La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de junio en San Antonio De Areco, Buenos Aires, se registran 2211 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Antonio De Areco, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 74 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.669.915 infectados por coronavirus y 41.901 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.955.439 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 81.214 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.670.690 dosis. De ese total, 14.092.493 ya se aplicaron: 11.071.365 personas recibieron una sola dosis y 3.021.128 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de junio en Carlos Casares, Buenos Aires, se registran 2275 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Carlos Casares, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 162 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.669.915 infectados por coronavirus y 41.901 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.955.439 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 81.214 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.670.690 dosis. De ese total, 14.092.493 ya se aplicaron: 11.071.365 personas recibieron una sola dosis y 3.021.128 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de junio en Dolores, Buenos Aires, se registran 2427 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Dolores, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 87 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.669.915 infectados por coronavirus y 41.901 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.955.439 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 81.214 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.670.690 dosis. De ese total, 14.092.493 ya se aplicaron: 11.071.365 personas recibieron una sola dosis y 3.021.128 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de junio en General Juan Madariaga, Buenos Aires, se registran 2318 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Juan Madariaga, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 118 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.669.915 infectados por coronavirus y 41.901 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.955.439 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 81.214 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.670.690 dosis. De ese total, 14.092.493 ya se aplicaron: 11.071.365 personas recibieron una sola dosis y 3.021.128 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de junio en Patagones, Buenos Aires, se registran 2521 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Patagones, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 200 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.669.915 infectados por coronavirus y 41.901 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.955.439 casos positivos, 3.497.500 pacientes recuperados y 81.214 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.670.690 dosis. De ese total, 14.092.493 ya se aplicaron: 11.071.365 personas recibieron una sola dosis y 3.021.128 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

* Peruanos eligen entre socialista Castillo y derechista
Fujimori* Voto de peruanos en el extranjero podría ser decisivo* En primeros resultados oficiales parciales lidera FujimoriPor Marco Aquino y Marcelo RochabrunLIMA/TACABAMBA, 7 jun (Reuters) – La derechista Keiko
Fujimori lideraba las elecciones presidenciales del domingo
frente al socialista Pedro Castillo y podría convertirse en la
primera mujer que tome las riendas de Perú, según los primeros
resultados parciales del ente electoral, en la elección mas
polarizada en décadas en el país.Con el 67,2% de actas contabilizadas, la Oficina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE) dijo que Fujimori, la hija mayor del
encarcelado exmandatario Alberto Fujimori, tiene un 52,4% de los
votos; mientras Castillo, un profesor de primaria, un 47,5%.El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE) de Perú, Piero Corvetto, afirmó al anunciar los primeros
resultados que esto es solo un avance y que faltan por
contabilizar votos de zonas rurales y del extranjero.Previamente, un conteo rápido de la encuestadora Ipsos Perú
había dicho que Castillo, la sorpresa de estos comicios y líder
sindicalista, habría tenido un 50,2% de los votos y Fujimori, en
su tercer intento por la presidencia, un 49,8%, en un estudio
con un margen de error de +/- 1,0%.El postulante de izquierda que se encuentra en Tacabamba, un
pueblo andino en el norte de Perú al que viajó para sufragar,
tomó con calma el primer anuncio oficial de la reñida contienda.
“Queridos hermanos, ya tenemos un dato oficial contabilizado
al 42% y somos un pueblo de esperanza. Hay que tener fe”, dijo.”Nuestros votos aún están por contarse, los votos de las
provincias”, manifestó Castillo, que según encuestas previas es
donde tiene un alto apoyo que ha impulsado su candidatura.Los resultados del conteo rápido cientos de personas habían
desencadenado celebraciones inmediatas de “¡Ganamos!” en
Tacabamba, el pueblo donde nació y se crió Castillo.”Hay que mantener la calma, hay que ser prudente, el pueblo
sabe lo que hace, el pueblo es inteligente (…) compañeros
hermanos, llamo a la más amplia cordura, lo que hemos escuchado
no es nada oficial”, dijo Castillo antes del resultado oficial.El resultado final podría demorar, generar incertidumbre y
desencadenar protestas si los partidarios desilusionados de
cualquiera de los candidatos cuestionan el veredicto.”Hay que esperar con mucha prudencia y con mucha cautela el
conteo final”, dijo la candidata a la segunda vicepresidencia de
Fuerza Popular, Patricia Juárez, a America Televisión, antes de
anunciarse el primer resultado oficial parcial.Fujimori, en tanto, hizo un llamado a la calma y a esperar
el recuento de votos. “Desde ya invoco a la prudencia, a la
calma a la paz a ambos grupos, a los que votaron y no votaron
por nosotros (…) Vamos a esperar los resultados de la ONPE (el
supervisor electoral)”, afirmó poco antes del conteo rápido.Castillo, 51 años, ha puesto nerviosos a los inversionistas
y las elites más acomodadas del país porque propone realizar una
consulta popular para reescribir la Constitución de Perú, a fin
de fortalecer el papel del Estado en la economía.Fujimori, de 46 años, ha prometido mantener el modelo de
libre mercado en el segundo mayor productor mundial de cobre,
cuya economía ha caído a su peor nivel en tres décadas afectada
por el brote del COVID-19 más letal del mundo.La votación se realizó en un momento en que el coronavirus
ha desbordado a los hospitales con escasez de suministros y
equipos médicos. Además, el Gobierno revisó hace unos días la
cifra de muertos por el virus a 180.764, la mayor tasa de
mortalidad del mundo por total de habitantes.Los comicios se producen luego de una tormenta política en
el país minero, con cuatro presidentes en cinco años, protestas
y múltiples denuncias de corrupción contra políticos.Fujimori ha sido acusada por “lavado de activos” por
presuntos aportes irregulares durante anteriores campañas
presidenciales, lo que ella niega. Si gana, su caso judicial se
detendrá.Los encuestadores dicen que los votantes de zonas rurales y
los peruanos que viven en el exterior son clave en la contienda.
Los peruanos en el exterior constituyen casi el 4% de los 25
millones de integrantes del padrón electoral. Solo el 0,8% votó
en la primera ronda de abril, cuando los bloqueos por el
COVID-19 estaban más extendidos.El jefe de la ONPE Corvetto afirmó el sábado que el avance
de las vacunas en el extranjero hace suponer un aumento de la
participación. “Se espera ahora el 1,5% de peso electoral”.Estados Unidos, España, Argentina y Chile concentran el 70%
de los electores peruanos en el extranjero, donde históricamente
han ganado los candidatos conservadores o de derecha.(Reporte de Marco Aquino en Lima y de Marcelo Rochabrum en
Tacabamba y Reuters TV. Reporte adicional de Marion Giraldo.
Editado por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

MULTAN, Pakistán (AP) — Dos trenes rápidos chocaron en el sur de Pakistán el lunes en la madrugada y al menos 35 pasajeros perdieron la vida, indicaron las autoridades, mientras rescatistas y pobladores trabajaban para retirar a los lesionados y cadáveres del accidente.Entre 15 y 20 pasajeros siguen atrapados en el tren Millat Express y las autoridades intentan llevar maquinaria pesada para rescatar a las víctimas que suplicaban por ayuda, dijo Umar Tufail, jefe de policía del distrito de Ghotki, en la provincia de Sindh, donde ocurrió el accidente.El Millat Express se descarriló y poco después el Sir Syed Express chocó con él, dijo Usman Abdula, subcomisario de policía del distrito de Ghotki en la provincia de Sindh, donde ocurrió la colisión. Por el momento se desconoce qué provocó el descarrilamiento y la colisión.“Ahora mismo el desafío para nosotros es rescatar rápido a esos pasajeros que siguen atrapados en los restos”, dijo.Por el momento se habían contabilizado 35 fallecidos y decenas de heridos, indicó a The Associated Press el ministro de Ferrocarriles, Azam Swati. “Estoy de camino al distrito de Ghotki, donde ocurrió el trágico accidente de tren hoy”, dijo. Maquinistas y expertos trataban de determinar qué había provocado el choque.Indicó que se considerarían todas las posibilidades, incluido el sabotaje. “En este momento no estamos seguros de la causa del accidente de tren”, señaló.En los dos trenes viajaban unos 1.100 pasajeros, según responsables ferroviarios. Se estaba organizando un plan para ayudar a los sobrevivientes.Algunos de los pasajeros que viajaban en el Millat Express iban a la celebración de una boda, según medios locales, pero no estaba claro si estaban entre las víctimas.Imágenes de televisión mostraban ambulancias trasladando a los heridos a hospitales de la zona. De acuerdo con las cadenas paquistaníes, la maquinaria pesada no había llegado al lugar unas cuatro horas después del accidente.Las autoridades enviaron soldados al lugar para participar en los esfuerzos de rescate, según un comunicado militar.El primer ministro paquistaní expresó su pesar por la tragedia. Imran Khan dio en Twitter que había pedido al ministro de Ferrocarriles que supervisara las labores de rescate y ordenado una investigación.Aijaz Ahmed, el conductor del tren que chocó con el tren descarrilado, dijo a la televisora paquistaní Geo News que al ver los vagones descarrillados hizo todo lo que pudo por frenar y evitar el accidente, pero no lo logró. No explicó cómo había sobrevivido.Las autoridades dijeron haber enviado al menos 50 heridos al hospital, donde varios estaban en estado crítico. Malik Aslam, un habitante local, dijo a Geo News TV que unas 100 personas resultaron heridas y que contó al menos 30 cadáveres durante las labores de rescate y recuperación.Los accidentes ferroviarios son usuales en Pakistán, donde gobiernos sucesivos han prestado poca atención a mejorar el sistema de señalización —el cual carece de mantenimiento adecuado— y las envejecidas vías.En 1990, un tren de pasajeros lleno se estrelló contra un tren de mercancías que estaba parado en el sur de Pakistán. Fue el peor desastre ferroviario de la historia del país, con 210 muertos.___Ahmed informó desde Islamabad

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el lunes 7 de JunioIntente conservar una sola dirección y ponga toda su energía en lo que realmente quiere. De esta forma, podrá alcanzar lo que desea con rapidez.Amor:
Sepa que deberá oír sus sentimientos más íntimos antes de tomar decisiones en el marco afectivo. Piense bien antes de tomar una determinación equivocada.Riqueza:
Trate de mantener su posición laboral y aplique su energía en lo que desea. Pronto conseguirá concretar ese proyecto económico que lo tiene acobardado.Bienestar:
Aunque le cueste, debe comenzar a gobernar sus emociones. Comience a mirar la vida con sencillez y aprenda a disfrutar del momento sin sufrir.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el lunes 7 de JunioComprenda que utilizar pensamientos claros y desapegados le permitirá resolver rápidamente todos los problemas cotidianos que está teniendo hace días.Amor:
Disfrute del amor sin inhibiciones. Aproveche, ya que su alma gemela estará dispuesta a dar y recibir incondicionalmente en el plano del corazón.Riqueza:
Ciclo para dedicarse a comunicar sus ideas y a mostrar lo valioso de usted mismo frente a todos sus compañeros y jefes que comparten con usted el proyecto.Bienestar:
Si le está preocupando algún tema de su salud, no dude y vaya a su especialista. Él sabrá aconsejarlo y usted podrá evacuar todas sus dudas.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el lunes 7 de JunioSería bueno que acepte los consejos que reciba de la gente que lo quiere, evite negarse. Sepa que lo ayudarán a cambiar su forma de pensar y actuar.Amor:
Intente expresar con libertad la pasión que tiene dentro de su corazón, así logrará recibir recíprocamente una entrega total de su alma gemela.Riqueza:
Respete y hágase respetar por sus compañeros de trabajo. Intente incorporar nuevas pautas laborales para construir bases sólidas en los negocios.Bienestar:
No se sugestione, si es necesario pida disculpas y reconozca sus errores. Sepa que podría equivocarse, ya que estará propenso a las sospechas.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like