Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el viernes 4 de JunioIntente ser un poco más reservado en la vida. Disfrute de esta conducta y no se esfuerce en conformar siempre a su entorno, empiece a ser tal cual es.Amor:
Evite buscar problemas donde puede evitarlos. No se involucre sentimentalmente con un compañero de trabajo, ya que podría salir perjudicado en lo laboral.Riqueza:
Deje las dudas y tome en cuenta ese ofrecimiento laboral que le hicieron días atrás. Por más que deba realizar cambios rotundos en su vida, acepte.Bienestar:
Si se encuentra haciendo alguna dieta para bajar de peso, sepa que debe evitar los excesos. Deberá ser sumamente cuidadoso en la comida y la bebida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el viernes 4 de JunioMañana propicia para que confíe en su visión y así pueda tomar esa determinación que hace rato lo tiene preocupado. Relájese, todo saldrá de manera correcta.Amor:
Intente suspender algunos compromisos laborales y aproveche a disfrutar la tarde junto a su alma gemela. Prepare una rica merienda y comparta un tiempo a solas.Riqueza:
Momento para que realice un equilibrio entre sus ingresos y egresos. Deje de gastar con tarjeta de crédito porque a fin de mes no podrá pagar el resumen.Bienestar:
Propónganse en cuanto pueda cambiar el estilo de su rutina. Intente practicar de forma sistemática alguna actividad que sea de su agrado.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

El 3 de junio de 1968 se emitió por Canal 9 el primer programa de Almorzando con las estrellas, el ciclo en el que una anfitriona de lujo, la por entonces actriz Mirtha Legrand, recibía en su mesa a un selecto grupo de personalidades. Con el tiempo, el ciclo cambió de nombre y de canal, pero seguiría formando parte de las preferencias de gran parte del público argentino.Por eso, para rendirle homenaje a un ciclo que se convirtió en clásico, el productor Nacho Viale compartió en sus redes sociales un clip que repasa algunos de los momentos más recordados del programa que históricamente condujo su abuela y que desde que se declaró la pandemia de coronavirus lleva adelante su hermana, Juana.David Carradine: una leyenda de Hollywood que conservó el halo de misterio hasta en su muerteEn el clip se puede ver a la diva repasando junto a Alejandro Romay, por entonces director de Canal 9, cómo surgió la idea de realizar el ciclo televisivo. También se ve a Legrand compartiendo la mesa con algunas de las grandes figuras de fines de los años setenta: Claudio Levrino, Graciela Alfano, Raffaella Carrá, Jorge Porcel, Susana Rinaldi, Sandro, Jairo y Susana Giménez, entre otros.El repaso incluye a otros de los grandes entrevistados por Legrand a lo largo del tiempo (René Favaloro, Anthony Quinn, Antonio Banderas, Melanie Griffith, Carlos Calvo, Marcelo Tinelli) y algunos de los momentos épicos: el peligro de incendio en el festejo de cumpleaños de Narciso Ibáñez Menta, los Midachi tomando el lugar de Elba y Elvira, las históricas colaboradoras de la conductora, los pasos de comedia cantados junto a Pimpinela y las visitas de todos los presidentes electos desde el regreso de la democracia.Además de imágenes de Raúl Alfonsín, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri, se puede ver también a Fairuz bailando en el estudio con Carlos Menem a principio de los años noventa.Las frases que Legrand convirtió en un sello tampoco podían faltar. Así, se la escucha decir desde el viejo “rosas cococó rosadas” hasta el moderno “mesaza”, pasando por otro clásico involuntario, el “carajo mierda”.Luego de ver a la conductora recibiendo una y otra vez el premio Martín Fierro -incluido el de diamante- el clip termina con otra frase clásica: “Yo, Mirtha Legrand les digo que les he dado mi vida”. View this post on Instagram A post shared by Ignacio Viale (@viale.nacho)

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 4 de Junio unas 2.012.795.983 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 123.460.010 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 13.079.195 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 704.826.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 296.912.892 dosis e India con 215.678.166 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.389.198; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.325.716.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 20 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 66 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 2 de Junio, un total de 13.079.195 dosis administradas, de las cuales 10.158.653 personas recibieron una dosis y 2.920.542 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 4.946.910, CABA con 1.219.849 y Córdoba con 1.091.736.

Fuente: La Nación

 Like

El Estatuto de las Fuerzas Armadas prohíbe al personal militar activo participar en eventos políticosMADRID, 4 Jun. 2021 (Europa Press) -El Ejército de Brasil ha informado este jueves de su decisión de no sancionar al exministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, por haber participado en un acto político del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, el pasado 23 de mayo en Río de Janeiro, pese a que el Estatuto de las Fuerzas Armadas lo prohíbe.Con la decisión del comandante del Ejército, Paulo Sergio Nogueira de Oliveria, se ha abandonado el proceso disciplinario que se planteaba para Pazuello, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, que en el evento acompañó al mandatario brasileño en un camión y pronunció un discurso.El Reglamento Disciplinario del Ejército y el Estatuto de las Fuerzas Armadas prohíbe que el personal militar en activo forme parte de manifestaciones políticas de este tipo, por lo que se había generado el procedimiento disciplinario ahora cancelado y que podría haber conllevado desde un aviso hasta el encarcelamiento, informa el medio brasileño G1.Los militares criticaron la presencia del exministro en el acto, que se llevó a cabo dos días después de que este presentase su testimonio ante la comisión de investigación que indaga en la gestión de la pandemia por parte del Gobierno.Tras conocerse la decisión de no sancionar a Pazuello, generales del Ejército han manifestado a G1 que “esto podría propagar el virus de la insubordinación”.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos nueve personas han muerto en un accidente ferroviario en la provincia noroccidental china de Gansu, han informado este viernes medios estatales.Los trabajos de rescate se han iniciado después de que un tren chocara contra los trabajadores ferroviarios alrededor de las 5.25 horas, hora local, cerca de Jinchang, en el centro de la provincia de Gansu, ha informado la agencia de noticias oficial Xinhua citando al Grupo de la Oficina de Ferrocarriles de China en Lanzhou.Según la emisora CCTV, un tren de pasajeros procedente de Urumqi, en la provincia noroccidental de Xinjiang, y que se dirigía a la ciudad de Hangzhou, en el este del país, ha atropellado a personal del ferrocarril en la línea Lanxin.

Fuente: La Nación

 Like

3 jun (Reuters) – La selección de fútbol de México avanzó el
jueves a la final de la Liga de Naciones de la Concacaf tras
vencer 5-4 a Costa Rica en tanda de penales que se definió en
muerte súbita, con lo que disputará el título del torneo con
Estados Unidos.El “Tri”, como llaman los mexicanos a su selección, ganó al
representativo “tico” gracias a que el portero Guillermo Ochoa
atajó el penal de Allan Cruz en la fase de muerte súbita.En los 90 minutos reglamentarios del partido que se disputó
en el estadio Empower Field at Mile High de Denver, México y
Costa Rica empataron 0-0.Los dirigidos por el argentino Gerardo “Tata” Martino
generaron varias opciones de gol, pero las atinadas
intervenciones del portero costarricense Leonel Moreira evitaron
que las concretaran.En la tanda de penales, México inició fallando cuando Uriel
Antuna mandó el balón por un lado del poste derecho, pero
posteriormente Hirving Lozano, Orbelín Pineda, Alan Pulido, Luis
Romo y Jesús Gallardo acertaron sus disparos.Mientras que por Costa Rica anotaron Johan Venegas, Bernald
Alfaro, Ariel Lassiter y Francisco Calvo. En tanto, Óscar Duarte
y Cruz erraron sus disparos.”Fue un resultado difícil, pero creo que no tenemos que
llegar a estas instancias y resolver el partido cuando tengamos
las oportunidades. Lo importante y lo rescatable es que estamos
en la final”, dijo el defensor Edson Álvarez a la cadena TUDN.Más temprano, Estados Unidos ganó 1-0 a Honduras con gol de
Jordan Siebatcheu Pefok, quien a los 89 minutos definió con la
cabeza tras un centro de Weston McKennie.Así, México y Estados Unidos definirán el domingo al primer
campeón de la Liga de Naciones, torneo que organizó la Concacaf
para reemplazar los partidos amistosos internacionales, acabar
con el problema que enfrentan las islas caribeñas para
desarrollar más competencia y disputar más partidos para ayudar
al progreso de esas selecciones.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco en Ciudad de México)

Fuente: La Nación

 Like

En medio de la tragedia sanitaria y económica que vive la Argentina, me impresiona ver a un presidente en la cubierta del Titanic ofreciendo notas divertidas a streamers, youtubers, humoristas, como si fuera el preceptor canchero que los chicos de la secundaria erigirían para el viaje a Bariloche.Esta semana le dio una entrevista al streamer y humorista rosarino Tomás Quintín Palma, un entrevistador militante hablando en lenguaje centennial, el que usan los adolescentes.Mientras no concede entrevistas a periodistas críticos, que le hagan preguntas en serio, en esta nota se la pasó haciendo chistes, hablando como un adolescente y mostrando los stickers más comunes que se manda con Cristina Kirchner y Sergio Massa.María Eugenia Vidal envió un mensaje interno y le hizo un guiño a una candidatura porteñaEn cualquier otro momento sería simpático, pero en el peor momento de la pandemia, con 500 muertos por día: ¿No le parece, Presidente, que es por lo menos irritante hacerse el gracioso cuando miles de familias están de duelo por la pérdida de un ser querido?El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, volvió a hablarse encima: esta vez fue en el Senado. Dijo algo surreal: que las responsabilidades por los casi 80 mil muertos de la pandemia eran de los medios, la oposición, Larreta sobre todo, y la Corte.Es decir, es –ponele- mi responsabilidad y la de María Eugenia Vidal, la de Majul, la de Leuco, la de Ocaña.En cualquier lugar del mundo, aquí y en la China, la responsabilidad por la gestión de la pandemia es obvia: la responsabilidad es de quien gobierna.s¿Acaso los medios o la Corte son responsables del paupérrimo número de testeos, que deja a la Argentina sin política sanitaria para contener el virus? ¿La Corte o la oposición son responsables de no haber previsto la segunda ola en el presupuesto nacional?¿Quién fue el responsable del rígido confinamiento de ocho meses con cierre total, que llevó la pobreza al 47 por ciento de los argentinos y empujó a la clase media baja más abajo todavía, además de dejar un tendal de muertos?¿Por qué las vacunas no llegaron en el verano, como había prometido Alberto Fernández?El último parte médico de Carlos Reutemann¿Por qué no tenemos los 14 millones de dosis de vacunas Pfizer, cuando en la Argentina se desarrollaron los ensayos clave y se hicieron justamente para que tengamos prioridad?Obsesión fue una de las palabras que dominó la semana política.La pronunció el jefe de Gabinete, pero la hizo viral la ministra Carla Vizzotti en la conferencia de prensa que ofreció el miércoles (agobiada, a punto de llorar) cuando dijo que la oposición y los medios tenían una “obsesión” con la vacuna Pfizer.Vizzotti también denunció a los medios porque, según ella, tienen una agenda paralela, alejada de los intereses de la gente.Hoy nos enteramos de que Cristina Kirchner y Sergio Massa les otorgaron a los empleados del Congreso, y por ende, a diputados y senadores –es decir, se autootorgaron- un aumento salarial, en un país que tiene a casi la mitad de su población sumida en la pobreza, 23 mil empresas quebradas por la pandemia, millones de personas con problemas de salud mental y el futuro embargado con un 60 por ciento jóvenes que carecen de los necesario para crecer como personas plenas.¿Quiénes serán los que están disociados de la agenda de la gente, los medios o el Gobierno?¿Quiénes serán los “obsesionados” por quitarse las culpas de encima por la pésima gestión de la pandemia, ganar las elecciones, preservar el poder y conseguir la impunidad?¿Los medios o el Gobierno?

Fuente: La Nación

 Like

LIMA (AP) — Las dudas acompañaban a Colombia en su expedición a Perú, pero tres dianas las disiparon por ahora. En cambio, la Blanquirroja quedó en crisis y en el último puesto de la eliminatoria a Qatar 2022.La selección colombiana le propinó una goleada de 3-0 a domicilio a Perú el jueves, para revivir en la lucha por los pasajes mundialistas por la CONMEBOL.El zaguero Yerry Mina comenzó el festín cafetalero con un cabezazo abajo, a los 40 minutos. Mateus Uribe amplió con un nuevo remate de testa a los 49 y Luis Díaz hizo más clara la victoria en el Estadio Nacional de Lima con un tiro cruzado en el área a los 55.El estratega Reinaldo Rueda celebró con esta victoria su vuelta al banquillo de Colombia, que marcha ahora en la sexta posición de la eliminatoria con siete unidades, mismas que poseen Paraguay y Uruguay en los escalones superiores.Perú se desdibujó por completo en su feudo y se rezagó en solitario como último, con apenas una unidad.Muchas dudas rodeaban a Rueda —quien dirigió en su primera etapa a la selección colombiana entre 2004 y 2006_, tras dejar fuera de su primera convocatoria a James Rodríguez y no contar con Radamel Falcao por problemas en la espalda.Las ausencias de los principales referentes en la época más reciente difícilmente se notaron en el rendimiento ofensivo del equipo. Fue la defensiva peruana la que se derrumbó al no contener a Mina, quien remató un balón elevado dentro del área que terminó en las redes.Los problemas de los locales se profundizaron al quedarse con 10 elementos tras la expulsión de Miguel Trauco al recibir un par de tarjetas amarillas en un lapso de diez minutos, poco antes de irse al descanso.Uribe aprovechó la primera aproximación de peligro del complemento, en la que recibió un preciso centro al corazón del área que remató sin dificultades para ampliar la ventaja.Díaz hizo más holgada la victoria al definir con un disparo rasante tras una diagonal retrasada en el área.Colombia también terminó con 10 elementos por la expulsión de Daniel Muñoz a los 59, apenas tres minutos después de haber ingresado de cambio.Rueda llegó al banquillo en enero, después de dejar el combinado chileno, para sustituir al portugués Carlos Queiroz, con quien Colombia sufrió un par de goleadas —3-0 ante Uruguay y 6-1 frente a Ecuador— en los últimos duelos de la eliminatoria.Colombia recibirá la próxima semana a Argentina en la siguiente fecha de la eliminatoria, mientras que Perú visitará a Ecuador.Tanto colombianos como peruanos se volverán a ver las caras muy pronto al estar ambos emparejados en el Grupo B de la Copa América que se jugará en Brasil como sede de emergencia. Completan la llave el anfitrión, Venezuela y Ecuador.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — Yoán Moncada y Jake Lamb apoyaron el triunfo de Lance Lyn al disparar dos de los cuatro jonrones de los Medias Blancas de Chicago, que se impusieron el jueves 4-1 a los Tigres de Detroit para que Tony La Russa se acercara al segundo puesto entre los managers con más triunfos en la historia.El cubano Moncada y Lamb sacudieron sus cuadrangulares en los primeros dos innings para poner a Chicago en ventaja de 2-0. El también cubano Yasmani Grandal amplió la ventaja a 3-1 con un bambinazo de 457 pies ante Casey Mize, entre los jardines derecho y central. Tim Anderson pegó un vuelacercas solitario en la octava frente a Daniel Norris.La Russa –consagrado en el Salón de la Fama– obtuvo la victoria 2.762 de su carrera como piloto y está a una de alcanzar a John Mcgraw, el segundo piloto con más triunfos en la historia.Los Medias Blancas lograron su octavo triunfo en 11 oportunidades.Lynn (7-1) trabajo seis entradas en las que concedió una carrera y cuatro imparables. El derecho efectuó 89 lanzamientos y acumula una foja de 6-0 en sus últimas seis aperturas.Aaron Bummer y Evan Marshall trabajaron cada uno un episodio. Liam Hendriks ingresó en el noveno y consiguió su 14to salvamento en 16 oportunidades que lo convierten en líder en este sector en la Liga Americana, y los Medias Blancas lograron su 12ma victoria en 13 duelos contra Detroit.Mize (3-4), que cargó con la derrota, concedió tres carreras y cinco indiscutibles en siete entradas.El lanzador Lucas Giolito, de los Medias Blancas, fue expulsado por segunda vez en su carrera, antes de la novena entrada.Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-0. El dominicano Nomar Mazara de 4-0. El puertorriqueño Willi Castro de 3-1, una anotada, una producida.Por los Medias Blancas, los cubanos Moncada de 4-1, una anotada, una impulsada; Grandal de 3-1, una anotada, una producida, y José Abreu de 3-0. Los dominicanos Yermín Mercedes de 3-0 y Leury García de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like