La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de junio en Coronel Rosales, Buenos Aires, se registran 4091 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 8 casos nuevos de coronavirus en Coronel Rosales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 158 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.708.273 infectados por coronavirus y 43.208 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.066.156 casos positivos, 3.639.402 pacientes recuperados y 83.941 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.895.790 dosis. De ese total, 15.353.408 ya se aplicaron: 12.202.881 personas recibieron una sola dosis y 3.150.527 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de junio en Pinamar, Buenos Aires, se registran 4114 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 22 casos nuevos de coronavirus en Pinamar, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 178 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.708.273 infectados por coronavirus y 43.208 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.066.156 casos positivos, 3.639.402 pacientes recuperados y 83.941 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.895.790 dosis. De ese total, 15.353.408 ya se aplicaron: 12.202.881 personas recibieron una sola dosis y 3.150.527 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

SALT LAKE CITY, Utah, EE.UU. (AP) — Donovan Mitchell encestó 37 puntos y el Jazz de Utah forzó nueve fallos consecutivos en el último tramo del juego para imponerse el jueves 117-111 a los Clippers de Los Ángeles y tomar una ventaja de 2-0 en su serie de semifinales de la Conferencia Oeste.Mitchell aseguró el triunfo con una canasta a 43 segundos de la chicharra final pero luego pareció hacerse daño en una pierna tras una falta de Paul George a falta de 10 segundos. Convirtió uno de los dos tiros libres de los que dispuso tras llegar cojeando a la línea de castigo.El base es el primer jugador del Jazz con al menos 35 tantos en juegos consecutivos de postemporada desde Karl Malone en 1988.Jordan Clarkson terminó con 24 puntos, incluyendo seis triples; Joe Ingles sumó 19 y Rudy Gobert contribuyó con 13 unidades y 20 rebotes, su récord en un juego de playoffs.Reggie Jackson comandó a los Clippers con 29 tantos y George totalizó 27. Kawhi Leonard anotó 21 pero solo dos de ellos fueron en el último cuarto.La serie viaja ahora a Los Ángeles, donde el sábado se disputará el tercer juego.

Fuente: La Nación

 Like

Este jueves llegó el momento de conocer el voto secreto de Pampita Ardohain en la segunda ronda de “La Academia”, en la que los participantes debieron imitar a un cantante famoso. Así, con todas las parejas presentes en el estudio de ShowMatch, Marcelo Tinelli fue revelando cuáles eran las parejas que habían conseguido los 19 puntos necesarios para pasar al siguiente ritmo, el shuffle.Por sus bajos puntajes, tanto Barby Franco como Julieta Puente ya tenían en claro que no pasarían a la siguiente instancia. Por eso, solo faltaba saber quiénes serían los famosos que las acompañarían. Una de ellas resultó ser Sofía “Jujuy” Jiménez junto a un nuevo acompañante, porque Nacho Saraceni está transitando la cuarentena por haber dado Covid positivo. La modelo contó que no pudieron ensayar presencialmente, porque estuvieron aislados debido a haber tenido contacto estrecho. La acompañaron, Mariana Genesio, el Polaco y Barby Silenzi, y Charlotte Caniggia.Marcelo Tinelli confirmó que su exesposa Soledad Aquino recibió un trasplante de hígado: “Fue un día bastante difícil para todos nosotros”En el caso de la heredera de Mariana Nannis, solo necesitaba un 3, pero su discusión con la dueña del voto secreto le jugó en contra: le puso un 0. “¡Qué mala, Pampi! Leí que las embarazadas están un poco locas, se enojan mucho”, expresó entre risas la participante. Y la respuesta de la conductora de Pampita Online fue tajante: “No conviene decirle a una embarazada ‘me chupa un huevo’, porque todo puede salir mal”.Viviana Saccone, a su vez, escuchó su puntuación desde su casa, en la que se encuentra aislada por haber tenido, también, contacto estrecho con uno de los bailarines con los que estuvo ensayando el próximo ritmo, y cuyo hisopado dio positivo. “Estuvimos el lunes ensayando. El fin de semana me realizo el hisopado para quedarnos todos tranquilos”, contó la reconocida actriz.En este nuevo segmento de ShowMatch que reemplaza al clásico “Bailando por un sueño”, en la instancia de duelo las parejas no deben repetir la rutina que realizaron durante la ronda, sino presentar un nuevo número.“Jujuy” y su compañero apostaron por una coreografía bien caliente.El Polaco y Silenzi decidieron bailar al ritmo de “El problema”, de Daddy Yankee.Mariana Genesio y Rodrigo Jara realizaron una coreo burlesque, basada en Marilyn Monroe, con monólogo autobiográfico de la actriz incluido.Puente y Facundo Insúa, en tanto, prefirieron una rutina a llena de acrobacias.Gabriel Rentería y Barby Franco, a su vez, realizaron un arriesgado cuadro de cuerda indiana.Caniggia y Nacho Gonatta, a su vez, realizaron una rutina a la que llamaron “Noche de chiques”, en la que la realizaron mímica sobre sus propias voces cantando una versión de “Man, I Feel Like A Woman!”, de Shania Twain.Tras ver todas las propuestas, el jurado resolvió salvar en primera instancia y de manera unánime a Barby Franco. Luego, decidieron, por voto dividido, dejar en competencia a Mariana Genesio. “Vimos otra Mariana y su bailarín la acompañó de manera espectacular. Encontraron la manera de brindar un show completo”, fundamentó Pampita, que cometió un error a la hora de nombrar a la participante que la convirtió en tendencia en Twitter. Minutos más tarde, Ardohain hizo su descargo sobre lo ocurrido.“Por decisión unánime -anunció la dueña del voto secreto- decidimos salvar en tercer lugar a El Polaco y Barby Silenzi”. Solo faltaba saber cuál sería la pareja que salvaban de manera grupal. “Estamos empatados y no nos decidimos”, explicó Pampita, y pidió que decidan las jefas de coaches, porque ninguno quería ceder; se resolvió que siguieran deliberando hasta llegar a una conclusión, pero siguieron a arribar a un acuerdo. Entonces, Eugenia López Frugoni, la jefa de coaches, desempató y resultó salvada Charlotte, la única participante que hasta ahora aporta su cuota de escándalo al show.Llegó entonces el momento de que cada uno de los miembros del jurado votara positivamente por una de las dos parejas que quedaron sentenciadas. Las mujeres del jurado se inclinaron por Puente y los hombres por “Jujuy”. Entonces, las jefas de coaches nuevamente debieron intervenir, y salvaron a Jiménez. De este modo, Puente se convirtió en la segunda eliminada del certamen.

Fuente: La Nación

 Like

Un estudio internacional liderado por representantes de la Universidad de Valencia (UV) reveló información importante acerca de los neandertales siberianos. Tras estudiar restos óseos y cálculos dentales los científicos descubrieron que la dieta de estos seres incluía vegetales y animales.Coco Sily cruzó a Fernando Iglesias: “Solo ha hecho daño”Primos extintos de los seres humanos modernos, los neandertales ocuparon desde Eurasia occidental y llegaron hasta las montañas de Altai en Siberia. Sobre este último grupo más oriental es que un grupo de científico constató cómo era su ecología dietética.Domingo Carlos Salazar, investigador de excelencia CIDEGENT de la UV, encabezó un equipo de investigadores de distintas nacionalidades. Fruto de ese trabajo, lo especialistas publicaron en la revista Journal of Human Evolution el primer intento de documentar la dieta de un neandertal. Este estudio de la dieta de los neandertales orientales permite la comprensión de su comportamientos, adaptabilidad y movilidad.Tres muestras de los cálculos dentales analizados por el equipo liderado por Salazar (Science Direct/)Liderados por Salazar, el equipo de investigación tomó muestras óseas y cálculos dentales de neandertales del yacimiento de Chagyrskaya, en las montañas de Altai en el sur de Siberia. La antigüedad de los restos oscila entre 60.000 y 50.000 años.La historia del “Monstruo de los Andes”: mató a 350 niñas y nadie sabe dónde estáLos análisis realizados en una mandíbula revelaron que este individuo tenía un nivel trófico relativamente más alto que la media local. Esto reveló que consumía una gran cantidad de proteína animal, fruto de la caza. A través de microscopía óptica, los expertos lograron identificar un conjunto diverso de partículas de plantas conservadas en el cálculo dental no solo del individuo estudiado, sino también de otros del yacimiento.Micropartículas animales y vegetales analizadas en los cálculos dentales de los neandertales siberianos (Science Direct/)Como publica la UV en su sitio web, dichas partículas vegetales indican que los primitivo habitantes de Chagyrskaya también se alimentaban distintas plantas. Este nuevo dato aporta luz para la resolución de un enigma que mantuvo intrigada a la comunidad científica durante siglos.Si bien la región era lo suficientemente rica para que fuera colonizada por los neandertales, las pruebas muestran que vivan en grupos pequeños. No obstante, pese a lo reducido de la comunidad no se privaban de tener un dieta balanceada.Pidió pollo, le mandaron una toalla frita y estalló: qué dijo el restauranteDomingo Carlos Salazar, líder del equipo internacional que arrojó luz sobre la dieta del neandertal siberiano (Universidad de Valencia/)“Incluso en entornos climáticos adversos, los neandertales eran capaces de tener una dieta variada. Fue realmente sorprendente que estos neandertales orientales tuvieran patrones de subsistencia muy similares a los de Eurasia occidental. Esto demuestra la alta adaptabilidad de nuestros primos y, por lo tanto, sugiere que su ecología dietética probablemente no fue una desventaja al competir con humanos anatómicamente modernos”, concluye Salazar en declaraciones a la agencia de noticias EFE.

Fuente: La Nación

 Like

ASUNCIÓN.- Con un promedio diario de 17, 9 muertes por coronavirus por millón de habitantes en los últimos siete días, Paraguay desplazó a Uruguay y quedó al tope de la lista global elaborada por el sitio Our World in Data.De acuerdo a cifras oficiales, el país sudamericano acumula 382.231 casos de coronavirus y 10.278 fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.En el listado de la tasa de muertes por millón de habitantes en la última semana a Paraguay le siguen Uruguay (17,36), Surinam (13,88) y la Argentina (12,49), lo que consolida a América del Sur como la región más golpeada actualmente por la pandemia.Vacunas contra el coronavirus: la Argentina, fuera de la lista de 92 países que recibirán las dosis de Pfizer que donará EE.UU.Además, en plena crisis sanitaria, el Ministerio de Salud Pública paraguayo informó que el 100% de las camas de terapia intensiva (UTI) están ocupadas, por lo que en la actualidad hay unos 200 pacientes graves que esperan en sala común la posibilidad de una vacante.La falta de oxígeno medicinal obligó a Paraguay a pedir importaciones desde Brasil (Agencia AFP/)“En este momento Paraguay tiene 756 camas de terapia intensiva, de las cuales la mayor parte está ocupada por pacientes enfermos de coronavirus. Se puede decir que la ocupación es del 100%, tanto en el sector Covid como en el sector polivalente”, dijo Ángel Núñez, director de terapias del Ministerio de Salud Pública, según reportó el diario ABC.Con la ocupación hospitalaria colapsada, el Ministerio de Salud alertó sobre la delicada situación que vive el sector sanitario del país. De los 4000 enfermos que están cursando la enfermedad en este momento, el 61% es menor de 60 años.A la ocupación de camas de hospitales se le suma la falta de vacunas contra la Covid-19 y la carencia de medicamentos e insumos básicos, lo que conduce a que los enfermos, además de esperar muchas veces largas horas en los pasillos de los hospitales, afronten los gastos que implica la enfermedad.Las empresas nacionales que producen el oxígeno no dan abasto. El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó el martes que el país solicitó a Brasil que libere más oxígeno para exportación, que está en falta en los hospitales paraguayos debido al aumento de su consumo a causa de las internaciones por coronavirus. Además, la falta de oxígeno ya obliga a los hospitales a suspender cirugías por otras enfermedades.Hasta la fecha, el gobierno de Paraguay no logra una provisión regular de vacunas para el país. Solo el 4,6% de la población recibió al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

Incluso antes de que se emitiera su último capítulo, los fanáticos de Mare of Easttown ya pedían más del personaje de Kate Winslet. La actriz británica no dudó en confesar que estaba dispuesta a seguir, pero ¿es lo mejor para Mare Sheehan? En un nuevo episodio de A pedido del público, Dolores Graña y Natalia Trzenko argumentan a favor y en contra de continuar una historia diseñada con un punto final incluido, en un año con grandes miniseries para recordar.Escuchá otros episodios del podcastSuscribite al podcastA pedido del público es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.¿No sábés qué es un podcast? Acá te lo explicamos fácil

Fuente: La Nación

 Like

El sábado 12 y domingo 13 de junio volverían las restricciones para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), con el objetivo de aminorar la circulación de la población y disminuir los contagios de coronavirus. El gobierno nacional pretende evitar otro DNU (como aplicó en mayo y el 5 y 6 de este mes), y que el Congreso trate con carácter de ley el paquete de medidas incluidas en la emergencia por la pandemia de coronavirus.Para establecer un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario, el bloque del Frente de Todos negociaba con la oposición para incorporar en las sesiones de esta semana el tratamiento del proyecto de “Emergencia Covid”. Sin embargo, por la falta de acompañamiento en Diputados y la proximidad del vencimiento de las restricciones actuales, se estima que esa intención inicial no prosperará y el Gobierno deberá dictar un nuevo decreto.Perú protestó por la felicitación de Alberto Fernández a Pedro CastilloTal como fue sucediendo en los anuncios más recientes, las medidas restrictivas en los centros urbanos se establecerán de acuerdo con los riesgos: bajo, mediano, alto y “Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria” que se aplicarán en todo el país.Las restricciones que se aplicaron el primer fin de semana de este mes incluían, entre otras medidas, la circulación limitada entre las 6 a 18 horas en cercanías al domicilio así como la prohibición de las reuniones sociales y actividades en forma presencial, según lo establecido en el decreto presidencial 334/2021.Si bien las administraciones bonaerense y porteña admitieron una disminución en los contagios diarios, las restricciones intentarán acentuar esa tendencia y alivianar la tensión del sistema sanitario.Respecto de la situación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno porteño analiza la posibilidad de que los locales gastronómicos tengan algunas mesas para los clientes durante el próximo fin de semana. No obstante, el viernes se conocerán los detalles de la normativa.El país de la región que desplazó a Uruguay y tiene la mayor tasa de mortalidad por Covid en el mundoCuando se avecina el vencimiento del decreto actual, que caduca este viernes 11 de junio, las restricciones futuras coincidirían en gran medida con las ya implementadas en los últimos días de mayo e incluían mayores controles a las circulación de la población.Las restricciones que podrían retornar este fin de semanaEl confinamiento estricto de la última semana de mayo afectaba varias cuestiones de la vida diaria, como los horarios de circulación y las actividades habilitadas para realizar en el ámbito privado y los espacios públicos. Los cambios respecto de las flexibilizaciones de la semana serían:El 12 y 13 de junio es probable que la circulación sólo esté permitida entre las 6 y las 18 horas. Las salidas fuera de ese horario necesitan un permiso de circulación, y es preciso circular dentro del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia. De esta manera las compras quedan circunscriptas al supermercado, farmacia u otros comercios de cercanía, según figura en el texto.Las reuniones sociales al aire libre volverían a quedar prohibidas.Solo se podrá ir a las plazas a realizar ejercicios individuales: salir a correr, andar en bicicleta o caminar dentro de los horarios (de 6 a 18). Está prohibido, por ejemplo, congregarse en una plaza para una clase de gimnasia.El transporte público se mantendrá habilitado para trabajadores esenciales con permiso de circulación.Permanecerán prohibidos los encuentros sociales en espacios cerrados.Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires volverían a restringirse y es necesario un permiso de circulación para presentar en los controles.¿Cuándo es el día del padre en 2021?Cómo tramitar un permiso de circulación en CABA y la Provincia de Buenos AiresQuienes ya tengan un permiso de circulación a causa de sus trabajos no deben renovarlos. Para los que aún no lo tengan, existen dos opciones para solicitar el certificado de circulación válido en todo el país: se puede hacer desde la web, completando e imprimiendo este formulario en la página oficial del Gobierno, y también se puede conseguir a través de la aplicación móvil CuidAR. En caso de nunca haber usado la app CuidAR, estos son los pasos para conseguirla y tramitar el certificado.Cómo descargar la aplicación CuidARIngresar al sitio oficial.Elegir el sistema operativo del teléfono celular: funciona tanto en smartphones con Android como con iOS (iPhone).También se puede descargar directamente desde App Store (iOS) y Google Play (Android).Completar los campos obligatorios: nombre, número de documento, número de trámite (la serie numérica de 11 dígitos que aparece justo a la izquierda del código QR, en el frente de la tarjeta del DNI) y género.Escanear el código QR que aparece en e frente del DNI (debe coincidir con la delgada línea roja que aparece en la pantalla para su lectura).Confirmar datos.La app pregunta al usuario si permite acceder a la geolocalización. Para poder utilizar CuidAR, es necesario darle acceso a la localización geográfica, ya que uno de sus principales propósitos es rastrear el recorrido de casos sospechosos de coronavirus.Completar los datos de domicilio del usuario.Brindar datos sobre temperatura corporal y posibles síntomas de Covid-19.El sistema advertirá sobre el carácter de declaración jurada de los datos ingresados, por lo que es necesario ingresar datos correctos y actualizados.Cómo obtener el permiso de circulación desde la aplicación CuidARDescargar la aplicación CuidAR.Completar el formulario.Esperar la admisión de la solicitud, que puede demorar algunas horas.El error gramatical en un mensaje escrito en un puente de Ezeiza, que se volvió viral

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el viernes 11 de JunioSe despertará con el convencimiento de introducir nuevos cambios en su forma de actuar. No dude más, ya es el momento de hacerlo en su vida.Amor:
No se desespere si las cosas no le salen, ya que hoy estará un poco irritable. Evite las peleas con su enamorado, de lo contrario, ambos podrían salir lastimados.Riqueza:
Momento para aplicar un nuevo estilo en los negocios que está por encaminar. Sepa que con el tiempo, podrá incrementar sus ingresos monetarios.Bienestar:
Debe aprender a ver el lado positivo de las cosas, de lo contrario, terminará estresado. Comience a utilizar su tiempo libre para la recreación y el ocio.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el viernes 11 de JunioNo desaproveche cada unas de las oportunidades que se le presentarán en el ámbito laboral. Su espíritu de lucha y ambición están en su mejor momento.Amor:
Será una perfecta ocasión para disfrutar con su alma gemela los buenos momentos y relajarse. Destine la tarde para compartir una película con ella.Riqueza:
Comience a manejarse con independencia, así logrará generar valiosos acuerdos comerciales. Aunque trabaje en equipo empiece a tomar sus propias decisiones.Bienestar:
Sepa que gracias a la actividad física que ha estado realizando por internet, las tensiones que venía acumulando se irán liberando lentamente. No deje de ejercitarse.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like