Un alto cargo de los servicios de Inteligencia de Irak ha sido asesinado este lunes en la capital del país, Bagdad, sin que por el momento haya reclamación de la autoría del ataque, según fuentes de seguridad citadas por la agencia de noticias NINA.Estas fuentes han indicado que la víctima era un coronel integrado en los servicios de Inteligencia, mientras que fuentes citadas por la cadena de televisión saudí Al Arabiya le han identificado como Nebras abú Alí, sin que las autoridades se hayan pronunciado al respecto.El asesinato ha tenido lugar horas después de la muerte de un miembro de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), una coalición de milicias progubernamentales iraquíes, en un ataque perpetrado por supuestos miembros de Estado Islámico en la provincia de Diyala (este).Irak declaró en diciembre de 2017 el “fin de la guerra” contra Estado Islámico en el país, si bien el grupo yihadista ha continuado perpetrando atentados de forma prácticamente diaria en distintos puntos del país, entre ellos la capital y sus alrededores.

Fuente: La Nación

 Like

(Añade los comentarios de los analistas)PEKÍN, 7 jun (Reuters) – Las importaciones chinas de crudo
cayeron un 14,6% en mayo, desde el máximo alcanzado un año
antes, y las llegadas diarias alcanzaron el nivel más bajo de
2021, ya que el mantenimiento de las refinerías limitó el
consumo del recurso.Sin embargo, se espera que los índices de utilización de las
refinerías repunten en los próximos meses, a medida que éstas
reanuden su actividad, según analistas.Las llegadas de mayo fueron de 40,97 millones de toneladas,
según datos publicados el lunes por la Administración General de
Aduanas, lo que equivale a 9,65 millones de barriles diarios
(bpd).Esta cifra se compara con los 9,82 millones de bpd de abril
y los 11,3 millones de bpd de mayo del año pasado, cuando los
compradores chinos se hicieron con petróleo barato en medio de
la propagación del coronavirus.Alrededor de 1,2 millones de bpd de la capacidad de refinado
de China estuvieron fuera de servicio en mayo, frente a 1 millón
de bpd en abril, según datos de Refinitiv.Se espera que la llegada de crudo a China alcance los 11-12
millones de bpd en el tercer trimestre y que el funcionamiento
de las refinerías aumente en 0,5 millones de bpd con respecto al
segundo trimestre, dijo Mukesh Sahdev, vicepresidente senior de
Rystad Energy.El gobierno chino ha intensificado el escrutinio de la
industria petrolera imponiendo impuestos a los principales
combustibles de mezcla e investigando las importaciones de crudo
de los gigantes energéticos estatales y las refinerías
independientes.
(Reporte de Muyu Xu y Shivani Singh; editado en español por
Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

(Añade comentarios de los analistas, antecedentes)PEKÍN, 7 jun (Reuters) – Las importaciones chinas de soja
aumentaron en mayo con respecto al mes anterior, según los datos
de aduanas difundidos el lunes, ya que más cargamentos del
principal proveedor, Brasil, pasaron por las aduanas.China, primer importador mundial de soja, importó 9,61
millones de toneladas de la oleaginosa en mayo, un 29% más que
los 7,45 millones de toneladas de abril, cuando algunos envíos
brasileños se retrasaron, según los datos de la Administración
General de Aduanas.Las importaciones de mayo también fueron superiores a los
9,38 millones de toneladas del mismo mes del año anterior.”Las cifras estaban dentro de las expectativas del mercado.
Las importaciones de mayo a julio suelen ser bastante grandes
cada año. También hubo algunos cargamentos retrasados”, dijo
Wang Xiaoyang, analista de Sinolink Futures.Las procesadoras chinas habían incrementado las compras de
frijoles del principal proveedor, Brasil, en previsión de la
fuerte demanda del sector porcino, pero las lluvias en el país
sudamericano frenaron la cosecha y las exportaciones de la
oleaginosa.Los cargamentos retrasados empezaron a llegar a China en
gran cantidad a partir de abril, pero el impacto de las lluvias
aún persiste.(Reporte de Hallie Gu y Shivani Singh Editado en español por
Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Por Alex LawlerLONDRES, 7 jun (Reuters) – El petróleo caía el lunes luego
de tocar un máximo de dos años sobre 72 dólares por barril,
presionado por la posibilidad de mayores exportaciones iraníes,
aunque una recuperación de la demanda y los límites a la
producción de OPEP+ brindaban un nivel de soporte.* La demanda está creciendo en Estados Unidos y Europa a
medida que se levantan las restricciones impuestas para frenar
la propagación del COVID-19 y, en otra señal positiva para el
uso de combustible, India está flexibilizando su
cuarentena.* La OPEP y sus aliados se están apegando a los límites
acordados a la producción hasta fines de julio.* A las 1150 GMT, el Brent caía 22 centavos, o un
0,31%, a 71,67 dólares por barril, luego de tocar su cota más
alta desde mayo de 2019 a 72,27 dólares. El WTI perdía 21
centavos, o un 0,3%, a 69,41 dólares, tras llegar a 70 dólares
por primera vez desde octubre de 2018.* “Con cierta mejora en la situación de la pandemia en India
y la recuperación en Estados Unidos, China y Europa en curso, el
petróleo debería seguir siendo una opción de compra en caídas”,
dijo Jeffrey Halley, analista de la corredora OANDA.* El crudo ha subido durante las últimas dos semanas y el
Brent ha ganado más de un 37% este año, ayudado por las
restricciones a la oferta de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo y sus aliados, y la demanda se recuperó
en parte del colapso inducido por la pandemia.* “Los vientos favorables que los precios del petróleo
reciben actualmente desde prácticamente todas las direcciones
siguen siendo fuertes”, dijo Eugen Weinberg de Commerzbank,
calificando la corrección de precios del lunes como “poco
sorprendente” después de las recientes ganancias.* Los inversores pueden haber vendido algunos contratos
cuando el WTI alcanzó los 70 dólares, dijo Avtar Sandu, gerente
senior de materias primas de Phillips Futures en Singapur. La
posibilidad de más suministro iraní y una caída en las
importaciones de crudo de China también pesaron.* “La principal preocupación es que los barriles iraníes
vuelvan al mercado, pero no creo que haya un acuerdo antes de
las elecciones presidenciales iraníes”, agregó. La elección es
el 18 de junio.* Irán y las potencias mundiales entrarán en una quinta
ronda de conversaciones el 10 de junio en Viena que podría
incluir que Washington levante las sanciones económicas a las
exportaciones de petróleo iraní.(Reporte de Florence Tan; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

SAN JOSÉ, 7 jun (Reuters) – El expresidente de Costa Rica
José María Figueres será el candidato presidencial del Partido
Liberación Nacional (PLN) en los comicios de febrero de 2022,
según los resultados de las primarias de la mayor fuerza
opositora del país centroamericano.Figueres (1994-1998) obtuvo el domingo el 38% de los votos
emitidos en la convención, abierta a todos los ciudadanos, de
acuerdo con los datos publicados por la agrupación fundada en
1953 con las ideas socialdemócratas de su padre, el caudillo
josé figueres ferrer.”Muchas personas salieron hoy a decir que urge un cambio y
la reactivación económica”, dijo Figueres, un ingeniero y
consultor internacional de 66 años, después de que sus otros
cuatro contrincantes admitieron la derrota.El candidato afirmó que en las elecciones del próximo año
“está en juego el rescate de la patria, la reconstrucción de una
sociedad devastada por la pandemia, la improvisación y la falta
de rumbo”. La economía tuvo en 2020 la mayor caída en 40 años,
colocando el desempleo en un 17,5% de la población activa.El candidato no se ha comprometido todavía a apoyar el
acuerdo del gobierno actual con el Fondo Monetario Internacional
(FMI), que proveería 1.700 millones de dólares a cambio de
proyectos de ajuste fiscal pendientes de aprobación en la
Asamblea Legislativa, dominada por los opositores.Figueres fue director ejecutivo del Foro Económico Mundial
hasta 2014, cuando renunció tras salir a la luz denuncias por
corrupción en su país que no llegaron a los tribunales.Es el segundo candidato presidencial confirmado para
febrero, después del predicador evangélico y periodista Fabricio
Alvarado, que volvería a competir por el poder luego de su
derrota en 2018, ahora con un nuevo partido que creó llamado
Nueva República.El partido oficialista Acción Ciudadana (PAC) celebrará en
agosto la elección de su candidato con el objetivo de lograr la
presidencia por tercera vez consecutiva, tras las victorias de
Luis Guillermo Solís en 2014 y el actual mandatario, Carlos
Alvarado, en 2018.
(Reporte de Álvaro Murillo; Editado por Raúl Cortés)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — El regulador de competencia de Francia multó el lunes a Google con 220 millones de euros (268 millones de dólares) por abusar de su “posición dominante” en el negocio de la publicidad online, una medida sin precedentes, de acuerdo con el organismo.Las prácticas utilizadas por la empresa estadounidense “son particularmente serias porque penalizan a los competidores de Google” en ciertos mercados y editores de sitios y aplicaciones móviles, según el comunicado de la Autoridad de Competencia.“La Autoridad recuerda que una empresa en posición dominante está sujeta a una responsabilidad particular, la de no socavar”, dice el comunicado.Google, con sede en Mountain View, California, no cuestionó los hechos y optó por llegar a un acuerdo, proponiendo cambios, según el comunicado.La jefa de la agencia francesa, Isabelle de Silva, dijo que la decisión no tiene precedentes.“Es la primera decisión en el mundo en analizar los complejos procesos de subastas algorítmicas a través de los cuales funciona la publicidad gráfica en línea”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like

Google, Mozilla, Microsoft y Apple han formado el Grupo comunitario de WebExtensions (WECG, por sus siglas en inglés), una alianza con la trabajarán par conseguir una estandarización de las extensiones web, que les permita garantizar un desarrollo y un mantenimiento igual en los principales navegadores.Navegadores como Firefox, Edge u Opera, entre otros, basan sus extensiones web en las API de Chrome, pero no siempre se implementan las últimas API disponibles e incluso los cambios que introduce cada vendedor de navegador puede perjudicar la funcionalidad de aquellas extensiones multinavegador (como las que usan WebExtensions).Cinco videojuegos para PlayStation, Xbox y Nintendo que no te podés perder este junioWECG busca dar respuesta a la falta de estandarización a través de la provisión de “un modelo coherente y un núcleo común de funcionalidad, API y permisos” para los desarrolladores, y de una arquitectura que permita mejorar tanto el rendimiento como la seguridad de las extensiones, como han explicado en un comunicado conjunto publicado en la web de W3C.Las compañías fundadoras de este grupo, así como aquellas que quieran unirse, trabajarán en una especificación, una base común que en ningún caso impedirá a cada navegador mantener su propia política de firma y entrega de extensiones para sus respectivas tiendas.

Fuente: La Nación

 Like

Ayer, temprano por la mañana, un grupo de pescadores marplatenses divisó, cerca de la escollera del balneario Luna Azul, cerca del Parque Camet, el cuerpo sin vida de una mujer que flotaba en el mar. El cadáver tenía vestimenta y entre la ropa, un teléfono celular, pero no había información sobre sus datos personales. En las próximas horas se llevaría adelante la autopsia para intentar determinar las causales de la muerte.“Necesito ayuda, soy víctima de violencia de género”: el desesperado pedido de una mujer en el cuaderno de su hija de 7 añosSegún informó el diario local La Capital, el cuerpo de la víctima fue divisado en el mar, a metros de la playa ubicada a la altura de Beltrán y Félix U. Camet, alrededor de las 9.30. Tras dar aviso a la policía, hubo un trabajo en conjunto entre los efectivos y los pescadores para retirar el cadáver del agua. Aún con signos de deterioro por haber estado en el mar, los investigadores estimaron a priori que se trataría de una mujer de entre 40 y 45 años.A los peritos que trabajaron en el lugar les llamó la atención la sangre que el cadáver tenía en la cabeza, producto de un golpe que se analizará para determinar si se produjo antes o después de la muerte. El hecho es investigado por el fiscal Fernando Castro, quien ordenó que se practicara la autopsia, que se llevaría adelante ayer por la tarde.

Fuente: La Nación

 Like

Diego Schwartzman (10° preclasificado), es el último argentino que sigue en carrera en el torneo de Roland Garros. Su objetivo es defender la semifinal alcanzada el año último en París. y para eso debe atravesar, primero, los octavos de final, donde se enfrenta con el alemán Jan-Lennard Struff (42°). El partido se disputa en el estadio Suzanne Lenglen y el ganador se medirá en la siguiente ronda ante el vencedor del match que más tarde disputarán el español Rafael Nadal (3°) y el italiano Jannik Sinner (19º).Este es el tercer cruce del historial profesional entre Schwartzman y Struff. Al momento, registran una victoria por lado: el argentino se impuso en el Masters 1000 de Montecarlo 2017, mientras que el alemán ganó en en el cruce por Copa Davis del 2019.Schwartzman, de 28 años, viene de vencer en la tercera ronda en sets corridos al veterano tenista alemán Philipp Kohlschreiber (132º). “Estoy feliz por jugar mi mejor tenis de nuevo, el año pasado fue mi mejor torneo aquí, y poca gente pudo venir”, afirmó al finalizar ese partido, recordando la semifinal alcanzada el año último, en la que perdió con Rafael Nadal.Tras la caída de este domingo de Federico Delbonis en los octavos de final ante el español Alejandro Davidovich Fokina, Schwartzman es el último argentino en el segundo Grand Slam del año.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, promulgó el lunes una ley para retirar al país de un tratado internacional que permite vuelos de vigilancia sobre instalaciones militares, después de que Estados Unidos abandonara el pacto.La propuesta de ley fue aprobada por parlamentarios rusos después de que las autoridades estadounidenses dijeran el mes pasado a Moscú que el gobierno del presidente, Joe Biden, había decidido no regresar al Tratado Cielos Abiertos, del que salió Estados Unidos durante el mandato del expresidente Donald Trump.Cuando era candidato a la presidencia, Biden criticó la decisión de Trump como “cortoplacista”. Moscú había indicado que estaba dispuesta a revocar el proceso de salida y mantenerse en el acuerdo de 1992 si Estados Unidos volvía al pacto, pero la firma de Putin selló la retirada rusa, que se completaría en seis meses.Putin y Biden tenían previsto reunirse el 16 de junio en Ginebra, en medio de fuertes tensiones entre los dos países que han llevado su relación a mínimos comparables a la Guerra Fría, después de que Rusia se anexionara en 2014 la península ucraniana de Crimea, acusaciones contra Moscú de interferencia en elecciones de Estados Unidos, ciberataques y otros conflictos.El Tratado Cielos Abiertos pretendía construir confianza entre Rusia y Occidente al permitir a las más de tres docenas de firmantes del texto realizar vuelos de vigilancia por encima de los territorios de los demás para supervisar despliegues de tropas y otras actividades militares. Desde que entró en vigencia en 2002 se han hecho más de 1.500 vuelos, lo que ayudó a fomentar la transparencia y monitorear acuerdos de control de armas.

Fuente: La Nación

 Like