Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el miércoles 9 de JunioAnímese y emprenda algo nuevo donde se sentirá gratificado. Gracias a su gran lucidez podrá realizar algunos cambios positivos en su vida cotidiana.Amor:
Evite involucrase sentimentalmente con un amigo, ya que podría perjudicar la amistad. Intente evaluar si vale la pena romper con su amistad por lo que siente en este momento.Riqueza:
Continúe con la iniciativa del cambio en el área laboral, seguramente el resultado final será óptimo. Evite apresurar las negociaciones con su jefe.Bienestar:
Hace días que está comiendo más de lo habitual, sepa que necesitará comenzar una dieta estricta. Controle la elección de los alimentos que consume diariamente.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el miércoles 9 de JunioEntienda que si procede con prudencia y no trata de acelerar las cosas más de lo debido, su vida podrá encaminarse mejor. Paso a paso obtendrá lo que desea.Amor:
Arregle su vida afectiva soltando los miedos y recuerdos negativos del pasado. Recupere la dinámica en la pareja y renueve la forma de su estilo romántico.Riqueza:
En estos días, resuelva sin falta ese asunto financiero que tiene pendiente hace meses. Sepa que recibirá un dinero extra, trate de invertirlo de forma correcta.Bienestar:
Momento oportuno para abandonar los hábitos negativos que limitan su crecimiento. Intente ver el lado positivo de las cosas y verá que todo mejorará.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el miércoles 9 de JunioAproveche el momento para revalorizar su autoestima y comenzar a desplegar las virtudes con las que cuenta en la vida. Busque algún proyecto que lo motive.Amor:
Ya que hace días están compartiendo mucho más tiempo juntos, tenga mucha compresión con su alma gemela. Evite atacarse entre ustedes, caso contrario, terminarán en crisis.Riqueza:
Relájese, ya que su intuición lo ayudará a sortear los inconvenientes que puedan llegar a aparecer y finalmente sin esfuerzos podrá lograr sus proyectos con éxito.Bienestar:
Si pretende recuperar en su vida la armonía, deberá realizar una búsqueda espiritual. Intente aumentar la positividad y así encontrará el bienestar.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el miércoles 9 de JunioEtapa para liberarse de los falsos compromisos y concentrarse en los genuinos que involucran su seguridad interna. Revea cuáles son sus prioridades.Amor:
Ciertas tensiones acumuladas lo empujarán a tomar distancia de su pareja. Revierta la situación a la brevedad, caso contrario, terminará en una ruptura.Riqueza:
Sepa que su sexto sentido lo ayudará en la toma de esas decisiones importantes dentro del ámbito profesional. Aplíquelo siempre que lo necesite.Bienestar:
Encuentre la solución a muchas de sus inquietudes. Una terapia psicológica podría ser de gran ayuda. Llame a su profesional y tome una sesión online.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

MINNEAPOLIS, Minnesota, EE.UU. (AP) — Los dominicanos Gary Sánchez y Miguel Andújar dispararon sendos bambinazos, DJ LeMahieu conectó dos hits y remolcó una carrera y los Yanquis de Nueva York frenaron una seguidilla de cuatro derrotas el martes al superar por 8-4 a los Mellizos de Minnesota.Aaron Judge impulsó dos anotaciones más para Nueva York, que había perdido ocho de sus 10 últimos compromisos y ganó a pesar de sumar 2 de 15 con corredores en posición de anotar y de varar a 11.El nicaragüense Jonathan Loaisiga (5-2) lanzó un episodio y un tercio perfectos en labor de relevo del abridor de los Yankees, Jordan Montgomery, para la victoria.Taylor Rogers (2-3) cargó con la derrota luego de conceder dos llegadas al plato en tres hits en la octava entrada para Minnesota.Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 5-2; Rougned Odor de 3-1. El colombiano Gio Urshela de 5-1, con una anotada. Los dominicanos Gary Sánchez de 5-2, con dos anotadas y dos remolcadas; Miguel Andújar de 4-2, con tres anotadas y una producida.Por los Mellizos, los dominicanos Jorge Polanco de 4-0; Miguel Sanó de 4-1, con una anotada. El venezolano Willians Astudillo de 4-0. El curazoleño Andrelton Simmons de 4-1.

Fuente: La Nación

 Like

Entre las diferentes alternativas de inversión que ofrece el rubro inmobiliario, la locación de oficinas y el alquiler residencial son las dos opciones más habituales. Según un estudio realizado por la empresa de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield y por Reporte Inmobiliario, que compara el comportamiento de ambos segmentos durante los últimos años en Buenos Aires, la rentabilidad anual de las oficinas gira en torno al 5,5%, manteniéndose muy por encima de la de los departamentos, que alcanza el 2,3%.Para el informe, se tomaron los datos de las zonas consideradas como parte del “distrito financiero” (avenida 9 de Julio, Catalinas-Plaza Roma, Centro Sur, Microcentro, Puerto Madero y Retiro-Plaza San Martín), en el caso de las oficinas Clase A y del corredor norte de la Ciudad (Barrio Norte, Belgrano y Palermo), para los departamentos. Es decir, son valores correspondientes a propiedades de escala premium.La rentabilidad anual de las oficinas se ubica en torno al 5,5% (Cushman & Wakefield Argentina/)En el mercado se suele hablar de valores de alquileres, pero los autores del informe señalan que compararlos sin extraer el componente inflacionario puede derivar en una lectura equivocada. Entre 2014 y el primer trimestre de 2021, el valor del precio del alquiler de las oficinas mostró una apreciación del 76%, mientras que los departamentos depreciaron un 12%, ambos medidos en pesos.Esta brecha tiene varias causas. Una de las principales es que las oficinas se denominan en dólares oficiales, aunque el pago se suele hacer en pesos y siempre siguen de cerca la evolución del tipo de cambio. Por el contrario, el alquiler de un departamento evoluciona en función a la capacidad de pago que genera el ingreso del inquilino y la tasa de inflación. A largo plazo, esta relación con la capacidad de pago genera una disminución de la renta.La brecha responde principalmente a que las oficinas se denominan en dólares oficiales y siempre siguen de cerca la evolución del tipo de cambio (Cushman & Wakefield Argentina/)“Al cierre del primer trimestre del año, las oficinas presentan una baja apreciación de la renta a nivel anual, en gran parte producto de la escalada en la tasa de vacancia que casi duplicó su número a nivel interanual y contuvo los valores”, señaló Lucas Desalvo, Gerente de Investigación de mercado de Cushman & Wakefield. “Sin embargo, la condición de ser una renta que toma de referencia al dólar oficial genera una apreciación sostenida a largo plazo”, agregó.En la medición anual deflacionada, las oficinas disminuyeron su renta en pesos en 0,5%. Por su parte, los departamentos mostraron una apreciación de 6,9% en el mismo período de comparación. En el último caso se debe, en parte, al impacto de la nueva ley de alquileres y algunas medidas por la crisis sanitaria que endurecieron la postura de los propietarios, lo que llevó a un incremento nominal anual del 50%.“La tasa de ‘cap rate’ residencial refleja que el activo no es considerado fundamentalmente como una inversión de renta. La mayor rigidez del valor de venta frente a la flexibilidad del precio del alquiler demuestra el carácter de resguardo de capital que se le asigna a la inversión en viviendas en localizaciones centrales”, analizó José Rozados, presidente de Reporte Inmobiliario.El tipo de cambio, entonces, explica el aumento en los precios de alquiler de las oficinas, mientras que el salario es la principal causa de la evolución en los departamentos. A eso se debe la enorme diferencia entre ambos que ya se registra en más del doble.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 9 de Junio unas 2.117.682.488 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 129.771.515 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 14.663.805 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 763.065.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 300.268.730 dosis e India con 225.571.144 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.348.824.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 20 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 63 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 7 de Junio, un total de 14.663.805 dosis administradas, de las cuales 11.577.809 personas recibieron una dosis y 3.085.996 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 5.267.419, CABA con 1.306.475 y Córdoba con 1.210.219.

Fuente: La Nación

 Like

ASUNCIÓN (AP) — Brasil conservó su foja perfecta en el camino a la Copa Mundial. Y aunque criticó la realización de la próxima Copa América accedió a disputarla.Un tanto de Neymar encaminó el martes a Brasil a una victoria de 2-0 a domicilio ante Paraguay, en un partido de la eliminatoria mundialista donde el mayor suspenso no giró en torno del resultado, sino de la postura de los jugadores visitantes sobre si disputarán la próxima edición del certamen sudamericano de selecciones.La respuesta llegó en un comunicado que los integrantes de la Canarinha difundieron en sus redes sociales después del partido.”Les recordamos que somos trabajadores profesionales del fútbol. Tenemos una misión que cumplir con la histórica casaca ’verdeamarela’ de pentacampeón del mundo”, reza la declaración. “Estamos en contra de la organización de la Copa América pero nunca diremos que no a la selección brasileña”.A los 4 minutos del partido, Gabriel Jesús avanzó por la banda derecha y envió un centro hacia Richarlison, quien no pudo hacer contacto con el balón. Sin embargo, éste llegó a los pies de Neymar, para que el astro del París Saint-Germain, colocara su disparo a un costado del arco defendido por Antony Silva.En tiempo de descuento, Paquetá convirtió el segundo con un zurdazo esquinado.El equipo dirigido por Tite, sin ser exigido, continúa como único líder de las eliminatorias sudamericanas para Qatar 2022 acumulando 18 puntos en seis partidos.Argentina marcha en segundo lugar de la tabla con 12 luego de empatar 2-2 con Colombia y Ecuador se mantiene en el tercer puesto con nueve unidades pese a caer como local por 2-1 ante Perú. Uruguay y Colombia comparten la cuarta casilla con ocho pero la Celeste va adelante por mejor diferencia de goles.Paraguay bajó al sexto puesto con siete puntos. Los cuatro primeros avanzan directamente al Mundial, mientras que el quinto disputará un repechaje internacional.“El gol tempranero de Neymar nos condicionó y terminamos con un sabor amargo”, dijo el defensor paraguayo Junior Alonso. “Intentamos presionar pero no pudimos alcanzar nuestro objetivo”.La tranquilidad con la que Brasil gestiona la eliminatoria contrasta con la incertidumbre de cara a la Copa América que debería inaugurarse el domingo.Los jugadores brasileños habían dicho que aguardarían hasta después del partido para pronunciarse sobre un torneo que se disputará en su país en momentos en que la pandemia de COVID-19 continúa matando a miles de compatriotas cada día.“Por diversas razones, humanitarias o profesionales, estamos insatisfechos con la realización de la Copa América por parte de la Conmebol, ya sea que se realice en Chile o incluso en Brasil”, manifestaron los seleccionados.La postura de los jugadores contra la Copa América es avalada por Tite, quien se habría expuesto por ello a ser despedido. Para volver más complejo el panorama, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Rogério Caboclo, fue suspendido 30 días tras una denuncia de acoso sexual de una trabajadora de la entidad.Y el martes, la máxima corte de Brasil programó para el jueves una sesión de emergencia en la que decidirá si autoriza o no la realización de la Copa América.“Todos los acontecimientos recientes nos llevan a creer que hay un proceso inadecuado en la realización de la Copa”, añadieron los jugadores.Está previsto que Brasil y Venezuela disputen el partido inaugural de la Copa América en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, en caso de que la corte no prohíba su realización.El presidente brasileño Jair Bolsonaro defiende firmemente la idea de realizar la Copa América en Brasil, la sede de emergencia luego que Colombia y Argentina quedaron descartadas como coanfitrionas del torneo que debió realizarse en 2020 pero se aplazó ya un año por la pandemia.“En ningún momento hemos querido politizar este debate”, recalcaron los futbolistas en su manifiesto.Sobre la cancha, Neymar jugó a gusto, moviéndose por todo el frente del ataque y arrastrando a rivales que sólo pudieron frenarlo con empujones que a menudo lo lanzaron al piso. La falta de exigencia del rival hizo que, incluso, Gabriel Jesús hiciera algunos alardes con pases de taco durante el encuentro disputado en el estadio Defensores del Chaco, sin público por la pandemia de coronavirus.La única jugada peligrosa de los paraguayos ocurrió dos minutos después del gol de Neymar, cuando un disparo violento desde fuera del área del defensor Omar Alderete fue desviado por el portero Ederson, encima del horizontal.El entrenador argentino de Paraguay, Eduardo Berizzo, reconoció en la conferencia de prensa virtual que Brasil “tuvo jugadores muy veloces que complicaron el esfuerzo por conseguir, en el segundo tiempo, aunque sea el empate”.Sobre el final del primer tiempo, fue anulado por posición adelantada un gol de Richarlison.

Fuente: La Nación

 Like

ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — Mike Tauchman adelantó a su equipo en la pizarra con un grand slam, Brandon Crawford la sacó del parque en dos ocasiones y los Gigantes de San Francisco se impusieron el martes por 9-4 a unos Rangers de Texas en horas bajas.Tauchman bateó el primer grand slam de su carrera en el octavo inning con dos outs y adelantó a los Gigantes por tercera y última vez. Crawford sacudió un jonrón de tres carreras en el noveno para ampliar la renta.El primer cuadrangular de Crawford llegó en el sexto episodio de su juego 1.326th como campocorto, un nuevo récord en la franquicia al superar la marca del miembro del Salón de la Fama Travis Jackson, que ocupó la posición en 1.325 partidos con los Gigantes de Nueva York entre 1922 y 1936.San Francisco, que tiene la mejor foja de la MLB con 38-22, llenó las bases en el octavo con un hit y dos boletos del dominicano Joely Rodríguez (1-3), quien cargó con la derrota.El venezolano José Álvarez (2-1), el cuarto de los seis lanzadores de los Gigantes que salieron a la lomita, retiró a los dos únicos bateadores que enfrentó al final del séptimo para apuntarse el triunfo.Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 4-0. El colombiano Donovan Solano de 3-0. El hondureño Mauricio Dubón de 1-0.Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-1, con una anotada y una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — Andrew Vaughn jonroneó en el séptimo y ofreció un elevado de sacrificio en el octavo para romper un empate y ayudar a los Medias Blancas de Chicago a derrotar 6-1 el martes a los Azulejos de Toronto.Limitados por Robbie Ray durante la mayor parte del juego, los anfitriones lograron anotar en el quinto jonrón de Vaughn y luego tomaron el mando del juego con cinco carreras en el octavo.La victoria fue para Garrett Crochet (2-2), mientras que Trent Thornton (1-2) cargó con la derrota.Toronto anotó una pese a tener 12 corredores en posición de anotar y dejó a nueve corredores en base en el inicio de una gira de siete juegos, en un desperdicio de la excelente labor de Ray.Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 2-1; Teoscar Hernández de 4-0; Santiago Espinal de 3-1. El cubano Lourdes Gurriel de 3-1 con una anotada.Por los Medias Blancas, los cubanos Yoan Moncada de 5-1; José Abreu de 4-1 con una anotada; Yasmani Grandal de 3-1 con una anotada. Los dominicanos Yermín Mercedes de 4-1 con una anotada; Leury García de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like