PARÍS (AP) — Rafael Nadal avanzó a octavos de final en un torneo de Grand Slam por 50ma vez en su carrera, venciendo el sábado a Cameron Norrie 6-3, 6-3, 6-3 en el Abierto de Francia.Nadal ganó fácilmente pese a perder dos veces seguidas al servicio en el segundo set. En octavis se enfrentará con el adolescente italiano Jannik Sinner.Nadal trata de aumentar a 14 su récord de cetros en el Roland Garros y busca su 21 título de Grand Slam, lo que rompería el récord que comparte con Roger Federer.Federer y Novak Djokovic son los únicos otros hombres en llegar octavos en 50 Grand Slams.La campeona defensora Iga Swiatek se recuperó de un mal comienzo para llevarse el sábado un nuevo triunfo en el Abierto de Francia.Swiatek estaba abajo en el primer set, pero se compuso y venció a Anett Kontaveit 7-6 (4), 6-0.Swiatek ha ganado 20 set consecutivos en el Roland Garros y su racha estaba en peligro cuando cayó 4-2. Pero a partir de ese punto dominó las acciones y solamente perdió 12 puntos en el segundo set.Ahora Swiatek se medirá con la ucraniana Marta Kostyuk, que llegó a octavos de final en un torneo de Gran Slam por primera vez.Djokovic avanzó a la cuarta ronda por 12do año consecutivo.El número 1 mundial Djokovic no se ha visto presionado en ningún partido — o en ningún set — en la primera semana en Roland Garros. Su más reciente victoria fue por 6-1, 6-4, 6-1 contra Ricardas Berankis, 93ro en el mundo.La racha de Djokovic en octavos de final en París es ahora una más larga que la marca profesional previa para hombres, que era de 11 y es compartida por Nadal y Federer.Djokovic está en busca de su segundo cetro del Abierto Francés y 19no de Grand Slam.Contra Berankis, Djokovic no enfrento ningún break point y solamente cometió 18 errores no forzados.Djokovic ha perdido apenas 23 games en tres partidos.Ahora se medirá al adolescente italiano Lorenzo Musetti por el pase a cuartos de final.En la rama femenina, la cuarta cabeza de serie Sofia Kenin sigue siendo la mejor clasificada tras venir de abajo para ganar 4-6, 6-1, 6-4 contra su compatriota estadounidense Jessica Pegula.Kenin está en pos de su primer título en Roland Garros tras perder e la final del año pasado ante Swiatek.Kenin, de 22 años, ganó el Abierto de Australia el año pasado, para su único título de Gran Slam.En tanto, la estadounidense Sloane Stephens avanzó a la cuarta ronda con un triunfo de 6-3, 7-5 sobre Karolina Muchova.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Concordia, indica que este sábado 5 de junio el cielo estará con tormentas fuertes por la mañana y la temperatura rondará entre 20 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 70 y 100 por ciento, y los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 96 por ciento, y la visibilidad sería muy mala.El sol sale a las 07:45 y se pone a las 17:56.Clima en Concordia para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con tormentas fuertes y los vientos del sector oeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 20 grados.A la noche, el clima rondará los 13 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 10 por ciento para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Venado Tuerto, indica que este sábado 5 de junio el cielo estará con tormentas aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre 11 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 10 y 40 por ciento, y los vientos del sudeste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 80 por ciento, y la visibilidad sería regular.El sol sale a las 08:06 y se pone a las 18:06.Clima en Venado Tuerto para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará algo nublado y los vientos del sector sur tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31 km/h. La temperatura pronosticada sería de 19 grados.A la noche, el clima rondará los 11 grados, mientras que los vientos serán del sur a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de San Rafael, indica que este sábado 5 de junio el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 10 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 61 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 08:19 y se pone a las 18:29.Clima en San Rafael para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector sur tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 17 grados.A la noche, el clima rondará los 14 grados, mientras que los vientos serán del oeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el sábado que dejará de obtener en secreto los registros telefónicos y de correo electrónico de los periodistas durante las investigaciones sobre filtraciones de información, un cambio que abandona una práctica condenada por organizaciones periodísticas y grupos de defensa de la libertad de prensa.El periódico The New York Times dijo el miércoles que, bajo el gobierno de Donald Trump, el Departamento de Justicia obtuvo en secreto los registros de llamadas telefónicas de cuatro periodistas del diario como parte de una investigación para saber quién les filtró información.El cambio de política anunciado el sábado se produce después de que el presidente Joe Biden prometiera el mes pasado que era “sencillamente incorrecto” intervenir los datos de los periodistas y que el Departamento de Justicia pondría fin a esa práctica durante su gobierno.La táctica de utilizar citaciones y órdenes judiciales para obtener ciertos archivos de los periodistas ha sido utilizada tanto por gobiernos demócratas como republicanos con el objetivo de identificar las fuentes que hayan revelado información confidencial. Sin embargo, esta práctica fue objeto de un escrutinio redoblado en el último mes, cuando funcionarios del Departamento de Justicia alertaron a los reporteros de tres organizaciones periodísticas —The Washington Post, CNN y The New York Times— que agentes del Departamento durante el gobierno de Trump obtuvieron sus registros de llamadas telefónicas.El viernes por la noche el Times informó de la existencia de una orden mordaza que prohibía al periódico revelar una pelea judicial secreta sobre los esfuerzos del gobierno para obtener los registros de correo electrónico de cuatro reporteros. Esa disputa empezó durante el gobierno de Trump, pero persistió bajo el Departamento de Justicia de Biden, que finalmente retiró la orden mordaza.En una declaración, el portavoz del Departamento de Justicia, Anthony Coley, dijo que “en un cambio a su práctica de larga data”, el Departamento “no buscará procesos legales obligatorios durante las investigaciones de filtraciones con el fin de obtener información de los miembros de los medios de comunicación al hacer su trabajo”._____Eric Tucker está en: http://www.twitter.com/etuckerAP

Fuente: La Nación

 Like

La clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 resultó tan apasionante como accidentada. Fue el segundo fin de semana consecutivo en el que Charles Leclerc, a bordo de su Ferrari, consiguió la pole position, otra vez por bandera roja. El listado de choques en diversas curvas incluyó a Lance Stroll (Aston Martin), Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo), Daniel Ricciardo (McLaren), Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) y Carlos Sainz (Ferrari).Gran Premio de Azerbaiyán: cómo es la curva más traicionera de la Fórmula 1La sexta fecha de la temporada 2021 tiene lugar en otro trazado callejero, el de Bakú. Un lugar que cuenta con la famosa curva 8, “la Curva del Castillo”, un tramo que será una de las atracciones de este GP. Sin embargo, aunque la clasificación tuvo cinco golpes, ninguno sucedió allí. Stroll y Giovinazzi chocaron en la curva 15, mientras que Ricciardo, Tsunoda y Sainz lo hicieron en la curva 3. Desde ya, la competencia debió ser interrumpida en varias ocasiones.En el medio, en un insólito final, fue Leclerc quien aprovechó la oportunidad para quedarse con el primer lugar de la clasificación por segundo fin de semana consecutivo. El monegasco ya lo había hecho el sábado anterior en el patio de su casa, el legendario GP de Mónaco. En la Q3, Leclerc se puso al frente en los primeros minutos con un tiempo de 1:41.218, seguido por el Mercedes de Lewis Hamilton (1:41.450) y el Red Bull de Max Verstappen (1:41.563). Serán los tres primeros en la grilla de partida.“Se siente bien, aunque fue de nuevo con bandera roja, así que quisiera que la hubiésemos tenido en condiciones normales. Pero al final, una pole es una pole’’, dijo Leclerc.Apenas comenzada la clasificación se fueron sucediendo los accidentes. De movida, Stroll entró pasado en la curva 15 y terminó chocando con el neumático delantero derecho con el paredón. Eso provocó que la bandera roja apareciera durante diez minutos.El piloto de Aston Martin, Lance Stroll, de Canadá, sale de su automóvil después de un accidente durante la sesión de clasificación en Bakú (ap /)Lo curioso es que apenas renovaron la tanda, Giovinazzi sufrió un impacto en la misma curva que Stroll y una vez más salió la bandera roja en el circuito de Azerbaiyán. Un rato después, en la Q2, el turno fue para Ricciardo. En una sesión que apuntaba tensión hasta los segundos finales, el australiano chocó en la curva 3 y tras eso llegó el final de la tanda..Asimismo, ya en la Q3, Sainz vio frustrada su última vuelta y tuvo que conformarse con la quinta posición; el japonés Tsunoda se quedó parado en medio de la pista tras sufrir un accidente con el tiempo cumplido y el madrileño, para evitarlo, realizó un trompo para acabar con daños en su monoplaza.The incidents which brought qualifying to an end ?Both Tsunoda and Sainz were okay following Turn 3 troubles ?#AzerbaijanGP ?? #F1 pic.twitter.com/0Hnm1PbSQR— Formula 1 (@F1) June 5, 2021Vale remarca que también en la curva 15, en los ensayos de este sábado, Verstappen entró bloqueando el tren delantero en ese sector y terminó contra la barrera. El neerlandés trataba de igualar el tiempo de su compañero de Red Bull, el mexicano Sergio Pérez. El impacto a baja velocidad rompió la suspensión del autoDe esta manera, Leclerc suma la novena pole de su carrera y tendrá la oportunidad de resarcirse de su amargo Gran Premio en casa, en Mónaco, donde se garantizó la primera posición de partida pero en el que finalmente no pudo tomar la salida por los problemas mecánicos de su monoplaza. “No esperábamos ser tan competitivos hoy”, confesó tras concluir la sesión del sábado.Este domingo será el día de la carrera en el espléndido circuito callejero de la capital, de 6003 metros de longitud y 20 curvas. Después de este gran premio habrá dos fines de semana de descanso. La próxima cita será entre el 25 y el 27 de junio en Paul Ricard, Francia. View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)

Fuente: La Nación

 Like

Un grupo de arqueólogos encontró la punta de una flecha fabricada en hueso en la antigua ciudad-estado de Gat, origen bíblico de Goliat, un gigante soldado filisteo que peleó en la tradición judeocristiana contra David.El hallazgo podría estar relacionado con otro evento histórico: la caída de Gat a manos de los arameos, cuyo rey Hazael conquistó la ciudad a fines del siglo IX antes de Cristo. La punta de flecha, elaborada en hueso, algo anticuado para la Era de Hierro de la que data, sugiere a los investigadores que se trató de un arma hecha con desesperación en pleno asedio de la ciudad.La historia del terremoto que duró 32 años y terminó en un desastre“Las flechas comunes de la Edad de Hierro están hechas en bronce o metal. De vez en cuando aparecen flechas de hueso, pero son muy raras”, sostuvo el arqueólogo Aren Maier, que dirige la exploración en Tell es-Safi, el antiguo pueblo árabe en el actual sur de Israel que los académicos señalan como la antigua Gat de los filisteos, en declaraciones al diario israelí Haaretz: “Nos muestra los dramáticos momentos del fin de una ciudad y las medidas desesperadas que estaban tomando para ayudar a defenderla”, concluyó el experto.La flecha de hueso hallada en GatEste descubrimiento se conecta con otro de 2006: un taller dedicado a la producción de productos hechos en hueso dentro de Gat, aunque es imposible determinar si la flecha encontrada fue fabricada en ese mismo lugar.David y GoliatSegún el libro de Samuel, en el Antiguo Testamento de la Biblia, Goliat era un soldado filisteo, “un hombre de Gat que tenía de talla seis codos y un palmo (2,97m). Cubría su cabeza un casco de bronce y llevaba una coraza escamada, de bronce también, de cinco mil siclos (57 kg), y la punta de su lanza, de hierro, pesaba 600 siclos (6,8 kg)”.Apolo 11, la cueva africana que conserva obras de arte de 30.000 añosMientras los israelíes y los filisteos acampaban antes de pelear en el Valle de Ela (actual Israel), Goliat se paró ante los israelíes y los desafió a reducir el combate a una pelea individual entre él y un soldado. Quien ganara el combate ganaría la batalla para su pueblo, y los otros tendrían que rendirse y aceptarlo: “Yo arrojo este reto al ejército de Israel. Dadme un hombre y lucharemos”, expresó el gigante.David, el más joven de los ocho hijos de un padre muy anciano, se encontraba en el campamento visitando a sus hermanos cuando escuchó el desafío de Goliat. Enfurecido por el insulto a Israel del filisteo, se ofreció ante el rey Saúl para desafiarlo. A pesar de que solo era un joven pastor, el rey le dio su bendición para el combate.David y Goliat (1542), por el pintor renacentista italiano Tiziano (1490-1576)David intentó vestir las armaduras de Saúl, pero finalmente le dijo “no puedo andar con estas armas, no estoy acostumbrado”, y partió a la batalle descubierto, armado solamente con la honda que usaba para espantar a los animales que molestaban a sus ovejas y cinco piedras que tomó en el camino.Cuando Goliat lo vio, se burló de él por su juventud y su munición, y le dijo: “¿Crees que soy un perro para venir con una honda?”. Entonces, según la Biblia, “el filisteo se levantó, se puso en marcha y avanzó hacia David. David echó a correr a lo largo del frente del ejército para ir al encuentro del filisteo; sacó una piedra y la lanzó con su honda. La piedra se clavó en la frente del filisteo, y éste cayó de bruces a la tierra. Así David, con una honda y una piedra, venció al filisteo y lo hirió de muerte”.

Fuente: La Nación

 Like

Después de haber trabajado de manera intensa, entre sus 40 y 50 años, en proyectos vinculados a la educación musical, ahora la reina Máxima anunció que quiere dedicar todos sus esfuerzos durante la próxima década a campañas y acciones relacionadas con la salud mental.Máxima: todos los amores de la reina de Holanda antes de conocer a GuillermoOranje Fonds, la fundación de la que Máxima y el rey Guillermo son patrocinadores, comunicó que pondrá en marcha un programa especial en honor al cincuentenario de la reina. Se trata de un plan para apoyar 80 iniciativas de distintos voluntariados durante al menos tres años junto a la organización MIND para asistir a personas psicológicamente vulnerables en su recuperación y su reincorporación a la sociedad. View this post on Instagram A post shared by Koninklijk Huis (@koninklijkhuis)“Cumplir 50 años significa algo. Es un buen momento para pensar: ¿qué quiero hacer durante la próxima década? Quiero poner toda la energía en esto durante los próximos diez años”, dijo la argentina durante la presentación del programa en el Palacio Noordeinde.Para Máxima, la salud mental es un tema importante a nivel personal. Su hermana menor, Inés, luchó contra la depresión y terminó con su vida en 2019. Durante la última entrevista televisiva que la reina consorte brindó hace unas semanas, se preguntó si podría haber hecho algo más por ella: “Hicimos todo lo posible para guiarla, pero lo cierto es que no somos profesionales”.El fondo de pantalla del celular de la reina Máxima sorprendió a la prensa“Pienso que el tema debería estar más abierto a la discusión. Muchos todavía sienten el estigma y les resulta muy difícil hablar de ello. Por eso, mucha gente vive sufriendo durante tantos años: por miedo a arruinar una imagen perfecta. Como resultado, se vuelven cada vez más vulnerables, porque muestran una sonrisa por fuera y sufren por dentro. Así, recuperarse se vuelve cada vez más cuesta arriba. Creo que la salud mental y sus enfermedades deberían ser tan importantes y evidentes como tener una pierna rota”.

Fuente: La Nación

 Like

Algunos de los experimentos realizados en nombre de la ciencia pueden superar los límites de la ética. Eso fue lo que sucedió con Nim Chimpsky, un chimpancé que se convirtió en objeto de estudio para explorar las diferencias lingüísticas entre humanos y animales.Murió el millonario que dejó su vida de lujos para cuidar perros callejerosEl psicólogo Herbert S. Terrace se propuso poner a prueba la teoría de que solo los seres humanos utilizaban el lenguaje para comunicarse, en sintonía con las hipótesis de los años 70, y para esto utilizó como conejillo de indias a una cría de chimpancé de solo dos semanas, nacida en el Instituto de Estudios de Primates en Norman, Oklahoma, Estados Unidos.Terrace bautizó al primate como Nim Chimpsky, en un homenaje al célebre lingüista Noam Chomsky, y lo envió a vivir con la familia de Stephanie LaFarge, una asistente de la investigación.El psicólogo Herbert S. Terrace se propuso comprobar si solo los seres humanos utilizaban el lenguaje para comunicarse (Project Nim/)El objetivo era que Nin fuera criado como un niño más. LaFarge debía educarlo como a un hijo, lo que ella hizo, incluso amamantándolo como a un bebé; le enseñó a ir al baño, aprendió a conducir automóviles y hasta fumó regularmente, según publicó el periódico inglés Daily Star.A Nim le enseñaron el lenguaje de señas e incorporó hasta 125 señales para comunicarse con los humanos. El primate evolucionó de tal manera que se convirtió en una celebridad, apareciendo en varias portadas de revistas.Video: el llamativo truco para dormir a una gallina que se viralizóEl “Proyecto Nim” parecía ser un experimento histórico con implicaciones revolucionarias para la teoría de Chomsky sobre la comunicación de diferentes especies, pero la familia LaFarge y sus amigos hippies no se atuvieron a las consignas que les planteó el profesor Terrace, y criaron a Nim con un enfoque más libre.Sus padres del corazón no llevaron los registros de las aptitudes de Nim y le perdonaban sus comportamientos animales, por decirlo así, como ciertas agresiones, mordiscos y arañazos. Es que Nim, a pesar de haber sido criado como un humano, no era diferente de otros chimpancés.A Nim le enseñaron el lenguaje de señas y aprendió hasta 125 señas para comunicarse con los humanos (Project Nim/)Cuando Nim cumplió cuatro años y se volvió demasiado grande para ser cuidado en un entorno doméstico, los científicos decidieron terminar el experimento después de que atacara a un cuidador. El profesor Terrace asumió el fracaso: el lenguaje de señas de Nim era solo una vía para comunicar sus necesidades y tenía poco que ver con la comunicación humana.Macho de ojos negros: la historia de Fibro, el primer mamífero clonado “a la perfección”Nim fue enviado a un laboratorio científico y permaneció en una pequeña jaula de alambre; incluso se ha dicho que Terrace pidió que fuera sacrificado, pero sus cuidadores lograron rescatarlo de la muerte y fueron llevándolo de casa en casa, como a un fugitivo de la ley y de la ciencia.Terrace visitó a Nim una última vez y el chimpancé demostró una alegría inusual, pero el profesor nunca regresó. Para él, el mono no era más que un animal que había sido sometido a un fallido experimento.El profesor Terrace bautizó al primate como Nim Chimpsky, como homenaje al célebre lingüista Noam Chomsky (Project Nim/)Cuando el documentalista James Marsh contó la historia con la película Project Nim, de 2011, dejó en evidencia algo todavía más indignante: el científico tenía más interés en sus jóvenes estudiantes que en Nim, lo cual también explicaría su extraña decisión de no consultar a ningún experto en chimpancés antes de realizar los ensayos.El lenguaje de signos fue enseñado estrictamente por profesores que trabajaban con niños, y la joven LaFarge, que había educado a Nim como a un humano, no tenía ninguna experiencia con animales. Otro estudiante que vivió con Nim recordó su asombro al ver que el chimpancé le pedía, mediante señas, cannabis para fumar: “Él nos hizo señas de que era ‘tiempo de fumar marihuana’, eso nos sorprendió”.La conmovedora transformación de un perro rescatado que “parecía una piedra”“Aunque estábamos familiarizados con los chimpancés que hacían cosas como beber y fumar cigarrillos y ese tipo de cosas, nunca había tenido un chimpancé que me pidiera marihuana. Fue una revelación”, dijo Bob Ingersoll.También dijo que el primate se convirtió en un verdadero amigo de los humanos que lo cuidaban. “Fue fácil pasar el rato con él. Hizo por mí lo mismo que creo que hice por él, que fue hacerlo sentir cómodo, seguro y familiarizado con la situación”.Ingersoll fue uno de los que ayudaron a rescatar a Nim del laboratorio donde estaba encerrado y lo llevó a un rancho especial para animales maltratados. Pero a pesar de haber recuperado la libertad, no podía interactuar con otros chimpancés y habitualmente se mostraba agresivo con ellos. Incluso, una vez llegó a causar la muerte de un perro.Bob Ingersoll, uno de los que rescató a Nim del laboratorio en el que había terminado encerrado (Daily Star/)Nim murió de un ataque cardíaco en 2000. Tenía 26 años, algunos menos que la esperanza de vida de un ejemplar de su especie. “Los chimpancés no necesitan estar con los humanos. Necesitan tener una vida de chimpancé. Así que mi propia necesidad personal de pasar el rato con Nim o caminar con Nim no era tan importante para mí como hacer lo correcto por él”, dijo Ingersoll.“Espero que una de las lecciones que aprendimos de la vida de Nim es que mantener a los chimpancés en jaulas es una tortura y realmente causa estragos en su salud mental”.

Fuente: La Nación

 Like

A partir de este lunes, España flexibiliza las medidas de entrada a su territorio. Así, el 7 de junio entra en vigor la nueva normativa que tiene como principal novedad la apertura de los viajes por turismo desde países extracomunitarios destinada a personas que cuenten con certificados de vacunación, pero que reúnan determinadas condiciones.A fines de mayo, el presidente Pedro Sánchez autorizó la entrada a España a partir del 7 de junio a todas las personas vacunadas contra el coronavirus con las dosis aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que no incluye la vacuna rusa Sputnik V, una de las más utilizadas en la Argentina.A partir del lunes estará permitida la entrada de viajeros de países seguros no comunitarios, entre ellos Reino Unido. Además, desde el 7 de junio los turistas de países con los que no haya plena libertad de movimiento podrán venir a España si tienen pauta completa de vacunación. pic.twitter.com/aAS7FYgzzI— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 21, 2021Las condicionesSegún aclaró la Consejería Española de Turismo a través un comunicado, se permitirá la entrada de personas de países extracomunitarios que cuentan con un certificado de vacunación expedido por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis necesaria para completar el ciclo de vacunación.¿Cuándo le dará la vacunación un respiro a la Argentina y la región?En estos momentos las vacunas autorizadas para entrar al territorio español son las producidas por Pfizer-Biontech, Moderna, AstraZeneca, Jansen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm.Además de las naciones pertenecientes a la Unión Europea, los países que podrán viajar sin necesidad de prueba diagnóstica ni certificado de vacunación o inmunidad son Australia, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, China y las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao (sujeto al principio de reciprocidad).
Controles sanitariosEl país notificó que una vez en territorio español los viajeros deberán someterse a una serie de controles sanitarios entre los que se incluyen la toma de temperatura sin contacto o por cámaras termográficas; un control documental y un control visual sobre el estado del pasajero.Por otro lado, se precisó que los pasajeros con un Certificado Covid Digital de la UE y aquellos procedentes de países no considerados de riesgo (tanto europeos como de terceros países) obtendrán un código QR “fast control” que da acceso a unos controles sanitarios más ágiles, ya que no tendrán que mostrar el certificado ni en el embarque ni en el control sanitario a la llegada.

Fuente: La Nación

 Like