Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el miércoles 2 de JunioSerá un período óptimo para comenzar a madurar en su vida personal. Intente realizar actividades que le llenen el alma y le fortalezcan su espíritu.Amor:
Algunos problemas externos a su pareja, podrían afectar de manera negativa a su relación amorosa. Trate de hablar con su enamorado y aclarar las cosas.Riqueza:
En pocos días, se reactivarán todos los planes pendientes y así logrará llevar a cabo algunos proyectos postergados que tiene en la vida hace tiempo.Bienestar:
Anótese en algún curso online y comience lo antes posible a realizar yoga. De esta forma, podrá equilibrar su salud física y psíquica.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el miércoles 2 de JunioNo es un buen momento para renunciar a sus propósitos, así logrará el éxito rotundo. Llego el día en el que se sentirá consolidado y estimulado para seguir adelante.Amor:
Intente hacer mejor las cosas con su alma gemela, ya que podría sufrir por amor. Debería regalarle un obsequio especial o cocinarle una cena a su pareja.Riqueza:
Deberá planificar para los próximos días esos asuntos relacionados a las finanzas que se detuvieron por falta de tiempo en la semana.Bienestar:
Procure aumentar su vitalidad haciendo alguna actividad y aliméntese correctamente todos los días. Anótese en algún plan nutricional por la web.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el miércoles 2 de JunioIntente cultivar su mundo interior y no se apresure a tomar decisiones que puedan afectar su futuro. Si necesita ayuda, pida un consejo a ese amigo.Amor:
Evite que un malentendido eche a perder todo lo que ha logrado con su pareja durante años. Piense antes de tomar una decisión para no arrepentirse después.Riqueza:
Tome coraje a nivel económico, ya que una persona le acercará nuevos proyectos y se sentirá atraído por uno de ellos. Busque información antes de dar el sí.Bienestar:
No abuse de su capacidad de trabajo, las tensiones y la falta de descanso podría perjudicar su salud. No desoiga los mensajes que la da su cuerpo a diario.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Leo es el signo de la fuerza, la confianza y la alegría de vivir. Las personas regidas por este elemento del zodiaco tienen cierta majestad, poder, iniciativa, nobleza y capacidad creadora. El león que lo representa es símbolo de fuerza, dominio y virilidad. Son protectores, en especial con los niños y los más débiles.Fechas:
23 de Julio al 23 de AgostoQué le espera a Leo el miércoles 2 de JunioRelájese, ya que su visión lo ayudará a descubrir la verdad que usted no ve a simple vista. Desconfíe de aquellos que repentinamente le ofrecen todo tipo de ayuda.Amor:
Si quiere avanzar en el amor, deberá cambiar algunas actitudes hacia su pareja. Tiempo para aclarar los conflictos con su enamorado y ponerse en su lugar.Riqueza:
Después de tantas idas y vueltas al fin llegará a un acuerdo con su socio. Ambos conseguirán un buen equilibrio y lograrán el éxito en ese negocio.Bienestar:
Permita que los sentimientos se expandan y descubra las emociones que le brinda la vida. Procure hacer uso de las fantasía para liberar la mente.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|

Fuente: La Nación

 Like

PHOENIX (AP) — Devin Booker anotó 30 puntos tras dos partidos discretos y los Suns de Phoenix enviaron a LeBron James al vestuario antes de tiempo al desmontar a los Lakers de Los Ángeles 115-85 para ponerse 3-2 arriba en su serie de primera ronda de playoffs.Los Suns ganaron el domingo en Los Ángeles para igualar la serie, y volvieron a atacar a unos Lakers sin Anthony Davis ante un público entusiasta en el quinto partido.Davis se quedó fuera tras sufrir una lesión en la ingle en el cuarto juego, y los Suns aprovecharon para atacar en cada oportunidad que tuvieron. Los Lakers opusieron poca resistencia, lo que permitió a Phoenix anotar a voluntad y abrir una ventaja de 30 puntos al descanso, el mayor déficit de los Lakers a medio juego en 25 años.Los Suns encestaron 14 tripes y apenas perdieron cuatro balones contra la el líder de eficiencia defensiva de la temporada regular.La única mala noticia fue el golpe que recibió Chris Paul en su lesionado hombro derecho en el tercer cuarto. No volvió a la cancha.James anotó 17 de sus 24 puntos en el tercer cuarto, pero no pudo armar una remontada. El cuatro veces Jugador Más Valioso de la liga terminó el partido sentado solo en la banca, antes de dirigirse al vestuario cuando aún quedaban cinco minutos.El sexto partido se disputa el jueves en Los Ángeles, en una serie marcada por las lesiones.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 2 de Junio unas 1.933.518.034 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 119.873.258 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 12.497.078 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 661.468.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 294.928.850 dosis e India con 210.449.895 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.384.515; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.305.860.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 21 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 67 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 31 de Mayo, un total de 12.497.078 dosis administradas, de las cuales 9.667.003 personas recibieron una dosis y 2.830.075 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 4.749.682, CABA con 1.168.498 y Córdoba con 1.030.756.

Fuente: La Nación

 Like

DENVER (AP) — Michael Porter Jr. atinó un triple con 1:33 minutos restantes en la segunda prórroga y los Nuggets de Denver lograron una remontada memorable para vencer el martes 147-140 a los trail Blazers de Portland, en el quinto partido de su serie de playoffs.Los Nuggets se llevaron el triunfo pese a que Damian Lillard impuso un récord de la franquicia de Portland en postemporada, al anotar 55 puntos.Lillard consiguió 17 de los 19 tantos de los Blazers en los dos alargues. Sin embargo, no pudo anotar de nuevo después de acertar su duodécimo triple en 17 intentos para que Portland tomara la ventaja por 140-138, con 3:47 minutos por jugarse.Nikola Jokic, quien sumó 38 unidades y se quedó a una asistencia del “triple doble”, empató el duelo a 140 mediante una bandeja, y Porter quebró la igualdad a través de un triple desde la esquina izquierda, con 1:33 minutos por disputar.Los Blazers estaban todavía a tres puntos hasta que un par de errores costosos provocaron que vuelvan a Portland con un déficit de 3-2 para el sexto encuentro de la serie, previsto para el jueves.

Fuente: La Nación

 Like

HOUSTON (AP) — Luis García lanzó a lo largo de siete innings, la labor más prolongada de su carrera, y los Astros de Houston doblegaron el martes 5-1 a los Medias Rojas de Boston, para hilar su quinto triunfo.El venezolano José Altuve disparó un jonrón para respaldar la faena de su compatriota García (4-3), quien toleró una carrera y seis imparables.En un tramo del encuentro, el derecho llegó a retirar a 11 de 12 bateadores. Repartió un total de seis ponches y regaló un boleto, para hilar su cuarto triunfo.Altuve abrió el primer inning con su octavo cuadrangular, entre el jardín izquierdo y el central, ante Garrett Richards (4-4). Fue la tercera vez en la campaña que Altuve ha logrado un jonrón en el primer turno de un encuentro.Chas McCormick empujó al cubano Yordan Álvarez mediante un elevado de sacrificio en el cuarto acto, y Houston tomó una ventaja de 5-1 con cinco carreras en la séptima entrada.Kyle Tucker, quien acumuló tres inatrapables, anotó en un error del intermedista Marwin González. El cubano Carlos Correa remolcó a Myles Straw mediante un boleto con las bases llenas y Álvarez pegó un sencillo productor dentro del cuadro.Álvarez bateó dos hits en su regreso a la alineación luego de perderse cinco juegos por un dolor en la muñeca derecha.Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Kiké Hernández de 3-0, Christian Vázquez de 3-1. El mexicano Alex Verdugo de 4-2. Los dominicanos Rafael Devers de 4-0, Danny Santana de 3-1. El venezolano González de 3-0 con una remolcada.Por los Astros, el venezolano Altuve de 2-1 con una anotada y una empujada. Los puertorriqueños Correa de 4-0 con una empujada, Martín Maldonado de 2-0 con una anotada. Los cubanos Álvarez de 4-2 con una anotada y una producida, Yuli Gurriel de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

San salvador (ap) — el presidente de el salvador, nayib bukele, dijo el martes que “mientras dios le dé fuerza” el salvador no va a regresar al pasado, pese a las fuertes críticas de la comunidad internacional por la concentración de poder del mandatario consolidada cuando la nueva asamblea legislativa, controlada por el partido nuevas ideas, destituyó a los jueces de la corte suprema y al fiscal general.En su discurso por su segundo año de mandato, Bukele juró junto a sus seguidores defender lo conquistado contra todo enemigo y los exhortó a luchar contra el “aparato ideológico” controlado por grupos de la “oligarquía” que por décadas ha controlado los destinos del país.“Nunca más vamos a regresar al sistema que nos hundió en la delincuencia, en la desigualdad y la pobreza. ¡Nunca más! Mientras Dios me dé fuerzas no lo voy a permitir”, dijo Bukele en su discurso en la Asamblea Legislativa mientras los 56 diputados del partido Nuevas Ideas y sus aliados le aplaudían sin parar.Bukele llegó a la Asamblea Legislativa para rendir cuentas de su segundo año de mandato, durante una sesión solemne a la que fueron invitados miembros del cuerpo diplomático y magistrados de la Corte Suprema de Justicia.Durante su discurso, el mandatario responsabilizó a la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y al izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación nacional (FMLN), que gobernaron el país en los últimos 30 años, por la alarmante delincuencia, la corrupción, la desigualdad y la pobreza.“Lo vivimos con la derecha que tenía detrás a la oligarquía, y con la izquierda, que supuestamente venía del pueblo, y terminó sirviendo a esa misma oligarquía. Con el tiempo descubrimos que eran dos caras de la misma moneda”, afirmó.Bukele dijo que cuando ganó la presidencia el 3 febrero de 2019, “sin derramar ni una sola bala, sin derramar una sola gota de sangre, como lo intentaron en la guerra civil”, los salvadoreños le dieron el mandato de “cambiar nuestro país, pero esta vez de verdad”.Los cambios a los que se refiere Bukele se profundizaron cuando el 1 de mayo se instaló la nueva Asamblea Legislativa controlada por su partido Nuevas Ideas. De un plumazo, los legisladores destituyeron a los jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y al Fiscal General. La misma noche eligieron y juramentaron a los sucesores.La decisión provocó condenas en el país y de la comunidad internacional. Horas después de una reunión “cordial”, el enviado especial de la Casa Blanca, Ricardo Zúñiga, que en pocos días visitó dos veces el país, criticó fuertemente la decisión de los diputados y recomendó restaurar la situación anterior.Pero Bukele respondió en su cuenta oficial de Twitter: “Para las voces que aún piden que volvamos al pasado. Con mucho respeto y cariño: Los cambios que estamos realizando son IRREVERSIBLES. No vamos a volver al pasado, iremos hacia el futuro. Quisiéramos que nos acompañen, pero si no lo desean, los comprendemos. Bendiciones”.En respuesta a las destituciones, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) informó que retiraba el apoyo de asistencia a la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General, la Policía Nacional Civil y al Instituto de Acceso a la Información Pública, y que toda esa ayuda se entregaría a organizaciones de la sociedad civil.

Fuente: La Nación

 Like

Juan Antonio Pizzi es hincha de Colón y convirtió a la ‘Chiva’ Di Meola en el superhéroe de su infancia. Antonio, el padre de ‘Juanchi’, fue médico del Sabalero en la primera mitad de los años ’70 y hasta candidato a presidente en 1979. Los Pizzi iban juntos al Cementerio. A la platea. Cuando creció Juan, pasó a la tribuna con sus amigos. Aparecía borroso un futuro como futbolista y no se probó en las inferiores rojinegras. Herencia de familia, lo esperaba la medicina y se mudó a Rosario para estudiar en la facultad. Entonces entró Central en su vida para cambiársela para siempre. Pero Pizzi es de Colón. El destino se entromete burlón en el camino del actual técnico de Racing: en 48 horas intentará quedarse con la Copa de la Liga, ese título en Primera que el club de sus amores busca desde siempre.Pizzi, con el escudo de Colón en el pantalón, parece buscar soluciones: tres derrotas en el Clausura 2005 y Vignatti, hombre fuerte del club, lo despidió Pizzi es de Colón. Por eso, cuando en 2005 sonó el teléfono, no dudó de sacar a sus hijos del colegio y mudarse de Barcelona a Santa Fe para abrir su carrera como director técnico en el Sabalero. Llegó en febrero y en marzo estaba afuera. Ni un mes de plazo le concedieron… Acorralados después de perder las tres fechas iniciales de aquel Clausura, a Pizzi y al peruano José ‘Chemo’ del Solar los echaron por teléfono. Por teléfono, sí, y un empleado cualquiera. Llegó Gerardo Martino y Colón venció 2-1 a Quilmes para sumar su primer triunfo. ¿Traía alguna pócima mágica el ‘Tata’? Él mismo espantó cualquier rótulo de salvador. “Esta victoria no es mía; ¿cómo puedo tener algún mérito si apenas llegué? No. Este éxito es de Pizzi y Del Solar”, advertía. Pero esa es otra historia. Volvamos a Pizzi, que había llegado por el dirigente José Vignatti, se tuvo que marchar por José Vignatti…, y el actual presidente de Colón es José Vignatti. Imposible que este viernes no se le cruce a ‘Juanchi’ por la cabeza.Diego Simeone: entrevista exclusiva con LA NACIONTres partidos. Tres derrotas: 3 a 2 con River, 3 a 1 con Estudiantes y 2 a 0 con Arsenal. Y afuera. “Fue un golpe durísimo. Un contratiempo del que me llevó muchísimo tiempo recuperarme. Ahora, si bien fue mi comienzo como DT, no considero que mi carrera haya empezado ahí. Estuve muy poco tiempo y no me dejaron trabajar durante un período razonable. Reconozco que los pasos que viví después me hicieron ver que tuve inexperiencia o falta de criterio a la hora de agarrar en Colón. Tendría que haber evaluado otras cosas y me dejé llevar por el deseo de seguir relacionado al fútbol apenas me retiré como jugador. La gente que estaba en Colón se portó muy mal. No tuvieron valentía para sostener lo que habían proyectado ni capacidad para comandar el club. Ya pasó, los dos seguimos nuestras vidas y Colón seguirá siendo el equipo más importante la ciudad de Santa Fe”, le contó Pizzi hace un tiempo a LA NACION. Y en sus últimas palabras claramente aparecía el hincha de Colón.Cuando menciona a “la gente que estaba en Colón”, se refiere a Horacio Darrás, entonces el presidente del club, y a Vignatti, el histórico hombre fuerte. Hoy, Vignatti es el presidente…, y Darrás su vice. Pizzi se había retirado como futbolista en 2001, en Villarreal. Por un par de años se alejó de todo. Después hizo el curso de entrenador en la Federación española y se recibió con Pep Guardiola y con Luis Enrique. Más tarde, comenzó a trabajar con el representante Ricardo Schlieper y sus jugadores en Europa. Pero enseguida percibió que no era su atmósfera. Hasta que se sumó a las inferiores de Barcelona y alcanzó a ver en acción al chavalito rosarino, un tal Messi, del que todos hablaban en el club. Pizzi estaba radicado con su familia en Barcelona. Pero sonó el teléfono. Y, si como dicen, la patria de cada uno es la infancia, estaba llamando la patria.Ovación para Pizzi en el “Cementerio de los elefantes”, cuando fue como entrenador de San Lorenzo; en Santa Fe todos saben que “Juanchi” es hincha de ColónRecuerda con dolor aquel 2005, entre otros motivos, porque arrastró a la familia y sacó a sus hijos de la escuela –entre ellos, a Nicolás, nacido en Tenerife, que entonces tenía 10 años y hoy es su ayudante de campo– por ir detrás de una aventura. De la ilusión al derrumbe en un pestañeo. Asume sus culpas: se apresuró, debió estudiar mejor la opción. Debió desconfiar y no olvida la traición. Ese mal paso lo marcó. “Desde esa experiencia, tomé realmente conciencia de lo que significaba ser entrenador de fútbol”, aceptó. Sabe que entonces se le cerraron puertas en el país y, al tiempo, abrió una experiencia americana para enderezar el peor comienzo profesional. “Me costó revertir aquello, necesité de muchos buenos resultados para volver a ser una opción para mucha gente”, supo reflexionar.En abril de 2006 consiguió trabajo en Universidad San Martín, de Perú. Se involucró con la política de Rosario Central, acompañó a una lista en 2007 y perdió. En 2009 tomó Santiago Morning, de Chile, y atrapó cierta atención. A mediados de 2010 lo contrató Universidad Católica y esa Navidad fue campeón. Campeón como entrenador por primera vez. Desde entonces construyó una carrera más interesante de lo que varios le reconocen, pero sólo seis años después de aquel traumático bautismo sabalero sintió que pisaba firme.El goleador de Rosario Central se abre paso frente a los colores de su infancia: Pizzi cara a cara con Colón, como jugador; este viernes será en la final de la Copa de la Liga El extraño encanto de jugar contra el equipo de tu vida… De alguna manera, Pizzi ya sabe de qué se trata. Chile, con Jorge Sampaoli, le ganó a la Argentina la Copa América 2015. Nadie podía sospechar que la situación prácticamente se iba a clonar al año siguiente. Otra vez Chile campeón, contra Argentina y con un argentino en la conducción, ahora, Pizzi. Entonces, maquilló la alegría. Antes de la definición, no evitó referirse a la particularidad: “Mi compromiso con Chile es absoluto. Ya cuando decidí defender a otra selección, asumí el riesgo de jugar contra Argentina”. ¿A qué se refería? Pizzi le arrebató un título a la selección como entrenador, y le convirtió un gol como delantero. Sucedió el 20 de septiembre de 1995, en Madrid. También de rojo, pero como delantero de la España de Javier Clemente. Con un cabezazo, su especialidad, el santafesino abrió el marcador para el 2-1 final contra el Káiser Passarella. “Cuando le anoté, no fue un momento agradable”, aceptaría mucho tiempo después.Las sorpresas esperan agazapadas a la vuelta de la esquina. Iván Moreno y Fabianesi y Rafael Maceratesi integran el cuerpo técnico de Racing. ¿Dónde jugaron? En Colón, claro, incluso Iván fue un referente y lo dirigió Pizzi. ‘Juanchi’ ya enfrentó al Sabalero: como futbolista y como entrenador, hace algunas semanas incluso, en una polémica victoria 2-1 en el Cilindro, por la etapa de grupos de la Copa de la Liga. “Cuando fui al Cementerio como técnico de San Lorenzo me sorprendió mucho el trato que me dieron los hinchas de Colón. Ellos me reconocen como hincha del club”, contó cierta vez. Pero ahora se tratará de una final. Uno u otro. Pizzi vivió muchos años en Santa Fe, de pibe y de adulto. Allá todos saben que es de Colón, y se conocen también las cargadas con Francisco, el hermano menor, fanático de Unión. Este puede ser otro capítulo en la intimidad familiar. Nuevamente se cruza Colón en la vida de Pizzi, una historia de amor y cicatrices.Pizzi, en su mejor momento en Racing, después de atravesar una inestabilidad promovida desde el propio club: finalista de la Copa de la Liga, en los octavos de final de la Libertadores jugará con San Pablo y avanza en la Copa Argentina (twitter @RacingClub/)

Fuente: La Nación

 Like