La biblioteca de videojuegos Steam ha introducido la nueva herramienta de lotes colaborativos, con la que permite a los desarrolladores agrupar varios de sus videojuegos con los de otros estudios y venderlos juntos en paquetes.Hasta el momento solo Steam podía seleccionar a mano videojuegos para incluir en paquetes, pero con los lotes colaborativos, los estudios de videojuegos podrán unirse para crear sus propios paquetes con varios videojuegos con otros desarrolladores y editores de la plataforma, como ha informado Steam en un comunicado.Los lotes colaborativos pueden crearlos solamente aquellos desarrolladores de Steam que incluyan al menos uno de sus títulos, y posteriormente pueden permitir que otros estudios colaboren en el proyecto habilitando el modo colaborativo, aunque el desarrollador que lo cree será el propietario original del lote.Steam permite que los usuarios de esta función obtengan un enlace especial con el que pueden invitar a otras personas a unirse al lote, así como cerrarlo una vez que el conjunto de juegos ya está terminado para que no se pueda editar más.Posteriormente, Steam pide a los desarrolladores confirmar una serie de datos, como los juegos del lote, el nombre, la división de las regalías, el tipo de ‘royalties’ y cualquier descuento. Hasta que todos no responden afirmativamente, el lote no se publica.Los lotes llevan disponibles en Steam desde 2016, pero la introducción de la modalidad colaborativa busca, además del beneficio de agrupar varios títulos, hacer posible que los desarrolladores puedan vender junto a sus juegos las bandas sonoras y que los beneficios vayan a los músicos directamente.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 4 jun. (EDIZIONES)En Estocolmo, Suecia, un par de amigos decidieron pasar el día de pesca a bordo de una lancha, cuando sucedió algo inesperado. Uno de ellos terminó en el agua antes, si quiera, de que ningún pez picara el anzuelo.Albin Linner se animó a lanzar su caña de pescar por la borda y pidió a su amigo, Alexander Snacke, de 22 años, que pusiera su cámara a grabar porque tenía planeado lanzar el sedal muy lejos.El destino quiso que Alexander terminara grabando la épica caída de su amigo por la borda después de lanzar el sedal con demasiado ímpetu.https://www.youtube.com/watch?v=yHKkVjN2AVYEn las imágenes se puede ver cómo Albin se sube a un peldaño de la embarcación, gira su torso hacia su lado izquierdo para coger impulso y a continuación gira con fuerza hacia el lado contrario con la mala suerte de que termina en el agua de cabeza.

Fuente: La Nación

 Like

Proponen controlar el 100% de las llegadas de países con alta incidencia, algo que sería “un gran avance para el control de la pandemia”MADRID, 4 Jun. 2021 (Europa Press) -El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha indicado este viernes que se ha detectado un aumento de la presencia de la variante colombiana de Covid-19 y ha alertado del “goteo constante” de casos que entran por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.En rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid, acompañado por la directora de Salud Pública a Elena Andradas, el viceconsejero ha explicado que se han detectado esta semana dos nuevos casos de la cepa india pero que están detectando la presencia de “otras cepas” que les “preocupa”, como es el caso del aumento de la variante colombiana. Esta última tiene una mutación “484” y puede generar “algún problema en relación con las vacunas”.La presencia de la cepa británica disminuye y se sitúa en el 85-90%. No obstante, Zapatero ha apuntado que las PCRs que se realizan en Barajas a los viajeros la mayoría tienen “cargas virales muy altas” y le sorprende “que puedan viajar con esa carga viral sin control de ningún tipo”.”Hay un goteo constante de casos y están llegando desde el aeropuerto. La vigilancia efectiva y eficaz de Barajas debe recibir la importancia que necesita de una vez por todas”, ha lanzado el viceconsejero, que ha criticado la propuesta del Ministerio como “desfasada y un sinsentido para los ciudadanos”.Zapatero ha insistido al Gobierno de España en que “cumpla con su función que es controlar la sanidad exterior”. Según ha expuesto el viceconsejero, el Ministerio solo hace “un control al 7% de los pasajeros” por lo que le “sorprende” que se pueda permitir embarcar a un ciudadano con PCR positiva.”Se está produciendo una llegada importante de ciudadanos con antígeno positivo. Estamos haciendo únicamente al 7%, con lo que se podría multiplicar por 9 la gente que entra a nuestro país sin ningún tipo de control. Deberían valorar controlar el 100% de las llegadas de países con alta incidencia. Sería un gran avance para el control de la pandemia”, ha propuesto.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos cuatro miembros de las fuerzas de seguridad de Afganistán murieron el jueves en una serie de ataques ejecutados por los talibán contra puestos de control situados en la provincia de Herat, ubicada en el noroeste del país, según han confirmado este viernes las autoridades.El gobernador provincial, Uahid Qatali, ha indicado que entre los muertos en los enfrentamientos figura Shafiq Yahid, jefe de la Policía en el distrito de Farsi, una de las zonas atacadas por los insurgentes, tal y como ha recogido la cadena de televisión afgana Tolo TV.Qatali ha destacado que los combates se han saldado con la muerte de 21 talibán, mientras que fuentes de seguridad citadas por la cadena han señalado que los insurgentes se han hecho con el control de un puesto de control en el distrito de Adraskán.Por su parte, el Ministerio de Defensa afgano ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter que más de 180 presuntos insurgentes murieron y alrededor de 60 resultaron heridos en una serie de operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad durante la jornada del jueves.Afganistán se ha visto sumido en un incremento de la violencia a pesar del inicio en septiembre del proceso de conversaciones de paz entre el Gobierno y los talibán en la capital de Qatar, Doha, y en medio del repliegue de las tropas internacionales del país.En este contexto, los talibán han logrado avances territoriales durante los últimos meses, lo que ha provocado preocupación ante la posible falta de capacidad de las fuerzas de seguridad afganas para hacerles frente, lo que podrían usar en su favor en las negociaciones de paz.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 4 de junio en Lavalle, Mendoza, se registran 1524 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 10 casos nuevos de coronavirus en Lavalle, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 113 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Mendoza, se registra un total de 123.560 infectados por coronavirus y 2.680 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.884.447 casos positivos, 3.438.437 pacientes recuperados y 79.873 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.873.090 dosis. De ese total, 13.079.195 ya se aplicaron: 10.158.653 personas recibieron una sola dosis y 2.920.542 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 4 de junio en Pichi Mahuida, Río Negro, se registran 1403 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 5 casos nuevos de coronavirus en Pichi Mahuida, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 95 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Río Negro, se registra un total de 75.767 infectados por coronavirus y 1.670 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.884.447 casos positivos, 3.438.437 pacientes recuperados y 79.873 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.873.090 dosis. De ese total, 13.079.195 ya se aplicaron: 10.158.653 personas recibieron una sola dosis y 2.920.542 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 4 de junio en General Manuel Belgrano, Misiones, se registran 375 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 9 casos nuevos de coronavirus en General Manuel Belgrano, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 47 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Misiones, se registra un total de 20.982 infectados por coronavirus y 311 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.884.447 casos positivos, 3.438.437 pacientes recuperados y 79.873 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.873.090 dosis. De ese total, 13.079.195 ya se aplicaron: 10.158.653 personas recibieron una sola dosis y 2.920.542 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 4 de junio en Nueve De Julio, Río Negro, se registran 180 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Nueve De Julio, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 13 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Río Negro, se registra un total de 75.767 infectados por coronavirus y 1.670 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.884.447 casos positivos, 3.438.437 pacientes recuperados y 79.873 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.873.090 dosis. De ese total, 13.079.195 ya se aplicaron: 10.158.653 personas recibieron una sola dosis y 2.920.542 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 4 de junio en Loncopué, Neuquén, se registran 910 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 4 casos nuevos de coronavirus en Loncopué, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 32 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Neuquén, se registra un total de 92.715 infectados por coronavirus y 1.400 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.884.447 casos positivos, 3.438.437 pacientes recuperados y 79.873 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.873.090 dosis. De ese total, 13.079.195 ya se aplicaron: 10.158.653 personas recibieron una sola dosis y 2.920.542 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 4 de junio en Las Heras, Mendoza, se registran 13957 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 26 casos nuevos de coronavirus en Las Heras, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 492 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Mendoza, se registra un total de 123.560 infectados por coronavirus y 2.680 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.884.447 casos positivos, 3.438.437 pacientes recuperados y 79.873 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.873.090 dosis. De ese total, 13.079.195 ya se aplicaron: 10.158.653 personas recibieron una sola dosis y 2.920.542 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like