Los depósitos privados bancarios a plazo fijo en pesos tradicionales, aquellos que representan el 96% de las colocaciones de los ahorristas, cayeron el último mes por primera vez en el año. El stock total de este tipo de imposiciones bajó de $2,725 billones a $2,708 billones en el comparativo entre el último día hábil de abril e igual fecha de mayo, es decir, se contrajo en unos $17.200 millones, básicamente por cancelaciones de los plazos fijos mayoristas, es decir, los mayores a $1 millón y que pagan una tasa del 34% nominal anual (TNA), tres puntos menor a la que se le reconoce a las colocaciones catalogadas como “minoristas” (menos a $ 1 millón), pero también por desarme de pequeños y medianos ahorristas.Si bien la caída fue compensada por el dinamismo que conservaron los plazos fijos UVA (se expandieron más del 18% al pasar de $128.300 millones a $151.600 millones y ya explican el 4% del total de depósitos privados a plazo -eran el 2% en diciembre-) en medio de una inflación alta y sostenida, no pasa desapercibido la contracción real del 0,7% que mostraron en el consolidado total, en especial, porque acontece “en la antesala de meses que se sabe serán más complicados”, advierte la economista Lorena Giorgio, de la consultora Equilibra, quien cree que el Banco Central (BCRA) debería estar atento a esta señal y presto para reaccionar si se llegara a profundizar en las próximas semanas.Los analistas no se muestran sorprendidos por este freno. Venían anticipando que la persistencia de una tasa pasiva que se mantienen desde hace más de seis meses en el 3,08% mensual y no alcanza a compensar la inflación ya registrada (varió del 3,6 al 4,8% en ese lapso) ni las expectativas de inflación, es decir, la esperada (del 48,3% al 49,5% para este año según el último REM), tarde o temprano iba a agotar la tolerancia de muchos ahorristas.Ni esos arbitrajes, en busca procura de defender el poder de compra de los pesos invertidos, hacia los plazos fijos UVA taparon las señales de disconformidad que ya venían dando los ahorristas, como su creciente apuesta por cortoplacismo que hizo que el plazo promedio de los depósitos privados reporta mínimos desde 2003, tal vez esperando que la renta ofrecida en algún momento mejore.“Los altos registros inflacionarios combinados con tasas poco atractivas empezaron a pasar factura y no permiten pensar en un impulso de las colocaciones a plazo, por lo que esperamos que la dinámica actual se mantenga. Es una mala señal de cara a un incremento del gasto en los meses cercanos a las elecciones que podría ejercer presión sobre la brecha cambiaria y dar nuevo impulso a las expectativas de devaluación, algo que desincentivaría en mayor medida este tipo de colocaciones que se sostienen principalmente por la magnitud del cepo”, coincidieron en señalar desde la consultora LCG en un informe.Giorgio teme lo mismo, de allí que no le preocupa el desarme de plazos fijos que se registró en mayo, sino el sentido de oportunidad en que se produjo. “Esta caída se produce en la antesala de meses que se saben se vienen complicados para la demanda de pesos dado que empezaremos a ver más tensiones en el plano fiscal porque el Tesoro gastará más (erogaciones sociales vinculadas a la pandemia pero también otras con tinte electoral) y eso va a requerir más financiamiento que, aunque una parte se logre por emisiones de deuda, otras seguramente será vía emisión monetaria. Significa ni más ni menos que el BCRA deberá emitir más en un contexto en que la demanda de pesos viene debilitada y en el que irá perdiendo capacidad para seguir comprando reservas” explica.“Esto -prosigue- puede generar el punto de inflexión entre la calma cambiaria de los últimos meses y la irrupción de las tensiones que se desatan siempre en cercanía de elecciones y, una vez activadas, se hace difícil desactivar hasta después de los comicios”, concluye.El analista financiero Salvador Distéfano suele plantear ese riesgo. “El total de los depósitos en pesos suman $ 7.356.221.000.000 y el 92% esta colocado a menos de 30 días. Si el 25% de esto sale a comprar US$, demandarían U$S 10574 millones a valor MEP o Blue. Si el 10% sale a comprar US$, demandarían US$ 4230 millones”, plantea con ejemplos algo extremo (ya restricciones para operar dólares financieros, por caso) pero que dejan a la vista cuán importante sería que la masa de pesos “estacionados” en colocaciones bancarias se mantengan allí.Así la relación pasivos/base monetaria está volviendo a máximos desde la hiperinflación de 1991. Muchos acá mencionaron la palabra Bonex cuando el BCRA sacó su comunicación la semana pasada. El BCRA permite a bancos aumentar exposición depósitos al Tesoro.8/10 pic.twitter.com/zPzykYSCol— Bruno Panighel (@bPanighel) June 4, 2021En el mercado se espera que la señal de tasa para tratar de frenar un desarme de plazos fijos llegue de parte de la banca pública. Se descuenta que, aprovechando el cambio normativo dispuestos por el BCRA, cancelarán Leliqs para suscribir Bonos del Tesoro (pasado mañana comienza el nuevo esquema) en procura de captar una renta superior que les permita desmarcarse de la tasa máxima estipulada y salir a ofrecer a los ahorrista un interés mayor al 37% anual que hoy es tope.“Resta ver si eso arrastra a los bancos privados que posiblemente sean más cautos en momentos en su propia rentabilidad es la menor en más de una década y los beneficios reportados en la primera parte del año muestran una disminución del 80% en comparación con el promedio del 2020 y de casi 90% medido contra la ganancia mensual promedio que tuvieron en 2019, medida en dinero constante”, explica Giorgio.

Fuente: La Nación

 Like

Aplazada un año debido a la pandemia, la Eurocopa de fútbol 2021 se disputa del 11 de junio al 11 de julio. ¿Cómo se podrá ver por TV en Argentina? La Euro 2021 (ex UEFA Euro 2020) se podrá seguir por DirecTV Sports (se necesita ser cliente del operador satelital) o TNT Sports (requiere contratar el Pack Fútbol). También podés seguir la cobertura minuto a minuto en LA NACION.Calendario: cuándo empieza la Eurocopa y las principales fechas Kylian Mbappé llega como una de las figuras de la Eurocopa 2021El partido inaugural se juega en el Estadio Olímpico de Roma el viernes 11 de junio para un partido del Grupo A que enfrenta a Italia y Turquía. Seguirá después un mes de competición hasta la final del domingo 11 de julio en el mítico Wembley (Inglaterra).Estas son las principales fechas:11 al 15 de junio: primera jornada de la fase de grupos16 al 19 de junio: segunda jornada de la fase de grupos20 al 23 de junio: tercera jornada de la fase de grupos26 al 29 de junio: octavos de final2 y 3 de julio: cuartos de final6 y 7 de julio: semifinales11 de julio: final de la EurocopaLas sedes de la Euro 2021Conforme al deseo del expresidente de la UEFA, Michel Platini, que había imaginado esta Eurocopa paneuropea, trece ciudades en trece países habían sido inicialmente definidas, pero Bruselas (Bélgica) fue después descartada. Por tanto, la Eurocopa en 2020 habría tenido que tener lugar en doce ciudades sede, antes de ser aplazada un año debido a la pandemia. Deseosa de organizar un torneo con público en las tribunas, la UEFA descartó finalmente el 23 de abril a su vez a Bilbao y a Dublín, ante la falta de garantías respecto a contar con espectadores. Los partidos previstos en Bilbao fueron transferidos a Sevilla y los programados en Dublín se juegan en San Petersburgo y en Londres.Amsterdam (Países Bajos), Johan-Cruyff Arena (54.000)Bakú (Azerbaiyán), Estadio Olímpico (69.000)Bucarest (Rumania), National Arena (54.000)Budapest (Hungría), Estadio Ferenc-Puskas (68.000)Copenhague (Dinamarca), Estadio Parken (38.000)Glasgow (Escocia), Hampden Park (51.000)Londres (Inglaterra), Estadio de Wembley (90.000)Munich (Alemania), Allianz Arena (70.000)Roma (Italia), Estadio Olímpico (68.000)San Petersburgo (Rusia), Estadio de San Petersburgo (61.000)Sevilla (España), Estadio Olímpico La Cartuja (57.000)Grupos de la Eurocopa 2021Grupo A (Roma/Bakú): Turquía, Italia, Gales, SuizaGrupo B (Copenhague/San Petersburgo): Dinamarca, Finlandia, Bélgica, RusiaGrupo C (Ámsterdam/Bucarest): Países Bajos, Ucrania, Austria, MacedoniaGrupo D (Londres/ Glasgow): Inglaterra, Croacia, República Checa, EscociaGrupo E (Sevilla/San Petersburgo): España, Suecia, Polonia, EslovaquiaGrupo F (Munich/Budapest): Portugal, Francia, Alemania, HungríaEL FIXTURE DE LA EUROCOPA 2021Partidos de etapa de gruposViernes 11 de junioGrupo A: Turquía – Italia (16.00)Sábado 12 de junioGrupo A: Gales – Suiza (10.00)Grupo B: Dinamarca – Finlandia (13.00)Grupo B: Bélgica – Rusia (16.00)Domingo 13 de junioGrupo D: Inglaterra – Croacia (10.00)Grupo C: Austria – Macedonia del Norte (13.00)Grupo C: Países Bajos – Ucrania (16.00)Lunes 14 de junioGrupo D: Escocia – República Checa (10.00)Grupo E: Polonia – Eslovaquia (13.00)Grupo E: España – Suecia (16.00)Martes 15 de junioGrupo F: Hungría – Portugal (13.00)Grupo F: Francia – Alemania (16.00)Miércoles 16 de junioGrupo B: Finlandia – Rusia (10.00)Grupo A: Turquía – Gales (13.00)Grupo A: Italia – Suiza (16.00?)Jueves 17 de junioGrupo C: Ucrania – Macedonia del Norte (10.00)Grupo B: Dinamarca – Bélgica (13.00?)Grupo C: Países Bajos – Austria (16.00)Viernes 18 de junioGrupo E: Suecia – Eslovaquia (10.00)Grupo D: Croacia – República Checa (13.00)Grupo D: Inglaterra – Escocia (16.00)Sábado 19 de junioGrupo F: Hungría – Francia (10.00)Grupo F: Portugal – Alemania (13.00)Grupo E: España – Polonia (16.00)Domingo 20 de junioGrupo A: Italia – Gales (13.00?)Grupo A: Suiza – Turquía (13.00)Lunes 21 de junioGrupo C: Macedonia del Norte – Países Bajos (13.00)Grupo C: Ucrania – Austria (13.00?)Grupo B: Rusia – Dinamarca (16.00)Grupo B: Finlandia – Bélgica (16.00?)Martes 22 de junioGrupo D: República Checa – Inglaterra (16.00)Grupo D: Croacia – Escocia (16.00)Miércoles 23 de junioGrupo E: Eslovaquia- España (13.00)Grupo E: Suecia – Polonia (13.00)Grupo F: Alemania – Hungría (16.00)Grupo F: Portugal – Francia (16.00)Octavos de finalSábado 26 de junio2° A vs. 2° B P38 (13.00)1° A vs. 2° C P37 (16.00)Domingo 27 de junio1° C vs. 3° D/E/F P40 (13.00)1° B vs. 3° A/D/E/F P39 (16.00)Lunes 28 de junio2° D vs. 2° E P42 (13.00)1° F vs. 3° A/B/C P41 (16.00)Martes 29 de junio1° D vs. 2° F P44 (13.00)1° E vs. 3° A/B/C/D P43 (16.00)Cuartos de finalViernes 2 de julioP41 vs. P42 P45 (13.00)P39 vs. P37 P46 (16.00)Sábado 3 de julioP40 vs. P38 P47 (13.00)P43 vs. P44 P48 (16.00)SemifinalesMartes 6 de julioP46 vs P45 (16.00)P48 vs P47 (16.00)FinalDomingo 11 de julioGanador semifinal 1 vs. ganador semifinal 2, en Wembley (16.00)

Fuente: La Nación

 Like

Carey Mulligan y Zoe Kazan son las dos actrices elegidas para ponerse en la piel de Megan Twohey y Jodi Kantor, las periodistas del New York Times que se pusieron al frente de la investigación que terminó con el arresto de Harvey Weinstein y dio inicio al movimiento Me Too en Hollywood.Universal Pictures es la productora que se encuentra detrás de She Said, un largometraje basado en el libro que lleva el mismo nombre. Para la adaptación cinematográfica también se convocó a la guionista Rebecca Lenkiewicz, ganadora de un premio Oscar por su trabajo en Ida.“Puerto Pollensa”, la historia de un amor prohibido que le ganó a la “moral” de su tiempoEl libro revela nuevos detalles sobre las investigaciones realizadas sobre Weinstein, además de que por primera vez se nombran algunas fuentes, entre ellas el excontador del productor Irwin Reiter, que le brindó información a las reporteras.Mulligan y Kazan, que se encuentran realizando las negociaciones finales para ser parte del proyecto, interpretarán a Twohey y Kantor, respectivamente, quienes el 5 de octubre del 2017 publicaron la primera historia relatando los abusos de Weinstein en la industria cinematográfica.A medida de que otras mujeres del medio se fueron animando a contar el abuso y acoso que vivieron por parte del productor, las periodistas continuaron publicando artículos relacionados con el tema. Esta serie de historias las llevó a ganar un premio Pulitzer, galardón que compartieron con Ronan Farrow (hijo de Mia Farrow y Woody Allen), periodista de The New Yorker, quien también fue parte de la investigación.Mulligan, que fue nominada a los premios Oscar por su rol en Promising Young Women, está a punto de estrenar dos largometrajes: Spaceman, de Johan Renck, y Maestro, de Bradley Cooper. Entre los últimos trabajos de Kaza se encuentran la película de los hermanos Coen, Ballad of Buster Scruggs, The Big Sick y la serie de HBO The Plot Against America.She Said será dirigido por Maria Schrader (Unorthodox) y comenzará a rodarse durante el verano boreal. Los derechos del libro fueron adquiridos en 2018 por Annapurna Pictures y Plan B Entertainment, quienes serán coproductores en el proyecto. Megan Ellison y Sue Naegle estarán al frente del largometraje en nombre de Annapurna; Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner lo harán para Plan B y Lexi Barta para Universal.

Fuente: La Nación

 Like

Cuestionados por el gobierno de Alberto Fernández luego de la frustrada negociación bilateral por la provisión de vacunas, representantes del laboratorio Pfizer participarán mañana de la reunión informativa convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para conocer detalles de la provisión de dosis para combatir la segunda ola de coronavirus.Fuentes de la Cámara de Diputados confirmaron a LA NACION que la empresa norteamericana accedió a participar de modo virtual de la reunión plenaria de las comisiones de Salud y Legislación general de la que formarán parte diputados oficialistas y opositores, más la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y que comenzará a las 11. “Nos presentaremos en la reunión informativa de manera virtual”, confirmaron también desde la empresa a este diario.Año electoral: los tribunales miran a la política y las causas de corrupción se ralentizanAdemás de Pfizer, estarán presentes representantes del laboratorio Richmond, encargado de la producción local de la vacuna Sptunik V, y del fondo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que el laboratorio Astra-Zeneca decidió no sumarse y sí responder las preguntas de los legisladores por escrito. Restaba definirse la presencia de miembros del grupo chino Sinopharm y del Instituto Gamaleya de la Federación Rusa, que firmó el contrato con Richmond.Desde el oficialismo en la Cámara baja afirmaron que la reunión, que será transmitida por Diputados tevé, tiene por objetivo “darle un marco de información a la gente sobre lo que está haciendo cada laboratorio, despejar dudas y ayudar en lo que se pueda para que todo salga mejor”. Agregaron que “no habrá “clima hostil” con Pfizer más allá de la reciente polémica por las declaraciones del representante de Covax, Santiago Cornejo, quien primero afirmó que Argentina “rechazó” la vacuna de Pfizer, para desdecirse horas después. El presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, y su par de Legislación General, Cecilia Moreau, tendrán a su cargo la coordinación de la reunión, de la que participarán además las autoridades de los bloques legislativos.Desde el oficialismo aclararon también que, a diferencia de Brasil, donde una comisión investigadora tiene facultades para intervenir sobre los contratos y adoptar definiciones sobre el plan vacunatorio, la reunión de mañana será meramente informativa.Miembros de la oposición de Juntos por el Cambio se mostraron expectantes por la presencia de Pfizer y otros laboratorios. “A Pfizer le vamos a preguntar por el contrato, a los rusos por qué no llega la segunda dosis y a Covax sobre el rechazo argentino a las vacunas de Pfizer”, resumió un miembro de la mesa chica del interbloque en la Cámara de Diputados, que encabeza el radical Mario Negri (UCR-Córdoba).Senado: Esteban Bullrich donará el aumento de su dieta a pacientes con ELATambién habrá cuestionamientos a la política de vacunación “selectiva” y de “privilegio de los socios locales” centrados en la ministra Vizzotti, quien la semana pasada afirmó que los opositores tenían una “obsesión” con la vacuna Pfizer y le pidió “bajar un cambio” porque “acá está en juego la vida de mucha gente”. Fue horas después de desatado el escándalo con el fondo Covax, denunciado por la radical mendocina Claudia Najul, que también dirá presente en la reunión.

Fuente: La Nación

 Like

Esta tarde se conoció la confirmación de que el periodista deportivo y conductor de Directv Sports y radio Metro Nicolás “Cayetano” Cajg dio positivo de coronavirus, por lo que sus compañeras del programa de radio Un día perfecto, Julieta Cayetina (hermana del periodista) y Dalma Maradona, fueron aisladas. Por el momento el cuarto integrante del ciclo, Gabriel Schultz, no fue aislado ya que no fue contacto estrecho de Cajg.Mientras Schultz hace el programa de manera presencial desde los estudios de la radio en la calle Freire, Dalma y Cayentina participan de manera remota hasta el miércoles. Ese día volverían si siguen si sin síntomas y si sus hisopados dan negativo.Maradona ya había tenido COVID en febrero. En ese momento había contado al aire en ese programa radial que se hisopó luego de haber tenido estornudos y síntomas muy leves de resfrío. “Estoy aislada con mi marido y mi hija Roma. Me siento bien, pero tengo la voz un poco rara, como resfriada”, aseguró entonces

Fuente: La Nación

 Like

La selección alemana de fútbol engrasó su maquinaria ofensiva de cara a la Eurocopa en la que debutará la semana que viene con una sonora goleada por 7-1 ante la modesta Letonia en partido amistoso disputado este lunes en Dusseldorf.La tetracampeona del mundo tuvo un encuentro plácido ante el combinado letón, 138 del ranking FIFA, seguramente lejos de lo que le espera a partir del próximo 15 de junio cuando se estreno en el torneo continental ante Francia.Los de Joachim Löw firmaron una espectacular primera parte, en la que anotaron cinco goles, entre el minuto 19 y el descanso. Robin Gosens abrió el marcador, Gundogan hizo el 2-0 dos minutos después, y Müller anotó poco después su primer gol desde su retorno internacional. Un tanto en propia puerta de Ozols y uno de Gnabry cerraron la ‘manita’ al descanso.Tras este, Alemania bajó su ritmo y efectividad. Timo Werner anotó el 6-0 y Aleksejs Saveljevs ‘estropeó’ con un buen gol el centenario con su selección de Manuel Neuer. Leroy Sané cerró la goleada para el combinado germano.

Fuente: La Nación

 Like

La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) confirmó este lunes que los test PCR a los que se han sometido los internaciones y cuerpo técnico de la selección han dado negativo y que la mayor parte de la expedición ya se ha vacunado contra el coronavirus.”Antes del entrenamiento, la Unidad de Salud y Rendimiento de la FPF informó que todo el grupo de trabajo que estará en la EURO 2020 dio este lunes negativo en Covid-19. Casi todo el grupo se vacunó a tiempo, y algunas personas, como no han dado positivo durante seis meses, aún no tienen una indicación para vacunarse”, señaló la federación en su página web.La selección portuguesa fue el rival de España el pasado viernes en un amistoso en el Wanda Metropolitano y este domingo, Sergio Busquets, que jugó de titular y disputó más de una hora de este encuentro, dio positivo por coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas vistas en nuestro país cambia casi a diario y este 7 de junio sigue en el primer puesto del ranking Sweet Tooth, la serie basada en el cómic del universo DC. Además, continúan figurando Luis Miguel, la serie, las historias de suspenso El orfanato y ¿Quién mató a Sara?, y la emotiva Milagro azul.Ranking de Netflix Argentina: las 10 series y películas más vistas de este 6 de junioA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. Sweet ToothDel universo de DC a Netflix sin escalas. Luego de que el mundo es asolado por un virus desconocido, la humanidad queda al borde de la extinción. Sin embargo, expertos empiezan a notar que en los recién nacidos hay rasgos inexplicables: pelos, alas y hasta narices de cerdo. Llamados “híbridos”, la serie se centra en Gus, un pequeño niño con cuernos de venado que es criado a escondidas por su padre, quien lo protege del odio de la sociedad. | Ver Sweet ToothEl misterio de la película de Outlander que nunca salió a la luz2. XtremoUn salvaje thriller español con artes marciales que recuerdan a películas de los 90. Xtremo sigue a Max (Teo García), un sicario que trabaja para un importante jefe criminal que lo considera su heredero. Sin embargo, sus planes son otros y busca abandonar la vida ligada al crimen para estar junto a su hijo. Pero, para hacerlo, debe cumplir con un último trabajo. | Ver Xtremo3. What Lies BelowUna película de suspenso ideal para una tarde o noche lluviosa. Una adolescente percibe cómo una fuerza siniestra la acecha y, refugiada en una casa cercana a un lago, empieza a dudar del novio de su madre, que empieza a tener actitudes sospechosas. Protagonizada por Mena Suvari, Ema Horvath, Troy Iwata y Trey Tucker. | Ver What Lies Below¿Quién mató a Sara? Manolo Cardona adelantó qué pasará con la serie de Netflix4. El orfanatoJuan Antonio Bayona dirige esta película que tuvo varias versiones en el mundo y más de una reescritura. La versión de origen mexicano y español cuenta con Belén Rueda como estrella protagónica, acompañada por Fernando Cayo y Roger Príncep, quienes le dan vida a este relato de suspenso que muestra los vínculos sobrenaturales de un niño cuando su familia decide mudarse al edificio de un orfanato abandonado. Guillermo del Toro también es parte de la producción que ganó importantes premios internacionales, entre ellos varios rubros del Goya. | Ver El orfanato5. Luis Miguel, la serieLa segunda temporada de Luis Miguel, la serie, la producción de Netflix que aborda la vida personal y profesional del cantante, consta de ocho capítulos, narrados en dos líneas de tiempo, que muestran al intérprete en una encrucijada: cómo abordar la fama a nivel internacional como ídolo del pop latinoamericano, mientras busca el equilibrio con las demandas de su tensa vida familiar. I Ver Luis Miguel, la serieNetflix canceló Jupiter’s Legacy y puso en marcha Supercrooks, un spin-off6. LuciferLa serie creada en 2016 ya se convirtió en un clásico. Con cientos de miles de fanáticos en todo el mundo, ahora estrenó nuevos episodios. Luego de que Lucifer Morningstar, un ángel, es expulsado del cielo, desciende al infierno para convertirse en el diablo. Aburrido, renuncia a su trono en el averno para viajar a Los Ángeles, donde dirige un club nocturno. Todo marcha relativamente bien hasta que se involucra en un caso de asesinato y termina trabajando como consultor de la policía. | Ver Lucifer 7. ¿Quién mató a Sara?La serie mexicana dirigida por José Ignacio Valenzuela, ¿Quién mató a Sara?, tiene como protagonistas a Manolo Cardona y Carolina Miranda. Después de haber estado encarcelado injustamente durante casi 20 años, Alex Guzmán obtiene su libertad y tiene el plan perfecto para descubrir por qué la poderosa familia Lezcano lo culpó del asesinato de su propia hermana. De esta manera, su objetivo es encontrar al verdadero responsable, aunque en la segunda temporada se suma un nuevo interrogante: ¿Quién era realmente Sara? I Ver ¿Quién mató a Sara?Juan Ignacio Cané, el villano de Luis Miguel, la serie: “Yo no quiero ser famoso, yo quiero vivir de la actuación”8. Dancing QueensUna emotiva historia aspiracional ambienta en un club drag, donde una bailarina ingresa para trabajar en el servicio de limpieza, pero logra insertarse en el plantel artístico bajo las órdenes de un exigente coreógrafo. Protagonizada por Molly Nutley en el papel de la bailarina Dylan Pettersson, esta producción sueca apela a los brillos del espacio donde se desarrolla y a la profundidad de los vínculos, en un claro mensaje inclusivo. I Ver Dancing queens9. Travieso: de la mansión a la calleDe los creadores de Shrek, esta producción ideal para compartir en familia deja un importante mensaje. Travieso, un perro acostumbrado a una vida de lujos, pierde a su ama y queda en manos de sus malvados sobrinos, por accidente se pierde en la ciudad y tiene que enfrentarse a situaciones que jamás había experimentado. De a poco, vuelve a confiar en alguien que le brinda su amor y cuidado, pero alejado de las comodidades que disfrutó en su pasado. | Ver Travieso: de la mansión a la calle10. Milagro azulEn septiembre de 2014, el huracán Odile llegó a Los Cabos, en México, y arrasó con todo lo que encontró a su paso, afectando a un orfanato. Sin embargo, la historia, que tenía un posible destino trágico, mutó en esperanzadora gracias a la intervención de un empresario y una competencia de pesca que cambió la realidad. El film está muy bien narrado y cuenta con un gran trabajo de cámaras a cargo del director Julio Quintana. I Ver Milagro azul

Fuente: La Nación

 Like

Animada por los comentarios de la familia real, Isabel II se dispuso a ver la primera temporada de The Crown, aquella en la que Claire Foy la interpreta en sus primeros años de reinado. Y pesar de que, según las fuentes, no está de acuerdo con algunas escenas, su crítica final fue positiva: a la reina le gustó el retrato que Peter Morgan hizo de ella durante la primera parte de su gestión como máxima autoridad del Reino Unido.Qué dijo la familia real sobre el nacimiento de Lilibet Diana, la hija de Harry y MeghanEl comentario positivo resulta sorprendente en el marco del enojo de la familia real con la descripción que hace la serie sobre la familia. En concreto, aunque solo fueron informados al respecto, el fallecido Felipe de Edimburgo y el príncipe Carlos no estuvieron de acuerdo con los contenidos de la cuarta y hasta el momento última temporada.Isabel llega con cinco años de demora a ver la superproducción que costó 130 millones de dólares (solo en su primera temporada). Estrenada en 2016, la serie relata la historia de la monarquía británica desde el ascenso de Isabel II hasta la actualidad, aunque, por ahora, recién haya llegado hasta fines de los ochenta.Tras cumplir 50, la reina Máxima reveló su proyecto para los próximos 10 añosY aunque, en principio, se creía que la información sobre el contenido de la ficción televisiva llegaba por el lado de sus nietos: Harry y Eugenia de York, los dos declarados fans de la serie, hay que aclarar que no fue así. Fue su hijo menor, Eduardo de Wessex, quien le sugirió a su madre ver, al menos, la primera temporada. Y el resultado fue inesperado. Una fuente cercana a la familia real le dijo al Sunday Express: “Realmente le gustó, aunque obviamente hay algunos asuntos que ella consideró demasiado dramatizados, pero, en general, quedó encantada”.

Fuente: La Nación

 Like

La puerta giratoria de NetflixHacia el fin de la semana pasada la plataforma de streaming anunció que no habrá segunda temporada para El legado de Júpiter, la serie de reciente estreno con la que pretendía competir con Marvel con sus propios superhéroes. Y cuando todavía algunos espectadores estaban procesando la mala noticia se anunció una buena para equilibrar las cosas. Así como la serie basada en las historietas del renombrado Marc Millar no convenció a los críticos ni a sus propios productores, la que tuvo mejor recepción y suerte fue Sombra y hueso. La adaptación de la saga literaria de género fantástico escrita por Leigh Bardugola tendrá una segunda temporada de ocho episodios y contará con todos los integrantes del elenco original.Juan José Campanella empezó a grabarEn las afueras de Chicago, día uno de una nueva aventura: “Lighyears”. Con Sissy Spacek, JK Simmons y Julieta Zylberberg. pic.twitter.com/FIR8TQ7s8r— Juan José Campanella (@juancampanella) June 7, 2021Con una imagen de su estación de trabajo, incluida la silla de director con su nombre bordado, el realizador anunció a través de su cuenta de Twitter que comenzó con las grabaciones de la serie Lightyears, en las afueras de Chicago. Se trata del anunciado proyecto de ciencia ficción de Amazon Prime Video que Campanella también produce protagonizado por Sissy Spacek, J.K. Simmons y las actrices argentinas Julieta Zylberberg y Rocío Hernández.Loki está cada vez más cercaCuando faltan poco menos de dos días para que se estrene la nueva serie de Disney+ dedicada a un personaje de Marvel, la plataforma dio a conocer un nuevo adelanto esta vez centrado en el personaje interpretado por Owen Wilson: el agente Mobius M. Mobius. Un nuevo integrante del universo audiovisual de Marvel llegado desde las historietas, Mobius forma parte del departamento encargado de monitorear y corregir las variaciones en las líneas de tiempo provocadas por superhéroes y villanos por igual. En los seis episodios de la nueva serie el personaje de Wilson, debutante en las lides del streaming y Marvel, será el responsable de controlar a Loki, un prisionero y colaborador ocasional complejo para manipular.

Fuente: La Nación

 Like