Las autoridades de C5N echaron al periodista que organizó la protesta en la casa de Patricia BullrichEn esta línea, fue consultado sobre su previsión respecto al armado de las fuerzas políticas en el país, y opinó sobre La Cámpora. Fraga consideró que el espacio no refleja un espíritu de cooperación. Y agregó: “No estoy seguro de que La Cámpora sea el futuro de la política argentina”.No obstante, el analista sostuvo que “la política es imprevisible”. A modo de ejemplo, planteó que si hoy le preguntaran sobre la figura de Mauricio Macri como candidato diría que tal vez sería mejor para el país una “renovación política”, pero Fraga cuestionó: “Pero, si uno pensaba en Cristina Kirchner como una candidata que pudiera ganar una elección a mediados de 2017 parecía algo imposible y hoy está como vicepresidenta ejerciendo el poder”.

Fuente: La Nación

 Like

Murió el músico Carlos Escobar, reconocido por su paso en el Trío Laurel y por su actual pertenencia al grupo Tupá. Tenía 60 años y padecía complicaciones derivadas de un cuadro provocado por el coronavirus. La cultura del folclore, rubro en el que se destacó, llora el fallecimiento del artista.Escobar era polifacético, un hombre capaz de combinar no solo la música, sino también la actuación y el humor. Oriundo de Corrientes, formó el Trío Laurel junto a Arnaldo Balestra y Alejandro Sanz, durante los años ochenta. La labor en esa agrupación le valió el reconocimiento nacional e internacional, y lo condujo a trabajar junto a grandes nombres como el de Luis Landriscina.Además, a lo largo de su amplia carrera en medios, se destacan sus participaciones en radios como Rivadavia, Nacional y Continental. Justamente por su labor en radio, recibió en dos oportunidades un Premio Martín Fierro a la Labor humorística.Lamentamos el fallecimiento de nuestro compañero Carlos Escobar, conductor del programa “Con la música a otra parte”, integrante del Grupo Tupá. Abrazamos a sus seres queridos y lo recordaremos con mucho amor. pic.twitter.com/B0nMGWGLFk— Folklórica FM98.7 (@FolkloricaFM987) May 30, 2021En el año 2010, Escobar y Balestra dieron nacimiento a una nueva agrupación integrada por ambos, llamada Tupá. Actualmente, se dedicaba a la música y a la radio, lo cual hacía a través de un ciclo propio en FM Folklórica, llamado Con la música a otra parte.

Fuente: La Nación

 Like

Fue una comparación contudente. Entre el mundial de fútbol de la última dictadura militar y la intención del kirchnerismo de desarrollar en el país la Copa América en plena pandemia. El diputado nacional Fernando Iglesias se refirió a la polémica por la realización del evento deportivo -que finalmente fue suspendido por la Conmebol. Dijo que el oficialismo “avala barrabravas”, recordó los vínculos de los dirigentes políticos con los clubes de fútbol y criticó aquel “circo de Maradona con Grondona y Cristina Kirchner” en la presentación de las transmisiones televisivas estatales del Fútbol Para Todos. “Pasamos de pan y circo a polenta y Copa América. El uso político que hace el kirchnerismo del fútbol es histórico. Cristina hablando los gloriosos héroes del para-avalanchas. No hay nada nuevo en la utilización del futbol”, dijo el diputado nacional.Durante un reportaje con LN+, Iglesias retomó las declaraciones de autocrítica que hizo el expresidente Mauricio Macri en una entrevista con Juana Viale, y dijo: “Fuimos demasiado optimistas. Dos elementos fundamentales de la inflación son los precios de las tarifas y el atraso cambiario; y a nosotros nos dejaron una inflación alta con las tarifas más o menos del nivel previo al Rodrigazo, con un atraso cambiario muy cercano al de la convertibilidad. Cuando nos fuimos dejamos alta la inflación, pero las tarifas cubrían casi completamente el costo de la energía y no el 15%; dejamos un dólar competitivo; y en el último año, el Gobierno prácticamente no emitió”.Durante la entrevista, y al analizar la coyuntura económica, Iglesias se preguntó: “¿Por qué durante la pandemia este gobierno pudo emitir y la inflación está llegando recién ahora? Porque el mercado estaba seco y tardó en llenarse, más el efecto de la inflación -que siempre aparece de forma retardada- la Argentina vivió, durante un año, de ‘la tierra arrasada’ que dejamos nosotros. Pero cuando tuvo que vivir por las propias, con las políticas de este gobierno… estamos donde estamos”.RestriccionesPor otro lado, Iglesias dijo que el oficialismo “avala las barrabravas” y cuestionó fuertemente las medidas para contener el avance de los contagios, como el cierre de escuelas: “La educación es inversión hoy, frutos mañana. Y la verdad es que preocupa claramente la brecha social, los chicos y las madres. Justamente en el conurbano, en hogares monoparentales, se encargan de cuidar a los chicos. Si los niños no van a la escuela, ellas no pueden trabajar”.El modelo decisional de las vacunasEn esa línea, concluyó: “Es muy raro este falso progresismo siempre preocupado por los pobres, pero que, con sus medidas, afecta a los pobres de la provincia de Buenos Aires. También afecta a la clase media, pero al albañil que tiene que salir a ganar el mango con pico y pala lo liquidan”. Y entonces sentenció: “Las medidas muestran la verdadera cara del relato”.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 31 de Mayo unas 1.739.715.842 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 112.257.748 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 12.119.901 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 546.714.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 287.788.872 dosis e India con 195.506.779 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.445.963 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.350.215; y en el tercer puesto se encuentra San Marino con 1.286.078.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 20 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 61 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 29 de Mayo, un total de 12.119.901 dosis administradas, de las cuales 9.361.218 personas recibieron una dosis y 2.758.683 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 4.346.411, CABA con 1.046.394 y Córdoba con 918.538.

Fuente: La Nación

 Like

El director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, ha anunciado este domingo una tregua entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las disidencias de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) después de dos meses de enfrentamientos en Apure, en la frontera entre Venezuela y Colombia.”Apure y La Victoria en tregua y acuartelamiento. Este domingo 30 de mayo se vive una suspensión de hostilidades (armisticio) de las FANB con Frente Décimo de las FARC”, ha publicado Tarazona en su cuenta de Twitter.Asimismo, ha añadido que “la retirada militar de algunas zonas parece indicar el inicio de la liberación de militares prisioneros de guerra”, detenciones denunciadas desde la ONG como desde Venezuela. En concreto, el pasado 15 de mayo Venezuela confirmó el secuestro de ocho militares por parte de “grupos armados colombianos” en la región fronteriza.Desde el 21 de marzo se ha registrado un aumento de los enfrentamientos entre estos grupos y los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En estos combates han fallecido por el momento 16 militares venezolanos y nueve presuntos miembros de los grupos armados irregulares colombianos.

Fuente: La Nación

 Like

Los medios de comunicación de Corea del Norte han criticado este lunes la reciente terminación de las directrices estadounidenses que limitan el alcance de los misiles de Corea del Sur, acusando a Washington de “política hostil” y “vergonzoso doble juego”.”Es un acto aparentemente deliberado y hostil que Estados Unidos haya levantado el límite del alcance de los misiles”, se lee en un artículo publicado por la agencia estatal de noticias KCNA y escrito por Kim Myong Chol, que la agencia describe como un crítico de asuntos internacionales.”El paso de la terminación es un duro recordatorio de la política hostil de Estados Unidos hacia Corea del Norte y su vergonzoso doble juego”, añadía el artículo.Se trata de la primera respuesta de Corea del Norte tras el acuerdo de Seúl y Washington en las semanas pasadas con el que se puso fin a las restricciones de décadas que limitaron el desarrollo de misiles de Corea del Sur y permitieron a su aliado desarrollar armas con alcances ilimitados.Los dos países han perfeccionado el acuerdo de 1979 en múltiples ocasiones a la luz de la amenaza nuclear de Corea del Norte. El año pasado, los dos países también eliminaron las restricciones que impedían a Corea del Sur utilizar combustible sólido, cuyo uso permite que los cohetes se hagan más rápidamente. El cambio de política debería despejar el camino para que Corea del Sur lance sus propios satélites de espionaje.

Fuente: La Nación

 Like

DALLAS (AP) — Kawhi Leonard y Paul George se combinaron para volver a poner a Los Ángeles en la lucha, y los Clippers igualaron su serie de primera ronda de playoffs ante Dallas.Leonard anotó 29 puntos y 10 rebotes, George sumó 20 y los Clippers abrumaron a los Mavericks ante otra gran multitud en Dallas, con una victoria 106-81 en el cuarto juego de la serie para mantener un registro perfecto como visitantes en su serie de la Conferencia Oeste, que está empatada 2-2.Reggie Jackson añadió 15 puntos y los Clippers se dirigieron al quinto juego el miércoles mucho más seguros de sí mismos de lo que salieron de Los Ángeles con dos derrotas a la espalda.Luka Doncic empezó despacio tras haber estado en duda por problemas cervicales. La estrella de Dallas dijo tras el tercer encuentro de la serie que sentía dolor en el cuello y el brazo izquierdo.Jugó con cintas adhesivas en el hombro izquierdo y cuando no estaba en la cancha se puso una bolsa terapéutica sobre la zona. Anotó 19 puntos tras una media de 38 en los primeros tres encuentros. También bajaron sus rebotes y asistencias, seis de cada.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que la Conmebol anunciara la suspensión de la Copa América que se iba a realizar en la Argentina, el médico Claudio Zin coincidió con la decisión de la entidad y fue categórico: “Recomendaría que nadie venga a la Argentina”.En diálogo con el programa Comunidad de Negocios, emitido por LN+, Zin expresó su postura respecto de la posibilidad de la organización del torneo en el país. “Es un disparate, hay casi 40 mil casos por día. Es un país que hoy está en una situación epidemiológica muy complicada. Recomendaría que nadie venga a la Argentina y menos por un partido de fútbol, más allá de que supuestamente se arman burbujas”, dijo.Las autoridades de C5N echaron al periodista que organizó la protesta en la casa de Patricia BullrichAdemás, se refirió a la realidad de algunos clubes argentinos que enfrentaron contagios masivos. “El virus es mucho más esquivo de lo que parece a primera vista, motivo por el cual los recaudos no siempre sirven, como sucedió con el plantel de River e Independiente. Nadie puede garantizar nada”, sumó.“Viven hablando de los testeos, de los hisopados y no se terminan de realizar. No es conveniente que se haga [la Copa América]”, sentenció el médico.VacunasZin también habló sobre el acuerdo del Gobierno con los distintos laboratorios para acceder a las vacunas contra el coronavirus y opinó sobre el viaje de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini a Cuba.Carlos Reutemann quedó nuevamente internado de urgencia“Deben ser las únicas dos personas en el mundo que tienen información sobre la vacuna cubana. Nadie sabe absolutamente nada porque no se ha publicado nada”, expresó.Y agregó: “La señora ministra de Salud que tiene la costumbre de ir a lugares exóticos y enterarse de cosas que nadie más se entera. Sus visitas a Cuba no son muy bien vistas en Estados Unidos. Cuando les pidamos vacunas, no van a ponernos en la lista de prioridad”.

Fuente: La Nación

 Like

CHESTER, Pensilvania, EE.UU. (AP) — Kacper Przybylko marcó un gol y prestó una asistencia y Andre Blake hizo cuatro paradas para ayudar al Union de Filadelfia a derrotar 3-0 el domingo a los Timbers de Portland.Blake ha dejado la portería a cero en tres juegos consecutivos y cuatro de sus últimos cinco encuentros. Filadelfia sólo ha recibido un gol en ese periodo.Przybylko abrió el marcador a los 26 minutos con un pase perfecto de Kai Wagner desde el centro del campo al borde del área.Portland, que había ganado dos partidos seguidos para un marcador combinado de 5-0, no anotó por primera vez desde el primer encuentro de la temporada, que perdió 1-0 ante Vancouver.Sergio Santos redirigió un cabezazo de Przybylko, tras un córner de Wagner, para poner el 2-0 a los 31 minutos, y Jack Elliott marcó desde corta distancia para redondear el resultado a los 63.___Los Sounders se mantienen invictos, empatan 0-0 con el Austin FC 0-0En Seattle, Stefan Cleveland paró tres tiros a puerta y los Sounders de Seattle igualaron con el Austin FC 0-0 para mantenerse invictos.Cleveland ha mantenido la meta a cero en tres partidos como titular esta temporada en el lugar del lesionado Stefan Frei, que está de baja hasta nuevo aviso tras sufrir primero un esguince en la rodilla derecha y después un coágulo sanguíneo como complicación derivada de la lesión.Seattle, que lidera la clasificación de la MLS, pareció ponerse por delante a los 75 minutos. Fredy Montero convirtió un centro de João Paulo, pero la revisión del VAR determinó que Raúl Ruidíaz estaba fuera de juego.Austin no ha ganado en sus últimos cuatro partidos, pero rompió una racha de tres derrotas.

Fuente: La Nación

 Like