Las preguntas que la producción de 100 argentinos dicen (eltrece) prepara para sus programas suelen estar teñidas de actualidad, humor y algún gancho con el conductor para hacerlas interesantes y divertidas. Sin embargo, esta vez recurrieron a un hecho muy popular pero que provocó la sorpresa de los presentes.Polémico: el robo de Barassi a El gran premio de la cocinaDurante mucho tiempo circuló por WhatsApp un audio de 15 segundos, escondido muchas veces en un video o en una aparente noticia importante donde, al reproducirlo, se escuchaban los gemidos de una mujer en pleno acto sexual. Ese audio agarraba desprevenidos a quienes lo escuchaban en el transporte público, en una mesa familiar o una reunión importante, haciéndolos pasar un breve momento de incomodidad.Nacho Sureda, durísimo con Claudia Fontán: “Le dejan pasar todo”Fue de ese audio del que se valieron en el programa de Darío Barassi para armar la consigna: “¿Qué recaudo tomás antes de abrir un audio o video que te llega al celular?”.Pero la sorpresa llegó previo a la lectura de la consigna. Sin saberlo, Barassi contó cuántas respuestas tenía la pregunta y enunció: “Todos hemos sido víctimas del video de la chica que grita…”. Al finalizar esa oración, el musicalizador puso al aire el audio, generando sorpresa y risas entre todos.El parecido de un participante con el cantante de Marama que Barassi no dejó pasarLuego de reírse un poco, el conductor le habló a su productor general. “No puedo creer, Mariano, que vos hayas permitido esto a esta hora”, bromeó el conductor. Sin embargo, la situación quedó en una pequeña broma entre los participantes y continuaron con el juego con total normalidad siendo correctas las respuestas: Tapo el volumen, me pongo auriculares, trato de estar solo, miro la duración y chequeo quién lo mandó.

Fuente: La Nación

 Like

¿Alguna vez te preguntaron qué es desmenuzar y tu respuesta hizo reírse al que te lo preguntó? Es un clásico irresistible que hasta tiene espacios reservados en redes sociales, como en los videos del #desmenuzarchallenge de TikTok, en los que se ve a innumerables personas comprobando que a veces es más fácil expresarse con gestos que con palabras.Los innovadores métodos de un profesor de Matemática que inspira a sus alumnos con músicaY es que esa conexión entre la boca y las manos se remonta a nuestros orígenes, y por más evolucionados que creamos ser, lo que aprendimos en ese entonces sigue presente. ”Los humanos somos criaturas muy gestuales”, le dijo al programa CrowdScience de la BBC la doctora Gillian Forester, psicóloga evolutiva y del desarrollo de la escuela Birkbeck, de la Universidad de Londres.“En primer lugar, pensemos en nuestro yo evolutivamente más viejo, que se remonta a unos 500 millones de años, a la aparición de los vertebrados”. Aunque hace falta más investigación sobre el tema, “la que tenemos indica que cuando éramos criaturas primitivas, cuando las manos tomaban la comida, la boca estaba preparada para recibirla. Así que si agarrabas algo grande, tu boca sabía que tenía que abrirse de par en par, y si era pequeño, no tanto”.A medida que nos volvimos más sofisticados, comenzamos a usar las manos y bocas también para comunicarnos “pero ese vínculo entre la mano y la boca para la alimentación siguió presente en la comunicación”. De hecho, “las partes del cerebro que controlan las manos y la boca están altamente superpuestas”, añadió Forester.Así que al mover tus manos cuando hablas, no sólo ayudas a los otros sino también a ti mismo a entenderte (Pixabay/)Hablar con las manosEntonces, cuando hablamos, tendemos a usar las manos. Y cuando las manos están ocupadas, la boca a veces se involucra… ¿alguna vez te has sorprendido con la lengua medio afuera cuando estás concentrado haciendo un trabajo manual?Hay varias hipótesis sobre la razón por lo que esto ocurre, entre ellas el que con ese gesto estemos comunicando que estamos enfocados en algo y que preferiríamos no ser interrumpidos. El componente no verbal de la comunicación es conocido y altamente valorado, tanto que hay cursos para controlar tus gestos en pos de presentar una imagen conveniente en determinadas situaciones.Erupción límnica: la amenaza que esconde uno de los lagos más peligrosos del mundoPero si se trata de gesticular para comunicarnos con los demás, ¿por qué incluso cuando hablamos por teléfono movemos las manos? ”Yo tengo un ejemplo aún más llamativo”, le dijo a BBC CrowdScience Susan Goldin-Meadow, del Departamento de Psicología y Desarrollo Humano Comparado de la Universidad de Chicago.“Tenemos datos sobre personas que fueron ciegas desde su nacimiento y hacen gestos cuando hablan: nunca vieron a nadie mover las manos y sin embargo cuando hablan, gesticulan”.“Pero el que un ciego o alguien hablando por teléfono mueva las manos sólo es raro si crees que la única función que tiene el gesto es transmitirle información a otra persona. Si sabes que, además de transmitir información, también te ayuda a organizar tus propios pensamientos, entonces no es raro”, señaló la experta en gestos.Así que al mover tus manos cuando hablas, no sólo ayudas a los otros sino también a ti mismo a entenderte. Y puede revelar algo fascinante: lo que estamos a punto de aprender.En uno de los experimentos, algunos niños demostraron saberlo que aún no saben decir (Pixabay/)Las manos primeroHay diferentes tipos de gestos con las manos, explicó Goldin-Meadow.Los icónicos son ilustrativos, como cuando estás hablando de algo grande y extiendes tus brazos; los rítmicos, como aquellos que hacemos para enfatizar algo que estamos diciendo o los emblemáticos, que son los que pueden reemplazar palabras, como el movimiento que haces con la mano para saludar o despedirte.Cambio climático: seis inesperadas maneras de ayudar a salvar el planeta“Estamos más interesados en los espontáneos porque los espontáneos nos dicen más sobre lo que alguien está pensando”, señaló la psicóloga, quien con su equipo de trabajo se enfocaron en los icónicos, aquellos que muestran lo que está en tu mente… y encontraron que no siempre concuerdan con lo que estás diciendo.“Al hablar de un objeto alto, harías el gesto para mostrar que es alto, pero a veces vemos otros gestos”. Esos desajustes los vieron en experimentos con niños en edad de aprendizaje y descubrieron que los que hacían el gesto errado estaban “más abiertos a la instrucción sobre una tarea que los que producían sólo coincidencias en sus gestos y su discurso”.A medida que nos volvimos más sofisticados, comenzamos a usar las manos y bocas también para comunicarnos (Pixabay/)En uno de estudios, les mostraron a los niños dos recipientes idénticos con la misma cantidad de agua. Al preguntarles si tenían la misma cantidad de agua, respondieron que sí. Luego, vertieron el agua de uno de los recipientes altos y delgados en otro más bajo y ancho, y les preguntaron si las cantidades eran iguales o distintas.“Los menores de 7 años responden: ‘Es diferente porque este es más alto que este’, y hacen el gesto de alto y luego, bajo. ”Pero otros niños dicen: ‘Es diferente porque este es más alto que este’, pero hacen el gesto de alto y de ancho. Y son estos los más propensos a beneficiarse de los conocimientos que les impartimos”.El nuevo amor: cómo tu ADN influye en tus decisiones del corazón“Creemos que es porque saben un poco más. Saben sobre anchura, la han reconocido… pero no pueden hablar de ella todavía. Son gestos capaces de atrapar información que aún no es accesible para el habla”, señaló Goldin-Meadow.“Es realmente un conocimiento que tienen encapsulado en las manos”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

La selección de Francia venció este martes a Bulgaria (3-0) en el último amistoso antes de debutar en la Eurocopa gracias a un golazo de Antoine Griezmann, que marcó de chilena casi desde el borde del área, y un doblete de Olivier Giroud en un amistoso, celebrado en Saint-Denis, que estuvo marcado por la lesión de Karim Benzema.El delantero del Real Madrid no ha tenido la mejor vuelta posible con los ‘bleus’ tras casi seis años de ausencia por el ‘caso Valbuena’. El pasado fin de semana falló un penalti en su ‘redebut’ y este martes tuvo que abandonar lesionado el terreno de juego a los 41 minutos de partido.Antes ya había marcado Francia por mediación de Griezmann, que logró un auténtico golazo con una chilena espectacular. Tocó en Chochev y despistó al meta búlgaro, pero en cualquier caso fue un gol de bandera para inaugurar la cuenta. Más que suficiente para que el equipo de Didier Deschamps llegue en plenitud de condiciones para el debut con Alemania el día 15 de junio.El equipo francés, vigente campeón del mundo, redondeó el triunfo en París con un tanto de Olivier Giroud a siete minutos del final. Antes había tenido multitud de ocasiones, dos de ellas muy claras de Kylian Mbappé, y otra del propio Griezmann. En cualquier caso, Francia llega a la Eurocopa tras ganar 3-0 a Gales el pasado fin de semana y 2-0 a Bulgaria, que no estará en la cita.Además, en otros amistosos de este martes, Polonia -rival de España en la fase de grupos- empató (2-2) ante Islandia gracias a los goles de Swiderski y Zielinski, mientras que Hungría -del grupo H- no pasó del empate sin goles ante la República de Irlanda.

Fuente: La Nación

 Like

La Policía de Nicaragua ha confirmado este martes la detención del precandidato, Félix Maradiaga, poco después de que compareciera ante la Fiscalía como parte de una investigación en su contra “por actos que menoscaban la independencia del pueblo”, lo que le convierte en el tercer opositor con aspiraciones presidenciales arrestado en los últimos días.Maradiaga ha confirmado tras ser interrogado durante tres horas por la Fiscalía que está siendo investigado por financiación y autoría intelectual del supuesto golpe de Estado que se habría intentado ejecutar a través de las manifestaciones antigubernamentales que tuvieron lugar en 2018.A su vez, también está siendo investigado por sus actividades en el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Pública (Ieep), disuelto desde diciembre de ese mismo año, informa el diario nicaragüense ‘La Prensa’.Precandidato por la coalición Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), ha explicado que las acusaciones son “una sumatoria de varias cosas” y ha trasladado que las preguntas de la Fiscalía incidían especialmente en su “activismo internacional” en organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), o el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, así como las razones de sus viajes al exterior.Tras confirmarse su detención, su equipo de campaña, a través de un comunicado emitido en redes sociales, ha exigido su puesta en libertad y ha rechazado las acusaciones que las autoridades nicaragüenses han lanzado en su contra.Así, ha denunciado la falta de independencia de la Fiscalía, “un instrumento político del régimen” del presidente, Daniel Ortega, “cuyo objetivo es impedir que haya elecciones libres y transparentes en noviembre”. Además de Maradiaga, han informado de que también han sido arrestados su conductor y su abogado Roger Reyes.”Félix Maradiaga ha trabajado para fortalecer la democracia y defender los Derechos Humanos. Esto lo ha realizado en estricto apego a los principios de la no violencia, coherencia ética y amor a Nicaragua”, se lee en un texto en el que se denuncia la campaña “injuriosa” que desde 2018 se viene haciendo contra él.Además de Maradiaga, los también precandidatos opositores Cristiana Chamorro y Arturo Cruz han sido detenidos en los últimos días, todos ellos, en base a la Ley de los Derechos del Pueblo. La primera, hija de la expresidenta Violeta Chamorro, está bajo arresto domiciliario por un supuesto delito de blanqueo de dinero.En los últimos semanas las críticas hacia el Gobierno de Ortega por lo que consideran una persecución contra los políticos de la oposición y los medios de comunicación se han extendido al plano internacional, con Estados Unidos y la Unión Europea exigiendo la puesta en libertad de Chamorro y del resto de “presos políticos” para que se puedan celebrar elecciones justas y libres.

Fuente: La Nación

 Like

La primavera llegó al hemisferio norte y los famosos aprovechan los días lindos para pasear con amigos y familia. Ya sea en Los Ángeles o en Nueva York, las celebrities se muestran disfrutando del clima más cálido ya sea saliendo a cenar o paseando por las calles.Desde Cameron Diaz y su hija Reddix en una pizzería en Beverly Hills y Sarah Jessica Parker atendiendo su local de zapatos junto a una de sus mellizas, hasta Jennifer Lopez visitando por primera vez la casa de Ben Affleck. Te mostramos en qué andan las estrellas en estos días.Netflix: por qué El hombre que mató a Don Quijote es una de las producciones más largas, complejas y caóticas de la historia del cineCameron Diaz llevó a su hija Reddix a cenar pizza en Beverly Hills (The Grosby Group/)Tabitha, la hija de Sarah Jessica Parker, acompañó a la actriz al negocio de zapatos que tiene en Nueva York (The Grosby Group/)Para celebrar su cumpleaños número 46, Angelina Jolie salió a cenar en Los Angeles con sus seis hijos: Maddox, Pax, Zahara, Shiloh, Vivienne y Knox (The Grosby Group/)Los fotógrafos descubrieron a Jennifer Lopez llegando a la casa de Ben Affleck por primera vez; la cantante arribó al barrio de Brentwood, en Los Angeles, luciendo ropa deportiva (The Grosby Group/)Madonna fue captada por los paparazzi mientras caminaba por el aeropuerto de Nueva York (The Grosby Group/)Irina Shayk y la pequeña Lea De Seine caminan por las calles de Nueva York (The Grosby Group/)Beyoncé y Jay-Z disfrutaron juntos del partido de la NBA que enfrentó a los Milwaukee Bucks con los Brooklyn Nets (The Grosby Group/)Anne Hathaway y Jared Leto, de la mano, en el rodaje de We Crashed, en Nueva York (The Grosby Group/)

Fuente: La Nación

 Like

MANAGUA, 8 jun (Reuters) – La policía de Nicaragua detuvo el
martes al precandidato presidencial Félix Maradiaga, quien se
convirtió en el tercer posible rival del mandatario, Daniel
Ortega, para los comicios de noviembre en ser capturado en los
últimos días.Maradiaga, quien encabeza una coalición de fuerzas
opositoras al gobierno de Ortega, está siendo investigado por
“incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos,
pedir intervenciones militares”, dijo la policía en un
comunicado.También por “organizarse con financiamiento de potencias
extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y
desestabilización”, añadió.El político, un académico y empresario de 44 años, es el
tercero en las encuestas para enfrentar a Ortega, de 75 años,
quien buscará su cuarto periodo consecutivo al frente de la
nación centroamericana en los comicios presidenciales de
noviembre.Maradiaga había sido citado más temprano el martes a una
audiencia con la fiscalía general, donde le notificaron que
estaba siendo investigado. Minutos después de terminada la
reunión fue detenido.”Voy a seguir en la competencia por la candidatura
presidencial”, dijo Maradiaga al salir de la fiscalía poco antes
de ser detenido.La captura de Maradiaga sigue a la de Cristiana Chamorro,
puntera en los sondeos para enfrentar al mandatario. Chamorro
fue arrestada la semana pasad acusada de lavado de dinero y fue
puesta bajo arresto domiciliario.Tres días después de la aprehensión de Chamorro fue detenido
Arturo Cruz, otro precandidato opositor a la presidencia y
exaliado de Ortega, a su llegada a Managua procedente de
Washington.El fiscalía general entonces dijo que la policía contaba con
“fuertes indicios” de que Cruz “ha atentado contra la sociedad
nicaragüense”, pero no ha dado detalles de cuáles podrían ser
los delitos por los que se le acusaría.La OEA y el gobierno de Estados Unidos han condenado las
detenciones de los posibles rivales en las urnas de Ortega,
señalado por organismos internacionales de tener control
absoluto de todos los poderes del Estado, y han pedido su
liberación.
(Reporte de Ismael López, editado por Adriana Barrera)

Fuente: La Nación

 Like

El domingo, Karina “La Princesita” Tejeda fue una de las invitadas a Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece), y se animó a hablar de su feliz presente sentimental. La cantante encontró el amor en plena pandemia de coronavirus, a través de las redes sociales, y está en pareja con Nicolás Furman. En medio de su relato Juana Viale sorprendió a todos con un fulminante piropo cuando vio una foto del novio de la artista: “¡Es una bomba atómica termonuclear!”.Un invitado se puso firme y frenó en seco a Juana Viale: “Pará de dirigirnos”La nieta de “La Chiqui” quiso saber cómo conoció a Furman, por lo que Karina contó que fue de manera inesperada: “Siempre dije que no me iba a enganchar con nadie a través de las redes sociales, y justo Nico me habló por Instagram; como él también es artista empezamos hablando sobre música, y al poco tiempo nos pusimos de novios”.Además aclaró que en 2015 se lo había cruzado en el reality de canto Los elegidos (Telefe), pero aquella vez no llegaron ni siquiera a charlar por fuera del certamen. El músico y físico, oriundo de Bariloche, la conquistó en plena cuarentena gracias al intercambio de mensajes privados en el mundo virtual. Encantada con su historia, Viale le pidió a su invitada más detalles sobre el futuro de la relación.Luego de charlar sobre planes de maternidad, apareció en la pantalla una foto de la feliz pareja, donde la conductora pudo ver el rostro del novio de la cantante. “¡Ah bueno! ¡Pero es una bomba atómica termonuclear!”, comentó sin filtro.Karina “La Princesita” se muestra muy enamorada de su novio, Nico Furman (Instagram Karina La Princesita/)“¡Tranquila Juana! La cara de Kari, me vuelvo loco”, expresó entre risas Felipe Colombo, otro de los invitados de la mesa. “Es muy guapo. Qué bonito es”, agregó Viale, mientras los invitados la escuchaban atónitos por su piropo sin filtro, teniendo en frente a “La Princesita”.“Sí, es muy lindo y muy buena persona. Encima en esa foto estábamos recién bajados del avión, veníamos de un viaje juntos y teníamos caras de dormido. Imaginate lo lindo que es”, cerró la cantante, con complicidad y humor.

Fuente: La Nación

 Like

Luego que en febrero pasado el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciara un plan de mejoras de caminos rurales, con una inversión de $6500 millones para poner en marcha 75 obras en 70 municipios, el diputado provincial por Juntos por el Cambio, Luciano Bugallo, denunció que el 90% de las licitaciones asignadas fueron a municipios afines al oficialismo.Según el diputado, se comprobó que, sobre un total de 36 licitaciones, 32,5 (un 90,28%) pertenecen a distritos que gobierna el oficialismo y solo 3,5 (el 9,72%) a municipios con gobiernos de otros partidos políticos.La frase de Alberto Fernández que generó una dura respuesta desde el campoEn cuanto a los montos, de un total licitado de $3.019.985.013,50, los municipios de Frente de Todos se quedaron con $2.700.649.640,55, un 89,43%. En tanto, en las comunas con otras banderas políticas, las licitaciones fueron de $319.335.372,96, solo 10,57%.“Sobre un total de $3000 millones para ejecutar en obras de caminos rurales, el gobierno bonaerense destinó $2700 millones a municipios gobernados por el Frente de Todos y sólo 300 millones a comunas de la oposición”, señaló, según difundieron desde el espacio del legislador.“Es decir, que $9 de cada $10 que la provincia invierte en obras, van a parar a gobiernos del oficialismo provincial y solo $1 a distritos de la oposición”, agregó.Agricultores familiares, campesinos y cooperativistas lanzan la Mesa Agroalimentaria ArgentinaEn este contexto, presentó un pedido de acceso a la información pública a la Dirección de Vialidad provincial donde requirió en detalle cuáles fueron “los criterios utilizados en el reparto de fondos del Plan de obras de estabilizado de caminos rurales”.Asimismo, solicitó que se describa cantidad de caminos, kilómetros que se estabilizarán, presupuesto de obra, plazos y si el mismo cuenta con etapas, como así también “un listado de distritos de la provincia beneficiados con las obras de este plan y municipios excluidos del plan de obra de estabilizado de caminos rurales, y cuál fue el criterio por el cual estos fueron relegados”.“Independientemente de la respuesta que puedan darnos desde Vialidad, los números hablan por si solos. De acuerdo a lo que estuvimos analizando y sumado a los datos que nos brindan los intendentes, estamos en presencia de una maniobra mezquina que pone de manifiesto la política de gobernar disciplinando a los alcaldes con la chequera”, describió.“Recursos fiscales que provienen de distritos que gobierna la oposición pero que a la hora de distribuirlos se ejerce discriminación política. No gobiernan para todos, gobiernan para ellos”, concluyó.LA NACION consultó con fuentes del gobierno bonaerense sobre el tema, pero aun no obtuvo respuesta.

Fuente: La Nación

 Like

El aumento indirecto de las dietas decretado por Sergio Massa y Cristina Kirchner, como consecuencia del “enganche” sobre los ingresos de diputados y senadores cada vez que mejoran los salarios de los empleados del Congreso, abrió una amplia grieta entre los legisladores que sienten que la medida es un exceso en medio la pandemia y aquellos que quieren cobrar el incremento.La primera grieta es a nivel partidario. Mientras en Juntos por el Cambio el tema generó fuertes debates internos sobre qué hacer con el aumento de las dietas, en el Frente de Todos nadie se ha planteado duda alguna sobre la necesidad de percibir el incremento.Según la resolución conjunta firmada por los presidentes de ambas cámaras, Cristina Kirchner (Senado) y Massa (Diputados), los empleados legislativos recibirán un 40% de aumento que se efectivizará en tramos del 10% en cuatro meses consecutivos, a partir del primer día de julio. Enganchados de este beneficio van los ingresos de los legisladores nacionales.Pfizer reconoció los dos obstáculos que impidieron el acuerdo por 13 millones de vacunas“Nosotros nos merecemos el aumento. Estuvimos casi dos años con las dietas congeladas y el aumento de los costos de trasladarse y vivir en la Capital nos llevan casi $100.000 mensuales”, explicó un senador oficialista a este diario para confirmar que en el Frente de Todos no existen dudas sobre la pertinencia de cobrar la recomposición de las dietas y gastos de representación.Donde más debate ha generado la medida es en los bloques de Juntos por el Cambio, en los que el tema fue motivo de arduos debates en reuniones virtuales de diputados y senadores realizadas en las últimas 48 horas.Por lo pronto, todo indica que el principal conglomerado opositor terminará dando libertad de acción a sus legisladores para que dispongan del aumento como mejor les parezca. Las fuentes consultadas no descartaron que la postura quede plasmada en un documento conjunto, firmado por los jefes de ambos bloques parlamentarios, Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado) luego de concluida la reunión de la Mesa Nacional de la coalición.“El bloque está incendiado”, graficó un vocero de la Cámara baja en diálogo con LA NACION para dar una idea del nivel de debate interno que generó el aumento dispuesto por Cristina Kirchner y Massa.Una imagen similar se registró en el Senado. Una legisladora le contó a este diario que los miembros de la principal bancada de oposición mantuvieron un encuentro virtual “muy duro,” en el que se escucharon críticas a Patricia Bullrich por haber cuestionado el aumento dispuesto por los presidentes de ambas cámaras legislativas.La semana pasada se confirmó el aumento al personal del Congreso, que incluye la dieta de los senadores. Sin entrar a discutir las razones ni la justicia de la decisión, estoy convencido de que es un aumento excesivo e inoportuno.— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) June 7, 2021Tampoco faltaron las críticas a Esteban Bullrich (Pro-Buenos Aires), al que le cuestionaron su decisión de anticiparse a la definición de la bancada y anunciar que donará el aumento a pacientes que sufren, como él, de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).“No se pudo unificar criterio”, explicó otro senador consultado por LA NACION sobre el debate que mantuvo el bloque de senadores en torno al aumento y la polémica que generó en la sociedad y en los medios de comunicación.Según esta versión, en el encuentro se escucharon muchas voces a favor de cobrar el incremento, con argumentos similares a los esgrimidos en el peronismo, que se opusieron a las propuestas de los jefes de ambas bancadas, Naidenoff (UCR) y el misionero Humberto Schiavoni (Pro), para quienes lo mejor, dado el contexto de la pandemia, era la donación del aumento a entidades de bien público.Formosa: detienen y acusan de seis delitos a un comerciante por manifestarse en contra de los cierresAnte esta falta de unidad, la postura que se impondría sería la de dejar en libertad de acción a cada legislador. “Que cada uno se haga cargo”, le dijo a este diario un senador de la oposición.Según confiaron en el despacho de Bullrich, al término de los cuatro tramos, es decir el 1 de octubre próximo, el recibo de sueldo (dieta más gastos de representación y otros ítems) de los legisladores se incrementará en unos 80 mil pesos mensuales, al menos en lo que respecta a la Cámara alta.

Fuente: La Nación

 Like

Los dispositivos y equipos para transformar la movilidad y transformar a los humanos en vehículos aéreos ya son una realidad. Con accesorios aparatosos, el CopterPack es una llamativa propuesta que busca combinar las prestaciones de un dron y un jetpack.Hasta ahora, los jetpacks utilizan un sistema personal de turbinas para impulsar y estabilizar el vuelo del operador, como se pudo ver en una demostración militar en Francia hace unos años. En este caso, el CopterPack emplea dos enormes hélices adosadas a la mochila para elevar al piloto.Con un diseño aparatoso a simple vista, sus creadores aseguran que el kit de vuelo CopterPack es liviano y fácil de transportar, ya que está fabricado en fibra de carbono. A su vez, señalan que el equipo cuenta con funciones de piloto automático para facilitar las maniobras de uso en el aire.Hito: un dron autónomo logra reabastecer un avión caza F-18 en pleno vueloCreado en Australia, el CopterPack por el momento es un accesorio de vuelo que está en una etapa de prototipo, y por el momento sus fabricantes solo mostraron algunos videos de prueba del modelo. Entre los pocos detalles técnicos que mencionan en su sitio web, CopterPack funciona con motores eléctricos, pero no brindan mayor información sobre la autonomía de vuelo que ofrecen sus baterías.

Fuente: La Nación

 Like