Montero dice que al Ejecutivo “no le consta” un avión que se dirigía a España a recoger a Ghali y el Polisario lo desmienteMADRID, 1 Jun. 2021 (Europa Press) -El Gobierno se ha reafirmado este martes en la posición defendida por el presidente, Pedro Sánchez, frente a Marruecos tras el duro comunicado publicado por su Ministerio de Exteriores comparando la cuestión del Sáhara con el independentismo catalán, si bien ha reiterado su confianza en que mediante la diplomacia se logre reconducir la situación y la vuelta a la normalidad.En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha sostenido que Sánchez expuso “con total claridad la posición” del Gobierno respecto a esta crisis y al “asalto” ocurrido en Ceuta y que no se puede “condicionar” la política exterior de España.Después de que Rabat criticara en un segundo comunicado las palabras de Sánchez y expresara su sorpresa, “insistimos en que no es admisible que el Gobierno de Marruecos desafíe la frontera y la integridad territorial por discrepancias en política exterior”, ha subrayado Montero, incidiendo además en que la postura de España respecto al Sáhara permanece inalterable.Todo esto no quita, ha dicho la portavoz del Gobierno, que se apueste por una “actitud constructiva” con el país vecino ni impide que haya una “voluntad de que acabe la tensión” puesto que “España quiere y desea mantener una buena relación como siempre” con Marruecos.Vuelta cuanto antes a la normalidad”Queremos que se vuelva cuanto antes a la normalidad”, ha asegurado Montero, apostando por dejar a la “alta diplomacia” hacer su trabajo desde la discreción “para que se puedan reconducir situaciones complejas o malentendidos”.España y Marruecos, ha recalcado la portavoz del Gobierno, son “dos países que se necesitan” tanto por su vecindad como por las fuertes relaciones comerciales y, además, en el caso de Rabat porque España es su principal valedor en la UE.”Es imprescindible que volvamos a retomar la normalidad entre los dos países, que fue alterada con motivo de un asalto en toda regla que se produjo en nuestra frontera con la llegada 10.000 personas” de forma irregular a Ceuta, ha sostenido, puntualizando que la presión en las fronteras ha disminuido aunque se mantiene la presencia de los cuerpos de seguridad.Ataque a las fronterasLo ocurrido, según Montero, no fue una crisis migratoria “sino que fue un ataque real a nuestras fronteras” y por tanto el Gobierno tiene la “obligación” de mantener la unidad y la integridad en todo el territorio.Así las cosas, ha apostado por no decir nada que “pueda dificultar la negociación” que se está llevando a cabo desde el Ministerio de Exteriores y ha asegurado que la vocación del Gobierno “es de encuentro y entendemos que la de Marruecos también”.Por otra parte, la ministra de Hacienda ha recordado que en España el poder judicial es independiente y por tanto le corresponde a este decidir las medidas que adoptar contra el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, cuya hospitalización en Logroño para recibir tratamiento contra la COVID-19 fue el detonante de la crisis diplomática.Ghali ha negado este martes cualquier implicación en las graves violaciones de Derechos Humanos que le atribuyen las dos querellas presentadas en su contra durante la declaración que ha llevado a cabo por vía telemática ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.Pide a ghali colaborar con la justiciaEn este sentido, Montero ha pedido al líder del Polisario que “colabore con la justicia, como ha hecho” hasta ahora, al tiempo que ha dicho que una vez se recupere el Gobierno entiende que “se marchará a su lugar de origen”.Por otra parte, la portavoz del Gobierno ha asegurado que “no le consta” que un avión militar argelino que viajaba presuntamente a España para recoger a Ghali haya dado media vuelta cuando estaba ya cerca de Ibiza.Asimismo, fuentes del Frente Polisario han desmentido “categóricamente” a Europa Press que este avión tenga algo que ver con el también presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Fuente: La Nación

 Like

“Defenderé los colores del Barça, esto implica ganar y me gusta ganar””Tener de compañero a Piqué será una alegría y también una exigencia”BARCELONA, 1 Jun. 2021 (Europa Press) -El nuevo jugador del FC Barcelona, el central Eric Garcia, ha repetido que su sueño es triunfar de blaugrana, en el club en el que se crió y del que es aficionado, y por eso ha asegurado que estaba “tranquilo” en este tiempo de espera hasta poder firmar su nuevo contrato.”Desde que decidí no renovar con el City dije que mi deseo era venir aquí. He tenido que esperar un año, el club ha pasado por todo lo que ha pasado. Al final, mi sueño era triunfar aquí y he esperado lo que ha hecho falta”, expresó en su presentación.Además, en este tiempo, reconoció que estaba “muy tranquilo”. “Sabía a quién escuchar. Una vez fueron las elecciones, sabía que el presidente Laporta quería que viniera. Yo dejé claras mis intenciones de venir aquí”, explicó.Respecto a la presión por ganar, la tendrá y no le afectará. “Defenderé los colores del Barça y esto implica ganar. Pero somos un club ganador, yo soy una persona a la que le gusta ganar y tengo ganas de empezar este camino”, reconoció el central de Martorell.Tras esa larga espera, y pese a que ahora acude a la Euro 2020 con España, tiene ganas de agradecer con buenas actuaciones en el campo el trabajo de todos los implicados en su llegada. “Me gustaría agradecer a toda la gente que ha estado detrás de estos este meses. Club y yo queríamos llegar donde estamos, aquí, mi intención era única y exclusivamente volver al Barça”, repitió.”Tenemos un futuro por delante que ojalá esté lleno de éxitos y ojalá lo hagamos juntos, no solo este año sino los que vengan. Lo daré todo por esta camiseta, como siempre he hecho desde pequeño, por los valores que me ha inculcado este club, valores de éxitos. Estoy muy contento de volver a casa”, se sinceró.La exigencia de jugar con piquéPor otro lado, no quiso compararse con un Gerard Piqué con quien podría compartir el eje de la zaga. “Que me comparen con Piqué es algo que a todos gusta, pero no tenemos punto de comparación. Yo estoy comenzando mi carrera, él ha sido el mejor central que ha habido en estos últimos 10 años”, apuntó.”Tenerlo de compañero será una alegría pero también una exigencia. Tengo al lado al mejor y tendré que aprender y estar al mismo nivel que está él”, señaló un Eric Garcia que se reencontrará en el primer equipo con un amigo de las categorías inferiores; Ansu Fati.”Con Ansu tengo una relación muy cercana, desde que llegó al Barça en Alevín. Hemos mantenido el contacto, le quiero y aprecio mucho y tengo muchas ganas de jugar con él en el Camp Nou, lo que nos decíamos y queríamos de pequeño. Ha tenido la lesión pero volverá a un nivel altísimo y tengo muchas ganas de jugar con él”, explicó.Ambos se formaron en la Masia, donde aprendieron unos valores que impregnan su juego. “Jugar en el Barça implica tener unos valores que te enseñan de pequeño, y los que llevamos años aquí los tenemos. Esto hace crecer al club, tener jugadores de la cantera y otros que vengan de fuera. Se crea una competencia que es buena, que hace sacar el mejor nivel para poder jugar”, destacó.También quiso agradecer el trato en el City a Pep Guardiola. “No hace falta que diga lo gran entrenador que es Pep Guardiola, le estoy muy agradecido por la confianza que me dio desde que llegué. Trabaja mucho la táctica, hace crecer a los jugadores y por eso ha tenido éxito aquí y también en Manchester”, argumentó.

Fuente: La Nación

 Like

DUBÁI, 1 jun (Reuters) – Irán cree que las barreras para la
reactivación de su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias
mundiales son complicadas pero no insuperables, dijo el martes
un portavoz, que negó que las negociaciones se hayan estancado.La república islámica y seis potencias han estado negociando
en Viena desde abril en busca de que Teherán y Washington den
ciertos pasos para que se reanude el pacto.El lunes, un informe del organismo de control nuclear de la
ONU mostró que Irán no había explicado los rastros de uranio
encontrados en varios sitios no declarados, lo que posiblemente
provocó un nuevo enfrentamiento diplomático con el potencial de
descarrilar las conversaciones.”No hay un punto muerto en las conversaciones de Viena”,
dijo el portavoz del gobierno iraní, Ali Rabiei, en una rueda de
prensa transmitida por un sitio web estatal. “Las negociaciones
han llegado a una etapa en la que se deben decidir algunos temas
clave, y estos temas requieren la atención, el detalle y el
tiempo adecuados”.Desde que el expresidente Donald Trump retiró a Estados
Unidos del acuerdo hace tres años y reimpuso sanciones a Irán,
la república islámica se ha embarcado en contramedidas,
incluyendo el aumento de sus existencias de uranio enriquecido,
una vía potencial hacia la fabricación de bombas nucleares.”Es natural que debido a las complejidades creadas por las
numerosas sanciones del gobierno de Trump y las medidas de Irán
(…) Se deben considerar muchos detalles, pero ninguno de estos
obstáculos es insuperable”, agregó Rabiei.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que
Washington volverá al pacto si Teherán reanuda antes el
cumplimiento de sus estrictos límites al enriquecimiento de
uranio.
(Reporte de Redacción de Dubai. Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

DUBÁI, 1 jun (Reuters) – Irán cree que las barreras para la
reactivación de su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias
mundiales son complicadas pero no insuperables, dijo el martes
un portavoz, que negó que las negociaciones se hayan estancado.La república islámica y seis potencias han estado negociando
en Viena desde abril en busca de que Teherán y Washington den
ciertos pasos para que se reanude el pacto.El lunes, un informe del organismo de control nuclear de la
ONU mostró que Irán no había explicado los rastros de uranio
encontrados en varios sitios no declarados, lo que posiblemente
provocó un nuevo enfrentamiento diplomático con el potencial de
descarrilar las conversaciones.”No hay un punto muerto en las conversaciones de Viena”,
dijo el portavoz del gobierno iraní, Ali Rabiei, en una rueda de
prensa transmitida por un sitio web estatal. “Las negociaciones
han llegado a una etapa en la que se deben decidir algunos temas
clave, y estos temas requieren la atención, el detalle y el
tiempo adecuados”.Desde que el expresidente Donald Trump retiró a Estados
Unidos del acuerdo hace tres años y reimpuso sanciones a Irán,
la república islámica se ha embarcado en contramedidas,
incluyendo el aumento de sus existencias de uranio enriquecido,
una vía potencial hacia la fabricación de bombas nucleares.”Es natural que debido a las complejidades creadas por las
numerosas sanciones del gobierno de Trump y las medidas de Irán
(…) Se deben considerar muchos detalles, pero ninguno de estos
obstáculos es insuperable”, agregó Rabiei.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que
Washington volverá al pacto si Teherán reanuda antes el
cumplimiento de sus estrictos límites al enriquecimiento de
uranio.
(Reporte de Redacción de Dubai. Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita 2 años de prisión para el impulsor del partido Foro Asturias y expresidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, por un delito continuado de apropiación indebida, al considerar que cargó a las cuentas de la formación política gastos personales por valor de 5.550 euros.El escrito de acusación del Ministerio Fiscal ya ha sido presentado en el Juzgado encargado de la instrucción del procedimiento, el Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo.

Fuente: La Nación

 Like

Ve de una “torpeza tremenda” la entrada de Ghali en España: “Hay que tratar estas cuestiones con muchísimo rigor y no se puede mentir”MADRID, 1 Jun. 2021 (Europa Press) -El presidente del PP, Pablo Casado, ha reclamado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “intensificar” la relación con Marruecos para resolver la crisis y no poner en riesgo la cooperación en política migratoria, lucha contra el terrorismo yihadista y el narcotráfico o la colaboración en materia pesquera o agrícola. Tras señalar que el PP lleva “avisando” desde hace un año de lo que podía pasar con Rabat, ha calificado de “torpeza tremenda” la entrada en España con “identidad falsa” del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.”Ahora mismo lo que habría que hacer es intentar intensificar esas relaciones y resolver una crisis en la que algunos llevamos avisando desde hace un año”, ha declarado Casado en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde ha aludido a las declaraciones que estos últimos meses había realizado el exvicepresidente Pablo Iglesias sobre el Frente Polisario que habían disgustado al país vecino.Casado ha indicado que cuando la embajadora de Marruecos pidió ver a su partido hace seis meses, el PP ya “avisó de lo que estaba pasando” y recalcó entonces que era “difícil enfadar a Marruecos, Argelia y al Frente Polisario a la vez” pero que el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos lo estaba consiguiendoAdemás, ha señalado que en las reuniones telemáticas que mantuvo en mayo con los partidos marroquíes RNI e Istiqlal, a raíz de la entrada de Ghali en España, ya le comunicaron que las relaciones “estaban muy deterioradas”. “Y así se transmitió también al Gobierno”, ha apostillado.Las peticiones del ppCasado ha recordado que el PP pidió “ensanchar las relaciones bilaterales con Marruecos, un socio que es vecino del sur y con el que comparte una agenda pesquera, agrícola, cultural y de seguridad “muy importante”, así como tener una actitud “proativa” en Europa para la defensa de las fronteras de Ceuta y Melilla.Además, ha señalado que reclamó más presencia de las Fuerzas Armadas en las ciudades autónomas y refuerzo de la Policía y Guardia Civil, así como un plan especifico económico y social para las ciudades autónomas. “Esto tuvo nula respuesta”, se ha quejado.A raíz de la crisis abierta con Marruecos, el líder del PP ha señalado que reclamó a Sánchez que “hiciera todo lo posible para encauzar” la situación desde una “posición pragmática” porque “no solo está en riesgo la política migratoria” sino también la cooperación contra el terrorismo yihadista, el narcotráfico o la política del sector pesquero o agrícola.Una posición internacional “más responsable”Tras asegurar que la política exterior es “muy compleja”, Casado ha afirmado el Ejecutivo debe tener una posición internacional “más responsable”, también con Estados Unidos. En este punto, ha criticado que varios meses después de llegar Joe Biden a la Casa Blanca aún no haya llamado a Pedro Sánchez.Casado ha achacado esa situación a la política del Gobierno con países como Venezuela, en alusión al ‘caso Delcy Rodríguez’, y ha recalcado que en Estados Unidos las “afrentas” a otra administración americana “se heredan”. “Esas cuestiones pasan factura”, ha avisado.Al ser preguntado qué debería hacer el Gobierno para rebajar la tensión con Marruecos, ha indicado que en primer lugar no debería haber roto la tradición de viajar en primer lugar a Rabat, como hicieron sus antecesores en Moncloa.Además, tendría que “haber dicho la verdad” en relación a la entrada de Ghali en España con “identidad falsa”, un episodio que ha calificado de una “torpeza tremenda”. “Hay que tratar estas cuestiones con muchísimo rigor y no se puede mentir”, ha avisado.Se queja de que sánchez no le haya vuelto a llamarPor eso, el presidente de los ‘populares’ ha insistido en que ahora habría que “intentar intensificar esas relaciones” con Marruecos y “resolver una crisis” de la que el PP lleva “avisando” desde hace un añoFinalmente, ha indicado que habló con Pedro Sánchez hace dos semanas a raíz de la crisis migratoria en Ceuta pero se ha quejado de que el jefe del Ejecutivo no haya vuelto a contactar con él. “Me dijo que me iba a informar de esto puntualmente y hasta hoy”, ha proclamado el presidente del PP.

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades de Marruecos han anunciado este martes la detención de dos presuntos miembros de Estado Islámico, uno de los cuales se unió a las filas del grupo yihadista en Siria e Irak, que planeaban atentados “extremadamente peligrosos” en el país africano.La Oficina Central de Investigaciones Judiciales (OCIJ) ha indicado que entre los supuestos objetivos figuraban sedes de los servicios de seguridad y cuarteles militares, tal y como ha recogido la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.Asimismo, ha destacado que los sospechosos han sido detenidos en las aldeas de Beni Jelad y Tamdafelt y ha agregado que las operaciones se han saldado con la incautación de aparatos electrónicos, armas blancas y uniformes paramilitares.El organismo ha señalado que ambos se encuentran bajo custodia policial en el marco de las investigaciones, que buscan revelar si cuentan con cómplices, al tiempo que ha hecho hincapié en que esta operación “confirma la existencia de amenazas terroristas” contra el país.

Fuente: La Nación

 Like

Mario Delgado, el líder de Morena, el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha arremetido contra los más de 400 intelectuales que pidieron el lunes no votar por la agrupación en las elecciones federales, previstas para este domingo.En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, Delgado ha asegurado que los intelectuales firmantes del manifiesto “hicieron millones como proveedores del PRIAN”, siglas resultantes de la combinación de los partidos políticos mexicanos Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN). La expresión, despectiva, hace referencia a que supuestamente sirven a los mismos grupos de poder.Según Delgado, el objetivo es “denostar” a Morena. “Lo que les molesta es la pérdida de sus privilegios y legitimidad ante un país que ya no les cree y ya cambió”, ha remachado.Un grupo de 430 intelectuales de México –politólogos, antropólogos, empresarios, sociólogos, juristas, historiadores y periodistas– llamaron el lunes a votar en sentido “estratégico” y cerrar filas con quien tenga mayor probabilidad de vencer a Morena y a sus partidos aliados.A juicio de los firmantes del manifiesto, entre los que figuran el antropólogo Roger Bartra o el empresario Claudio X., señalan que es “fundamental” no votar por Morena “para avanzar en el propósito común de construir una alternativa viable frente al retroceso populista y autoritario” y “para detener el deterioro político, económico e institucional del país”.El domingo están en juego más de 21.000 cargos de elección popular, entre ellos 500 diputados federales; 15 cargos de gobernador; 1.063 cargos en congresos locales; 17.000 en ayuntamientos; y más de 1.900 presidencias municipales.

Fuente: La Nación

 Like

El Festival de San Sebastián abre este martes, hasta el 1 de julio, el plazo de inscripción para WIP Latam, el ‘work in progress’ cuyo objetivo es fomentar la producción de cine latinoamericano y apoyar la finalización de películas en fase de postproducción.El comité de selección del Zinemaldia escogerá un máximo de seis películas de entre todas las presentadas, que deberán tener una duración superior a 60 minutos y estar producidas mayoritariamente por productoras de América Latina.El evento se celebrará los días 20, 21 y 22 de septiembre, coincidiendo con WIP Europa y el X Foro de Coproducción Europa-América Latina, en el marco del certamen donostiarra.En 2020, “un año de pandemia”, el festival contó con 1.185 acreditados de industria (1.749 en 2019), de los cuales 487 utilizaron una acreditación online para acceder al apartado de Industria Online de la página web del Festival. Este espacio, que reúne los contenidos digitales del Departamento de Industria, seguirá estando disponible este año.Este año WIP Latam contará con dos nuevos reconocimientos: el Premio Projeto Paradiso, iniciativa filantrópica del Instituto Olga Rabinovich, que brinda apoyo a talentos brasileños en el ámbito audiovisual y dotado con 10.000 dólares USA brutos para una de las posibles producciones mayoritarias brasileñas de la sección, y una proyección en el Marché du Film – Festival de Cannes de 2022 para las películas ganadoras del Premio de la Industria y del Premio EGEDA Platino Industria al mejor WIP Latam, que reforzará la trayectoria internacional del filme.El Premio de la Industria WIP Latam lo otorgan las empresas Ad Hoc, Deluxe, Dolby, Laserfilm Cine y Vídeo, Nephilim Producciones, No Problem Sonido y Sherlock Films, y consiste en la postproducción de una de las películas presentadas hasta un DCP subtitulado en inglés y su distribución en España de la película ganadora.Asimismo, el Premio EGEDA Platino Industria al mejor WIP Latam está dotado con 30.000 euros brutos para el productor mayoritario de la película ganadora, gracias al patrocinio de EGEDA, Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha advertido este martes de que las restricciones de vuelos impuestas por varios países tras el aterrizaje forzoso de un avión de Ryanair en Minsk supondrá para Occidente más pérdidas que para Bielorrusia.”Ellos perderán mucho más por decidir bordear Bielorrusia”, ha explicado Lukashenko, que ha indicado, en este sentido, que el país coordinará con el Gobierno ruso la respuesta a las sanciones impuestas por la comunidad internacional.Tanto él como su homólogo ruso, Vladimir Putin, habrían acordado “coordinar su reacción” en un encuentro celebrado el viernes en la ciudad de Sochi, según informaciones del portal de noticias Sb.by.”Todo eso debe hacerse de una manera cuerda, sin prisa, tampoco resulta necesario pegarse un tiro en el pie, en la mano, o incluso en la cabeza”, ha aseverado Lukashenko, que ha abordado con Putin la cumbre prevista para mediados de junio con el presidente estadounidense, Joe Biden, la situación en Ucrania y la pandemia de coronavirus.Asimismo, Lukashenko ha expresado que espera recibir cuanto antes armamento “avanzado” procedente de Rusia. “Uno de los temas abordados fue la cooperación en materia militar, incluido el suministro de armas”, ha afirmado.El presidente bielorruso ha pedido así a los altos cargos del país que cooperen con sus socios rusos para determinar qué equipos militares son necesarios para Minsk, si bien ha asegurado que las partes no han hablado de la creación de bases militares rusas en territorio bielorruso o del despliegue permanente de tropas en el país. “Eso no se discutió y no lo necesitamos”, ha aclarado.Las sanciones no representan una amenazaEl primer ministro de Bielorrusia, Roman Golovchenko, ha señalado por su parte que las sanciones contra Minsk “no representan una amenaza” para la economía bielorrusa. Tras reunirse con el presidente, ha subrayad que “no hay nada que sea difícil de predecir”.”Se escuchan declaraciones muy diferentes de diferentes lados. Estamos analizando con calma esta situación, estamos preparados para diferentes escenarios y confiamos en que la economía de Bielorrusia no solo resistirá y superará esto, sino que también recibirá un nuevo impulso”, ha indicado.Asimismo, ha incidido en que “no hay muchos productos o tecnologías únicos que posean sólo uno o unos pocos países en un continente”, según informaciones de la agencia de noticias BelTA.”Estamos preparados para cualquier escenario, pero no prevemos ninguna catástrofe. Todo avanza con normalidad”, ha asegurado el jefe de Gobierno. Sin embargo, el presidente de la Cámara Baja del Parlamento, Vladimir Andreichenko, ha lamentado que Occidente quiera mostrar a Bielorrusia como un “país enemigo”.Después de reunirse con el embajador de Rusia en Minsk, Evgeni Lukianov, ha denunciado que “se está tratando de aislar” al país y “caldear el ambiente”. “No a todos les agrada que en el mapa político mundial existan estados como Rusia, Bielorrusia. Eso se desprende de los últimos sucesos, en particular tras el aterrizaje del vuelo de Atenas a Vilna”, ha manifestado.”El aterrizaje se realizó a petición de la tripulación, pero hasta la fecha, sin esperar una investigación, sin crear ninguna comisión, Bielorrusia fue declarada culpable”, ha explicado antes de insistir en que el objetivo es “provocar el descontento de la población”.Por ello, ha dicho, “lo importante es responder adecuadamente, de una forma simétrica y dura a esos intentos de caldear la situación en Bielorrusia”. “Necesitamos reunirnos más a menudo, discutir diferentes temas, en algunos momentos enfrascarnos en la prevención, en un ajuste de la agenda”, ha sugerido al diplomático ruso.El pasado 23 de mayo, un avión de Ryanair que cubría la ruta entre Atenas y Vilna tuvo que aterrizar en Minsk por una supuesta amenaza de bomba. Una vez en territorio ruso, el periodista Roman Protasevich y su novia, Sofia Sapega, fueron detenidos.La Unión Europea, Estados Unidos y otros países occidentales han condenado en términos contundentes lo sucedido y ha pedido la liberación inmediata de los detenidos. Además, los líderes europeos han instado a cerrar el espacio aéreo de la UE a los aviones bielorrusos y evitar los vuelos internacionales al país.

Fuente: La Nación

 Like