El plan de vacunación en la Provincia de Buenos Aires avanza a medida que llegan nuevas dosis al país. Por eso es recomendable conocer el procedimiento para sacar turno para la vacuna contra el coronavirus en PBA. Para recibir una dosis de inoculación en los más de 600 puntos de aplicación en territorio bonaerense se debe completar un formulario online y luego esperar la notificación oficial.Coronavirus: la Provincia planea comenzar a vacunar a mayores de 18 sin comorbilidades en 3 semanasVale aclarar que registrarse en el sistema no implica que se esté sacando un turno, ni una reserva de una vacuna contra el virus Sars-Cov-2. Según el portal del Gobierno: “Cuando las dosis estén disponibles y el cronograma de vacunación confirmado, vas a recibir una notificación de las autoridades de tu jurisdicción”.Vacuna de Sputnik V: cuál es su grado de efectividad, sus efectos adversos y cuántas dosis requiereLa fase actual de asignación de turnos para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en la Provincia incluye a las personas mayores de 18 años con enfermedades preexistentes y, hasta el momento, se aplicaron más de 4,7 millones de dosis en todo el territorio bonaerense.¿Cómo sacar turno para la vacuna contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires?Se debe completar el formulario online en la web del gobierno bonaerense..Informar los datos personales y el domicilio del paciente a vacunar.Cómo sacar turno para la vacuna contra el coronavirus en PBA (GPBA/)También se debe detallar cierta información de salud que puede estar vinculada a la vacunación.Ingresar al menos un medio de contacto para recibir notificaciones: WhatsApp, email o teléfono fijo.Por último, se debe chequear el casillero de verificación y hacer click en el botón “Enviar”.Cómo sacar turno para la vacuna contra el coronavirus en CABA¿Cómo consultar o cancelar un turno para la vacuna contra el coronavirus en provincia de Buenos Aires?Luego de recibir la confirmación del turno para recibir la vacuna contra el coronavirus, se podrá consultar o cancelar el turno, o modificar los datos de la persona empadronada:Ingresar al sitio a este enlace del sitio del gobierno bonaerense.Elegir alguna de las opciones de autenticación digital: AFIP, Anses, Renaper o Gdeba (para empleados estatales de la provincia).Además de la gestión de los turnos, las personas que ya se hayan aplicado alguna dosis, podrán visualizar información sobre dicha dosis y tendrán la posibilidad de completar un formulario para generar un reporte de síntomas destinado a llevar adelante el seguimiento de posibles efectos secundarios vinculados con la vacunación.Cómo cancelar o modificar un turno para la vacuna contra el coronavirus en PBA (GPBA/)Qué es la cepa de Manaos del coronavirus que circula en la Argentina

Fuente: La Nación

 Like

ROMA.- Ya no podrá haber interpretaciones erróneas y laxitud, como ocurrió en el pasado, sino que quien cometerá delitos, sobre todo los más horrendos, como el de los abusos sexuales de menores -que manchó como nunca la credibilidad de la Iglesia católica-, o delitos económicos, como de corrupción, será castigado en forma explícita.En un paso más hacia esa política de “tolerancia cero” perseguida para hacer limpieza en el seno de la Iglesia católica, el papa Francisco reformó radicalmente las sanciones penales del Código del Derecho Canónico. En el nuevo Libro VI del Código de Derecho Canónico, en un capítulo específico sobe los delitos “contra la vida, la dignidad y la libertad del hombre”, por primera vez incluyó la pedofilia.Negro sobre blanco, en el canon 1398, el nuevo Código establece que será castigado con la privación del oficio y con otras justas penas, “sin excluir, si el caso lo requiriese, la expulsión del estado clerical”, el clérigo que abusa sexualmente de un menor, de una personas con uso imperfecto de la razón o a la que el derecho reconoce igual tutela. También será castigado el que recluta o induce un menor “para que se exponga pornográficamente o para participar a exhibiciones pornográficas, tanto verdaderas, como simuladas”. Y quien “inmoralmente adquiere, conserva, exhibe o divulga, en cualquier forma y con cualquier instrumento, imágenes pornográficas de menores” o de personas vulnerables.En una conferencia de prensa el monseñor español Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, destacó que el nuevo canon no sólo incluye abusos sexuales cometidos por clérigos -cuya jurisdicción pertenece a la Congregación para la Doctrina de la Fe-, sino también estos delitos cometidos por religiosos y laicos que ocupan algunos roles en la Iglesia. Y no sólo con menores, sino también con personas adultas, “cometidos con violencia o abusto de autoridad”.Considerada la revisión más radical de la legislación de la Iglesia Católica en cuatro décadas, la reforma del Libro VI del Código de Derecho Canónico llegó después de 14 años de trabajo colegiado, cientos de reuniones y consultas con los episcopados y expertos en la materia. Entrará en vigor el próximo 8 de diciembre.En la misma rueda de prensa, el monseñor italiano Filippo Iannone, presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, admitió que las normativas del Libro VI anterior no funcionaban. “En los últimos años, como se ha evidenciado durante el trabajo de revisión del aparato normativo, hubo una errónea interpretación, que ha alimentado un clima de excesivo relajo en la aplicación de la ley penal, en nombre de una infundada contraposición entre pastoral y derecho penal”, dijo.Iannone reconoció que sobretodo los recientes escándalos de pedofilia hicieron “madurar la exigencia de reforzar el derecho penal canónico, integrándolo con puntuales reformas legislativas”. Y destacó que la reforma del Papa, desde hace tiempo esperada sobre todo por víctimas de abusos, tiene como objetivo hacer las normas penales “más congruentes a las exigencias de justicia y más eficaces y adecuadas al contexto actual eclesial, evidentemente distinto del de los años ’70 del siglo pasado, época en la que se redactaron los cánones del Libro IV, ahora abrogados”. De hecho, se ofrecen normas penales más simples y claras.La revisión de la normativa penal contenida en el Código anterior, de 1983, había sido encargada por Benedicto XVI, papa emérito, en 2007, al Pontificio Consejo para los Textos Legislativos.Como explicó el papa Francisco en la Constitución Apostólica “Pascite Gregem Dei”, que acompañó la reforma del Libro VI del Código de Derecho Canónico, el nuevo texto trata de corregir “los daños que ocasionó en el pasado la falta de comprensión de la relación íntima que existe en la Iglesia entre el ejercicio de la caridad y la actuación de la disciplina sancionatoria”. Francisco subrayó, en efecto, que la caridad exige que los pastores “recurran al sistema penal siempre que deban hacerlo, teniendo presentes los tres fines que lo hacen necesario en la sociedad eclesial, es decir, el restablecimiento de las exigencias de la justicia, la enmienda del reo y la reparación de los escándalos”.Al margen de incluir un canon específico para los abusos sexuales de menores o adultos vulnerables por parte de sacerdotes -delitos gravísimos de los que se ocupa la Congregación para la Doctrina de la Fe-, el Libro VI también tipifica nuevos delitos de tipo económico o financiero como la enajenación de los bienes eclesiásticos o la omisión de su gestión; y delitos contra la propiedad derivados de una negligencia grave en la administración de los bienes. Temas muy actuales después de salir a la luz un enorme escándalo financiero por manejos oscuros de fondos reservados de parte de la Secretaría de Estado, bajo la lupa de la magistratura vaticana, por orden del exarzobispo de Buenos Aires. El nuevo texto penal también hace referencia a algunos aspectos fundamentales del derecho penal, como por ejemplo el derecho a la defensa, la prescripción de la acción criminal y penal, una más clara determinación de las penas, que responde a las exigencias de la legalidad penal y ofrece a los obispos ordinarios y a los jueces criterios objetivos a la ahora de individuar la sanción más adecuada para aplicar en cada caso concreto.

Fuente: La Nación

 Like

ciudad de méxico, 1 jun (reuters) – analistas del sector
privado elevaron su estimación de la inflación en méxico para
este año a un 5% desde su pronóstico previo de un 4.56%, reveló
una encuesta del banco central divulgada el martes.
los especialistas consultados por banco de méxico también
elevaron su expectativa de crecimiento a un 5.15%, desde un
4.80%, mientras que el pronóstico para el peso mexicano pasó a
20.50 por dólar, desde 20.45 unidades.
en tanto, para la tasa de referencia del banco central, la
previsión de los expertos es que este año se mantenga en un 4%,
mientras que su estimación para 2022 es que cierre en un 4.5%,
por arriba del 4.25% asentado en la encuesta previa.
las respuestas de la consulta fueron recibidas por la
entidad monetaria entre el 24 y el 28 de mayo entre 35 grupos de
análisis y consultoría económica del sector privado nacional y
extranjero.
a continuación, una tabla con los principales resultados de
la encuesta, comparados con los del mes previo.

abril mayo
inflación general (dic-dic)
expectativa para 2021 4.56 5.00
expectativa para 2022 3.60 3.61
inflación subyacente (dic-dic)
expectativa para 2021 3.74 3.91
expectativa para 2022 3.51 3.60
crecimiento pib (anual)
expectativa para 2021 4.80 5.15
expectativa para 2022 2.70 2.65
tipo de cambio pesos/dólar (cierre año)
expectativa para 2021 20.45 20.50
expectativa para 2022 20.90 21.00
tasa fondeo interbancario (cierre iv trim)
expectativa para 2021 4.00 4.00
expectativa para 2022 4.25 4.50

(reporte de abraham gonzález)

Fuente: La Nación

 Like

1 jun (Reuters) – La asociación holandesa de fútbol (KNVB)
dijo el martes que se permitirá la presencia de más aficionados
en el Johan Cruijff Arena de Ámsterdam para la Eurocopa, con una
asistencia incrementada a 16.000 espectadores por partido.Ámsterdam albergará cuatro encuentros del torneo, tres en la
ronda de apertura y uno en octavos de final, y anteriormente
planeaba permitir la entrada de 12.000 aficionados por partido.Sin embargo, el número de entradas disponibles aumentó hasta
un tercio de la capacidad del estadio después de una decisión
del gabinete holandés el martes.”En abril quedó claro que al menos una cuarta parte del
Johan Cruijff Arena podría llenarse, pero ahora, basándose en
los resultados de varios estudios, la situación epidemiológica
en junio y la disminución de la presión sobre la atención, se ha
ampliado la tasa de ocupación a un tercio “, dijo la KNVB en un
comunicado.”Es fantástico que la situación del coronavirus parezca
estar mejor controlada y que cada vez sea más posible”, añadió
Gijs de Jong, director del torneo.”Por lo tanto, estamos muy contentos de que ahora podamos
hacer felices a más aficionados. Es genial que esta mejora se
pueda hacer de una manera segura y responsable. Hemos trabajado
duro para esto con el Ministerio de Salud, Bienestar y Deporte,
la municipalidad de Ámsterdam y otros socios”, agregó.Los espectadores deberán presentar un resultado negativo de
la prueba COVID-19 antes de poder ingresar, mientras que la KNVB
dijo que el organizador del torneo, la UEFA, buscará la mejor
manera de distribuir las entradas recién lanzadas.Ámsterdam es una de las 11 ciudades anfitrionas del torneo,
que comienza la semana que viene.(Escrito por Mark Gleeson en Ciudad del Cabo; editado en
español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

BRUSELAS, 1 jun (Reuters) – Los países de la Unión Europea
deben tener en cuenta la escasez mundial de vacunas contra el
COVID-19 antes de administrarlas a los adolescentes, dijo el
martes el Centro Europeo para la Prevención y el Control de
Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).La semana pasada, el regulador de medicamentos de la UE
autorizó la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y su
socio BioNTech SE para niños de 12 años. Su guía
anterior era para adultos de 16 años o más.El ECDC se hizo eco así del llamado de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) para retrasar las vacunas de los
adultos jóvenes en las naciones ricas, asegurando en un informe
que solo debería ser una prioridad cuando corren un alto riesgo
de desarrollar síntomas graves de coronavirus.El organismo tiene una función de asesoramiento dentro de
Europa sobre el lanzamiento de vacunas, que están a cargo de los
gobiernos nacionales.Los estudios muestran que la mayoría de los menores de 20
años que contrae COVID-19 solo presenta síntomas leves, pero los
riesgos aumentan entre aquellos con afecciones subyacentes, como
enfermedades neurológicas y pulmonares, dijo el ECDC.Al decidir si hay que vacunar a los adolescentes con bajo
riesgo, “debe tenerse en cuenta el contexto más amplio de una
escasez mundial en el suministro de vacunas”, dijo el ECDC,
destacando que los trabajadores sanitarios y los más vulnerables
no han sido vacunados aún en muchas naciones más pobres.Casi la mitad de los adultos ha recibido al menos la primera
dosis en la UE y el 20% ha sido completamente inmunizado,
mientras que, según datos de la OMS, a mediados de mayo solo el
1% de las vacunas administradas a nivel mundial se habían
inyectado en África.COVAX, un mecanismo codirigido por la OMS para distribuir
vacunas en todo el mundo, ha enviado hasta ahora menos de 80
millones de inyecciones a más de 120 países con una población
combinada de miles de millones, muchos de los cuales dependen
exclusivamente de este sistema para acceder a las dosis.(Reporte de Francesco Guarascio; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Emilio ParodiMILÁN, 1 jun (Reuters) – Muestras de un estudio que sugiere
que el coronavirus circulaba fuera de China en octubre de 2019
se han vuelto a revisar por petición de la Organización Mundial
de la Salud (OMC), dijeron dos científicos que dirigieron la
investigación italiana.Existe una creciente presión internacional para saber más
sobre los orígenes de la pandemia, que ha provocado la muerte de
más de 3 millones de personas en todo el mundo. La semana
pasada, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó a sus
asesores que encontraran respuestas.El COVID-19 se identificó por primera vez en la ciudad china
de Wuhan en diciembre de 2019 y el primer paciente de Italia se
registró en febrero de 2020 en una ciudad cerca de Milán. Pero
un estudio publicado el año pasado sugiere que se detectaron
anticuerpos contra el virus o una variante en Italia en 2019.Eso llevó a los medios estatales chinos a sugerir que el
virus podría no haberse originado en China, aunque científicos
italianos recalcaron que los hallazgos plantearon preguntas
sobre cuándo surgió por primera vez el virus y no en dónde.”La OMS nos preguntó si podíamos compartir el material
biológico y si podíamos volver a ejecutar las pruebas en un
laboratorio independiente. Aceptamos”, afirmó Giovanni Apolone,
director científico de una de las instituciones líderes, el
Istituto Nazionale dei Tumori (INT) de Milán.La solicitud de la OMS no se ha informado previamente.”La OMS está en contacto con los investigadores que habían
publicado el artículo original. Se ha establecido una
colaboración con laboratorios asociados para realizar más
pruebas”, dijo un portavoz de la OMS.El portavoz sostuvo que la agencia de la ONU estaba al tanto
de que los investigadores planean publicar un informe de
seguimiento “en un futuro próximo”.Dijo también que la OMS contactó a todos los investigadores
que han publicado o aportado información sobre muestras
recolectadas en 2019 que, según se informó, dieron positivo al
SARS-CoV-2, pero aún no tiene la interpretación final de los
resultados.Los hallazgos de los investigadores italianos, publicados
por la revista científica del INT, Tumori Journal, mostraron
anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en sangre extraída de
voluntarios sanos en Italia en octubre de 2019 durante un ensayo
de detección de cáncer de pulmón.La mayoría de los voluntarios eran de Lombardía, la región
norte de Milán, que fue la primera y más duramente afectada por
el virus en Italia.”Ninguno de los estudios publicados hasta ahora ha
cuestionado el origen geográfico”, dijo Apolone a Reuters. “La
duda creciente es que el virus, probablemente menos poderoso en
comparación con meses posteriores, estaba circulando en China
mucho antes de los casos reportados”, agregó Apolone.
(Reporte de Emilio Parodi. Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Suecia ha relajado este lunes algunas de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 y, entre otros aspectos, se permitirá que los restaurantes permanezcan abiertos hasta las 22.30 horas.Además, las autoridades suecas han elevado el aforo de eventos al aire libre, como conciertos o eventos deportivos, hasta las 500 personas, que tendrán que permanecer sentadas todo el tiempo.Por otra parte, el número de personas que pueden asistir a competiciones deportivas, servicios religiosos y otro tipo de reuniones públicas en interiores se mantiene en un máximo de ocho, pero las autoridades permiten elevar esa cifra hasta las 50 si todos están sentados.El Gobierno de Suecia también ha dado luz verde a la reanudación de campamentos y competiciones para niños y la reapertura de parques de atracciones. Por su parte, la Agencia Sueca de Salud Pública aún desaconseja las fiestas, cenas y otras reuniones sociales privadas con participantes no incluidos en un círculo social pequeño, según recoge el diario ‘Aftonbladet’.Se trata del primer escalón de un total de cinco del plan de desescalada del Gobierno de Suecia. El segundo paso, que prevé un alivio “significativamente mayor” de las limitaciones, está previsto para el 1 de julio, pero la relajación depende de la situación de la COVID-19 en Suecia, la presión hospitalaria y el avance del plan de vacunación.”No se trata de que las medidas de control terminen, sino de comenzar a encontrar regulaciones precisas y, cuando tengamos una situación estable y segura, podemos comenzar a renunciar (a las restricciones) adecuadamente”, ha sostenido el miembro de la Agencia Sueca de Salud Pública Karin Tegmark Wigsell.Según el registro nacional de vacunación, Suecia ha administrado más de 5,2 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, con más de 1,5 millones de personas con la pauta completa, según los datos recogidos por el diario ‘Svenska Dagbladet’. Hasta el momento, las autoridades sanitarias suecas han contabilizado más de un millón de contagios de COVID-19, incluidas más de 14.400 víctimas mortales a causa de la enfermedad.

Fuente: La Nación

 Like

Suecia ha relajado este lunes algunas de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 y, entre otros aspectos, se permitirá que los restaurantes permanezcan abiertos hasta las 22.30 horas.Además, las autoridades suecas han elevado el aforo de eventos al aire libre, como conciertos o eventos deportivos, hasta las 500 personas, que tendrán que permanecer sentadas todo el tiempo.Por otra parte, el número de personas que pueden asistir a competiciones deportivas, servicios religiosos y otro tipo de reuniones públicas en interiores se mantiene en un máximo de ocho, pero las autoridades permiten elevar esa cifra hasta las 50 si todos están sentados.El Gobierno de Suecia también ha dado luz verde a la reanudación de campamentos y competiciones para niños y la reapertura de parques de atracciones. Por su parte, la Agencia Sueca de Salud Pública aún desaconseja las fiestas, cenas y otras reuniones sociales privadas con participantes no incluidos en un círculo social pequeño, según recoge el diario ‘Aftonbladet’.Se trata del primer escalón de un total de cinco del plan de desescalada del Gobierno de Suecia. El segundo paso, que prevé un alivio “significativamente mayor” de las limitaciones, está previsto para el 1 de julio, pero la relajación depende de la situación de la COVID-19 en Suecia, la presión hospitalaria y el avance del plan de vacunación.”No se trata de que las medidas de control terminen, sino de comenzar a encontrar regulaciones precisas y, cuando tengamos una situación estable y segura, podemos comenzar a renunciar (a las restricciones) adecuadamente”, ha sostenido el miembro de la Agencia Sueca de Salud Pública Karin Tegmark Wigsell.Según el registro nacional de vacunación, Suecia ha administrado más de 5,2 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, con más de 1,5 millones de personas con la pauta completa, según los datos recogidos por el diario ‘Svenska Dagbladet’. Hasta el momento, las autoridades sanitarias suecas han contabilizado más de un millón de contagios de COVID-19, incluidas más de 14.400 víctimas mortales a causa de la enfermedad.

Fuente: La Nación

 Like

BBVA ha completado la venta de su filial en Estados Unidos a PNC por 11.500 millones de dólares (aproximadamente 9.600 millones de euros), una vez que ha obtenido las autorizaciones regulatorias necesarias, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Los resultados generados por la filial estadounidense de BBVA desde que se anunció la operación en noviembre de 2020 y el cierre de la venta este martes han tenido un impacto positivo agregado en la ratio Common Equity Tier 1 ‘fully loaded’ del Grupo BBVA de aproximadamente 294 puntos básicos, de los que 24 puntos básicos ya se han registrado en dicha ratio entre la fecha de anuncio y el cierre del primer trimestre de 2021.Asimismo, han generado un beneficio neto de impuestos de aproximadamente 570 millones de euros, de los que 479 millones de euros ya se han recogido en los resultados del grupo entre la fecha de anuncio y el cierre del primer trimestre de 2021.BBVA ha comunicado que continuará desarrollando su negocio institucional y mayorista en Estados Unidos a través de su bróker dealer BBVA Securities Inc. y su sucursal en Nueva York. Asimismo, mantiene su actividad inversora en el sector fintech a través de su participación en Propel Venture Partners US Fund I.

Fuente: La Nación

 Like

BBVA ha completado la venta de su filial en Estados Unidos a PNC por 11.500 millones de dólares (aproximadamente 9.600 millones de euros), una vez que ha obtenido las autorizaciones regulatorias necesarias, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Los resultados generados por la filial estadounidense de BBVA desde que se anunció la operación en noviembre de 2020 y el cierre de la venta este martes han tenido un impacto positivo agregado en la ratio Common Equity Tier 1 ‘fully loaded’ del Grupo BBVA de aproximadamente 294 puntos básicos, de los que 24 puntos básicos ya se han registrado en dicha ratio entre la fecha de anuncio y el cierre del primer trimestre de 2021.Asimismo, han generado un beneficio neto de impuestos de aproximadamente 570 millones de euros, de los que 479 millones de euros ya se han recogido en los resultados del grupo entre la fecha de anuncio y el cierre del primer trimestre de 2021.BBVA ha comunicado que continuará desarrollando su negocio institucional y mayorista en Estados Unidos a través de su bróker dealer BBVA Securities Inc. y su sucursal en Nueva York. Asimismo, mantiene su actividad inversora en el sector fintech a través de su participación en Propel Venture Partners US Fund I.

Fuente: La Nación

 Like