(Cambia precios a media sesión)
Por Froilan Romero
SANTIAGO, 4 jun (Reuters) – Las monedas de América Latina
afianzaban sus ganancias a media jornada del viernes,
favorecidas por un retroceso generalizado del dólar tras un
esperado dato de la economía de Estados Unidos que resultó por
debajo de las expectativas, mientras que la mayoría de las
bolsas de valores exhibían pérdidas, pese a un alza de las
acciones globales.
* Las acciones mundiales y el oro cotizaban al alza,
mientras que el dólar caía, luego de que cifras de empleo en
Estados Unidos inferiores a lo previsto aliviaron el miedo a que
una fuerte recuperación lleve a la Reserva Federal a reducir
antes de lo anticipado sus compras de bonos.
* El reporte de nóminas no agrícolas de mayo mostró que se
crearon apenas 559.000 puestos en mayo, menos que los 650.000
previstos por expertos consultados por Reuters.
* El índice dólar, que mide al billete verde ante una
canasta de seis monedas principales, cedía alrededor de un 0,4%,
afectado por la publicación de los datos.
* En la región, el peso mexicano cotizaba en 19,9212
por dólar, con una ganancia de un 1,16% frente a los 20,1540 del
precio de referencia de Reuters del jueves. El peso se
encaminaba a su baja semanal más pronunciada desde finales de
abril.
* Por otra parte, el mercado operaba con cautela de cara a
las elecciones del domingo en las que se definirá si el partido
gobernante mantendrá la mayoría en la Cámara de Diputados, que
permitan las reformas del presidente Andrés López Obrador en la
segunda mitad de su gestión.
* El principal índice accionario S&P;/BMV IPC, que
integran las 35 empresas más líquidas del mercado, bajaba un
0,08%, a 50.590,39 unidades, pero se encaminaba a su tercera
alza semanal consecutiva.
* “Mientras se logren llevar a cabo los comicios sin
alteraciones y sin violencia, esperaríamos que la Bolsa retome
su tendencia ascendente después del ajuste que ha tenido” en los
últimos días, dijo la consultoría Metanálisis en un reporte.
* El real brasileño se apreciaba un 0,17%, a 5,0688
unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la
bolsa caía un marginal 0,05%, a 129.542,71 puntos.
* En Argentina, el peso bajaba un 0,04%, a 94,86
por dólar en depreciación regulada por el banco central, al
tiempo que el índice bursátil Merval, subía un 0,66%, a
64.730,83 unidades, tras marcar valores máximos históricos en
los primeros negocios.
* “Los repentinos flujos hacia (países) emergentes, así como
especulaciones en torno a la próxima reclasificación del MSCI,
abrieron espacio a apuestas tácticas en los ADRs y en los
bonos”, estimó un economista.
* Agregó que “a pesar de que los flujos matan a los
‘fundamentals’ a corto plazo, cabe destacar que aquellos
inversores con perfil más estratégico siguen respondiendo con
cautela ante la incertidumbre por los ruidos políticos,
económicos, sociales y sanitarios, todo en un año electoral, y
aún con las gestiones con el Club de París y el Fondo Monetario
Internacional (FMI) sin cerrarse”.
* El peso chileno ganaba un 0,35%, a
717,20/717,50 unidades por dólar. En tanto, el principal índice
de la Bolsa de Santiago, el IPSA, recortaba sus
pérdidas a un 0,52%, a 4.204,89 puntos.
* “El mercado y los inversionistas reciben los datos con
optimismo, impulsando las bolsas al alza, ya que los riesgos de
inflación se minimizan levemente”, dijo en un comunicado Luis
Alberto Reyes, analista de Mercados G.
* La moneda colombiana se apreciaba un 1,56% a
3.604 unidades por dólar, su nivel más fuerte en 11 semanas,
mientras el índice accionario COLCAP se desvalorizaba
un 0,97% a 1.246,07 puntos.
* La moneda peruana, el sol se recuperaba
fuertemente con una alza de 1,78%, a 3,800/3,804 unidades por
dólar, en medio de expectativas a vísperas del balotaje
presidencial del domingo que anticipa un final de fotografía
entre dos candidatos antagónicos. En tanto el índice selectivo
de la bolsa limeña subía un 2,4%, a 575,32 puntos
Cotizaciones a las 1616 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 1.383,57 -0,35 7,11
emergentes
MSCI América Latina 2.652,11 -0,19 8,17
Bovespa Brasil 129.482,04 -0,09 8,7927
IPC México 50.590,39 -0,08 14,80
Argentina MerVal 64.657,18 0,551 113,32
COLCAP Colombia 1.246,13 -0,96 ?
IPSA Chile 4.204,26 -0,54 -17,64
Selectivo Perú 570,85 1,6 11,42
Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
mensual en el año
Real brasileño 5,0715 3,01 2,39
Peso Mexicano 19,9270 0,05 -0,12
Peso chileno 717,5 1,02 -0,92
Peso colombiano 3.606,38 2,78 -5,01
Sol peruano 3,7953 0,34 -4,85
Peso argentino 94,85 -0,30 -11,41
(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson
Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos
Aires, Marco Aquino en Lima y Miguel Angel Gutiérrez en Ciudad
de México. Editado por Marion Giraldo)
Fuente: La Nación