La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de junio en Sin Definir, Buenos Aires, se registran 1899 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Sin Definir, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 43 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.665.436 infectados por coronavirus y 41.676 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.939.024 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 80.867 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.495.490 dosis. De ese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una sola dosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de junio en Saavedra, Buenos Aires, se registran 2015 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Saavedra, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 138 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.665.436 infectados por coronavirus y 41.676 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.939.024 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 80.867 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.495.490 dosis. De ese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una sola dosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de junio en Las Flores, Buenos Aires, se registran 1943 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Las Flores, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 50 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.665.436 infectados por coronavirus y 41.676 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.939.024 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 80.867 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.495.490 dosis. De ese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una sola dosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de junio en Monte, Buenos Aires, se registran 2103 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Monte, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 78 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.665.436 infectados por coronavirus y 41.676 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.939.024 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 80.867 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.495.490 dosis. De ese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una sola dosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de junio en Rojas, Buenos Aires, se registran 2254 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rojas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 41 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.665.436 infectados por coronavirus y 41.676 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.939.024 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 80.867 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.495.490 dosis. De ese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una sola dosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de junio en Dolores, Buenos Aires, se registran 2386 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Dolores, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 57 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.665.436 infectados por coronavirus y 41.676 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.939.024 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 80.867 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.495.490 dosis. De ese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una sola dosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de junio en Patagones, Buenos Aires, se registran 2478 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Patagones, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 175 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.665.436 infectados por coronavirus y 41.676 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.939.024 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 80.867 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.495.490 dosis. De ese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una sola dosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de junio en Lobería, Buenos Aires, se registran 2738 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Lobería, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 138 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.665.436 infectados por coronavirus y 41.676 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.939.024 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 80.867 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.495.490 dosis. De ese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una sola dosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de junio en Salto, Buenos Aires, se registran 2527 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Salto, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 130 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.665.436 infectados por coronavirus y 41.676 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.939.024 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 80.867 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.495.490 dosis. De ese total, 13.730.521 ya se aplicaron: 10.733.428 personas recibieron una sola dosis y 2.997.093 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

ANAHEIM, California, EE.UU. (AP) — Shohei Ohtani pegó su 16to jonrón de la temporada, Taylor Ward remolcó la carrera decisiva y los Angelinos de Los Ángeles remontaron para ganar 12-5 el sábado a los Marineros de Seattle.Los Angelinos remontaron después de que el abridor de Seattle Yusei Kikuchi recibiera un pelotazo de David Fletcher en la rodilla derecha en el quinto inning. Kikuchi cayó al suelo entre gestos de dolor y salió con una magulladura.Ward dio a Los Ángeles una ventaja 6-5 con un jonrón de dos carreras en el sexto ante Drew Steckenrider (2-2)Max Stassi también jonroneó para los Angelinos, que han ganado cinco de siete.Alex Cobb (4-2) se llevó la victoria por siete innings de labor, en los que admitió tres hits. Retiró a los 11 últimos bateadores que enfrentó tras admitir un grand slam de Jake Fraley. Drew Steckenrider (2-2) cargó con la derrota.Por los Marineros, el venezolano José Godoy de 3-0.Por los Angelinos, el cubano José Iglesias de 5-0. El dominicano Juan Lagares de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like