La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 5 de junio en 9 De Julio, Buenos Aires, se registran 4586 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en 9 De Julio, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 310 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.657.617 infectados por coronavirus y 41.422 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.915.397 casos positivos, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.322.690 dosis. De ese total, 13.374.067 ya se aplicaron: 10.417.359 personas recibieron una sola dosis y 2.956.708 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 5 de junio en San Pedro, Buenos Aires, se registran 5169 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Pedro, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 297 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.657.617 infectados por coronavirus y 41.422 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.915.397 casos positivos, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.322.690 dosis. De ese total, 13.374.067 ya se aplicaron: 10.417.359 personas recibieron una sola dosis y 2.956.708 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — El novato Yermín Mercedes puso fin al juego con un sencillo, Yasmani Grandal bateó dos jonrones y los Medias Blancas de Chicago superaron el viernes 9-8 a los Tigres de Detroit.Con la victoria, el manager Tony La Russa igualó a John McGraw en el segundo lugar de la lista de los pilotos con más triunfos en la historia de las Grandes Ligas, al llegar a 2.763.La Russa, de 76 años y miembro del Salón de la Fama, tiene mucho camino por recorrer si quiere darle alcance a Connie Mack, quien acumuló 3.731 triunfos.Los Medias Blancas dilapidaron una ventaja de cinco carreras, antes de llevarse la victoria.El cubano Yoán Moncada fue golpeado por un lanzamiento del dominicano José Cisnero (0-3) en el comienzo del noveno capítulo. Avanzó a la antesala con un sencillo del también cubano José Abreu.El dominicano Mercedes, quien llegó al juego en un bache en el que se había ido de 22-0, conectó una línea de sencillo al jardín izquierdo con cuenta de 1-0. Ello dio a los Medias Blancas su noveno triunfo en 12 juegos y desató una celebración cerca de la inicial.Liam Hendriks (2-1) fue el pitcher ganador.Por los Tigres, el dominicano Jeimer Candelario de 5-0. El venezolano Miguel Cabrera de 5-1 con una anotada. El puertorriqueño Willi Castro de 3-3 con una anotada.Por los Medias Blancas, los cubanos Moncada de 3-0 con una anotada, Abreu de 4-1, Grandal de 2-2 con tres anotadas y dos impulsadas. Los dominicanos Mercedes de 4-1 con una remolcada, Leury García de 3-0 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

SAN DIEGO (AP) — Blake Snell no admitió hits hasta el séptimo inning, Manny Machado sacudió un jonrón tempranero y los Padres de San Diego se impusieron el viernes 2-0 a los Mets de Nueva York.Snell (2-2) ponchó a 10 y trabajó hasta el séptimo episodio por primera vez esta temporada. El puertorriqueño Francisco Lindor frenó su intento de firmar un juego en blanco con un sencillo al inicio del séptimo, una bola que el jardinero izquierdo Tommy Pham jugó mal para un error a dos bases.Snell, que se apuntó el triunfo, sacó tres outs consecutivos, incluyendo dos ponches, para varar a Lindor en tercera.Machado atacó al abridor de los Mets, Joey Lucchesi (1-4), con un cuadrangular solitario en la primera que dio a los Padres una ventaja de 1-0. Lucchesi cargó con la derrota tras una labor de cuatro entradas y dos tercios en las que permitió cuatro hits y una llegada al plato.Mark Melancon concedió dos hits en un noveno episodio sin carreras para su 19no salvamento del año, la mejor marca de la MLB.Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-2. El venezolano José Peraza de 3-0. El dominicano Jonathan Villar de 1-0.Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 4-1; Webster Rivas de 3-1. El curazoleño Jurickson Profar de 2-0, con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

SAN LUIS (AP) — Luis Castillo consiguió su primera victoria desde comienzos de abril, los novatos Tyler Stephenson y Jonathan India dispararon sendos jonrones y los Rojos de Cincinnati se impusieron el viernes 6-4 a los Cardenales de San Luis.Castillo (2-8), quien abrió el juego inaugural de la temporada, logró su primera apertura de calidad y su primer triunfo desde su segundo inicio en la campaña, una victoria por 11-4 sobre Pittsburgh el 7 de abril.El dominicano cortó una racha de siete aperturas perdidas ante los Cardenales. El 1 de abril, San Luis anotó 10 veces ante Castillo en tres innings y un tercio.Y el 25 de abril, los Cardenales consiguieron cuatro carreras frente al derecho, elegido al Juego de Estrellas en 2019.El viernes, Castillo dominó a los Cardenales. Permitió sólo una carrera y tres hits con cinco ponches en seis innings.Su compatriota Michael Feliz logró su primer salvamento. Terminó su actuación ponchando a Paul Goldschmidt en tres pitcheos.El tropiezo fue para el zurdo Kwang Hyun Kim (1-4).Por los Rojos, el venezolano Eugenio Suárez de 5-1. El dominicano Castillo de 3-1 con una empujada.Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 3-0. El panameño Edmundo Sosa de 4-1 con una anotada y una producida. El venezolano José Rondón de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

ATLANTA (AP) — Chris Taylor conectó un doblete con las bases llenas como parte de un racimo de ocho carreras en la quinta entrada, y los Dodgers de los Ángeles doblegaron el viernes 9-5 a los Bravos de Atlanta, en una reedición de la última Serie de Campeonato de la Liga Nacional.En lo que fue el primer enfrentamiento entre ambos equipos desde que los Dodgers, campeones defensores de la Serie Mundial, remontaron un déficit de 3-1, Los Ángeles envió a 13 bateadores al plato en la parte alta del quinto acto, que duró más de 40 minutos.Ian Anderson (4-3), abridor de los Bravos, enfrentó a Los Ángeles por primera vez en la temporada regular. No jugaba contra los Dodgers desde el séptimo juego de la Serie de Campeonato.Retiró a sus primeros nueve rivales, incluidos cinco por la vía del ponche, antes de expedir un par de boletos en el cuarto acto. El desastre sobrevino en el quinto, cuando dio un pasaporte a Taylor y admitió un doble de Gavin Lux.El mexicano Julio Urías (8-2) enfrentó a los Bravos por primera vez desde que cerró el séptimo juego de la Serie de Campeonato, con tres innings perfectos. El viernes, aceptó cuatro hits y entregó dos boletos en cinco entradas, durante las que logró cinco ponches.Por los Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 2-0 con una anotada. El mexicano Urías de 1-0 con una anotada y una empujada.Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 4-0, Pablo Sandoval de 1-0, Ehire Adrianza de 4-1, William Contreras de 4-1, Ender Inciarte de 2-1 con una anotada. El cubano Guillermo Heredia de 2-0. El dominicano Abraham Almonte de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

San francisco (ap) — steven duggar y alex dickerson la sacaron del parque ante jake arrieta en un segundo inning con seis anotaciones y los gigantes de san francisco ganaron el viernes 8-5 a los cachorros de chicago.Jason Vosler y LaMonte Wade Jr. sacudieron bambinazos consecutivos en el cuarto para ayudar a los Gigantes a encadenar su segunda victoria ante los Cachorros, la octava en sus 10 últimos partidos de liga.Fue la cuarta vez esta temporada que San Francisco bateó cuatro jonrones o más en un juego.Kris Bryant conectó su 13er vuelacercas del año para Chicago y Joc Pederson firmó otro cuadrangular. Los Cachorros encajaron dos derrotas al hilo por primera vez desde una seguidilla de tres ante los Piratas y los Indios entre el 9 y el 12 de mayo.Conner Menez (1-0), el tercer de los cinco relevistas de San Francisco que salieron a la lomita tras la retirada del abridor, Scott Kazmir, luego de dos entradas, retiró a seis bateadores para apuntarse el triunfo. Tyler Rogers trabajó la novena para su séptimo salvamento del año.Arrieta (5-6), que ha perdido cinco de sus siete últimas aperturas, permitió seis llegadas al plato y otros tantos hits en dos innings.Por los Cachorros, los venezolanos Willson Contreras de 3-1, con dos anotadas; Rafael Ortega de 1-0. El puertorriqueño Javier Báez de 4-0, con una remolcada. El dominicano Sergio Alcántara de 4-1.Por los Gigantes, el colombiano Donovan Solano de 4-2, con una anotada. El venezolano Wilmer Flores de 1-0. El hondureño Mauricio Dubón de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

DENVER (AP) — Sean Murphy y Matt Canha dispararon sendos jonrones ante Jon Gray antes de que el derecho de los Rockies abandonase el juego por molestias en un codo, y los Atléticos de Oakland derrotaron el viernes 9-5 a Colorado.Murphy acabó con tres hits y otras tantas remolcadas para Oakland, que ha ganado siete de sus 10 últimos juegos lejos de su estadio y mejoró su foja como visitante a 17-8.Gray (4-6), que cargó con la derrota, se bajó del montículo en el tercer inning por problemas en su codo derecho, según explicó el manager de Colorado, Bud Black, tras el partido. El derecho admitió cinco carreras en cuatro hits y dio dos pasaportes en dos episodios y un tercio.Alan Trejo sacudió su primer cuadrangular en las mayores para los Rockies, que encadenaron su sexta victoria en casa y la cuarta en general.La victoria fue al registro del dominicano Frankie Montas (6-5) luego de una labor de cinco innings en los que cedió seis hits y tres anotaciones.Por los Atléticos, el venezolano Elvis Andrus de 4-1. El dominicano Frankie Montas de 2-0.Por los Rockies, el dominicano Raimel Tapia de 5-3, con dos anotadas. Los venezolanos Yonathan Daza de 5-2, con una anotada y una producida; Elías Díaz de 4-1, con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) — Whit Merrifield coronó un ataque de nueve carreras en la primera entrada con un jonrón de tres vueltas, y los Reales de Kansas City vapulearon el viernes 14-5 a los Mellizos de Minnesota, para hilar su quinto triunfo.Merrifield comenzó la gran ofensiva con un sencillo en el primer turno del encuentro. Su jonrón puso fin a la actuación de Matt Shoemaker (2-7), quien retiró a sólo un rival, permitió seis hits y obsequió un par de boletos.Kansas City puso la pizarra 13-0 en el segundo inning. Los nueve Reales en el orden al bate habían anotado ya sin outs en esa entrada.Michael A. Taylor empujó tres carreras por los Reales.Brad Keller (6-4) ganó su tercera apertura seguida y no ha permitido más de tres carreras en una salida desde abril. Laboró cinco innings, en los que permitió dos carreras limpias.Minnesota sufrió su cuarta derrota consecutiva.Por los Mellizos, los dominicanos Jorge Polanco de 4-2 con dos anotadas y una empujada, Miguel Sanó de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, Gilberto Celestino de 4-0. El venezolano Willians Astudillo de 5-0.Por los Reales, los dominicanos Hanser Alberto de 1-1 con una anotada, Carlos Santana de 3-1 con una anotada y dos producidas, Kelvin Gutiérrez de 5-1 con una anotada. El venezolano Salvador Pérez de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. El cubano Jorge Soler de 3-1 con dos anotadas.

Fuente: La Nación

 Like

Para la columna de hoy tengo tantas primicias que siento como que me queman las manos. Es lógico: si una sola justifica la lectura de una nota, imagínense cuando tirás 20. ¿Me haré acreedor a una mención en el libro Guinness? Allí ya figura, con sobrados méritos, Cristina, por ser el primer caso de la historia en que alguien es presidente y vice al mismo tiempo. De eso se trataba cuando anunció la fórmula Fernández-Fernández.Imagino la ansiedad de los lectores, así que no demoro más el enunciado de esas impactantes novedades, que no solo son exclusivas, sino de una enorme trascendencia política e institucional. La primera es que ha empezado a circular el rumor de que en el kirchnerismo ya se hartaron de Alberto y en diciembre van a forzar su renuncia. (Confiesen: los atrapé con esta; y no saben lo que viene.) Ojo: la noticia no es el rumor –de los que jamás me hago eco–, sino que lo hayan echado a correr personas que se tutean con Cris, le dicen Gordo a Máximo y si necesitan algo del kiosco lo mandan a Parrilli; quiero decir, tipos grosos. Sinceramente pienso que no se proponen desplazarlo, entre otras cosas porque podrían ser acusados de violación de los derechos humanos por abuso de persona (cuando la persona es un profesor, la pena es más grave). ¿Por qué lo hacen? Mi teoría es que les gusta jugar con la idea, acaso para que les resulte más fácil tener que lidiar con un señor al que si le pedís la hora, mira el reloj y la pifia por 50 minutos. También puede ser que se propongan asustarlo, cosa de que se haga el firme propósito de equivocarse siete veces por semana y no catorce. Desde ya, si en la Casa Rosada deciden atrincherarse y presentar batalla, cuenten conmigo.Cómo siguen las restricciones en CABA y provincia de Buenos Aires para este fin de semana del 5 y 6 de junioA propósito: me dicen que al Presidente le cayó pésimo que yo el sábado pasado lo llamara acá “Alberto Fernández de Kirchner”. Lo hice con la mejor onda, pero se fastidió. Quiere que lo llame por su nombre: Alberto Kirchner.Los conspiradores, o rumiantes (dícese de los que hacen circular rumores), ponen en el sacrificado profesor toda la responsabilidad por la falta de vacunas; el cargo me resulta exagerado: no le quito mérito a él, pero si el plan maestro, en el que todos y todas metieron la uña, era tener vacunas baratas y no necesariamente confiables, que no vinieran del imperialismo yanqui, que pudieran ser traídas por Aerolíneas y distribuidas por los camiones de Moyano, que estuviesen involucrados un laboratorio argentino amigo y una extraña triangulación con México, y que dejasen algún rédito o crédito a la causa, la historia no podía terminar de otra forma. Ahora lo sabemos: la disyuntiva no era salud o economía, sino salud o negocios. Massa acaba de convocar a los laboratorios para que expliquen los retrasos en las entregas; apunten otra primicia: los va a meter a todos presos.Quizás después convoque a Ginés y a Carla Vizzotti, tremendo espectáculo en estos tiempos de cines y teatros cerrados. A Santiaguito Cafierito no quiere llamarlo porque lo torra; a mí, en cambio, me divierte. Cafierito estuvo medio año incumpliendo su obligación de comparecer en el Congreso para dar el informe mensual; ayer fue al Senado y justificó la demora: estaba atendiendo cierto desajuste capilar. Extrañamente, Cristina no participó de la sesión. Revelación absoluta: no lo soporta.Alberto dijo el lunes que a partir de ese día iban a empezar a caer los casos de contagio, y, fresco, agregó: “Pero como dijo Tusam, puede fallar”. No es ninguna novedad que falló (28.175 el lunes, 35.355 el martes, 35.017 el miércoles, 41.080 anteayer, 31.000 ayer). Lo bueno es que la crisis sanitaria, que la Argentina siga trepando en los rankings de peor performance, no le altera el buen humor. Aunque no era lo más recomendable citar a Tusam en ese contexto, reconozcámosle la osadía. Horas después se supo que en Santiago del Estero hay tantas muertes que no alcanzan los ataúdes. Un resumen sería que no están alcanzando las vacunas, ni las camas de terapia intensiva, ni los cajones. Le dejo al profesor, más ingenioso, el cierre de este párrafo.Ginés González García, sobre las vacunas vip: “Me hubiera gustado explicar un poco, hubiera amortiguado mucho el lío”Sigamos con la kermés de informaciones que solo leerán acá. María Eugenia Vidal será candidata por la ciudad y no por la provincia, lo que viene a ratificar que el peronismo tiene un dios aparte; podemos atribuirle a ese dios que el campo en cinco meses haya aportado la mayor cantidad de dólares de su historia, 13.000 millones, o podemos atribuírselas a las políticas chacareros friendly del Gobierno. Cristina y Massa fijaron un aumento del 40% para los empleados del Congreso, y Randazzo se preguntó si habían perdido el sentido común o el corazón; la primicia es que Randazzo no conocía a Cristina y a Massa. En la disputa Vizzotti-Cafierito sobre el verdadero motivo del conflicto con Pfizer, estoy en condiciones de decirles a cuál de los dos le deben creer: a Pfizer. En China apareció un nuevo virus, el H10N3, pero quiero llevar tranquilidad: Ginés me aseguró que a la Argentina no va a llegar.Un amigo viajó el martes a Miami, se vacunó en el aeropuerto y me puso en WhatsApp: “El país de la libertad”. Alberto, acá también le dejo el cierre.

Fuente: La Nación

 Like