Un gran tiburón blanco, bautizado como Rosie, fue hallado abandonado en buen estado de preservación en un parque acuático que había cerrado sus puertas, en Australia. El enorme escualo, de unos cinco metros de longitud, había muerto en 1998, pero se encontraba en un tanque de formaldehído cuando lo encontraron en 2018.Alarma: cuánto falta para el fin del mundo según el Reloj del ApocalipsisLamentablemente, luego del descubrimiento de este tiburón, que fue un fenómeno que se volvió viral en las redes sociales, un grupo de vándalos ingresó al parque y dañó a Rosie, que ahora está siendo nuevamente restaurada para que recupere el buen estado que tenía antes de este ataque.El enorme tiburón murió sacrificado luego de quedar enredado en redes de pesca destinadas al atún en 1998, en las aguas del Estrecho de Bass, y luego se mantuvo perfectamente conservado en ese tanque de formol ubicado en el parque acuático Wildlife Wonderland, ubicado en el pueblo de Bass, cerca de Melbourne. Este centro de atracciones había cerrado en 2012, clausurado por irregularidades, y aparentemente habían olvidado allí a Rosie.Fue el youtuber australiano Luke McPherson quien ingresó con una cámara al lugar y descubrió allí al escualo en 2018. Este joven se dedica a ingresar a casas y lugares abandonados y a exhibir lo que encontró allí en las redes. Es por ello que su grabación de Rosie se volvió rápidamente viral.Lamentablemente, ante la popularidad fulgurante del tiburón hallado en el parque abandonado un grupo de vándalos ingresó al lugar y dañó el sitio donde se encontraba flotando. Los agresores rompieron los paneles del tanque de Rosie y arrojaron sobre ella gran cantidad de basura, que dañó parte de su cuerpo.El youtuber australiano Lukie MC encontró al tiburón Rosie en su tanque de formol abandonado en el interior de un parque acuático en una ciudad próxima a Melbourne (Lukie MC/)Shock: creyeron que cultivaba marihuana, pero encontraron una granja de bitcoinsAdemás, con la tapa del tanque arrancada, el líquido que conservaba al animal empezó a evaporarse, dejando al descubierto y sin protección la aleta superior del tiburón.Rosie había sido, en sus buenas épocas, una de las mayores atracciones del parque acuático. Luego de su descubrimiento, los daños sobre su anatomía ponían a los propietarios del lugar en la disyuntiva de destruir a Rosie o salvarla y restaurarla. Por fortuna, primó la segunda opción y comenzó una campaña entre los lugareños para que el tiburón fuera salvado.Rosie fue vandalizada hace un par de años por un grupo de personas que ingresó al parque donde se encontraba y le arrojaron basura (Crystal World y Prehistoric Journeys/)Tom Kapitany, el dueño de otro parque temático llamado Crystal World and Prehistoric Journeys Exhibition Center, de la vecina localidad de Devon Meadows, se hizo eco de una de estas campañas de salvataje de Rosie, y decidió llevar a su parque al tiburón para restaurarlo, con la condición de que le pagaran los costos del pasaje y la mudanza.En 2019, Rosie se mudó a su nuevo hogar, donde todavía continua la campaña para su restauración. Así, Crystal World ha lanzado una campaña en la plataforma de recaudación para diversas causas GoFundMe para poder concluir con el meticuloso trabajo de reconstrucción del escualo.Rosie está siendo restaurada por especialistas del centro de exhibición Crystal World, ubicado en Devon Meadows, Australia (LadBieble/)Científicos descienden hasta las profundidades del océano y se llevan una sorpresaDe acuerdo con lo que informa el medio británico LadBible, Crystal World aseguró que Rosie “no estaba destripada como en la mayoría de la taxidermia, sino que su cuerpo estaba completamente sólido y en condiciones casi perfectas”.En tanto, existe también una página oficial de Facebook de Rosie the Shark donde la gente puede enterarse de las últimas novedades en la reconstrucción de este escualo, que ya se ha convertido en uno de los más famosos de toda Australia.

Fuente: La Nación

 Like

Este lunes a la noche, en el editorial de su programa El diario de Leuco, Alfredo Leuco se refirió al viaje de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a Cuba para negociar por las vacunas contra el coronavirus que están elaborando en ese país. El periodista aseguró que, en este momento, existe una Cuba “maravillosa” y una “jurásica”, y que la ministra dialogó con la segunda. “Vizzotti, hizo un ‘acuerdo de confidencialidad’ con estos nefastos personajes para comprar o coproducir vacunas que nadie sabe que tienen adentro”, sentenció.Estelita, la ex de Luis Ventura, fulminó a Jorge Rial tras el fin de TV Nostra“Hay una Cuba que no termina de nacer y otra que no termina de morir. Hay una Cuba maravillosa que resiste a la dictadura y canta con alegría por la patria, la vida y la libertad. Hay otra Cuba jurásica, represiva, sofocante, que hambrea y persigue a su pueblo y que sigue insistiendo con su consigna criminal de ‘Patria o muerte´”, arrancó su columna Leuco.Más adelante, el periodista ejemplificó lo que para él es la representación de cada una de las dos Cubas. “Por un lado, está el rostro del futuro, que se llama Luis Manuel Otero Alcántara, que esta tarde salió en libertad, pero estaba preso por el régimen; y por el otro lado, la imagen del pasado, de Manuel Díaz Canel, el tirano que se entrevistó con la ministra de Salud de la Argentina, Carla Vizzotti”, expresó el conductor de El diario de Leuco.“Otero Alcántara es un artista sensible, de 33 años, fundador del creciente Movimiento San Isidro que enfrenta en forma pacífica y con mucho coraje la opresión de un castrismo castrense que cada vez castiga con mayor ferocidad a su gente”, continuó.“Díaz Canel fue elegido a dedo por Raúl Castro y es el encargado de mantener con mano de hierro a la casta corrupta y burócrata que se apropió de un país al que Estados Unidos tiene entre los que amparan y auspician al terrorismo”, añadió el periodista.Juana Viale echó a un invitado de la mesaza por negarse a responder una preguntaA continuación, Leuco se refirió al viaje de la ministra de Salud a la isla. “Carla Vizzotti, hizo un ‘acuerdo de confidencialidad’ con estos nefastos personajes para comprar o coproducir vacunas que nadie sabe qué tienen adentro de los frasquitos y cuál es su nivel de eficacia para combatir al coronavirus”, apuntó. “En realidad es una redundancia eso de la ‘confidencialidad’ -expresó-. En la Cuba del oscurantismo, todo es confidencial y secreto. Nadie sabe cuántos contagiados y muertos hubo y qué vacunas se han aplicado. Todo es censura y no se sabe casi nada”.“En este rubro, el gobierno de los Fernández bate sus propios récords. Hace acuerdos con autocracias represivas como China y Rusia pero, por lo menos, sus vacunas, aunque flojas de papeles, parece que funcionan”, apuntó el conductor de LN+.“En este caso, el cubano, Vizzotti por orden de Cristina sigue el rumbo de las relaciones carnales con los países más antidemocráticos del mundo como Venezuela, pero en La Habana nadie tiene idea ni de las (vacunas) Soberana 2 o de la Abdala”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

A penas una semana antes del casamiento, Giulia Coppini (28) terminó de definir el lugar para su boda soñada con Giovanni Simeone (25). Si bien el hijo del DT del Atlético de Madrid, Diego Simeone (51), y Carolina Baldini (44) le pidió matrimonio a fines de 2019 frente al Arco de Triunfo, en París, las restricciones sanitarias por el Covid obligaron a la pareja a cambiar seis veces la fecha del enlace. “Las reglas cambian constantemente y eso nos dificultó dónde casarnos. El plan original era hacerlo al atardecer, así seguíamos la fiesta por la noche, pero como pusieron toque de queda en España, decidimos organizar todo para el mediodía”, dice Giulia. Finalmente, los novios alquilaron una fabulosa villa privada en la zona de Na Xamena, Ibiza, cuya imponente escenografía con el Mediterráneo como telón de fondo se convirtió en el lugar perfecto para celebrar la boda el 26 de mayo.Después de cuatro años de noviazgo, el delantero del Cagliari Calcio y la modelo florentina dieron el “sí, quiero” en una ceremonia a la que sólo asistieron treinta y cinco invitados. Entre ellos, los padres de la no via, Andrea Coppini y Bianca Maria D’Errico, y su hermana Asia, y por parte del novio, el Cholo con su mujer Carla Pereyra (33) y sus hijas, Francesca (4) y Valentina (2), la madre de Gio, Carolina Baldini, y los hermanos del jugador, Gianluca (22) y Giuliano Simeone (18).Haciendo gala del dress code total white de la fiesta, el futbolista optó por un traje blanco de la firma italiana Tagliatore, mientras que la novia lució un diseño de la argentina Alejandra Svarc. “Lo confeccionó en un mes y quedó impecable. Como tuve que cambiar la fiesta original, también cambié el diseño del vestido. Para nuestra pequeña celebración quería lucir un vestido más playero (porque la boda sucedía al mediodía y al aire libre), pero sin perder la elegancia. Entonces pensamos en un romántico diseño donde a partir de la cintura fuera más ligero para que se dejara llevar por el viento”, explica a ¡HOLA! Argentina.Dedicados de lleno a acompañar a los novios, familiares y amigos no dudaron en demostrarle su cariño durante la ceremonia. Así como Francesca Simeone, hermana de Gio, y su primo Francisco participaron del cortejo, las madres de los novios, Carolina Baldini y Bianca Maria D’Errico, fueron las elegidas para entregar los anillos, unas delicadas piezas de oro amarillo y diamantes de Damiani.Por su parte, el mejor amigo del futbolista y músico de la banda Acantilados, Iván Espoueys, sorprendió al novio al tomar su guitarra y cantar el “Aleluya”. “Fue una linda sorpresa que le quise hacer a Gio para nuestra boda”, cuenta Giulia, quien caminó hacia el altar por un camino “salpicado” de flores.El miércoles 26 de mayo, Giovanni y Giulia se
casaron ante sus íntimos. Ella lució un vestido
de la diseñadora argentina Alejandra Svarc
que se destacó por su falda vaporosa, su
delicado abrigo de tul plumetí bordado con
flores y espigas de seda y una cola con encaje
bordado y teñido a mano (Saskia Bauer Photography/)“Amo la luz
que tiene Giuli;
ella es una chica
muy solar y eso se
percibe desde su
mirada … Nunca
conocí a una
mujer así” (Saskia Bauer Photography/)La invitación enviada por mail, con el
monograma de los novios. (Saskia Bauer Photography/)Giovanni
con su flamante mujer; su papá, Diego “Cholo”
Simeone; su mujer Carla Pereyra y sus hijas,
Francesca y Valentina. (Saskia Bauer Photography/)PROMESAS DE AMORUna de las postales más emotivas fue sin dudas el momento de los votos. Giovanni no sólo recordó su gran historia de amor con la modelo, sino que además compartió con sus más íntimos su secreto mejor guardado. Y así lo relata su mujer. “Cuando cumplimos un año de novios fuimos a comer a un restaurante de Florencia donde habíamos tenido nuestra primera cita. Después de pedir la comida, Gio tomó una lapicera y detrás del menú escribió una frase. Me acuerdo que me dijo: ‘En unos años te lo voy a leer’, y lo guardó en una botella hasta el momento de nuestro casamiento. Cuando Gio dijo sus votos, sacó ese menú y leyó las palabras que había escrito: “Un día vos y yo nos vamos a casar”, cuenta emocionada Coppini. Y enseguida explica riendo que sus votos no fueron tan espectaculares como los de su marido. “Le dije que era muy difícil prometer estar así de felices para toda la vida, pero sí le podía asegurar que siempre iba a estar a su lado, que iba a amarlo y acompañarlo, incluso en los momentos más difíciles”, dice minutos antes de que Giovanni se sume a la charla telefónica en exclusiva para ¡HOLA!–Giovanni, entonces vos sabías desde hacía tiempo que te ibas a casar con Giulia…–Desde que la conocí supe que era ella y ninguna otra con quien quería estar. Al principio tuve mis miedos porque en su momento vivía solo y estaba cómodo así. De hecho, a mí me gusta estar solo y la idea de compartir mi vida con otra persona era algo nuevo para mí. En el fondo ese miedo que sentía era porque sabía que era ella y no otra. Y así iba a ser.–¿Qué es lo que los enamora del otro?Giovanni: Amo la luz que tiene Giuli. Ella es una chica muy solar y eso se percibe desde su mirada, su forma de caminar, su manera de hablar, su sonrisa… Nunca conocí a una mujer así. Ella es mi luz.Giulia: Me encanta que Gio siempre está cuando más lo necesito. Soy una persona muy sensible y cuando alguien me lastima, enseguida me pongo mal. Pero Gio siempre está conteniéndome, diciéndome lo que necesito escuchar para salir adelante. No sé cómo hace, pero siempre encuentra las palabras justas para hacerme sentir mejor. Sabe transmitirme esa energía tan linda y positiva que hace que yo vuelva a ser Giulia. Él saca mi mejor versión.–¿Sueñan con tener hijos?Giovanni: Sí, nos encantaría. Pero la realidad es que sentimos que hoy no es el mejor momento para ser padres. Ya vamos a llegar a esa etapa, pero no sería ahora.Giulia: Todavía somos jóvenes. Igual, si me preguntás a mí, yo sueño con te – ner dos hijos: una mujer y un varón.Los amigos del novio le acomodan su camisa de la firma Tagliatore (Saskia Bauer Photography/)La
pareja llevó un pequeño dije del Arco del Triunfo para recordar que el joven futbolista le propuso
casamiento a su novia el 23 de diciembre de 2019 frente al monumento francés (Saskia Bauer Photography/)La
ceremonia se realizó en una fabulosa villa privada en la zona de Na Xamena, Ibiza. (Saskia Bauer Photography/)La modelo italiana junto a su madre, Bianca María D’Errico, y su
hermana, Asia (Saskia Bauer Photography/)Un detalle del tocado
floral con que Giulia completó su peinado. (Saskia Bauer Photography/)Las alianzas de oro amarillo y diamantes de
la joyería italiana Damiani (Saskia Bauer Photography/)UN ATARDECER MÁGICOTras la ceremonia, los recién casados fueron a comer al reconocido restó italo-argentino A Mi Manera. Los invi – tados disfrutaron un menú que incluyó burrata, pastas y asado. El músico del lugar acompañó la ambientación con canciones italianas y terminó la velada entonando el hit “La mano de Dios” que en segundos calentó a la “hinchada” argentina en la pista. “Después volvimos a la villa para ver todos juntos el atardecer. Nunca me voy a olvidar de ese día”, confiesa Giulia.–¿La boda resultó como la habían imaginado?Giulia: Si bien nuestra idea original era casarnos con una espectacular fiesta en Montalcino, cerca de Florencia (algo que seguro concretaremos el año que viene), lo que vivimos fue maravilloso. De hecho, lo hablamos con el papá de Gio y él nos dijo que después de esta boda, es imposible que la fiesta que organicemos en 2022 sea mejor. Fue pequeña, pero al mismo tiempo romántica y emocionante. No creo que exista otra fiesta que la supere.Giovanni: Cuando el gran momento de tu vida sucede en un lugar tan lindo como Ibiza y tenés a la gente que más querés a tu lado –que en tiempos de Covid eso vale oro–, ya no necesitás más nada. A pesar de todos los contratiempos que pasamos, finalmente tuvimos la boda más romántica que jamás imaginamos. Fue mágica.–¿Dónde será la luna de miel?Giulia: En las Maldivas, para nosotros es uno de los lugares más románticos del planeta.Un momento muy emotivo resultó cuando
Carolina Baldini y Bianca María D’Errico
entregaron los anillos a sus hijos. Gio, al igual
que sus hermanos, usó alpargatas. (Saskia Bauer Photography/)Fiel al dress code establecido para el gran día (total white), la mamá
del novio, Carolina Baldini, impactó con un vestido con plumas en los hombros
que complementó con sandalias plateadas. (Saskia Bauer Photography/)Francesca, la
hermana de Giovanni (hija del Cholo y Carla Pereyra), y su primo Francisco
encabezaron el cortejo (Saskia Bauer Photography/)Andrea Coppini caminó junto a su hija hasta
el altar, donde la recibió un emocionadísimo Giovanni. (Saskia Bauer Photography/)Luego de compartir los votos matrimoniales, el futbolista
y la italiana intercambiaron los anillos. “Ella es mi luz”, dijo
emocionado el delantero del Cagliari Calcio (Saskia Bauer Photography/)Después
de aplazar varias veces su boda debido a la pandemia,
la pareja finalmente cumplió su sueño de casarse. (Saskia Bauer Photography/)Siempre
impecable, el
DT del Atlético
de Madrid,
que estuvo
acompañado
por su mujer,
Carla Pereyra, se
protegió del sol
con un sombrero
de rafia (Saskia Bauer Photography/)Gio y
Giulia junto a
la hermana del
Cholo, Natalia
Simeone (que
también es su
representante),
su marido Carlos
Dibos y su hijo
Francisco (Saskia Bauer Photography/)Los amigos más cercanos de Gio no se quisieron perder
la diversión y, tras la boda se quedaron unos días más
en la fabulosa villa para disfrutar del verano europeo (Saskia Bauer Photography/)Los recién casados posan con los hermanos
del jugador, Giuliano y Gianluca Simeone; su padre
Diego y sus abuelos paternos, Carlos y Nilda. (Saskia Bauer Photography/) Giovanni con su madre, Carolina Baldini. (Saskia Bauer Photography/)ASÍ NACIÓ EL AMORLos flamantes marido y mujer se conocieron en 2016 en un asado que había organizado Giovanni en su casa de Cerdeña. Por ese entonces, además de estudiar Biología en la Universidad de Siena, Giulia brillaba como modelo (en 2013 había participado del concurso de Miss Italia y, si bien no se llevó la corona, fue reconocida como “Miss Ragazza in Gambissima Toscana”). “La conquisté con mi carne a la parrilla, ella ama el asado”, cuenta entre risas el futbolista. “Me acuerdo que estábamos hablando de nuestras próximas vacaciones y Giulia contó que se iba a veranear a la isla de Elba, cerca de Florencia. ‘Seguro que no la conocés’, me dijo muy canchera y yo le contesté: ‘Claro que la conozco, ahí estuvo Napoleón’. La dejé con la boca abierta, no se imaginaba que yo leía libros. [Se ríe]. Juego al fútbol, pero también me gusta mucho la historia, el arte, ir a los museos. Por eso me llamó la atención que ella, siendo de Florencia, ciudad donde tiene los museos más lindos de Europa, nunca los hubiese visitado”.Giulia: Es que a mí no me gustan mucho. [Se ríe].–¿Y ese fue el principio de todo?Giovanni: Sí. Soy muy espontáneo, me dejo llevar mucho por lo que siento en el momento. Así como una noche en Formentera le pedí de irnos a vivir juntos, tampoco dudé, años más tarde, en proponerle casamiento frente al Arco del Triunfo. No tenía ni anillo, así que le di de manera simbólica uno mío que me había comprado cuando llegué a Italia.Giulia: Después contrató a una wedding planner para que organizara en secreto una pedida formal y más linda en su casa de Cerdeña. Con globos y flores blancas, me pidió casamiento con un nuevo anillo.–¿Cómo fue la presentación familiar?Giulia: Yo tenía mucho miedo de conocer a su mamá porque sabía que Caro era muy protectora de sus hijos, como una leona. Tenía miedo de no gustarle, pero cuando nos conocimos, ella se mostró muy tranquila y enseguida me empezó a hablar como si fuera una amiga.–Gio, ¿qué te dijo tu papá cuando le contaste de tu noviazgo?–Al principio no tenía muchas ganas de contarles a mis amigos ni a mi familia porque estaba esperando que las cosas se fueran acomodando, necesitaba descubrir qué era lo que estábamos viviendo. Creo que en el fondo no quería generar mucha expectativa. Un día lo llamé por teléfono a papá y le conté que estaba conociendo una chica. Le dije que estaba muy bien, feliz. A medida que él me iba preguntando, yo le iba contando más en profundidad cómo me sentía con Giulia hasta que él se dio cuenta antes que yo y me dijo: “Es ella, Cholito. Ella es tu gran amor”. Y me quedé mudo.Tras la ceremonia, los recién
casados fueron a comer
al reconocido restó italoargentino A Mi Manera. Los
invitados disfrutaron un menú
a base de pastas; burrata
y asado. “La torta fue un
verdadero desafío para el
chef del restaurante. Es que
en Ibiza no se acostumbra a
hacer tortas altas de boda.
Entonces improvisó una a
base de hojaldre y chocolate.
Exquisita”, explicó la
florentina, quien desde hace
dos años trabaja en el ciclo
deportivo de televisión de la
RAI2 Quelli Che Il Calcio (Saskia Bauer Photography/)“Un día lo llamé a papá y le conté que había conocido a
una chica. Él se dio cuenta de lo importante que era Giulia.
Me dijo: ‘Es ella, Cholito. Ella es tu gran amor’” (Giovanni) (Saskia Bauer Photography/)Los chicos llegaron
al restó en un antiguo Ford
Mustang rojo (Saskia Bauer Photography/)Enseguida
compartieron el momento en
sus redes sociales. (Saskia Bauer Photography/)La tapa de la revista ¡Hola! Argentina de esta semana (Saskia Bauer Photography/)

Fuente: La Nación

 Like

El productor Nicolás Pino se consagró como nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) tras vencer en las elecciones internas de la entidad. Estará al frente de ella por los próximos dos años.Pino, que representa a la lista Movimiento Compromiso Federal, le ganó al actual presidente de la organización, Daniel Pelegrina, de Unidad y Acción.Entre otros distritos (son 14), Pino venció en Entre Ríos, Chaco, Formosa, La Pampa, ciudad de Buenos Aires y en dos de tres distritos de la provincia de Buenos Aires. En una elección muy pareja, Pino le sacó más de 50 votos de ventaja a Pelegrina.Cepo a la carne: polémica por el traslado de hacienda en medio del paro del campoFue la segunda vez en 31 años que en la SRA hubo elecciones internas con dos listas para definir la conducción de la organización. Los comicios se hicieron en el predio de Palermo de la entidad. Para este proceso estaban habilitados 3319 socios.Las elecciones se deberían haber realizado en septiembre del año pasado, pero se suspendieron por la pandemia de coronavirus.De 55 años, Pino nació en Buenos Aires y tiene dos hijas. Es técnico en Producción Agropecuaria en la Universidad Católica Argentina y ha realizado distintos cursos y capacitaciones.“Es productor agropecuario y comercializador de carnes, realizando actividades de cría, recría, engorde y genética de animales en dos explotaciones localizadas en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos”, dice su perfil.En su trayectoria en la entidad participó de la Comisión Directiva con los cargos de secretario y vicepresidente. Además, fue secretario del Comisariato General y comisario general de la Exposición Rural.

Fuente: La Nación

 Like

Después de un mes y medio del anuncio, anoche el Gobierno autorizó una suba del gas y hoy publicará nuevos cuadros tarifarios, que llegarán con un alza aproximado de 6% final para los usuarios residenciales y de 4% para las pymes. Para los grandes usuarios (industrias y comercios), podería llega a un 20%.Para Martín Guzmán, el impuesto a la riqueza de Máximo Kirchner “tiene un gran valor”Las tarifas de gas están sin variación desde hace más de dos años. El último incremento fue del 29% durante la gestión de Mauricio Macri, en abril de 2019. Desde entonces se mantuvieron congeladas y generaron una caída de la inversión en nuevos pozos de gas, que implicó una caída en la producción. Para detener el declino, el Gobierno debió lanzar el año pasado un nuevo programa de estímulo, el Plan Gas.AR.El aumento corresponde a una suba del 20%, aproximadamente, para las empresas de distribución, donde operan Metrogas, Camuzzi, Naturgy, entre otras. Este segmento representa alrededor del 24% del precio final de la boleta. El resto de los componentes quedarán sin cambio. Estos son el transporte (TGN y TGS), que pesan 11% de la tarifa final; la producción de gas, 50%, y el resto son impuestos nacional, provinciales y municipales.Metrogas explicó ayer mediante un comunicado cómo será el alza en su caso. “El aumento del 6% dispuesto a partir de hoy por el Gobierno por medio del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para la tarifa de gas domiciliario por redes reflejará, en el caso de Metrogas, un recargo en la factura de solo $145 mensuales para un cliente promedio. Se trata del primer ajuste por actualización tarifaria desde abril de 2019”, expresó.Metrogas utilizó dos ejemplos, en uno de los cuales se refirió a un cliente de un departamento donde vive una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires y que paga hoy $1698 promedio mensual, unos $2500 durante los meses de invierno y $1150 durante el resto del año. “Con el incremento que acaba de anunciarse, pasará a pagar $1786 promedio anual, unos $2622 durante los meses de invierno y unos 1188 pesos el resto del año. Es decir, que el aumento del 6% es de 110 pesos promedio anual”, estimaron. “El cálculo está realizado sobre el uso que tienen cuatro ocupantes, con dos estufas, un calefón y una cocina con horno, cuyo un consumo promedio es de 762 m3/año a $11,92 el m3 y un cargo fijo por factura de $151,50”, indicó la empresa.

Fuente: La Nación

 Like

La autoridad sanitaria de Chile aprobó hoy el uso de la vacuna contra el coronavirus del consorcio estadounidense-alemán Pfizer/BioNTech en personas de entre 12 y 16 años, aunque aún no estableció una fecha para aplicárselas.Es la primera vacuna aprobada en Chile para ese rango de edad y el Instituto de Salud Pública (ISP) lo hizo sobre la base de un estudio clínico entregado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la organización estatal Canadá Salud.“Esta es una muy buena noticia para avanzar en la inmunidad capullo, también protegiendo a nuestros adolescentes, quienes con dos dosis y 14 días tendrán una muy buena inmunidad para ir retomando la anhelada normalidad”, afirmó el director del ISP, Heriberto García, en un comunicado.Coronavirus: Rinitis y congestión nasal, los nuevos síntomas para tener en cuentaLa “inmunidad capullo” consiste en vacunar a quienes rodean a los principales grupos de riesgo de una enfermedad, en este caso los adultos, según el sitio web del Ministerio de Salud chileno.“Mientras más vacunados tengamos, más rápido lograremos la inmunidad capullo”, subrayó García, quien no informó cuando comenzará la vacunación de los menores, según la agencia de noticias AFP.Chile autorizó el uso de emergencia de la vacuna Pfizer/BioNTech el 16 de diciembre de 2020 para personas mayores de 16 años y ocho días después comenzó a aplicarla al personal médico, tras la llegada de las primeras 10.000 dosis.Encuesta. Señales de alerta para Fernández, Cristina y Kicillof en la provinciaLa vacunación masiva se inició el 3 de febrero con las vacunas Pfizer y del laboratorio chino Sinovac, partiendo con los adultos mayores y, desde esta semana con jóvenes de 23 a 25 años.Hasta la semana pasada, Chile había recibido 3,6 millones de dosis de Pfizer y 17,1 millones de dosis de Sinovac, a las que se sumaron 693.000 del laboratorio sueco-británico AstraZeneca -que llegaron a través del mecanismo Covax- y 300.000 del también chino Cansino.Más de 7,9 millones de personas, equivalentes a 52,3% de la población objetivo, ya recibieron dos dosis.El 30 de junio se cumplirá el plazo prometido por el presidente Sebastián Piñera para vacunar a toda la población objetivo, que equivale a 80% de los 19 millones de habitantes del país.Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Este domingo, el periodista de C5N, Tomás Méndez, organizó un escrache a Patricia Bullrich, para lo cual convocó a taxistas para que se acercaran a la casa de la exministra de Seguridad. Al conocerse que la movilización había sido armada, el canal lo echó y pidió disculpas. Al respecto, Bullrich señaló: “Las acepté; pero nadie del gobierno se solidarizó conmigo”. En diálogo con El Noticiero, el programa de Eduardo Feinmann en LN+, la exdiputada relató qué fue lo que vivió el domingo por la noche. Por qué China atraviesa una grave situación debido a la caída de la natalidad“Impresiona que un programa de TV organice todo de esta manera con tanto método. Un programa basado en el escrache a un domicilio. Estaba todo pautado: los taxistas que iban a venir eran kirchneristas y uno de ellos trabaja en la Cámara de Senadores”, apuntó y agregó que “pertenecen a una organización que solo llevan en sus taxis a los kirchneristas, que los llaman exclusivamente”. “Ya de arranque es una organización que tiene como filosofía la discriminación”, subrayó. Según dijo Bullrich, ni bien empezó a transmitirse el escrache, sus vecinos salieron en su defensa. “Se armó un movimiento en la cuadra, donde los vecinos hicieron un cacerolazo infernal. Por mi parte, les agradezco que me hayan protegido. La gente eligió la cacerola para no hacer enfrentamientos. Yo lo mismo”, explicó. La última vuelta: tras 35 años, se jubiló como colectivero y fue sorprendido por sus compañeros en su último díaConsultada por Feinmann sobre la repercusión que tuvo el escrache en la política, la exdiputada señaló que, desde Juntos por el Cambio, “hubo solidaridad total”. Sin embargo, señaló: “Nadie del Gobierno se solidarizó; no me enteré de nadie, pero lo hubiera sabido, porque los medios se hubieran hecho eco”. También destacó que el canal C5N “sí pidió disculpas”. “Yo las acepto, porque eso es lo democrático. Espero que esto no se repita”, pidió.Cruces por el contrato con PfizerEn otro sentido, Bullrich dijo que recibió la carta documento que le envió Ginés Gonzáles García, luego de que ella señalara irregularidades en la negociación con Pfizer por las vacunas. “Recibí la carta documento y se la respondí; la del Presidente, no”, señaló y continuó: “Lo único que dice (el mensaje judicial) es que retire mis dichos; yo dije que no los voy a retirar porque la explicación sobre las vacunas que no llegaron las tiene que dar él (por el exministro de Salud) y el equipo que impidió que se reciban”.Para terminar, se refirió a la frase de Ginés Gonzáles García, quien había dicho que el laboratorio había pedido “cosas indignas”. “Entonces, ¿por qué no le dice a la comisión de Estados Unidos que investiga las cláusulas no claras cuáles fueron esas cosas? Yo lo dije en el programa de Luis Majul: ‘Le pidieron a la Argentina un seguro de caución’. También es extraño que la palabra ‘negligencia’ apareciera. Podrían haber dicho: ‘Es un error’”. Por suerte a mí me llegó la información antes de salir por redes por un taxista, que sabía lo que me querían hacer; y nosotros no sabíamos si era verdad o mentira, hasta que vimos que empezaron a replicarlo en redes y a llegar los taxistas, todos con el mismo cartel, hecho con la misma lapicera. En el momento en el que empieza a salir en LN+, se arma un movimiento en la cuadra, donde los vecinos hacen un cacerolazo infernal, a quienes les agradezco que me hayan protegido. La gente eligió la cacerola para no enfrentar enfrentamientos; yo lo mismo. El periodista se fue porque quedó atrapado por el papelón, por su propio armado. De JxC hubo solidaridad total; de la ciudadanía, que salió a la calle, y las redes, fue enorme la solidaridad; nadie del gobierno se solidarizó; no me enteré de nadie, pero lo hubiera sabido, porque los medios se hubieran hecho eco; el periodista Méndez se justificó; el canal sí me pidió disculpas y yo las acepto, porque eso es lo democrático; espero que esto no se repita.Recibí la carta documento de Ginés y se la respondí; del presidente no. La carta de Ginés, lo único que dice es que retire mis dichos; yo dije que no los voy a retirar porque la explicación sobre las vacunas que no llegaron las tiene que dar él y el equipo que impidió que se reciban las 13 millones de vacunas. Los argentinos estamos pidiendo el trabajo, la educación, las empresas, por esta sin razón. El Presidente dice: “Me pidieron cosas indignas”. Bueno, ¿por qué no le dice a la comisión de EEUU que investiga las cláusulas no claras cuáles fueron esas cosas? Yo lo dije en el programa de Majul: le pidieron a la Argentina un seguro de caución. También es extraño que la palabra “negligencia” apareciera. Podrían haber dicho: “Es un error”.

Fuente: La Nación

 Like

La alcaldesa de la capital de Colombia, Claudia López, ha alertado este lunes que la ciudad está viviendo su peor pico de la pandemia de coronavirus debido a las protestas antigubernamentales desatadas en el país desde hace un mes.Para la mandataria, los datos reflejan que la tercera ola de casos de coronavirus “debió haber bajado hace dos semanas”, sin embargo, ha señalado que las aglomeraciones de miles de personas en las calles “ha producido un cuarto pico peor que el tercero” y que Bogotá ha sido “evidente”.”La vacunación va muy bien, lo que va mal es el contagio porque, obviamente, 32 días de aglomeraciones nos están pasando una factura brutal”, ha dicho en una entrevista con Blu Radio. “La verdadera masacre en Bogotá, la está poniendo la pandemia de COVID-19”, ha zanjado.Asimismo, ha reseñado el alto número de camas ocupadas en hospitales por la enfermedad, que desde el mes de abril no ha bajado del 90 por ciento.Este lunes, el Ministerio de Salud de Colombia ha confirmado 23.177 nuevos casos de coronavirus y 492 muertes, cifras que señalan los peores datos de la pandemia para el país latinoamericano que el batió récord de fallecidos y contagios.Con el nuevo balance, el total de casos acumulados es 3.406.456 y el de muertes 88.774 desde el inicio de la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like

SAN SALVADOR, 31 mayo (Reuters) – Un tribunal de El Salvador
ordenó el lunes liberar a una joven condenada a 30 años de
prisión luego de sufrir un accidente doméstico que derivó en el
aborto de su hija.Sara Rogel fue detenida en octubre de 2012 después de acudir
a un hospital con una hemorragia producto de una caída mientras
llevaba a cabo tareas en el interior de su domicilio, de acuerdo
con sus abogados.La joven, entonces una estudiante de 22 años, fue procesada
por la justicia salvadoreña acusada de atentar contra su feto.Tras casi 10 años en la cárcel, un juez de la penitenciaria
de Cojutepeque, en el este del país, avaló el lunes su
liberación anticipada tras aceptar un recurso de gracia
presentado por sus defensores, dijo Ulises Marinero, jefe de
prensa de los tribunales.Rogel deberá seguir detenida ya que la fiscalía puede apelar
la decisión durante los próximos cinco días, agregó.”La resolución nosotros la consideramos muy satisfactoria
por el esfuerzo que realizamos para que liberen a todas estas
mujeres que han pasado por esta criminalización, de haber tenido
una emergencia obstétrica como es el caso de Sara”, expresó la
abogada de la defensa, Abigail Cortez.El Salvador es uno de los países con una de las leyes más
severas del mundo contra el aborto, incluso si es involuntario o
cuando la vida de la madre corre peligro.
(Reporte de Nelson Rentería, editado por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

CLEVELAND (AP) — Adam Eaton conectó un jonrón de dos carreras y José Abreu pegó un elevado de sacrificio en la octava entrada para darles a los Medias Blancas de Chicago una victoria el lunes por 8-6 sobre los Indios de Cleveland en el primer juego de una doble cartelera.El abridor de los Indios, Triston McKenzie, ponchó a ocho bateadores consecutivos, dos menos del récord de las mayores.Eaton, que regresó a la alineación tras perderse varios juegos por una lesión, siguió el elevado de Abreu con su quinto bambinazo, un tablazo al jardín central ante James Karinchak (2-2).Los Medias Blancas, líderes de la División Central de la Liga Americana, ganaron su cuarto juego consecutivo y mejoraron a una foja de 7-1 en sus últimos ocho encuentros.El abridor de Chicago, Carlos Rodón, se recuperó luego de permitir jonrones consecutivos en la primera entrada y estuvo en la lomita hasta la sexta. Lanzó un juego sin hit, uno de los seis que se han registrado esta temporada, contra los Indios el 14 de abril.Codi Heuer (4-1) lanzó la séptima y Aaron Bummer cedió una carrera en la octava antes de conseguir su primer salvamento.Los Indios disputaron su segunda doble cartelera de siete entradas consecutiva, luego de haber jugado una con Toronto el domingo.Por los Medias Blancas, los cubanos Yoán Moncada de 4-1 con una anotada, Abreu de 2-0 con una impulsada. Los dominicanos Yermín Mercedes de 2-0 con dos anotadas y una producida; Leury García de 3-2 con una anotada.Por los Indios, el venezolano César Hernández de 4-2 con dos anotadas y dos remolcadas. Los dominicanos Amed Rosario de 4-2 con una anotada y una impulsada; José Ramírez de 4-0 con una anotada. El puertorriqueño René Rivera de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like