La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de junio en Copo, Santiago del Estero, se registran 247 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Copo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 7 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 47.724 infectados por coronavirus y 620 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.977.634 casos positivos, 3.560.148 pacientes recuperados y 81.946 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.863.890 dosis. De ese total, 14.336.164 ya se aplicaron: 11.290.468 personas recibieron una sola dosis y 3.045.696 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de junio en San Fernando Del Valle De Catamarca, Catamarca, se registran 15283 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Fernando Del Valle De Catamarca, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 1.430 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 26.710 infectados por coronavirus y 199 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.977.634 casos positivos, 3.560.148 pacientes recuperados y 81.946 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.863.890 dosis. De ese total, 14.336.164 ya se aplicaron: 11.290.468 personas recibieron una sola dosis y 3.045.696 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de junio en el barrio de Recoleta, Comuna 2, se registran 21.891 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Recoleta, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 431.294 infectados por coronavirus y 9.222 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.977.634 casos positivos, 3.560.148 pacientes recuperados y 81.946 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.863.890 dosis. De ese total, 14.336.164 ya se aplicaron: 11.290.468 personas recibieron una sola dosis y 3.045.696 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de junio en Choya, Santiago del Estero, se registran 628 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Choya, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 49 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 47.724 infectados por coronavirus y 620 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.977.634 casos positivos, 3.560.148 pacientes recuperados y 81.946 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.863.890 dosis. De ese total, 14.336.164 ya se aplicaron: 11.290.468 personas recibieron una sola dosis y 3.045.696 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de junio en Capayán, Catamarca, se registran 1073 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Capayán, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 123 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 26.710 infectados por coronavirus y 199 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.977.634 casos positivos, 3.560.148 pacientes recuperados y 81.946 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.863.890 dosis. De ese total, 14.336.164 ya se aplicaron: 11.290.468 personas recibieron una sola dosis y 3.045.696 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de junio en el barrio de Parque Chas, Comuna 15, se registran 2.143 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Parque Chas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 431.294 infectados por coronavirus y 9.222 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.977.634 casos positivos, 3.560.148 pacientes recuperados y 81.946 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.863.890 dosis. De ese total, 14.336.164 ya se aplicaron: 11.290.468 personas recibieron una sola dosis y 3.045.696 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de junio en el barrio de Agronomía, Comuna 15, se registran 1.417 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Agronomía, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 431.294 infectados por coronavirus y 9.222 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.977.634 casos positivos, 3.560.148 pacientes recuperados y 81.946 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.863.890 dosis. De ese total, 14.336.164 ya se aplicaron: 11.290.468 personas recibieron una sola dosis y 3.045.696 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de junio en Gastre, Chubut, se registran 38 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Gastre, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chubut, se registra un total de 65.512 infectados por coronavirus y 1.125 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.977.634 casos positivos, 3.560.148 pacientes recuperados y 81.946 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.863.890 dosis. De ese total, 14.336.164 ya se aplicaron: 11.290.468 personas recibieron una sola dosis y 3.045.696 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 8 de junio, a 112,29 para la compra y 119,13 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 28,79 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del martes 8 de junioPor su parte, el dólar oficial cotiza a 94,08 para la compra y 100,23 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 152,00 para la compra y 157,00 para la venta, que lo posiciona 61,56 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 8 de junio, a $152,00 para la compra y $157,00 para la venta. Este precio lo posiciona 44,14 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $94,08 y 100,23, según lo informado por el Banco Nación.
Este valor refleja que la moneda estadounidense se negocia en los mismos términos que la jornada anterior.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

alcista, con una suba del 1,28 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $150,00 para la compra y $155,00 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha retrocedido un 5,57 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 8 de junioPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $175,90. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like