El Parlamento Europeo ha instado este jueves a la Comisión Europea a aprobar solo aquellos planes nacionales de recuperación que cumplan “plenamente” los objetivos y metas acordados, así como a no ceder ante “presiones políticas” en el proceso de análisis de las reformas e inversiones planteadas por los Estados miembros.Bruselas aprobará la próxima semana los primeros planes nacionales y la resolución de los eurodiputados -aprobada con 514 votos a favor, 163 en contra y 9 abstenciones– remarca que éstos “deben cumplir todos los requisitos y objetivos acordados para un crecimiento y transformación verde justos”.Así, enfatizan que el fondo europeo de recuperación de 807.000 millones de euros es un “instrumento histórico” que tiene “no solo que mitigar los efectos negativos de la pandemia” sino también “tener un impacto duradero en la prosperidad y ayudar a distribuir el crecimiento de manera justa”.En consecuencia, la Eurocámara pide a Bruselas que evalúa “cuidadosamente” los planes que han enviado los Estados miembros y “garantice que cada uno contribuya de manera efectiva a las áreas políticas acordadas”, es decir, las transiciones verde y digital, la mejora de la competitividad y la cohesión social y la preparación de cara a futuras crisis, entre otras.Además, los eurodiputados señalan que las ayudas deben ser repartidas de una manera “justa” para asegurar el mayor impacto posible, teniendo en cuenta también a las generaciones futuras y la igualdad de género.En este sentido, desaconseja la reagrupación de proyectos “sin verdadero valor añadido” y remarca que todas las reformas e inversiones deben estar vinculadas a hitos, objetivos y costes que sean “relevantes, claros, detallados y supervisados adecuadamente con la ayuda de indicadores comunes”.El objetivo, añade el Parlamento Europeo, es que estas medidas sirvan para “prevenir y detectar la corrupción, el fraude y los conflictos de interés a la hora de desembolsar los fondos”, ha explicado el Hemiciclo en un comunicado.

Fuente: La Nación

 Like

La ‘nuova’ Italia inaugura la EurocopaMADRID, 10 Jun. 2021 (Europa Press) -La Eurocopa arrancará oficialmente este viernes en el Estadio Olímpico de Roma (21.00 horas/Telecinco), donde la pujante selección italiana comandada por Roberto Mancini empezará a defender su candidatura al título ante Turquía, un rival que también llega en buen momento al torneo.Eliminada en cuartos de la Eurocopa 2016 y ausente en el Mundial 2018, Italia, una de las selecciones más laureadas de la historia, arranca llena de ilusión esta nueva competición a la que llega con una racha de 27 partidos invicta. Su última derrota data de 2018 y este año aún no ha encajado ni un solo gol.Mancini es el artífice de esta ‘Azzurra’ que, sin los grandes nombres de antaño, apuesta por un bloque competitivo con el que aspira a volver a pelear por un gran título, nueve años después de la final continental de Kiev donde fue aniquilada por España (4-0).De aquel equipo solo sobreviven Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini, que se mantienen como guardianes defensivos del equipo por delante del joven portero Gianluigi Donnaruma. Con Lorenzo Pellegrini lesionado y Marco Verratti renqueante, se espera que Jorginho, pieza clave en el Chelsea campeón de Europa, y Nicolò Barella compartan la manija en la medular, mientras que en la punta de ataque se postula Ciro Immobile con Lorenzo Insigne y Domenico Berardi a su espalda.Por su parte, Turquía inicia la quinta participación de su historia en una Eurocopa intentando romper el mal fario de las cuatro anteriores, ya que en todas ellas cayó derrotado en su debut, lo que no le impidió llegar a semifinales en 2008.Senol Günes, que dirigía a la selección otomana en el histórico tercer puesto del Mundial 2022, aspira a reverdecer aquel torneo con buenos mimbres en el centro del campo, donde brilla el imaginativo Hakan Çalhanoglu, y en la delantera, con el veterano Burak Yilmaz muy entonado tras conquistar la liga francesa con el Lille.Ficha técnica.–equipos.TURQUÍA: Cakir; Celik, Demiral, Soyuncu, Meras; Yokuslu, Tufan; Karaman, Çalhanoglu, Yazici; y Yilmaz.ITALIA: Donnaruma; Florenzi, Bonucci, Chiellini, Spinazzola; Jorginho, Barella, Locatelli; Berardi, Insigne e Immobile.–ÁRBITRO: Danny Makkelie (NED).–ESTADIO: Olímpico de Roma.–HORA: 21.00/Telecinco.

Fuente: La Nación

 Like

Y manifieste su preocupación por el “escenario de violencia social”, la proliferación de grupos armados y el asesinato de líderes socialesMADRID, 10 Jun. 2021 (Europa Press) -Unidas Podemos y diversos socios parlamentarios demandan al Gobierno preste su apoyo a Colombia para “garantizar y acelerar” el cumplimiento del Acuerdo de Paz, suscrito en 2012 entre el Ejecutivo de este país y las FARC.Además, demanda también que el Gobierno español manifieste su “preocupación” por el “escenario de violencia” ante el aumento de grupos armados en este país, el aumento de asesinatos de líderes sociales y la “represión” de la movilización social contra medidas del gabinete dirigido por el presidente de Colombia, Iván Duque.Así lo recoge la iniciativa suscrita también por ERC, EH Bildu, Compromís, Más País y Junts y que se registra para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, dado que la adecuada ejecución de este pacto es “fundamental para que este país sea “más igualitario y democrático”.No obstante, estos partidos subrayan que la Misión de Verificación de la ONU en Colombia elevó un informe en el que expresaba su “preocupación” por la “desaceleración” de las medidas de aplicación, sobre todo en términos de la reforma rural comprometida, la sustitución de cultivos ilícitos, la protección de líderes sociales y las medidas de género, dado que la “mayor parte” no han sido aplicadas aún.”escenario generalizado de violencia social””Ello está contribuyendo a un nuevo escenario generalizado de violencia social y una profundización de la crisis de derechos humanos del país que toma nuevas dimensiones”, ahonda el texto de la PNL, para aludir también a su inquietud por la gestión de la crisis del Covid-19 por parte de las autoridades colombianas, que evidencia “profundas desigualdades” y “riesgo de establecer un marco jurídico regresivo y limitador respecto a derechos”.Sobre todo aluden los proponentes a los “injustificables ataques que atentan contra su independencia” que ha sufrido el Sistema Integral de Justicia Transicional, unido al aumento de las “masacres contra la población civil y asesinatos” de personas defensoras de los derechos humanos.Todo ello sumado a la “presencia cada vez más activa y violenta de grupos armados ilegales”, algunos “fuertemente vinculados al narcotráfico”, sobre todo en zonas rurales habitadas por comunidades indígenas.”Se constata un riesgo de militarización creciente de la vida social que podría contribuir a aumentar la espiral de violencia que viven muchas regiones del país”, añaden estas formaciones para aludir también a las movilización social “fuertemente reprimida contra las medidas del Gobierno liderado por Iván Duque.De esta forma, solicitan al Ejecutivo que manifieste su “preocupación” por los “graves hechos violentos” que han acontecido recientemente en Colombia, que han provocado numerosas víctimas, a raíz de las protestas contra la reforma tributaria impulsada en el país sudamericano. También exhorta a que apoye la necesidad de investigar “graves violaciones de derechos humanos” que se hubieran cometido en intentos de “represión” de estas manifestaciones.Terminar con los “herederos del paramilitarismo”Junto al “total apoyo” al Acuerdo de Paz para terminar con el conflicto de Colombia, piden también que se inste al Ejecutivo del país sudamericano a “acelerar y garantizar” la “implementación integral” de las medidas contenidas en el mismo, con la participación “activa” de las organizaciones sociales y cumpliendo, a su vez, con los enfoques de “género, étnico y territorial”.En especial, prosiguen estas formaciones política, la ejecución de las disposiciones relativas a diseñar una política pública efectiva de desmantelamiento de los grupos “herederos del paramilitarismo”, a través de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad.También demanda que se dé apoyo al Gobierno de Colombia para garantizar la presencia de las instituciones civiles del Estado en todo el territorio del país y a colaborar “política y financieramente” con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición.A su vez, reclama el “respaldo” de España a la labor que realizan los defensores de los derechos humanos y líderes sociales del país, para que traslade a su vez a Colombia la relevancia de aplicar una política pública “integral en materia de garantías, prevención y protección”, acorde a lo dispuesto en dicho Acuerdo de Paz.Por otro lado, solicita que se recalque al Gobierno colombiano la “importancia del respeto a la independencia judicial, pilar del Estado de Derecho, y que éste aliente a las instituciones judiciales del país a realizar las investigaciones necesarias para identificar, juzgar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales de delitos” cometidos contra dichos defensores de los derechos humanos, líderes sociales y excombatientes de las FARC.Estas formaciones también quieren que las autoridades judiciales colombianas esclarezcan si existen vínculos entre los autores de dichos delitos y las “élites políticas, económicas y militares” de Colombia, para lo cual España puede brindar además apoyo financiero y técnico para fortalecer la capacidad de la Unidad especial de Investigación de la Fiscalía para del Desmantelamiento de Organizaciones Criminales.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 10 jun (Reuters) – La rusa Anastasia Pavlyuchenkova
mantuvo un rendimiento constante el jueves para vencer a una
errática Tamara Zidansek y alcanzar la final del Abierto de
Francia, sacando a relucir todas su experiencia para ganar por
7-5 y 6-3.La eslovena Zidansek, número 85 del mundo, tuvo un gran
comienzo, con un agresivo estilo con el que logró un temprano
‘break’, pero Pavlyuchenkova logró contrarrestar los mejores
golpes de su rival y terminó imponiendo al final su solidez.Zidansek -debutante como Pavlyuchenkova en semifinales de un
Grand Slam- conectó 27 golpes ganadores, pero tuvo problemas
para frenar sus errores en momentos clave del partido,
entregando el primer set con una doble falta.Pavlyuchenkova, de 29 años, se puso 4-1 por delante en la
segunda manga y después frustró un intento de remontada de la
eslovena, haciéndose con la victoria cuando su oponente lanzó
fuera un revés.La tenista rusa llegó así a su primera final de Grand Slam
en su quincuagésimo intento, rompiendo el récord anterior de la
italiana Roberta Vinci, que llegó a la final del Abierto de
Estados Unidos en 2015 en su participación número 44 en uno de
los ‘majors’.En la final se enfrentará ahora a la ganadora de la otra
semifinal, entre la griega Maria Sakkari y la checa Barbora
Krejcikova. Cualquiera de ellas conquistaría por vez primera un
torneo de Grand Slam.
(Reporte de Martyn Herman; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES, 10 jun (Reuters) – La administración estatal de
reservas de China planea vender sus existencias de cobre,
aluminio y zinc en un programa que se espera que dure hasta
finales de 2021, dijo el proveedor de información chino Shanghai
Metal Exchange Market (SHMET).La Administración Nacional de Alimentos y Reservas
Estratégicas planea ofrecer el material directamente a los
actores de la cadena de suministro al final de cada mes, dijo
SHMET, que no mencionó las cantidades en cuestión.La administración de reservas no estuvo disponible de
inmediato para hacer comentarios.La noticia hizo que los precios de referencia del cobre en
la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaran un 0,8% a
9.900 dólares por tonelada a las 1530 GMT, según analistas.”El cobre está en el punto de mira esta mañana debido a los
informes de que (la administración de reservas) planea vender
material hasta finales de año”, dijo Alastair Munro de la
correduría Marex.China está buscando liberar 800.000 a 900.000 toneladas de
aluminio primario de sus reservas estatales tan pronto como el
próximo mes para aliviar los altos precios del metal, dijo la
consultora CRU en una nota a los clientes, citando contactos del
mercado local.
(Reporte de Zandi Shabalala y Tom Daly
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 10 jun (Reuters) – El líder de la mayoría en el
Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, dijo que lanzará una
investigación sobre los recientes ataques informáticos de alto
perfil contra agencias del Gobierno y empresas para determinar
si es necesario redactar un proyecto de ley que responda a estos
delitos.”Hoy le pido al presidente Gary Peters de nuestro Comité de
Seguridad Nacional y a los demás jefes de los comités
pertinentes que comiencen una revisión de estos ataques a nivel
gubernamental y determinen qué legislación puede ser necesaria
para contrarrestar la amenaza del delito cibernético”, afirmó.Schumer señaló que el sistema de metro de la ciudad de Nueva
York fue víctima de un ataque informático a principios de junio.Esto se produjo inmediatamente después de que Colonial
Pipeline tuviera que cerrar algunas operaciones, lo que provocó
la interrupción del suministro de combustible en el sureste de
Estados Unidos como resultado de un ciberataque.Esta semana, JBS USA, una empresa empacadora de
carne, pagó un rescate equivalente a 11 millones de dólares
después de que se interrumpieran sus operaciones en Norteamérica
y Australia.Schumer también dijo que busca un aumento de 500 millones de
dólares en el presupuesto de la Agencia de Seguridad de
Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos para
responder a estos incidentes.No dijo qué otras leyes podrían considerarse después de la
indagación del Senado.
(Reporte de Richard Cowan. Editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

BEIJING (AP) — El cohete que llevará a los primeros habitantes de la nueva estación espacial orbital china ha sido trasladado a la plataforma de lanzamiento una semana antes de la fecha programada para su despegue.El plan es que los tres astronautas vivan en la estación espacial durante tres meses, superando por mucho el periodo de cualquier misión espacial china previa. Allá realizarán caminatas espaciales, trabajo de construcción y mantenimiento y experimentos científicos.La sección principal de la estación Tianhe, o Armonía Celestial, fue lanzada a la órbita el 29 de abril. La nave de carga enviada el mes pasado llevó combustible, alimentos y equipo a la estación espacial como parte de los preparativos para la misión tripulada.El cohete Long March-2F Y12 que impulsa a la nave espacial Shenzhou-12 fue trasladado el miércoles a la plataforma del Centro de Lanzamiento Satelital Jiuquan, ubicado en el noroeste de China, anunció la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China en un breve comunicado. La fecha tentativa de lanzamiento es el próximo miércoles.La agencia espacial planea realizar un total de 11 lanzamientos hasta finales del año próximo, con el fin de entregar dos módulos de laboratorio para expandir la estación de 70 toneladas, junto con suministros y personal. El lanzamiento de la semana entrante será el tercero de ellos y la primera de las cuatro misiones planeadas con tripulación.Otra misión con cargamento está planeada para septiembre, poco después de que una tripulación de reemplazo sea enviada a la estación, de acuerdo con los reportes.China informó en marzo que el grupo de astronautas que entrena para las misiones tripuladas próximas está conformado por una combinación de viajeros espaciales experimentados y recién llegados e incluye mujeres.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — En el que habría sido el cumpleaños 100 del príncipe Felipe, su hijo menor dijo que él no habría ansiado las celebraciones para la ocasión.En una entrevista con la BBC que se transmitió el jueves, el príncipe Eduardo, de 57 años, dijo que a la familia real le habría “encantado” la oportunidad de que Felipe pudiera experimentar su centenario, incluso a pesar de que su fallecido padre habría sido renuente a “todo el escándalo y la molestia”.“Creo que realmente no ansiaba el centenario, incluso aunque nosotros sí”, dijo Edward.“Todos tendrán sus propias memorias”, dijo Eduardo. “Era esa especie de persona extraordinaria, una vez que la conoces nunca la olvidas”.Felipe murió el 9 de abril de 2021, apenas dos meses antes de su 100mo cumpleaños. Su funeral, realizado poco más de una semana después fue modesto en el Castillo de Windsor, limitado a 30 asistentes a la capilla de San Jorge por las restricciones del coronavirus. Lo más doloroso fue ver a la reina Isabel II, la esposa de Felipe por 73 años, sentada sola en una banca de la capilla.Al reflexionar sobre el funeral de su padre en medio de la pandemia, Eduardo dijo que fue un día “extraordinario” pero “extraño”.La reina, de 95 años, celebró la fecha plantando una nueva variedad de rosa nombrada en honor a su esposo. La Rosa Duque de Edimburgo se plantó en los jardines del Castillo de Windsor.Felipe, quien nació en la isla griega de Corfú el 10 de junio de 1921, se casó con la entonces princesa Isabel en 1947 — cinco años antes de que ella se convirtiera en reina. La reina ha descrito a su esposo, quien se convirtió en el consorte real británico que más años rindió servicio, como su “fortaleza y permanencia”.El príncipe Carlos, de 72 años, también honró a su fallecido padre el jueves con una publicación en redes sociales en la cuenta de Instagram que comparte con su esposa Camila. En la publicación incluyó una fotografía de un pequeño Carlos tomado la mano de su padre mientras Felipe, quien lleva un traje con doble solapa y gafas para sol, lo saludaba tras regresar a casa de un viaje a Malta en 1951.“Recordamos al duque de Edimburgo en el que habría sido su 100mo cumpleaños”, dice la publicación.

Fuente: La Nación

 Like

LA PAZ, Bolivia (AP) — Motivada por sus buenos resultados en la última doble fecha de las eliminatorias mundialistas, Bolivia fue la primera selección en llegar a Brasil para la Copa América.La Verde inició el jueves sus entrenamientos en Goiania, ciudad en el centro oeste de Brasil, donde enfrentará a Paraguay el próximo lunes por el Grupo A. Argentina, Chile y Uruguay completan la llave.El equipo dirigido por el técnico venezolano César Farías llega entonado al torneo continental tras el empate 1-1 que el martes arrancó de visitante ante Chile. Cinco días antes, los bolivianos vencieron 3-1 a Venezuela. Marcelo Moreno Martins, su goleador histórico, remeció las redes en ambos partidos.Tras un flojo comienzo en las eliminatorias, Bolivia no ha perdido en las últimas tres fechas, con dos empates y una victoria. Los resultados le dejaron en el octavo puesto, con cinco puntos, entre diez equipos, levantando el ánimo para enfrentar el torneo continental.“Con todas las dificultades que tenemos, hemos sacado cuatro puntos en dos fechas seguidas de la eliminatoria. Quiere decir que algo estamos haciendo bien. Cuando puede, Bolivia juega buen fútbol y cuando no, se defiende bien”, dijo Farías después del partido ante Chile en Santiago.Farías ratificó para la Copa América el mismo grupo de 26 jugadores que enfrentó a Venezuela y Chile en las eliminatorias, combinando experiencia y juventud.Plantel de Bolivia:Arqueros: Carlos Lampe (Always Ready), Javier Rojas (Bolívar), Rubén Cordano (Bolívar)Defensores: Diego Bejarano (Bolívar), Óscar Ribera (Blooming), Luis Haquín (Deportes Melipilla, Chile), Jairo Quinteros (Bolívar), Luis Barbosa (Aurora), Adrián Jusino (Larisa, Grecia), José Sagredo (The Strongest) y Enrique Flores (Always Ready).Mediocampistas: Ramiro Vaca (The Strongest), Erwin Saavedra (Bolívar), Diego Wayar (The Strongest), Leonel Justiniano (Bolívar), Erwin Junior Sánchez (Blooming), Boris Céspedes (Servette Ginebra, Suiza), Juan Carlos Arce (Always Ready), Roberto Fernández (Bolívar), Moisés Villarroel (Wilstermann).Delanteros: Juan Carlos Arce (Always Ready), Jeyson Chura (The Strongest), Henry Vaca (Oriente Petrolero), Marcelo Martins (Cruzeiro, Brasil), Luis Ramallo (Always Ready), Jaume Cuéllar (SPAL, Italia) y Gilbert Álvarez (Wilstermann).

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — En cierto sentido, parece apropiado que Italia, el primer país europeo desbordado por el coronavirus, albergue el partido inaugural del Campeonato Europeo.Por más de que la Euro 2020 arranque en el 2021.La multitud más grande congregada en Italia en un año y medio presenciará una selección azzurra decidida a pelear por el título en su debut ante una Turquía que buscará dar la sorpresa el viernes en el Stadio Olímpico de Roma.“Esperamos un año por el Campeonato Europeo. No vemos la hora de escuchar a 15.000 personas cantando el himno nacional”, declaró el veterano zaguero Leonardo Bonucci. “El fútbol con aficionados en las tribunas es otro deporte”.Italia sufrió la humillación de no clasificarse para la Copa Mundial del 2018, pero ganó sus diez partidos de la fase clasificatoria a la Eurocopa y lleva 27 partidos sin perder.“Vamos por el título”, dijo Bonucci. “Otras selecciones tienen más experiencia, pero podemos jugar con cualquiera. No tenemos un (Romelu) Lukaku o un Cristiano Ronaldo. Nuestro fuerte es el juego en conjunto”.Turquía sumó cuatro puntos contra Francia en la fase clasificatoria, incluida una victoria 2-0 sobre el campeón mundial, y perdió un solo encuentro, para terminar segunda en su grupo.“Nos enorgullecemos de estar en este torneo y de jugar el partido inaugural”, expresó el técnico turco Senol Günes. “Siempre hay sorpresas en los partidos inaugurales. Esperamos poder dar una”.Habrá un trasfondo político en el duelo ya que el primer ministro italiano Mario Draghi calificó de “dictador” al presidente turco Recep Tayyip Erdogan en abril. Los turcos exigieron que se retractase, lo que no sucedió.Ni Draghi, quien está en la cumbre del G7, ni Erdogan estarán en la cancha el viernes.Gales y Suiza, los otros integrantes del Grupo A, se medirán el sábado en Bakú, Azerbaiyán.Las defensasItalia ganó sus últimos ocho encuentros sin ceder un solo gol y tiene la valla invicta en 20 de los 32 partidos jugados desde que Roberto Mancini asumió su conducción.Si bien Gianluigi Buffon se retiró de la selección, el arco sigue bien resguardado con Gianluigi Donnarumma, de 22 años. Bonucci y el capitán Giorgio Chiellini forman una sólida dupla de zagueros centrales con amplia experiencia.La defensa es también uno de los puntos fuertes de Turquía, a la que le anotaron apenas tres goles en la fase clasificatoria y silenció a artilleros como Memphis Depay y Erling Haaland.Los goleadoresLos dos equipos cuentan con goleadores de talla.Ciro Immobile obtuvo el Balón de Oro de Europa al igualar una marca de la Serie A con 36 tantos en la temporada 2019-20.Burak Yilmaz, por su parte, está segundo en la lista de máximos artilleros de la selección turca con 29 dianas. Solo lo supera Hakan Sukur, ya retirado, con 51.

Fuente: La Nación

 Like