Luli Fernández se animó a contar la verdad detrás de aquel encuentro con Mick Jagger cuando tenía 17 años. La modelo conoció al líder de los Rolling Stones en una fiesta y una foto la catapultó a la escena mediática como “la argentina que deslumbró a Jagger”. A quince años de la inolvidable noche, recordó cómo fue la velada con el rockstar.Un invitado se puso firme y frenó en seco a Juana Viale: “Pará de dirigirnos”Todo ocurrió en 2006, cuando coincidió en una fiesta con la banda británica, y días más tarde se convirtió en la protagonista de la tapa de la revista Gente, donde aseguraron que el cantante había quedado “fascinado” con la joven modelo argentina.Invitada en Debo decir (América), enfrentó las preguntas más picantes de Luis Novaresio sobre su noche con Jagger. “Era muy chica, estaba re de novia y se armó una joda después del recital. Había como 50 personas y yo estaba ahí”, relató Luli.Otro de los famosos presentes en la reunión nocturna era Nacho Viale, quien también era su amigo y fue gracias a él que fue invitada al evento. Aunque aclaró que concurrió junto a su pareja de ese entonces, confesó que no pudo evitar estar en “modo fan” toda la noche: “Me saqué esa foto con él como hubiera hecho cualquier persona que tenía enfrente semejante persona”.Luli Fernández y Mick Jagger en la foto que pasó a la historia: a los 17 años la modelo conoció al líder de los StonesTambién reveló que no fue la única modelo que asistió, y que aunque todos los rumores de romance apuntaron hacia ella, en realidad no tuvo más que escasos minutos junto a Jagger: “Hubo varias que se fueron con él; yo cuando me invitaron al evento estaba chocha porque imaginen: 17 años y te invitan a una fiesta con todos los Stones; pero después me fui a mi casa”.“Yo lo capitalicé y fui tapa de revista, pero no fui precisamente yo la que se fue con él”, afirmó con aires de misterio, y se negó a dar a conocer los verdaderos nombres de las famosas que tuvieron un affaire con el músico. “Tuve esa suerte, me copa la historia y algún día se la contaré a Indalecio, mi hijo”, cerró entre risas.

Fuente: La Nación

 Like

El aislamiento preventivo que se convirtió en una constante desde el año pasado, modificó la vida de muchas personas y familias. En el caso de los chicos, el cambio abrupto de rutina puede ser motivo de estrés y ansiedad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas que sufre trastornos psicológicos tiene entre 10 y 19 años. La adolescencia y la niñez son períodos cruciales para el desarrollo y mantenimiento de hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar mental.Por eso tenemos que ser honestas: si estamos leyendo sobre el miedo a esta edad, es porque, con décadas de experiencia habitándolo, todavía se complica. Imaginemos, entonces, qué estarán viviendo los más chicos en estos tiempos. Por eso, acá van algunos consejos.AceptarloAunque queramos que se les pase, es importante que los chicos sientan que entendemos y aceptamos que tienen miedo. ¿Quién no necesita un simple “te entiendo” de vez en cuando? No es momento para decir “no podés tenerle miedo a la bañera, es solo agua”, porque claramente para ellos no lo es.Ponerle palabras a la sensación de miedoCómo se siente en el cuerpo, nombrarlo y definirlo. Sí, el mismo ejercicio que harás vos. Si empiezan a entrenar esto desde chicos, los peques tendrán más experiencia y vocabulario para cuando sean grandes.Piensen soluciones en conjuntoTener un miniplan y mucha paciencia enseñará a la familia entera a sentirse protagonista frente a los desafíos. Conversar sobre ideas que pueden ir reduciendo el miedo de a poco y practicar pedir ayuda es otra herramienta que quedará para toda la vida. Tratar, en la medida de lo posible, de establecer rutinas que permitan sostener una realidad estable y sana (cuidar la alimentación, los ciclos de sueño, el tiempo de esparcimiento, entre otras cosas).Incorporar el juego creativoEs un elemento clave para estimular el aprendizaje y su desarrollo afectivo. También sirve en casos en los que los niños se fastidian. Por eso es bueno guiarlos proponiéndoles algún cambio en su rutina. Hay que tener en cuenta que ellos aún no han tenido tiempo de aprender acerca del manejo de la frustración. Regular y cuidar el adecuado uso de las tecnologías: es importante proponer otras rutinas para asegurar tiempo de estudio y actividad física.Educar desde el cuidadoNo incentivar los miedos de una manera exagerada. Es preferible educarlos para establecer vínculos desde el cuidado, que privarlos de espacios comunes al aire libre para compartir con otros chicos. Ayudarlos a comprender lo que sucede, a través de historias, juegos y fábulas, que les permitan poner en palabras lo que sienten y cómo les afecta.Expertas consultadas: Inés Dates. Nuestra psicóloga. @ines.dates.viviendo. Marina Rovner. Especialista en Trastornos de ansiedad, fobias y pánico. Licenciada en Psicología. Profesora Titular en la Universidad Abierta Interamericana. Juan Pablo Díaz, Psicólogo y Encargado de Formación y Desarrollo Organizacional de Colegium.

Fuente: La Nación

 Like

Floyd Mayweather y Logan Paul se enfrentaron este domingo en un duelo que dejó mucho que desear, según los máximos fanáticos del boxeo. En un enfrentamiento que terminó con ocho rounds y sin KO, el youtuber se dio por triunfador, dado que las expectativas apuntaban a una victoria del exboxeador de 44 años.Más allá de quién fue el ganador en la exhibición que contó con la presencia de algunos espectadores y millones de televidentes desde sus casas, en las redes sociales la conversación se centró en algunas burlas sobre cómo se desarrolló la pelea entre ambos y terminó en una osada propuesta.Floyd Mayweather – Logan Paul: los mejores memes de la peleaLa repercusión de la pelea consiguió que el youtuber uruguayo que vive en Argentina, Yao Cabrera, propusiera un duelo contra el Chino Maidana. “Si le dan RT y Fav a este tweet reto al Chino Maidana a un combate de boxeo”, señaló el influencer de 24 años.La propuesta de Yao Cabrera para pelear contra el Chino MaidanaA su vez, Yao planteó: “Si me gana, me voy de la Argentina para siempre”. A la hora de publicado el tuit, el youtuber contaba con 237 retuits y 890 likes. Si bien no especificó cuántas reacciones tenía que tener para hacer realidad su propuesta, varios usuarios se entusiasmaron y apoyaron la idea.Maidana, por el momento, no respondió al reto del influencer, que en Instagram ostenta 3,3 millones de seguidores.Maidana y Mayweather, frente a frenteEl boxeador nacido en Santa Fe tiene actualmente 37 años y es conocido, a diferencia de Mayweather, por ser un profesional que va al frente y tiende a noquear a sus contrincantes, habiendo ganado 35 peleas (31 de ellas por KO).En esta línea, algunos internautas se burlaron de la propuesta de Cabrera, y plantearon que el Chino probablemente no sepa quién es.Soy sabalero: entre lágrimas, reapareció el hincha de Colón que fue viral en 2019Las reacciones en las redes tras la propuesta del youtuber Yao CabreraLas reacciones en las redes tras la propuesta del youtuber Yao CabreraLas reacciones en las redes tras la propuesta del youtuber Yao CabreraLas reacciones en las redes tras la propuesta del youtuber Yao CabreraLas reacciones en las redes tras la propuesta del youtuber Yao Cabrera

Fuente: La Nación

 Like

Un Tribunal Oral condenó a penas de hasta 13 años y medio de prisión a los integrantes de una banda de “motochorros” que cometía salideras, “marcando” víctimas que portaban “grandes sumas de dinero” o bienes de valor, informaron hoy fuentes judiciales.La banda actuó al menos desde septiembre de 2017 y noviembre de 2018 y formó una “asociación ilícita” que tuvo el “propósito colectivo de cometer delitos indeterminados, centrándose principalmente la actividad ilícita en la perpetración de hechos de robo en la modalidad ‘salideras’ en perjuicio de las personas que eran previamente marcadas’ como portadoras de grandes sumas de dinero y/o de bienes de valor”, concluyó el Tribunal Oral en lo Criminal N°20, en el veredicto al que tuvo acceso la agencia de noticias Télam.Con un hacha y una mancuerna: un padre y un hijo mataron a dos delincuentes que entraron a robar a su casa de La PlataEl grupo delictivo actuaba sobre la base de una “organización funcional claramente delimitada” con relación a quienes se encargaban de la inteligencia previa y quienes cometían los robos.Entre los hechos que se consideraron probados está el robo de 365.000 pesos, una laptop “Macbook Pro” y chequeras bancarias a una víctima que detuvo su Volkswagen Golf en un semáforo en las avenidas Donato Álvarez y Aranguren, en el barrio porteño de Flores, el 11 de septiembre de 2018 entre las 13.50 y las 14.Uno de los ahora condenados rompió el vidrio de la ventanilla del lado del conductor y le propinó golpes de puño en la cara, mientras el resto del grupo, que circulaba en tres motos, rompió los restantes cristales del vehículo y le sustrajo las pertenencias.Otro de los hechos ocurrió el 12 de junio de 2018, a las 14, cuando los delincuentes interceptaron una camioneta en avenida Mitre y Raquel Español, en la localidad de Wilde, partido de Avellaneda.El damnificado había detenido la marcha del rodado en el semáforo y se le aproximaron con las motos a bordo de las cuales lo seguían desde la ciudad de Buenos Aires. Los ladrones le rompieron los cristales delanteros, le quitaron las llaves y lo golpearon. ”¡Quédate quieto si no te mato!, ¿dónde está el bolso?, ¡dame el bolso o te mato, te pego un tiro!”, lo amenazó uno de ellos.El 13 de agosto de 2018 robaron 150.000 pesos a una pareja a la que siguieron desde la sede de un banco en el centro porteño hasta las avenidas Ingeniero Huergo y Garay, en el Bajo porteño, cuando las víctimas detuvieron el auto en un semáforo.Dos días más tarde, el 15 de agosto de ese año, a las 13.30, en el interior del estacionamiento de la estación de servicio Shell, ubicada sobre la avenida General Paz, mano al Riachuelo, enfrente del predio de Tecnópolis, la banda robó un maletín con 90 mil pesos y 3700 dólares.La principal condena, a 13 años y seis meses de prisión, recayó sobre Maximiliano Alberto Martínez, encontrado culpable de liderar la asociación ilícita, robo agravado en poblado y en banda reiterado. Los jueces Patricia Mallo, Diego Leif Guardia y Adrián Martín le aplicaron la misma pena a Maximiliano Barreto (producto de la unificación con una condena anterior); Carlos Barreto fue sentenciado a 11 años de cárcel; Oscar Villanueva, Rodrigo Talavera y Sebastián Surita, a 9 años, y Ángel Cejas, a 8.

Fuente: La Nación

 Like

Solo hace falta levantar la cabeza al caminar por las calles de la ciudad de Buenos Aires para darse cuenta de que cada vez aumentan más las propiedades en venta. Por la baja demanda, son pocas las operaciones que se concretan y el stock de inmuebles en venta se acumula: se incrementó un 2,41% el último mes y un 16% en lo que va del año. Las cifras ponen de manifiesto que, en promedio, hay 10 departamentos en oferta por manzana en Capital Federal.Pese a que la caída en los valores de venta de las propiedades no da tregua y continúa en descenso, muchos deciden resignar precio y vender antes que colgar el cartel de alquiler. Hoy hay 151.900 inmuebles en venta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), un 40,15% más que el último año, según datos del Monitor Inmobiliario que realiza Daniel Bryn, titular de Invertire Real Estate.Del total de propiedades en venta, el número se reparte de la siguiente forma : 111.768 departamentos (74%) 9930 PHs (7%)6277 terrenos (4%)6204 oficinas (4%)5648 casas (4%) 5637 son locales comerciales (4%) De acuerdo al tipo de inmueble, las cifras marcan que los barrios donde hay más posibilidades de conseguir un departamento son Palermo, Recoleta y Belgrano; y las zonas en las que hay mayor cantidad de casas disponibles son Villa Devoto, Belgrano y Mataderos.En promedio, hay 9,62 departamentos en venta por manzana en CABA, cuando en los últimos cuatro años había seis. Las cifras aumentan en barrios más densos: en Recoleta, hay 47 inmuebles en oferta por manzana; en Puerto Madero, 46; en Palermo, 33; en Belgrano, 30 y en San Telmo, 27. Para Bryn, se trata de un dato contundente que los propietarios tienen que tener en cuenta a la hora de salir al mercado. “Tienen mucha competencia. Para poder vender en este escenario, deberían estar entre los cinco valores más bajos comparándose con otras propiedades similares”, afirmó.Un departamento en venta cada 25 habitantesDe acuerdo con los datos del Monitor Inmobiliario, actualmente el 8% de los inmuebles existentes en Capital Federal tienen colgado el cartel de venta. “Si lo vemos por barrio, podemos decir que el 18% de San Telmo está en venta”, remarcó Bryn. En Puerto Madero, esa cifra alcanza el 17%; en Parque Patricios, el 13%; y en Núñez, Villa Urquiza y Belgrano, el 12%.Teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de CABA, se podría decir que cada 25 personas hay un departamento en venta o, viéndolo de otra forma, que se vende un departamento por cada cinco familias “tipo” porteñas.El mercado inmobiliario atraviesa un momento complejo y la pandemia de coronavirus agravó el panorama. Mientras el stock se acumula, las escrituras que se firman cada mes disminuyen. Para los especialistas, la falta de acceso a créditos hipotecarios y el deterioro del salario real son dos de los principales factores que llevan a que cada vez se concreten menos operaciones, lo que hace que las calles porteñas se conviertan, en estos días, en vidrieras de carteles de venta.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

Frank Maglio es un guitarrista profesional que vive en Florida, Estados Unidos, y tiene como mascota hace 18 de años a Tico, un loro amazónico doble faz amarillo. Con la llegada de la pandemia y el encierro obligatorio, el hombre comenzó a tocar la guitarra en su casa. Un día, mientras tocaba “Escalera al cielo”, de Led Zeppelin, Frank descubrió que Tico entonaba esa canción al ritmo de la música. Y que lo hacía muy bien.Emigró pero elige volver: “Hoy valoro más una charla en la cocina con mi vieja”Gina, la esposa de Frank, se apresuró a grabar el mágico momento rockanrrolero, y luego subió el video a YouTube. Inmediatamente, la actuación del hombres, su guitarra y su ave se convirtió en viral. Los acordes de Led Zeppelin fueron los primeros de una serie de canciones interpretadas entre Frank y Tico que son furor en la plataforma de videos.Actualmente, Frank y su mascota emplumada tienen un canal en YouTube que cuenta con unos 142.000 suscriptores. Allí pueden verse y escucharse versiones de clásicos del rock como Third Eye Blind, Led Zeppelin, Rolling Stones o Talking Heads, siempre zapados por el hombre y entonados por la aguda y personal voz de Tico.En este sentido, la canción que más parece atraer a sus fans es “Whole Lotta Rosie”, de AC/DC, que obtuvo casi 3 millones de reproducciones desde que fue subido, hace un par de meses.Los seguidores, que miran los videos desde todas partes del mundo, dejan todo tipo de comentarios laudatorios en cada una de las interpretaciones del ave y su dueño.Video: una extraña criatura de largas extremidades fue vista al costado de una rutaEllos hablan, entre otras cosas, de la alegría que transmite el loro en su canto, y también señalan que escuchar a Tico y Frank les puede llegar a alegrar el día, o que no importa lo mal que venga la jornada, con el loro y su música siempre terminan con una sonrisa.Los loros del Amazonas de doble faz amarilla son, de acuerdo con lo que informa The New York Post, especies “conversadoras, bulliciosas y propensas a entonar canciones”. La voz de Tico, sin embargo, tiene un registro único, posiblemente gracias a la vida que le tocó vivir.Sucede que la dueña anterior del ave antes de llegar a la casa de los Maglio fue una anciana británica que, según creen los expertos en este tipo de pájaros, solía fumar. Pese a que el ave ya no tose como lo hacía antes y que también ha perdido su tono británico, se nota en su voz ese pasado cuando se pone a gorjear los clásicos del rock que fascinan a sus seguidores.

Fuente: La Nación

 Like

El viernes de esta semana, 11 de junio, será la primera de una serie de fechas claves a las que los monotributistas deberán estar atentos. Ese día será el último para hacer el trámite de cambio de categoría -si no se está de acuerdo con la que fue asignada por la AFIP- para el caso de quienes pagan las cuotas mensuales por débito automático de una cuenta bancaria o utilizando una tarjeta de crédito.Desde el martes pasado, los contribuyentes pueden ingresar a la página del organismo o al portal del monotributo con su clave fiscal y chequear en qué categoría de la tabla quedaron, según la reubicación que hizo la propia AFIP tras la actualización de los valores. Todas las facturaciones máximas de las categorías fueron incrementadas en un 35,3%, que es el porcentaje de suba que tuvo el año pasado el haber jubilatorio mínimo. Ese índice para el reajuste fue dispuesto por ley y la modificación se está haciendo este año de manera tardía, porque debió haber ocurrido en enero. Por esto último, lo que hay que chequear para ver si se está de acuerdo o no con la categoría asignada de oficio es la facturación de todo 2020.En rigor, la resolución 5003 de la AFIP dispone que hay tiempo para pedir el cambio de la nueva categoría hasta el 25 de junio, pero luego agrega que quienes tienen pago por débito automático deberían hacerlo hasta el viernes 11, para que el monto luego descontado de la cuenta bancaria o cargado a la tarjeta sea el correspondiente a la categoría correcta. Esto se refiere al importe a pagar por el mes de junio (y por lo meses siguientes, hasta fin de año) y no a las diferencias por la retroactividad del aumento de las cuotas mensuales, un tema que despertó polémica en los últimos días.Para solicitar el cambio de la categoría asignada hay que ingresar en la página del monotributo y clickear en la opción “Categorización Retroactiva 2021?.La aceptación de la categoría asignada ya por la AFIP o su modificación es algo que va a tener impacto en los montos que el organismo está informando como saldos deudores (o, en algunos casos, los menos, como saldos a favor de los contribuyentes) por las diferencias entre los valores actualizados de los aportes (que tienen vigencia desde enero) y los importes que efectivamente se pagaron en los últimos cinco vencimientos del impuesto.El pronóstico de Jaime Durán Barba para las elecciones en PerúDe hecho, pese a que el organismo publica ya desde el martes pasado cómo quedaron las cuentas de los monotributistas y de cuánto son los montos a pagar las diferencias antes mencionadas, la resolución de la propia AFIP dice que las consultas sobre esos saldos deberán hacerse a partir del 1° de julio (una fecha cuya lógica se entiende si se observa que, a la vez, se les permite a los contribuyentes, hasta el 25 de este mes, revisar su situación y evaluar si están de acuerdo con la categoría en la que se los puso.En caso de no haber modificaciones a lo dispuesto hasta ahora, para pagar esas diferencias por la retroactividad de la medida habrá tiempo hasta el 20 de julio.Cuánto dinero es lo que reclama la AFIPLo que pretende cobrar ahora el fisco es la diferencia entre el aporte mensual actualizado (con la suba del 35,3%) correspondiente a la categoría en la que ahora queda encuadrado un monotributista, y el monto que esa persona efectivamente pagó en los cinco meses que ya pasaron de 2021. A continuación, algunos ejemplos.Un monotributista que estaba y sigue estando en la categoría A, pagó $1955,69 por mes y, ahora, esa aporte (que es el que contempla tanto el componente impositivo como los pagos a la jubilación y a la obra social) es de $2646,22. Como el incremento se aplica desde enero, la diferencia por cinco meses es de $3452,70. Según comunicó la AFIP, en este caso se podrá tomar un plan de facilidades de 7 cuotas de $552 cada una (con un interés mensual de 2,9%).Dólar blue: a cuánto cotiza el lunes 7 de junioSi alguien estaba y continua en la categoría B, en la cual el importe total a ingresar cada mes era de $2186,80 y ahora es $2985,95, tendrá una diferencia mensual de $772,15. Por todo el período de cinco meses, el saldo deudor es de $3860,75. Y podrá financiar, según informó el organismo, en hasta 8 cuotas de $547.Quien estaba en la categoría E y pasa a la D, pagó durante cinco meses un aporte mensual de $3872,18 (si tiene actividad de servicios). Con la actualización, el monto correspondiente a enero es de $5239,44 (categoría E) y el de febrero a mayo (cuatro meses), de $3988,85 (categoría D). Esto es porque si en enero se hace un cambio de categoría (que es lo que está ocurriendo ahora, con demora en el tiempo), el importe correspondiente a la nueva ubicación en la tabla se modifica a partir del mes siguiente, es decir, a partir de febrero. Por eso, en este ejemplo se considera que en enero la persona debió haber seguido con el monto de la categoría E, pero con la cifra incrementada, y, en los meses siguientes abonar el aporte de la D, también ya reajustado. La diferencia, finalmente, es un saldo deudor de $1833,94.Si se pasa de la categoría E a la C (dos escalones) en la prestación de servicios, entonces por las razones explicadas en el caso anterior se pasa a tener un saldo de $590,98, pero en este caso a favor del contribuyente (los nuevos aportes de febrero a mayo son $489,56 mensuales más bajos que los pagados, mientras que el de enero es $1367,26 más alto).Un contribuyente que estaba y sigue estando en la categoría K, la más elevada para la actividad de comercio, tiene una diferencia de $5196,33 mensuales que, multiplicada por cinco, da un total de $25.981,65, equivalente a la deuda que la AFIP le asigna ahora.

Fuente: La Nación

 Like

Esta perra sabe que la mejor manera de empezar el día es con un buen desayuno recién hecho. Sashikanth Dareddy, un científico de datos, de 36 años, que vive en Londres, Reino Unido, alimenta a su terranova Lilly con comida de calidad cada mañana.La historia de Jake, el border collie enterrado vivo que fue rescatado justo a tiempoEl can suele desayunar huevos revueltos o al horno con morrón, tortillas francesas e incluso sushi; y se los come tal y como se puede ver en el video: con verdadero placer.A la pregunta de si se alimenta así cada vez que come, la respuesta es no. Para las demás comidas del día, Lily recibe croquetas secas, pero el desayuno es su momento de lujo.¡Para que después no digan que la vida de perros está llena de sufrimiento!

Fuente: La Nación

 Like

Más allá del poderío que ostenta Novak Djokovic, no eran pocos los que creían que el italiano Lorenzo Musetti, una joya de 19 años, 76° del ranking y con revés de una mano, podía eliminar al número 1 en los 8vos de final de Roland Garros. Y se podría aseverar que Nole confirmó en primera persona lo que es capaz de realizar Musetti en un court, aunque reaccionó a tiempo para ganar uno de los partidos más impactantes de su carrera: después de tres horas y 27 minutos, avanzó a los cuartos de final en París al remontar un 6-7 (7-9), 6-7 (2-7), 6-1, 6-2, 4-0 y abandono del joven nacido en Carrara.Diego Schwartzman – Jan Lennard Struff: el argentino ganó un partido tremendo y está en los cuartos de final en Roland GarrosDjokovic sigue adelante en el segundo Grand Slam de la temporada, en el que fue campeón únicamente en 2016, y su próximo rival será el italiano Matteo Berrettini, número 9 del mundo, que no jugó su partido de octavos de final ya que su rival, el suizo Roger Federer, decidió no presentarse por el desgaste físico que había sufrido durante los tres partidos que disputó en el Bois de Boulogne.Con un espectáculo de golpes limpios y desplazamientos eléctricos sobre el polvo de ladrillo del Philippe Chatrier, Musetti, uno de los mejores de la camada bautizada “Next Gen ATP”, ganó 85 puntos en los dos primeros sets (44 y 41), sin embargo, a partir del tercer parcial se fue quedando sin energía ni inspiración. Djokovic elevó el nivel (tenístico y psicológico) y el italiano, desmoralizado, sumó solamente 17 puntos en el resto del partido. Después de perder los dos primeros tie-breaks, el balcánico ganó once games consecutivos desde el 3-1 del tercer set hasta el 4-0 del quinto, cuando Musetti decidió retirarse, maltrecho físicamente.Roland Garros: el serbio Novak Djokovic superó a Lorenzo Musetti en el Philippe Chatrier y jugará los cuartos de final ante Matteo Berrettini. (Tim Clayton – Corbis/)“Desde el tercer set, jugué como debería haber jugado al principio. Luego vi que estaba luchando físicamente”, argumentó Djokovic, que despidió de pie y con aplausos a Musetti en el court. No es la primera vez que Nole gana un partido después de haber perdido los dos primeros sets; de hecho, ante Musetti [semifinalista en los ATP de Acapulco y Lyon, ambos en la actual temporada] fue la quinta oportunidad. ¿Las anteriores? En Wimbledon 2005 vs. el español Guillermo García López [2ª ronda: 3-6, 3-6, 7-6 (5), 7-6 (3) y 6-4], en el US Open 2011 vs. Federer [semifinales: 6-7 (7), 4-6, 6-3, 6-2 y 7-5], en Roland Garros 2012 vs. el italiano Andreas Seppi [8vos de final: 4-6, 6-7 (5), 6-3, 7-5 y 6-3] y en Wimbledon 2015 vs. el sudafricano Kevin Anderson [8vos de final: 6-7 (6), 6-7 (6), 6-1, 6-4 y 7-5].Con quince, Djokovic encabeza la lista de jugadores con mayor cantidad de cuartos de final en Roland Garros (Rafael Nadal lo igualará si hoy vence al italiano Jannik Siner). Además, se trata de la 49ª vez que se gana un lugar entre los ocho mejores de un Grand Slam (Federer, con 57, tiene el récord).En su primer cuadro principal de Roland Garros, el italiano Lorenzo Musetti, de 19 años, tuvo contra las cuerdas a Novak Djokovic, pero no lo supo aprovechar. (Tim Clayton – Corbis/)El año pasado en Roland Garros, Djokovic llegó a la final por quinta vez, y por primera vez desde que ganó el título en París en 2016, pero cayó ante Nadal por 6-0, 6-2 y 7-5, siendo la primera vez que perdía un set por 6-0 en una final de Grand Slam. El serbio de 34 años busca su 19° título de Grand Slam y cerrar la brecha con Federer y Nadal (20 trofeos grandes cada uno).Respect ?#RolandGarros pic.twitter.com/XT32zvZJfA— Roland-Garros (@rolandgarros) June 7, 2021Además, Djokovic aspira a convertirse en el primer hombre en la Era Abierta, y solo en el tercero en la historia, en ganar cada uno de los cuatro majors al menos dos veces (Roy Emerson y Rod Laver son los únicos hombres que lograron cada Grand Slam en dos o más ocasiones).“¿Qué me ocurrió? Tuve un poco de calambres y un dolor lumbar. Ya no pude ganar un punto. No fue bueno para mí y para la multitud. Ya no tenía ninguna posibilidad de ganar un punto. Así que decidí retirarte”, apuntó Musetti. Y añadió, apesadumbrado, aunque valorando lo hecho: “Fue una experiencia fantástica. Jugué mi mejor tenis durante los dos primeros sets. Fueron más de dos horas. Luego tuve algunos problemas con la parte física. Tengo que trabajar allí. Tal vez si hubiera jugado tres sets en lugar de cinco, hubiera sido diferente”Leo Borg, el hijo de Bjorn debutó con un triunfo en Roland Garros a 40 años del título de su papá“Un partido a cinco sets es una mezcla entre las emociones y la presión de una primera vez en una gran cancha. Te puede impulsar, porque no tienes nada que perder, pero te puedo quitar mucho. Todavía [Musetti] está desarrollando sus habilidades para hacer frente a este tipo de presión, pero sin dudas que tiene un enorme futuro”, apuntó Djokovic, tratando de animar a un tenista joven que, en su primer main draw de Grand Slam, tuvo contra las cuerdas al mejor del mundo pero no lo pudo aprovechar y ya se conoce qué ocurre cuando a los grandes campeones se les da una oportunidad.Djokovic lo hizo una vez más.

Fuente: La Nación

 Like

Apple ha presentado este lunes en su evento anual de desarrolladores WWDC21 la nueva versión de su sistema operativo para móviles iPhone, iOS 15, con nuevas funciones para ayudar a los usuarios a estar concentrados con Focus o presentar documentos de identidad con la app Wallet, y ha presentado también un nuevo sistema para sus tabletas, iPad OS 15, que potencia la multitarea.El CEO de Apple, Tim Cook, ha saltado a un escenario virtual de la keynote de WWDC21 poblado de usuarios a través de sus ‘memojis’ de realidad aumentada para destacar las funciones del ecosistema de aplicaciones de la compañía.Ios 15Apple ha presentado la nueva versión de iOS 15, que busca facilitar que los usuarios sigan conectados de nuevas formas, a través de novedades en su app de videollamadas FaceTime para hacerlas más cómodas y similares a las conversaciones reales con audio espacial y con cancelación de ruido, así como vista en mosaico.FaceTime añade también el modo retrato para difuminar el fondo durante las llamadas “de forma natural”, según ha descrito el vicepresidente de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi.La app de videollamadas suma también SharePlay, que permite compartir elementos durante las videollamadas como música o permitir que dos usuarios vean el mismo vídeo a la vez y sigan viendo al mismo tiempo su reacción con la app, o compartir el vídeo con Apple TV o servicios externos a través del lanzamiento de la API de SharePlay.La app de mensajería nativa de iOS, Mensajes, también se renueva con iOS 15. Apple ha añadido las recomendaciones compartidas, que recuerda contenido enviado por amigos como noticias para recordar que el usuario las lea, listas de reproducción en Apple Music o galerías de imágenes recibidas en Apple Fotos, entre otros.La nueva versión del sistema operativo incorpora también nuevas funciones para ayudar que los usuarios se mantengan concentrados como parte de su sección Focus.Como parte de este esfuerzo, se ha renovado el diseño de las notificaciones, con resúmenes generados a través de IA para que el usuario se ponga al día con las notificaciones importantes que no procedan de otras personas, que se mantienen aparte.Asimismo, ha incorporado recordatorios en Mensajes para advertir a otras personas cuando el usuario ha activado el modo ‘no molestar’ del sistema. Dentro de este modo, el usuario también puede elegir qué tipo de notificaciones priorizar, según si son de trabajo o de vida personal o entretenimiento.iOS 15 está equipado también con la función de texto en vivo, que funciona desde diversos apartados como la cámara, para permitir copiar texto a través de la cámara, seleccionarlo y enviarlo a través de otras apps. También funciona en capturas de pantalla y, además de móviles iPhone, desde iPad y Mac.Spotlight es otra de las novedades del sistema, que permite que los usuarios encuentren sus fotos directamente desde la pantalla principal, buscando incluso por texto que aparece en ellas, así como ubicaciones recibidas o información sobre famosos.iOS 15 también ha hecho que Apple Music esté presente en la función de recuerdos del sistema, de forma que incorpora música en las galerías de fotos creadas automáticamente por el sistema. El usuario puede personalizar estos montajes, en función de cada canción -seleccionadas por la compañía-, con la que se aplican diferentes filtros de imagen.Wallet, clima y mapasWallet, Clima y Apple Mapas añade también novedades con el nuevo iOS 15. Wallet ha ampliado la cantidad de vehículos con los que es compatible para que el usuario los abra desde el móvil, y añade también tarjetas de habitación de hoteles.Apple Wallet suma también los documentos de identificación, encriptados y almacenados de forma segura con los mismos mecanismos que emplea Apple Pay, su servicio de pagos móviles, así como los billetes de avión.La aplicación de Clima se ha renovado con iOS 15 con nuevos gráficos y diseños según el tiempo meteorológico, así como mapas de pantalla completa en alta definición.Por su parte, la aplicación de mapas nativa del iPhone, Apple Maps, cuyos nuevos mapas llevan disponibles en Estados Unidos desde hace dos años, ha lanzado esta función desde este lunes en España y Portugal.También ha incorporado un nuevo nocturno con luz lunar, y nuevos detalles con información para los conductores en ciudades, como intersecciones y carriles de taxi o de autobús, así como intersecciones de autopistas tridimensionales, que llegarán a CarPlay este año.Los usuarios de Apple Mapas dispondrán también en algunas ciudades de Estados Unidos a finales de 2021 de una experiencia tridimensional, con la que podrán escanear su entorno con la cámara para orientarse.AirpodsLos auriculares inalámbricos de Apple, AirPods, añaden nuevas funciones con iOS 15, como la característica de mejora de conversación, que aumenta el volumen de la otra persona en conversaciones y elimina el del entorno con la cancelación de ruido.AirPods se integra con Focus para reducir las notificaciones menos importantes, e incorporan integración con la app Find My de iOS para encontrar el dispositivo cuando se pierde, de forma que este puede sonar para localizarlo.Los auriculares añaden sonido espacial también junto con Apple TV y macOS. Desde este lunes, los auriculares añaden también soporte para Dolby Atmos al escuchar Apple Music.Ipados 15iPadOS, el sistema operativo de las tabletas iPad de Apple, también ha recibido novedades en el marco de WWDC21, con la presentación de la nueva versión iPadOS 15, que busca hacer el sistema más fluido e intuitivo.La pantalla principal suma funciones, con nuevos ‘widgets’ de contactos para contactar con personas de forma rápida, de fotos o para jugar a videojuegos, así como un formato mayor adaptado a la mayor pantalla del iPad.Para que las aplicaciones sigan siendo accesibles, Apple ha llevado la biblioteca de aplicaciones de iOS al iPad, personalizable por parte del usuario.La multitarea es otro aspecto recibe mejoras con iPadOS 15. El botón de pantalla dividida ahora llevar directamente a la pantalla principal para que sea más rápido cambiar entre aplicaciones en pantalla dividida, así como arrastrando una app sobre otra, entre otras novedades, como el estante de apps, para albergar las aplicaciones minimizadas.El sistema del iPad gana también atajos de teclado, así como novedades para la aplicación de Notas, que incorporan menciones, después de una arroba, así como etiquetas, para encontrar notas de forma rápida.La app de Notas se extiende a todo el sistema con la función Quick Notes o de notas rápidas, que pueden tomarse desde cualquier aplicación nativa del sistema como Safari, tanto a mano como copiando texto.La app del traductor nativo de Apple llega también a iPad, con funciones como la traducción automática, que permite hablar directamente y traducir a texto en tiempo real. Se trata también de una función extendida a todo el sistema.Los iPad añade también con su nuevo sistema la posibilidad de que los desarrolladores programen aplicaciones para iPhone y iPad de las tabletas con el lenguaje Swift de Apple, que también permite publicarlas en la App Store.Los nuevos iOS 15 y iPadOS 15 estarán disponibles para desarrolladores este mes, llegarán en beta en julio y a los usuarios en otoño.

Fuente: La Nación

 Like